
Fidel Castro y Olof Palme conversan en La Habana durante la visita oficial del primer ministro de Suecia a Cuba en 1975. Palme declaró abiertamente su simpatía por la Revolución cubana y consideraba a Fidel “un buen amigo”
Por: Osmany Sánchez
En una entrevista realizada a Silvio Rodríguez él decía que si el capitalismo que proponen para Cuba fuera como el sueco o el noruego entonces lo pondrían a pensar pero que él (como yo) estaba convencido de que el capitalismo que nos toca a nosotros no es el nórdico sino el más puro capitalismo tercer mundista.
La cuestión no es guiarnos por los nombres. Si hacemos eso de seguro terminamos confundidos, pues podemos encontrarnos por ejemplo el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) o con el capitalismo de Argentina y Brasil. Al PSOE no le queda nada de Socialista (si alguna vez lo tuvo) y Argentina y Brasil cuentan con gobiernos progresistas comprometidos con las necesidades de las minorías.
No me gusta entrar en discusiones teóricas sobre si lo que tenemos en Cuba es o no Socialismo. Los primeros en señalar las supuestas diferencias con las leyes del marxismo de nuestro sistema son precisamente los que quieren su final. Un lunes criticaban a Cuba por tener plantillas infladas y empresas improductivas y el martes la crítica era por llevar a cabo el proceso de disponibilidad laboral y así ha sido durante más de cinco décadas.
Son muchos los problemas que los cubanos tenemos por delante, pero la solución de estos están dentro del Socialismo, no fuera de él. Un regreso del capitalismo en Cuba no solo agravaría estos problemas sino que resurgirían otros (droga, prostitución infantil, pandillerismo…) que hace tiempo están erradicados en nuestro país.
Ya en 1934 Antonio Guiteras afirmaba que: “para que la ordenación orgánica de Cuba en Nación alcance estabilidad, precisa que el Estado cubano se estructure conforme a los postulados del Socialismo. Mientras, Cuba estará abierta a la voracidad del imperialismo financiero.”
Hace poco un comentarista de La Joven Cuba expone en un comentario lo que a mi juicio supone una tremenda ingenuidad. El comentario decía así:
Tatu…..porque tergiversas las cosa… Nosotros queremos para cuba…socialdemocracia q nada tiene que ver con el capitalismo…. Por favor lee un poquito sobre Olof Palme…(Sic)
Reconozco que no he leído mucho de Olof Palme, pero lo que sé es que estuvo siempre opuesto a la política exterior norteamericana, criticó la guerra en Vietnam y al Apartheid en Sudáfrica. Muchos sostienen que su asesinato, aún sin resolver, estuvo motivado precisamente por su posición contraria a los intereses imperialistas y las dictaduras militares.
Palme tuvo una actitud comprometida con los países del tercer mundo y una excelente amistad con Fidel por quien fue recibido en Cuba. En el libro Cien Horas con Fidel, el comandante al referirse a Olof Palme expresa: “Hablando de Occidente, otro dirigente que conocí bien y que también considero que fue un estadista responsable, honesto y capaz, fue el Primer Ministro sueco Olof Palme. Yo le tenla una profunda simpatía, y su muerte, su asesinato en extrañas circunstancias, fue una terrible pérdida. ”
Si la Socialdemocracia de Olof Palme criticaba los abusos de los ricos, las guerras injustas, si ayudaba a los países del tercer mundo, entonces creo que no se diferencia mucho del Socialismo que tenemos en Cuba. La única diferencia es que aquel se llevó a cabo en la culta Europa y el nuestro bajo la hostilidad de más de cincuenta años de la mayor potencia del mundo que ha hecho todo lo posible por detener su avance.
En los planes trazados para una futura Cuba “libre” nada de lo que está escrito (Plan Bush) se parece a la Socialdemocracia de Olof Palme. Dudo mucho que los extremistas de la Florida que son quienes tienen secuestrada la política del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba estén pensando en algo que no sea la recuperación de sus propiedades y la devolución inmediata de todas las que pertenecían a las transnacionales norteamericanas.
No son los emigrados cubanos o los “disidentes” los que determinarán el futuro de Cuba sino los grupos de poder, en su mayoría batistianos, que desde la Florida han hecho fortuna con el tema cubano. Son varios los ejemplos de cómo usan a conveniencia a las personas y luego cuando no son útiles los dejan a su suerte. El último ejemplo de esto es el calvario en Miami de Reina Luisa Tamayo.
Respeto el criterio de los cubanos que tengan una opinión discrepante con el sistema que impera en Cuba, pero creo que la pregunta que deben hacerse no es “qué quiero para Cuba” sino “qué le espera a Cuba”.
499 comentarios
For decades the United States government has attempted to criminalize work in the Palestinian community in support of their national liberation cause. But in recent years this repression has increased dramatically. The Electronic Intifada spoke with the daughter of Sami al-Arian and the daughter of Ghassan Elashi — both political prisoners in the US — about the impact this repression has had on their families’ lives. And in an Electronic Intifada exclusive, Hatem Abudayyeh, an organizer and community leader whose home in Chicago was raided by federal agents on 24 September 2010, spoke to the press for the first time about his family’s story.
The Electronic Intifada spoke with al-Arian, Elashi and Abudayyeh as activists across the United States prepare for emergency demonstrations as the subpoenas for three anti-war and solidarity organizers to appear before a federal grand jury in Chicago are being reactivated by the Department of Justice.
The three activists are among the 14 who received subpoenas during and soon after coordinated FBI raids on homes and offices across the Midwestern US on 24 September. The government says that the raids and subpoenas are part of an investigation into “material support” of foreign terrorist organizations but it has not arrested or charged anyone.
Wow!!
And what do you recommend we do about it?
Political Prisoner Database
We have collected many different political prisoner lists of North American held comrades and followed up with each one to ensure that all of this information is accurate and up to date. Publications, websites and other media outlets are encouraged to use and refer to this list.
If you don’t see a prisoner on here they might be out of prison. You can check our Former Political Prisoners page. If not, it means we might not have them listed and you can email us at denverabc@rocketmail.com and we will look into adding it.
Also, make sure to check our Politicized Prisoners list for other prisoners who are also working towards a better world. It is in need of additions and will probably be the least up to date of our listings, due to the nature of updating such a list. If you have any additions, comments, or address changes, please email us.
Finally, for a listing by birthdays visit LA ABCF’s Anarchist Birthday Brigade Project.
For a print version for distribution: check here.
Anarchist Movement Prisoners
•Miguel Balderos
•Casey Brezik
•Bill Dunne
•Mandy Hiscocks
•Marie Mason
Anti-War
•Dr. Abdelhaleem Ashqar
•Dr. Rafil Dhafir
•Patrice Lumumba Ford
The Holy Land Five
•Ghassan Elashi
• Shukri Abu-Baker
• Mufid Abdulqader
•Abdulrahman Odeh
• Mohammad El-Mezain
Anti-police
•Christopher Monfort
Black/New Afrikan Liberation
•Mumia Abu-Jamal
•Zolo Agona Azania
•Veronza Bowers Jr.
•Sundiata Acoli (C. Squire)
•Jamil Abdullah Al-Amin
•Joseph “Joe-Joe” Bowen
•Fred “Muhammad” Burton
•Marshall Eddie Conway
•Romaine “Chip” Fitzgerald
•Robert Seth Hayes
•Freddie Hilton (Kamau Sadiki)
•Larry Hoover
•Sekou Kambui (W. Turk)
•Richard Mafundi Lake
•Maliki Latine
•Ruchell Cinque Magee
•Abdul Majid
•Sekou Odinga
•Reverend Joy Powell
•Ronald Reed
•Kojo Bomani Sababu
•Dr. Mutulu Shakur
•Russell Maroon Shoats
•Gary Tyler
Angola Three
•Herman Wallace
•Albert Woodfox
MOVE 9
•Chuck Sims Africa
•Debbie Sims Africa
•Delbert Orr Africa
•Edward Goodman Africa
•Janet Holloway Africa
•Janine Phillips Africa
•Michael Davis Africa
•William Phillips Africa
Nebraska 2
•Ed Poindexter
•Mondo We Langa (D. Rice)
New York 3
•Herman Bell
•Jalil Muntaqim
Cuban Five
•Fernando Gonzalez (Ruben Campa)
•Antonio Guerrero
•Gerardo Hernandez
•Ramon Labanino Salazar (Luis Medina)
Green Scare/Earth Liberation
•Grant Barnes
•Nathan Block
•Eric McDavid
•Daniel McGowan
•Michael Sykes
•Joyanna Zacher
•Steve Murphy
•Justin Solondz
•Tim DeChristopher
Indigenous Prisoners
•Byron Shane “Oso Blanco” Chubbuck
•John Graham
•Leonard Peltier
•Luis V. Rodriguez
Lucasville Uprising
•Siddique Abdullah Hasan
•Greg Curry
•Bomani Shakur
New Jersey 4
•Patrese Johnson
Puerto Rican Prisoners of War
•Avelino Gonzalez Claudio
•Oscar Lopez Rivera
•Norberto Gonzalez Claudio
United Freedom Front
•Jaan Karl Laaman
•Thomas Manning
Other National Liberation
•Lynne Stewart
•David Gilbert
•Alvaro Luna Hernandez
•Hugo Pinell
•Tsutomu Shirosaki
Virgin Island 5
•Abdul Azeez (Warren Ballentine)
•Hanif Shabazz Bey (Beaumont Gereau)
•Malik Smith
War Resisters
•Bradley Manning
Prisoner Movement
•Corocan Prison Hunger Strikers
•Pelican Bay Short Corridor Collective
•Kevin Rashid Johnson
OMG!!
Copy and Paste in its paramount!!! Good work Pancho!
What’s next topic? The extinction of the Nile crocodile?
Terrible!!! 🙂 🙂 🙂
Informate…
… Que es bien fácil… Para que vean que el acceso a todos los medios posibles sirve de bastante poco… Cada cual busca y dice lo que le conviene… Seguimos en guerra.
A los fascis, ni un tantito así…
Y a quien le das tu tantito pancho? Eh? A quien pillin? quien te esta cogiendo tu tantito, eh?
o tu tantito es tuyito tuyito y de mas nadie?
jajaja
Todos son o Criminales, Espias o Terroristas no estan ahi por vender perros caliente en la calle.
dis·sent
[dih-sent] Show IPA
verb (used without object)
1. to differ in sentiment or opinion, especially from the majority; withhold assent; disagree (often followed by from ): Two of the justices dissented from the majority decision.
2. to disagree with the methods, goals, etc., of a political party or government; take an opposing view.
noun
4. difference of sentiment or opinion.
5. dissenting opinion.
6. disagreement with the philosophy, methods, goals, etc., of a political party or government.
copy and paste definition
text
(Or “cut and paste”, after the paper, scissors and glue method of document production) The system supported by most document editing applications (e.g. text editors) and most operating systems that allows you to select a part of the document and then save it in a temporary buffer (known variously as the “clipboard”, “cut buffer”, “kill ring”). A “copy” leaves the document unchanged whereas a “cut” deletes the selected part.
A “paste” inserts the data from the clipboard at the current position in the document (usually replacing any currently selected data). This may be done more than once, in more than one position and in different documents.
Yo era,Pancho esta’ hecho un cibercosturero con sus corta y pega. jajaja
Ahi te lo dejo,ma~ana tengo un dia largo y complicado,por lo que debo irme a dormir.
Pon la tranca detras de la puerta,que a estos locos a veces les da por invadir las propiedades. 🙂 🙂 🙂
Del carajo! jajajajajaja!!!
Hasta ma~ana.
jajaja ok, good night!
Y seguiré copiando y pegando todo lo que haya que copiar y pegar…
A los fascis, ni un tantito así…
A los fascis, ni un tantito así…. Especialmente a ti que eres el peor de todos……..
Y yo te apoyo!! No pierdas el animo. Mira que con tus copia y pega se nos hace mucho mas facil encontrar los parrafossssssssssssssssss que nos podemos saltar y leer los verdaderamente importantes.
Por fin quien tu le das tu tantito?
No te lo tomes como una ofensa pero el copipasteo es muy feo.
Habla mal de quien lo usar. Usarlo de vez en cuando, citando la fuente, no está mal. Toda la vida citamos a otros. Pero el abuso de las citas siempre demostró carencia de ideas propias.
Caballeroooo!!! No le cojan el tantito a Pancho que se berrea!
jajajaja
@ Pancho Dominguez y su gobierno mundial de los trabajadores. 🙂
http://goo.gl/skgqn
Hasta ma~ana,amigos.
Sucker
1
ventosa
2
mamón
3
bobo -ba
jajajajajajaja!!!
Pancho For President!! jajajajajaja
Estado de SATS golpea otra vez
h t t p : //goo.gl/tFj2N
Decir que en cuba no hay prostitucion y pornografia ni drogas…basta para mi dejar de lado cualquier opinion sobre el articulo.
Chambero solo expreso que alguien que niega que todod ello existe en Cuba es simplemente una persona que intenta engañar y en cuanto a regularlo y controlarlo(intentarlo) es lo que habris que hacer despues de reconocer que se tiene un gran problema.
“Yo sé que es difícil oponerse a vuestra visión y que, aunque este es un gobierno libre, no existe “libertad de expresión” excepto aquella que disfrutan en la Asamblea los oradores más erráticos, a los que no les importa en lo absoluto, vuestro bienestar, y en el teatro, los poetas cómicos.”
Isocrates, “Sobre la paz”, 355 A.C.
Uhm. Pero eso aplica más a las utopías totalitarias que tu dices defender, que a las democracias que criticas
Mama, no mames tanto… que tú sabes bien de que estoy hablando… No te engañes más.
Engañarme? en absoluto, Ingeniero Social.
Lo que describe Isocrates es 100% aplicable a todas y cada una de las utopías socialistas
Podía haber sido un disidente cubano el que dijera eso.
Es difícil oponerse a la visión oficial, no existe libertad de expresión y los diputados hacen coro para decir SIiiiiiii al unísono.
Isocrates hablaba de la Asamblea ateniense, donde sobraba la libertad de expresion, hasta llegar a convertirse en lo que es hoy, conquistada por el espectaculo, en una burla para la inteligencia.
La Luna sera nuestra en unos años?se olvido de los desempleados
El Sr. Francisco A. Dominguez sigue dando evidencias de que miente
No puede ser un flamante doctor de un hospital ni ganar mas de cien mil dolares quien escriba las tonterias que escribe.
Ademas,
La gente que salio pequnnito de Cuba, como ha dicho.que salio, no tienen ni idea ni se interesan en esos asuntos,como nosotros, que resultamos traumatizados por Zafras, represiones ,interminables colas, trabajos “voluntarios”: la cansona verborrea del Granma etc etc
Dice . Este medico:
…Mañana voy a hablar con el dueño del negocio donde trabajo, … Así podré manejar su Mercedes,
Francisco. Mi hijo Michael y Randy, ambos asistentes de gerentes de una buena firma, , manejan respectivamente un Mercedes y un Lexus ES… del 2 012.
Bueno, El mercedes no es, obviamente, lo ultimo. Y el Lexus ES es el mas modesto,, vale solo unos 40 000 dolares.
?Tu no puedes pagarte un Lexus de lo mejor, y hasta un Mercedes con ese salario del que alerdeas?
Coincido con los foristas de que los funcionarios cubanos, o los frustados , perdedores que no han levantado cabeza en el exilio, se las dan primero de millonarios….. para que no se diga que hablan mal del capitalismo
y defienden la tirania castrista debido a frustraciones personales.
Usted no escribe tonterías. Usted es un erudito… o un el durito -de coco.
Comemierda, ten un poco de imaginación al leer.
Yo el Mercedes me lo paso por el trasero… No me interesan los carros en lo absoluto… Pero vuelve a leer, a ver si entiendes algo… Lo mismo que dije ahí lo puede decir uno que gane 8 dolares la hora… Es la idea bobo…
y dale pancho con las ofensas. tatu!!!!! donde estas metido viejo?
“El socialismo de Olof Palme…” tatu se te fue la musa Palme no tenia ningun socialismo propio Palme, se formo dentro de la social-democracia sueca y como mismo critico a los gobiernos de derecha tambien critico a los comunistas.
En cuanto a tener un “socialismo” nordico (sueco) en la isla olvidalo primero, tendriamos que “fabricar” suecos o noruegos y esto es imposible tambien esta, el fatalismo geografico el hombre es producto del medio en que se desenvuelve, cuando Colon llego a Cuba dijeron haber llegado al paraiso imaginense gentes en taparabo, casas de guano y soltando humo por la nariz asi es nuestro medio o sea, no habia que quemar muchas neuronas en tener, que inventar casas con sistemas de calefaccion, paredes dobles con aislantes, equipos de todo tipo para poder trabajar en ese medio( semi artico), que pais de los llamados tropicales ha tenido un desarrollo comparado con esas naciones? ninguno.
Ademas tatu nosotros no sabemos discutir y aceptar que otros tengan la razon te dire hace unos dias, el actual primer ministro sueco solto que habria que aumentar la edad del retiro hasta los 75 años para asi, mantener el sistema del bienestar y que paso? pues posiblemente no vuelva a ser reelegido para otro mandato, a pesar que despues han tratado de decir que no fue asi si no que, dar la posibilidad de quien quisiera trabajar despues de los 65 lo pudiera hacer, el daño ya esta hecho se jodio.
Tatu esas relaciones de bonanzas entre Suecia y Cuba fueron luego del golpe de estado en Chile, el gobierno cubano pidio a Suecia proteger la embajada en Santiago de Chile y luego de que el embajador sueco recibio instrucciones de su gobierno se aparecio en la embajada cubana, arriaron la bandera nuestra e hisaron la sueca. Ademas la cantidad de chilenos refugiados en la embajada sueca iso posible un buen negocio “colaboracion” entre Cuba y Suecia, mientras Suecia preparaba las condiciones aqui para recibir a todos esos asilados podrian trasladarse a Cuba en espera de su posterior viaje a Suecia.
50 Centavos. La respuesta a esa pregunta, ellos la han ofrecido. No se puede pagar
un salario decente porque la productividad del trabajador es muy poca. Eso, es obviamente cierto.
El asunto entonces radica en que hacerles admitir que la fanfarria ha terminado. La lucha se ha convertido en pura palucha Ellos lamentablemente no pueden liderar cambios porque carecen de credibilidad nacional e internacional
?Eso es tan dificil de enterder? Supongo que a los que saborean las mieles del poder les cueste trabajo admitir que fracasaron estrepitosamente… ?Pero, que piensa en realidad, el resto de la gente?
