Por Eduardo
Hace unos días, cuando escalamos el Pan de Matanzas, nos acompañaron un grupo de estudiantes de la ELAM, que se encuentran haciendo su residencia en Matanzas. Dentro de ese grupo, un joven ecuatoriano portaba la bandera de su Patria, la volcánica Ecuador. Cuando ya descendíamos, uno de los estudiantes cubanos le preguntó al futuro galeno, que: ¿porqué esa bandera no tenía las estrellas? Ese fue el momento que aproveché para contarle la historia a ese joven cubano, que las banderas de tres repúblicas hermanas son muy similares, porque en realidad fueron parte de un gran proyecto destrozado por la injerencia yanqui, con la ayuda de las oligarquías criollas. Ese proyecto fue el sueño y la vida del Libertador “Simón Bolívar”, la Gran Colombia.
El joven ecuatoriano relató a mis estudiantes acerca del diseño original de Francisco de Miranda, donde el amarillo simbolizaba la riqueza de las tierras americanas, el azul el cielo irredento de la Patria, y el rojo la sangre derramada o a derramar por la libertad. Les habló del simbolismo del Cóndor que vuela sobre los Andes, como debe volar la República Ecuatoriana en la construcción de su bienestar. Me expresó unas palabras tan poéticas, de manera tan natural, que no me queda otro remedio que repetirlas aquí “Profe, quise que el Cóndor de la bandera ecuatoriana pudiera volar también en las cumbres de Cuba”, a lo que yo con el clásico choteo criollo le respondí “Mijo el problema es que lo de nosotros no son cumbres, malamente son unas lomitas, fíjate que hasta el Cóndor Cubano, es decir, el aura tiñosa, tuvo que ajustarse a esa escala”. Su respuesta fue sonriendo, que el valor de la cumbre no está dado por su altitud, sino por lo que representa, y que para él, haber subido el Pan, en homenaje a los Cinco Héroes, equivalía a escalar el Everest.
Me habló de que antes de venir a estudiar a Cuba, solo oía y leía cosas horrendas acerca de nuestro país (similares a algunas que leemos en este mismo blog), pero que su sueño era ser médico, cosa que su familia no podía costear en Ecuador, y que no lo pensó dos veces cuando le ofrecieron la beca en la ELAM. Su pensamiento original fue, que así fuera en el Infierno de Dante, el estudiaría medicina. Lo que resultó de esa aventura, me confesó, fue un deslumbramiento, al constatar que lo que se dice no es siempre la realidad, y que en lo que se publica acerca de Cuba, hay mucho más que malas intenciones y prejuicios que realidades concretas. Hablando de esas cosas, fuimos bajando la loma. Me llegó a confesar ser un adorador de los Batidos de Suny, la viejita que los vende frente al Hospital Provincial, donde él estudia y trabaja, y que es amiga mía. En fin, de entre tantos muchachos con los que conversé ese día, el joven ecuatoriano se me quedó en la memoria.
Ayer al terminar mis actividades más perentorias, estuve escribiendo algunos comentarios en La Joven Cuba, algunos que no fueron muy bien recibidos, y a las 5.00 PM, cerré la puerta de mi local, y me dirigí a tomar la guagua. De improviso me encuentro con un amigo, que me relata lo sucedido en Ecuador. En ese momento me vinieron a la mente dos imágenes, la de nuestros compañeros de la Salud en la Misión “Manuel Espejo”, y la de ese joven ecuatoriano, patriota y revolucionario, portando su querida bandera. También recordé la advertencia de Raúl en la cumbre del Grupo de Río, celebrada durante el Golpe de Estado en Honduras al Presidente hermano, – Correa, prepárate, que el próximo puedes ser tú. Llegué a la casa, y cuando le dí un beso a mi esposa, le dije – Mama, parece que a Correa, le quieren hacer lo mismo que a Mel Zelaya. Mi esposa que sufre mucho con esas cosas, solo me dijo, – ¿Que sabes de eso? (ella se enteraba por mí), a lo que respondí – Dicen que la Mesa Redonda será dedicada a los sucesos.
En mi casa todo el tiempo estuvimos pendiente de la televisión, sin despegarnos de la pantalla para casi nada. Yo me puse a cocinar y seguía los acontecimientos por la radio, mientras también hacía mis ejercicios físicos habituales. Yo no sé si los habituales detractores de todo lo que huela a socialismo, sabrán la diferencia entre dignidad, y lacayismo. Ayer frente a la ignominia se irguió un gigante en toda su estatura. Esa imagen de Correa, que ante la amenaza se abría el saco y espetaba a los golpistas – ¡¿Que es lo que quieren, matar a su Presidente?! ¡Aquí está, mátenlo si tienen valor! Demostraba que es un hombre de la estirpe de Maceo, de Calixto García, de Sucre, de Martí, y de tantos otros Héroes y Mártires de la Revolución Americana.
Déjense a un lado las elucubraciones, fue un Golpe de Estado, no una revuelta policial. Se tomaron los aeropuertos por parte de sectores complotados en la Fuerza Aérea. En todas las ciudades de Ecuador turbas de delincuentes se lanzaron a saquear comercios. El traidor oportunista Lucio Gutiérrez, que un día se vistió de izquierdista, para después entregar el país a las transnacionales, hasta que el pueblo le metió una patada, por salva sea la parte que lo puso de aire en Brasil, llamando abiertamente al desorden y al magnicidio. Cuando la derecha vio que no podían mantener el silencio mediático logrado en los anteriores golpes de Venezuela y Honduras, debido a que las emisoras se encadenaron con la señal de ECTV, policías y personas de civil entraron con violencia a las instalaciones de esa emisora, con el objetivo de tratar de cortar la señal. Como decía mi abuela, Dios es grande, en las imágenes de ese asalto, dirigiendo las huestes de los golpistas, un tal Pablo Guerrero, ex abogado de Lucio Gutiérrez.
El Departamento de Estado Yanqui, con la misma receta, “Seguirían de cerca todos los acontecimientos”. Esta Clinton es un taco. No se tira en plancha como Bush, el Loco Cowboy. Si se hubiera logrado ejecutar el golpe, los pronunciamientos hubieran sido: “esperamos que el pueblo de Ecuador pueda próximamente realizar elecciones libres sin injerencias externas (claro está las de UNASUR, el Grupo de Río, el ALBA, no ellos, porque son los amos del mundo), y que puedan retomar la Senda de la Democracia Made in USA”. Todo se sabrá, en su momento, porque entre cielo y tierra no hay nada oculto, acerca de si la embajada yanqui en Ecuador, estuvo o no involucrada. ¿Se sorprenderían si la participación yanqui fuera comprobada? Claro que no. En mis próximos a cumplir 47 años, he visto en América Latina suficientes Golpes de Estado como para saber que en todos los casos, la presencia de la embajada yanqui es una constante (Pi como dirían mis estudiantes). Eso no tenemos que ir a ningún país para verlo. Cada vez que en Cuba hay jelengue con los grupúsculos traidores y vendepatrias, ahí están los funcionarios de la SINA. Vivir por ver.
Es evidente que estaban procediendo de acuerdo al nuevo Manual del Golpe de Estado. Intentaron apropiarse del Presidente y tomaron los aeropuertos. ¿Que les falló? La rápida reacción del pueblo no les permitió sacar a Correa de Ecuador. En poco tiempo los ciudadanos, guiados por el Canciller de la República, rodearon el edificio del Hospital de la Policía, a pesar de la dura represión. Las Fuerzas Armadas y los Policías Leales, al recuperar el control del país, y de los aeropuertos les desbarataron la maniobra. Y el pueblo enorme, siempre el pueblo. Aclaración, para los revolucionarios cubanos, todos los pueblos hermanos, de nuestras “Dolorosas Repúblicas de la América Nuestra”, al decir de Martí, no solo son valerosos, sino dignos, y cada uno de ellos tiene en su historia un manantial de héroes, que nada tienen que envidiar a sus vecinos del Norte, donde los asesinos y asaltantes como Billy de Kid, y Jesse James, o los asesinos de Indios como Custer son considerados seres heroicos.
Ayer seguí por nuestra televisión el operativo de rescate, y el discurso en el Palacio de Carondelet. Cuando ví a Correa sano y salvo, pero por sobre todas las cosas inconmensurable en su estatura política, agradeciendo al pueblo por tanta lealtad, pensé en lo injusto de las políticas del imperio y su falso concepto de la Democracia. Quieren destruir a un proyecto que junto a su líder cuenta con el apoyo del 80% de la población ecuatoriana. Quieren acabar a un gobierno que recuperó la soberanía territorial del Ecuador al expulsar a los yanquis de la Base Aérea de Manta. Quieren defenestrar al gobierno que eliminó el analfabetismo, redujo la pobreza, incrementó el crecimiento económico del país, solo porque a los amos del mundo no les cae bien, ese presidente joven y digno que les canta las verdades en cuanta reunión internacional acude representando a su pueblo. Pero sobre todo quisieron golpearnos, porque es de todos nosotros, al ALBA. No se acaban de tragar la píldora de este grupo de países irredentos, que los denuncian por sus políticas ingerencistas, y tratan de construir un proyecto alternativo de defensa de sus propios intereses nacionales, donde la globalización de la solidaridad y la complementación económica entre ellos es el objetivo primordial.
