“¿Qué les hizo Cuba para merecer esto?”

por Consejo Editorial

Por Edmundo García

Todos los días repito en la radio de Miami que yo creo que la gente se ubica según el compromiso con las ideas. Si me fuerzan, digo que también por la constancia y habilidad con que las defienda. Ya esto es cosa de voluntad y de suerte. Por eso quiero comentar un poco sobre la historia de algunos artistas, periodistas y comunicadores cubanos llegados al Miami reciente. Precisamente sobre la suerte de esos que alguna vez fueron exitosos en Cuba gracias a su talento y al cariño de su pueblo, y después aquí se dedicaron a politiquear contra su país. Por casi nada.

El trompeta Arturo Sandoval es uno de ellos. Sandoval integró en Cuba una orquesta elite como Irakere, fue un destacado militante del Partido Comunista, obtuvo o le dieron casa, carro y rodaba una moto japonesa en La Habana en época prohibitiva. Sandoval tuvo en sus manos, y muy bien que lo usó en su beneficio, el Festival Jazz Plaza. En tertulias y fiestas ostentaba su amistad con altos oficiales del MININT y una foto junto a Dizzy Gillespie y el Comandante en Jefe Fidel Castro, que publicó el periódico Granma. Y todavía Sandoval aprueba desde Miami una película sobre su vida, llena de mentiras, donde le presentan como un opositor muy crítico del gobierno; además de reunirse con los políticos más oscuros de la ciudad y hablar mal de su país donde quiera que puede. Quizás por eso Paquito de Rivera se niega a coincidir con Sandoval bajo un mismo techo. Por cierto Paquito, otro ex Irakere que disfrutó similares privilegios y se manifiesta públicamente como el Sandoval en contra del intercambio cultural con Cuba, terminó afinándole el violín o el piano al maestro Chucho Valdés para que le permitiera acompañarlo en el escenario. Como consta por todos lados, Paquito y Sandoval eran ya músicos hechos cuando vinieron a EEUU; ambos son productos de las escuelas de arte y conservatorios de la Revolución que constantemente difaman.

Pero mucho menos se entiende el raro concubinato con la derecha extremista de artistas y periodistas más jóvenes, graduados y captados por centros e instituciones de la Revolución; comunistas o castristas, como se les dice en Miami. Es incomprensible que Carlos Otero, que tuvo fama nacional en Cuba gracias a la Televisión, con acceso personal a altos dirigentes del ICRT, tenga que hincarse de rodillas a su llegada a Miami y decirle a Oscar Haza que todo lo que sabe de historia de Cuba se lo debe a su programa. Hay que ser cretino. Pero Otero no se conformó, después de eso se convirtió en Damo de Blanco y se coló en la marcha de los Estefan en la Calle 8. En su programa en el Canal 41 no pasa un día sin que diga o haga algo contra Cuba; o que use trampas para poner en entredicho a invitados residentes en la isla, como bochornosamente hizo con el cantante Cándido Fabré. Es culpa del propio Otero que ni Cándido ni otros artistas le quieran ver cuando visitan Miami. Prefieren irse con Alexis Valdés a su show, un conductor que generalmente ha mantenido su compostura ética antes las presiones de la politiquería de Miami, apoyando limpiamente el intercambio cultural, y recibiendo a los artistas cubanos sin trampa, aunque ocasionalmente ha hecho tontadas para complacer a la extrema derecha, como cuando lazó huevos contra la imagen del Presidente cubano Raúl Castro, solo para imitar a unos vulgares humoristas argentinos del canal de la competencia.

Sin embargo, todo esto es poco comparado con las declaraciones recientes de la actriz Ana Lidia Méndez, al programa de Pedro Sevcec en el Canal 41 de Miami, donde intentó rebajar la calidad artística y moral de la agrupación La Colmenita reconocida en el mundo entero, criticando sin rigor a su director Juan Carlos Cremata y cuestionando a Los 5 luchadores antiterroristas cubanos prisioneros en EEUU. ¿Sabrá Ana Lidia Méndez que Cremata era un niño cuando su padre fue asesinado como parte de la tripulación del avión explotado por Posada Carriles frente a las costas de Barbados? No lo sé. Lo que sí me consta es que Ana Lidia Méndez fue en Cuba una actriz triunfadora, conocida en los círculos del teatro, el cine y la televisión a nivel nacional.