Solo un punnado de inversionistas extranjeros se arriesgarian en una nacion que no les ofrece garantia alguna.
Un empleador, que no sea capaz de hacer productivo a sus empleados
y fomente la abulia, , la corrupcion , la burocracia y el nepotismo, no tiene razon de seguir empleando en labores productivas y de servicio.
Problema que venimos arrastrando durante medio siglo, con el agravante de que este empleador no permitia que otros, mucho mas eficientes, creativos, que redujeran precios y costes, asumieran las riendas de la economia,
Zapatero a sus zapatos. La defensa, labores policiacas, legislar, proteger al consumidor,
a los empleados, evitar los monopolios, crear un clima apropiado para la actividad economica, financiar la construccion de obras sociales, Puertos, aeropuertos, carreteras, hospitales. Velar porque no se amplie la brecha entre ricos y pobres.
El Estado no puede asumir labores que le competen a la empresa privada, Citando, de nuevo, a los clasicos, Cuando el Estado se ocupa de la economia, trastablilla.
A estas alturas, Las tierras permanecen llenas de marabu..
“La agricultura cubana es un desastre” Dijo el senador Mc Govern en la Universidad de la Habana y Petinau, el Presidente de la FEU de la Facultad de Periodismo le prometio enfaticamente que ese asunto se resolveria. Han pasado 40 annos. No se que rumbo ha tomado Petinau,
El marabu es el principal cultivo nacional.
Ya yo no peino de canas.
Me he quedado calvo esperando las calendas griegas.
No han sido capaces de establecer un sistema tributario racional para tratar con los cuentapropistas. que se ven abrumados de papeleo y de regulaciones absurdas.
Los comunistas son, por naturaleza, enemigos acerrimos de la economia de mercado que intentan instaurar de la nada,
.
Todo ha sido un reverendo fiasco
Sobre los criterios de Silvio Rodriguez, son sus criterios y hay que respetarselos, pero es un solo criterio, como también es el tuyo Osmani, pero todos los cubanos tenemos criterios y debemos expresarlos.
Lo del PSOE en España, es un problema que tienen que resolver los Españoles. Su socialismo está dentro de la Socialdemocracía que es lo escogido por los ciudadanos españoles, con Monarquía Parlamentaria, Congreso y Senado y a través de Democracia Representativa por varios partidos políticos en representación de la sociedad, cuando quieran algún cambio ya los españoles lo decidiran pero no nosotros los cunbanos, no nos metamos en casa ajena, debemos ver nuestros propios errores y nuestro futuro.
Planteas no entrar en discusiones teóricas y el primero que impone la teoría eres tu, debes entrar siempre entoces en cuestiones prácticas y no comparar con cuestiones ajenas ni entrar en historias, sino como bien está encaminado el Post, siempre en el futuro, analizando el presente para erradicar los errores.
La cr´tica siempre que sea constructiva no importa cuando se emplee, hay criticas que sirven para cambiar algo, pero eso no quiere decir que al cambiar se hagan errores más grandes y que no se puedan volver a criticar, siempre hay que buscar lo mejor.
Dices que los cubanos tenemos muchos problemas por delante y en eso tienes mucha razón, pero cómo vamos a eliminar esos problemas. Para no entrar en teórias, debes enumerar los problemas y entonces podemos abordarlos en conjunto para que dejen de ser problemas.
Lo de Antonio Guiteras lo encuento magnífico, apliquemos todos sus conceptos en toda su dimensión, recuerda que guiteras tuvo que hacerlo todo en minoría y en un gobierno de coalición.
A Olof Palme, debemos dejarlo en paz y no ir siempre mirando el retroceso del tiempo y comparar con el pasado, debemos ver el futuro de Cuba, siempre hablamos bien de los muertos.
Ahora estamos en el año 2012 y debemos trabajar para ver como lo hacemos en el futuro y salimos adelante frente a todas las adversidades.
Lo de los 50 años de bloqueo, debemos ir borrandolos con actuaciones concretas, sin escudarnos más en ello. Debemos romper el Bloqueo interno y resolver los problemas económicos que tenemos por mala gestión, burocracia, leyes inoperantes y corrupción.
Tratas a los Emigrados cubanos con desfachatez y solo quiero expresarte que ya hay más de 3 millones y que es una cifra alarmante fuera de la Isla, la gran mayoría ha salido después de la Revolución por problemas económicos y por fracaso del modelo socialista, el cual tenemos que mejorar.
Estos cubanos que están fuera no eran ricos ni batistianos, más bien obreros que no tenían salida ni perspectivas y quierenn a su Patria y quieren ayudar a su familis, debemos tratarlos con respeto y no dejar que pierdan sus derechos como ciudadanos cubanos ni crear una división en cubanos de adentro y cubanos de afuera.
La gran mayoría de los cubanos emigrados no estaán de acuerdo con la política agresiva de los Estados Unidos contra Cuba, están a favor del levantamiento del bloqueo y dispuestos a defender la soberanía de su Patria que es la Patria de todos los cubanos. Debemos borrar la política errónea que se les aplica.
Recuerda que el Socialismo en Cuba solo se podrá construir con la participación activa de todos los cubanos, los de adentro y los de afuera como te gusta llamarlos, todos unidos como lo soñó Martí.
De los Batistianos quedan pocos, lo que desde Cuba se habla mucho de ellos y entonces los hacen más fuerte, sé que la política es siempre tener un enemigo pero debemos cambiar para no hacerlos más fuertes que en definitiva en más de 50 años se ha demostrado que no son nada.
Lo que se espera en Cuba en el futuro es un Socialismo donde quepan todos los cubanos.
@William
Recién llegado del baix llobregat te comento rápido:
Uno: Dices de Osmany “Tratas a los Emigrados cubanos con desfachatez”. Revisa esa afirmación, que no es correcta a mi entender, no es justa. No es esa la forma de pensar de Tatu que me ha llegado en mucho tiempo. Hay un malentendido.
Dos: Me gusta tu comentario y me gustan muchas afirmaciones que haces. Hay otras cosas que no comparto.
Eres cubano en Catalunya, en España y tienes el mismo derecho que todo el mundo para entrar en el tema político de tu tierra de acogida. Además debes hacerlo porque la cosa siempre pinta rara. Ayer ya se leía que el Partido Popular ha cambiado el personal diplomático en La Habana y ya se anuncia que vuelve en Europa a defender la Posición Común contra Cuba. Todo eso viene del Bloqueo, todo eso viene de tus compatriotas ubicados en el sur de los EEUU que mantienen esa anacrónica política de tierra quemada. Este blog, comentaristas, está llenito de personajes de esa categoría. Y eso de que no son nada, está por ver. Fíjate que el gusano Dantes, ha logrado lo que no han logrado otros pesos pesados: que deje de comentar en el blog. (Claro que lo haré como hago ahora mismo cuando lo crea conveniente). Los tienes también en Barcelona. No sé si habrás estado en Paseo de Gracia algún día de “confrontación”, pero ahi los tienes, como tienes al pregonero,El Bobo, el periodista catalán joan antoni G., actualmente redactor de Martí Noticias, impulsor del “Levantamiento Popular en Cuba”, etc.
Es decir, hay que estar en la calle, hay que estar reclamando a los partidos de izquierda que se dejen de historias con Cuba, y reclamen justamente lo contrario de lo que va a “exigir” durante cuatro años la derecha y la ultraderecha española: la que ha logrado cepillarse a Garzón.
Esa frase final tuya, “Lo que se espera en Cuba en el futuro es un Socialismo donde quepan todos los cubanos.” me parece muy buena y cada vez más textos en este mundo de los blogs, apuntan a eso.
Suerte y espero que pruebes o repitas si los conoces, los “calçots” con un buen “romescu”.
boo!
Josep “el turrronero” Calvet:Fíjate que el gusano Dantes, ha logrado lo que no han logrado otros pesos pesados: que deje de comentar en el blog.
Gracias,Dantes!! 🙂
Yo no quiero caber en ningun socialismo de basura mediocre, un CAPITALISMO es lo que yo quiero.
Claro que si, Capitalismo y mas Capitalismo, lo increible de esto, es la lloradera de Tatu, por decir que son reformas socialistas, los campos de Golf, los Hoteles de Lujo, los barrios residenciales en la Habana, el salario de miseria que reciben, etc, yo lo considero ya como Capitalismo Castrista, una aberracion del Capitalismo, que los llevara de todas formas a la democracia con economia de mercado. Saludos
Para no hablarte de los gusanos rojos y sus compañeros de lucha, la izquierda caviar, que bien se ve el socialismo castrista, cuando se vive mirando al Mediterraneo!!! , que se sacrifique Tatu, mientras ellos comen buen pescado con mejor vino, que trabaje duro el guajiro Peralo, mientras ellos se pagan un pisito chevere, con bellas ventanas con luz natural!! que resista el raulista Harold, mientras ellos viajan a todas partes y los muchachos de Matanzas siguen en su jaula comunista, sin poder salir… Dantes, los gusanos rojos y la izquierda caviar, son peores que nosotros, por lo menos nostros no le pedimos que se sacrifiquen en vano 🙂 😉 Saludos
100% de acuerdo contigo , Tony.
@Tony y Raudelis
Queridos amigos (realmente lo sois):
De nuevo en el Tibet, tengo menos tiempo para comentar en el blog y ningunas ganas de hacerlos con gusanos de Miami como el comentarista D.
No sólo desde el Mediterráneo se mira hacia Cuba. Acabo de encontrar que también desde Canadá se sigue con mucha atención al Caimán Digno.
http://ccfatoronto.ca/index.php?option=com_content&view=article&id=78:canadians-for-qcuba-medical-brigade-for-haitiq-earthquake-victims&catid=1:latest-news&Itemid=50
Saludos
@Tony
Es sabido que la mayoría de comentaristas de LJC son tembas. Pero se supone que habrá algún lector joven y tal vez a ellos les intereses esto:
Veo que ya ha estado un mes, creo, en la isla, una joven española. No sé si se habrá visto con los chamas de LJC, pero veo que sí ha contactado con bastante gente. En principio lo que esa chicha escriba sobre lo que ha vivido en Cuba, @marikazetari, no creo que interese a tus amigos gusanitos de Miami, ni tan siquiera a ti, dado que esa chica es joven, inquieta, feminista, de izquierdas, comprometida con su entorno social en el país vasco, etc. Aporta un postura crítica con el sistema cubano, pero desde la izquierda. Es decir, no interesa lo más mínimo al 90% de los comentaristas de LJC, pero un tal vez a ese 10% restante, le pueda interesar las crónicas de esa chica que se pueden seguir aquí. June Fernández dice: “Mi objetivo está más que cumplido. Sobre todo, pude vivir durante un mes en la Cuba que más me interesa:…”
http://gentedigital.es/comunidad/june/2012/02/07/periodismo-en-cuba-lista-de-mecenas/
Nota: los tembas pueden aprovechar para saber cómo se consigue financiación para proyectos colaborativos, crowdfunding.
Otra nota: si el temba de Maja cree que esto tampoco tiene que ver con el post, mejor se dedique a pasear por el Retiro.
Se sigue con la misma cantaleta de siempre: que es el socialismo?, el de Cuba?, si es asi es un sistema fracasado.
Eso nunca ha sido socialismo. En la escuela nos decian que en el socialismo “de cada cual segun su capacidad, a cada cual segun su trabajo” y eso jamas ha funcionado en Cuba y en los ultimos años mucho menos. El pais comienza a dividirse en clases sociales, desde las mas pobres que necesitan asistencia social hasta los super ricos que pueden comprar en Benetton, pasarse una semana “all inclusive” en cayo Santa Maria o darse una vueltecita por Madrid, mas clases intermedias en pujante desarrollo: dueños de paladares, de taxis, de empresas de reparacion de viviendas. Si eso no lleva al pais al capitalismo, que salga el sol por el oeste. No tratemos de endulzar el trancazo. No confio mucho en que la calidad del sistema educativo y de salud, o lo que queda de ellos, se pueda mantener de la misma manera en el futuro. Veremos quien tiene la razon.
¿Qué es socialismo?
¿Qué es democracia?
Juan Carlos Zambrana denuncia a qué se dedican parte de los fondos USAID. ¿A promover la democracia o a tumbar gobiernos? De ahí las voces dentro de los EEUU que consideran que esa USAID (agencia que paga a buen número de verde-disidentes cubanos) no debe actuar como lo hace la CIA (William Fisher, ha trabajado para el Departamento de Estado y la propia USAID por más de 30 años)
Y es que acaso la casa de los castrovich no es una mafia completa.
Juan Carlos Zambrana denuncia a qué se dedican parte de los fondos USAID. ¿A promover la democracia o a tumbar gobiernos? De ahí las voces dentro de los EEUU que consideran que esa USAID (agencia que paga a buen número de verde-disidentes cubanos) no debe actuar como lo hace la CIA (William Fisher, ha trabajado para el Departamento de Estado y la propia USAID por más de 30 años)
http://www.youtube.com/watch?v=IFd0JA_2vAc&feature=player_embedded#!
¿Qué es socialismo?
¿Qué es democracia?
senelio:
¿que tendrán que ver los ‘nuevos rusos’ con las drogas?
¿las frases ‘odessa – mama, rostov – papa’ le suena? el crimen organizado existió SIEMPRE en la antigua unión soviética. simplemente en una sociedad menos autoritaria (aunque no demasiado) que la soviética, el control sobre las lacras es menos visible y más difícil.
Por demás, si alguien quiere suicidarse lentamente lo puede hacer con drogas legales, como el alcohol, principal problema de la sociedad rusa.
Y otra cosa más: el comercio con drogas procedentes de Afganistán comenzó ya en la época soviética durante la invasión. Así que , ¿por qué no atribuir al ‘socialismo’ el problema de la drogadicción?
Y otra cosa más 🙂 Los novye russkie son sin duda (en su mayoría) un asco de seres humanos … pero no mucho peores (y muchas veces, los mismos) que la nomenklatura. Y de ese tipo tenemos en Cuba A PATADAS.
Más allá de si Cuba necesita capitalismo o socialismo, lo más sensato sería admitir que tenemos un capitalismo muy rudimentario, frenado en lo productivo por todo tipo de trabas políticas, como en el feudalismo: fuerzas productivas que no acaban de despegar.
El capitalismo en Cuba ya es un hecho. Lo que faltan son libertades políticas asociadas a este si tema, transparencia, libertad de expresión y de empresa.
Partiendo de ahí podríamos pensar qué tipo de capitalismo queremos. Bueno, si seguimos adorando caudillos tendremos uno así como en Africa.
Asi es gusa, ellos dicen que no quieren un capitalismo del tercer mundo pero sin embargo viven un capitalismo Feudal o colonial.
Un dia le conte a un haitiano(vendedor de frutas) como era el sistema de trabajo y de pagos en cuba y me dijo. !Cubano, si yo viviese alla…NO PEGO UN GOLPE! ( o sea no mueve un dedo)
para los amantes del baseball
Yoennis Céspedes firma con los Atléticos de Oakland por 36 millones y 4 años
http://www.diariodecuba.com/deportes/9585-yoennis-cespedes-firma-con-los-atleticos-de-oakland-por-36-millones-y-4-anos
Cincuenta años después del embargo, ¿qué hemos aprendido?
http://goo.gl/Vqkyo
muy buen articulo, 300% de acuerdo. a la dictadura, ni un tantito asi. no se hagan ilusiones.
Ahora dos tipos son un “think-tank”… De que estara lleno el tank? Le ronca el mango a los fascis. Que seran Mamavisho y Vicipresidente? Un think-toilet?
No pueden serlo porque eso ya lo tienes tu por moropo.
Robin Hood:
😆 he dado la impresión de que yo ‘intelectualizo’ ?
tengo que corregirlo, no sea que al gilipollas este le de una taque de nervios y se ponga a pinchar a to’ dios con las pestañas
Usted no puede intelectualizar porque usted es un intelecsuicidio.
bah. pujo a la vista. revisa los calzoncillos
Gracias Vice. Coincido 100% con el autor del articulo.
De hecho considero que Obama esta dando una gran señal de debilidad (una mas) ante los alborotadores del ALBA. Hace rato que EEUU debia haber anunciado que no cederia al chantaje y que simplemente colombia debia escoger entre USA o el ALBA. !Ni mas ni menos!
De hecho en cuanto los paises del ALBA se retirasen en pleno en total desaire para con usa, el presidente OBAMA deberia recomendar al congreso una REVISION de los tratados comerciales con cada uno de ellos, incluyendo con quien es quinto socio comercial…
Te aseguro que los del ALBA acudirian corriendo a la cumbre de abril y a cuba la dejarian una vez mas …!Donde esta!
Raudelis, pienso que lo normal sería que Obama asumiera la misma actitud de Reagan: Si la dictadura castrista asiste a la cumbre, USA no participa. Punto.
Y deja que lloren, que se halen los pelos y hasta que puchi-bitongui se arranque las pestañas y amenace con “hincar” a todos los “fascis”.
Históricamente ha existido un problema con los gobiernos demócratas en USA porque los progres y la izquierda “zurda” intentan chantajear la política exterior norteamericana, y hasta se atreven a “amenazar” con supuestas “represalias”.
Cuando es un republicano el que ocupa la White House, por alguna razón “desconocida”, todos aquellos supuestos bocones no abren la boca ni para decir pío.
A Carter le sonaron El Mariel; a Clinton le tumbaron las avionetas. Sin embargo, con Reagan se quedaron tranquilitos cuando les metió la 82 Aerotransportada en Granada. Y luego en Panamá, con papa Bush, el silencio fue absoluto.
Asi es, por eso es que muchos izquirdistas estan DESILUCIONADOS con Obama, pues pensaba que era mas merengue de la cuenta.
!Y se equivocaron!
Gracias por el link, Vice.
Me identifico totalmente con lo que plantea el autor.
Regalado se murió, y el que quiera concesiones tiene que sentarse a negociar.
Con la mafia castrista, como dice puchi-bitongui después de que su mamita-gusana le hace consumir su tomita de leche de toro, ni un tantico así.
Ese tambien es mi criterio. De regalado NADA. Que se lo ganen y en base a negociaciones equitativas, nada de ir a llorar miserias como mendigos cuando en realidad debajo del harapo !llevan la escopeta!
El embargo tarde o temprano se va a eliminar, pero que sea por medio de negociaciones…Nada de premios gratuitos
Feliz dia de los enamorados a todos.
Muchacho loco:Cuando me miras
de Carilda Oliver Labra
Muchacho loco cuando me miras
con disimulo de arriba a abajo
siento que arrancas tiras y tiras de mi refajo…
Muchacho cuerdo: cuando me tocas
como al descuido la mano, a veces,
siento que creces
y que en la carne te sobran bocas.
