Por: Harold Cárdenas Lema
El 25 de diciembre se celebra la Navidad en Occidente pero en Rusia la mayoría de la población es cristiana ortodoxa. Ese día hace 26 años los televisores soviéticos se encendieron para escuchar al presidente Mijaíl Gorbachov. El que sería el último líder de la Unión Soviética, anunció su renuncia y la disolución de la URSS. Con una firma, se terminaban la Guerra Fría, la bipolaridad mundial y el sueño de Lenin. Cuba quedaba sola, traumada por la experiencia del gigante que quiso actualizarse y pereció, necesitando cambiar pero temerosa del cambio. Quizás en lugar de paralizarnos por el resultado debimos mirar las raíces en la disolución de la URSS.
Muy poca influencia le quedaba ya a Gorbachov, forzado a firmar ese día por políticos como Boris Yeltsin, presidente de Rusia que ahora tendría la mayor parte del poder en sus manos, incluyendo las armas nucleares. Gorbachov aludió “razones de principio” en su renuncia, para esconder su propia debilidad. Siete décadas de sacrificios y luchas terminaban por la debilidad de un hombre con demasiado poder en sus manos. Pero esa no es la única lección para los cubanos.

Alocución de renuncia de Mijaíl Gorbachov
Hace un año Gorbachov dio una entrevista a la agencia Interfax donde alega: “estuve actuando y llamando a mantener la unidad, como suele decirse, con espuma en la boca. Pero el pueblo se mantuvo callado…”. La desmovilización del pueblo soviético, incluso de los militantes partidistas que permanecieron impasibles ante los errores de sus dirigentes, es otra lección para Cuba.
Que una revolución de siete décadas se haya venido abajo sin que hubiera una verdadera defensa popular, porque entre otras razones, nadie dio la orientación de defenderla, debería enseñarnos algo sobre los peligros del verticalismo. Que un pueblo vea el fin de su utopía en los televisores de casa y no sepa resistir sin un mecanismo superior que lo organice, provoca temor.
Matar la iniciativa popular sistemáticamente solo porque no provienen de las instituciones o porque no sean controlables, aniquila el espíritu revolucionario. Eso ocurrió en la URSS, entre muchas otras cosas como una política de cuadros invisible a los ojos y la aprobación del pueblo que terminó promoviendo dirigentes errados.
El fin de la URSS era totalmente evitable. Incluso si fuera inevitable podría haber sido de una manera muy distinta pero habían grupos con interés en implosionar la unión y así poder recoger los pedazos. Las élites regionales que luego devoraron los 15 pedazos en que se dividió la URSS. He ahí otra lección para los cubanos. Siempre habrán sectores ansiosos por el fin del socialismo, porque saben que serán los beneficiados con lo que venga detrás, probablemente hayan hecho alianzas para ello.
Gorbachov culpa a Yeltsin diciendo que este “llevaba a cabo un doble juego: ante las cámaras declaraba que estaba por la Unión (Soviética), pero en secreto encabezó el proceso de su demolición”. La debilidad del propio Gorbachov, su necesidad de reconocimiento y ansia de trascender como un gran demócrata para los estándares occidentales, no lo exoneran de culpas. Pero hablar de culpables históricos es perder el tiempo, mejor es aprender sus lecciones.
Cuba tiene el reto de trascender los errores de la URSS. Quizás lo logre no desmovilizando a su sociedad movidos por un control verticalista, o buscando mecanismos más directos de control popular sobre el poder, donde la política de cuadros esté refrendada en la aprobación ciudadana. Buscando socializar la toma de decisiones en lugar de convertirla en tarea y privilegio de pocos. Y debe hacer todo eso bajo condiciones de acoso externo y crisis económica.
Ese espíritu de estar por encima de las circunstancias y ser mejores cada día sin importar las fuerzas que se opongan, fue el sueño en que se fundó el socialismo cubano, expresado mejor que nunca en los años sesenta. Desviarnos de eso y parecernos a los últimos años de la URSS, son los síntomas de una enfermedad que puede llevarnos a otra alocución anunciando el fin de esta revolución. Hay que estar atentos, principalmente en navidades.