No debe ser casual que el programa de Pedro Sevcec donde participó Ana Lidia sea dirigido por el una vez periodista y ahora reportero y activista anticastrista Wilfredo Cancio Isla. Un humilde guajiro de Sancti Spíritus a quien al Revolución becó en La Habana, le hizo periodista, lo empleó como profesor universitario y le pagó un doctorado en el extranjero. El mismo Cancio Isla que citando una fuente dudosa dijo que Los 5 eran dirigidos por telepatía desde La Habana cuando vio que ninguno se iba a doblegar, y que Cuba guardaba armas biológicas para usar contra EEUU. El mismo Cancio Isla que presentó a Antonio de la Cova como escritor, sin aclarar que además había sido convicto de la justicia norteamericana por terrorismo. El mismo Cancio Isla que después de ser descartado de la prensa escrita de Miami, empezó a editar un blog llamado Café Fuerte para seguir haciendo las mismas fechorías. La amplia nómina anticubana del Canal 41 no está completa si no menciono a Alejandro Ríos, en Cuba especialista en crítica cinematográfica del ICAIC, regularmente publicado en revistas culturales y que hoy en Miami se dedica, además de imitar a Zoe Valdés, a pasar materiales filmados en la isla, públicos o muy fáciles de obtener, que muestra a la teleaudiencia de Miami como producidos en clandestinidad y facilitados exclusivamente a él por una red de colaboradores. Es decir, una estafa cultural y una falta de respeto a los televidentes.

Miami se ha convertido en un reservorio ideológico de derecha para célebres vedettes como Mirtha Medina y Annia Linares, que llenaban los teatros América, Mella y Karl Marx de La Habana y no salían de la radio, la TV y las placas de la EGREM. ¿Es necesario convertirse en un objetor de su país para sobrevivir en Miami? No siempre. Leonor Zamora, por ejemplo, no ha llegado a extremos bochornosos. Ni Maggie Carles, que lucha en discreto y viaja incansablemente con su conocida y solicitada versión del Ave María de Schubert a donde le llamen. Farah María tampoco. Farah pasó de visita por Miami y ciertamente complació a su público, pero sin desaguacatarse. Y eso que un gran converso, el reportero de Univisión Mario Vallejo, el golden boy de Univisión para servir sopa anticubana a la derecha, le apretó la garganta a la Farah en busca de una declaración política. Es hasta gracioso porque este periodista, que hoy se disputa con Nelson Rubio la sucesión a Silvio Armando Pérez Roura y a Ninoska Lucrecia Pérez Castellón, presentaba a muy altos dirigentes revolucionarios en los actos públicos. Un día en la escalinata de la Universidad de La Habana, donde Fidel se acompañaba del entonces canciller Robertico Robaina, rompió un coro de “el que no brinque es yanqui” donde Mario Vallejo alarmó a los escoltas por la altura que alcanzaba; y de paso a Javier Sotomayor, que por entonces acababa de poner el record mundial en salto alto. Ese mismo Mario Vallejo, el saltarín, es el que hoy busca desde Miami a un cambio de régimen en Cuba.

Sobre el otro pretendiente a dirigir la Caverna Mambisa, Nelson Rubio, la cosa es seria. Resulta que el gran comentarista, que no deja dirigente ni institución cubana sin criticar, es graduado de la Escuela Antonio Briones Montoto de la Policía Nacional Revolucionaria, destacado miembro de la estación policial de El Bosque de La Habana, ex Secretario de la UJC de la Sección Política 1900 de la Brigada Especial. En cuanto a su currículo profesional, Nelson Rubio era conductor del programa “Juventud 2000” dedicado a ganar jóvenes para la propia Policía Nacional Revolucionaria.