Y yo: tan seria, tan formalita,
tan buena joven, tan señorita,
para ocultarte también mi sed
te hablo de libros que no leemos,
de cosas tristes, del mar con remos,
te digo: usted
🙂 🙂 🙂
Senelio Ceballos, gracias por sus comentarios… Es usted alguien con el que se puede dialogar.
A los fascis, ni un tantito asi…
Senelio, olvidese, si esta gente regresa van a llegar arrazando… La droga se convertira en el primer negocio de Cuba… Los delincuentes estafadores del Medicare se van para Cuba a hacerse los reyes continuamente, hasta que la Seguridad los encierra finalmente… Digamos que Mamavisho regresa a Cuba con todas las buenas intenciones del mundo a restaurar su capitalismo utopico… Cree que un tipo que esta haciendo cola para buscar trabajo va a poder contra los delincuentes de Miami aliados con los coroneles actuales? No me hagan reir… Cuba? Para los trabajadores…
😆
ves? tampoco es tan difícil! aceptas tu papel de payaso y no das la lata con que eres un ‘pensador’, un ‘marxista de nuevo tipo’ y cosas por el estilo.
No es que sirva de algo, pero al menos nos echamos unas risas.
Te imaginas que llegas tú con tus 156 grandes y dices ‘ a ver peña, aquí lo que hay que hacer es nacionalizar de nuevo todo y repartirlo entre los obreros. eso sí, a mi me corresponde un salario ‘histórico’ por haber sido el que os señaló el camino’
Del carajo! tu padre (o era tu madre la fascista?) se revuelve en la tumba y al espíritu de tu abuelita (tan sacrificada ella) hay que hacerle un exorcismo!
Una cancion infantil decia:
Protesto! Protesto y vuelvo a protestar!
Con la mentira tenemos que acabar!
Alos embusteros hay que desmentir!
Basta, basta ya de decir:
UUUUUUUUH, Que viene el coco, que viene el lobo;
la bruja de la escoba….. Como si yo fuera boba!
¿Estás parado en la oficina de la SINA en presencia de un desfile de disidentes?
En Cuba…queda prohibido el amor!? Saludos
Dice Tatu:
…en la web te encuentras páginas donde reclaman propiedades, donde amenazan de muerte a los “comunistas” en fin que no se trata de teorías de la conspiración sino de amenazas reales amigos míos.
saludos…
Esto lo dice en su definición de batistiano. Indirectamente se refiere a mí en lo que me toca, pero aunque ni por edad, soy nacido después del 59, ni por ningún tipo de relación en lo concerniente a la dictadura de Batista, al parecer según su baremo soy batistiano porque he dicho públicamente en este blog, que cuando en Cuba haya un estado de derecho pleitearé por la casa que el militar del ejercito rebelde le quitó a mis padres con artimañas y falsas acusaciones.
-No se dice embargo por apropiaciones indebidas no satisfecha, se dice criminal bloqueo norteamericano
Lo siento Tatu, a pesar de que eres un apologista de estados excluyentes de partido único, yo veré una Cuba democrática, multipartidista y de derecho….si no ves los cambios no es porque estés ciegos sino porque eres un convencido
Feliz día de San Valentid paea todos los foristas de LJC. Slds.
Noticias de hoy en las “democracias” del continente y las recetas que piden para Cuba:
CHIHUAHUA, Chih. México). Dos hombres fueron encontrados durante esta mañana al interior de un domicilio ubicado en la colonia Rinconadas Los Nogales
Parral.- A bordo de un automóvil completamente baleado, fue en donde encontraron a tres sujetos, de los cuales uno de ellos es menor de sólo 15 años
Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, ha registrado 61 personas desaparecidas en Veracruz, por reportes de los propios familiares
Saltillo, Coahuila. La Fiscalía del Estado de Coahuila, confirmó el homicidio del comandante de la Policía Municipal de Saltillo,
Panamá (Notimex).- A 24 aumentó el número de muertos por una bacteria letal en un hospital de la Caja del Seguro Social (CSS) de Panamá
La necropsia realizada al cadáver de Jerónimo Rodríguez Tugri, quien fue asesinado en los enfrentamientos entre la Policía y los indígenas en San Félix
Cierran escuela tras ataque de pandillas
(sigh) cada día más chorro ‘e plomo, embustero y gilipollas tu emploi de ‘yo_mismo_sin_chachi_ku’
oops! chachi-lu, of course
de verdad que a estos comunistas les gusta desviar la atencion, vamos, no divaguemos, regresemos a cuba, acuerdense que este blog se llama ljc, no se llama ejm, ljal, etc.
Noticia de la “democracia chavista”:
170 venezolanos muertos por actos violentos en la morgue de Caracas del día 10 al 12 Febrero 29012..
En 2011 83 policias asesinados….
En 2011 más de 18 mil venezolanos muertos por actos violentos en la Venezuela chavista…D. Luism esta es la democracia suciolista que usted adora como cubano…continuará….El Universal.com……
Luism,
Yo estoy ahora mismo escribiendo desde una oficina en la universidad de Chihuahua. He venido invitado por un colaborador de nuestro grupo de investigación. Permítame darle mi valoración sobre la idea que trata de transmitir su comentario.
1ro) El hecho que usted señala está enmarcado en un fenómeno más profundo que el que usted sugiere, de modo que asociarlo a la noción de democracia es una falacia. El narcotráfico -como otros flagelos sociales- no tiene que ver con el esquema democrático. Sus causas son multifactoriales. En todos los países se consume droga y en todos ha habido algún muerto por ese fenómeno. En Cuba también existe, y yo me temo que el sistema no está preparado para combatirlo en ausencia de los militares y la generación histórica en el poder.
2do) Durante la dictadura Argentina, también la violencia callejera era muy baja. El “control férreo” impedía esos actos al tiempo que favorecía otros -brutales excesos- que eran desconocidos para la gran mayoría del pueblo Argentino. La Alemania nazi, la España de Franco, la Rusia de Stalin, tenían por sobre todas las cosas, un sistema de espionaje cívico militar terrible y la prensa siempre ocultaba y manipulaba los hechos. ¿Cuán diferente es la Cuba de hoy de esos ejemplos?
3ro) Es obvio que la violencia callejera en Cuba no llega a los extremos de aquí de México como también es obvio que esta violencia en México no siempre fué así. ¿Qué ha cambiado?, pués muchos factores, tanto el éxito de la lucha antinarco en Colombia, como la blandenguería en la lucha contra el narco por parte de países centroamericanos. Tenga presente que el narco incorpora a grupos armados como las guerrillas que otrora, se inspiraron en ideas socialistas.
4to) Yo no sé los demás, pero al menos YO NO PIDO ESAS RECETAS PARA MI PAÍS. Que usted diga ese slogan y lo atribuya al “resto” es una falta de ética y una manipulación pueril. Concebir a los que disienten como promotores de esas ideas no es ni apropiado y correcto. Diga la verdad, con nombres y apellidos.
Imitando su gesto, yo podría decir que en Cuba, los comunistas son unos asesinos y unos ladrones pero yo sería incapaz de propalar tamaña aberración. Tengo amigos y familiares comunistas con los cuales sostengo la mejor de las relaciones y afectos. Decir eso, sería ofenderlos a ellos. Dígase comunista y se dice ser humano a mis ojos. Yo quiero un país donde también los comunistas tengan derecho al poder y que lo compitan sobre la base de los resultados de las gestiones. No por mandato divino. Creo en el derecho a decir lo que piensan aún cuando no esté de acuerdo con ellos.
Recuerde que Martí pedía una picota para ajustar cuentas a todos aquellos que empujan los odios en los pueblos. Usted lo hace con su comentario.
Saludos cordiales,
Alejandro
Alejandro;
Cuando puse el comentario que no son mas que noticias del dia de hoy y lo titule como rectas que nos quieren imponer no fue otra cosa que respuesta a comentarios leidos aqui con anterioridad,no menciono “disidentes”ni “revolucionarios”.Mi opinion sobre el post lo di ayer y es el que mantengo,saludos a ud
http://lajovencuba.wordpress.com/2012/02/13/apuntes-sobre-el-futuro-de-cuba/comment-page-1/#comment-81846
Si tiene tiempo creo que podriamos debatir a partir de ese comentario
Luism,
Gracias por su amable respuesta.
Le explico. Si usted dice “ésta es la receta que piden para Cuba” se infiere que no se trata del gobierno cubano sino de aquellos que se oponen a éste.
Mi respuesta es porque no estando yo de acuerdo con las políticas y medidas del actual gobierno cubano, entraría entonces en ese grupo al que alude su comentario. Pienso que mi defensa es legítima ya que está contextualizada en el tema del post y de su comentario.
Note que en mi comentarios trato de hablar siempre en primera persona. Generalizar puede afectar a otras personas ajenas a la intención del comentario.
Si quiere dialogamos un rato.
Le pregunto: Para lograr una sociedad cubana al estilo sueco, ¿cuál cree usted que deba ser el primer paso?
Coincido con gran parte del comentario que me citó. En esencia, pienso que usted al igual que yo, dirige su atención hacia lo que funciona y no tanto por los nombres.
Saludos cordiales,
Alejandro
Luism, lei el comentario al que referiste a Alejandro. Basicamente estoy de acuerdo con la esencia en lo que a Cuba se refiere, sin embargo yo tengo otra preocupacion.
En primer lugar, no estoy de acuerdo con esa actitud victimista, inculcada en mi opinion por este gobierno que intenta meterle miedo a la gente con un futuro negro, faltando el respeto de la capacidad de la gente en si.. en fin, que no es Tatu el “cobarde” sino el gobierno que pretende “acobardarlo”, porque en realidad creo que en el futuro, cuando de verdad el pueblo cuente, seremos sencillamente capaces de llegar hasta donde seamos, valga la redundancia, capaces de llegar como sociedad en libre aldebrio.
Sin embargo, yo estoy preocupado, porque sencillamente los cubanos como Tatu, quedaran mañana, sin importar si seremos como Noruega o como Republica Dominicana, en una posicion indefensa, sin nada mas que el intelecto como herramienta para enfrentar un mercado que sera propiedad de empresas extranjeras, y algunos exgobernantes o pichones de exgobernantes. Es un tema bastante preocupante que se ve venir a la legua. Me alegro por que algunos campesinos ya puedan tener pedazos de tierra, pero es preocupante que en esta era moderna, sea ese unico bien comun, la tierra primitiva, lo que quedara en manos nacionales. Por supuesto, quizas hasta desde el exilio se empiece a negociar parte del pastel… me preocuparia menos, son cubanos al fin y al cabo, pero esos 11 millones de cubanos que viven hoy en la isla, intelgentes y preparados muchos de ellos, quedaran para mano de obra.. es decir, Noruegos empleados. Preocupante el asunto. Se impone la necesidad hoy, antes del inevitable cambio, de una apertura real que comience a dar oportunidad tangible a los nacionales de adentro a tener lo suyo, y no estar obligados a ser, per secula seculorum, unica y exclusivamente, el ploreatariado noruego del caribe, esto en el mejor de los casos.
Alejandro;
Yo me refiero a todos en su conjunto,sean partidarios del gobierno o no lo sean,de lo contrario no seria fiel y consecuente a como pienso, este yo en lo correcto o en un error.
Hoy esta como de moda ponernos modelos de uno u otro lugar tanto sea en lo que se refiere a lo económico o funcionamiento de la democracia y muchos repito ,de las dos corrientes olvidan o no quieren ver la realidad de hoy de la isla,por algo muy compleja.
Estoy mas que claro de la necesidad de cambios urgentes,pero al mismo tiempo creo que hay que ir avanzando por prioridades si verdaderamente queremos construir como todos o muchos queremos una sociedad mas participativa,mas democrática,con la coparticipación de todos y para el bien de todos.
No creo mi amigo que esto seria tratar de desmantelar un sistema que lleva instaurado por mas de 50 años de la noche a la mañana,seguro estoy que seria un caos donde se podrían exacerbar odios reprimidos y pasaríamos de un mal a uno peor.
Saber que seria mejor o peor estaríamos especulando y darnos recetas de “democracias”que no funcionan seria un gran error,todos creemos tener la verdad en la mano,ponernos de acuerdo lo mas difícil.
Si creo y es posible que sea por ese amor que le tengo a mi tierra,que esa pequeña isla bien administrada,combatiendo la corrupción,usando correctamente ese capital humano que tiene,siendo mas participativa,que el trabajo juegue su papel y el salario cumpla con las necesidades materiales de sus ciudadanos.Le repito mi amigo no tenemos que mirar ni copiar a nadie,podemos construir nuestra Cuba a lo Cubano y creo que hay para lograrlo.
Saludos Cordiales;
Luism
Evelio;
Algunas de las ideas las puse anteriormente contestándole a Alejandro y al mismo tiempo a ud.
Solo me queda una duda,como Ud cree que hoy se le pudiera dar mas oportunidades a los de adentro para tener lo suyo?.Creo que me habla de participacion o propietarios de grandes empresas,estoy de acuerdo con Ud,pero bien como seria?tendríamos hoy por hoy en Cuba a ciudadanos que tengas recursos para eso?
Evelio,el por lo que creo que tenemos que ir por pasos,recuerda que fueron 50 años y solo ahora comienzan algunas aperturas,tendrían todos estos nuevos negociantes crear capital,crecer y después llegara el resto.
Buena pregunta, LuisM, ¿Como se redistribuye la propiedad en Cuba? Esa esa basicamente la pregunta. Es una situacion bastante compleja creo yo. Como se redistribuyo la propiedad en los paises excomunistas de la Europa del Este? Bueno, en los paises excomunistas de Europa del Este, incluyendo Rusia, los grandes recursos de esos paises, los bancos y las grandes empresas quedaron muchas veces en manos de… ¿Adivina quien? Esos mismos que, cuando el comunismo “vivia”, hablaban en nombre del pueblo trabajador y agerrido. Nada, que somos humanos, y que no hay nadie inmune, ni Raul ni sus hijos, ni Fidel ni sus hijos, a las debilidades del cuerpo y el pecado. Entonces ¿Como hacer hoy, desde ya, para ir dandole a la gente en Cuba la oportunidad de tener?
En primer lugar, quien primero no quiere esto es Raul Castro Ruz, nuestro gobernador. No tiene interes alguno en el futuro de Cuba, ni de Tatu ni de Harold, ni tuyo ni mio, aunque, paradojicamente, tu y yo tendremos mas oportunidad en el pastel (mi parte te la dejo vacante por cierto, yo no quiero nada) de la Cuba postcastrismo porque.. nos fuimos. Pero, suponiendo que Raul tenga interes en el futuro, yo creo que, si bien es complicado el asunto de la redistribucion economica, es simple, y basta un plumazo, darle la batuta al pueblo que es, quien mas sabe, de las carencias que tienen. ¿Que tan dificil es comenzar por lo que no tiene que ver con lo que le toca a cada cual? La libertad de prensa.. para esto basta un plumazo.. la libertad de asociacion… para esto basta un plumazo… la libertad de expresion.. para esto basta un plumazo Luis M. Ya luego vendra lo otro de abajo para arriba.
Lo que pasa es que Raul no quiere hacer eso, porque teme.. asi de simple, el fantasma de Pinochet no lo deja en paz.
Todo lo demas que se diga sera emborronar cuartillas.
El paso de la centralizacion economica a la descentralizacion ha sido similar, incluso hasta en la pobre y hambrienta Nicaragua, donde Ortega y los suyos se quedaron con gran parte de los recursos del pais, luego de la famosa y celebre Piñata donde los sandinistas se repartieron fincas y tierras, antes de cederle el poder a la Chamorro.
Evelio;
Apuntes sobre el futuro de Cuba,el tema del post,que clase de tema!!!
Brujos,Babalawos,Espiritistas,Comunistas,Anticomunistas,Blogueros,Emigrados,Españoles y hasta un Esquimal tiene la solución mágica.La lista seria tan larga y con opiniones tan distantes algunas de otras que si te levantas con un poco de pesimismo gritas que futuro ni futuro.
Algunos la ponen tan fácil que todo aquel que no lo vea así seria un estúpido,otros tan difícil que nos ponen a llorar y a tener pensamientos suicidas,coño que jodidos somos los Cubanos!!!
Los primeros dicen que todo lo solucionamos con elecciones libres y libertad de expresión,como si eso de por si solo nos alimentara.
Los segundos que todo lo primero es malo,que tenemos que morirnos cantando la internacional.
Los leo y digo al estilo Panfilo:donde esta la Jama!!!
No creo que alguno tenga la solución del problema,yo creo aun que lo primero que hay que solucionar es lo económico,como seria?con mas apertura a los ciudadanos y menos participacion del estado,cuando estos ciudadanos logren capital ya sera otra cosa y no pasara lo del excampo socialista donde los que tenían el poder se quedaron con todo y el pueblo siguió igual o peor.Con esas aperturas económicas irán llegando el resto de las aperturas de tipo políticas,no creo que hay que correr.
Para concluir,que pasaría con los dos extremos?esa la veo mas dura que todas las otras
Evelio & LuisM,
Yo pienso que el primer paso que debe dar el gobierno es definir roles y poderes, y que lo haga de forma transparente y “divulgada”.
La poca institucionalización, la terrible corrupción y la abrumadora burocracia de la isla, actúa como una costra que impide -en el país que sea- cualquier progreso.
Paralelo a ese paso, el gobierno DEBE dejar de perseguir y atacar a los disidentes. Debe empezar un nuevo camino de tolerancia. El DSE que se encargue en verdad de los casos que violen las leyes, que atenten contra la seguridad del Estado y que violen la soberanía de la isla. Es mentira que un disidente puede “minar” o “atentar” contra la seguridad del Estado y es claro que toda esa actuación NO es para preservar al Estado sino al Partido. Es inadmisible que se acuse o se difame a alguien sin tener pruebas y si se tienen pruebas, que se aplique la ley. Pero todo esto tiene que hacerse de forma trasparente.
Si eso se diera, a mi me gustaría crear una revista (o un programa radial) que rescate e imite el programa de Eddy Chivás: Vergüenza contra dinero sería el slogan. Allí serían bienvenidas todas las tendencias políticas e ideológicas a mostrar con argumentos sus criterios. Se “vigilaría” el funcionamiento del Estado y se denunciarían sus irregularidades. Se reclamaría que los ministerios tengan agendas financieras públicas y claras. De modo que ser funcionario público, implique estar en verdad “in media res publica”, en medio de la “cosa” pública.