Para contactar al autor: haroldcardenaslema@gmail.com
27 comentarios
@ Harold Cardenas Lema, dice….”hay que estar atentos, principalmente en navidades”…muy increíble preocupación la del estudiante neoyorquino, desde la capital del mundo NYC, todas las preocupaciones son validas 😆😜😝 .sin rencor de mi parte, Feliz Navidad 🎁🎄 Harold!!! Saludos desde Saint Lucia 🇱🇨
Tony, utilizar mis estudios de maestría para descalificar mi opinión se está volviendo un recurso viejo, recomiendo renovarlo para el próximo año.
Parece que las vacaciones por navidad y con internet las 24h x 365 dias le permite a Harold tener tiempo libre no como Tatu que, tiene que esperar el dia de guardia para poder teclear Harold, olvidese de lo que paso en la ex-URSS porque venir a decir que si Gorbachov fue debil cosa que la historia dice que no lo fue pues el de la tiña en la frente no queria renunciar, Yeltsin le salvo el pellejo de los extremistas comunistas que al final fueron los que se repartieron el pastel fue, el pueblo ruso quien desmorono el sistema pues, luego de cogerle gusto a la Glasnot no querian volver a la mordaza.
Recomiendo investigar antes de opinar a la ligera. Aquí los resultados de una encuesta del Pew Center demostrando que la mayoría de los rusos se arrepiente del fin de la URSS. Esta manía de afirmar cosas sin datos que lo respalden, se parece mucho a lo que hacen Infowars y Breitbart News en Estados Unidos, son verdaderas fake news. Lean la encuesta, no hay un centro más imparcial que el Pew en esta materia.
http://www.pewresearch.org/fact-tank/2017/06/29/in-russia-nostalgia-for-soviet-union-and-positive-feelings-about-stalin/
Harold, los rusos se arrepienten del fin de la URSS pero no del fin del mal llamado socialismo real, creo que en eso si esta clarito. Verdad?????
Cualquiera creería que 2 tipos hicieron y deshicieron como les dio la gana y el aguerrido pueblo ruso y sobre todo los millones de militantes de su partido comunista no pudieron hacer nada pues o eran bobos o alguien a punta de pistolas les prohibió hacer nada.
Claro tambien esta la opcion de que la mayoría viese la oportunidad de salirse del sistema que tenían y probar algo diferente y se quedaran tranquilos para que eso ocurriese.
Yo me voy por lo último, al menos 26 años han tenido y ni un solo pedazo de esos 15 ha querido volver atras.
Le recomiendo leer mi comentario anterior y la encuesta que desmiente su última afirmación.
H
La encuesta para nada desmiente mi afirmación, pues en primera es una encuesta de 2015-17 no de 1991 y 2do porque mi afirmación fue que ningun estado que se separo de la URSS ha querido volver a ser parte de ella. Si Ud me demuestra que alguno de esos 15 estados ha intentado por voto mayoritario volver a a integrarse a Rusia y volver al sistema económico de 1991 entonces podemos empezar a hablar.
Ud está simplemente actuando de la misma forma que critica que es hablar sin base alguna pues aunque Ud no se lo crea las encuestas realmente no son hechos y mucho menos sirven como base científica para determinar ningun fenómeno más allá que la opinión de los encuestados. Ejemplos de encuestas que no refleja la realidad hay demasiados para intentarlas usar como verdad absoluta.
Creo válido aclarar que donde dije ruso realmente quise decir soviético.
Se podrán imaginar que si yo soy optimista en la fría y helada Canada 🇨🇦 , con el sol ☀️ a rajatabla en el caribe 🌞, pues del optimismo pasó a la euforia de fin de año, le guste o no al estudiante neoyorquino Harold, le convenga o no al ultimo de los mosqueteros en la isla, Tatu, y ni fu ni fa le importe al obrero de las finanzas en Hialeah, Peralo (la ultima vez que vi una foto de Robe, estaba practicando golf en el sur de la florida), los cambios del 2018 serán duros y necesarios en la isla, hasta Raúl lo dijo…a coger balcones, que desde arriba siempre se ve bien! 👊 Saludos desde Saint Lucia 🌴🌴🌴
Conclusiones y alertas sencillas para un asunto complejo. En realidad tanto en la URSS como en Cuba las maravillas teóricas del “socialismo” se fueron desde los primeros años por la alcantarilla del ego y los intereses de mantenerse en el poder a toda costa y a todo costo de los dirigentes y la gran experiencia es que el poder no puede estar monopolizado en un partido único y la camarilla que en su interior pelea por el poder, siendo secundario a ello los intereses del país y su población.
