La Joven Cuba
opinión política cubana
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto

Editorial

Ataques acústicos: corredor en círculo

por Consejo Editorial 5 octubre 2017
escrito por Consejo Editorial

Por: Osmany Sánchez

En la jerga de los submarinos durante la Segunda Guerra Mundial se conocía como “corredores en círculos” a los torpedos defectuosos que una vez lanzados al barco enemigo, regresaban y destruían el submarino del que fue lanzado. La historia de los diplomáticos norteamericanos supuestamente víctimas de ataques acústicos ha generado dudas en la comunidad científica.

No dudamos que efectivamente los diplomáticos hayan sufrido afectaciones, pero estamos seguros de que el gobierno cubano nada tiene que ver con ello. Hasta ahora las autoridades norteamericanas se han valido de un lenguaje cantinflesco para no decir nada, pero eventualmente la verdad saldrá a flote. Hay grandes probabilidades de que esta historia se convierta en un corredor en círculo para la administración Trump.

Los próximos movimientos por la parte estadounidense quedan en manos de Rex Tillerson el Secretario de Estado y la capacidad que tenga Marco Rubio de presionar desde el Senado. Mientras, el pueblo cubano en ambas orillas ya está pagando un precio. El corredor en círculo será el karma contra quienes promueven el odio y la distancia.

5 octubre 2017 60 comentarios 424 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Represión en Cataluña (+Fotos +Video)

por Consejo Editorial 1 octubre 2017
escrito por Consejo Editorial

Hoy el Gobierno español recordó los tiempos de la dictadura franquista. Disparó balas de goma contra la población, golpeó a personas desarmadas y evitó que tuviera lugar la votación sobre la independencia. Quien apela a la represión electoral le teme al resultado y a la democracia. Ese es el gobierno español que por mucho tiempo ha querido darle lecciones a Cuba.   Ahora a esperar la condena de Estados Unidos y la posición común de la Unión Europea…

Compartimos las imágenes con nuestros lectores:

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

1 octubre 2017 60 comentarios 305 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

La
sensibilidad
diplomática

por Consejo Editorial 29 septiembre 2017
escrito por Consejo Editorial

El viernes 9 de septiembre Irma entraba en Cuba arrasando con todo a su paso y Donald Trump prorrogaba la ley que mantiene el bloqueo sobre la isla. Dos huracanes azotaban Cuba con igual saña, uno inevitable y otro producto de la insensibilidad humana. Los sectores del poder estadounidense interesados en sabotear una posible normalización bilateral iniciaron una campaña acusando a Cuba de realizar ataques acústicos a diplomáticos norteños. Sin que concluyan las investigaciones ni presentar una prueba de su acusación, hoy dan un golpe de gracia y anuncian la salida del 60% de su personal diplomático.

Van incluso más lejos, advierten a los ciudadanos estadounidenses de no viajar a la isla sugiriendo que pueden sufrir daños similares. La sensibilidad estadounidense no es particularmente conocida en América Latina, pero perjudicar la economía de una isla en medio del desastre es un acto de cinismo inédito. Hoy que conocíamos la gravedad de los daños provocados por Irma vemos el daño provocado por elementos en el Departamento de Estado que sabotean el proceso de normalización iniciado por Barack Obama. Los incubadores de odios y egoísmos se salen con la suya mientras se escribe otra nota amarga en la diplomacia estadounidense.

A los sectores poder en Estados Unidos les resulta barato asfixiar 11 millones de cubanos con tal de provocar un cambio político en Cuba. Y la insensibilidad diplomática compite con Irma en quién hace más daño a una isla.

(Editorial del blog La Joven Cuba)

29 septiembre 2017 69 comentarios 261 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Declaración de blogueros cubanos (Actualizado)