Pienso que los pasos NO se pueden dar sólo desde arriba o desde abajo. Tampoco se deben dar divorciados de la relación entre ambos sino que deben fomentar la dependencia entre ambos: El Estado necesita de los de abajo, y los de abajo necesitamos un buen Estado.
La idea de la revista, requiere obviamente de bajar los estándares de censura. Debo poder decir en un medio nacional que el gobierno comunista NO cumplió ningún acuerdo en 50 años y que por eso quiero otra opción política.
Con las fábricas ineficientes yo haría lo que hizo Rafael Correa: Se las vendo al capital privado. Pero insisto, todo eso de forma transparente y pública. La venta debe ser respetando la plantilla y cada puesto debe estar bien justificado por el Estado antes de reclamarlo a un particular. De ese proceso se podrían encargar las secciones del PCC y del gobierno municipal.
Claro está caballeros, que para lograr esa trasparencia, vendría muy bien tener una mejor infraestructura noticiosa que la que tiene la isla y para eso el cable juega un papel primordial.
Saludos cordiales,
Alejandro
Alejandro;
De acuerdo con Ud,creo que por ahi tenemos que comenzar;
Saludos
No sé a ti Maha pero eso de Mamavisho referido a las Mamachichos de los inicios de Tele5, me suena más a chiste malo alicantino, con perdón de los que son de Alicante, que al sol y playa, con hamburguesas de 250 pavos, de LA.
😆
No lo creo. Iosif tiene menos imaginación que una lombriz de tierra. Y menos gracia que un finlandes con parálsiis cerebral
Este ‘ente’ al menos intenta hacerse el gracioso. Y cuando se pone a teoretizar, no tiene desperdicio 🙂
Ente tú y ente yo, ente nosotros, ¿cómo anda la cola?
bien 🙂 y el espíritu sacrificado de abuelita, que tal?
Mamavisho, lla boy a dejar de inteletualisar… Solo qiero desilte que tu manera de cavilar me parese por lo meno me suena un poco falasica estretopitica escremental… Mi abuela murio hase alguno año… Su espiritu es el que me esta disiendo aora mismo que hay un muelto en una laguna, un muelto oscuro, en el fondo de la laguna, con la boca abielta, y que se parese a ti… Cuidado Mama, que en el palque de El Retiro se han ahogao uno cuanto.
Los últimos post que me he leído han estado bueno para la polémica. Tatu y Harold han entrado al trapo…ahora falta Peralo…a ver que se saca de la manga.
Raudelis te cuento que la semana pasada pasé por la clínica a que me miraran un dolor abdominal muy molesto, soy muy aprehensivo por el hecho de que nunca me he enfermado, al margen de los refriados y gripes cada cierto tiempo; me pusieron un enema opaco para hacerme el tac y no vea lo molesto y desagradable que es. Pero en mis molestías me reía recordándome de tus recomendaciones a Tatu…jejej…¡qué joderdor que eres!
jjajaja Bueno, es que se supone !Que debiste cooperar! jajajaaj
De hecho tatu estaba averiguando otros usos para un viejo bate de aluminio que tiene en su casa, pero se complico por culpa de que no tenia barrena para abrirle el agujero al bate.
!Estaba muy triste Tatu con eso y tengo entendido que le regreso el dolor de cuello a causa de ese strees! jajajajaj
¡Uy! quise decir aprensivo…sorry
Abro la pantalla y el primer titular que me encuentro es “Jennifer Anniston’s amazing abs at age 43″… Anyway… ¿Estás ahí Mamavisho? Dame tu dirección para mandarte los cinco volúmenes de Hal Draper sobre Marx, ya que la cola va a ser larga… No te vaya a dar por pensar en irte al puente ese del que se suicida la gente en Madrid… Acuerdate ya son 5.2 millones y Rajoy acaba de anunciar que subirá la cifra… (Dejame darte una ayudita: no vayas a Miami directo. Vuela a México, y si logras sobrevivir al preludio de una futura Cuba capitalista, cruza la frontera caminando. Solo tienes que decir que eres cubano… El único problema es ese acento y vocabulario castizo que te gastas…)
¿Y no me aconsejas apoderarme de una empresa (que me pertenezca porque yo lo valgo) y formar .. esto ,un ‘partido de los expropiadores’ ?
cachis! y yo que casi dejo de mirar al Barca por leer tus gilipolleces 🙂
Saludos a la mama fascista (o era papi?)
Em Madrid y mirando al Barca… Ten cuidado, no vaya a ser que en lugar de ahogarte en el parque de El Retiro te tiren ya muerto…
Feliz día del amor y la amistad….
Sabe alguien si hoy hay post o ya se acabo de romper el famoso cable…..
Que cable? el que se jamaron!? 😉 …Feliz dia de los enamorados, Amor 🙂 🙂 🙂 suena bonito…verdad?! 🙂 😉 Saludos
Feliz día del amor para todos.
Que la pasen bien. 🙂
Y hablando de amor y sexo, hoy los dejo con el ultimo grito de la moda francesa, hacer el amor ha veces cuesta caro…
http://goo.gl/fu9HK
🙂 🙂 🙂 Saludos
Jajajaja….pero solo lo puedes obtener online… Así que sin cable..O jamando cable … No se Tu dirás. 🙂 🙂 🙂
Felicidedes a Uds. Tb
Tony muy buenas tus cartas a la LJC <3
Para que queremos los cinco volumenes de Hal Draper sobre Marx, la ciencia ficcion no se acopla con la vida real.
Feliz dia de la amistad y el amor para todos los participantes en el blog. No se calienten mucho los cables unos con otros que al final la historia tendra la ultima palabra asi que tanto los Trolatos y Trolanos amense unos a los otros y deseense muchas cosas buenas.
UN SALUDO Y QUE DIOS LOS BENDIGA CABRO……ES!!!! JAJAJAJA!!
.
Por cierto Yoani posteo un escrito maravilloso sobre el amor y el acoso a que es sometida, se llama: No lo saben todo, mi amor, no lo saben… .
Se lo recomiendo.
ESTE ES EL LINK: http://www.desdecuba.com/generaciony/?p=5998
“me preguntas mientras clavas tu mirada en cada esquina de la habitación”
La verdad que el marido tiene una cara de clavo del carajo…
“mi existencia va con los huesos afuera”
Más huesos no se le pueden ver a la flaca esa…
“con el dobladillo saliéndose por el costado.”
¿Pensará ella que esto es una buena metáfora?
“No hay lugar oscuro, cerrado, privado…”
Definitivamente, después que se inventaron FACEBOOK y los teléfonos esos que tiran foto, la privacidad se fue a la mierda…
“porque vivo como si caminara a través de un enorme aparato de rayos X”
Coño, yo pensaba que la radioactividad causaba cáncer…
“Aquí está la clavícula que me partí siendo niña”
¿Le habrán cortado un pedazo de la clavícula para que la guardara de recuerdo? Mi madre hizo eso con mi prepucio…
“la pelea que tuvimos ayer por una nimiedad doméstica”
Así que el tipo además de SINAfilo es violento…
“la carta amarillenta que guardo al fondo de la gaveta”
Las cosas que me son queridas no las pongo en el fondo de la gaveta; las llevo conmigo, para que se vayan a la tumba junto a mí el día que me sorprenda la muerte…
“Nada nos salva del escrutinio, amor, nada nos salva”
Aprovecha ahora, porque si aquello cambia, como quieres tú, vas a dejar de ser “celeb”… El capitalismo no soporta las caras feas…
“Pero hoy -al menos por unas horas- no pienses en el policía al otro lado de la línea telefónica”
¿Se lo estará diciendo al oído, o por teléfono?
“ni en la cámara de ojo redondeado que nos capta”
Por favor, si alguien encuentra o tiene una cámara de ojo triangular, que me la haga llegar para mi colección de cosas absurdas…
“Esta noche vamos a creernos que sólo nosotros nos curioseamos uno al otro.”
¿No es Texas donde se prohíbe la sodomía incluso en casa?
“Con tantos recursos gastados en observarnos y les hemos escamoteado la faceta primordial de nuestra vida.”
No creo que la Seguridad sepa el monto exacto de lo que le paga la SINA.
“No saben –por ejemplo- ni un solo vocablo de ese idioma conformado durante veinte años juntos y que usamos sin siquiera despegar los labios.”
Lengüita a la derecha significa “sí”. Lengüita a la derecha significa “no”. Lengüita para arriba significa “quizás”. Lengüita para abajo significa “jamás”. Lengüita en círculo a la derecha significa “ahora”. Lengüita en círculo a la izquierda significa “después”. Lengüita para delante y para atrás significa “más duro”. Lengüita para arriba y para abajo significa “más lento”.
“Sacarían cero en cualquier examen para descifrar el complejo código con que nos decimos lo nimio y lo urgente, lo cotidiano y lo extraordinario.”
¿Cuántos premios dicen que le han dado a esta señora por escribir?
“De seguro en ninguno de los perfiles psicológicos que han hecho sobre nosotros se narra cómo peinas mis cejas y adviertes en broma que si siguen revueltas terminaré por parecerme a Brézhnev.”
Imposible: el tipo era comparativamente un tipazo.
“Nuestros vigilantes, pobre de ellos, nunca han leído la primera canción que me hiciste”
Suelta la muleta y el bastón/ y ponte a bailar el son…
“mucho menos aquel poema donde decías que algún día iríamos a Sidney o a Bagdad.”
Coño, soñaban con ser parte del contingente australiano destinado en Irak…
“No nos perdonan, además, que a cada tanto nos escapemos de ellos -sin dejar rastro- sobre la diástole de un espasmo.”
Si yo fuera Moneda Dura la demandaba no por plagio, sino por ser tan mala escribiendo…
“Como el agente Wiesler, en el filme La vida de los otros, ahora mismo alguien nos escucha y no nos comprende.”
A lo mejor con tantos viajes a la SINA ya se pueden dar el lujo de hablar en inglés, como el agente Wiesler…
“No entiende por qué después de discutir por una hora nos acercamos y nos damos un beso.”
$$$$$$$$$$$$$… Me parece que la policía cubana va a tener que intervenir… Hay suficiente evidencia en este escrito de que la relación entre estos cónyugues está caracterizada por la violencia doméstica.
“El atónito policía que sigue nuestros pasos no logra clasificar nuestros abrazos”
Coño, con tanta mujer hermosa que hay en Cuba…
“y se pregunta cuán peligrosas para “la seguridad nacional” serán esas frases que me dices sólo al oído.”
Definitivamente toda esa seguridad que tenemos los cubanos sobre el valor estético y erótico de nuestras mujeres se derrumba con cada uno de esos abrazos… ¿Qué carajo está pasando?
Por eso te propongo, amor, que esta noche lo escandalicemos o lo convirtamos.
Jejejejejejejejjejejeje…
“Hagámosle despegar el oído de la pared”
¿Hablarán de política mientras hacen el amor?
“o en su lugar obliguémosle a garabatear sobre una hoja: “1.30 am, los objetivos hacen como que se quieren”.
Ella fue la que lo dijo…
Francis tu te meas por ponerle una manito arriba a Yoa. Yo creo que si te permite darle un besito en la carota de sicario que te mandas hay que enflunflarte un cateter anal!! CANDELAAAAA!!!
¿Que se supone que quieres demostra, Francisco?
jajajajajaja
yo no me pongo tan sentimental por la persona de la que se mofen, me da lo mismo que sea Fidel, el Papa o Yoanis, en fin que me reí sin llegar a la carcajada pero me reí y me sigo riendo jajajaja mira que somos jodedores los cubanos
Parece que nuestros amigos de bloggerscuba.com no estan recibiendo toda la atencion que merecen. Este post de Rogelio Diaz no fue comentado por nadie y paso sin penas ni glorias ‘aparentemente’. Sin embargo merece mejor suerte. Les invito a leerlo. Aqui el link: http://www.bloggerscuba.com/la-gente-se-extrana/3206.html
Hablar de Yoanis y los anexionista de nuevo tipo en cualquier lugar y en cualquier medio, es una ofensa al dia del amor, la paz y la confraternidad entre los seres humanos, pues Yoanis y sus socios del negocio de la contra, no conocen que es el amor, que es la paz y que es la confraternidad, ellos todo lo ven a traves del color de los billetes que los norteamericanos le entregan por sus obras de desestabilizacion, desinformacion y muerte, por tanto senores olviden a los perdedores de siempre y que son al mismo tiempo los que odian y destruyen.
Estos aspectos que se tocan aqui, sobre la social democracia, demuestran un gran desconocimiento de las realidades de este mundo, la social democracia es otro de los engendros que ideo el capitalismo, para tratar de embellecer su sucia y sangrienta imagen en el mundo, por favor no confundan que hombres honesto y decentes, como Olof Palmar hayan militado en la social democracia, no implica en lo absoluto que eso cambie el verdadero contenido de esa organizacion politica mundial, es el capitalismo con matices de supuesto humanismo, supuesto defensor de los derechos humanos y supuesto defensor de los pobres y oprimidos de este mundo.
Todo en la vida del capitalismo, es engano, desinformacion, tergiversacion. propaganda de la mas alta calidad periodistica, pero de la peor calidad humana, pues nunca ha defendido los intereses de las mayorias de este mundo, siempre las ha sometido a sus designios de mas ganancias y menos derechos y beneficio para los que crean los valores diariamente, enfilar la conversacion por el sendero de la social democracia, es como tratar de convertir a Hitler como un martir de la humanidad y sus guerras contra el mundo, como una lucha por la humanidad y su subsistencia, sino me creen, preguntenle al pueblo Israelita, preguntenle al pueblo ruso y tendran una respuesta definitoria y sin enganos de tipo alguno.
Los que aqui comentan y lo hacen en forma incontrolable y atacando a los que no concuerdan con sus proyecciones politicas e ideologica, nos demuestran que queda mucho por andar, que lo que es una batalla de ideas, a veces algunos comentaristas la convierten en una sarta de insultos personales, que desdice mucho de la validez de los argumentos que utilizan para hacer prevalecer sus opiniones, sus posiciones y sus torcidas manipulaciones politicas e ideologicas.
La pregunta a responder es una sola- Por que en el mundo actual hay paises muy ricos y otros (la mayoria) muy pobres en este mundo? Si recurrimos a la historia de la humanidad, vemos que los actuales paises ricos, fueron los pasados paises coloniales, aquellos que conquistaron, mediante la reparticion del mundo, los territorio existentes, esta es una de las bases para las guerras, pues los ultimos que llegaron a la reparticion, exigieron su parte del cake, y al no obtenerlo, utilizaron la fuerza para conseguirlo.
Es decir los paises coloniales, los paises guerreristas, hoy son los mas ricos, y hay que preguntarse – de donde salio esa riqueza?-, ademas de las manos de los obreros de todos el mundo, salio del robo de las riquezas y recursos de los paises colonizados, pagando salarios de miserias en los paises colonizados, dejando hambre, miseria y desolacion, en cada pais, despues que extrajeron y trasladaron a sus metropolis todo lo que quisieron con la aprobacion de sus lacayos nacionales, que recibieron su parte del saqueo y eran y son hoy los que siguen pegados al jamon, con el apoyo de los ricos, los poderosos y los asesinos de este mundo.
Los comentaristas agresivos y rabiosos de este sitio, podran decir lo que quieran en base a la libertad de expresion de que disfrutan, pero no podran negar las realidades de la historia y la vida, en lo que toca a quien tiene el futuro garantizado como sistema justo de distribucion de las riquezas nacionales, EL SOCIALISMO.
Elpidio;
Todo lo que dice es cierto,pero cree que eso hoy nos ayuda en algo?, no creo que resaltando virtudes y olvidando errores tengamos toda la razón.
Estoy consiente que el Socialismo es la sociedad mas justa,pero acaso esa es la que tenemos hoy?
No puedo yo verlo así cuando el país esta lleno de corruptos a todos lo niveles,cuando la palabra “resolver”nos borro del código penal el Hurto,cuando un ciudadano tiene que pedir permiso para salir del país o un Cubano tiene que pedirlo para entrar si vive fuera,cuando destruyeron miles de vaquerías,desbarataron todo etc etc.
Elpidio,creo que cuando entendamos todas estas cosas y las erradiquemos sera el día en que si podremos hablar del socialismo con triunfalismo pero hoy me perdona lo veo como complice y contrarrevolución
saludos
Luism.. tu eres Chachareo?
Es que hace unos dias tu mismo me discutias que no se necesitaba permiso para entrar en Cuba, hoy le dices a Elpidio que si se necesita…
Evelio,nunca he dicho cosa asi,lo que dije fue que se pedia solo una ves y ya era para toda la vida
Claro que lo se.Si a mi amigo Tony es el unico aqui que no lo dejan entrar
Pero es que tampoco ese permiso vale toda la vida.. pero en fin, ya debimos haber discutido esto antes, supongo… Pero celebro que hayas dejado tu tono consignero, da la impresion de que cuidas ese nick.
Nada de eso Evelio,soy el mismo solo que con mas ecuanimidad,solo he aprendido a definir quien es un troll y quien no,siempre he dicho lo que pienso
Luism,
Permítame preguntarle ¿por qué usted está consciente de que el socialismo es la sociedad más justa?
¿En qué basa su afirmación?
Le diré lo que pienso.
El socialismo, al igual que el capitalismo, son modelos de relaciones económicas en la sociedad. En el primero -tengo entendido- el poder “económico” del Estado predomina sobre el poder del capital privado. Es decir, el Estado es dueño de industrias, fábricas, etc que en su conjunto, superan a la parte privada. El capitalismo, es cuando sucede lo contrario.
¿Por qué pensar que cuando el Estado es el mayor “propietario” de la economía la sociedad es más justa?. Nada tienen que ver socialismo y sociedad en este contexto. De hecho, existen varias sociedad capitalistas, con un adecuado cumplimiento del proyecto social. Usted ya citó algunas de ellas más arriba.
No pienso que el proyecto social determina la calidad de la sociedad, en todo caso, pensaría que sí sucede al revés: una mejor sociedad, tendrá un mejor sistema social, sea socialista o capitalista. ¿Comprende?
Ahora bien, ¿qué es una mejor sociedad?, para mí, es una sociedad en la que el rol del Estado está constantemente incrementando su eficiencia, está constantemente evaluado, y corregido. Del mismo modo, el Estado -via por ejemplo la Academia de Ciencias- difunde, instruye, orienta, informa el rol de las personas como partes de una sociedad. una mejor sociedad es aquella que respeta y acepta de verdad a las minorías sociales. Parafraseando a Martí: el culto a la dignidad plena del hombre. Nótese que en Cuba, eso no se logra, porque no hay concilio en lo que es bueno(digno) sino que se impone lo que debe ser bueno desde arriba.
