Una historia de amor

por Consejo Editorial

Marcela Gracia Ibeas y Elisa Sánchez Loriga se enamoraron y se casaron,  en 1901 y por la iglesia. Se conocieron de adolescentes, los padres de Marcela no aprobaban esta relación y la enviaron a Madrid. Ambas se reencontraron al terminaron sus estudios, las destinaron como maestras a dos aldeas vecinas de Galicia. Durante dos años y cada noche, Elisa recorría a pie los 12 kilómetros que separaban ambos pueblos para ver a Marcela.

Cansadas de la clandestinidad, se les ocurrió una forma de oficializar su situación: Elisa pasó a ser Mario. Recortó su melena, cambió las faldas por pantalones e incluso se inventó una infancia en Londres y un padre ateo que no quiso bautizarlo de niño.

El párroco de San Jorge no sospechó nada y, tras bautizar a Mario, los casó el 8 de junio de 1901, a las siete y media de la mañana. Pasaron la noche de bodas en la pensión Corcubión.

Pero solo días después, La Voz de Galicia publicó la noticia, con el titular “Un matrimonio sin hombre”. El diario detalla cómo tras la boda los esposos “tomaron chocolate en el domicilio de la madrina, salieron de compras y a la vez fueron a retratarse a la fotografía del señor Sellier”.

La noticia llegó a periódicos de Europa con titulares como “Un folletín en acción. Dos mujeres que se casan” y “España, país de locos”. De hecho, todo lo que sabemos de esta historia lo sabemos por la prensa.

Marcela y Elisa no lo tuvieron fácil. A Elisa/Mario le cerraron cualquier posibilidad de empleo, y ambas mujeres comenzaron a sufrir todo tipo de burlas y menosprecios a causa de su condición sexual. Se fueron a Oporto, donde vivieron hasta que Marcela tuvo una hija, quizás para dar más credibilidad al matrimonio. Allí las detuvieron y arrestaron, acusadas de falsedad documental y travestismo. El proceso de extradición terminó con su absolución y puesta en libertad.

En 1902 partieron a Buenos Aires, donde trabajaron como criadas hasta que Elisa se casó con un anciano, con la esperanza de enviudar y disfrutar la herencia junto a Marcela. El hombre descubrió la trama, dando al traste con el plan. Ahí se pierde el rastro de las dos mujeres.

Fue el primer matrimonio entre dos mujeres en España, y una historia de amor sin dudas, que no lo tuvo fácil. Todas las sociedades se enfrentan a lo que transgrede los dogmas, ya sean políticos, convenciones sociales o de género como en este caso.

Esperamos que Marcela y Elisa hayan encontrado la felicidad juntas, se lo merecen. Y si no fue así, es una deuda con ellas que la humanidad habrá de pagarles algún día, quizás ya sea tarde con las dos, pero no con las muchas parejas LGTBI que tienen los mismos derecho que gozan el resto de los ciudadanos.

Feliz San Valentín a todos los cubanos donde sea que estén. Esperemos que en el 2018 el matrimonio igualitario tenga avances en Cuba, que algún político acompañe la marcha del 17 de Mayo y que las Marcela, Elisa y como se llamen o del género con que se identifiquen, tengan un espacio para ser felices en nuestra isla.

A la comunidad LGBTI, nuestras disculpas por los errores del pasado, y nuestro compromiso de apoyarlos en el presente y en el futuro. Los derechos no se mendigan, se exigen y se lucha por ellos. Feliz 14 de Febrero a todos.

Con información de: Verne

21 comentarios

Tony 14 febrero 2018 - 9:11 AM

Una historia de amor heterosexual menos triste, Anne y Tony llevan 28 años juntos, se van mañana para la isla caribeña de Barbados para celebrar un fin de semana en Sandals! Feliz dia de San Valentin para todos/as. 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- No cambian la línea editorial en LJC, son profesionales de la lloradera y el complejo de victimas! 😉

Leonides 14 febrero 2018 - 10:30 AM

Me alegro de tus exitos personales Tony. Mis mejores deseos para tus planeadas y merecidas vacaciones.

PD: +1

jovencuba 14 febrero 2018 - 11:27 AM

Leonides cuando pienses en los “éxitos personales” de Tony no olvides que él y sus amigos fracasados de Miami se quedaron con las ganas de tumbar la revolución…
Tatu

NEO 14 febrero 2018 - 1:44 PM

Viendolo desde ese punto de vista, por transitividad Tony fue un gran luchador por los derechos de LGBTI… ya que en la Revolución…ellos no estaban contemplados… Pero bueno, la Revolución si puede equivocarse y Tony no ?

jovencuba 14 febrero 2018 - 3:01 PM

NEO cuando en Cuba sucedía eso con los homsexuales -lo que nunca debió ocurrir- en otros países habían baños para negros y otros para blancos, cajas de aguas para negros y otras para blancos, además de que los negros no podían ni votar. Vaya, te pongo las cosas en contexto.
Tatu

Raudelis 14 febrero 2018 - 3:34 PM

Tatu la SEGREGACION tiene muchas aristas

Por el color de la pielo (negros blancos)

Por el sexo (hombres mujeres)

Por su nivel economico (Ricos pobres)

Por su afiliacion politica (revolucionarios contrarevolucionarios)

Al final el resultado se sigue llamando SEGREGACION

!Feliz dia de la amistad!