Cuando el sistema estalinista se impone y triunfa en un país sólo es posible mantenerlo con represión y el costo de miseria que lo ha acompañado en todos los países en que se ha impuesto. Esa es la experiencia histórica y es retrógrado tratar de edulcorar el proceso diciendo que la represión y la ruina económica que engendra pudo evitarse y con ello validar la permanencia en el poder de los mismos. Mal intento de Harold de justificar a los culpables de la ruina de nuestro país.
Aquí se escribe de la forma más sencilla posible porque ese es el formato de un blog, igual podría escribirse sobre el mismo tema en un formato más académico. Las maravillas del socialismo son las que hacen de Cuba un país con numerosos logros sociales. Los fracasos económicos de Cuba, son en parte provocados por un acoso externo que su análisis sirve de cómplice. Hablar de ruina en Cuba sin destacar las causas de ella, demuestra más parcialidad política que análisis. Mal intento de utilizar mi texto para fundamentar resentimientos.
H
Si el fracaso económico cubano después de 59 años de gobierno unipersonal de dos hermanos, según usted, “son en parte provocados por un acoso externo” a quienes corresponde la otra parte que usted ni cuantifica ni señala por su nombre y si le permite calificarme de resentido por dar mi opinión al respecto.
No creo que a usted le falte información ni inteligencia para saber cual es el verdadero peso de los factores externos e internos en la ruina económica y falta de libertades políticas y económicas que padece el cubano de a pie, pero como a fin de cuentas, su única justificación se refiere al bloque-embargo, eso me dice que usted no tiene argumentos para defender la permanencia en el poder de los causantes del problema o la falta de coraje político nubla su razonamiento.
Maquillar una dictadura con logros sociales que existieron en un momento y hace años agonizan; justificar su fracaso económico, político y social a estas alturas, “argumentando” factores externos y que se pudiera hacer mejor por los mismos, es cuando menos de risa, si no fuera una tragedia que muchos padecen.
Que poco conovimiento de la historia de la urss y de las condiciones que habia en la urss en ese momento coml para a dia de hoy seguir culpando a mijail de todo. La urss cayo por su propio peso porque para empezar en la uss habian paises wue ni siquiera eran sovieticos y muchos estuvieron dentro por el poder de los tanques. Que pide el autor??? Que ante el cambio obligatorio impuesto por la sociedad nuestros dirigente impongan la decision de pocos por las armas? Defender una revolucion que agoniza por la ineptitud de unos pocos con tanques para seguir manteniendo el poder??? Porque eso es lo que paso en la urss. Que mijail no envio mas tanques a paises que no querian seguir formando parte de algo que no les ayudaba en nada. No querian seguir manteniendo a politicos corruptos y vividores que ni siquiera hablaban su idioma. Ni tener un pais que stalin creo a su antojo. Lo siento pero culpar y comparar casos distintos no nos eneseñara nada. Oir al pueblo. Dar lo que quiera la mayoria. Para eso se hacen los referendus
Queridos jóvenes:
Quiero comenzar con la Navidad, pero, desde NUESTRO punto de vista COMUNISTA:
https://www.youtube.com/watch?v=XFI5-rtI7y8
Ya que los poderosos NOS IMPONEN ni recordar a Jesucristo.
Queridos jóvenes:
LA DERECHA reitera su negativa a reconocer los efectos negativos de la agresividad de los Halcones Yanquis contra Cuba, como si no fuera DEMOSTRADO que desde 1607, en que se asentaron los primeros colonos ingleses en la zona del actual Estado de Virginia, los Estados Unidos de América se ha ido expandiendo territorialmente de manera voraz y sangrienta. (352 años antes del triunfo de la Revolución en Cuba; 319 años antes del nacimiento de Fidel Castro; 211 años antes del nacimiento de Marx).
A lo largo de la lucha entre explotados y explotadores se han enfrentado ideas que defendían los intereses de las clases que caían en decadencia contra las que pugnaban por pasar a una etapa superior de desarrollo de las Fuerzas Productivas y las Relaciones de Producción.
De los aportes de todas ellas, integrando lo positivo y verdadero de ellas, surgió la Teoría del Proletariado, esas clases que solo son dueños de su Propiedad Personal, las Familiares y las Cooperativas, (cuando el Estado Burgués Capitalista no los logra ahogar apoyando a la Alta Burguesía).
