La mala memoria

por Osmany Sánchez Roque
memoria

Hace un tiempo atrás la prensa corporativa nos saturaba con las supuestas violaciones de los Derechos Humanos en la Argentina de Cristina o en el Brasil de Dilma. Hoy nada dicen de lo que ocurre en esos países y de las decisiones impopulares de los malmirados presidentes que hoy los gobiernan. Temer es el presidente más impopular de la democracia brasileña y los tarifazos de Macri le pasan factura.

Lo de Nicaragua se veía venir. Los mismos métodos aplicados en Venezuela durante las guarimbas son aplicados hoy en ese país. Los mismos “estudiantes” disfrazados sembrando el terror en las calles mientras la prensa los presenta como víctimas cuando la policía actúa para evitar que asesinen a personas inocentes. El llamado al diálogo no resolverá el problema porque a la derecha en ese país y a sus padrinos externos no les interesa dialogar sino sacar al gobierno del poder tal y como trataron de hacer con Maduro.

¿Quién habla de los asesinatos de líderes sociales en Colombia o de los periodistas en México? ¿Qué gran cadena de televisión relaciona la violencia en México con el gobierno o con el capitalismo? Solo desde la llegada a la presidencia de Enrique Peña Nieto en México han sido asesinados 42 periodistas.

Se hablará de México y Colombia si triunfan López Obrador y Gustavo Petro. Por supuesto para que salgan vencedores tendrían que vencer a la maquinaria de corrupción y compra de votos que ya echó a andar.

Al finalizar las elecciones en Ecuador, el periódico El País, dejaba caer perlas como “La sospecha de un posible fraude electoral ha estado en el ambiente desde el día de los comicios” o El país afronta el reto de superar la polarización tras unas elecciones que dividieron a la sociedad en dos”. De más está decir que luego de la traición de Moreno, ese y los otros medios, tienen una actitud más condescendiente con Ecuador y su gobierno.

Cuba tiene muchos retos por delante, pero en ningún caso la solución estará en convertirse en un país “normal” o lo que es lo mismo, caer en la politiquería. Porque si un día llegamos a esa “normalidad”, a partir de ese momento no se volverá a hablar de derechos humanos pero seguro se violarán como nunca antes.

126 comentarios

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 6:11 AM

#Le pilló el truco.
Los textos de Tatu, son excelentes y lo digo antes de haber leído el post, es decir soy imparcial y objetivo con mis amigos. Bromas aparte, los textos de Osmany suelen ser cortos, muy legibles, claros, directos… ¡a ver éste¡
De entrada el breve resumen en portada dice: “La solución no es que Cuba se convierta en un país “normal”” y con eso ya está dicho casi todo… Ahora leeré…

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 6:50 AM

Una vez leído el artículo me ha parecido correcto y tan solo considero, tal vez por escasa información, que los casos de Venezuela y Nicaragua no son homologables. Lo que hizo la oligarquía venezolana traté de seguirlo y el mismo 12 de febrero de 2014 estuve atento a todo lo que se editaba desde que mueren los tres primeros jóvenes. Sin embargo Nicaragua no me llama la atención y ahí lo dejo.
Los EEUU sin duda son los que están detrás de todo lo que se cuece en su patio trasero y lo justifican ¡por seguridad nacional¡ y también lo que sucede al otro extremos del mundo, ¡por seguridad nacional¡ Esa vergonzosa injerencia de la nación que surge del colonialismo, del imperio británico y francés y desbancan al colonialismo y penosos restos del imperio español, es decir los famosos “planes USA para la democracia” es algo que está a punto de desaparecer porque empezó la cuenta atrás.
EEUU en su mejor versión de los últimos años, es cuando a final de 2014 Obama impone la ruta dialogada con Cuba pero no por ello, John Kerry en La Habana, deja de decir que quieren una “democracia genuina” para Cuba y se refieren a la de ellos. ¡No pueden dejar de tocar los bemoles hasta en suelo cubano¡

Sin embargo, los planes de EEUU para Cuba, forzosamente han ido cambiando dado que Cuba no ha sido doblegada y humillada y no han podido ni invasiones, ni magnicidios, ni financiación a la quinta columna, ni nada… y sigue estando la decisión del futuro de Cuba en manos de los cubanos y cubanas de Cuba, no de los que desde el Norte creen poder “vender” el modelo de democracia auténtica, genuina que dijo Kerry en el acto de inauguración de la embajada de EEUU en La Habana que es “una democracia normal” con partidos, elecciones “libres” y no recuerdo qué más.

Así las cosas, en la otra cara de la luna, están los llamados derechos cívicos, ciudadanos, de reunión, expresión, asociación que en algún momento también atañen a partidos, elecciones y libertad de expresión y en el caso de Cuba, hay un margen de cierta consideración, para ampliar dichos derechos ciudadanos sin caer en lo que se entiende por un país “normal” que hoy en muchos casos, esa “normalidad” es rechazada de pleno por la ciudadanía no solamente por las terribles consecuencias citadas en el post de impunidad de policías corruptos (México), asesinatos selectivos de líderes de izquierda, y otras situaciones distintas de justicia parcializada a favor de corruptos en el poder (Brasil), violación de DDHH básicos en EEUU, Francia, Inglaterra. España, etc que son democracias “normales” pero que curiosamente un chorizo como el yerno del Borbón está en Suiza y no en la cárcel y dos Jordis catalanes, llevan en prisión preventiva siete u ocho meses por subirse a una furgoneta de la policia, “abandonada” por su dotación, con armamento en su interior y desde el techo, decirle a la gente que se fueran a su casa que el registro a la sede de una Consellería de Hacienda iba para largo… y se estaban pasando “tuneando” los furgones policiales…

http://mediterraneodigital.com/images/2018/enero/jordi-sanchez-cuixart-coche-guardia-civil.jpg

HENRY MARTINEZ RINCON 30 mayo 2018 - 6:32 AM

Los medios de comunicación en los países democráticos no socialistas informan desde diferentes intereses, a eso se agrega el poder de las redes sociales, cada vez más creciente. Los colombianos, en su gran mayoría tenemos acceso a los canales nacionales, unos a favor y otros en contra de la gestión del gobierno. El número de pobladores con acceso a internet aumenta y con ello la interacción en las redes sociales, con gran impacto en la formación de opinión política y creciendo cada vez más el llamado “voto de opinión”, capaz de dar al traste con los mejores encuestadores, como ha pasado recientemente. La firma del acuerdo con las Farc permitió que problemas verdaderos, como la corrupción y la salud, sean eje del debate electoral, sustituyendo el dualismo paz-guerra que cada vez pierde más fuerza, sin desconocer la necesidad de construir la verdadera paz. El asesinato de líderes sociales y la posición de las autoridades frente a ellos, se divulga en todos los medios, con mayor o menor énfasis y desde diferentes puntos de vista, pero no es posible ignorar el problema y la necesidad de avanzar en soluciones. En cuanto a medios internacionales, cada vez más colombianos podemos acceder a canales de televisión de diferentes países. Acá “podemos” escoger desde donde informarnos internacionalmente, incluida Telesur y desde internet acceder a cualquier página y participar en este blog cubano, por ejemplo. En resumen, la prensa siempre informa desde diferentes intereses, pero tener acceso a todos los medios de comunicación considero que nos permite acercarnos mejor a la realidad nacional e internacional.

jovencuba 30 mayo 2018 - 6:44 AM

Coincido con usted Henry, la opción de escoger qué prensa se desea leer, es importante. También es importante tener en cuenta las asimetrías entre los medios, lo que el autor llama “prensa corporativa” es el conglomerado de medios que tienen una mejor infraestructura y recursos para ejercer el periodismo, y generalmente se inclinan más a la derecha que la izquierda.
Cuando se saca a Telesur intencionalmente de la parrilla televisiva en países con gobiernos de derecha, no se está siendo muy democrático que digamos.
En Cuba no existe ese diapasón oficialmente en medios masivos pero en la práctica en Internet se puede escoger perfectamente. Espero que un día haya mayor diversidad, pero mientras los medios de oposición cuenten con un presupuesto mayor que el de un medio oficial en cualquier provincia del país, para colmo con fondos que provienen de una política de cambio de régimen que viola el derecho internacional, no apoyaré la diversidad mediática en esas condiciones.
Interesante su comentario.
Saludos
Harold

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 7:11 AM

No comparto contigo Harold a que haya que esperar a que cambie el viento del Norte (no va a cambiar) para que en los quioscos de prensa, haya prensa… como dice un personaje de El hombre que amaba a los perros.