Saludos cordiales,
Alejandro
Errata:
donde dije “No pienso que el proyecto social determina la calidad de la sociedad”, debería decir: No pienso que el MODELO social determina la calidad de la sociedad.
Saludos,
Alejandro
Alejandro;
Cuando menciono al Socialismo lo digo como doctrina no a Cuba como ejemplo de los enunciados en doctrina,creo que me entiende.
Es un tema muy largo para debatir y lastima que no tengo mucho tiempo ya que estoy pasando un curso en las noches.
Saludos cordiales
Luism,
Exacto, eso es más o menos lo que le planteo: el socialismo es una doctrina (prefiero usar el término Modelo o sistema) que versa sobre las relaciones de producción en la sociedad. No es causa de la eventual calidad o no de una sociedad. No son definiciones correlacionadas.
En cambio, tiendo a pensar que mejores sociedades, es decir, sociedades con mayor calidad pueden funcionar bien empleando cualquier modelo y de hecho, pienso que la tendencia podría ser un híbrido entre ambos modelos económicos.
Saludos cordiales,
Alejandro
Mmmm, como doctrina.. bastante abstracto eso.. cuando criticas al capitalismo..¿Es tambien al capitalismo como doctrina?
Que cosa tan sin sentido esa, Luis M…. el punto es que la gente en Cuba sigue saliendo en manada para donde sea, me parece muy prematuro hoy, fijate que digo prematuro, en preocuparse por una doctrina viviendo una realidad como la que se vive en Cuba.
Hay, que facil seria un plumazo.
Alejandro, eso que tu propones esta bien, que tu quisieras mas bien, no se si es una propuesto o un simple deseo tuyo.
Lo que pasa es que aqui viene un factor que no se puede obviar. El gobierno revolucionario tiene temor de hacer eso. En primer lugar, porque se sabe mentiroso, no se puede exponer a que se le desenmascare en publico, y en segundo lugar, y no menos importante, porque se sabe criminal, sin tapujos ni virucuetos, esa es la palabra, y no pueden soltar nada, pero nada, la cadena.. el fantasma de Pinochet no los deja dormir.
Pero, yo tengo esperanza, estos mismos jovenes de hoy, revolucionarios hoy incluso, son los que van a traer aquel sistema, de la forma en que lo conocemos y sufrimos hoy, a la apertura y la transparencia. Estos jovenes de hoy aun no llegan a criticar a los grandes lideres de la revolucion, para ellos la historia les precede y eso evita que se atrevan a hacerles juicios de intenciones, personas como Raul, Fidel, y esos viejos (no tantos viejos por cierto) que se sacrificaron en la Sierra defecando en la tierra y viendo metralla, no pueden ser malas. Pero al tiempo que esos son intocables, critican a los burocratas de hoy que seran mañana los nuevos lideres.. o sea, si asociamos la ecuacion, estos muchachos mismo, no solo la disidencia, van a criticar y hasta a pedir cuenta a los nuevos lideres.. el principio del fin del castrismo.
Sr. alejandrochung:
En mi humilde opinion la falla mortal del Socialismo es que la “frontera” entre el socialismo y el capitalismo extremo es muy facil de cruzar.
En la practica el Socialismo tiene que empezar con la creacion de un Capitalismo Extremo, un monopolio dueño de todo: El Estado. Si ese proyecto termina como un Capitalismo Extremo o como Socialismo depende enteramente de la actitud de quienes estan a cargo de la direccion del estado.
No creo existan suficientes seremos humanos con la actitud necesaria para tener un sistema realmente socialista. Y esas actitudes no se pueden “crear” ni “fabricar”.
Por lo tanto el Socialismo seguira siendo una Utopia. O un pretexto de los pillos para imponer el Capitalismo Extremo en nombre del Socialismo.
La otra falla mortal en los intentos de crear el Socialismo es que una vez que un pueblo queda en manos de los Capitalistas Extremistas no tiene forma de quitarselos de encima.
Saludos.
50 Centavos,
Gracias por su comentario. Permítame pedirle si les es posible que no me trate de señor. Aquí todos somos iguales 😉
Ahora le diré lo que opino sobre las ideas que transmite en su post.
1) El capitalismo o socialismo extremo, los entiendo como aquellos sistemas en los que el poder está “abrumadoramente” inclinado hacia el capital privado o el Estado. El neoliberalismo, podría ser el extremo del capitalismo ya que el poder del mercado y del capital privado prevalecía por encima del poder estatal. La Cuba de Fidel Castro, era el otro extremo: el Estado era el que tenía en pleno control económico. Eso es lo que yo entiendo por “extremo” y no sé si coincide con su definición. Si me guío por mi definición, comprenderá que NO se puede ir “fácilmente” de un sistema al otro y entiéndase “fácilmente”, por una transición “suave y contínua”.
2) No sé cómo DEBE empezar el socialismo, es la verdad. Me atrevo sin embargo a disentir en que debe empezar de un capitalismo extremo. Países altamente desarrollados como Noruega o Austria, podrían eventualmente a “balancear” los roles Estado vs Capital privado, de modo que el contrato social se respete y el progreso socioeconómico sea estable y permanente.
3) Dice “No creo existan suficientes seres humanos con la actitud necesaria para tener un sistema realmente socialista. Y esas actitudes no se pueden “crear” ni “fabricar”.” Estoy de acuerdo, pero lo entiendo desde otra perspectiva y es la siguiente: Estamos hablando de modelos sociales de modo que la puesta en práctica debe ser consensuada entre los integrantes de la sociedad. Por eso estoy en contra del decreto que impone el carácter socialista a nivel de constitución. En este sentido, pueden haber 99% de la población con actitud para ser socialista pero puede eventualmente ser el momento histórico menos adecuado para serlo. Es decir, que se requiere mucho más que actitud para llevar un modelo a la práctica, sobre todo si ello determina e influye en la vida de las personas.
4) Luego agrega “el Socialismo seguira siendo una Utopia”. No estoy de acuerdo. En todo caso, el comunismo que es harina de otro costal.
5) Por último agrega “La otra falla mortal en los intentos de crear el Socialismo es que una vez que un pueblo queda en manos de los Capitalistas Extremistas no tiene forma de quitarselos de encima”. Estoy 100% de acuerdo. Por eso siempre digo y diré que el problema de nuestro país es más profundo que el “ismo” en que nos debatimos y desde que llegamos a ser república nunca lo hemos combatido con propiedad y fortaleza. Es preciso atender, entender y mejorar las estructuras sobre las que funciona el Estado cubano -con o sin Castros, con o sin ismos- para que no suceda la falla mortal que menciona. Ojalá y todos los cubanos nos unamos algún día por hacer funcionar a nuestro Estado acorde con los criterios y las nociones de todos los cubanos. Un Estado que en verdad nos rinda cuentas separado de las ideologías y apelando solo a lo que funciona.
Bueno, esa es más o menos mi opinión sobre las cosas que plantea en su comentario. Entienda que respeto su opinión y que tan solo estamos intercambiando ideas.
Le saluda cordialmente,
Alejandro
PD: Perdone por lo extenso.
elpidio valdes, que le paso al hombre de galilea, porque tu siempre terminabas, tus discursos, con una mencion al judio, despues de lo que paso con Alan Phillip Gross, cambiaste el disco en lo referente a galilea 🙂 😉 Saludos
Elpidio Valdes, en realidad tu vision es esa vision tercermundista del planeta, que culpa de la pobreza del mundo a las colonias de hace mas de 100 años. Lo que pasa es que hoy lo que dices no se sustenta. Existen ya paises ricos que fueron colonia. Estados Unidos es un ejemplo de ello.. era colonia inglesa, tambien lo fue Canada, tanto de Inglaterra como de Francia. Pero para ir a ejemplos mas actuales, Singapur fue colonia inglesa hasta despues de la segunda guerra mundial, y la India, que esta al parecer encontrando “la formula” tiene un crecimiento economico que podria mirarse con optimismo, y tambien fue colonia Inglesa hasta mediados del siglo pasado. Entonces… no creo que se sustente esa vision de los malos sauronicos contra los buenos y pobres hobbits del mundo.
EL SOCIALISMO, hasta el dia de hoy, no ha sido solucion para las excolonias, y ni siquiera para los que una vez fueron colonizadores y se convirtieron luego al socialismo.
El Socialismo no distribuye ninguna riquezas, lo que distribuye son las miserias y se instala un sistema feudal como gobierno, dejese de hablar babosadas.
Dantes,no estaria mal que leyeras un poquito de Socialismo,tener una opinion contraria lo logico seria debatirla con argumentos,pero desacreditar desacredita
saludos
luism
Pon mas historias de chachareo 🙂
Tengo una nueva,esta buena es sobre fugas expectaculares
saludos
luism
Es que como escribo desde mi trabajo con el iphone y los jefes vigilando no tengo mucho tiempo ni espacio para argumentar solo los fines de semana es que estoy en la PC.
Dantes,el fin de semana no caemos a pedradas
saludos
Los dias entre semanas hago como el Tiburon aleteo y doy un mordisco exploratorio y me salgo rapido 🙂
Errata; no es el Socialismo es el Comunismo.
Un saludos a todos los foristas y a los muchachos de la jc ,Felicidades a todos en el dia del Amor ,un saludo muy especial para Luism y Francisco ,luis postea algo mas sobre el chacha, saludos
No he tenido tiempo de comentar este post hasta ahora pero mas vale tarde que nunca. Se discute sobre capitalismo o socialismo y se expresan opiniones que van desde considerarlos doctrinas hasta decir que se diferencian porque uno distribuye mejor que el otro las riquezas generadas.
Yo por el contrario pienso son las relaciones económicas expresadas en las relaciones de propiedad las que hacen la diferencia.
El capitalismo se caracteriza porque las relaciones de propiedad son privadas que es lo que genera la contradicción entre capital-trabajo. El capitalismo ha demostrado que tiene una capacidad colosal para generar riquezas pero es la apropiación privada de la plusvalía la que genera la desigualdad en la distribución de la riqueza generada no solo a nivel de cada país sino a nivel global. Mientras exista el capitalismo existirán países ricos y países pobres. La acumulación originaria que bién señaló Elpidio es la causa del intercambio desigual. Mientras los países pobres exportan recursos naturales y mano de obra barata los ricos exportan bienes y servicios basados en conocimiento con mucho más volor agregado por lo que la balanza siempre se inclinará mientras existan las actuales condiciones de intercambio hacia los segundos. Aquellos países que perteneciendo al capitalismo periférico han logrado niveles de desarrollo equivalentes al del primer mundo es el resultado de políticas subsidiarias determinadas por intereses geopolíticos externos y no por supuestas políticas nacionales acertadas.
la apropiación privada de la plusvalía la que genera la desigualdad en la distribución de la riqueza.
Primero antes que nada no existe tal apropiacion, porque lo que es tuyo es tuyo, y nadie va a invertir 20 millones en una empresa para repartir sus ganancias, eso es el pensamiento mas ridiculo que alguien pueda tener, nadie regala lo que tiene, las empresas son un negocio para hacer dinero, no son centros caritativos y humanitarios, ud no tiene ningun derecho ni autoridad sobre propiedades que no son suyas, ni puede disponer de ellas.
Usted podrá seguir defendiendo la propiedad privada, pero mientras eista seguiremos viviendo en un mundo cada día más desigual.
Es cierto toda empresa es un negocio, no es una institución caritativa. su objetivo es generar ganancias.
El problema está en quién se apropia de las ganancias ¿los dueños del capital?¿los trabaladores?
En el socialismo se necesitan buenos empresarios, no buenos capitalistas, pero este tema sería muy extenso tratar ahora.
El trabajador es solo eso un empleado, que ud quiere que le den parte de la plusvalia por su linda cara, sin nadie conocerlo y sin haber aportado un centavo en la creacion de la empresa.
Para usted el trabajador solo vale por la fuerza de trabajo que entrega. Muy bién, es usted un buén burgues, ahí está el origen de la alienación capitalista:
El ser humano que hay detrás no vale nada, aunque sea él e lcreador de todo valor.
Mis saludos
Manuel Zayas,
Permítame cuestionar una frase suya que cito: “Usted podrá seguir defendiendo la propiedad privada, pero mientras exista seguiremos viviendo en un mundo cada día más desigual.”
La desigualdad es una condición de la naturaleza. Los sistemas en equilibrio son sistemas “muertos”. Sucede en la física, la química, la biología. Si se extrapolan estas leyes naturales a la sociedad, podemos deducir que la “igualdad” -que casi siempre es lo que queda cuando no hay desigualdad- no es lo sensato socialmente. Se podría sin embargo, pensar que un mundo con “igualdad” es lo adecuado y forzar a la sociedad -incluso matando- a seguir ese rumbo. Al final, esa noción de “igualdad” como meta social es tan solo una suposión, una elucubración teórica que no es sustentada por ninguna observación. Cómo físico, me parece como si se intentara describir la naturaleza con un gas ideal cuando en verdad se sabe que lo que existe son los gases reales. El gas ideal es útil ya que a partir de este podemos describir los gases reales agregando elementos extras al modelo. El comunismo debería servir como “patrón” no como meta. En fin, que pienso que la desigualdad es una realidad incuestionable y que lo adecuado es aceptarla. Un propósito menos contraproducente, es el de intentar garantizar derechos humanos y que dentro de esa desigualdad, cada persona pueda progresar socioeconómicamente -en esta vida- y sin costos sociales tan repugnantes como la guerra y la pobreza. Un colchón de garantías socioeconómicas y sobre esta, el reino de las diferencias. Además, no estoy de acuerdo con la idea de que la desigualdad es resultado de la “explotación” del hombre.
Por último, decir pensar que la propiedad privada es fuente de desigualdad me parece inapropiado. De hecho, pienso que en todo caso, es una manifestación de la desigualdad, no la causa.
Saludos cordiales,
Alejandro
Alejandro, pero usted no me dirá que las desigualdades sociales se derivan de la diferencia que existe entre los seres humanos… Porque es verdad que no somos iguales, pero tampoco tan desiguales para que unos tengan tanto y otros casi nada… Conocer a este o aquel es que te ponga en contacto con es o aquel, por ejemplo, es una diferencia que amerite que unos se conviertan en capitalistas y otros sean obreros toda la vida; o es un factor suerte… Además, la igualdad marxista, que es la misma igualdad que se manifestaba en las sociedades primitivas, parte del principio de que las necesidades de todos los miembros de la comunidad deben ser satisfechas; para nada significa que todos reciben lo mismo, porque para empezar no todos tienen las mismas necesidades… En una sociedad cuya principal fuente de alimentación es la caza, los cazadores comen más que los demás, no por que sean la fuente de la comida, sino porque para cazar necesitan mayor alimentación… Esto en una sociedad moderna se resuelve con un salario mínimo o “renta del ciudadano” establecido por ley que garantice las necesidades básicas para todos los miembros de la sociedad, trabajen o no trabajen… Quien trabaje tendrá más, lo que gane añadido a la “renta del ciudadano”… Requiere, sin embargo, cierta proficiencia económica, o sea estabilidad de precios… En escasez, me parece que no queda más remedio que caer en la libreta, como se hizo en Cuba.
Francisco,
Gracias por su respuesta. Le diré mi opinión cordial.
Las desigualdades sociales SÍ se derivan de las diferencias entre personas. Claro está que existen otras causas, tan solo señalo a ésta como una entre muchas.
Ahora bien, usted señala un punto interesante, dice “Porque es verdad que no somos iguales, pero tampoco tan desiguales para que unos tengan tanto y otros casi nada”. ¿Cuán desiguales somos las personas?. Espero que comprenda que esta pregunta NO tiene respuesta. De modo que es subjetivo cuestionar el grado de desigualdad si no existe un patrón con el cuál comparar. Por ejemplo: usted tiene un objeto en su mano y yo tengo otro. Ambos coincidimos en que NO son iguales pero para poder caracterizar su “desigualdad” se tiene que definir un criterio -al decir de Cantor “separable de la mente”- que nos permita un mejor estudio. Si la diferencia es en forma, podría usarse la topología por ejemplo. En las personas, es imposible -hasta ahora- realizar esa caracterización, ¿no cree?. En resumen: me parece poco objetivo cuestionar el grado de “desigualdad” en las personas.
Por otro lado, a mi no me parece mal que unos tengan mucho. En cambio, me parece injusto -y aquí entramos a otro aspecto que es el de la justicia y sobre los que todos debemos tener concilio- que unos “hereden el mal” de nacer en situaciones de escaso o nulo progreso socioeconómico. Para ello, es preciso que la sociedad y el Estado erijan e instauren mecanismos de movilidad social: ya sea mediante el trabajo o el estudio y que aquellos que no puedan progresar por esos medios, tengan un mínimo de vida digna.
Dices “Conocer a este o aquel es que te ponga en contacto con es o aquel, por ejemplo, es una diferencia que amerite que unos se conviertan en capitalistas y otros sean obreros toda la vida; o es un factor suerte”. Es cierto ¿y?. Sería un problema si eso fuera la forma en la que funcionan las cosas pero no parece ser así. Tiendo a pensar que la mayoría de los capitalistas, además de contactos, tienen capacidad, ingenio, creatividad. Yo seré un obrero intelectual toda mi vida y no tengo problemas con eso. Vendo mi “intelecto” al Estado o a una universidad privada a cambio de un salario que es 20 veces menor que el de un diputado al congreso mexicano y solo reclamo mejores condiciones, no que le quiten el dinero a los que tienen.
Me parece bien la medida del salario mínimo de las sociedades modernas. Y en particular coincido con su último párrafo pero NO estoy de acuerdo con la siguiente idea: “Requiere, sin embargo, cierta proficiencia económica, o sea estabilidad de precios… En escasez, me parece que no queda más remedio que caer en la libreta, como se hizo en Cuba”. La razón es simple: porque la libreta de racionamiento está bien como una medida “temporal” para salir de una crisis, no como se ha hecho en Cuba que es una medida social que ya lleva más de 30 años. Además, en Cuba fueron el resultado no de factores externos, sino de una pésima política económica.
Esta es más o menos mi humilde opinión.
Le saluda cordialmente,
Alejandro
Manuel, ¿sabe cuál es uno de los aspectos positivos de estos “debates”? Que es obvio que no absolutamente nada que discutir… porque por mucho que discutamos aquí nadie va a convencer a nadie. Estas cosas, al final, se han resuelto y se seguirán resolviendo de la misma forma: a base de tiros.