Esta evolución histórica de las sociedades, por la acumulación de Cambios Cuantitativos (Reformas) hasta que propician el Cambio Cualitativo (el Salto Revolucionario, la Categoría Filosófica REVOLUCIÓN, como la esclareció Fidel en el 2000), el proceso que, una vez que se logra derrotar a las clases explotadoras anteriores, propicia de nuevo, realizar la cantidad de Reformas, a un nivel superior (Cambios Cuantitativos) que crean las condiciones para el siguiente Salto Revolucionario (Cambio Cualitativo) hasta alcanzar la Negación de la Negación, la restauración de la sociedad en que es abolida la explotación de las grandes mayorías por las ínfimas minorías, la que crea las condiciones y lleva a la eliminación del Estado, por instaurar el poder de los trabajadores, los que obtienen lo suyo por su propio esfuerzo, haciendo prevalezcan las Propiedades Personal, Familiar y Cooperativas, como Propiedad Social, haciendo que surja, nuevamente, el Comunismo, pero a un nivel superior, CIENTÍFICO.
Desde que surgen como clases está el enfrentamiento entre la burguesía y el proletariado, fue MEDIOCRIZADA por la acción ¡TRAIDORA! de la pequeña burguesía, la que fue utilizada muy bien por Oliverio Cromwell, (como Partido de los Niveladores), para aplastar al Partido de los Cavadores, el del naciente proletariado inglés, logrando que la Revolución Burguesa no fuera tan revolucionaria.
Esa función de la pequeña burguesía fue denunciada, por la Teoría Científica Marxista y, de forma magistral, por Marx en la “CRÍTICA AL PROGRAMA DE GOTHA”.
Federico Engels, en su obra “Contribución a la Historia de la Liga de los Comunistas” demostró que “NO ES EL ESTADO EL QUE CONDICIONA Y REGULA LA SOCIEDAD CIVIL, SINO ÉSTA LA QUE CONDICIONA Y REGULA EL ESTADO, Y DE QUE, POR TANTO, LA POLÍTICA Y SU HISTORIA HAY QUE EXPLICARLAS POR LAS RELACIONES ECONÓMICAS Y SU DESARROLLO, Y NO A LA INVERSA.”
Marx y Engels demostraron que cuando el Proletariado logra la derrota de la burguesía, DESTRUYE su Estado Burgués Capitalista, y construye un nuevo Estado, el Estado PROLETARIO, para defender la sociedad proletaria de las demás sociedades con que tiene que relacionarse, un Estado diferente a los anteriores, por ser su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, al arrebatarse la propiedad mal habida a la burguesía, y pasarla a los trabajadores, VERDADEROS DUEÑOS de esas riquezas, por ser sus creadores.
Queridos jóvenes:
Esto lo he explicado en varias oportunidades en este sitio, para ayudar a centrar el punto de mira en la vía más rápida para perfeccionar, REALMENTE, nuestro proceso de transformaciones.
Partiendo de ese esclarecimiento de Marx, en su libro “El Estado y la Revolución”, Lenin demolió a Kautsky al aclarar que “…la democracia proletaria, que toma inmediatamente medidas para cortar de raíz el burocratismo y que estará en condiciones de llevar estas medidas hasta el fin, hasta la completa destrucción del burocratismo, hasta la implantación completa de la democracia para el pueblo”. Y nos exhorta en esta obra práctica, a “ampliar la democracia y desarraigar el burocratismo. Aprendamos de los comuneros la intrepidez revolucionaria, veamos en sus medidas prácticas en ESBOZO de las medidas prácticas urgentes e inmediatamente aplicables, y entonces, siguiendo este camino, llegaremos a la destrucción completa del burocratismo”.
Comienzan así el Período de Tránsito, (previsto por Marx), que Lenin esclareció que tiene que ser, EN FORMA DE Capitalismo Monopolista de Estado, con su Estado Proletario, y prepararlos a dirigir su destino, ESTRUCTURANDO EL CUERPO LEGAL QUE HAGA EFICIENTE LA ECONOMÍA Y TODA LA VIDA SOCIAL.