Periodismo de barrio estoy seguro no vive de “fondos que provienen de una política de cambio de régimen que viola el derecho internacional” y sin embargo, hoy por hoy, no puede ir a una imprenta, lanzar una edición de 5000 ejemplares de una publicación de 24 páginas tamaño tabloide por ejemplo, con publicidad local, incluso institucional, etc y tratar de ver si puede convivir con los medios de comunicación social existentes.

Mientras no haya prensa plural en los quioscos de prensa, se está en “estado de excepción” allí donde eso sucede.

Saludos

Sergio 30 mayo 2018 - 7:24 AM

Profesor Calvet se ve que usted es un buen observador de la prensa

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 7:41 AM

No entiendo… Lo de profesor vamos a dejarlo…

jovencuba 30 mayo 2018 - 7:46 AM

milblogscubanos yo creo que te estás yendo con la mala, como diríamos en el argot beisbolero…
Tatu

Tony 30 mayo 2018 - 8:16 AM

@ Tatu… Y tu estas “ponchao” usando el mismo argot! 😉 Saludos

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 12:16 PM

@Tatu
Mi no entender exactamente.

Siempre digo lo mismo…¡no sé nada de beisbol¡ y antes o después creo que habrá prensa en los estanquillos, en los quioscos, en las peluquerías, etc.. Hay mucho margen para mejorar la libertad de expresión sin ceder espacio a la prensa contra revolucionaria (no tiene sentido darle oportunidades a quienes han estado jodiendo).

Un ejemplo a tener en cuenta es cómo una publicación privada, con intereses que tampoco conozco demasiado, pero que no reconozco como “al servicio del cambio de régimen en Cuba”, y me refiero a OnCuba, publica una colaboración extensa del profesor de la Universidad de La Habana (supongo que todavía lo es) el doctor Juan Triana Cordoví que además de publicar en OnCuba, un medio de una empresa radicada en EEUU, también publica lo mismo en Rebelión, un sitio de izquierdas, o mejor dicho Rebelión replica el texto de OnCuba. No se trata de un solo texto, creo que la cosa se repite y aparece en Rebelión, bajo la el nombre del autor, el nombre del medio de EEUU dedicado a Cuba. Hubiera estado mucho mejor, ver la firma de ese profesor en un medio cubano de Cuba…

jovencuba 30 mayo 2018 - 12:27 PM

milblogscubanos yo creo que en los últimos tiempos Rebelión dejó el intermitente puesto para la izquierda pero está doblando para la derecha, pero bueno es mi opinión.
Tatu

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 3:26 PM

Podría ser, pero también podría ser que hay espacios que no son ni de la izquierda ni de la derecha, por ejemplo, un simple mercado de abastos…. un mercado agrícola, otros mercados…etc.

Ahí se trata de ajustar oferta y demanda y ese ajuste muchas veces es más eficaz que otros modelos y no hay que matar mosquitos a cañonazos… si tener una amplia burocracia para vender una caja de tomates…. al día.

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 3:27 PM

quise decir ni tener….. Sorry

jovencuba 30 mayo 2018 - 7:00 AM

HENRY MARTINEZ RINCON en el comentario dices que eres colombiano, por lo tanto debes entender lo que digo. Decenas de líderes sociales -nada que ver con las FARC por ejemplo- me refiero a líderes sociales, comunitarios, han sido asesinados en Colombia en los últimos meses y te pregunto: ¿Qué han dicho sobre eso los principales medios de prensa? ¿Qué han dicho esos grandes medios de prensa soberla decisión de Santos de convertir a Colombia en miembro de la OTAN cuando hace unos años se declaró a América Latina como zona de paz? ¿Qué participación tuvo la ciudadanía en esa decisión de Santos de ser miembro de la guerrerista OTAN con sus antecedentes de agresión en todo el mundo?

Tatu

Cesar 30 mayo 2018 - 12:36 PM

¿Pero como te has enterado de esas decenas de líderes sociales asesinados? ¿todos eran familiares y amigos tuyos y te enteraste personalmente? ¿o te enteraste por la prensa?

Tony 30 mayo 2018 - 12:42 PM

@ Cesar… +1 … 😎 Saludos

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 3:39 PM

Pobre Tony… apenas maneja internet y Twitter le suena a chino….

Ahora mismo, el TT en Hispania es #MocionOCorrupcion son 24,000 mensajes en pocas horas y proporciona información sobre lo que va a pasar dentro de 48 horas…o la oposición a Rajoy le da una patada en el culo o sigue el gobierno del partido condenado por corrupción en el caso Gurtel…

Ya no es la prensa la que llega antes a ninguna parte y el ejemplo es ese video que ha recorrido el mundo, filmado por dos jovenes cubanos con su celular cuando estaban viendo el puente en Zaza del Medio

jovencuba 31 mayo 2018 - 1:49 PM

Cesar me enteré por Telesur, en la otra prensa quizás los pongan como falsos positivos como decenas de miles de casos anteriores.
Tatu

jovencuba 30 mayo 2018 - 7:16 AM

Claro porque la OTAN ha demostrado que su único objetivo es llevar salud, educación y seguridad al resto del mundo. Libia e Iraq son un buen ejemplo de ello:

https://actualidad.rt.com/actualidad/273553-santos-asegura-ingreso-colombia-otan

Tatu

jovencuba 30 mayo 2018 - 6:50 AM

Mercedes cuando un pequeño grupo de personas, acumula un control total de los grandes medios como ocurre por ejemplo con el grupo Clarín, en Argentina, no estamos hablando de “libertad de expresión” sino de convertir la prensa en unverdadero partido político.
Tatu

Tony 30 mayo 2018 - 6:59 AM

@ Tatu…En Argentina no toda la prensa es el Clarín, pero tu partido comunista, si dirige toda la prensa y las comunicaciones en la isla, pero ya los espacios en la internet, no les permite mentir tanto como antes, la libertad esta ganando su espacio en Cuba… 😉 Saludos

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 7:17 AM

¿Sabes chinito pillo quién usa con más frecuencia la palabra mentir para señalar a los demás? ¡Los mentirosos¡
Mentir no es seña de identidad de los medios cubanos. Podrás decir que no tienen competencia, que están “dirigidos”, orientados, lo que quieras, pero mentir como hace la prensa amarilla que sueles leer,eso no lo hace la prensa cubana.

¿Te suena?

Sorprendida Yoani Sánchez convirtiendo una pedrada accidental en tiroteo [+ fotos]

fuente: https://islamiacu.blogspot.com/2012/03/sorpendida-yoani-sanchez-convirtiendo.html

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 7:25 AM

¿Te pongo un caso más reciente de mentira asociada a calumnia?
Se trata de un blog que aspira a ser magazine. Su editor se llama Fernandito.. y le atribuye a dos personas una intención criminal que en absoluto mostraron, dijeron ,etc.. Usó un texto de un descerebrado que habló de dientes para difamar a una periodista de notable trayectoria profesional. Ese periodismo de Fernandito es repudiable cuando comete la vileza de hablar de “esbirros” que hacen el trabajo de otros.. En España, se hubiera ganado una demanda judicial al día siguiente.

jovencuba 30 mayo 2018 - 7:45 AM

Tony cuando dices “pero ya los espacios en la internet, no les permite mentir tanto como antes, la libertad esta ganando su espacio en Cuba…” me imagino que te refieras a Diario de Cuba, Ciber Cuba y demás medios pagaditos con dinero USA para responder a sus intereses.
Tatu

El Sexto Sentido 30 mayo 2018 - 4:02 PM

Añade Cubanet y El Nuevo Herald

Tony 30 mayo 2018 - 6:55 AM

Ayer por la noche, me encontraba en un evento, Operation Enfant Soleil, las clases vivas de Quebec, se encontraban alli, para donar dinero a la organizacion que se dedica ayudar a niños pobres enfermos, se recaudo casi un millon de dolares! me imagino que pensarian todas esas generosas instituciones y familias presentes, de una persona como Tatu, que sin penas ni glorias, nos dice de las masacres en las calles de Nicaragua…”Los mismos “estudiantes” disfrazados sembrando el terror en las calles mientras la prensa los presenta como víctimas cuando la policía actúa para evitar que asesinen a personas inocentes.”…el actuar de la policia crea decenas de muertos, claro, como es un supuesto izquierdista, hay que perdonarle los muertos al Presidente Ortega y su policia “buena”, como diria Padura, el “derrumbe” no es solo en La Habana, esta presente en el pensar y actuar de los comunistas cubanos,Tatu como ejemplo, se derrumban conciencias tambien, se pierde el sentido de justicia y se adquiere la ceguera ideologica, que no permite ver lo que es obvio, un crimen es un crimen, vengan de donde vengan. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

jovencuba 30 mayo 2018 - 7:21 AM

Tony pone por el cielo el hecho de que un grupo de ricachones diera dinero para ayudar a personas necesitadas. Esas personas pueden estar en Colombia, Perú, Guatemala, Dominicana… en cualquiera de esos lugares donde no tienen gatantizada la salud o la educación como si la tienen en Cuba a pesar de todos los problemas.