por Consejo Editorial 20 junio 2017
escrito por Consejo Editorial

Cuba existe también en la blogosfera. Es el testimonio cotidiano y el pensamiento libre de una nación y de un pueblo en toda su variopinta cultura de resistencia y de vida. Justamente por ese patriotismo que nos identifica como comunidad, es que denunciamos las recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos por ofensivas e insultantes con nuestro pueblo. Trump frena, retrocede, se descoloca en la historia, asume la peor de las posiciones y lo hace rodeado de sujetos con un amplio prontuario criminal.
Los blogueros cubanos que suscribimos esta declaración, así como en su momento, seguimos y animamos el acercamiento entre las dos naciones, a pesar de sus diferencias, rechazamos la vuelta al discurso ofensivo y la política de las cavernas, tantas veces derrotada; reprobamos toda intención de fuerza contra la Isla, al tiempo que descalificamos a terroristas y políticos tramposos como interlocutores válidos para los cubanos.
El presidente Trump ha de saber que su mandato no se extiende a Cuba y sus ofensas en el show de la “era del hielo” solo sirven para reforzar el sentimiento antiimperialista, como una razón más de unidad.
El trazo del camino seguido, y las cualidades de la rueda que le transita, son legítimos por la génesis popular que le dio vida, sin presión de ningún tipo, forjada desde el pueblo al que pertenecemos, y al cual se debe nuestro relato- sorprendente e impetuoso- de la vida tenaz en esta tierra, que lucha día a día por una sociedad y un mundo mejor.
Quienes deseen sumarse a esta declaración lo pueden hacer a través de las diversas plataformas de Redes Sociales donde ha sido publicado o, reblogueándola en sus páginas personales.

Silvio Rodriguez: Segunda Cita 

Enrique Ubieta:  La Isla Desconocida

Iroel Sánchez: La Pupila Insomne

Rafael Cruz: Turquinauta 

Karina Marron: Espacio Libre de Cuba

Manuel Lagarde: Cambios en Cuba

Jorge Á Hernández Pérez: Ogun cubano  

Daniel Guerra: Sin Oropel ni Garufa

Jorge Jeréz: Jorgito por Cuba

Luís E Ruíz Martínez: Visión desde Cuba

Tamara Vazquez López: Recetas naturales de la abuela cubana

Julio César Moreno:  Kokacub@ 

Carlos García: CubaEconomía

Susana Acea: Una Profe en Centrohabana

Norelis Morales: Islamia 

Daniel Guerra: Sin Oropel ni Garufa 

Elier Ramirez Cañedo: Dialogar Dialogar

Raiza Martín Lobo: La Guantanamera 

Daynet Rodriguez Sotomayor: Mundo en Crisis

Roberto Suarez: Cuba en Fotos

Daylin sordo Peláez: Cuando nadie me ve 

Istvan Ojeda Bello: CubaIzquierda

Mary Romero Aragón: Fomento en Vivo

Aday del Sol: Latidos de Cuba

Bertha Mojena. Mis Apuntes desde Cuba

Dailin Sánchez Lemus: Patria y Amor

Yusley Izquierdo Sierra: La vuelta abajo 

MirumalhoBlog 

El Canario Amarillo

Andrés Marí:  Viviendo sin espantarse

Eugenio Cruz Ventana Cubana

Carmen Luisa Hernández: La Mariposa Cubana

Yasel Toledo Garanche Mira joven (Cuba) https://mirajovencuba.wordpress.com/

La Joven Cuba . https://jovencuba.com/2017/06/20/declaracion-de-blogueros-cubanos/

Santiago Arde https://santiagoarde.wordpress.com/2017/06/20/blogueros-cubanos-vs-trump/

Bárbara Vasallo, http://barbarisimacuba.blogspot.com/

PostCuba. https://postcuba.org

Ana Hernández. Guajirita Soy http://guajiritasoy.blogspot.com/

Carlos Serpa Maceira http://guayacandecuba.blogspot.com/

Storm Captain http://fanalcubano.blogspot.com/

Yamyle Fernández. https://enelfondodelhombre.wordpress.com

http://enclavedehaiku.cubava.cu

http://verdeazulados.blogspot.com/

https://cubaesnuestra.wordpress.com/

Declaración de blogueras y blogueros cubanos

Declaración de los blogueros cubanos

20 junio 2017 12 comentarios 254 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Nuevos y viejos errores

por Consejo Editorial 22 mayo 2017
escrito por Consejo Editorial

Trump debería escuchar algún cubano además de Marco Rubio. Hoy decimos NO al sabotaje de la normalización entre Cuba y Estados Unidos

22 mayo 2017 2 comentarios 380 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

14 de Febrero de 2017

por Consejo Editorial 14 febrero 2017
escrito por Consejo Editorial

Debes amar la hora que nunca brilla /
Y si no, no pretendas tocar los yertos /
Sólo el amor engendra la maravilla /
Sólo el amor consigue encender lo muerto /
Sólo el amor engendra la maravilla

