El Señor Jorge Alejandro le ha lanzado a la República de Cuba el apelativo de “hijo bobo del que lo adopte”, y “parásito internacional”. Y como cuando yo le dé respuesta a esta ofensa, sé que van a empezar a decir que no están hablando de Cuba, sino del Gobierno, yo defiendo la posición de que los Consejos de Estado y de Ministros son, los únicos y verdaderos representantes del pueblo de Cuba, en virtud del texto constitucional aprobado en 1976, en Referendo Popular, y que fue ratificada por el 97,7% de los cubanos de aquella época.
Venezuela
No soy joven, ya paso de los sesenta. Entré a La Joven Cuba motivado por un muchacho con el cual debato sobre política muy a menudo y él me incitó a escribir en este espacio. Pensé que se trataba de un debate basado en argumentos, pero ¡qué decepción!
Recientemente le pregunté a un ciudadano español, ¿por qué surgió la Unión Europea? Y su respuesta no se hizo esperar: Pues para que no nos traguen los americanos. Seguidamente le pregunté: ¿Qué le sucedería a España con Unión Europea y todo, si mañana el gobierno de los Estados Unidos les dice ni te compro ni te vendo? Y rápidamente me dijo: nos moriríamos. Y le agregué que el bloque no era sólo que EU no nos comprara y no nos vendiera, sino que persigue todos los negocios cubanos por el mundo y no permite que Cuba utilice el dólar como moneda y multa a muchas empresas que han tenido negocios con Cuba y mucho más que eso, nos ha obligado a hacer enormes gastos en la defensa del país para que estén claros que agredirnos no es una opción fácil. Y aquel pobre hombre que vive en un país con “libertad de prensa”, con “libre opinión”, pero que no sabe nada de la realidad cubana, dijo: Y, ¿cómo han podido?
Me vi obligado a hacerle un poco de historia.
Desde los inicios del siglo XIX , EU ha tenido a Cuba dentro de sus aspiraciones geopolíticas, de ahí que haya estimulado el anexionismo dentro de los “disidentes” de aquel siglo. No reconoció nunca la beligerancia de los mambises y trató de frustrar los esfuerzos independentistas, un ejemplo marcado de ello fue el conocido Fracaso de la Fernandina, donde incautaron las armas que Martí y sus seguidores habían obtenido recogiendo kilo a kilo (Así lo han hecho siempre los verdaderos revolucionarios en la historia de este país), pero cuando la victoria de las fuerzas mambisas era evidente se aparecen diciendo en la Resolución Conjunta que “Cuba es y de derecho debe ser libre”. Es conocida su intervención militar y después la “democrática” Enmienda Platt. Unas décadas después su dominio económico y político del país era tal que ya no necesitaban la Enmienda Platt y por eso la derogaron.

Tomado de http://www.eluniversal.com
Por Baro
Qué fácil resulta volverse “famoso”, “culto”, “importante”, e incluso “disidente” cuando posees la cualidad de ser enemigo de la Revolución Cubana, y un poco más allá, amigo de sus enemigos. Creo que sin abundar mucho más ese es el caso de Oswaldo Payá Sardiñas, aunque creo que debo sumarle también grandes dotes de “líder” a este señor.
Este individuo que dice ser el líder del Movimiento Cristiano de Liberación, organización que utiliza para intentar lograr una supuesta y pacífica “transición democrática” se caracteriza, según los medios de comunicación internacionales, por no querer tener vínculos con el gobierno de los Estados Unidos (no aceptar ayuda económica), e incluso dice que los grupos poderosos de Miami lo atacan porque su propuesta de transición (Proyecto Varela) no tiene un contenido neoliberal.