Sobre Nicaragua, compadre qué te puedo decir, mejor te dejo un link: https://www.telesurtv.net/news/grupos-violentos-atacan-familias-leon-nicaragua-20180523-0070.html

Son unos delincuentes compadre, la misma calaña que actuaba en Venezuela con sus respectivos mercenarios infiltrados con capuchas y máscaras.
Tatu

jovencuba 30 mayo 2018 - 7:22 AM

Tony deja de leer la prensa pagadita y lee esto, para que veas si son o no delincuentes:

https://arrezafe.blogspot.com/2018/04/

Tatu

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 7:32 AM

Que no lees a Padura lo saben hasta los chinos de Formosa… Ahhhh qué bonita Indochina… ¡¡¡
Tan solo me has leído que en el sitio web oficial, dice Padura que su estilo es “magistral” (no tiene abuelita) y el lector se encontrará “el derrumbe”… etc.
Das pena porque venir ahora con el cuento de la caridad, de esas cenas que recaudan dinerito para los pobres a gente que no paga a sus trabajadores lo justo, evaden impuestos, acumulan riquezas robando donde pueden, te deja como La Chata….¿Te hiciste la foto donando un dólar a la Beneficiencia ?… porque el día que GB habló de un cubano geógrafo que lo estaba pasando mal y se abrió una cuenta, el menda donó, pero el rico Tony, no apareció…. ¡no había fotógrafos ni reporteros¡

Tony 30 mayo 2018 - 7:48 AM

@ milblogscubanos (Josep Calvet SoliCalvet, etc)…jajaja! Mira que eres divertido, te burlas de la paciencia de los lectores de LJC, si no fueras mi amigo, si no estuvieras en FB, seria pasable que dijeras semejantes tontunas, sobre fotos, etc, ah, pero recuerdate, los hombres que han sido capaces de crear su propia independencia financiera, escogen a quien ayudar y a quien no, estar necesitado no es una licencia para recibir ayuda, ni es obligatorio tampoco ayudar a todos los que lo necesitan, es una cuestion personal, individual, voluntaria, para ayudar a la poblacion estan los programas sociales del gobierno, yo tengo la oportunidad de ayudar personalmente y corporativamente tambien, lo hago, la mayoria de las veces sin camaras, ni microfonos… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 8:04 AM

Total que la única vez que aquí un comentarista pidió algo de ayuda a un coterráneo en apuros…. ¡te hiciste el longui¡ Ah¡¡¡¡¡¡ capito… hablar es fácil, soltar unos pavos no está en la filosofía de los pilllos…. 😆
Saludos 😆

Jesús López Martínez 30 mayo 2018 - 12:04 PM

NO es penoso que en un país con el desarrollo de Canadá, se tengan que hacer colectas para ayudar a los niños pobres enfermos. ¿Qué dice la prensa sobre eso?

El Sexto Sentido 30 mayo 2018 - 12:14 PM

Jesús, para Tony el capitalismo es perfecto y no tiene manchas. Si es en Cuba entonces ya el estuviera criticando.

Tony 30 mayo 2018 - 7:02 AM

@ Mercedes… Harold, como buen socialista de academia, siempre prefiere las cosas gubernamentales, prestamos, inversion, patrocinamiento estatal, subvenciones, etc, es la manera segura de mantener la mediocridad como medio de vida… 😉 Saludos

jovencuba 30 mayo 2018 - 7:51 AM

Mira Tony, otra demostración de democracia, libertad, bla bla bla

https://twitter.com/twitter/statuses/1001790170771881984

Tatu

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 8:00 AM

#Jugar sucio

Si el modelo es la prensa, las radios, etc en un “país normal” como España, ¡apaga y vámonos¡

Aquí la izquierda no tiene, no puede tener, por ejemplo radios de orientación socialista, porque las frecuencias las concede el gobierno de turno según sus intereses económicos e ideológicos….
¿Quién tiene radios en España? Las empresas privadas que todas son negocios con ánimo de lucro, por lo tanto, dependen de los anunciantes, patrocinadores y en gran medida, la propiedad de esas empresas corporativas, son las que señalan a los profesionales de los medios, la línea editorial a seguir, que suele ser favorable a la derecha sea PP, sea el nuevo Ciudadanos, etc…
Esos medios vetan sin problemas, la participación de gente de izquierda que disponen de apenas unos pocos espacios testimoniales sin apenas audiencia… Si vas por la calle de cualquier ciudad y preguntas ¿Qué es La Tuerka?, la gente te dirá que es un tornillo o algo parecido… En qué dial está ese programa..Ah¡¡¡¡ ¿no está? Está solo en internet….. Ah¡¡¡¡¡ curioso….

¿Tiene la Iglesias católica radios, espacios en tv públicas y privadas, por ejemplo?
Naturalmente la COPE pertenece a la Conferencia Episcopal
¿Tiene la derecha neoliberal y fascista alguna frecuencia de tv? Claro, Intereconomía….
¿La izquierda que diarios tiene, qué emisoras, que tv…? El juego sucio de los gobiernos corruptos de la derecha asigna las frecuencias a la Iglesia Católica, a grupos mediáticos de su espectro político, etc
¿Sigo?

Orlando 30 mayo 2018 - 3:04 PM

Gaitico, gaitico

Nunca he estado tan de acuerdo contigo como en tu comentario de este post, hoy a las 7:11 am, creo que el numero 5.

Ya se que aunque seas un “gallego confundido”, segun no se que periodista, tienes tus claros, como lo de estar de acuerdo con varios partidos politicos y prensa diversa.

Sin embargo, en este que respondo, deberias aclarar que antes de Rajoy, quien tenia el control de radio y tv era el PSOE, entonces el PP y demas a esperar el turno, asi es la ley en España y se respeta, al menos todos tienen oportunidades de llegar al poder y tener el control. Es que da la sensacion al leerte que la izquierda nunca ha tenido el sarten por el mango en cuanto al control de la prensa.

A proposito, PODEMOS tiene muchos seguidores y quizas llegue un dia a la presidencia, todo es posible en democracia.

Saludos

franciscano 30 mayo 2018 - 9:44 PM

Se equivoca Ud con Harold, no siempre prefiere lo gubernamental, porque también están las becas en USA que existen porque unos “ricachones” donan su dinero “mal habido” a universidades que “lavan cerebros”.

jovencuba 30 mayo 2018 - 7:03 AM

Yo creo que en democracia un gobierno no necesita administrar lo que consume su pueblo en materia de prensa. El punto es que el bloqueo crea un estado de emergencia en Cuba que aniquila cualquier posibilidad de vivir en democracia, debe deformarse la vida nacional entonces y el gobierno actuar a la defensiva. Es muy cómodo para países e individuos que no están acosados exigirle libertades a Cuba que se encuentra en estado de acoso.
Harold

Sergio 30 mayo 2018 - 7:12 AM

cómo está el síndrome de Estocolmo llegado hasta los tuétanos

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 7:39 AM

Se refiere usted a los millones de votantes del Partido Popular que sabiendo que ….’la lista es enorme y corro el riesgo de estar dos horas…¡ Aznar dijo que ETA había sido la autora del atentado de Madrid de Atocha, 193 muertos, que junto al inglés y al idiota de Bush dijo que Irak tenía armas de destrucción masiva, que Rajoy mintió durante años negando la financiación ilegal del PP y la existencia demostrada judicialmente de una Caja B, y así…unos mil militantes del PP, imputados investigados, encarcelados… según cada caso… pero… son millones las personas que en España votan y votarán el PP porque eso sí es Síndrome de Estocolmo o peor todavía… adhesión a una derecha anticomunista, corrupta, fascista…

Sergio 30 mayo 2018 - 7:45 AM

Profesor Aznar no vale mucho ya se lo analizo bastante , una vez en Budapest cuando todavía no era presidente fui traductor de una delegación del PP, en la que estaba Aznar . Me bastó para oír las conversaciones de gente de su equipo . Saludos. Comento poco pero cuando lo hago me gusta quedarme dentro del tema del debate . le soy sincero no me gusta cuando se hacen comparaciones con otras latitudes . tenemos mucho que hablar y resolver sobre nuestros problemas .