14 febrero 2017 2 comentarios 395 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

El pretexto de la censura

por Consejo Editorial 7 febrero 2017
escrito por Consejo Editorial

La Joven Cuba ha sido uno de los blogs que más ha enfrentado a la censura en nuestro país, desde el silencio a los logros de la Revolución hasta el silencio a sus desafíos. Precisamente por lo atrevido de sus textos hoy somos incomprendidos. Desde hace siete años los miembros de este proyecto colectivo se han editado unos a otros los textos buscando segundas opiniones y que estos sean lo más completos posible. Hasta hoy nunca había sido un problema, resulta significativo lo oportuno del momento para una discrepancia así.

Hace días publicamos el texto “Los periodistas imprescindibles“, donde se opinaba sobre el valor que tiene el periodismo hecho en nuestras instituciones, uno de nuestros miembros ofreció referirse también al trasfondo político del asunto, propuesta que no solo fue aceptada sino priorizada para ser publicada con prontitud al día siguiente. Al recibir el texto por correo electrónico le hicimos una serie de sugerencias acorde a la línea editorial de LJC. ¿Cuál es esta?

Las ideas no se matan sino que se superan por otras mejores. Quien tiene la razón, no necesita adjetivar o recurrir a la descalificación personal sino basta con proponer una idea superior a la inicial. En LJC no hay espacio para la adjetivación y la demonización, el debate actual es a pensamiento y esa debe ser el lenguaje que usemos. Para señalar con el dedo hay otros muchos foros en Internet.

Enviamos por correo electrónico nuestras sugerencias al autor, luego en una conversación telefónica minutos antes de publicar este accedió a varios de ellos y demandó que otros permanecieran igual, incluso dijo exactamente de dónde a dónde debíamos suprimir. Nuestra posición literal fue: “si insistes en que salga así lo publicamos así, pero esta no es la línea de La Joven Cuba”.

Cualquier insatisfacción con estas sugerencias, pudo haber sido expresada por el autor a nosotros directamente, antes o después de su publicación. El uso mediático de este episodio en un contexto de difamación al blog, es al menos inoportuno. Debería ser Javier Gómez Sánchez quien explique lo ocurrido en último caso y tiene a su disposición las páginas de La Joven Cuba para ello.

En nuestra opinión, un texto discutido con el autor y publicado con su autorización después de sugerir cambios, escasamente es un caso de censura.

La ética y la verdad marcan ahora las posiciones de cada persona implicada, desde los administradores de La Joven Cuba, hasta Javier Gómez Sánchez y el administrador de la Pupila Insomne donde fue publicada la otra versión del texto. Dado que el emplazamiento es público, la aclaración debe ser pública.

7 febrero 2017 130 comentarios 298 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Proyecto en construcción

por Consejo Editorial 20 enero 2017
escrito por Consejo Editorial

cambios-proyectoEl colectivo de La Joven Cuba ha comenzado un proceso de cambios en las últimas semanas que debe terminar a fines de este mes. Incluirá transformaciones en la imagen y el contenido del proyecto, además de nuevas responsabilidades por parte de sus administradores. En esta semana se han producido interesantes debates en nuestra web que introducen muchas preguntas sobre el futuro de LJC y sus integrantes, pronto tendremos respuestas para ello. Agradecemos la participación de nuestros lectores, sabremos ser consecuentes con el nombre del proyecto y lo que se espera de nosotros. Cambiaremos lo que deba ser cambiado para que así sea.

20 enero 2017 60 comentarios 316 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Ayúdanos a ser sostenibles

Somos una organización sin fines de lucro que se sostiene con donaciones de entidades e individuos, no gobiernos. Apoya nuestra independencia editorial.

11 años en línea

11 años en línea

¿Quiénes Somos?

La Joven Cuba es un equipo de investigación y análisis político que trabaja por un país justo, democrático y sostenible. Con una plataforma digital y un equipo especializado en el análisis de la realidad cubana, aspiramos a ser punto de enlace entre la sociedad civil y los decisores, mediante la investigación y la generación de conocimiento sobre la aplicación de políticas públicas.

@2021 - Todos los derechos reservados. Contenido exclusivo de La Joven Cuba


Regreso al inicio
La Joven Cuba
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto
 

Cargando comentarios...