Se entiende que a artistas como Celia Cruz y Olga Guillot, no les gustara el proyecto revolucionario; ellas ya tenían una carrera en alza cuando el triunfo popular de 1959. Y se comprende además que otros como Willy Chirino, Gloria y Emilio Estefan, guarden su distancia: ellos tienen raíces cubanas pero son producto de otra circunstancia. Lo que sí carece de lógica es que un joven artista como Amaury Gutiérrez, continuador del Movimiento de la Nueva Trova, que nunca tuvo un problema para componer y cantar en Cuba, ni para viajar al extranjero donde finalmente se quedó, se convierta en la nueva voz del anticastrismo miamense, llegando a homenajear al terrorista Luis Posada Carriles.

Varios de estos artistas y otros no nombrados en este artículo han participado gratuitamente en actividades en el Miami Dade County Auditorium con el objetivo de recaudar fondos para el US-CUBA DEMOCRACY PAC. Este grupo es un comité político derechista que se dedica a hacer presión en Washington DC para prohibir viajes y remesas y poner sanciones a Cuba. Acciones como estas demuestran que dichos artistas están desconectados de la base social que debería resultarles más cercana, de su público natural, representado por esa mayoría de cubanos llegados en los últimos tiempos al sur de la Florida y que desean una relación normal con su país de origen.

En esta galería miamense me queda por mencionar, por ahora, al grupo más penoso, más triste. Inmensas figuras del arte cubano que en Miami han tenido que realizar trabajos sin relación alguna con su profesión, o de muy poca relevancia en el mundo del arte. Me refiero a los casos de Orlando Casín, Reynaldo Miravalles y Carlos Cruz, actores de primera que se merecen mucho más y que, como nunca es tarde, están dando pasos para reencontrarse con su público y lograrlo.

247 comentarios

Lic. Alexis Mario Cánovas Fabelo. 4 febrero 2012 - 10:19 AM

¡Queridos jóvenes!:
¿Qué pasó que no aparece el link que les puse, con la explicación?
Vuelvo a pegar el link:
http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DlwIKerA5c4k%26feature%3Dyoutu.be&h=rAQGppe2G

kalida jelnandes 4 febrero 2012 - 10:35 AM

o sea que segun lo que estas diciendo con tantas ofensas como te gusta y por lo cual te catalogaron publicamente en una carta como lo que realmente eres, para criticar al gobierno cubano hay que nacer despues de 1959 porque los demas no tienen moral para ello, y ademas criticar al desgobierno de cuba es criticar al pais….. es el mismo discurso en todas partes, es la propaganda para confundir gobierno con nacion y revolucion con identidad nacional, pero eso ya se va desvaneciendo…..por cierto Joven Cuba, dejando que Edmundito publique aqui, no se estan haciendo ningun favor ni ganando prestigio alguno, Edmundito todo el mundo sabe lo que hace y como lo hace, ademas en la vida para tener valor en lo que uno proclama hay que poner el cuerpo donde estan las palabras y el tiene su cuerpo muy lejos de donde sus palabras estan…..

Eloy Gonzalo - LJC 4 febrero 2012 - 10:43 AM

Upos tiraron el enlace del you-tube a la basura… ya lo pongo de nuevo..

kalida jelnandes 4 febrero 2012 - 10:44 AM

tatu de verdad que ustedes cuando quieren se hacen los burros y los que no entienden, tu sabes perfectamente como yoani tiene un blog, el servidor esta afuera, atendido por amigos, empresas, personas, lo que sea pero esta fuera de cuba, ella escribe su texto en cuba y lo manda por correo electronico a traves de una embajada que le permite tiempo de computadora porque en cuba el accesso a internet es casi nulo y TU LO SABES MUY BIEN porque este privilegio del que tu gozas te lo proporciona el gobierno cubano sino no tendrias blog, por lo tanto tu eres un mercenario al servicio de un gobierno que no ha ido a elecciones libres en 5 decadas….. como te cae??? tu te das cuenta de que las demas personas ejercen la accion de pensar igual que tu…. o crees que somos mancos de cerebro????