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 8:21 AM

Es inevitable hablar de otros contextos, porque el post trata sobre la mala memoria de quienes le exigen a Cuba algo mientras ellos no son capaces de permitir en sus contextos respectivos.
Si se exige “libertad de prensa” en Cuba, es correcto “exigir al que exige” que como mínimo no sea hipócrita y reconozca que El País, obliga a sus empleados a no editar entrevistas, reportajes, informes que suenen favorables al socialismo cubano.

Así las cosas, claro que hay que hacer comparaciones y denunciar comportamientos hipócritas.

Los medios españoles, llevan años mintiendo sobre “los presos políticos” de Venezuela pero cuando ha llegado el momento de hablar de los Jordis independentistas o de la Mesa del Parlament.. ahora resulta que son “políticos presos”… Esa hipocresía es la que invalida cualquier demanda de apertura política en Cuba porque si “lo que viene” es ese actuar de la derecha española, negando el derecho del pueblo catalán a decidir, a votar sobre su forma de estado y previamente sobre si desea ser nación-estado u otra cosa, entonces hay que saber a quién se le concede derecho a expresarse o a quién se le trata de la misma manera.

jovencuba 30 mayo 2018 - 7:47 AM

Sergio si te explicas te entenderemos mejor.
Tatu

Tony 30 mayo 2018 - 7:36 AM

@ Tatu… Para tu infomacion la mayoria de los sandinistas, estan pidiendo la salida de la pareja presidencial, la izquierda lentamente, porque siempre tratan de minimizar los horrores que cometen, se alejan cada dia mas de la familia Ortega, este no era un delicuente y lo mataron…

https://www.theguardian.com/world/2018/may/29/nicaragua-journalist-killed-live-on-air-angel-gahona

Claro, para ti la policia estaba haciendo su trabajo… 😉 Saludos

jovencuba 30 mayo 2018 - 7:44 AM

Mercedes es que en realidad lo que sucede no es que el gobierno administre la información sino que los grupos mediáticos -como Clarín en Argentina- administran los gobiernos.
Tatu

Mercedes 30 mayo 2018 - 7:47 AM

Tatu. Si hay libertad de expresion y no es lo mismo que en Cuba. La posibilidad de existir y ser creados otros medios esta ahi. Ese no es el unico group de prensa en Argentina. Si existiera una ley o una practica que hiciera del clarin el unico, pues ahi no existia libertad de prensa. Pero no es el caso.

Mercedes 30 mayo 2018 - 7:52 AM

Entonces la solucion al bloqueo es el monopolio informativo? El dosificarle la noticia al cubano y limitarle su derecho a divulgar su opinion? Como es eso?

jovencuba 30 mayo 2018 - 8:11 AM

Mercedes la solución es tener una prensa eficiente y no permitir que los mercenarios de la pluma que reciben dinero de USA manipulen la realidad cubana.
Tatu

Tony 30 mayo 2018 - 7:58 AM

@ Tatu… Es mejor tener la oportunidad del multipartidismo, poder escoger y COMBATIR EL FRAUDE, con una prensa libre, que tener un solo partido, una prensa dirigida por ese partido solamente, cuando la prensa cubana a criticado las ordenes del PCC, nunca se han equivocado? seis decadas de victorias consecutivas?? Sale de la caverna, socio… 😉 Saludos

jovencuba 30 mayo 2018 - 8:09 AM

Tony a ver si entiendo. Los que viven en esos países donde asesinan a cualquiera que vaya contra los intereses de los poderosos, donde los niños no tengan escuelas o donde manden las pandillas, tienen que estar contentos porque viven en un país con más de un partido?
no jodas.
Tatu

Mercedes 30 mayo 2018 - 8:09 AM

Lo de Nicaragua. Vieron el dialogo? Como hablaron los estudiantes? Esos eran estudiantes, por lo menos los que hablaron. Lo viste completo Tatu? Esta en YouTube.

jovencuba 30 mayo 2018 - 9:04 AM

Mercedes ¿son estudiantes los que están quemando cosas y lanzando cohetes encapuchados? me imagino que sean estudiantes de Ingeniería en Violencia o Licenciatura en Destucción.
Tatu

Mercedes 30 mayo 2018 - 8:12 AM

Tatu hay paises estables y con democracia. Tal parece que es la democracia trae males sociales. Tu haces una asociacion que no es logica.

jovencuba 30 mayo 2018 - 9:03 AM

Mercedes mira al Sur, luego hablamos.
Tatu

Mercedes 30 mayo 2018 - 8:13 AM

No puede ser eficiente una prensa que no es libre. Imposible.

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 8:26 AM

Ponga un ejemplo de “prensa libre”. Nombre un medio no digital, sino tradicional que se venda en los quioskos que a su parecer sea “prensa libre”. Voy a ayudarla un poco. ¿Lo es El País, el diario del Grupo Prisa?
Gracias.

Tony 30 mayo 2018 - 8:37 AM

La Razon, El Mundo, La Vanguardia, mas decenas y docenas de periodicos regionales, como vas a comparar la prensa de hispania con el Granma..,como dicen los mejicanos, gallego Calvet…no te pases! jajaja!! gaito Josep eres un borrico simpatico. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 12:58 PM

Tú si eres un Platero, pero no creo que sea por lo que aparece en la última nivola de Padura respecto a un joven bien dotado… jejejejejej sino porque también eres simpático… ¿La Razón, es “prensa libre”? Resulta que el director de La Razón desde 2008 es un payaso instruído que tiene mucho tiempo libre para estar a todas horas en tertulias de televisiones privadas y también en la la tv del PP, la pública, cuando ese partido gobierna. ¡Es un personaje totalmente decantado hacia la derecha más cavernícola y acabo de leer que “Tras un período trabajando en el Gobierno de José María Aznar,….” Es decir, es un “ideólogo” de la derecha, que naturalmente cuando habla de Podemos, saca Irán, Venezuela, Cuba, etc… ¡Esa es tu “prensa libre”¡
Hasta Franco usaba “libre” en sus eslóganes… España, Una, Grande y Libre… La gente se choteaba y hacía chistes, pero ahí estuvo el criminal hasta que la palmó sin recibir juicio por sus crímenes que estoy leyendo ahora mismo en las novelas de Javier Reverte….

Mira el director de tu “prensa libre” el CV que tiene como derechista, como imputado en varias causas, etc…

Mercedes 30 mayo 2018 - 8:23 AM

Mercenarios? Como ahora a acusan a Harold? Si vas a administrar el derecho a la opinion no hay libertad para nadie.

jovencuba 30 mayo 2018 - 9:02 AM

Mercedes ¿Qué cosa es el que cobra dinero de un gobierno extranjero para actuar contra su país? Mercenario, está más claro que el agua.
Tatu

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 1:05 PM

Amplia la definición de mercenario a quienes cobrando de un gobierno extranjero, o actúan contra un tercer país..por ejemplo el salvadoreño Cruz León en septiembre de 1997

A HABANA, 16 (Reuter).- Un salvadoreño arrestado por la policía de Cuba, acusado de perpetrar atentados con bombas en hoteles de La Habana que cobraron la vida de un empresario italiano, confesó su responsabilidad en los ataques.

El imputado, quien fue entrevistado anoche por la televisión estatal cubana, se identificó a sí mismo como Raúl Ernesto Cruz León y manifestó que colocó las bombas que estallaron en dos hoteles de La Habana el 12 de julio último y en otros tres, además de un restaurante, el 4 de septiembre último, donde murió un empresario italiano.