Esta direccionalidad hacia la sociedad sin clases antagónicas perjudica las aspiraciones de la pequeña burguesía de llegar a ser burgueses, por ello, DIFICULTAN, OBSTACULIZAN Y DEFORMAN LAS MEDIDAS QUE SE ACUERDAN, Y SIRVEN INCONDICIONALMENTE A LOS BURGUESES Y AL IMPERIALISMO INTERNACIONAL… Lo que se arrastró en la URSS y la Europa del Este, logrando el desencanto de las amplias mayorías, hasta lograr LA INVOLUCIÓN “democráticamente”.
Por la peligrosidad de esta conducta es por lo que los teóricos del proletariado desmantelan sus ardides traicioneros que, desde los inicios de la lucha proletaria, tratan de imponer con demagogias, surgiendo las divergencias internas y las discusiones acerca de la línea a seguir en la construcción del socialismo.
Queridos jóvenes:
Recuerden lo que expliqué en mi trabajo “LA DIFAMADA PROPIEDAD”.
SIEMPRE el Estado es el aparato de imposición y coerción de las clases dominantes para imponer los intereses económicos de la clase dominante a través de su política, por ello, el fin de la FES Comunista; (por desaparecer la explotación del hombre por el hombre); es DESAPARECER EL ESTADO en su Etapa superior: EL COMUNISMO precisamente, por ello, es que no puede ser preponderante la Propiedad Estatal, desde la misma toma del poder político por el proletariado.
Desde ese momento el proletariado, CON SU Estado tiene que preparar a los nuevos dueños de toda la sociedad a dirigir su destino, desde sus propios centros de trabajo, por ello, la forma de propiedad predominante, ¡¡¡TIENEN QUE SER!!! LAS COOPERATIVAS (predominante en todos rubros, en dependencia del capital que cada uno aporte); DE LAS ORGANIZACIONES DE MASAS Y SOCIALES; LAS FAMILIARES Y LAS PERSONALES, que son las que existirán eternamente… Luego que hayan sido entrenadas, fortalecidas y apoyadas por el Estado, desde el Período de Tránsito, que Lenin esclareció que TIENE QUE SER, en forma de CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, pero, de un nuevo Estado, un ESTADO PROLETARIO, estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA.
EL ESTADO TIENE QUE ESTRUCTURAR EL CUERPO LEGAL, Y DE CONTROL, QUE HAGA EFICIENTE LA ECONOMÍA Y TODA LA VIDA SOCIAL.
Para ello es IMPRESCINDIBLE que sea la DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO, ¡A RAJA TABLAS!:
“QUE CADA CUAL APORTE SEGÚN SU CAPACIDAD Y RECIBA SEGÚN LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO”… Porque de esa manera, quién sea EFICIENTE puede invertir sus excedentes económicos en ampliar o crear NEGOCIOS, por ejemplo, un deportista de alto rendimiento; un científico muy destacado; un inventor; un técnico innovador o racionalizador; un artista destacado; etc. pueden no solo montar sus negocios propios, sino, inclusive, invertir el dinero excedente generado por ellos en comprar Bonos o Acciones del Banco Central, de otros Bancos y de Empresas.
Los que no reconocen estas posibilidades de integración de las formas de Propiedades Social Socialista son los DEFORMADORES DE LA TEORÍA MARXISTA-LENINISTA.
Además, vean cuantas empresas no estatales pudieran romper el BLOQUEO en estos mismos momentos.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2273021179390683&set=a.153635104662645.32140.100000484685866&type=3&source=11&referrer_profile_id=100000484685866
Yo sigo vigilante en estas fiestas 🎈🎉 navideñas y de fin de año, para que la cerveza 🍺 no se acabe y los chicharrones estén bien fritos! Mientras que espero por los mecánicos reparadores del maltrecho socialismo cubano. Saludos desde Saint Lucia ⛱⛱⛱
Naci en Revolucion
Vivo en Revolucion
y creo voy a morir en Revolucion
Naci en el 68, por tanto despues de la crisis economica que se vivio en cuba por el desastre de la zafra del 70 aun no tenia conocimiento pero si puedo contar que el recuerdo mas amargo de mi infancia fue que en 5to grado mi papa me cosio los Kikos Plasticos con alambre de cobre para que pudiera ir a la escuela(las dos cosas gracias a la revolucion los zapatos y la escuela)
luego vino el 80, una esplosion social que no entiendo pues con lo bueno que era todo las personas preferian irse a vivir en lo que es malo e inhumano.(cuplemos la propaganda que era escasa por la escasa informacion que llega a cuba en esa epoca desde el extranjero)
luego viene la crisis de los 90 que se mantiene hasta la fecha, en todas sus aristas.
entonces lo que conozco es solo una crisis continua sin ver el final antes de morir.
