La Joven Cuba
opinión política cubana
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto

Fidel Castro

¡Fidel, Fidel, qué tiene Fidel!

por Consejo Editorial 14 julio 2010
escrito por Consejo Editorial

cubasi.cu

Por Eduardo

 Hace días, que contrario a mi costumbre de participar regularmente en La Joven Cuba, no he podido dedicar parte de mi limitado tiempo libre a redactar un post. Deberes laborales impostergables, no me han dejado otra opción. Sin embargo, a pesar de tener mañana 14 de julio la misión de evaluar el proyecto de curso final de mis estudiantes, sumando a posteriori, la agradable tarea de ser miembro del tribunal en la discusión de la Tesis de Maestría de un querido alumno mozambiqueño, que después de haber vivido en Cuba por más de 10 años es más cubano que algunos apátridas que conozco, me he decidido a escribir sobre un suceso que ha conmocionado a todo los cubanos patriotas de la isla.

 El lunes prometía ser un día igual a los demás. Me levanté como siempre a las 5.45 AM y como siempre, me encargué de preparar el desayuno de todos, mientras mi mujer tomaba su ducha matutina. Conecté, como es también mi costumbre, el radio, y lo sintonicé en Radio Rebelde, la Emisora Gloriosa de la Sierra. A las seis de la mañana, la voz familiar de Magdiel, locutor del programa Haciendo Radio anuncia: – Hoy en el programa Mesa Redonda, intervención especial del compañero Fidel Castro. En ese instante pasaron por mi mente, los días tristes donde toda la nación se conmocionaba con la noticia de la enfermedad de nuestro líder, y miles de combatientes regulares, y milicianos, movilizados en espera de la anunciada agresión de Bush, escucharon en boca de los políticos de nuestras unidades la Proclama en la que transfería temporalmente sus responsabilidades, y funciones de Estadista.

Continuar leyendo

14 julio 2010 42 comentarios 543 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

¿La Revolución en contra de los negros?

por Consejo Editorial 17 junio 2010
escrito por Consejo Editorial

Miliciano Cubano. Foto tomada de Internet

Por Eduardo

¿Y tú que haces aquí?
Pregunta del Comandante en Jefe Fidel Castro al único mercenario negro de la Brigada 2506.

Hoy deseaba dedicar un post a la infame inclusión de Cuba, por parte del gobierno yanqui, en una espuria lista donde mi Patria clasifica entre los países practicantes del inmundo tráfico de personas. Sin embargo, la lectura del artículo de Tatu acerca de Laritza Diversent, así como la respuesta de la joven abogada, me motivó a cambiar el tema a abordar en mis comentarios, y referirme a un tema que conozco bien de cerca, y del que he leído un poquito, la cuestión racial en Cuba.

Me motiva asimismo la novedosa aparición de líderes negros dentro de la contrarrevolución cubana, que paradójicamente ha sido heredera de las tendencias más reaccionarias del pensamiento político cubano, lo cual incluye la discriminación al sector negro y mestizo de nuestra población. En nuestras guerras libertarias, el sector dirigente de la burguesía nacional, encabezado por Carlos Manuel de Céspedes, fue más lejos que ningún otro grupo revolucionario en la historia de América. Desde que se inició la lucha en la Demajagua, Céspedes otorgó la libertad a sus esclavos propios, y los llamó hermanos, y días después, ya en sus funciones de Jefe de la Revolución decretó la Abolición de la Esclavitud en el territorio de la República en Armas.

Continuar leyendo

17 junio 2010 55 comentarios 402 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

ENTREVISTA EN EL PROGRAMA DE MARÍA ELVIRA SALAZAR, DEL CANAL MEGATV A EDMUNDO GARCÍA

por Consejo Editorial 17 mayo 2010
escrito por Consejo Editorial

FECHA: 2 de febrero del 2010 .

Simbología:

ME: María Elvira Salazar

EG: Edmundo García

ME: Edmundo García, es un gusto tenerlo en mi programa. Muchas gracias por haber venido. Para los hermanos latinoamericanos, que no lo conocen, que están fuera del sur de la Florida, Edmundo García, sin duda que es una de las voces más conocidas de la gente que no pertenece al exilio histórico de los que consideran que el régimen de Fidel Castro no es un régimen que ha servido bien al pueblo. Ahora tú te vas a presentar, sin dudas con otras palabras, pero bueno, yo solamente quería ponerte en contexto para los hermanos latinoamericanos.

Hacía tiempo que no venías, ¿porque ahora decidiste regresar?

EG: Primero, Edmundo García es un hombre que al menos tiene un diapasón de personalidad: puede ser desde un conde hasta un obrero, así que no es bueno encasillarme.

Continuar leyendo

17 mayo 2010 42 comentarios 933 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10

Ayúdanos a ser sostenibles

Somos una organización sin fines de lucro que se sostiene con donaciones de entidades e individuos, no gobiernos. Apoya nuestra independencia editorial.

11 años en línea

11 años en línea

¿Quiénes Somos?

La Joven Cuba es un equipo de investigación y análisis político que trabaja por un país justo, democrático y sostenible. Con una plataforma digital y un equipo especializado en el análisis de la realidad cubana, aspiramos a ser punto de enlace entre la sociedad civil y los decisores, mediante la investigación y la generación de conocimiento sobre la aplicación de políticas públicas.

@2021 - Todos los derechos reservados. Contenido exclusivo de La Joven Cuba


Regreso al inicio
La Joven Cuba
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto
 

Cargando comentarios...