“En El Salvador se me encomendó la misión de venir a colocar estos artefactos explosivos en una cierta cantidad de lugares turísticos, me dieron una lista, generalmente en hoteles, para crear pánico entre los turistas”, dijo Cruz León.

Tony 30 mayo 2018 - 8:26 AM

Ejemplo, si todo estuviera en la isla de Cuba, como sale en las noticias de la television cubana, los periodicos, la radio, etc…Cuba seria el pais mas prospero del mundo, seria un ejemplo a seguir por el resto de las naciones y estaria construyendo una flota de guardacostas para evitar la llegada de la inmigracion ilegal…ahora, se han visto obligados a reconocer “problemas”, “rectificar” etc, gracias a la presion de los medios que Tatu llama “pagaditos”, el bloqueo informativo esta siendo burlado todos los dias por la internet, los comunistas lo sabian, por eso no funciono el dichoso cable de venezuela… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

jovencuba 30 mayo 2018 - 9:01 AM

Tony sigues insistiendo en darle protagonismo a los medios pagaditos y no acabas de aterrizar. Compadre estamos en el 2018, lo que se le pide a la prensa cubana es porque nuestro proyecto lo necesita, no por “presiones” de alguien.
Tatu

Mercedes 30 mayo 2018 - 8:42 AM

Cuando se habla de prensa libre no es un especifico medio de prensa. Sino la posibilidad de que co existan varios medios de variada tendencia sin miedo a persecucion gubernamental y con derechos a divulgar. Ejemplos de sociedades que permiten esa pluralidad y donde hay prensa libre hay muchos. En USA donde vivo hay prensa libre.

jovencuba 30 mayo 2018 - 9:00 AM

ok

Tony 30 mayo 2018 - 8:42 AM

Gracias al esfuerzo y el heroismo, de los que a su cuenta y riesgo, reportan desde la isla independientemente, estan obligando al Gobierno Socialista Cubano, a permitir las criticas en sus propios periodicos…

http://www.granma.cu/cuba/2018-05-29/toneladas-de-irresponsabilidad-29-05-2018-22-05-27

Tatu, no tendra juguito de mango por un tiempo… 😉 Saludos

jovencuba 30 mayo 2018 - 9:00 AM

Tony los cambios que ocurren en la prensa cubana se deben a que es lo que pide el pueblo, lo que se necesita, no por lo que hagan los pagaditos, porque si cobran de USA, de “independientes” no tienen nada porque tienen que justificar el salario.
Tatu

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 1:15 PM

El penoso Tang, últimamente se apunta a que los cambios en Cuba, se deben al valor, al heroísmo, a la lucha de activistas como Yoani a la que le atribuye nada más y nada menos que los importantes cambios en política migratoria..por ejemplo a comienzos del 2014 El pobre no da más de sí…

Mercedes 30 mayo 2018 - 9:10 AM

No. Mercenario es el que no tiene idiologia y adopta la del que paga. No es el caso. El termino esta disenado para hacer parecer que la disidencia piensa asi por las ayudas que puedan recibir.

Mercedes 30 mayo 2018 - 9:22 AM

No. El que esta quemando cosas es in delincuente. Pero los que hablaron en el dialogo son estudiantes. Que te parecen esos?

jovencuba 30 mayo 2018 - 9:33 AM

Mercedes los que hablaron en el diálogo son una de las caras de la moneda. En Nicaragua se aplica el mismo guión que en Venezuela, donde hasta trajeron mercenarios de otros países para dirigir las protestas y eso no es un invento mío, eso está documentado pues cuando los detuvieron echaron para alante a malanga y al puesto de vianda.

La derecha apela a la violencia, sin importarle que cueste vidas humanas como en Venezuela donde quemaron a varias personas solo por “parecer chavistas” por eso ni tantito así.
Tatu

jovencuba 30 mayo 2018 - 9:34 AM

cavalerarl si te interesa el tema de los medios de prensa argentinos te sugiero que leas sobre la influencia en el país del grupo Clarín.
Tatu

cavalerarl 30 mayo 2018 - 9:50 AM

Tau, yo te pregunto una cosa y tu respondes otra cosa totalmente diferente, así es imposible entenderse y te lo puedo demostrar. Hazme una pregunta para que veas.

jovencuba 30 mayo 2018 - 10:53 AM

cavalerarl fiel a la promesa que te hice hace algún tiempo y para que no pierdas tu confianza en mí, ahora voy a borrarte todos tus comentarios que hablen de algún país que no sea Cuba.
Saludos Tatu

GB 30 mayo 2018 - 10:56 AM

tatu me parce que esas no son formas de rebatir un comentario.

jovencuba 30 mayo 2018 - 11:45 AM

GB a qué comentario te refieres? qué forma de rebatir?
Tatu

GB 30 mayo 2018 - 11:48 AM

como le respondes a cava borrandoles su comentarios

Tony 30 mayo 2018 - 11:59 AM

@ GB… 😂🤣😅 Lo mataste! 😉 Saludos

jovencuba 30 mayo 2018 - 12:28 PM

GB ya expliqué por qué borro sus comentarios que no tienen que ver con Cuba, busca para que entiendas
Tatu

cavalerarl 30 mayo 2018 - 10:57 AM

Es decir que te quedas sin argumento y la solución es borrar mis comentarios? Por cierto ninguno de mis comentarios hablaban de ningún país, al menos que tu definición de país sea el nombre de su presidente.

jovencuba 30 mayo 2018 - 11:17 AM

cavalerarl te recuerdo que esa promesa te la hice hace tiempo. Por si acaso te lo recuerdo.
En una ocasión me dijiste que yo estaba hablando de otros países y que LJC era para hablar de Cuba. Ese día te dije a partir de entonces tú podías hablar solo de Cuba, de nadie más.
Solo cumplo mi promesa y de paso tus deseos.
Tatu

GB 30 mayo 2018 - 11:26 AM

testing

Mercedes 30 mayo 2018 - 9:42 AM

Ese ni un tantico asi es una frase sumamente excluyente..
Yo no se de primera mano que pasa en Nicaragua. Pero tanta gente no puede salir porque esta manipulada o pagada. Hay evidentemente una crisis y descontento popular.

jovencuba 30 mayo 2018 - 11:05 AM

Mercedes dices que no sabes de primera mano lo que ocurre en Nicaragua pero repites la propaganda contra el gobierno. Sobre la frase, bueno ya te digo el que quiera construir tiene su espacio pero el que cobre un salario USA mientras se la pasa viajando y reuniéndose con gente que nada bueno quieren para Cuba, pues para esos ni tantito así.
Tatu

cubano47 30 mayo 2018 - 11:28 AM

Tatu quien provoco el tinglado en Nicaragua? el mismisimo Orttega con la ley que quiso meter sobre la seguridad social, las pensiones por eso se le tiraron a la calle.

jovencuba 30 mayo 2018 - 11:43 AM

cubano47 sigamos tu lógica. Ortega quiso poner una ley y luego la quitó, pero los delincuentes siguen en las calles, encapuchados y generando violencia. Mira por ejemplo en Argentina Macri mete los tarifazos, la gente sale a la calle pacíficamente. Por cierto a diferencia de Ortega, Macri mantiene y eleva los tarifazos.
En fin que no entiendo la verdad.
Tatu

cubano47 30 mayo 2018 - 12:30 PM

Tatu mi logica es sencilla Ortega, quizo meter el pie con una ley muy impopular, la gente se bota a protestar la policia y las “turbas” dispararon contra ellos, recuerda que uno de los primeros muertos fue un periodista, luego Ortega dio marcha atras a esa ley pero ya las cosas se complicaron.

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 1:22 PM

Sabes perfectamente que Nicaragua es una pieza más dentro del plan de EEUU para recuperar la reacción de América Latina frente al imperialismo y a la prepotencia gringa.
Venezuela mientras estuvo Chávez no hubo manera, pero que Maduro ganara las presidenciales en 2012 supuso que llegó el momento de provocar el caos…. y es febrero de 2014 cuando empieza la cosa en serio con más de 100 muertos en pocos días.. Ya a partir de ahí, EEUU y la oligarquía venezolana no para….. hasta que “caiga Maduro”.