Pregunta: quiero seguir asi o probar algo diferente aunque sea mas malo y luego ne arrepienta?
solo no falla quien no lo intenta!, quizas valga la pena intentarlo y se se falla intentarlo cuantas veces sea necesario hasta lograrlo. la vida da coo promedio 9 fracasos por cada 10 intentos, pero los que lo lograron fue porque insistieron.
ni siquiera hablo de capitalismo, hablo de avanzar como viet nam, como china.
viet nam tuvo bloqueo y destruccion y con inteligencia obligaron a los EEUU a quitarlo por inoperante.
nosotros seguimos en el mismo status culpando solo a ellos de nuestros males.
El fallo en la economia
el fallo en la sociedad.
la burocracia
el mal servicio institucionalizado.
la corrupcion
las ilegalidades.
las prohibiciones
la doble moneda
el bajo salario
la situacion de la vivienda
la situacion del transporte
…….
ahora:
para el amigo Alexis veo que tiene acceso y tiempo para toda la literatura del siglo pasado y el antes pasado.
Me gustaria leer de usted algo escrito de su propia inspiracion
marx es de 1818 y segun cientificos el conocimiento de un estudiante de 9no grado actual supera los conocimientos cientificos de aquella epoca.
Lenin es de la revolucion del 17, que la hizo en un estado feudal y por tanto sus escritos pertenecen a su medio
Por favor en cualquier momento copias y pegas algo del dinosaurio que se quejo porque le cayo el metorito en la cabeza en la peninsula de yucatan.
vivimos en una epoca que hay electricidad, internet, television y gracias a la eliminacion de una prohibicion socialista que evitaba que los cubanos tuviesemos telefono celular ya tenemos comunicacion portatil.
50/50:
Cuando se ha apropiado correctamente un conocimiento, por muy viejo que sea su descubrimiento, por ello no pierde vigencia:
– Cuando en los años 200’s aC el matemático griego Arquímedes de Siracusa exclamó «eureka» al descubrir la solución al problema de medir el volumen de cuerpos irregulares, no ha perdido vigencia;
– Aunque fue de 1609 a 1618 que Kepler descubrió sus tres leyes del movimiento de los planetas y que explicar la gravedad terrestre, no ha perdido vigencia;
– Aunque fue en 1687 que Newton publicó “Los Principios Matemáticos de la Naturaleza” y en ellos la Ley de la Gravitación Universal, no ha perdido vigencia;
– Etcétera… Para no ser epatante.
Las Leyes Físicas se distinguen de las teorías científicas por su simplicidad. Una ley registra que algo sucede.
Las teorías científicas suelen ser más complejas que las leyes, se componen de varias partes y es más probable que sufran cambios al realizarse más análisis y aumentar el número de datos experimentales. Esto sucede porque una ley física es una observación sumaria de hechos estrictamente empíricos.
Mientras que una teoría es un modelo que registra las observaciones, las explica, las relaciona con otras observaciones y hace predicciones ponderables basadas en ella. Una teoría explica por qué y cómo sucede.
Mientras que una violación de una Ley en medicina, se demuestra con la muerte INSTANTÁNEA del paciente… Que lo entierran. Una violación de una Ley Económica se demuestra con la muerte de esa sociedad, más o menos, A LOS 25 AÑOS de haberse cometido.
En su obra “18 Brumario de Luis Bonaparte” Marx indicó que “La historia se repite primero como tragedia y después como comedia”… La Teoría Marxista-Leninista, es el MODELO que registra las observaciones, las explica, las relaciona con otras observaciones y hace predicciones ponderables basadas en ella, definiéndola de forma simple, explica por el qué y el cómo sucede… Y SE HACE.
Al diferir en la ESENCIA, la FES Comunista no puede surgir dentro del régimen anterior, porque ELIMINA LA EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL HOMBRE, por ello, una vez derrotada la alta burguesía, hay que hacer el Período de Transito, como lo demostró Marx, y EN FORMA DE Capitalismo Monopolista de Estado, como lo ordenó Lenin, al derrotarse la contrarrevolución externa e interna en 1920… Pero por un Estado de nuevo tipo, con PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, y los trabajadores DUEÑOS DE SUS CENTROS LABORALES, ¡DE TODOS!