Aquí no estamos discutiendo si el capitalismo es un sistema más productivo, que lo es, por el mero hecho de que es un sistema en el que los capitalistas buscan brechas en el mercado que les permitan expandir el capital mediante la obtención de beneficios. ¿Cuál es la consecuencia de todo ello? Toda la basura que deja detrás el capitalismo, pero sobre todo una muy peculiar: en el capitalismo se trabaja mucho más que lo que se necesita realmente dentro de los actuales niveles de desarrollo para llevar una vida decente y sana. Con lo que se gasta Estados Unidos en el ejército anualmente se le puede pagar a 140 millones de norteamericanos una jornada laboral de ocho horas a 14 dólares la hora. Súmanle a eso todas esas “necesidades” creadas por el mismo sistema, y probablemente hoy se tendría que tabajar menos de la mitad de lo que se trabaja, y todo el mundo podría tener trabajo, vivienda, educación, etc… Simplemente el sistema no lo permite: todo el mundo tiene que estar sus ocho horitas trabajando, y algunos ya van para 16 horas, con miles viviendo en las calles, 50 millones recibiendo cupones de alimento, etc. Sin explotación no hay expansión del capital. Sin un ejército de desempleados no hay expansión de capital. Toda esa productividad capitalista lleva a una cosa: el aprovechamiento de la vida humana para el enrequicimiento de unos y la sumisión, subordinación de otros, a los que se le va la vida trabajando, cuando, por ejemplo, podrían aprovechar el tiempo para pasarlo con sus seres queridos.
Finalmente, esta no es una lucha ni moral ni ética. Esta es una lucha de poder.
Pancho, cuanta razón tenía Paul Lafargue, cubano y yerno de Marx cuando escribió “El Derecho a la Pereza”
http://www.marxists.org/espanol/lafargue/1880s/1883.htm
No sé si has leído “Elogio de la ociosidad” de Bertrand Rusell… Manfred Max-Neef (es un economista cuyas enseñanzas me fascinan) cita la ociosidad como una de las posibles necesidades humanas fundamentales, a añadir a las seis que él considera como básicas…
Esta no es una lucha de poder, de hecho es una lucha contra bandidos , delincuentes y lumpe, que pretender robarse lo que nunca han producido y darse la vida que no han podido lograr por sus propios medios.
La lucha suya no es la lucha mía… Usted lucha por perpetuar la explotación del cubano; yo lucho por eliminarla.
Todo lo contrario, ud es un delincuente y lucha por ayudar a la delincuencia a que tenga algo que nunca fue capaz de producir.
Tú debes ser de los que se brindan para limpiarle las botas al dueño de la compañía donde trabajas… Tirate pa’l piso y sirvele de alfombra: a lo mejor te da un aumentico.
Jamas en la vida me he doblegado ante un supervisor o el manager y nunca me he brindado para servirle de chivaton en la compañia, si de algo me han valorado aqui los jefes es porque les he demostrado que yo soy un tipo que trabajo duro, hasta la extenuacion algo que herede de mi abuelo, y no por lamerle botas a nadie, cuando ud trabaja duro es apreciado por cualquier jefe, los lumpe, vagos y delincuente como tu son los que tienen que lamer botas y chivatear para ser alguien.
El Señor Domníguez vive en una nube, rodeado de angelitos con arpas que cantan loas al Señor. Tal vez porque gana tanto dinero, ignora como funciona el mundo real. M eimagino que le mismo gaste dinero en pestillos y alarmas en su casa o tenga un perro freoz. (O, con lo que gana, viva en un barrio protegido y cercado. ¡Qué barbaridad, en vez de darle ese dinero a los homeless! )
Los ejércitos existen bajo el capitalismo y el socialismo y los países los usan cuando sus intereses se ven afectados. La URSS y China se han entrado cañonazos unas cuantas veces, al igual que China y VietNam.
La guerra es la continuación de la política por otros medios y, mientras más grande y desarrollado es un país, mas amplias son sus necesidades y sus intereses. Ahora mismo vemos que China, donde aún hay gente viviendo en la miseria, está armándose rápidamente, produciendo submarinos nucleares, portaaviones y misiles intercontinentales. Simplemente porque tienen que “proyectar su poder” para proteger sus inversiones en muchas partes. Lo mismo pasa con USA. Tienen intereses en todo el mundo, por lo que necesitan mostrar un poder que les permita defenderlos y que disuada a otros de desafiarlos y perjudicarlos. Ese es el mundo real. Lo demás es pensar que los cerods vuelan.
Sólo países con intereses muy locales pueden darse el lujo de no tener un ejército, como es el caso de Costa Rica y tal vez el de Cuba con una futura sociedad democrática. Ora caso intersante es Canada, que al etner unpoablación pequeña, muchos recursos y una gran frontera con USA, donde tiene su maypr mercado y socio comercial, puede vivir sin un gran ejército.
Por ora parte, nadie le obliga usted a ganar 150K. Usted puede trabajar menos horas y vivir con menos dinero si quiere. Ponga su consulta particular y trabaje solo 5 horas. Cualquiera puede trabajar solo media jornada, vivir compartiendo un cuarto con otra persona, comer barato y no salir a la discoteca. Ahora bien, si quieres hacer cosas, tienes que pagar y para eso tienes que trabajar ocho horas para tener eldinero.
Imaginate que un tipo que dice hace 150 al año hable de un Mercedes como un lujo que se puede pagar solamente el dueño de no se que empresa..
Esos son 150 dolares al año (sin el mil) ganados en una oficinita del G2, de esas que ya sabemos lo mismo te inventa una historia de asesino reformado, que de vendedor de casa, estudiante extranjero con perfecto español-cubano, exitoso medico revolucionario… etc, etc. Solamente hay que leerlos, son de la misma fabrica de donde salio Yohandry.
Alejandro,
La distribución de la riqueza ha por largo tiempo sido caracterizada por una distribución 80/20, o Pareto. Ahora resulta que las relaciones sociales, incluyendo las económicas, y por ejemplo, la WWW, parecen seguir lo que en inglés se llama “scale-free networks”, que lleva a lo mismo 80/20. Simplemente hay ciertas personas, instituciones, empresas que ocupan cierto lugar central -un nodo- en la red del cual parten ramas… Entre más centralizado se esté en la red, mayores las probabilidades de éxito… No tiene que ver con cuán bueno sea el producto, ni brillante el empresario… Abundan los ejemplos de productos mucho mejores que la competencia que, sin embargo, fueron aplastados por esta, por ejemplo los antiguos video Beta versus el VHS, que siendo inferior, acabó con aquel… Lo mismo se puede decir de Microsoft… Su poder no lo da la calidad, sino el lugar que llega a ocupar en el mercado, logrando que casi todas las ramas pasen por Microsoft… A todo esto dos cosas, que a lo mejor si tiene que ver con que no somos iguales: 1) para hacer dinero hay que tener vocación de buitre, no de paloma; quien venga a este mundo soñando con el bien de todos, se muere con un traje raído como Martí; 2) el dinero trae dinero, otra confirmación de lo que he dicho arriba. Yo, por supuesto, no estoy a favor de una sociedad que premie a los buitres y machaque a las palomas.
Me reafirmo en la idea de que nuestras diferencias naturales no dan para que existan tan grandes desigualdades económicas en este mundo, excepto quizás por lo de buitre y paloma, que digo allá arriba, pues para empezar, probablemente la mayoría de nosotros posee una virtud que se podría “explotar”, desde la inteligencia hasta el canto… Y sin embargo, vemos cuán malos cantantes hoy en día son famosos… por la cara bonita… O sea debido a un fenómeno totalmente social, en el hecho preciso de que nuestras diferencias e individualidades, en lugar de ser explotadas en beneficio del propio individuo y de la sociedad, se pongan al servicio de intereses mercantiles… Una sociedad que valore a un cantante por su cara y no por su forma de cantar me parece una aberración, y resulta que es precisamente esa la sociedad en que vivimos.
FInalmente, la libreta de abastecimiento surge en 1962 aproximadamente cuando la situación en Cuba era bastante mala, y me parece a mí que era la mejor manera de asegurarse que todos comieran, pues en medio de un mercado libre, con escasez, los que más dinero tengan lo abarcan todo. Luego, cuando la escasez fue disminuyendo, se fueron liberalizando productos. Después llegó el desastre, y de nuevo la libreta se impone como necesidad absoluta para garantizarle a todos algo… La situación es tan horrenda que ya ni eso… Mencioné la libreta, sin embargo, para dejar claro que un “salario mínimo” para todos no puede garantizar que todos coman en un ambiente de escasez, porque el salario mínimo implica libertad de compra, y en escasez los que más dinero tengan acapararán, y los del “salario mínimo” se morirán de hambre. Esto tiene que hacerse una vez haya suficiente oferta para que los precios se estabilicen y se pueda determinar un “salario mínimo”, el cual es imposible de estimar en condiciones de escasez… Por ejemplo, hoy el salario de Cuba, mínimo, máximo, o comoquiera que se ponga no sirve para nada (10 días). Por supuesto, que la libreta es testimonio del fracaso económico de estos 50 años, especialmente de los último 20 años… A Fidel no se le puede perdonar el periodo que gobernó entre 1990-2006, el hecho de que se haya hecho tan poco para sacar ese país adelante, y la cerrazón mental haya sido tan extraordinaria. Sin embargo, nada de esto tenía que ver con lo que decía en aquel comentario.
Un saludo.
Francisco,
Gracias por su comentario y por la oportunidad de debatir cordialmente con usted.
1) Decirle que me resulta curioso lo que comenta sobre los “scale-free networks”. Yo lo entiendo como un resultado de la “interacción humana” y es, otro problema similar al de la teoría del Estado moderno, que está en crisis. Con esto le quiero decir, que el problema NO es relativo al capitalismo o al socialismo, sino a los mecanismos y esquemas de la sociedad humana moderna. Al menos eso es lo que yo entiendo y pienso.
2) Usted dice “[…]nuestras diferencias naturales no dan para que existan tan grandes desigualdades económicas en este mundo”. Yo pienso que sí, y que en el mismo sentido de lo que le comentaba anteriormente, al decir que “las desigualdades sociales SÍ se derivan de las diferencias entre personas”, entonces es sensato pensar que siendo todos muy diferentes, existiran entre nosotros grandes desigualdades.
3) Por otro lado, cuando dice ” no estoy a favor de una sociedad que premie a los buitres y machaque a las palomas.” ¿Comprende que esto implica definir de forma única y global qué es ser buitre y que es ser paloma?. Precisamente en esa pequeña diferencia de definiciones es que se establecen los distintos paradigmas sobre los cuáles orbitan muchas identidades, tanto entre personas, como familias, como sociedades o países. Esa tarea me parece contraproducente al momento actual. Pienso que es más pragmático, un pensamiento que atine a mejorar el rol de las instituciones que se tradusca en acatar y mejorar el contrato social.
Esta línea de argumento también encaja en mi opinión sobre lo que dice de la cantante con cara bonita y la valoración social. Le pondré un ejemplo: antes los romanos disfrutan la arena donde se masacraba y asesinaba de forma brutal. La vida tenía muy poco “valor”. Hoy la sociedad disfruta de las “caras bonitas” en vez de las masacres lo cual refleja un “cambio” de paradigma en todos estos siglos. En las palabras de hoy: una tendencia a la civilización. Quizás el día de mañana(en un futuro), se disfrute a una buena voz, pero falte entonces “otro” valor “cívico” que conquistar. Yo por lo pronto, no tengo problemas con las “caras bonitas”, sobre todo si están buenas de cuerpo 😉
Aquí le comparto un link de un artículo interesante del W. Post w w w.w a s h i n g t o n p o s t.c o m/w p-d y n/c o n t e n t/a r t i c l e/2 0 0 7/0 4/0 4/A R 2 0 0 7 0 4 0 4 0 1 7 2 1.h t m l
4) Más adelante agrega: “debido a un fenómeno totalmente social, en el hecho preciso de que nuestras diferencias e individualidades, en lugar de ser explotadas en beneficio del propio individuo y de la sociedad, se pongan al servicio de intereses mercantiles”. Esta parte esta poco clara, si puede le ruego aclarar un poco la idea.
Le saluda cordialmente,
Alejandro
Evelio & LuisM,
Yo pienso que el primer paso que debe dar el gobierno es definir roles y poderes, y que lo haga de forma transparente y “divulgada”.
La poca institucionalización, la terrible corrupción y la abrumadora burocracia de la isla, actúa como una costra que impide -en el país que sea- cualquier progreso.
Paralelo a ese paso, el gobierno DEBE dejar de perseguir y atacar a los disidentes. Debe empezar un nuevo camino de tolerancia. El DSE que se encargue en verdad de los casos que violen las leyes, que atenten contra la seguridad del Estado y que violen la soberanía de la isla. Es mentira que un disidente puede “minar” o “atentar” contra la seguridad del Estado y es claro que toda esa actuación NO es para preservar al Estado sino al Partido. Es inadmisible que se acuse o se difame a alguien sin tener pruebas y si se tienen pruebas, que se aplique la ley. Pero todo esto tiene que hacerse de forma trasparente.
Si eso se diera, a mi me gustaría crear una revista (o un programa radial) que rescate e imite el programa de Eddy Chivás: Vergüenza contra dinero sería el slogan. Allí serían bienvenidas todas las tendencias políticas e ideológicas a mostrar con argumentos sus criterios. Se “vigilaría” el funcionamiento del Estado y se denunciarían sus irregularidades. Se reclamaría que los ministerios tengan agendas financieras públicas y claras. De modo que ser funcionario público, implique estar en verdad “in media res publica”, en medio de la “cosa” pública.
Pienso que los pasos NO se pueden dar sólo desde arriba o desde abajo. Tampoco se deben dar divorciados de la relación entre ambos sino que deben fomentar la dependencia entre ambos: El Estado necesita de los de abajo, y los de abajo necesitamos un buen Estado.
La idea de la revista, requiere obviamente de bajar los estándares de censura. Debo poder decir en un medio nacional que el gobierno comunista NO cumplió ningún acuerdo en 50 años y que por eso quiero otra opción política.
Con las fábricas ineficientes yo haría lo que hizo Rafael Correa: Se las vendo al capital privado. Pero insisto, todo eso de forma transparente y pública. La venta debe ser respetando la plantilla y cada puesto debe estar bien justificado por el Estado antes de reclamarlo a un particular. De ese proceso se podrían encargar las secciones del PCC y del gobierno municipal.
Claro está caballeros, que para lograr esa trasparencia, vendría muy bien tener una mejor infraestructura noticiosa que la que tiene la isla y para eso el cable juega un papel primordial.
Saludos cordiales,
Alejandro
Alejandrochung
Creo que este comentario suyo esta mas que perfecto no creo que haya que buscar mas argumentos, si no te da la gana de entender lo que se explica aqui, tumba el catao apaga y vamonos.
¿Qué es lo que hace la diferencia con el socialismo?
Es una respuesta quizá mucho más difícil de concretar porque con relación al socialismo mucho se ha hecho y dicho por partidarios y adversarios sin que necesariamente signifique abordar que es lo que hay detrás de trascender a la sociedad capitalista. El problema se complica aun más si se tiene en cuenta que viviento una globalización capitalista hoy es una utopía pensar en un socialismo inmaculado que no ponga cada día en riesgo su virginidad. Digo lo anterior porque respondiendo a una pregunta de Tatu sobre que se quiere para Cuba mejor sería preguntarse qué se puede para Cuba porque entre una y otra rsepueste puede haber una gran distancia.
Adentrándome que es para mí el socialismo diría que es aquella sociedad basada en la propiedad social o pública sobre los medios de producción como forma de propiedad predominate. Socialismo no es el predominio de la propiedad estatal ni una forma de distribuir mejor la riqueza generada. Tras una revolución y una sociedad en transición al socialismo el predominio de la propiedad estatal y el manejo centralizado de la economía es solo una etapa del proceso de socialización. Lamentablemente los proyectos que han fracasado son aquellos que no han sido capaces de evolucionar hacia formas superiores de propiedad. Pero esta evolución no se dá ni de una forma mecánica o voluntarista. Tiene que ver con la voluntad política de quienes conducen el proceso, del desarrollo de una nueva conciencia socialista pero también de las condiciones materiales objetivas que pueden frenar como favorecer el proceso de transición socialista.
Veo la actual etapa llamada de actualización del modelo económico como la continuación dialógica y dialéctica del proceso de consolidación de la propiedad social socialista.
Todo tipo de socializacion termina en desastre porque a las personas no les interesa ni le ponen cuidado a lo que no les pertenece, y la mayoria son empresas Robadas y Expropiadas de forma arbitraria e ilegal, y como dice un viejo dicho” Lo mal habido el diablo siempre se lo lleva”
Es un error ponernos a discutir sobre la conveniencia o no de uno u otro modelo alternativo de socialismo para Cuba. Los modelos ya nos han causado mucho daño como para seguir divagando en visiones estereotipadas.
Lo que debe preocupar y generar el debate y la acción es en qué medida se expresan determinadas tendencias en Cuba. Estas tendencias podrían expresarse así:
Desestatización de la economía y la sociedad.
Desburocratización y desverticalización de las relaciones sociales.
Democratización de la vida económica, política y social.
Transparencia de la gestión pública y enfrentamiento de todas las formas de corrupción.
Aceptación de la diversidad como la vía más segura para garantizar la unidad nacional, la independencia y soberanía popular.
Estoy de acuerdo en eso que plantea, pero la nomenklatura vieja tiene que salirse primero del poder y dar entrada a los jovenes.
Si Zayas, la nomenclanclura tiene que dejar las puertas a las nuevas generaciones Y EL PAIS. De hecho dentro de la diversidad hay que aceptar la diversidad de pensamiento y politica. Desidiologizar la sociedad, la educacion, los carnavales!!! Cuba para todos y por el bien de TODOS.
Hay que sacar a los Carcamales de Punto Cero y poner toda esa enormidad de area en manos del pueblo. Eliminar las casas y areas “especiales” y darselas a las gentes, instituciones de cultura y deporte o ponerlas a hacer dinero para apoyar proyectos sociales.
De forma general estoy de acuerdo con esto ultimo que dices Zayas solo que en ese “bote” tenemos que estar todos ACEPTANDONOS como somos.
No es posible si se promueve la aceptación de la diversidad plantear exclusiones, eso sería una evidente contradicción.