Mercedes 30 mayo 2018 - 9:56 AM

La diferencia entre nuestras posiciones tatú no es de izquierdas o derechas Es que yo creo que que tú te mereces no solo un tantito así. Tú te mereces todo, el completo derecho a tu opinión opinion, a divulgarla y a defenderla Sin embargo tú a la mía ni un tantito así entiendes el problema?

jovencuba 30 mayo 2018 - 10:45 AM

A esto me refiero. Este medio llama Dictador a Maduro, cuando el chavismo ha convocado a más elecciones que cualquier otro y cuando el año pasado la derecha fue aplastada en dos elecciones. A eso me refiero, he ahí un ejemplo:

https://www.infobae.com/america/venezuela/2018/05/30/el-dictador-nicolas-maduro-postergo-la-reconversion-monetaria-que-le-quitara-tres-ceros-al-bolivar-en-venezuela/

Tatu

jovencuba 30 mayo 2018 - 10:46 AM

Como quieras entenderlo Mercedes pero para los vividores y vendepatrias ni tantito así. Bienvenido será todo el que quiera construir un país cada día mejor.
Tatu

Tony 30 mayo 2018 - 11:51 AM

Eso mismo le repiten al Harold, todos los dias, sin ser uno de los nuestros. 👈 Saludos

El Sexto Sentido 30 mayo 2018 - 3:27 PM

Creo que me voy a atrincherar y poner duro con la contra y ganarle con la batalla de ideas como nuestro Comandante nos enseño

Jesús López Martínez 30 mayo 2018 - 12:16 PM

¿Dónde está la prensa libre? En todas partes la prensa responde a intereses de…
¿Qué dice la prensa internacional de la inseguridad en México? Si gana López Obrador, preparémonos a oir hablar de México en los principales medios del mundo.
¿Qué dice la prensa colombiana del ingreso de
Colombia en la OTAN?
En EU cualquier medio de prensa puede cuestionar a Trump, lo que no puede cuestionar es a la élite de poder y al sistema que esta defiende.
Le dicen dictador a Maduro y en Venezuela hay elecciones multipardistas y centenares de periódicos y otros medios que constantenemente hablan mal del gobierno. ¿Por qué no es democrático el chavismo? Porque ha utilizado las ganacias de PDVSA para mejorar la situación del pueblo.
El gobernante que desarrolle una política solo un poquito dedicada a mejorar a su población en detrimento de los intereses oligárquicos, se gana los peores epítetos de la prensa democrática.

Armando Perez 30 mayo 2018 - 1:04 PM

Es interesante que mientras Mujica (que es de izquierdas) fue presidente de Uruguay, la prensa democrática no lo criticó tanto, y incluso hoy en dia todo el mundo lo respeta. ¿Será porque Mujica no robó ni se aferró al poder?

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 1:38 PM

La prensa libre es una falacia y un engaño. Sobre Venezuela, ¿dónde está el seguimiento que la “prensa libre”, por ejemplo, Kakita 14 y medio, hizo de un intento serio de diálogo gobierno-oposición con la mediación del español José Luis Rodríguez Zapatero ?

Este socialista español, conocido en Cuba por su mediación, junto con ministro de Exteriores, Montesinos en la excarcelación y salida del país de presos cubanos detenidos en abril de 2003, se prestó a participar en las conversaciones de paz celebradas en República Dominicana en febrero de 2018. A última hora y tras llegar a acuerdos, la oposición venezolana, siguiendo el mandato de EEUU, se retiró y Zapatero se cabreó como una mona ante lo que era claramente, una decisión tomada en los despachos de la Casa Blanca y de nuevo, confrontación con el gobierno. Se decidió no participar en las elecciones y dejar que EEUU aumentara las sanciones, el bloqueo, provocar más inflación y desabastecimento, etc. Toda una guerra económica, tras los 200 muertos en la calle y el caos provocado por la oligarquía…

La prensa “libre” ocultó, minimizó si algo dijo, etc. lo que se supo por medios como TeleSur.
En España, se miente descaradamente por parte de la “prensa libre” sobre lo que está pasando en Venezuela desde el 12 de febrero de 2014.

https://www.telesurtv.net/news/zapatero-insta-oposicion-firmar-acuerdo-dialogo-venezuela-20180207-0063.html

alexiscanovas 30 mayo 2018 - 11:47 PM

Jesús López Martínez:

DISTE EN EL CLAVO.

Tony 30 mayo 2018 - 1:04 PM

@ JIM… Todos tenemos intereses, personales, colectivos, etc, la prensa representa esos intereses, la diversidad de criterios de la prensa, digamos en EEUU, Canada, Brasil, etc es superior a la que existe en Cuba! pues es una sola, la oficial, existen miles de piblicaciones, que cuestionan el sistema norteamericano, todos hechos o publicados alli, en Cuba desde hace seis decadas, solo se escucha la voz oficial. 😎 Saludos

Mercedes 30 mayo 2018 - 1:27 PM

Y quien es el que certifica que uno quiere un pais mejor y no es un vendepatria? Quien autoriza a que te dejen un tantico asi? Como es ese proceso? Porque hasta a Peralo le aplicaron el ni un tatntico asi..

Tony 30 mayo 2018 - 1:37 PM

@ Mercedes…Asi fue con Peralo, le aplicaron lo del tantico asi y cogio 90 millas de tranquilidad. 😎 Saludos

El Sexto Sentido 30 mayo 2018 - 1:30 PM

Triste, me botaron

Tony 30 mayo 2018 - 1:42 PM

@ El Sexto Sentido… No jodas y ahora conquien hablo de Billions?! 😉 Saludos

El Sexto Sentido 30 mayo 2018 - 3:26 PM

Aqui estoy Tony, parece que problemas tecnicos de WordPress eliminaron mi anti-Tony comentario que hice en horas tempranas de la tarde

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 2:09 PM

#La prensa y otros medios.

Me llama la atención un post en La Pupila que aporta un texto sobre la Constitución.
Lo leo y tal y como aparece, parece que el artículo 3 de la Constitución consta de tres párrafos. Consulto en mi blogroll de Acerca de Cuba y veo que solo tiene dos. El tercero debe ser un añadido made in Iroel, pero conduce a error.

Como no explica por qué edita ese breve texto y encima lo hace de forma chapucera sin distinguir texto y párrafo añadido, un comentarista señala por dónde van los tiros…. y vuelve la Breve e incompleta cronología… que según parece es la cronología de un fracaso, del fracaso de la vuelta del capitalismo a Cuba… ¡Qué manera de decir tonterías¡ Sólo la derecha española, y concretamente la intervención de la facha Dolores de Cospedal ayer en una comisión del Congreso es capaz de tergiversar las cosas de ese modo…

Me piro y yo que creía que IS era un toletero, un slugger del sentido común… 😥

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 2:39 PM

Tendría que deja ya este rato “cubano” pero veo algo relacionado con la Mala Memoria.
La Mala Memoria se llama Yoani… y ahora veo que tiene un nuevo colaborador en Miami , un ex cura que dice está en el exilio….”A diferencia de mí, que tomé el camino del exilio…”

Aparece en Twitter diciendo que en Hispania, Pedrito Sánchez el del PSOE, es un ambicioso sin medida y aporta la tesis oficial de la derecha corrupta, juzgada y sentenciada a cientos de años de cárcel a varios de sus afines…Bárcenas, por ejemplo, el tesorero del PP a quien Rajoy le dijo.. ¡Luis, sé fuerte¡

https://www.eldiario.es/politica/caso_barcenas/SMS-Rajoy-Barcenas-Luis-fuerte_0_153284946.html

Se llama el exiliado, Mario J. Pentón y naturalmente “se ocupa” ahora de Nicaragua.. Curioso como decenas de “periodistas” relacionados con Yoani Sánchez, encuentran en Miami, acomodo para vivir del cuento…. Curioso que en Hispania, ninguno de los falsos “periodistas” independientes lograron encontrar trabajo cuando llegaron a España en verano de 2010. No sé qué fue de ellos pero creo que se llevaron un chasco viendo que tras los meses de acogida en centros oficiales, tenían que buscarse la vida como todo hijo de vecino y entonces llegó la gran decepción. Más de uno o una voló a Miami donde desde siempre, parece que invocar “soy exiliado” como hace el cura, el ex hermano marista, permite tener techo y comida.. ¡qué suerte¡

milblogscubanos 30 mayo 2018 - 3:04 PM

Ahora sí…..me piro

Tener “prensa competitiva” (lo de libre vamos a dejarlo) a veces tiene su punto favorable… Una foto de Pablo Iglesias, de Podemos, llorando, seguro que “se ha vendido bien” y su autor se podrá permitir unas buenas vacaciones en Cuba, este verano…
La historia es bonita porque un torturador franquista sigue en la calle sin haber pagado por sus crímenes y ha sido Iglesias quien hoy ha denunciado el caso en el Congreso. Cuando en la tribuna de invitados, los familiares de las personas víctimas de ese policia franquista, han agradecido a Iglesias su denuncia pública, éste, se ha emocionado y se ha puesto a llorar.