Hoy llamé a Ciencias Médicas para averiguar sobre los estudiantes ecuatorianos de la ELAM, y específicamente sobre mi joven amigo cargado de sueños. Me explicaron que estaban todos los muchachos durmiendo, los de la ELAM (venezolanos, bolivianos, paraguayos, etc) y los cubanos, puesto que estuvieron de vigilia toda la jornada, y al conocerse la derrota de la asonada, fue tanta la alegría que estuvieron celebrando toda la madrugada. Le dije a la compañera que me atendió, – Déjenlos dormir el fin de semana si fuese necesario, que ayer sus sueños, y su futuro estuvieron a punto de sufrir un duro golpe. Duerman, por ahora, tranquilos, jóvenes hermanos ecuatorianos, que el Cóndor de su bandera, vuela protector sobre la cumbre del Pichincha.
PS: Este artículo lo escribí el día 1ero de octubre, cuando todavía no habían pasado ni 16 horas de los tristes sucesos ocurridos en la hermana República del Ecuador, a la señora Clinton, rendida a la evidencia de la realidad, no le quedó más remedio que “deplorar” la violencia, expresar su “apoyo” al Presidente Correa, a las instituciones y al gobierno legalmente constituido, al tiempo que llamó a los ecuatorianos a trabajar “juntos” (siempre la teoría de la convergencia, como si las ovejas pudieran hermanarse con los lobos) por fortalecer la democracia. Esas declaraciones, cuando ya todo había pasado, son tan innecesarias, como hipócritas, que no vale la pena hacer nuevas adiciones a lo que ya escribí en el post. Solo agregar, que ya están apareciendo evidencias, de como la CIA a través de la embajada norteamericana, se encontraba realizando una labor de penetración de la Policía y el Ejército de esa hermana nación. Para tener más detalles de esta información, deben referirse a:
http://www.anred.org/article.php3?id_article=3741 .
Nada, que siempre es la misma historia, lo único que cambian son los escenarios.
53 comentarios
“La señora Clinton, rendida a la evidencia de la realidad, no le quedó más remedio que “deplorar” la violencia, expresar su “apoyo” al Presidente Correa,”
Bueno, pero en qué quedamos? Si no condenan, es porque apoyan lo que sea que esté sucediendo y ayudaron a planearlo; y sin condenan, es porque no les quedó mas remedio….nunca se gana con ustedes.
Pues en Matanzas también hay cubanos que creo que no están muy de acuerdo con ese joven ecuatoriano.
Me refiero concretamente a un grupo de ciudadanos de Colón que el pasado 28 de septiembre salieron a las calles a reclamar Derechos Humanos y libertad.
Se pueden ver en el siguiente video:
http://www.youtube.com/watch?v=SGxwk28sPjg&feature=player_embedded
Por otra parte, en el entorno de las imágenes hay dos cosas que llaman la atención a un extranjero:
1- La enorme pobreza de las casas.
2- La ausencia de vehículos motorizados. Sólo se ven vicicletas y vehículos tirados por caballos.
Creo que ese atraso económico es poco habitual en la America Latina del siglo XXI.
Edu,
Tus sueños te superan.
Muy bonito artículo, derrochando amor latinomericano y bienvenido. Lástima que no sea de Cuba.
He caminado por varios países de latinoamerica, he aprendido de sus miserias y de sus sueños. Ecuador es un país del que no aparto la vista. Como el documental de Calle 13, también siento que vivimos en Nuestra América y en ella, Cuba, la llave del golfo.
A tono con el post anterior ¿qué pasaría si ese muchacho se casa con una cubana y adquiere nacionalidad cubana?, y se queda a trabajar en Cuba?, dejaría de ser revolucionario, de ser patriota?, dejaría de sufrir todos los ataques a su nación?, a su bandera y a su cóndor?…¿Por qué no pueden ser un poco coherentes con su discurso?
Edu, alabas a Correa, que es un excelente estadísta. ¿Sabías que cuando llegó al poder los oligarcas se llevaron la casi totalidad de las reservas del estado?, lo dice él mismo en una entrevista que puedes buscar en youtube. ¿Sabes que hizo Correa?, confizcó los bienes de los ladrones y los vendió a los que se quedaron recuperando dinero para las arcas del estado, NO LAS ESTATIZÓ. A Castro nunca se le ocurrió luego de nacionalizar las compañias extranjeras-lo cual está bien hecho- y que los delincuentes de la dictadura de Bastista se llevaran el tesoro nacional, vendérsela a los cubanos…las estatizó y comenzó nuestra debacle económica.
Correa, Chávez y Evo tienen programas de izquierda y TODOS permiten medios de información privados. ¿Por qué Cuba no lo permite?, TODOS compiten en franca pelea con la oposición, permiten pluripartidismo ¿por qué en Cuba no?.
La esperanza de los pueblos de latinoamérica está en que la oposición esté a la altura de sus pueblos y de su momento histórico, dejando a un lado la vergonzosa actitud de lamerle la bota a los yankis. La esperanza de Cuba, está en que el gobierno esté a la altura de su pueblo y deje de subvalorarlo.
Lo repito: nadie quiere borrar los avances que hemos tenido en estos años -éstos no deberían usarse como escusa para sostener el sistema-, todos queremos más y mejor progreso. Más capitalismo, o más socialismo al final no importa. Más libertad, más tolerancia, más apertura, y la cohesión en un proyecto nacional de todos, con todos y para el bien de todos.
cordialmente,
Esta gente se cree que subiendo una lomita y armando una griteria arreglan el mundo. Por algo Cuba esta como esta. Si el tiempo y la energia que gastan en eso lo gastaran limpiando marabu, no tuvieran la escasez de viandas y vegetales que tienen, tan bochornosa en un pais con suelos tan fertiles como es Cuba.
Gabriel, te respondo rápido porque hoy tengo cosas muy importantes que hacer, y no puedo dedicarme mucho tiempo a tragar veneno. Si tanto te preocupan la pobreza de las casa, ten en cuenta dos cosas. Esos tipejitos, siempre escogen sitios bien descuarijingados para sus chanchullos. Y lo otro es que tu hipocresía es galopante, si tanto te preocupan las escaseces de medios de transporte en Cuba, y de materiales de construcción ¿Por qué apoyas el bloqueo a Cuba? Porque si como a mí me cosnta, nunca has protestado por este, es que estás de acuerdo con él. Esos socitos tuyos que salen en el video de You Tube, son de la misma canalla que los que dieron el golpe en Ecuador, lacayos y vendepatrias, apoyados y pagados por la SINA.
Pero EDU, para ti no hay nadie en Cuba, que pueda salir a la calle, protestar y pedir cualquier cosa, sin ser un agente de la CIA, o estar pagado por la SINA?
Como viene la mano EDU, y teniendo en consideracion que ha medida que el desempleo aumente, exponencialmente los descontentos aumenten tambien, preparate a ver mas actos de protesta, y no pagos por el SINA, si no por falta de pagos del Gobierno de Cuba, que los tiro pa’ la calle, aqui estare para recordartelo. Saludos
Acabo de perderme.
Esos cubanos que salieron en Colón pidiendo Libertad y Derechos Humanos lo hicieron el 28 de septiembre. Es decir, varios días antes de los incidentes con Correa en Ecuador. No me imagino ni por asomo ninguna conexión entre los dos acontecimientos. En realidad esos cubanos hasta es posible que ni siguiera sepan quién es Correa.
Tampoco veo ninguna evidencia de que estén apoyados y pagados por la SINA. Si tienes algún indicio de que actúan bajo las órdenes de alguna potencia extranjera, por favor, indícanoslo.
Eso querrá decir que sabes más que nosotros, porque lo único que se ve en el video es como unos cubanos protestan por las calles de Colón.
Por otra parte, claro que me preocupa la pobreza de esas casas.
El problema es que mientras que yo opino que los culpables de esa pobreza están dentro de Cuba, tu opinas que están más al norte.
La forma más rápida de acabar con esa pobreza consiste en hacer que deje el poder la dinastía gobernante en Cuba.
Alejandro. Cuando triunfó la Revolución, en el año 1959, no se nacionalizó nada de inicio. Las primeras nacionalizaciones vinieron como respuestas a las agresiones yanquis, las de los grandes consorcios gringos. La de los pequeños, medianos, y grandes negocios de la alta, mediana, y pequeña burguesía cubana, llegaron como consecuencia del apoyo de esta clase a la contrarrevolución de los años 60 que era terrorista por su esencia, probada en los más de 3600 muertos y más de 2500 mutilados. Los hacendados villareños, financiaron a los badidos que en el Escambray mataron, violaron y quemaron las casas de los guajiro. Y no solo fue la medida de las nacionalizaciones, también se realizó el cambio de moneda. Un día los burgueses se despertaron en Cuba, con la noticia de que su dinero era papel para uso más profano que el de comprar mercancías. Además Alejandro, yo soy del criterio, como ñángara que soy, de que a la burguesía hay que quitarle el poder que poseen, es como decía Camilo, “Con novilla o sin novilla, le partimos la siquitrilla”. La Revolución cubana, no llegó al poder por medio de las urnas, ni de la concertación. Se llegó al poder, por la vía de las armas, por tanto, las Revoluciones vencedoras como la cubana, no tienen porqué negociar con la clase que siquitrilló. La “disidencia” de ahora, nada ha perdido en el camino. Ninguno era parte de los Goméz Mena, ni familia de Julio Lobo. Son renegados, que por un plato de lentejas se ponen al servicio de la potencia extranjera que agrede y bloquea a su país. La historia no es la misma en cada lugar, y en cada sitio debe hacerse lo que sea necesario con tal de alcanzar la justicia social, que es el fin supremo de las Revoluciones. Pregúntate primero, el porqué cada vez que alguien quiere en Latinoamérica safarse del yugo yanqui le tratan de hacer la vida un yogourt, como a Allende, a Evo, a Chávez, a Correa, y sobre todo a nosotros. Pide Alejandro que nos quiten el bloqueo, para que veas lo que es una economía socialista con sus particularidades, liberada en todas sus potencialidades. Fíjate en China, que se espera que en el 2035 sea la primera economía del mundo.
En Cuba se terminaron nacionalizando hasta los limpiabotas … literalmente.
Un buen día los reunieron a todos, les dieron un sueldo y les asignaron una cuota de trabajo.
Duraron poco, porque pronto igualaron tanto la pobreza que nadie fue capaz de pagarles.
Lo cual es muy curioso desde el punto de vista Marxista. A fin de cuentas en un limpiabotas se cumple el ideal Comunista de que los proletarios sean los dueños de los medios de producción. Es decir, los limpiabotas eran los dueños del cepillo y el betún, y nadie les explotaba sacando una plusvalía de su trabajo.
Eso no cuadraba nada con el capitalismo de estado que se instauró en Cuba. Ese capitalismo que hasta terminó explotando a los limpiabotas.
Edu,
1ro) Lo que dices de las nacionalizaciones me parece incorrecto. Si toda la “burguesía” cubana estaba en contra de la revolución ¿significa que la lucha era sufragada por la clase baja?. ¿A qué clase pertenecía Fidel, Manzanita, Abel?, ¿estás seguro de que la revolución cubana se sustentó económicamente de una forma análoga a la del 95′ por “tabaqueros”, es decir por los pobres?. Debes ir a Santiago de Cuba para que te informes. En la conga santiaguera es tradición hacer cantos que expresan el sentir popular. Me cuentan mis viejos vecinos negros que ellos no se metieron en “problemas” y que en la conga el lema era “los blancos a tirar tiros y los negros pa’ la conga”. Sigue creyendo que el manual que tienes en la almohada es la historia de Cuba.
2do) El acto de “ojo por ojo, diente por diente” desde entonces me ha parecido una reverenda y sobervia estupidez. Puro y mediocre populismo de su líder. La culpa la pagó y paga el pueblo. “Él les da el agua, el vino y el pan, pero más tarde les cobra la ley”. Si Maceo resucita…
3ro) A veces pienso que se puede debatir contigo y me olvido de que eres ñángara. Disfruta de tu orgullo de ñángara y ojalá y la vejez no te traiga desepciones…Cuba cambiará quieras tú o no quieras. No sé si será para más socialismo o más capitalismo, pero ten por seguro que mi generación se encargará de arreglar lo que no hizo la tuya. Tendremos más conquistas, más derechos y más tolerancia. A los yankis y los mercenarios, si hay que pasarlos por la ley se los pasa sin drama y a los testaferros corruptos e incapaces también les pasará lo mismo pues ambos son los verdaderos enemigos del pueblo.
4to) Ya te dije lo que le pasa a latinoamérica en mi opinión. Tiene que ver con una oposición mediocre y vende patria. Con Cuba te reitero, son los oficialistas que son mediocres y corruptos. Como decía Esteban Morales “el verdadero peligro para la revolución no está en la disidencia -que él llama contrarrevolución- sino en los apóstatas del gobierno que se están apalancando”. Sigue durmiendo de ese lado de la cama, en vernos como enemigos, y ojalá y un día no te despiertes con el rector de la universidad en la que trabajas dueño de un avión de cubana…
5to) Al final, no me respondiste las preguntas que te hice.
6to) ¿Cómo es posible que se digan tan humanos y sean tan extremistas, tan intolerantes con el que les critica su burbuja?. ¿Cómo es que pueden hacer ciencia y ser tan rígidos e inflexibles?, ¿es qué acaso nos consideras en verdad enemigos?, ¿en verdad crees que aquel que piensa que Cuba es una dictadura es alguien deleznable y traidor?, ¿en verdad crees que somos apátridas y mercenarios?.
7mo) Entiendo de las agresiones de los verdaderos enemigos pero el odio no obnubila mi juicio como para agruparlos a todos bajo el juicio de la crítica al sistema. Eso -como dice Silvio- no implica antagonismo. Deseo un juicio a Posada Carriles pero también quiero que se pueda manifestar un disidente honrado -porque los hay- sin que ello suponga replesalias, sin que un Tatu lo vea como un “vividor” sino más bien como algo natural y con su derecho.
En Santiago lo estudiantes se lanzaron en una manifestación espontánea reclamando mejorías en la residencia. La actuación del PCC fué desepcionante. La trama de burocracia, sociolismo y corrución condujo a que la mayoría de los chicos fueran separados de la UO. El detonante fué la violación de una chica en la escalinata universitaria. Tu libertad de prensa se tragó todo eso. No tenemos un Mella o Villena sino tipos como Hasan, Perez Roque, Valenciaga que al igual que tú solo repiten. Pero eso es normal que suceda cuando la universidad no es autónoma…
Este sitio se polariza cada vez más…y cada vez más la polarización lo vuelve más estéril. Cada vez más me convenzo del “efecto holográfico” de la política cubana, esto es: por cada extremista en Miami, existe su equivalente en Cuba y viceversa. El pueblo, el pueblo seguirá emigrando y subsistiendo en los vericuetos legales o ilegales del mercado negro…
saludos cordiales,
Edu:
Citas a China como ejemplo de “una economía socialista”.
¿Hasta cuándo van a repetir semejante mentira?
Se les ha explicado tantas veces que ya no me queda duda que saben lo que están diciendo y mienten a sabiendas; sin embargo vamos a explicar otra vez.
China empezó desde hace años a desmantelar la economía socialista, privatizando los negocios para buscar la eficiencia económica. Deng Tsiao Ping lo dijo muy claro cuando le preguntaron si eso no era regresar a la economia del capitalismo: “No importa el color del gato, lo que importa es que cace ratones”.
China empezó a atraer inversiones de la comunidad china en el exterior, (sus “gusanos”), y luego de todo el mundo y permitió que los nacionales también abrieran negocios e invirtieran. Asimismo, elimino las restricciones para viajar al extranjero y abrió una Bolsa de Valores. Miles de chinos estudian hoy en dia en las universidades mas prestigiosas y caras del mundo, pagados por su padres, no por el gobierno
Hoy en día China hay muchos multimillonarios, una enorme y creciente clase media y a la vez, y aunque ha disminuído enormemente, mucha pobreza y migración hacia las ciudades.
¿Es eso socialismo? Claro que no. La conversión de la economía al capitalismo de mercado (y en buena medida mas salvaje que el que existe en los países desarrollados de Occidente) es lo que impulsó el desarrollo económico de China, no el socialismo.
Eso sí, en China aún hay un solo partido, que ha tomado el sitio de la antigua clase noble del milenario Imperio Chino y sigue siendo un país donde se controla la información y se violan muchos derechos humanos. ¿Es esa la parte por lo que dices que China es socialista?
Te aclaro: hoy por hoy , China es un estado unipartidista, con economía capitalista. Es mucho mas similar a lo que existió en Alemania Nazi, el Chile de Pinochet o Italia Fascista que lo que hubo en la URSS y Europa del Este o lo que hay en Cuba o Corea del Norte.
No trates de cambiar la realidad.
Edu:
Si se aclara que lo que hubo en Ecuador fue un intento de golpe de estado, yo lo condenaría, y creoq ue todo demócata también, pues Correa no ha violado la constitución ni nada por el estilo hasta donde yo sé y si lo quieren sacar del poder deben hacerlo en las urnas. En Ecuador aún hay multipartidismo y prensa independiente, así que deben usar esas posibilidades. ¡Ojalá las hubiera en Cuba! Con del Zelaya fue diferente, ése sí se quiso hacer el bicho y pasarle por encima a los demás poderes por lo cual defiendo en buena medida que lo sacaran como trapo viejo.
Si fue una rebelión de la policía, debieron haber presentado sus demandas organizadamente o hacer una hulega pacífica, sin crear violencia.
Claro que lo que pasó realmente va a ser difícil de aclarar, porque cada cual va arrimar el ascua a su sardina y la coincidencia del hecho con la emisión de las leyes que efectaban a la policía no ayuda a aclarar la cosa. Tal vez empezó como protesta y algunos trataton de volvela algo mas. Tal vez fue solo una rebelión policial. A Correa le conviene decir que fue un golpe de estado y a la oposición le conviene decir que no.
Amel, para no repetirme, mira los criterios que acabo darle a Alejandro. Recuerda que ya tenemos nuestra democracia, y es aceptaba por la mayoría de los cubanos. Si quieres elecciones multipartidistas, no sufras, vota en EEUU. Pero aquí no vamos a cambiar nuestro sistema, porque no le guste a alguien. mira ustedes que siempre están fatsidiando con el Proyecto Varela, porque no habrán que el Frente Patriótico de Resistencia de Honduras, ya recogió las más de un millón y medio de firmas para constitucionalmente modificar la constitución Hondureña. Eso no sale ni en CNN, ni en ABC, y mucho menos en Radio y TV Martí. No nostraten de dar lecciones de democracia, que en EEUU, la única democracia que existe es la del dinero.
¿Democracia en Cuba?
¿Te refieres a un sistema político donde los cubanos tengan representación en los órganos de poder
EDU, no sé de dónde viene esa manía de hablar de EE.UU. cuando se habla de democracia como si fuera la única que existe. Ya sea por adhesión u oposición, en Cuba se sigue siendo dependiente de EE.UU.
Una aclaración, EDU. ¿De dónde sacas que Ecuador recuperó la soberanía territorial al expulsar a los yanquis de la Base Aérea de Manta? Ecuador es soberana hace ya rato. De lo contrario tendré que pensar que Cuba no es soberana dado que existe en su territorio la Base Naval de Guantánamo… Pero además, si tú dices que Ecuador expulsó a los yankis de Malta (cosa que no fue tan así), ¿entonces por qué Cuba no expulsa a los yankis de Guantánamo? ¿Les tienen miedo? ¿O será que alguien se hace rico con lo que le deposita mensualmente el Gobierno de EE.UU. por concepto de arriendo? Cuidado con tus comentarios que puedes terminar en Villa Marista jejejejejejeje
Edu:
Tus argumentos se reducen a decir que como en Cuba el actual gobierno tomó el poder por la fuerza, no tiene que contar con nadie para hacer lo que quiera. Cada día me asombras más. Bajo esa óptica, lo que único que vale es la fuerza. Me imagino que habrías sido un magnifico asesor para Pinochet o cualquiera de las dictaduras militares en cualquier parte del mundo.
Por otra parte, en cuanto a China, estás perdido en el bosque. Ellos pueden llamarse República Popular y el Partido en el poder llamarse Comunista pero, eso es creer que si mañana los USA se cambian de nombre y se ponen República Comunista de Norteamérica en todo sus papeles ya es un país comunista, con economía comunista. Duuh!
Buenas señor Gabriel…!!!
Estoy tratando de encontrar en medios alternativos lo de esta protesta en Colón y documentándome con conocidos y vecinos de esa ciudad, para tratar de ubicarme en su acotación a tan significativa noticia.
No he podido acceder al video señalado, me llama la atención a lo que destaca de la pobreza y de los medios de transporte.
Yo le aseguro Sr. que mucha de la manipulación que se hace contra la Revolución Cubana, a través de fotos y videos, se va de narices cuando las personas visitan a nuestro país y encuentran una realidad diferente.
Intentaré hacer algunas fotos para enviárselas por ejemplo de la calle donde vivo y la situación que se crea a la hora de la entrada de los muchachos al colegio, con el problema del tránsito a ver que le parecen.
Es algo semejante a que yo me dedique, como lo hacen algunos detractores aquí en Cuba, a bajar a las zonas donde residen los “sin hogar” en su bella Miami y tratara de mostrar la realidad en que viven las personas en esa bella ciudad.
No nos convence con su “dolor percibido” por nuestro pueblo… Aquí estamos…!!!
Hola Demo,
Voy a hablarte de otra pobreza en Cuba que te va a sorprender.
Me refiero a la pobreza en la que malviven muchos disidentes; esos que dicen que están financiados por la SINA.
Haz el favor de ver unas fotos de la infravivienda donde vive Laritza Diversent, una joven cubana negra disidente que está haciendo una labor increíble de asesoría jurídica con los más pobres:
http://www.penultimosdias.com/2009/08/25/hija-de-la-revolucion/
Si no te crees la imágenes te puedo dar la dirección y el teléfono, para que vayas a ver esos cuatro trozos de madera que hacen un hogar en La Habana.
Demo,si no ves el video que colgo Gabriel es porque no quieres ya que se ve clarito clarito.
Fue en Colon y un grupo de valerosos grita LIBERTAD,LIBERTAD!!Libertad para la ni~a cautiva!,ZAPATA VIVE! ABAJO LOS CASTRO!,etc.
Cuando usted lo pueda abrir lo vera con sus propios ojos.
Que lo disfrute!
Un saludo.
El vídeo de la manifestación en Colón no pretendía ilustrar las carencias materiales cubanas.
Solo pretendía ilustrar la propia manifestación.
El problema es que inevitablemente se veían las casas y los vehículos del entorno.
Para los que pregonan nuestra miseria, en comparación con el resto de Latinoamérica, les paso el sitio del informe de este año del PNUD sobre desarrollo humano. En ese informe podrán apreciar, que en Latinoamérica, solo nos superan en desarrollo humano, Argentina (lugar 49), Uruguay (lugar 50), y Cuba está inmediatamente después en el 51. Todos los demás están detrás de nosotros. Ah, y estamos clasificados entre los países de alto desarrollo humano. Ese informe no habla del bloqueo a Cuba, ni de las agresiones yanquis. Solo se limita a dar el dato. No vayan a acusar a la Agencia de Naciones Unidas de Fidelista. http://hdr.undp.org/es/estadisticas/
EDU, querido, te faltó Chile que está en el lugar 44, superior a Argentina y Uruguay (y por ende superior a Cuba).
Pero Edu,
Con las estadísticas no se come.
Pero además el problema es que las estadísticas en Cuba están falsificadas.
Hace poco me he leído un libro que le gusto mucho a Fidel: “La Era de las Turbulencias” de Alan Greenspan.
En ese libro comenta como el propio autor había hecho sus cálculos sobre renta en Alemania Occidental y Oriental antes de la caída del muro.
Había llegado a la conclusión de que durante el comunismo la renta de Alemania Oriental era un 75-85% de la de la Occidental. Una diferencia pequeña.
Después visitó Alemania Oriental y nada más ver los edificios que se caían en pedazos se dió cuenta de que las estimaciones eran completamente erróneas.
El problema es que el progreso de la Alemania Capitalista lo infravaloraba el propio gobierno de Alemania Occidental. Ponían a la par un Mercedes fabricado en 1950 con otro fabricado en 1988, como si los modelos no hubiesen mejorado nada.
Mientras tanto en Alemania Oriental seguían usando los mismos Trabant y comparaban la produción de coches en ambas Alemania comparando el número de Mercedes producidos en Alemania Occidental con los Trabant producidos en la Oriental.
Por eso las estadísticas son engañosas cuando nos limitamos a los números sin importar la calidad.
Edu, tienes que ver las casas para darte cuenta de que la calidad de vida en Cuba está muy lejos del número tres en América Latina.
Voy a limitarme a un dato sencillo:
En el año 2008 en Haití había 3,2 millones de teléfonos celulares para una población de 9 millones de habitantes. Es decir, un celular cada tres habitantes.
Ese mismo año en Cuba había 330.000 celulares para una población de 11 millones. Es decir, un celular cada
33 habitantes. Una proporción 10 veces inferior a Haití.
Además, con toda su pobreza, las tiendas de Haití están bien surtidas de fruta.
Edu: No conozco Matanzas, pero conozco muy bien la Habana soy de allí. Te pudiera hacer un recuento demasiado extenso de las cantidad de miseria visible en miles de lugares de toda la ciudad. La Lisa, La Calle 8 (el nombre es una ironía popular) El Puente Negro, Coco Solo, Zamora, Pogolotti, La Guinera(donde a la policía le da miedo entrar) Párraga, El Juanelo, Lawton Batista, El Diezmero. Jacomino, La Timba(en pleno Vedado) La lista repito es muy larga. La miseria se ve se huele y se toca con las manos en esos lugares, adonde hay que ser guapo para entrar. Son muy pocos los lugares en Cuba cuyo aspecto no denota miseria. LUgares como en antiguo Biltmore, 5ta avenida, y Reparto Kholy son mantenidos en mejor estado porque es zona donde viven altos oficiales, dirigentes y extranjeros. No se puede tapar el sol con un dedo. No hay peor ciego que el que no quiere ver. Y esto no es desprestigiar a Cuba sino denunciar a su gobierno.
Edu: Recuerda que ya tenemos nuestra democracia, y es aceptaba por la mayoría de los cubanos.
Ok,con esta frase me has dado la orden de irme a dormir, la cual cumplire sin chistar.
Buenas noches Edu…Nos vemos en el proximo post….
Un saludo……
ZzZzZzZzZ……
“Recuerda que ya tenemos nuestra democracia, y es aceptaba por la mayoría de los cubanos.”
¿De verdad? ¿Te tengo que poner-una vez más- el largo liostado de violaciones a la democracia?
Deja la baba, Edu, que entre ella y el discurso neofascista, de verdad que has llega do a aburrir. En Cuba tú, ni decides nada, ni cambias nada. te limitas a dseguir lo que te ordenan. Punto.
Ahora, si todo es como dicen, te vas a tener que aguantar, y ver como te pasan el capitalismo por las narices, te vas a quedar tranquilito. Yo quisiera verte
el día que veas a los extranjeros comprando a Cuba como un pastel y tú sigas en la misma miseria de siempre. ¿Sistema? ¿Qué sistema? Tú eres una bestia más en la finca de los Castro ¿Y sabes qué día vas a despertar? El día que te hagan algo a ti o a los tuyos que toque tu punto débil; y te atrevas a protestar creyendo que te van a oír, como han creído tantos ingenuos hoy frustrados: Ese día vas a sentir en carne propia lo que has defendido que se le haga a otros. No te olvides de Esteban Morales; y, menos que menos que en Cuba, tú ni pinchas ni cortas: eres sólo un peón más. Las decisiones las toman otros a tus espaldas.
“Ah, y estamos clasificados entre los países de alto desarrollo humano.”
Tú eres el clásico ejemplo del alto desarrollo humano que tiene Cuba. me recuerdas la frase de aquel filósofo que decía que el ser humano estaba
“Un poco por encima del mono, y un poco por debajo del cerdo”.
Vaya que no tuve que ir muy lejos y enseguida encontré la génesis de la protesta de Colón.
Fíjense que no voy a darles mucha información, revisen solo uno de los muchos espacios ya creados para promover la “insurgencia” en Cuba que se llama “penúltimosdías” rememorando los sueños de hace 50 años cuando nos quedaba poco tiempo…
Allí mismo los “Contestatarios del régimen” como normalmente se autotitulan en estos lugares, arremeten contra los instigadores y promotores de tales “protestas” tildándo a esta de “payasada”, “desverguenza” para los propios promotores de tales actos, al destacar en los medios a “cuatro gatos con caras de perreta” que protagonizaron el HECHO en la mencionada ciudad matancera…
No acostumbro a ello… pero me da risa… caramba respétense Uds mismos un poco…!!!
Me imagino las ansias de que se promuevan manifestaciones, actos de violencia ó no violencia…. pero que… la gente salga a las calles a gritar lo que Uds les repiten día a día, pero que no encuentra eco…
Sueñan con un muro de Berlín siendo destrozado… con ordas de delincuentes rompiendo vidrieras como en el 94… Bueno sigan soñando, nosotros seguimos subiendo lomas y trabajando.
Demo escribio;Sueñan con un muro de Berlín siendo destrozado… con ordas de delincuentes rompiendo vidrieras como en el 94… Bueno sigan soñando, nosotros seguimos subiendo lomas y trabajando.
Demo,en el 94 no fueron ordas de delincuentes rompiendo vidrieras,fueron ordas de hambrientos que se rebelearon contra lo unico que ha sabido dar el gobierno cubano:MISERIA.
Sobre un muro de Berlin destrozado no haria falta so~ar.En primero lugar el muro de Berlin ya fue destrozado de una vez y para siempre y gracias a la desaparicion del comunismo en la ex-RDA hoy Alemania FEDERAL es un tronco de pais,una economia fortisima y una sociedad democratica.
Yo lo que sue~o es ver un dia como el gobierno corrupto,ineficaz y gastado que hoy gobierna Cuba y que ha DESTROZADO a todo un pais,desaparezca para siempre,sin dejar rastro,y que los cubanos POR FIN!,podamos dedicarnos a hacer un pais hermoso,prospero y democratico,contando para eso hasta con ustedes,complices de la debacle economica de Cuba.
Eso es lo que yo sue~o mientras usted sue~a que el gobierno que SIEMPRE lo ha hecho mal esta vez lo hara bien.
Le aseguro que sus sue~os son mas “so~adores” que los mios.
Por lo demas,sigue subiendo lomitas,dicen que es un buen ejercicio.
Un saludo.
Alejandro dice:
Correa, Chávez y Evo tienen programas de izquierda y TODOS permiten medios de información privados. ¿Por qué Cuba no lo permite?, TODOS compiten en franca pelea con la oposición, permiten pluripartidismo ¿por qué en Cuba no?.
—
La pelea no es nada franca. A pesar de que la gente de Chavez agarra menos del 50% de los votos, ya sabemos que “arregaln” el sistema electoral a su conveniencia para hacerse con una parte escandalosamente ridicula de los asientos en el Congreso… amen de otras triquinnuelas.
Ahora queda por ver como se las va a arreglar Chavez para ser reelecto en el 2 012 cuando mas del 50% en contra no se puede camuflar de ninguna manera en elecciones directas , excepto haciendo un fraude escandaloso y descarado que conduciria a su descredito y a la violencia.
No lo permiten en Cuba, y Edu lo sabe, por una simple razon: Perderian el poder , sino para siempre, por lo menos durante un largo tiempo
(Por ahi andan algunos ejemplos reciclados, como el de Ortega de Nicaragua, Edu, asi que no seria tan mala idea)
Ellos, como se creen elegidos por las leyes de la historia, o por haber peleado en la Sierra en 1958, se cren los eternos parecitos de la patria, y estan ademas en poder de verdades absolutas
No admiten aca- aunque lo reconozcan para sus adentros- que no agarran ni la mitad de los votos- Pienso que los votos a favor dde Raul no llegarian ni a un 30%-
Vamos Edu. Se franco.
?Nos crees tontos?
Sabemos que en Cuba, el Estado recoge la “opinion del pueblo”. Yo mismo vi la planillita en la Habana en 1985. Ustedes saben que estan en franca minoria.
Admite como piensas.
?Te ayudo?
Ese mas del 50% de venezolanos y el aproximadamente 70% de la poblacion cubana ( Mis calculos , en caso de haber elecciones a lo Hugo Chavez) se equivoca, no han estado a la altura de ustedes, los iluminados y de sus heroicos dirigentes.
Bueno Orlando,
En lo que dices de Chavez et al no estoy de acuerdo contigo. En mi modo de ver es indudable que la historia de esos países tiene un antes y un después de estos señores. Nunca antea habían tenido tantos proyectos sociales y en verdad nunca tantos de sus pobres se habían beneficiado de estos.
El golpe de Estado -ya sea a Chavez o Correa- refleja que la oposición no encuentra medios legales y democráticos para combatirlos y el argumento de la corroupción y fraude en las elecciones no refleja que le mismo Carter manifestó su conformidad con el proceso democrático Venezolano.
La prensa debe estar por la verdad más allá de ismos ideológicos. La oposición debe estar al lado de los humildes más allá de ismos ideológicos. Y esos gobiernos están en mi opinión al lado de los humildes. Te reitero, si ayudan a sus pobres, si satisfacen los derechos humanos, si tienen un programa económico colegiado con todos y promueven un estado de leyes, entonces, llámalo como quieras que yo lo apoyo.
cordialmente,
ja ja ja Gabriel que gracia me dan tus comeriales sobre los disidentes vividores, le voy a sugerir a los administradores que en la próxima plantilla pongan un enlace que se llame “Gabriel y su pandilla” donde tú puedas promocionarlos.
Yo tuve una relación de casi tres años con una muchacha de Colón y te aseguro que si bien hay lugares donde las casas están en mal estado, en la mayoría de la ciudad no es así. En una ocasión me hablaron de esos vividores, y te aseguro de que la gente no tiene muy buena opinión de ellos. Me llamó la atención que la mayoría son familia, pero bueno creo que esa es una de las características de los vividores.
si quieres compara los índice sociales de colón con esa américa latina del siglo XXI a ver qué te da
Ven aca,Tatusito,de que “indices” tu hablas cuando te refieres a Colon?
Colon es una aldea campesina,con carretas de caballos,gente en bicicleta,tierra colora’ por todas partes y cuatro timbiriches donde la gente toma ron a matarse pa’ olvidar la miseria.De que indice tu me estas hablando?
El colmo seria que ahora dijeras que Colon esta buenisimo.No jeringues compadre!El cementerio Colon en la Habana esta mas lindo que esa tristeza en que la revolucion ha convertido los otroras hermosos pueblos del campo cubano.
No te da pena aqui comparar esa comarca feudal rodeada de nada con otros lugares del mundo?
No,,,,,si yo te digo a ti…que..vaya!
Si la gente en Cuba tiene mala opinión de los disidentes, entonces,
¿Por qué el gobierno le tiene miedo a la disidencia?
Si fuesen inofensivos no habría ninguna necesidad de encarcelarlos y perseguirlos.
Si de verdad no tuviesen ningunas posibilidades, deberían de dejar que la disidencia tuviese sus propios medios de comunicación y periódicos.
Deberían de dejar que fuesen entrevistados. Por ejemplo, deberían de entrevistar a Yoani en Mesa Redonda. ¡A que no hay valor para eso!
El régimen persigue a la disidencia y no permite que el pueblo cubano la escuche porque les tiene miedo.
Saben perfectamente que el día que la disidencia cubana aparezca en los medios de comunicación cubanos en igualdad de condiciones un montón de gente se podría de su parte.
¿Por qué no hay programas de debate en la televisión cubana donde se permitan enfrentamientos dialécticos entre disidentes y oficialistas?
Jorge Alejandro veo que te es imposible dejar a un lado los calificativos, veo que le llamas a Edu, baboso, bestia y otras cosas. Mira te aconsejo que te tomes un descanso y visites los tantos blog esos que pululan por ahí donde ese lenguaje es parte del juego,aquí es diferente compadre, hablamos como cubanos que somos pero sin llegar al extremo como lo haces tú.
ayer me criticaste porque hable de los renegados, chico al que le sirva el sayón que se lo ponga, si tú te consideras así por algo será, a otros no les afectó en lo más mínimo.
descansa hermano que el odio no te deja comunicarte
Edu:No nostraten de dar lecciones de democracia, que en EEUU, la única democracia que existe es la del dinero.
El “olvidadizo” Edu no quiere reconocer que el pueblo cubano carece de control alguno sobre su destino,toda vez que el gobierno cubano ha robado todo derecho a la sociedad civil cubana,la cual no decide nada,solo le han dejado la “libertad” de tener que acatar lo que se “cocina” entre cuatro o cinco “lideres” revolucionarisimamente envejecidos.
Y de la Asamblea Nacional del Poder Popular ni hablar,pues esa congregacion de mansos “parlamentarios” ni tiene poder ni es popular.
Y que decir de esa caricatura llamada CTC?
Sin comentarios.
La ley, para que sea ley, tiene que ser la misma para todo el mundo. Este es un axioma juridico. No es tan ofensiva una palabra como “baboso”; como lo es “meretriz”, palabra con que Edu ha calificado a los comentaristas, pero por la cual nadie lo ha reprendido. Eso sin contar sus desplantes de chulo barato de cuarteria y sus llamados a la violencia. Ninguno de uds le ha hecho jamas una critica publica aqui en el post. Por tanto no prediques moral en calzoncillos
Jorge Alejandro ¿Te hago una pregunta? ¿Te molesta tanto que haya alguien con dignidad asere? ¿Que no haya alguien que no piense con el estómago como tú? ¿Te vas a dedicar a ofenderme? ¿Crees que me ofendes llamándome viejito, o peón, o como quieras llamarme? Como decía mi abuela, a mí que me quiten lo bailao. ¿Sabes que es una de las cosas que más satisfacciones me da de escribir en Joven Cuba? Que a pesar de mis años, mis estudiantes me ven como su camarada. Además que yo estoy seguro que estás más desbaratado que yo a tus años. La buena vida también te pasa la cuenta. Todos los días entre las 6 y las 7.45 pm, hago calentamiento, una hora de karate, 100 planchas, 100 barras, 100 abdominales de diferentes tipos, 100 hiperextensiones, y 15 minutos de meditación. ¿Tu sabes como estoy? Como un chama de 20. El deporte es mi religión. Pregúntale al Sensei Raudelis que es llevar un estilo de vida de esa naturaleza. Como para vivir y no vivo para comer. Peso noventa kilos, y mido 1.90 m. Estoy en mi peso ideal. Así que no te vuelvas loco, que si te topas conmigo, esas rabieticas tuyas en el blog deberías controlártelas, porque corres el riesgo de que te pase un tren por encima, jajajaja. La otra cosa que me da satisfacción es atacarlos donde les duele, porque en definitiva, están defenestrados. La “disidencia” ficticia, pagada por la USAID, no puede con nosotros, ni va a poder. No somos perfectos, pero somos mejores que ustedes, porque hemos sembrado escuelas, salud para todos, alimentación digna que ya quisieran para sí muchos pobres de este mundo, en fin las razones de nuestra resistencia. Los Castro como los llamas, tienen más coraje, dignidad, valor, y entrega a su país, en uno solo de sus poros que todos sus enemigo juntos, incluyendo tus amos, y sus 11 jefes en estos 52 años de Revolución. Ellos habrán nacido ricos, pero se pusieron del lado de los pobres, y lo primero que hicieron fue nacionalizar el patrimonio de su familia. Eso no lo digo yo, lo dice Juanita Castro. Chico, y mira, lo que me pase a mí o me deje de pasar no importa, lo fundamental es el futuro de Cuba, que no creo que ustedes aunque viven pregonándolo a los cuatro vientos les interese mucho. Ya ustedes tienen lo que anhelaron, el American Dream. Mis ambiciones son otras. Son, saber que por esta país ya más de 2 mil hombres útiles a la Patria (aunque alguno que otro se me hay corrompido, o haya traicionado a su pueblo), que han pasado por mi aula, y que aunque pasen mil años yo siga siendo para ellos el profe Eduardo. Pero como voy a pedirte que entiendas eso, si es que tu ideal es vivir como Bill Gates. Busca la película, “Los Piratas del Silicon Valley”, y en ella verás un botón de muestra de como el hombre más rico del mundo comenzó su fortuna, estafando, robando, comprando, sobornando y traicionando a aquellos que confiaban en él. Los paradigmas tuyos, los del capitalismo, son los que tienen a la especie humana al borde de la extinción. Ah, una última cosa, actualízate acerca del marabú, y la producción de alimentos en Cuba. Estás algo atrasado. Y no te guíes por los precios de la Habana, la semana pasada estuve en la Poma, y la mazorca de maíz que vale dod pesos allá, en Matanzas vale, 50 quilos. Y el mazo de habichuela que vale 6 pesos en la Habana, vale en Matanzas, comprado en los organopónicos 3 pesos. En Matanzas los niños de más 7 años están recibiendo leche diaria, un litro, al punto que mi esposa y yo hace dos meses que no compramos leche en polvo. En fin que baja el nivel de veneno, deja la histeria, y busca información actualizada. Ponte a hacer ejercicio, que parece que tienes la autoestima por el suelo. Y no sigas ofendiendo que te van a mandar para spam desde la administración.
Yo no se como será Matanzas, tal vez allí ya llegaron al “Mar de la felicidad” pero esto me acaba de llegar de La Habana y no se le parece a lo que dice Edu:
ESTO ME LLEGO HOY DE CUBA. Les pongo un pedazo.
…Por acá´las cosas van como se pueden imaginar. Con esto del “Tute”, (Tú te quedas – Tú te vas) hay tremendo mal ambiente en los trabajos porque todo el mundo sabe, salvo los ilusos, los estupidos o los que se hacen, que lo del cuentapropismo no va a resolver nada sobre todo por la carga impositiva que les imponen más las coimas a los inspectores que pulularán alrededor de ellos. Ya los que están de cuenta propia se ven obligados a pasarles buenas tajadas y ahora que serán más cuentrapropistas más inspectores habrá, que ya me enteré.
Fijense cómo está esto que el primo de la mujer de un amigo, de 52 años y operado de cancer en el colon con metástasisi en un riñon, fue al Almejeiras a ponerse el suero citostático mensual y le dijeroq que regresara el mes siguiente porque no había suero. Cuando él le dijo al medico que si entonces lo que tenía que hacer era irse a su casa a esperar la muerte, el médico le djijo que no tenía otra respuesta que darle, como si al cancer pudiera decirsele de no creciera más hasta el mes próximo. Por ahí podran calcular cómo van las cosas.
Anecdotas es lo que se sobra. Ya en una reunion que hubo en el Poder Popular de Habana Vieja dijo un especialista del Ministerio del Trabajo que ellos sabian que lo del cuentapropismo en un 70% de los casos los negocios duraban tres meses incluso en paises de libre mercado. Es decir, que todo eso es un engaña bobos. Quieren mandar a la gente para la agricultura y la construcción pero es dificil que nadie acepte esas ofertas de trabajo. Lo que yo sí se es que se va a desatar una de delincuencia de madre. En Güira se robaron la shopping, el CUPEt, dos balones de oxigeno del policlínico y cosechas de los alrededores. Todo eso en una semana.
Salió hace poco en Gaceta los precios de artículos que se venderán al público en CUP. Parece que van a ponerlo todo por CUP hasta en las shoppint porque en El listado se incluían productos que se venden en CUC. Pero imaginense, unas chancletas e baño cuestan 60 CUP y un vaso plastico 4. si están dejando a la gente sin trabajo y van a poner esos precios lo que quieren es que esto se acabe de joder. Venia yo hoy en la guagua para acá viendo las casas de 10 deoctubre y pensando que deben tener más de 100 años y hace 50 que ni les pasan la mano. Por eso están como estan, cayendose. Algunas de hecho se han caido ya y ves los espacios vacios.
Bueno, el plomero no vino y yo me fui para una “feria” que hacen los fines de semaña en ciertos lugares: Plaza Roja de la Vibora, en la calle frente a la Quinta de los Molinos, el parqueo del Latino y algun otro lugar donde venden las mismas cosas que ne otras partes: la vianda que está en temporada, la carne de puerco tirada en los cochinos mostradores llena de moscas y muchos kioskos de gastronomía con el consabido pan con lechón, arroz frito, pollo en cajitas con arroz moros y bastante cerveza, todo caro. Mi objetivo era comprar una especie de Salsa Vita Nova que vendían en un de los kioscos y que más o menos servía, según me pareció de la última vez que la compré. Cuando llegué resulta que los pomos chiquitos que valían 6 pesos ahora valen 10 y cuando la probé no me pareció igual que antes. No obstante, compré uno para L**, otro para M*** y otro para mi. En realidad no tiene como base el tomate sino ve tú a saber qué le echan que al final tiñe medio rosada la comida. Se está uno tragando aquí cada preparado extraño que quién sabe si no será la causa de tanta dolencia que hay por ahí.
Me imagino a EDU. Medio viejito ya. Con unos zapaticos bien gastados (si no es asi estas robando o dejando de comer) y un bigote a lo Serrano. Me lo imagino en una de sus gloriosas reuniones denunciando a otros profesores por su falta de idoneidad. Diciendo barbaridades como “Levantate de esa silla!! Esa silla es revolucionaria!!” (Esto por cierto fue dicho de verdad, aunque no por EDU… que yo sepa) Luego me lo imagino, cdo le toca un viajecito al mundo capitalista cruel y explotador, estirando hasta lo maximo los 4 kilos que le dan de dieta para comprar la pacotilla que a el no le hace falta pero a sus hijos y/o nietos si. No les da tristeza?
Gabriel, ahora sí que con los celulares me dejaste boquiabierto. Tu respuesta solo tiene un calificativo, tecnocrática. No es siquiera técnica, no vamos a hablar ya de científica en el campo de las Ciencias Sociales. Nos estás comparando con la hermana República de Haití. Mira socio, los haitianos tienen un nivel de vida inferior inclusive a algunos países africanos más pobres. y no se trata de un dato frío. Es la realidad que han constatado miles de cubanos que han estado allá. Tengo un socio de la empresa eléctrica que estuvo asesorándolos en la sustitución de bombillos en las casas, y me contaba que hubo casas donde nada más que tuvieron que cambiar un bombillo. En la cuadra de mi casa, según el censo del CDR, todas las casa, fíjate bien, todas tienen Televisor, o varios televisores, equipos de audio, DVD, plancha eléctrica, secadoras de pelo, iluminación en todas las habitaciones, cocinas eléctricas, ollas eléctricas, refrigeradores, y puedo seguir. Eso para no hablarte de las computadoras que el 30% de la cuadra las tiene. Entonces de verdad que de tanto hablar basura de Cuba, ustedes como decía Demo llegan a caer en el ridículo. La gente de mi barrio compra el pan en la panadería moderna por decenas. Estaba el sábado en la cola, y llegaba una viejita y pedía, dame 20 panes, después llegaba otra y pedía 15. Yo compré 10 a 8 pesos. Y lo mejor de todo el pan no se acababa. Así que el hambre galopante esa a pesar de ustedes, no sé donde es. Hay niños, como el mío que no saben lo que es el Período Especial. Yo le doy todos los días al niño, además de la merienda que se lleva para la escuela, 6 pesos, y siempre se los come. ¿Y donde compra esos alimentos? En las cafeterías estatales del barrio. Entonces de verdad que a veces las historias de ustedes, como una película de James Bond que alquilé un día en Etiopía, donde salía un hospital en Cuba, tomado por policías, y con las calles llenas de soldados armados de AK – 47, me suenan a ciencia ficción. Es como decía Demo, ustedes ven lo que les conviene. Hablando de Haití. Todavía de la ayuda prometida a ese pobre país, por los ricos de este mundo, no ha llegado nada. De los 5000 mil millones prometidos por la ONU, solo han llegado los fondos de UNASUR, y del ALBA, que son alrededor de 1200 millones. De ellos, las casas que está construyendo Venezuela, así como el petróleo que le está donando a los haitianos, las donaciones de Brasil y Lula para el desarrollo agrícola, y la ayuda médica cubana que alcanza a los mil médicos que no se han marchado del país después de que los riquillos y poderosos, ya hicieron sus maletas y volaron lejos, nada más están recibiendo los pobres haitianos. Venezuela además condonó su deuda externa. Francia todavía les sigue cobrando la famosa indemnización de tres siglos por la Revolución Haitiana. Sería bueno que Rusia les hiciera un reclamación por la invasión de Napoleón en 1812. Gabriel, si Haití hubiese estado bien, sus casas no se hubiesen derrumbado sobre sus cabezas. El terremoto chileno, a pesar de ser más fuerte, tuvo muchas menos muertes, ¿Sabes por qué? Porque sus edificaciones resistieron. Nosotros reconstruimos completamente, mucho de los destrozos de los huracanes del 2008. Y vivir por ver, recuerda que están haciéndonos el funeral desde hace más de 52 años, y ¡Aquí estamos! Aprende que calidad de vida es algo más que llamar a una jevita por celular 10 veces al día, para comprobar que no te está pegando los tarros.
En fin Edu,Cuba esta buenisima,no?
Compadre usted no se cansa de la misma cantinela?Cuba es un desastre compadre!Vaya a soltar esos numeritos en otra parte que aqui todo el mundo sabe que la finca esta enyerbada y que se pasa HAMBRE por todas partes.Eso que tu pretendes aqui se llama DEMAGOGIA socio,queriendo embellecer un pais que es un desastre por obra y gracia de los castro y su camarilla de ineficientes,entre quienes tu te encuentras.
Baba y mas baba no resuelve nada socito.Aceptalo de una vez,Cuba esta en candela y no hay dios que la arregle hasta que los octogenarios lideres no suelten el jamon y permitan que el pueblo salga adelante sin ellos.
Asi de sencillo.Lo demas es muela.Ok?
Edu: ¿Los equipos adquiridos en el mercado negro se toman en cuenta en las encuestas para medir el nivel de vida? Pero si Cuba no vende en moneda nacional nada de lo que mencionas a no ser los viejos TV. Ahora el robo y reducción que constituye la mayor “actividad económica” se sale de los records delictuales para ser un aporte económico.
Edu, si tu le das a tu hijo 6 pesos todos los dias, calcula que el mes tiene 4 semanas y a la escuela se va 5 dias por semana, entonces son 120 pesos al mes.
Luego este niño tiene que desayunar, comer y cenar todos los dias, tu esposa y tu lo mismo, ademas tienen que vestir, comprar los productos de primera necesidad en las tiendas de cuc porque no creo que te la vendan en la bodega.
Edu explicame como vives con tu sueldo y el de tu señora teniendo un hijo, como lo alimentas y lo calzas?
Es que mira estoy pensando en volver a Cuba a vivir porque veo que segun tu los cubanos no carecen de nada, y como quiero volver a estar con mi familia, a lo mejor el dinero que le mando a mi madre para que viva, se lo podria dar trabajando alli.
Por favor Edu dime como llegas a fin de mes para hacerme una idea de mi vida en Cuba.
Yo termino este año los estudios, a lo mejor me puedo ir y trabajar alli, mi rama es la salud. Tu crees que si me voy a Cuba y me uno a ti en la lucha de la revolución cubana podré llevar una vida digna con mi sueldo?
Eduardo, la comparación la hice con los celulares per cápita que hay en Haití, justamente porque Haití es el país más pobre de América.
No me cabe la menor duda de que Cuba está mejor que Haití. Sin embargo, hay aspectos concretos, como el de las comunicaciones, donde Haití supera a Cuba.
Habría que añadir que, aunque ambas naciones están cercanas, los haitianos no intentan emigrar a Cuba.
@Gabriel
Mira esto por favor
http://lajovencuba.wordpress.com/2010/10/01/nosotros-y-ellos/#li-comment-8631
Hola, Josep,
No sé más de lo que he dicho.
En su momento en una conversación telefónica Yoani me indicó que la publicación de la entrevista se pudo hacer solo después de que Ernesto estuviese en un lugar seguro.
Sin embargo, leyendo su blog da la sensación de que sigue viviendo en Cuba.
Puede que Yoani me trasmitiese mal la información o que yo le entendiese mal. También puede ser que Ernesto esté viviendo fuera de Cuba, aunque tengo la impresión de que no es así ya que en su blog indica un teléfono con prefijo de Cuba.
Lo que sí sé es que con motivo de la entrevista le echaron del trabajo en una emisora de radio.
En todo caso, si quieres salir de dudas solo tienes que llamar por teléfono a Ernesto. Su número es (53) 52 93 3119.
Yo no lo he hecho porque la llamada me terminaría costando unos cinco euros.
Hola Josep,
He escarbado un poco sobre el tema de Ernesto Morales y creo que ya lo he descifrado. En el siguiente post explica como le echaron del trabajo que tenía como periodista en una emisora por publicar una entrevista con Yoani:
http://elpequenohermano.wordpress.com/2010/07/15/la-felicidad-del-corredor-de-fondo/
Yo recordaba vagamente que Yoani me había dicho que la entrevista se había publicado después de que Ernesto había salido de Cuba. Evidentemente parece que la memoria me ha fallado.
Cualquier malentendido es culpa exclusivamente mía.
@Gabriel
Muchas gracias por contestar.
La historia del avión que quería que comentaras debe ser como tú dices, y pienso que no hay más. En principio. Pero debes coincidir conmigo que una vez más aparece Yoani y te dice algo ‘fantástico’: que un joven periodista les ha hecho una larga entrevista pero que no se publicará hasta que esté seguro fuera del país. Tus palabras de ahora son más o menos las mismas que las que leí el 19 de julio: “Creo recordar que Yoani me había dicho que se había retrasado la publicación de tu entrevista con Yoani y Reinaldo, hasta el momento en que embarcaste en un avión para un sitio seguro. Debe ser que la memoria me falla.”
Entonces me parecieron muy misteriosas e inquietantes para quien las leyera y ahora que conozco un poco quién es ese jóven periodista, confirman una cosa que le dije en unos correos que intercambiamos. También, ahora que todo el mundo conoce un poco más como es la chica del piso 14, no sorprende que día a día surjan, nuevos misterios, medias verdades, etc. Ayer por ejemplo en Twitter, apareció un mensaje repetido continuamente, 30,40,etc veces que era este:
#cuba Bloquearon la publicacion desde moviles cubanos a twitter. Parece que pusieron el filtro aqui dentro.1 amigo publica por mi este tweet 19 hours ago reply y poco después ella o él, no se se sabe publicó : #twitter debe aclarar si su servicio nos ha censurado publicacion de tweets por sms o si ha sido el gobierno de #cuba que nos ha bloqueado 16 hours ago reply
Hoy, en Yohandry Fontana aborda esa supuesta censura. http://yohandry.wordpress.com/ ‘Los 10 por qué….”. El tema ha acabado aquí. Yo tengo pendiente cosas que me gustaría saber respecto a la ‘candidez’ de Ernestico y algo más.
Cuando leí la entrevista lo primero que pensé es que se publicaba para contrarrestar el enorme efecto de la entrevista de Salim Lamrani (diga la entrevistada lo que quiera) publicada unos meses antes. De hecho esta larga entrevista se realizó en el contexto de un libro de entrevistas y tiene un formato especial por su extensión, el tipo de preguntas, etc. Sin embargo se publica, si no lo digo mal, antes de publicarse el libro junto con otras entrevistas (está creo sin publicar). Esa entrevista que se supone debía considerarse un material no publicable y protegido por copyright, sin embargo se difunde y se reproduce en bastantes sitios digitales. Es decir ‘se ha usado’. También me llamó mucho la atención y se lo pregunté a Ernesto cómo era posible que si la entrevista la realiza el 16 de febrero no sale en ningún momento justamente el asunto más importante de esos días: Orlanzo Zapata está muy grave y su madre llevaba varios días haciendo declaraciones para que se salvara la vida de su hijo, que falleció el 23. ¿Cómo se puede entender que un periodista no ‘lleve en la cabeza’ algo tan grave y no diga nada? Creo que la explicación que me dio, fue pueril.
Fin de la historia de ‘salir por piernas’.
Esa entrevista se publicó para contrarrestar el artículo de Ubieta en Granma titulado algo así como “Yoani, la hija de Prisa.”
Esa artículo provocó mucha alarma porque era la primera vez que la campaña de difamación contra Yoani salía de la Blogosfera y aparecía en medios celulósicos. Más de uno empezó a sospechar que sería el preludio de la detención y encarcelamiento de Yoani.
Inmediatamente se publicó ese artículo para contrarrestar datos falsos incluídos en el artículo de Ubieta, como que Yoani estaba financiada por la CIA a través de Montaner.
Nunca lo sabremos, pero tal vez ese artículo sirvió para disuadir al régimen de que encarcelase a Yoani.
Es decir, sirvió para advertirle al régimen de que estamos preparados para contrarrestar cualquier campaña de difamación que acompañase al encarcelamiento de Yoani, con lo que el coste político sería muy alto.
Nos encontraríamos con una especie de repetición del caso Padilla, que tanto influyó para aislar al régimen de los intelectuales internacionales durante el Quinquenio Gris.
Tatu,sigues escondido?
La pregunta es bien sencilla:Viola el gobierno cubano la Constitucion de la Republica de Cuba en su articulo 32,cuando exige a ciudadanos de otros paises el uso del Pasaporte Cubano con el fin de robarles el dinero?
SI o NO?
Vamos a ver ahora si dices que no entiendes la pregunta,y bla,bla,bla.
Estamos esperando tu respuesta.
Un saludo.
Edu:
De verdad que mueves a risa: en primer lugar, aprende que, el que tiene absolutamenrte todos sus problemas de comida resueltos, no acostumbra, por regla general, a vivir con el estómago: eso les pasa a los que no tienen resueltos esos problemas.
En segundo lugar, lo que realmente me molesta es la falta de dignidad; más aún los que disfrazan lo que es la dignidad verdadera y fingen ser dignos, sin serlo.
Habría que ver primero a qué tú llamas “dignidad”, pero voy por el método del absurdo y te voy a decir lo que yo considero indigno.
1- Es una indignidad el que se desconozcan mis derechos ciudadanos reconocidos universalmente, y se me obligue por la fuerza a aceptar un gobierno con el que no simpatizo; y que no se me permita aspirar a otro, ni a elegirlo a través del sufragio, como se hace en las naciones civilizadas.
2- Es indigno que no se me permita pertenecer a un partido que sea reflejo de mi manera de pensar y de mis aspiraciones en cuanto al futuro de mi país se refiere.
-Es indigno que no tenga libertad de expresión, ni de asociación, entendidas estas libertades como el derecho a expresar libre y publicamente mis opiniones; y pertenecer a las organizaciones que considere apropiadas, sin ser molestado o discriminado o reprimido por ello.
3- es indigno que no pueda salir y entrar libremente y cuando quiera de mi país. Más aún, considero degradante que tenga que pedir una visa para entrar en mi país, siendo, como soy, ciudadano cubano; sin contar que este hecho es una violación a la constitución cubana.
4- Considero indigno el que alguien sea azuzado contra mi como un perro de presa y que pueda maltratarme de palabra o físicamente por manifestar mis opiniones; y que esta persona goce de inmunidad, aunque tales actos estén tipificados como delitos en el Código Penal cubano.
5- Es indigno, antidemocrático y anticubano que se supediten las posibilidades de superación profesional y personal a la adhesión o no a un gobierno.
6- Considero indigno, entreguista y anticubano, que un cuatrero extranjero como Max Marambio y otros semejantes, o cualquier capitalista salido de dios sabe donde, puede comprar y tener propiedades y empresas en Cuba; y que se excluya de ese derecho a los ciudadanos cubanos de dentro, como si sólo fueran empleados domésticos del gobierno y no los dueños de la nación.
7- Considero indigno y degradante que la banda de delincuentes que ha hundido a Cuba en un abismo, pida cada vez más sacrificios y hunda en el atraso y la miseria a todo un pueblo, mientras ellos viven como millonarios capitalistas; muchos de sus hijos gozan de ciudadanías extranjeras ,Y hasta compran haciendas dios sabrá con qué millones, como lo hizo en chile el hijito de papá. Y que, para colmo del cinismo, un plumífero infame llame en un libelucho al pueblo de Cuba “vago” y que necesita dejar de depender del gobierno.
Y en cuanto a tus ejercicios y la buena o mala vida, te digo que está más que probado que primero te pasa la cuenta la mala vida, que la buena; lo demás son sofismas de quien no puede justificar su miseria. No voy a tomarme la molestia de decirte como vivimos mi familia y yo porque, si lo hago, te vas a acomplejar y a decirme, como otras veces, que te estoy tirando a la cara mi nivel de vida, aunque eso esté bien lejos de mi intención. Solamente te dejo caer que el tener un televisor, un ventilador y una cocina eléctrica de la calidad de los que reparte tu gobierno, no califica en lo que ya en este siglo se considera “tener un buen nivel de vida”. Y ni te tires con las computadoras y la tecnología, que en eso tu gobierno te tiene aún en la Edad de Piedra. Más acceso a internet y máss posibilidades de navegación tiene mi hijo con uno de sus juguetes, que tú con los equipos que te dejan usar.
[…] Joven Cuba en La Loma del Pan, Matanzas, Cuba. En septiembre de 2010, aquí y aquí. En 2011, en 2012, en […]
Los comentarios están cerrados.