Las ideologías no se pueden imponer ni desde arriba ni desde afuera. Todos los intentos han fracasado no es un tema a discutir ahora, creo yo
Mis respetos
EL gran problema con la diversidad de pensamiento es el siguiente… Si Fidel, en lugar de ser tan bruto, se hubiese creado una plaza alternativa, vamos a decir, llegando a Guira de Melena donde todo el mundo pudiera hablar y decir lo que le viniera en gana, nadie podría decir que en Cuba no hay libertad de expresión… Y eso es exactamente lo que hace el capital: a las voces disidentes se le niega los espacios en medios de comunicación, en las universidades, relegándolos a medios alternativos de poquísimo alcance social… Ejemplo: la Cuba pre-revolucionaria. Después de organizar los sindicatos, de haber formado parte del gobierno de Batista 1940-44, a los comunistas los fueron sacando poco a poco de la escena política… Sí, publicaban Hoy, y demás, pero si no se tiene acceso a la masa la “democracia” no sirve de nada… Y a la masa solo se puede acceder a través de medios que controla el gran capital… En esa diversidad de pensamiento prácticamente simepre la izquierda y los trabajadores siempre llevan las de perder… Y en el mundo de hoy aún más, con la inmensa concentración y monoploización de medios que se han producido en los últimos 20 años… No es que a la masa no le interese lo que dice el Partido Comunista de Estados Unidos; es que no hay forma de que el Partido Comunista de Estados Unidos pueda llegar a la masa, la cual probablemente en su mayoría desconoce de su existencia…
Pancho tengo claro que la única diversidad que respeta el capital son las formas de explotar a los hombres y a sus conciencias. Eso ni por la mente me pasa que pueda ser la solución para Cuba
Pués yo vi a la masa arrancar y destruir los pasquines del partido comunista de USA en el subway de New York. Yo no creo que los comunistas tienen aquí simpatía del pueblo y no porque le falte información a quien quiera tenerla. En 23 y Octava Avenida hubo una biblioteca comunista por decenas de años.
Francisco,
Permítame darle mi valoración.
Pienso que el problema de la diversidad de pensamiento es más complejo.
1) No pasa solo por dar libertades formales a la divulgación de las ideas sino que es preciso que éstas sean libertades fácticas. La diversidad de pensamiento es un hecho, pero el Estado no dirige esfuerzos a crear mecanismos para usar esta realidad a su favor. Es más, se dota al Estado de una estructura rígida y lenta.
2) La sociedad tiene una fuerte dependencia de los liderasgos y reconoce esta dependencia, la estimula y poco hace por evitar este problema.
3) El grado de complejidad de las relaciones humanas, en cualquier esfera, hace que se cree un “vocabulario especializado” y uno “común”, sobre todo cuando predomina el divorcio entre la prensa, la Academia de Ciencias y el gobierno. Digo la prensa pero pienso además en el cine, la literatura, el teatro, etc. Todos ellos pueden ayudar a que la sociedad se comprenda a sí misma.
4) Ya lo decía Martí: trinchera de ideas valen más que trincheras de piedras. Es importante lograr que las personas tengan su propio criterio, no importa si es el erróneo, pero ¿cómo lograr una sociedad donde los individuos tengan opinión formada sobre los temas más importantes relativos al pacto social?. No lo sé, pero sí sé que NO es ni como se hace en México, ni cómo se hace en Cuba. Alguna forma podría buscarse, para empezar, darle valor a las asambleas de rendición de cuenta -que me parecen muy buena idea pero mala puesta en escena- para que así, se pueda pedir la renuncia del secretario del PCC de la provincia, o del jefe del sector, se pueda reclamar al ministro de aviación el uso de los fondos, etc y que estos reclamos lleguen a la Asamblea Nacional sin que tengan un costo negativo en la vida de quienes los hacen. Debería darse autonomía a los sindicatos en toda la isla y que sean una fuerza paralela a partido pero que respondan también con actos de transparencia para evitar las mafias cochinas que se ven aquí en México y Argentina.
5) En resumen, que el problema de la diversidad de pensamiento, pasa porque a unos les da por atacar ideas y matar a sus portadores, en vez de tolerar e invitar al debate franco y respetuoso de las leyes.
Bueno, esa es más o menos mi opinión al respecto.
Le saluda cordialmente,
Alejandro
Sr. Francisco A. Dominguez dijo:
No es que a la masa no le interese lo que dice el Partido Comunista de Estados Unidos; es que no hay forma de que el Partido Comunista de Estados Unidos pueda llegar a la masa, la cual probablemente en su mayoría desconoce de su existencia…
————————————-
Ayer le puse el enlace al partido comunista americano. Por 90 años, segun ellos, influendo en crearle bienestar al trabajador gringo a travez de las uniones laborales. Nadie los censura. Ni les impide que se reunan. Ni los velan al salir de la casa para detenerlos antes que lleguen a su punto de reunion.
Una cosa es no poder explicar los puntos de vista y otra muy diferente es que la gente no los acepte.
Ud. parte del convecimiento de que el comunismo es la solucion para los problemas de la humanidad y si la gente no lo entiende es porque no hay forma de explicarselos por culpa del capitalismo.
¿Y como explica entonces que en Rusia 8 de cada 10 personas no tienen interes ninguno en regresar al socialismo como solucion a sus problemas?.
Los dos unicos paises comunistas que quedan, Cuba y Corea del Norte, son gobernados por sus militares de mas alto rango y no existe competencia politica. Es un sistema impuesto por la fuerza.
Si dejaran al pueblo escoger no existiria el comunismo en el mundo actual.
Al menos sea sincero y reconozca, aunque le duela, que sus ideas pertenecen a una minoria que la mayoria rechaza.
Aquí definitivamente hay que saber escoger con quién se puede mantener una conversación y a quien hay que darle de lado a la primera de cambio… Conclusiones de la democracia.
Yo no se si lo de Cuba es capitalismo o el socialismo esta llegando aça…
Hoy salimos a comer, con una mesa reservada. El restaurante lleno de gente y el pescado de mi hijo se demoró. No me lo cobraron. Ni el flan.
De png con estos capitalistas. Luego la dueña me explico que le faltaron dos empleados, de planta. Porque un día como hoy los meseros ganan hasta 5 veces su salario por apoyar en restaurantes grandes.
Esta es la Constitucion del Partido Comunista de Estados Unidos de Norteamerica.
http://goo.gl/kWndI
Basicamente es el mismo discurso encantador de todos los partidos comunistas del mundo.
Por que’ no es popular la idea comunista en este pais siendo que a NADIE se le prohibe afiliarse a ese partido?
“Les cuesta trabajo llegar a la masa”,dice Pancho Dominguez. 🙂
De esa manera nuestro ilustre corta y pega llega a una conclusion anomala de la realidad,tomando como conclusion final una premisa,como si en USA fuera dificil difuminar una idea,siendo,como lo es,el pais con mas vias de comunicacion del mundo mundial.
Y fijense que dije VIAS,no medios.Los medios tienen due~os,las vias,en esta era de la comunicacion,pueden ser creadas por cada person y son realmente muy faciles.
Hoy se sabe que INTERNET tiene mas usuarios que cualquier otra forma de expansion de ideas. No por gusto,a pesar del cable que llego’ hace un a~o,el gobierno cubano IMPIDE que el cubano tenga acceso a esa super autopista de la informacion.
Y para terminar la idea: el problema es que a “la masa” norteamericana NO LE INTERESAN LAS IDEAS COMUNISTAS,que no es lo mismo ni se escribe igual.
Esta’ en los genes de esta gran nacion el antitotalitarismo,que ha sido,hasta hoy,la tonica general del llamado “socialismo real” y de los paises que han practicado semejante engendro.
Ahora hay una nueva corriente. 🙂 Esta esta’ formada por alegres “filosofos” (llamados en otros tiempos REVISIONISTAS hasta por el propio Fidel Castro) que plantean que el socialismo NUNCA se ha llevado a la practica,que nunca se ha construido. 😯 En realidad son los jinetes de un caballo muerto al que se niegan a darle la extrema uncion.
La razon? La mas sencilla de todas:es mejor esconder la cara detras del capital de Karl Marx que meter la cabeza en un cubo.
Y ahi los vemos,periqueando babosadas mientras echan mano de “las armas melladas del capitalismo” para intentar salir de la fosa en que han caido.
Saludos.
Vice
Ya yo aqui le puse un ejemplo a pancho sobre el capital, y te puedo poner otro, el escritor Dan Brown ha escrito 5 novelas entre ellas la famosa El Codigo da Vinci que vendio 81 millones de copias, hasta ahora ha acumulado una ganancia de 100 millones con la ventas de sus libros, explicame cuales son los derechos legales que tu tienes sobre ese Capital segun Marx.
Ninguno. 🙂
Pero me gustaria,Dantes,que me explicaras mejor tu pregunta,pues realmente no la entiendo bien.
Que’ me preguntas concretamente?
Saludos.
Vice
Toda inversion o compra de propiedad requiere de un capital, ese capital no cae del cielo ni crece en los arboles, tienes que hacerlo de alguna forma, para poder ser inversionista, el unico capital que te puede caer de jamon es si juegas la loteria y te la ganas o si das un paletazo de suerte en un casino, pero por lo demas hay que hacerlo mediante otros medios, entonces si no tienes derecho a ese capital, como crees que vas a tener derecho sobre la plusvalia de una empresa comprada con ese caital, eso es lo que reclaman los platanero de Manuel y Pancho, si ud no tiene derecho a ese capital, tampoco tiene derecho a lo que se compre con el, ud es solo empleado, pero estos delincuentes quieren recibir ganancias de empresas a las que nunca aportaron un chicharo, es decir que se les de parte de la ganancia como si fueran dueños, ese es la idea de estos bandidos del siglo XXI recibir ganancias extras sin aportar nada, como si ellos fueran lindos o privilegiados de alguna clase.
Seboruco, no hay una sola teoría económica que demuestre que el capital genere riqueza… La riqueza la genera el trabajo… y la naturaleza.
Dantes: por que’ tu’ crees que Mahavishnu le llama a este borracho ideologico “Robin Hood de Santa Barbara” ? 🙂
Dantes,
Desde el instante en que recibes un salario dispones de un capital que puedes invertir … en la empresa de otro o en tu propia empresa.
Sin embargo, disponer de un capital y crear tu propia empresa no garantiza riqueza, como lo demuestran los millones de empresarios autónomos que malviven con recursos muy escasos.
Un limpiabotas propietario del cepillo y la crema posee los “medios de producción” y no tiene ningún empresario que le explote. Lo cual no le garantiza riqueza.
Es falso que la prosperidad del trabajador esté garantizada simplemente con poseer sus medios de producción y evitar que un “capitalista” le explote.
Sobre esa falacia se vertieron ríos de sangre y se esclavizaron a pueblos enteros.
Si algún día fundas una empresa comprobarás que la parte mas difícil no es captar el capital fundacional, sino organizar un buen equipo humano.
¿Hay alguien aquí que haya mencionado la palabra prosperidad en algún momento?… De todas maneras, como buenos burguesones, lo de esta gente es ir en contra del trabajador a lo que sea… Hay que defender el empresario… el capitalismo.
El seboruco este no sabe reconocer la diferencia entre Dan Brown (no vamos a entrar en otros asuntos), que trabaja para sí mismo, y su dueño… perdón, el dueño de la empresa para la que él trabaja, el capitalista que lo contrata, y le paga 35 mil al año… ¿Cuánto se echa el capitalista?
Hijo pero sin el Capital no hay inversion y sin la inversion no hay trabajo y si no hay trabajo te mueres del hambre y el que tiene el Capital vivira siempre mas feliz que tu de cualquier forma.
Pancho:basicamente te comportas como un envidioso contumaz con quien te dio’ empleo.
Cuando te contratas con un empleador X tu’ le vendes tu fuerza de trabajo a ese empleador y el te paga un salario. Los terminos y condiciones de ese contrato pueden ser evitados por ti y sencillamente no contratar la venta de tu fuerza de trabajo a ese empleador.
Otra variante es tratar de iniciar tu propio negocio. Existen vias para recibir microcreditos a tal efecto. Las asociaciones y/o cooperativas son usadas por muchas personas.
Y una ultima variante seria no trabajar,llenarte de marihuana hasta los topes y cantar la internacional en alguna plaza publica,romper vidrieras y lanzar cocteles molotov hasta que un policia antidisturbios te parta la cabeza de un par de buenos toletazos.
Tu’,a pesar de tu envidia,preferiste la primera variante.Vendes tu fuerza de trabajo cada dia y recibes tu paga.
No te gusta? Entonces se hace obvio que estas a puntito de renunciar a tus 156.000 dolares anuales .Verdad? 😉
Lo que si me parece muy perjudicial es meter la nariz en la prosperidad ajena,algo muy propio de los revolucionarios incompetentes y llenos de rencor.
Sufrir por lo que gana el due~o del negocio para el que trabajas es lo que te impulsa a robarle durante tu jornada laboral.
Otra cosita,Pancho:tu’ te crees muy inteligente?
Por que’ le llamas seboruco a Dantes?
Siento que eres una persona muy creida,vaya,como si estuvieras en posesion plena de la verdad absoluta.
Baja tus humos,que aqui tu’ no eres el norte de nada.
Se comprende?
Ademas,no te tomes tan en serio, pues ese ego enfermizo que tienes te hace mas da~o que beneficio. Al final de toda esta historia no pasas de ser un infeliz que cree que por escribir en un blog esta’ cambiando algo.
Creido! 😕
La respuesta de Marx para eso fue: ¿por qué no prestan el dinero a los trabajdores? Ah, porque no les conviene que los trabajadores sean libres… para lo cual los trabajadores tienen que ser dueños de los medios de subsistencia… Les conviene pagarles un salario y tenerlos bajo la bota todo el tiempo… Es ahí, en el centro de trabajo, donde se desata la cuestión de la “libertad de expresión” y la “democracia” en el capitalismo.
Después de haber recibido todos los epitetos imaginables en lengua española me han abierto la posibilidad de ripostar con los epitetos que me vengan en gana. Así es la democracia.
Asere no existe la cantidad de millones para prestarle a todo el mundo para que creen su propia empresa y quienes van a trabajar los monos.
Yo lo que me pregunto es por qué estos individualistas siguen refiriendose a mi caso personal, cuando hay millones de asalariados en este mundo, que no tienen más opción que lo que pongan delante para poder alimentar a su familia… Le ronca el mango.
Seguro que yo tengo la opcion de ser millonario, yo soy mas muerto de hambre que tu pero no reclamo lo que por derecho no me pertenece, ni tampoco voy a apoyar a nadie en esas aventuras de envidia y robo.
Pancho,esos asalariados del mundo estan trabajando mientras tu’ usas (segun dices) tu jornada laboral para sonsear en este blog.
Y te pasas todo el santo dia sonseando aqui!! 🙂
Pancho,no a todos los trabajadores les parece honesto robarle a su empleador,como es tu caso.
Bueno, con proletarios como Dantes, las esperanzas de cambio son nulas.
Obviamente Yoani debe tener mejores vías que el Partido Comunista de Estados Unidos, porque lo supera con creces en visitantes dentro de Estados Unidos. ¿Cuáles serán esas vías? Un premio aquí… Un premio allá… Dinerito por aquí; dinerito por allá…
En fin, que no hay que irse tan lejos: ni el Partido Verde, ni los Libertarios… por muchas vías que haya tienen para tanto: la maquinaria de los dos partidos en el poder es enorme para pararlos; y los medios de comunicación necesarios para llegar al pueblo de forma continua tampoco están al alcance… Pun verde que sale en la televisión salen dos millones de republicanos, y más o menos la misma cantidad de democratas.
Pero, efectivamente, la izquierda se está organizando de otra manera… saltandose los medios… Vamos a esperar.
Pancho: eres tu’,con ese egocentrismo irritante que padeces,quien se esta’ saltando al sentido comun de las personas. Y hasta la inteligencia de las sociedades.
Dime,Pancho,si dentro de Cuba la propaganda comunista es la unica legal,cual crees que sea la causa de los exodos de cubanos hacia el resto del mundo?
Si tu “teoria” se basa en la propaganda,entonces el ser humano ha llegado a un grado tal de estupidizacion que es incapaz de distinguir entre los que conviene y lo que no.
Desde tu “altura” no puedes evitar ver a las personas como “masa”.
Realmente eres un fascista/comunista en toda su dimension,o un fundamentalista religioso.
Y lo peor:te crees a ti mismo como una persona inteligente cuando no pasas de ser un verdadero pichon de totalitario.
Das pena. 🙁
No, el problema es que tú, desde tu altura, eres incapaz de ver que para que un fenómeno social como una revolución o un cambio sustantivo en las relaciones de poder que rigen la sociedad se produzca se deben unir un número tan grande de personas que el fenómeno deja de representar las particulares individualidades para tomar carácter propio… O que prefieres, pararte delante de un toro corriendo, o en un encierro de San Fermín.
Ya esa cancion la escuche’ antes. Sonaba a algo asi como a “ley de los cambios cualitativos en cuantitativos”. 🙂
Tambien he escuchado el sonsonete de “masa critica”.
Pero lo que no he escuchado todavia es como se le ocurre a alguien pagarle 156.000 dolares anuales a un vago como tu’.
Ademas,Pancho,con esa muela desbarataron a Cuba,a la URSS,y a todo aquel que se durmio’ escuchandola.
Ah!,se me olvidaba,es que el socialismo por el que clama Pancho Dominguez no ha llegado,pues esta’ durmiendo en las paginas de el Capital de San Karl Marx
Si,tendras que esperar. Y bastante!!
Pero no te desanimes. Renta un templo y ponte a dar sermones. Va y aceleras “la cosa”. 🙂
Porque con los 100 mil que mueve el negocio diariamente al dueño le importa un comino si me acuesto a dormir… A mí me necesita… Tengo una licencia que no tiene todo el mundo… Sin mí ¿sabes lo que tiene que hacer? Venir a trabajar él… Así que prefiere hacer dinero mientras duerme y yo trabajo… ¿Crees que no sabe lo que hago? Una vez hasta cogió un virus la computadora… Debe estar medio asustado leyendo tanta propaganda comunista.
Corrección, Marx apenas habló de socialismo, y cuando lo hizo, fue mayormente para criticar a otros locos.
Debe estar medio asustado leyendo tanta propaganda comunista
Iluso
El triunfo del blog de Yoani se debe al gobierno cubano.
Cuando Yoani comenzó a escribir su blog en el 2007, en Cuba estaban prohibidos los computadores personales y los teléfonos móviles. Además los cubanos no podían visitar los hoteles para extranjeros, los únicos donde había ciber-cafés donde conectarse a Internet sin soporte del gobierno.
Yoani usaba un portátil clandestino de fabricación casera y se colaba en los cibercafés haciéndose pasar por alemana.
Fundó el primer blog independiente donde el autor se identificaba arriesgándose a las represalias oficiales.
No es nada raro que su blog tuviese muchísimo éxito, ya que era el único de toda Cuba con esas características.