Noticia:
Pablo Iglesias se ha emocionado hoy hasta romper a llorar cuando ha recibido el aplauso de las víctimas del Billy el Niño, el inspector de la Brigada Político Social Juan Antonio González Pacheco, desde la tribuna de invitados

fuente: https://www.elperiodico.com/es/politica/20180530/iglesias-llora-congreso-billy-nino-6847125

Lo del chalet va bien…puede pagar la hipoteca con los dos sueldos que entran en su casa, ha sometido a consulta si los 500.000 inscritos de Podemos consideraban que eso estaba feo, y mejor sería que se fueran los dos de sus respectivos cargos en Podemos y la cosa dentro de unos días se olvidará porque en Podemos, en No Podemos, en todas partes, hay gente con mejores casas o peores, con mejores coches o peores, y pasó de moda lo de los votos de pobreza, obediencia y castidad a pesar de que importantes sectas de la Iglesia Católica, con activos de enorme valor, también hacen esos hipócritas votos en el siglo XXI.

Mercedes 30 mayo 2018 - 2:34 PM

Toni te lei los otros dias sobre ganar a batalla de la vida de uno. Pura sabuduria. Saludos.

Santiago 30 mayo 2018 - 5:48 PM

No suelo comentar pero me siento obligado a aclarar que en este caso el amigo milblogs está accediendo a una versión errónea de la Constitución cubana cuyo artículo 3 SÍ TIENE 3 PÁRRAFOS como correctamente los cita el blog La pupila insomne. Puede comprobarse aquí. http://www.cubadebate.cu/cuba/constitucion-republica-cuba/
Gracias por permitir comentar

milblogscubanos 31 mayo 2018 - 3:39 AM

@Santiago

No comprendo por qué, ahora mismo, este enlace está activo y conduce al Portal Cuba.cu Actualizado, miércoles 30 de mayo de 2018, donde está el texto constitucional. En mi blog Acerca de Cuba, desde 2010 está el enlace que suelo usar cuando consulto el texto y es éste. que como digo, hoy. ahora, está activo

http://www.cuba.cu/gobierno/cuba.htm

Leo:

CONSTITUCIÓN
Capítulo I

FUNDAMENTOS POLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL ESTADO

artículo 1o.- Cuba es un Estado socialista de trabajadores, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos, como República unitaria y democrática, para el disfrute de la libertad política, la justicia social, el bienestar individual y colectivo y la solidaridad humana.

artículo 2o.- El nombre del Estado cubano es República de Cuba, el idioma oficial es el español y su capital es la ciudad de La Habana.

artículo 3o.- En la República de Cuba la soberanía reside en el pueblo, del cual dimana todo el poder del Estado. Ese poder es ejercido directamente o por medio de las Asambleas del Poder Popular y demás órganos del Estado que de ellas se derivan, en la forma y según las normas fijadas por la Constitución y las leyes. Todos los ciudadanos tienen el derecho de combatir por todos los medios, incluyendo la lucha armada, cuando no fuera posible otro recurso, contra cualquiera que intente derribar el orden político, social y económico establecido por esta Constitución.

artículo 4o.- Los símbolos nacionales son los que han presidido por mas de cien años las luchas cubanas por la independencia, por los derechos del pueblo y por el progreso social:

la bandera de la estrella solitaria;
el himno de Bayamo;
el escudo de la palma real.

Si usted puede explicar por qué hay dos versiones respecto al texto constitucional, se lo agradecería. Alguna explicación debe haber, pero insisto en que el enlace al sitio donde encontré en 2010 el texto constitucional está activo.

Gracias

milblogscubanos 31 mayo 2018 - 3:54 AM

He tardado poco en llegar al sitio oficial de la Gaceta Oficial de la República de Cuba y ahí está la versión de la Constitución que consta efectivamente de un añadido a un texto anterior que dice literalmente:

“El socialismo y el sistema político y social revolucionario establecido en esta Constitución, probado por años de heroica resistencia frente a las agresiones de todo tipo y la guerra económica de los gobiernos de la potencia imperialista más poderosa que ha existido y habiendo demostrado su capacidad de transformar el país y crear una sociedad enteramente nueva y justa, es irrevocable, y Cuba no volverá jamás al capitalismo.”

https://www.gacetaoficial.gob.cu/html/constitucion_de_la_republica.html

@Santiago

Rectificado el error, y lamentando la confusión sobre texto original y texto añadido, sigo sin entender qué relación existe entre el texto constitucional expresado en el artículo 3 y el “informe” denominado Breve e incompleta cronología… analizando ambos textos desde cierta “imparcialidad” y objetividad.

milblogscubanos 31 mayo 2018 - 4:20 AM

@Santiago

Como en La Pupila comento bajo moderación, es decir, “no soy confiable” a partir del momento en que cuestioné falsedades pronunciados por A.August y tras haber podido comentar normalmente durante años, le señalo aquí, que los tres párrafos del Art.3 de la Constitución cubana, me parecen excelentes. El tercero, añadido en algún momento que desconozco, también es magnífico aunque no es normal en términos de derecho comparado, pero la situación de Cuba y su necesidad de defenderse frente a la agresión de EEUU, tampoco es normal, así que considero que si Cuba, establece en su Ley de Leyes que el socialismo “es irrevocable, y Cuba no volverá jamás al capitalismo.” ese texto como decimos en España… ¡va a misa¡

Basilio 30 mayo 2018 - 10:41 PM

Me interesa mucho eso de los medios alternativos en Cuba sobre todo ese del profesor de la Universidad de la Habana, yo me pregunto con que recursos hace esas publicaciones, de donde salen los materiales para esas publicaciones, pues hay dificultades para publicar libros y textos educacionales en el pais por falta de materiales, por lo que no entiende que alguien privado y lo repito privado, pueda publicar lo que se dice aqui por los foristas, alguien o algunos se estan robando los recursos del estado para ese fin o lo estan importando ilegalmente, pues no hay otra forma de explicar esto, digo si lo hay no lo se y me interesaria conocerlo.

Hay una tendencia en los grupos minusculos de oposicion en el pais Cuba por ir al multi, digamos multi prensa, multi partidismo, multi creacion de filmes, multi directores de cine privados, etc, esto no es mas sin caer en repeticiones, que la politica del gobierno gringo para tratar de introducir en Cuba sus politicas de division, desinformacion, desestabilizacion y como colofon la destruccion de nuestro sistema socialista, marxista, martiano y fidelista, se que algunos de los foristas saldran furiosos a rebatir estos conceptos, pero como dice el dicho dejen que los perros ladren mientras la caravana avanza, no estoy comparando a los foristas desafectos con los perros, simplemente aplicando un dicho a la situacion.

Lo mejor de todo esto es que los que suenan con una multi como expresion de libertad de expresion, son los que suenan con un capitalismo multimillonario y salvaje qiue dirija el pais Cuba y eso senores sonadores de este sitio y otros en Cuba, no sucedera, pues somos muchos los cubanos que hemos aprendido la leccion a sangre y fuego y de esa misma forma, si llegase el momento, que no deseamos de enfrentamiento con los contra y sus socios escondidos y sumergidos, aclarandole a todos que no tememos esa confrontacion directa, tambien le daremos lecciones a sangre y fuego, pues no nos han dejado otra opcion, es decir antes de que corra la sangre del pueblo cubano de a pie, correra otra que son los de los socios de los gringos y los mercenarios al servicio de una potencia extranjera, somos pacificistas y racionales, pero no bobos y retardados mentales, por favor aprendanselo bien claro, asi evitaremos estos problemas, pues la revolucion vino para quedarse y no hay marcha atras, y sobre la libertad de expresion, la habra total y absoluta solo y solo cuando desaparezca el Capitalismo y el Imperio del Norte Revuelto y Brutal.