Eloy Gonzalo - El Vicepresidente 4 febrero 2012 - 10:49 AM

Porque los DICTADORES DE CUBA son incapaces de abrir la pluralidad política en el País? Es bien sencillo viendo éste video. SALUDOS
http://goo.gl/JXea6

Vice te dejo éste enlace ya que mi comentario fue borrado…

Lic. Alexis Mario Cánovas Fabelo. 4 febrero 2012 - 11:11 AM

Eloy:
El pluripartidismo da esas cosas de las faltas de respeto.
Lo que esa representante de la ultraderecha conservadora hace es por saberse amparada por su inmunidad parlamentaria, y su condición de mujer, porque sabe que Chávez es hombre a todas, que conlleva ser caballero.
DEMOCRACIA no es sinónimo de pluripartidismo, a estas alturas de la Historia, es como pidió Marx, Engels y Lenin, gobierno desde abajo hacia arriba, con un Parlamento Legislativo y Ejecutivo a la vez, y con cargos revocables en cualquier momento, por los resultados REAL del trabajo.

Eloy Gonzalo - Alexis Mario 4 febrero 2012 - 11:16 AM

Las falta de respeto es vincular la DICTADURA a la DEMOCRACIA. La diferencia es que para ud una DICTADURA es una forma inmejorable de gobierno y eso le hace despreciable. Marx fue un tipo equivocado y sólo hay que ver los resultados de sus teorias…vaya leyendose el capital a ver si le cuadra la cosa.

Francisco A. Dominguez 4 febrero 2012 - 11:57 AM

100% de acuerdo… Democracia de los trabajadores, de la mayoria y para las mayorias.

alexcuba 4 febrero 2012 - 2:15 PM

Es penoso que estos tipos que fueron personajes en cuba en el teatro y la musica hoy tengan que arrastrarse y darle logan a terroristas para poder vivir,los hombres mueren de pie solo los cristales se rajan.

yo_era_callate 4 febrero 2012 - 2:18 PM

lo dices por el autor del post?

Lic. Alexis Mario Cánovas Fabelo. 4 febrero 2012 - 3:49 PM

Eloy Gonzalo:
DICTADURA es Dignidad y cargo de dictador; y también el Sistema Político que UNA persona, o un PEQUEÑO GRUPO de personas ejerce el poder sin limitaciones constitucionales. Pero cuando se le pone apellido, DEL PROLETARIADO, son las inmensas mayorías IMPONIENDO sus derechos, a los antiguos explotadores y sus secuaces., o sea, DEMOS, que es igual a PUEBLO, en el PODER, o sea CRACIA… DEMO+CRACIA.
Por ello Marx, Engels y Lenin tomaron la experiencia de la Comuna de París y orientaron que había que demoler el viejo aparato del Estado burgués, y organizarlo de abajo hacia arriba, y no de arriba hacia abajo… En eso estriba lo que le tildas a ellos como fracaso, no se hizo lo que ellos demostraron lógicamente.
EL FRACASO ES DE LOS QUE NO LO HAN HECHO COMO ELLOS ORIENTARON, orientado demostrándolo por medio de la Lógica Dialectica… ¡No se cumplió!, pues como ellos alertaron, se fracasó… ¿Moraleja?
O se es consecuentemente MARXISTA-LENINISTA, y usas los adelantos de las ciencias, o te pasa la cuenta la rueda de la Historia.
Fracasaron los revisionistas y traidores al Marxismo-Leninismo, no el MARXISMO-LENINISMO y las Ciencias Particulares.
¡AMEN!

Mahavishnu 4 febrero 2012 - 3:58 PM

falso. la moraleja es ‘si se es ‘consecuentemente’ marxista te dan la patada y te exilian a Chile’

Dantes 4 febrero 2012 - 8:41 PM

Pero en Cuba fue una junta militar la que tomo el poder y lo mantiene no el proletariado, el proletariado es ahora explotado por esa junta militar.

kalida jelnandes 4 febrero 2012 - 4:15 PM

la verdad que este senor desde que llego a este pais no se ha dedicado a otra cosa que no sea el chisme y el lleva y trae como las mujeres de mala vida…..