En contrapartida en Irán existen literalmente cientos de miles de blogs contrarios al gobierno islamista, en un país con una elevada conectividad a Internet. Por eso en Irán no existe ningún blog que destaque como el de Yoani. La atención se diluye entre tantos blogs.
Justamente es la represión del gobierno de Cuba sobre la ciberdisidencia lo que catapultó a Yoani a la fama, al anular toda la competencia al blog de Yoani dentro de su área.
Se han dado cuenta de su error y ahora han cambiado de táctica, fomentando la competencia al blog de Yoani.
Gabriel compadre lo tuyo es enfermizo. Eres como uno de esos personajes que vemos en las películas que los sorprenden en una mentira pero ellos se mantienen ahí firmes pese a que las evidencias son enormes en su contra.
Oiga Yoani es un globo inflado compadre, su historia no tiene ni pies ni cabeza, las reuniones en la SINA y en su casa con gente importante de USA, sus visitas a embajadas, sus entrevistas de mentiritas, sus meteduras de pata, en fin que hasta cuándo hermano.
Esa mujer dice que no podía conectarse a internet y sin embargo fue capaz de escribir, dicen ustedes que fue ella, un libro técnico sobre wordpress, una plataforma que además ella no utiliza.
Es una burla a la inteligencia de los demás, o más bien una falta de respeto.
sigue inflando ese globo que ese es tu trabajo, pero te advierto que es por gusto.
En un comentario por allá abajo hablas de los checos y de su “liberación”. Esa historia y el papel de los servicios de inteligencia en ella es harto conocida así que deja el cuento ese.
Pancho Dominguez:La respuesta de Marx para eso fue: ¿por qué no prestan el dinero a los trabajdores? Ah, porque no les conviene que los trabajadores sean libres… para lo cual los trabajadores tienen que ser dueños de los medios de subsistencia… Les conviene pagarles un salario y tenerlos bajo la bota todo el tiempo… Es ahí, en el centro de trabajo, donde se desata la cuestión de la “libertad de
expresión” y la “democracia” en el capitalismo.
Hora de irme a dormir. 🙂
Cuando uno lee tonterias, como estas que escribes, se da cuenta que esta’ haciendo un muy mal uso de su tiempo.
Suenas paranoico,Pancho.
Pero bueno,ese es tu problema,no el mio.
Invierte y fabricate un templo. Algo me dice que como evangelista llegarias a tener el mercedes que le envidias al due~o de tu negocio.
Buenas noches.
========================================
Dante,un saludo para ti.
Gracias vice que duermas bien.
Esa es tu caracteristica especial:la envidia. Te paraliza y te hace desear aquello por lo que no tiras un chicharo.
Pobre hombre que eres,Pancho Dominguez. 🙁
En fin,que la pasen bien ambos,tanto Dantes como Pancho.
Saludos.
Te envidio.
Breves:
1. ya no hay motivos para no saber de YS hasta en el más pequeño rincón de Cuba: AFP “ha descubierto ahora” que en EcuRed está su biografía desde abril 2011.
2. palabras de Fidel hace pocos días: “No puedo estar de acuerdo con ninguna represión y mucho menos con ningún tipo de crimen”, aseguró.
_______diariodecuba.com/derechos-humanos/9606-yo-me-rio-cuando-veo-todo-eso-dice-fidel-castro-sobre-el-caso-de-wilman-villar
3. un grupo más, uno de los cientos de grupos de Solidaridad con Cuba, acaba de editar este video para celebrar sus 20 años 1992-2012.
¿Por qué defendemos la Revolución Cubana?
http://cubamhernandez.blogspot.com/2012/02/blog-post_13.html
Nota: el video, desde Youtube, irá a moderación en un segundo comentario. Si se aprueba será visible más tarde.
Saludos a Raudelis. Blogs cubanos está regresando poco a poco a donde llegó en noviembre 2011.
Interesantísimos aportes al tema del post. Solo falta que cuelgues todo el mamotreto edificante sobre la vida y obra de un delincuente común en las prisiones cubanas.
Efectivamente EcuRed incluye un artículo sobre Yoani que es una de las biografías mas extensas incluidas en esa enciclopedia sectaria y castrista. El artículo de Yoani en EcuRed tiene 3.187 palabras. Lo cual no está nada mal considerando que el artículo sobre Raúl Castro tiene 1.850 palabras.
El artículo de Yoani en Ecured se inauguró el 5 de Abril del 2011. Ha sufrido 11 cambios y han contribuído 5 personas.
A modo de comparación, el artículo de Yoani en Wikipedia comenzó el 6 de mayo del 2008. Han contribuído 117 personas que han hechos 844 cambios.
Por cierto, tengo ganas de entrar en el capítulo de Yoani en EcuRed y borrar eso de que es una mercenaria.
Seguro que me echan por “vandalismo.”
Josep,
Fidel podrá decir mil veces que no está de acuerdo con ninguna represión.
Da completamente igual. Quienes no estamos enamorados de él, le juzgamos primordialmente por sus hechos, no por sus palabras.
Como decimos en Galicia “falar non ten cancela.”
Video:
¿Por qué apoyas a la Revolución Cubana?
Dante,
En realidad sí existen los millones para prestarle a todo el mundo que quiera crear su propia empresa. Para empezar porque muchas empresas apenas necesitan capital fundacional.
Un escritor que quiere montar una empresa de escribir novelas solo necesita el dinero del lápiz y el papel … además de su propio talento. Una empresa de internet se puede fundar con un computador y el coste de una conexión a la red.
La escasez de empresas no se debe a la falta de capital, sino a la falta de promotores con el talento y la motivación para fundarlas. Eso lo sufren en carne propia los miles de empresas de capital-riesgo repartidas por el mundo. Les sobra dinero pero les falta buenos proyectos donde invertirlo.
Gabrieldelpino
Ud no entendio el mensaje, si le damos a todos los Españoles 1 millon de euros, entoces quien va a ir a trabajar, quien hace el pan, quien despacha en el supermercado, quien recoge la basura, nadie gabriel nadie trabaja, se paraliza el pais entero, el obrero es el corazon de la economia de un pais, sin esta mano de obra el pais se estanca en todas las ramas productivas.
Es obvio que no hay nada mas dañino para la economía que el exceso de dinero.
De hecho, las economías se sostienen en el postulado de que el dinero es escaso. Al ser el dinero un bien escaso y muy valioso, la gente trabaja para conseguirlo y la economía funciona.
Totalmente de acuerdo. Más de una vez he escuchado decir que hay trabajo, lo que pasa es que sobra plata. Pues no se consigue gente que quiera trabajar.
Pues sí Senelio,
Esos sueños revolucionarios, que a tantos pueblos han esclavizado, se sostienen sobre la falacia de que la prosperidad de los trabajadores viene garantizada con solo facilitarles los medios de producción y evitar la explotación de un capitalista.
Los comunistas cubanos, al igual que antes los comunistas de Europa del Este, comprobaron por la durísima vía de los hechos lo difícil que es garantizar la prosperidad de la clase trabajadora. Para ello solo basta ver el nivel de vida dentro de La Isla y las casas que se derrumban.
¿Por qué el nivel de vida de los trabajadores en la Europa Comunista era mucho peor que el de sus colegas en la capitalista Europa Occidental?
Gabriel dice:
Una empresa de internet se puede fundar con un computador y el coste de una conexión a la red.
La escasez de empresas no se debe a la falta de capital, sino a la falta de promotores con el talento y la motivación para fundarlas.
—
Hay que hacer una diferencia, Gabriel, entre “empresas” y chinchales.
Sin desconocer el aporte de estos ultimos.
Se sabe que apenas un tres por ciento de las pequenna empresas se mantiene en pie al cabo de cinco annos y que la mayoria fracasan basicamente por no haber podido atraer clientela ni capitales.
Pues claro Orlando,
Por cada árbol que puebla un bosque hay miles de retoños que se mueren sin ser capaces de crecer los suficiente.
Los fracasos empresariales, que son muchísimos, casi siempre son consecuencia de falta de planificación, entusiasmo y talento. En cuanto falta una sola de esas cosas, la empresa fracasa.
Las empresas casi nunca fracasan por falta de capital, aunque la falta de capital suele ser la disculpa que ponen los fracasados. Los inversores suelen detectar la falta de planificación, entusiasmo o talento con mucha facilidad; y abandonan a las empresas que sufren esas carencias.
Abundando en el tema, no acabo de ver la diferencia entre una empresa y un “chinchal.”
Casi todas las grandes empresas comenzaron como chinchales.
Es como la diferencia entre un Pañal y un Pantalon empezastes usando Pañales y terminastes usando Pantalones, con el tiempo las cosas crecen y cambian.
El capital solo es excusa.
Igualmente hay montones de proyectos fallidos que tuvieron todo el capital, tanto económico como humano desde un inicio y fallaron.
Recientemente tuvieron que cerrar LegoUniverse, y si algo no le faltó nunca fue capital.
Francisco dice:
La respuesta de Marx para eso fue: ¿por qué no prestan el dinero a los trabajdores? Ah, porque no les conviene que los trabajadores sean libres
—
Ja ja ja . Francisco.
Soy, a diferencia de usted flamante medico, un humilde empleado,
“Tecnico de servicios al cliente” es mi actual posicion. Estoy cansado de ser martir
Ya que ganas una fortuna. ?Me harias en favor de prestarme
cincuenta coquitos para hacerme libre?
Un famoso harapiento de West Palm Beach, anda en las calles con el siguiente cartel:
No estoy paralitico. Lo de la silla de ruedas es puro teatro. No
estoy enfermo y no trabajo porque no me da la gana. No tengo cinco hijos que mantener Estas medallas las compre para impresionar a los incautos. No soy veterano de Viet Nam ni la cabeza de un guanajo,
?Me prestas cinco pavos para darme unos buches y mannana pasa que yo te los pago?
De la misma manera,
Con cincuenta que tu me prestes y otros treinta de mi propia cosecha que me sobraron en el mes de enero, despues de pagar mis cuentas, me alcanza para darme otro masajito erotico, que ya, por el maldito estres capitalista, lo vengo necesitando.
La peticion de Marx, me recuerda a uno que aun esta en Cuba, quien le aseguro a la familia que el no era de esos quienes pedian cien dolares mensuales para sobrevivir. El era un tipo laborioso trabajador.
La idea era comprarse un Lada y trabajar como botero.
Contra la opinion mia, !Conno tengo la maldicion de Casandra” Nadie hace caso a mis predicciones, la familia le reunio una pequenna fortuna, …
Ja, Ja, Ja. que el tipo dilapido en mujeres, tragos y francachelas.
Hoy en dia, le siguen mandando sus cien coquitos mensuales.
Marx no tiene razón. A los trabajadores les prestan dinero. No solo se lo prestan. También se lo dan en forma de salario. Por tanto los trabajadores asalariados, por definición, disponen de capital.
Naturalmente ese capital lo pueden gastar o invertir. Ese es el dilema en el que están atrapados miles de millones de terrícolas.
Y estan los terricolas como Francisco que estan tratando de ver como le pueden robar a los dueños de negocios parte de la plusvalia, porque 156,000 al año no es suficiente.
Con ese sueldo no me extraña nada que prefiera ser un trabajador explotado mas que un inversor.
Vamos, que es mucho mejor tener un buen sueldo garantizado a fin de mes, que invertir en algo donde se puede perder todo el dinero y el retorno puede demorarse muchísimos años. Recordemos que al invertir en bolsa, se recupera el capital inicial por término medio al cabo de 14 años.
De verdad que usted es gracioso…
Senelio,
El cambio en Checoslovaquia fue muy pacífico, pero nada tranquilo. Básicamente transcurrió en 10 días. Hubo unos cuantos estudiantes aporreados hasta romperle los huesos, pero ninguna víctima mortal.
Todo comenzó con una manifestación de unos 15.000 estudiantes autorizada, pero después reprimida con una dureza extrema; con el resultado de un estudiante, llamado Peter Smidt o algo así, dado por muerto por toda la disidencia.
Las autoridades reaccionaron presentando a los medios de comunicación no a un Peter Smidt vivo y coleando, sino a dos.
Aparentemente se pusieron entre varias agencias a buscar a un Peter Smidt vivo para desmontar las acusaciones de la disidencia, y por descoordinación, acabaron presentando a dos distintos ante los medios.
WILLIAM-JOSEP CALVET
Que casualidad, vivo en el Baix Llobregat.
Te digo algo: Es Osmani el que debe revisar bien lo que dice de los cubanos emigrantes y no los debe poner junto a los disidentes insinuando algo, ni como ejemplo de lo malo.Ese enfrentamiento es malo y poco político. Las cosas hay que expresarlas bien para que ho hayan mal entendidos.
Estoy en Catalunya y entro en problemas políticos pero por mis convicciones y en lo que crea conveniente.
Milito en un partido de izquierdas ICV, sé lo que debo hacer dentro de España pero no los vínculo con los problemas de Cuba y los cubanos.
Siempre el PP ha estado por la Posición Común Europea contra Cuba pero debemos saber como actuar en cada momento. Sobre esto debías conocer cuales son mis opiniones y si buscas en google mi nombre, seguro te enteras, yo no ando con rodeos.
No todos los compatriotas en el Sur de los Estados Unidos tampoco piensan igual ni mucho menos de la forma que tu los calificas.
El gusano Dantés( no me gusta ese apodo, ni sé porqué Dantés se lo ha puesto), el pregonero El Bobo y el periodista catalán Joan Antonio G. no los conozco.
He estado mucho en Paseo de Gracia.
Estos enfrentamientos se han eliminado bastante y pienso que todos tenemos un poco de culpa en ellos. No debemos buscar tantos enfrentamientos, aquí se puede manifestar cualquiera y no pasa nada. Cada cual puede manifestar lo que quiera. Debemos dejar de ver el fantasma de los enemigos.
Podemos discutir opiniones y problemas ideologicos como personas civilizadas y aunque no nos entendieramos y nadie de su brazo a torcer, podemos seguir hablando cordialmente y tomar un café juntos, por eso no debemos distanciarnos y que no todo el mundo piensa igual y cada cual tiene sus formas.
En estos enfrentamientos también he visto a muchos extranjeros enfrentandose a los cubanos, lo cual tampoco estoy de acuerdo, los problemas de los cubanos son de los cubanos y en España como dices hay muchos problemas para que éstos se puedan manifestar en lugar de ir contra la opinión de los cubanos y sus reivindicaciones o por reclamar derechos.
He comido muchos calçots y me gustan con su buen romescu.
Nos vemos el próximo domingo en la manifestación contra las leyes del PP en Paseo de Gracia.
@william
De acuerdo con lo que dices. Un saludo.
Queridos jóvenes:
Una acción difamatoria del exesposo de mi única hija; (acontecimientos que me tienen atado a este lugar); hizo que el día 14 lo pasara en la Policía de Investigaciones, prestando “declaraciones voluntarias”, ya que ese individuo, quien sabe de cual forma, logró hacer que un chofer de taxi que utilizó para recoger sus cosas, hiciera una acusción ante Fiscalía por Falsificación de Documentos Oficiales contra mí. Por ello, no pude atender mi correspondencia.
Este trabajo: “Apuntes sobre el futuro de Cuba.” Por: Osmany Sánchez. Dese la cita de Silvio, hasta el cierre, con nesto que corto y pego: “Respeto el criterio de los cubanos que tengan una opinión discrepante con el sistema que impera en Cuba, pero creo que la pregunta que deben hacerse no es “qué quiero para Cuba” sino “qué le espera a Cuba”. Estimo que es pesimista y desafortunado.
Si para el régimen burgués, hacer Capitalismo Monopolista de Estado, crea posibilidades de Gobiernos de justicia social, y de respeto entre los pueblos… ¡Que sucedería si se aplicara como orientó LENIN, una vez que toma el poder la alianza obrero-campesina!
Eso lo expliqué en mi artículo “EL ESLABÓN FUNDAMENTAL”, que se sigue impidiendo puiblicar.
Gracias.
Si no se llaman al buen vivir y resuelven lo de las buenas prácticas en cuanto a no aceptar cualquier dinero, veo muy mal el futuro, socialismo o capitalismo aparte.
Ya hace rato vengo notando que mucha gente le echa la culpa a los americanos por acusarnos de patrocinar el terrorismo, sin entender, o sin querer entender, que el aceptar cualquier dinero te convierte en ayudador de los delincuentes.
http://noticias.lainformacion.com/policia-y-justicia/delitos-corporativos/bolivia-y-cuba-siguen-sin-cumplir-las-normas-contra-el-blanqueo-de-dinero_Z0Yilf2suCKGeHua5FVSn2/
Estimado Osmany: Fuiste muy atento al responder mi comentario, lo que da pie al intercambio. No sé por qué eres tan pesimista. Yo imagino un proceso no bipartidista, transparente, inclusivo. Ciudadanos empoderados, ajenos a presiones, votarán por los mejores en capacidad, proyecto e integridad. Me interesa un sistema donde personas como tú y como yo no sean vistos como enemigos (no lo somos); un sistema abierto donde la ley sea para todos por igual, en el que los escalones electorales sean por voto directo y secreto. La inmensa mayoría de los cubanos pertenecen al siglo XXI, no sé tú, pero yo tengo confianza en los jóvenes. ¿Podrías señalarme un gobierno de partido único que conjugue prosperidad y democracia?
Cuba libre no tiene que tenerme en cuenta como individualidad. ¿Crees que no seguiré siendo crítica con los que vengan después? La falta de crítica ha hecho y sigue haciendo mucho daño. Al escribir, puedo equivocarme o acertar, pero no lo hago por encargo. Pienso seguir con mi blog personal mientras el primo alemán me lo permita.
Afirmas que promuevo en mi blog cuanta causa surge en contra de Cuba. ¿En contra de Cuba, Osmany? ¿Desde cuándo un gobierno es Cuba? Yo quiero una patria sin amo, no creo en el cuento del lobo. Abraza la causa en la que creas, pero no la identifiques con el concepto de nación, que por antonomasia debe ser inclusivo, plural, abierto, “amplio, democrático… en fin, el mar”.
Para terminar con tu comentario, me refiero al bloqueo como embargo, en primer lugar porque la ley que le da cuerpo se llama Ley de Embargo, y en segundo, porque hablar de bloqueo tiene mayor impacto político, pero no estamos sometidos a un bloqueo. Y ojo, que voto con las dos manos por su derogación y me parece lesivo a la soberanía de terceros el carácter extraterritorial de la Helms Burton y la Torricelli.
Espero que podamos mantener este intercambio, más ahora que la paginación permite cargar mejor el blog. Espero por tus comentarios. Un saludo para los demás y en especial para ti y tu recién crecida familia.
Los comentarios están cerrados.