Las experiencias pasadas y actuales en el mundo nos han ensenado que al Imperio del Norte Revuelto y Brutal NI UN TANTITO ASI….. y esto no es retorica y cliche es una verdad tan clara como el agua de un manantial, aqui no caben dudas, vacilaciones y entreverados para que las minorias sean felices, esa minorias que estan en la contra, tendran que esperar que el capitalismo desaparezca y por tanto esas minorias podrian aportar su grano de arena en ese fin de destruccion del Capitalismo y el Imperio, se les agradeceria profunda y patrioticamente.

Gracias por permitir mi comentario y que tengan todos una feliz noche de verano.

milblogscubanos 31 mayo 2018 - 4:43 AM

Señor Basilio

Hablando se entiende la gente y le comento que no hay que confundir conceptos e intenciones.

Hoy lo que usted no acepta, y usa el prefijo multi, está más valorado en todas partes que el también prefijo uni. Las sociedades que rechazan la diversidad, la mezcla, la multiculturalidad, la multiétnia, etc, son sociedades donde la endogamia, la uniformidad, etc.. al final acaba con la propia sociedad.

Leo que usted valora la llamada “·libertad de expresión” pero la condiciona al fin del capitalismo y al fin de la agresión del Norte. Aunque reconozco que los malos modos capitalistas, por ejemplo las prácticas restrictivas de la competencia, y sobre todo la marranadas injerencistas limitan la libertad de expresión, no puede justificarse la falta de libertad de expresión ante el acoso neoliberal ni ante el acoso y agresión de EEUU y más cuando se tiene la convicción moral de tener la razón en el tema Cuba, es decir el derecho de Cuba, del pueblo cubano, a decidir su forma de estado y ejercer de forma efectiva su soberanía.

Tony 31 mayo 2018 - 7:27 AM

Cuando salga el sol, La Habana se derrumba… Padura, tenia la razon…

“La Habana, 30 may (EFE).- Más de 100 derrumbes parciales se reportaron en viviendas de La Habana a consecuencia del reciente temporal de intensas lluvias asociadas a la tormenta subtropical Alberto que afectó las zonas del centro y occidente de Cuba, informaron hoy medios oficiales…”

“Los derrumbes ocurrieron fundamentalmente en los municipios de Centro Habana y Plaza de la Revolución, precisó el vicepresidente del consejo de la administración provincial para la Defensa, Juan Montalvo, citado por la estatal Agencia Cubana de Noticias.”

Entienden porque Tatu, no ama a los perros de Padura… jajaja! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony 31 mayo 2018 - 7:30 AM

El sol, el sol es el enemigo… “El directivo advirtió que ahora tras la salida del sol se debe mantener la “alerta” ante la posibilidad de se produzcan otras afectaciones en edificaciones.” 😉 Saludos

El Sexto Sentido 31 mayo 2018 - 8:56 AM

Tony estamos alertas, como siempre, no te preocupes la defensa civil cubana hace un trabajo excelente.

milblogscubanos 31 mayo 2018 - 8:56 AM

@Tony

Eres la Reina de las Penas y del lloriqueo inútil….

Buscas donde sea.. el Nuevo Herald por ejemplo donde dan acogida a curas maristas que se piran de Cuba y “se hacen periodistas” para echar una mano a Kakita 14 y medio, que vuelve a tener una tendencia hacia menos de la nada… (Alexa dixii) y claro que cuando hay lluvias torrenciales se producen afectaciones de todo tipo….

Ocurre que hay otra cara de la moneda que es cómo Cuba, sin griterío ni aspavientos (sé que tu analfabetismo básico te impide sabe qué significa el palabro…. 😆 ) día a día, va poniendo las bases para un desarrollo sostenible, primer paso para una mejora general del nivel de vida de todo bicho viviente.

Un periódico español, nada condescendiente con el socialismo cubano, no tiene más remedio que informar de una serie de cuestiones acerca de las buenas relaciones económicas entre España y Cuba…

No lo voy a hacer pero por cada noticias de las tuyas podría aportar cinco, diez, las que sean de signo muy distinto..

Titular: Así gana España protagonismo en el mercado de Cuba (a costa de Venezuela)

fuente: https://www.elconfidencial.com/mundo/2018-05-29/cuba-espana-empresas-mercado-venezuela_1570225/

Tony 31 mayo 2018 - 9:19 AM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)… jajaja! ni penas, ni lloraderas, se derrumban, ya llegara la hora del cambio de regimen tambien, con los gallegos, llego la corrupcion “internacionalista”, nueva modalidad del capitalismo monopolista de estado cubano…

El jefe de la Dirección de Enfrentamiento a la Corrupción e Ilegalidades, Biliardo Amaro, reconoce este último en un área que, considera, puede repuntar con el aumento de negocios en el exterior: la corrupción en la contratación internacional.

“A partir de los 90 y acentuándose desde los 2000 —reveló el funcionario durante una alocución en el Palacio de las Convenciones de La Habana—, la tendencia en estos hechos en nuestro país ha tenido un incremento cuantitativo permanente, pero sobre todo con una mayor cualificación de su organización, comisión, colectivización e incluso internacionalización”.

Con un mejor Gobierno Cuba renacera como ave el fénix de las cenizas socialistas! All Good and clear in Montreal, hot, hot, and sunshine!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

jovencuba 31 mayo 2018 - 1:28 PM

Viendo por Telesur el debate en el Congreso de los Diputados en España y me convenzo de que esa “democracia” no la quiero para Cuba.
Tatu

milblogscubanos 31 mayo 2018 - 1:39 PM

No seas así Tatu ¡¡¡¡¡ Esa democracia es bastante kaka pero también lo es la comida basura, las telenovelas ramplonas, los partidos amañados, los forofos de la Juve y su racismo contra los jugadores negros, etc…
Yo estoy siguiendo bastante la cosa, con una tele a mi espalda mientras tecleo cosas y pregunto otras y ha habido esta tarde una intervención estupenda de Joan Tardá, de ERC que ha repartido caña a diestra y siniestra… Ha estado genial. Los votos de los republicanos catalanes los necesita Sánchez y ha tenido que oir de todo… dicho de buena forma pero contundente.
Hasta de un sistema nefasto como la democracia,” el régimen del 78″ se puede sacar provecho y no hay por qué quedarse con lo malo.
Cuba tiene la enorme oportunidad de tener un sistema más democrático, más participativo que las llamadas “democracias representativas”, pero no le iría mal, hacer un par de cosas para callar bocazas….
Saludos

jovencuba 31 mayo 2018 - 1:36 PM

Tony mira que usted es guanajo compadre…
Tatu

milblogscubanos 31 mayo 2018 - 1:44 PM

Es una guanajo único… porque es chino-cubano-americano-canadiense y de esos hay pocos o menos todavía… 😆

manuel 31 mayo 2018 - 3:45 PM

Tony ……en tu comentario sobre la operacion Enfant Solei tienes un error …………..es una fundacion que amasa fondos para el desarrollo de la pediatria en Quebec , es para todos los ninos .
Esta fundacion hasta 2018 habia entregado al ministerio de Salud , otros organismos de salud y hospitales pediatricos la suma de 230 millones de dollares , 150 donaciones de otros materiales , medios diagnosticos y equipos de alta gama y definicion para los hospitales pediatricos , asi como otros 25 millones de dollares al Hospital Pediatrico de Montreal para el desarrollo de proyectos mayores. Tiene una casa de huespedes para los padres que vienen de fuera de Montreal a acompanar sus hijos hospitalisados en centros de esta villa , donde los padres no pagan nada y son alojados con un servicio 5 estrellas.
Hay que decir que aqui cada Hospital , policlinico o servicio de salud tienen su propia fundacion que busca dinero para desarrollar proyectos propios que no estan incluidos en los planes quincenales del ministerio de salud de quebec . Son cientos las fundaciones especialisadas en diferentes enfermedades que alimentan con dinero y equipamiento a las investigaciones en salud . Y es que en Quebec las solidaridad de dar mas a la salud es considerada un deber de todos con un sistema que garantisa ascessibilidad general .
Mis saludos amigo Tony.

Los comentarios están cerrados.