Lic. Alexis Mario Cánovas Fabelo. 4 febrero 2012 - 10:17 PM

Mahavishnu:
¿Cómo es eso de: “la moraleja es ‘si se es ‘consecuentemente’ marxista te dan la patada y te exilian a Chile’”?
¿De donde sacas esa conclusión?
Ya esclarecí la causa de mi estancia en Chile: problemas familiares graves… Me es NEGOCIO entrar y salir de Cuba y de Chile, por las ventas de obras y porque tyengo mi familia más directa, mi única hija y tres nietos.
Le agardezco que arribe a la otra conclusión, que es la alagadora, que soy “consecuente marxista”.
Siempre he tenido deslindadas las cosas del mundo, que se analizan científicamente, de las espirituales, que se aceptan con FE.
Por ello, una cosa no impide la otra.
Por eso Einstein creía en Dios.
Y Frank País era Pastor.
Soy internacionalista cubano, porque estoy convencido de que Patria es Humanidad.
La imaginación de Lenon si es posible.
Por ello no creo ni en el ostracismo, ni en la estradición.
Mi formación polivalente mi da libertad hasta en lo profesional, ni en eso me siento atado.
El que es bueno, en cualquier lugar, es necesario y útil.
Te recuerdo a Martí: “SER CULTO ES LA UNICA FORMA DE SER LIBRE.”
Si vieras el final del documental verías mi posición ante lo que es ser reconocido.
Saludos.

Calixto 5 febrero 2012 - 8:23 AM

Cuando una persona , dentro de Cuba, pueda criticar libremente, como Edmundo lo hace “mafiosa” Miami

Me avisan, habrá llegado la Libertad a Cuba

Lic. Alexis Mario Cánovas Fabelo. 5 febrero 2012 - 9:48 PM

Calixto:
Busca el documental sobre mi que se hizo en Cuba. Puse el link de la síntesis que hizo mi nieto. Buscalo en YouTube.

Laura 7 febrero 2012 - 4:25 PM

Especial el artículo. Felicidades triples para Edmundo, por la valentía de decir la verdad, por la concatenación de las ideas firmes y tejidas magistralmene y porque otra vez demostró que en él no fallece ese espíritu periodístico tenaz, ferviente como el que paralizó y ridiculizó a María Elvira en la famosa entrevista de la cual ella se quedó muy decepcionada, pobrecita, lució muy mal, parecía una loca tratando de nadar, pero finalmente se ahogó, trató de nadar en aguas que le quedaban demasiado inmensas.
Si esa gente habla tanta mierda, y disculpen la palabra los educados, es porque se morirían de hambre si no actúan así, no tienen nada mejor que hacer. Son unos hipócritas y eso desacredita todo lo que digan. Pero bueno, es mejor que estén lejos, aquí no los necesitamos para echar pa´ lante y si estuvieran estorbarían demasiado. En definitiva, mi consigna sigue en las palabras del Che: NO VAMOS A HACER UN ALTO EN EL CAMINO PARA PENSAR CUÁLES SERÁN NUESTROS PRÓXIMOS PASOS, VAMOS A APRENDER CREANDO Y TAMBIÉN, POR QUÉ NO DECIRLO, EQUIVOCÁNDONOS.

juancarlos.cfg.cuba 9 febrero 2012 - 3:55 PM

de acuerdo con alexcuba, señores cuidado con los comentarios no se confundan,
mi opinion es que esos artistas se formaron en la patria y estudiaron en escuelas de arte sin pagar su familia un centavo,
si quieren viajar a la patria que lo hagan los que no hablan de politica , los que se fueron por mejoras economicas, pero que consulten con las autoridades correspondientes al tema y ayuden al pais para seguir formando artistas en esas maravillosas escuelas de arte, ok

1 2

Los comentarios están cerrados.