Estoy de acuerdo con usted que los descubrimientos cientificos no caducan
correcto
ahora los analisis de la sociedad si no evuolucionan con ella estariamos en la edad de piedra o en el movimiento de los rompemquinas o en la toma de la bastilla o en la revoluion francesa o en la colectivizacion forzosa.
si seguimos apegado al libro que escribieron los marxistas leninistas para su epoca en las condiciones de su momento, lo mejor seria tener esas condiciones para que se apeguen a la realidad.
Ahora usted creo haber leido que vive en chile? y tal vez este mas alejado de la realidad cubana que en el tiempo el dinosaurio que le callo el meteorito en la cabeza.
pero de todas formas le pido su ayuda (que se lo voy a imprimir y pegar en la puesta de su cuarto)
en un parrafo expliquele a mi peque que lo que vivimos es mejor, que no hay nada superior en el mundo aunque somos los unicos que vivimos en esta sociedad.
que soy ingeniero y gano 385 pesos que tengo que contar los quilos e ingeniarmelas para llegar a final de mes y que me desgato explicandole que piense en el futuro, que se gradue y ella me dice cual papa el tuyo que trabajas todos los dias y apenas comemos.
expliquele tambien que el problemas es que somos unos indisciplinados socialmente y que no dejamos la basura en la casa dentro 2 semanas esperando que pase a la hora que quiere el carro de la busura y la echamos en el contenedor aunque la cuadra este al borde de la pandemia.
expliquele porque los hijos de papa los tienen todo.
expliquele porque las tiendas entan vacias y los precios son equiparables a los de espana en las cosas que hay.
expliquele porque el estado socialista se comporta como capitalismo monopolista de estado, y no da espacio a mas nada y que cuando da un paso adelante corre 10 km hacia atras.
expliquele porque el socialismo fue abandonado por sus padres y si era tan bueno que querido por tantos no se levantan en armas contra el capitalismo explotador y salvaje.
expliquele que aunque parodiamos las elecciones mas libres del mundo el nucleo zonal tiene que desgastarse para que las personas vayan a votar y que levantan la mano por el primero que propongan.
y quiero oir de sus palabras no libros de sociedad que se escribieron en una epoca que apenas habia comunicacion. electricidad, radio, television y hasta etc.
o me va a decir que marx tenia internet en su casa….
+1000
Mirando bien las cosas, con la situación actual en la isla, el horror de las explosiones en Remedios, la crisis económica, la falta de liquidez, la caída vertical de su socio Venezuela en el abismo, etc, yo considero que Raúl debería continuar al frente del país, hasta las próximas navidades! Saludos desde Saint Lucia 🇱🇨
Harold, FELIZ NAVIDAD!!!, he leído entre línea los comentarios anteriores, y vislumbró otro de nuestros problemas, señalar que el error del otro es mayor o peor que en mío.
En fin, no me importa dónde estés siempre y cuando la verdad sea verdadera.
Estudie en la URSS de 1975-80
Cuanto lamento la desinformación o mejor dicho, la ninguna información con la que llegamos y vivimos allí, pero como siempre he leído
Mucho y me he interesado por las cuestiones sociales, se impuso mi capacidad de discernir.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, las cosas son tan cual las dices.
Hay una película de Nikita Mijalkov, Anna, que te recomiendo, vas a entender muchas más cosas y cualquier semejanza es más que pura coincidencia.
Y lamentablemente, creo las cosas serán así, no se ha dejado ni nacer la iniciativa etc, etc, etc!!!!
Peternalismo que ha hecho mucho daño, porque YO SOLO PIEDO TOCAR!!!
En fin Harold, Feliz 2018
Harold tiene razon refiriendose a los rusos aunque lo que yo he visto, esos que añoran la epoca sovietica son en su mayoria viejos en cuanto a las antiguas “republicas”, ninguna añora o quiere regreso a esos tiempos.
cubano47:
Los que añoran el stalinismo son los stalinistas… Investiga y verás que ocupaban cargos de diferentes niveles burocráticos.
Los comentarios están cerrados.