Leonides 14 febrero 2018 - 3:55 PM

Aun así, hasta que no se le pida perdón a la comunidad LGBTI por los horrores cometidos contra ellos entonces no habrá un fin y oportunidad para un comienzo nuevo

Leonides 14 febrero 2018 - 4:18 PM

Tatu feliz día del amor, y de la amistad!

Estamos en el año 2018 y los problemas siguen, de discriminación, de llamar a los orientales palestinos, de marginar a los homosexuales y un largo etcétera.

http://www.juventudrebelde.cu/opinion/2018-02-13/viaje-de-escombros

cubano47 14 febrero 2018 - 10:47 PM

Tatu si te refieres a USA curiosamente,fue el partido democrata quien mantuvo esa aberracion que para obligar la salida de las tropas norteñas del sur, le cedio al norte la presidencia pues, en esas elecciones quedaron empatados obligando a que si queria la presidencia tenian que frenar la ley de los negros donde se les darian el status de ciudadanos normales mas las retirada del ejercito

NEO 14 febrero 2018 - 11:04 AM

Me quedo con tu historia Tony, me alegra más el día !

Raudelis 14 febrero 2018 - 3:36 PM

100+

Leonides 14 febrero 2018 - 3:53 PM

+1000

Raudelis 14 febrero 2018 - 3:18 PM

🙂 felicidades tony, cuidado con el mal tiempo que hay por el caribe

Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 14 febrero 2018 - 4:58 PM

Tony:

¿No será que te enviaron a crear condiciones para repetir lo que los yanquis hicieron en junio del 2017?

“La organización militar informó que el denominado Tradewinds 2017 es un “ejercicio multinacional de seguridad y respuesta a los desastres marítimos en el Caribe” y cuenta con la participación de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, República Dominicana, Granada, Guayana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Surinam, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, así como personal militar de EE.UU., Canadá, Francia, México y el Reino Unido.”

Recuerden que Rusia rechaza injerencia en asuntos internos de Venezuela… Y Chinas igualmente.

Las inmensas riquezas de Venezuela es interés de otros que no son abusadores como tus jefes.

Tony 14 febrero 2018 - 5:43 PM

@ Leonides…Si yo digo que en Cuba, hay barrios sin electricidad, sale Tatu, vociferando que la electricidad llega a todos, Josep Calvet, desde su residencia en Alicante, afirmaría que la revolución lleva el fluido eléctrico gratuito a todos los hogares…jajajajaja!!!…en fin es preferible que sean ellos los que denuncien su propia situación y que Machadito la arregle si puede y le queda tiempo… 😉 Saludos

NEO 14 febrero 2018 - 6:01 PM

Creo que están enamorados de ti… supremo defensor de la comunidad LGTBI 🙂 🙂

Tony 14 febrero 2018 - 5:44 PM

@ Lic Alex…Profe, vaya a ver al “loquero” xfa, lo suyo es grave, muy grave… 🙂 🙂 🙂 Saludos

manuel 14 febrero 2018 - 1:29 PM

Felicidades a TODOS los enamorados de la vida , de su Pais , de su familia , de sus amigos y de si mismo .
Felicidades a la comunidad de LJC , a sus habituales , a los esporadicos , a los administradores , a sus censores ……
Felicidades para los cubanos donde quiera que se encuentren , que sus proyectos de amor prosperen …..
Felicidades para el buen amigo Calvet….

Raudelis 14 febrero 2018 - 3:19 PM

Felicidades a todos los que nos profesamos AMISTAD, porque el 14 de febrero (al menos en dominicana) no es solo el dia del amor, sino tambien el de la AMISTAD.

Asi, que feliz 14 de febrero

Raudelis 14 febrero 2018 - 3:31 PM

La historia contada en el post es la de miles de parejas homosexuales (con h minuscula significa “igual”) que han tratado de adquirir derechos legales de parejas debido a las trabas sociales y juridicas. Porque de FACTO ya eran pareja solo que no lo eran de IURE (juridicamente)

Y me viene a la mente (soy asi) las mil y una manera con los Homosexuales (con H mayuscula significa Hominido, o sea NOSOTROS los HomoSapiens) tenemos mil y una manera de amar, lo mismo a otra persona, que a objetos y animales

Ya por ahi hay noticias de algunos que se han casado hasta con animales, de hecho ya hay bodas entre animales, con sacramento y todo.

Nunca olvido a un gran amigo que afirmaba ser HERMAFRODITA ya que siempre tenia los dos sexos, el suyo y el otro en la mente 🙂

En fin en el amor y en la guerra todo es permitido, siempre que no formen escandalo 🙂

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo