En todos los países y épocas el lenguaje adquiere peculiaridades que alteran la norma oficial del habla y le dan un sello único. Esto se potencia cuando ocurre una revolución y aparecen nuevos vocablos para designar a los nuevos fenómenos, o son resemantizados viejos términos.
Por eso era muy fácil descubrir a los extranjeros infiltrados en los años 60 y 70 cuando el oficial del G-2 les preguntaba de súbito: ¿La última novena (entregas de carne de res normada) de tu casa fue de primera o de segunda?, o: ¿cuáles son los méritos (indicadores individuales de la emulación sindical) que tienes acumulados en tu trabajo?
Con el tiempo, la burocratización de la sociedad, unida a la proliferación de las dos economías: la oficial y la sumergida, y el aderezo indispensable de la creatividad popular, originaron la proliferación de términos y expresiones -algunas bastante absurdas- que han quedado incorporados al uso y ya son atributo del español cubano. Por eso creo pertinente someter a los lectores de LJC a un test sencillo de cubaneo que les permitirá constatar si realmente comprenden cabalmente nuestra lengua actual. Ahí les va:
ENLACE LAS COLUMNAS A Y B SEGÚN CONVENGA
A | B |
A. Ciudadano | ______ Obtener beneficios ilegalmente |
B. Camello | ______ EE.UU. |
C. Faltante | ______ Unánime |
D. Plan Pijama | ______ Actividad económica ilegal |
E. Jinetera | ______ Categoría económica para designar los recursos estatales desaparecidos inexplicablemente |
F. Yuma | ______ Conexión ilegal por cable a televisoras extranjeras |
G. Conseguir | ______ Ómnibus Yutong de mediano porte. |
H. Resolvedera | ______ Carne de res de contrabando |
I. Tilapia de potrero | ______ Su carnet de identidad |
J. Votación | ______ Prostituta |
K. Antena | ______ Transporte público |
L. Claria | ______ Período transitorio, más o menos largo, en que los cuadros depuestos permanecen sin empleo hasta ser reubicados en otro cargo |
Si se motiva por este tema puede contribuir con sus aportes para el diccionario que estamos preparando sobre “Términos y expresiones actuales del español cubano”. Gracias adelantadas.
41 comentarios
Barbudo…Harold sin afeitarse en Oslo, Noruega
Mala Sombra…Ted, Norges, Taylor
Amistades que matan… Levy
🙂 🙂 🙂 Saludos
Jama………..Comida
Pincha………Trabajo
Guarapito….Policía de los viejos
Garangao…Custodio, CVP
Metralleta…. Hasán Pérez.
El Caballo… El uno
“Metralleta…. Hasán Pérez”. jajajaajaj
Ta un poco viejo pero los de mi generación te entienden.
Saludos
Sí compadre. Parece mentira, pero ya estoy viejo. Ni me lo recuerdes 🙁
Como te gusta denigrar Tony ….. esta semana me pongo al dia con Billions, que por lo que veo tu eres como Spyros, ni siquiera estas cerca a Dollar Bill, mucho menos eres un Bobby 😉
Cagástrofe= Lo que han hecho los oportunistas burócratas.
embargo = bloqueo
Burócratas sin nombre, a los que nadie designo ni dirigió, que no militaban en ningún partido.
@ El Sexto Sentido…Ay! te gusto la serie que recomende hace tiempo aqui!! BIllions, tienes razon, no soy un Bobby, nada mas lejos de la realidad, pero, me hubiera gustado dirigir un Hedge Fund, es muy entretenida la serie Billions!!! Welcome to our world… $$$ Saludos 😉
PD.- Te imaginas al Josep Calvet en el roll de Donnie y yo gritando… Where the Fuck is Donnie? jajajaja!!!!!!
Tony le serie la veo desde la primera temporada, pero no fue por tu recomendacion, para ya de tratar de ser el ‘alpha’ y coger crédito por cosas que no te tocan.
Espero que el banco de Montreal que perdió tu información no afecte el futuro de la ya fracasa Tang Investments
La contrera llama a LJC… jovencitos inmaduros…
https://www.cubanet.org/opiniones/asquerosamente-revolucionarios/
Tatu es temba…tendran que darle de baja… 🤣 Saludos 😅
Tony ya veo que te pasas el día entero entre Cubanet, CiberCuba, El Nuevo Herald, …. etc
te gusta el chisme y los sitios pagaditos
Genial. Voy a pensar en serio en ese diccionario.
Interesante lo del diccionario, lástima que su contenido sólo quiere reflejar lo vulgar cotidiano y deja fuera lo cotidiano que hace la ciencia, la cultura, la educación especial, la salud y todo lo bueno y noble que hace cada día el cubano trabajador y credor, que por cierto, conoce bien esas palabrejas porque hieren sus oidos cada día sin su consentimiento y aprobación. Repetir el grado era hace años un problema de ser burro, parece entonces que hacerle hoy un monumento escrito (diccionario) a lo vulgar es de buen gusto para el hermano del …..
Entiendo su punto de vista pero le invito a pensar si cree que sea objetivo eso de llamar “vulgar cotidiano” y otro resto de adjetivos negativos que usa sobre palabras cotidianas, palabras que ya forman parte de nuestra cultura popular.
A continuación le dejo acá unas palabras de Gramsci en las que habla de que significa folclor para el:
Es “Una concepción del mundo no solo no elaborada y asistemática […] sino también múltiple; no solo en el sentido de diverso y yuxtapuesto, sino también en el de estratificado, desde el más vasto al menos vasto, si no se debe hablar de conglomerado indigesto de fragmentos de todas las concepciones del mundo y de la vida que se han sucedido en la historia, de la mayor parte de las cuales, además, solo en el folklore se encuentran los documentos que han sobrevivido, mutilados y refugiados […]. El folklore solo se puede comprender como un reflejo de las condiciones de la vida cultural del pueblo, aunque algunas concepciones propias del folklore prolonguen su existencia cuando las condiciones ya han sido modificadas (o lo parezcan) o den lugar o combinaciones extrañas”.
Saludos
@visorcubano…. no sea usted tan duro…. es un texto divertido que a los no cubanos nos proporciona un rato de juego y nos olvidamos de Rajoy, de la prima de riesgo que es el doble que hace una semana, de la Cospedal y sus mentiras, de la gente en la cárcel en prisión preventiva que es judicializar la políticos, etc.
Como hispano confundido, al decir de alguien hace años, creo que he logrado emparejar las dos columnas… Tenía alguna duda y para cuadrar y no lo entiendo, Claria parece que es ” Ómnibus Yutong de mediano porte” y no veo la relación con el pescao…. porque Camello es un transporte público.
Afortunadamente, el 90% de los textos de LJC desde abril de 2010 son textos que muestran ” lo cotidiano que hace la ciencia, la cultura, la educación especial, la salud y todo lo bueno y noble que hace cada día el cubano trabajador y credor”, pero claro también es bueno hablar a veces de por qué el Salón de la Fama, se lo tienen que llevar los capitalinos por … bemoles…, o por qué aparecen esas pintadas de “Zona de tolerancia” o por qué “La producción de alimentos sigue siendo un problema de seguridad nacional en Cuba” que es el pequeño texto que introduce un post sobre jamas y faltantes varios.
Me temo que el visor no es más que otro seudónimo de los que le hacen campañas a LJC Josep, no lo tome muy en serio.
Harold
Creo haber leído un par de comentarios de visorcubano y creo que le pregunté si era el editor de un estupendo blog que parece ha desaparecido.. Visor Cubano, dedicado al beisbol.
Es un pena que las personas que aportan ideas distintas, crítica o lo que sea respecto a los textos en las entradas o en los comentarios no aporten su identidad real porque corren el riesgo de ser confundidos con troles de la contra contrera que en ocasiones hasta comentan “a favor del socialismo cubano” para mayor desfachatez.
En cualquier caso, quien haga campaña del tipo que sea, que asuma que debe respetar la verdad en primer lugar y no imiten al Partido Popular heredero del franquismo que no mienten más porque no se entrenan.
El contacto casi diario que tengo desenas de jóvenes acá en el la SNET de la habana he aprendido, y continúo haciéndolo, nuevas frases, que ahora están usando muchos jóvenes, tales como:
1. ‘Tas maja: significa que eres malo en algo
2. Ninja: persona que improvisa en cosas y muchas veces las realiza de manera poco profesional
3. La tiza: para referiré a algo (objeto o cosa) que será Muy bueno, por ejemplo fulano es la tiza.
4. ‘Tas asa’o: significa que eres pésimo haciendo alguna cosa
…así mil cosas por día, lo curioso es que por lo menos a mí se me pegan algunas jaajja.
Saludos
A Tatu no le gusta mucho Padura y a un compañero del PCPE, un vecino amigo, hermano, tampoco porque es un poco “la orientación” del partido… Sin embargo, a mí, Padura me gusta no solo como escritor sino como persona que escribe arriesgando le den una colleja digital, como ahora más de uno hace con Silvio siendo éste, persona revolucionaria y Padura no.
Pues bien, Padura, utiliza muchas palabras, frases de ese mundo que son los barrios como la Vibora, donde sitúa a sus amigos del alma…y donde él estudió el Pre…El vocabulario “nuevo” y viejo a la vez porque no es de ahora, también incorpora palabras que vienen del Norte… así. ¿qué quiere decir que si puedo “lo cojo de fly”?
milblogscubanos lo que pasa es que Padura no necesita politizar tantos los textos, ser tan “complaciente”, por eso es que no me gusta.
Tatu
Pues la verdad es que habiendo leído casi todo lo que ha publicado, todas las novelas seguro que sí, en muchas, en la mayoría no suele ser muy “complaciente”, pero me ha sorprendido y no me ha gustado mucho que en la última, en La Transparencia del tiempo, la verdad es que carga mucho las tintas y señala que la cosa está malita.. Sin embargo, Silvio también dijo en un barrio que no podía pensar que la cosa estaba tan mal y si se refería a unos barrios determinados o no, eso no lo sé exactamente. Padura carga en esta ocasión respecto a los barrios surgidos de forma ilegal por personas llegadas a La Habana desde el oriente del país sobre todo y que se construyen chozas que no están en condiciones, sin agua, sin luz, etc. Los tiran y vuelven a montar las barracas.
Veo que mi estimado Tony no sabe qué es…. ““lo cojo de fly”, es decir, al final sabe que es un breakfast, sabe qué es un lunch… pero no sabe qué es un “brunch”, que es lo que Mario Conde se va a endilgar de gorra…porque le invita su ex compañero del pre, hoy forrado y no fundío como el ex comisario…
Me piro y dentro de poco más todavía que estoy mucho por aquí y ya echo de menos el pueblo de mis mayores y el mar…. claro.
Qué es “tilapia de potrero”? He de actualizarme en cubano.
Un abrazo a todos
Carne de res
Carne de res de contrabando.
Aunque ya eso no se usa mucho a la verdad, por mi barrio se usa mas el socio que bola, tengo carne roja.
Saludos
En algunos casos es mas difícil encontrar bistec de claria que carne roja 🙂
así es y por cierto pena nos debe dar que aun tengamos tan malas políticas internas que bloqueen la iniciativa privadas y de cooperativas socialistas pesqueras que permita la adquisición y explotación de nuevos barcos pesqueros.
Saludos
Michel, gracias por actualizarnos. En España “maja” es otra cosa. Es maja, está maja…etc. Así como en su forma masculina.
Doña Cayetana de Alba, la Duquesa, era maja; así como lo fuera Francisco de Goya ( su amigo y confidente, compañero de majerías, Pancho, quien la pintó vestida de maja…y sin la vestidura además )
Tremendo calor en Ontario, caballeroooo. Como está el Indio
Abrazos
contra me falto la tilde al majá, la frase que se usa es ‘tas majá (que por cierto así le dicen los cubanos a las culebras).
También me acorde de te otra frase nueva que me gusta mucho, que es “rema” Por ejemplo cuando alguien le mandan a hacer una tarea complicada y el tipo propuesta tu le dices o’e fulamito “rema” y no te quejes mas.
Saludos
quise decir el tipo protesta, no propuesta.
Michel, “rema que aquí no pica” eso se le dice a los chismosos cuando se acercan a una conversación 🙂
Tatu
jajaja te propongo decírselo a Tony cuando intente seguir haciendo marketing político sin ética acá,.
Saludos
Gracias de nuevo Michel. Tiene sentido y gracia. Sí, por supuesto de contrabando. El gracejo funciona. Tilapia (más legal)… pero de potrero. Jeje. Gracias.
@ El Sexto Sentido… No desinformes, con tantos aguaceros (Isla de la Juventud), desbordes (Matanzas), puentes caidos (Santi Spiritus), ciudades incomunicadas (Cienfuegos), accidentes mortales por causa de las lluvias (Ciego de Avila), hoy en la isla, se ven los videos de los pescadores de Claria, haciendo la zafra que no puedieron hacer los macheteros cubanos. Lo que no se ve son la carne roja, ni las vacas tampoco… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Tony, no desinformes, cuando estas cosas suceden en Cuba hasta Tang Investments publica algo al respecto … pero lo que no se dice es el excelente trabajo que hace la defensa civil cubana para proteger la vida de los cubanos. En otra isla no muy lejana del Caribe todavía, por desgracia están contando muertos, ya son casi 5,000 las victimas mortales en PR.
Eres no solamente penoso sino malo de remate…. Venga hablar de desastres en Cuba y no eres capaz de haber llegado a uno de los videos más impactantes sobre la rotura de un puente y cómo dos personas caminan por él y se desmorona justamente cuando llegan al lugar donde se rompe y no se las traga la riada, el agua, de milagro.. Sería interesante ver quién informó primero, quién logró hacerse con el video de alguna persona que estaba viendo la riada… ¿Kakita 14 y medio tal vez? 😆
https://mariacelys.wordpress.com/2018/05/29/cuba-puente-de-zaza-del-medio-colapsa-en-sancti-spiritus/
Posiblemente, quien informó primero fue como es lógico, la prensa y la radio locales… que hicieron ayer una magnífica cobertura del suceso
http://www.radiosanctispiritus.cu/es/2018/05/colapsa-puente-de-zaza-del-medio/
http://www.escambray.cu/2018/insolito-colapsa-puente-de-zaza-del-medio/
@ Michel… Marketing politico yo?! hoy, ocupado como siempre en mi sacrificado hacer por los desposeidos y desvalidos, te contesto con otra cubanada, esa sugerencia tuya a Tatu…”me resbala”… 😂😂 Saludos
Perdon Mercedes, pensé que podía dar mi opinión.
Tatu
¿Ha aparecido Ma Mercedes? A ver si esta vez coincidimos un poco más en algunas cosas como veo que parece ser en el caso de Padura.
Padura de alguna forma sí se apunta a mostrar la parte menos amable del día a día cubano por razones obvias que ahora no vienen a cuento, pero lo que para muchas personas se interpreta como darles “armas al enemigo”, yo lo interpreto como poner algo de su parte para señalar que debe haber tolerancia cero hacia la corrupción, que hay demasiada resolvedera motivada por unos sueldos magros. que leche, aceite, viandas varias no hay forma de que lleguen a las tiendas, el problema de la vivienda, etc…
Como un servidor se queda con la honestidad y valor personal hacia sus amigos y también hacia el sistema para el que ha trabajado durante años, que viven el protagonista, un policía criminalista, su pareja, una doctora que vive de su sueldo y no roba a nadie, y así la mayoría de la gente que aparece en las novelas y que son como es la gente normal, la mayoría de la gente: gente honrada, gente que desea que las cosas mejoren, gente que unos se van y la mayoría se queda bien por convicción o bien porque ¿a dónde van a ir?
Comprendo que Padura exagera cuando dice…¿todavía hay gente que trabaja? (no busco el texto exacto) y eso es lo que no le gusta a Tatu y tiene razón, pero son las servidumbres de las novelas que no se van a vender en Cuba precisamente, sino en España, en EEUU en la comunidad hispana, en América Latina…o traducidas pero siempre bajo el modelo de negocio editorial que edita lo que se vende y si no hay “derrumbes” como señala la publicidad de su sitio web.. no hay ventas….. “Una narración que funde de manera magistral (parece que no tiene abuelita) las pesquisas del detective Mario Conde (pésima redacción porque ya no es policía ni es detective para nada) en ¡una Habana que se derrumba¡….”
¡Eso vende¡
Los comentarios están cerrados.