Mi postura política es ser madre.
Amelia Calzadilla
***
Amelia. Es ese, quizá, el nombre más repetido en las redes sociales de cubanos, aquí y allá, ahora mismo. Amelia, la muchacha que estalló. Amelia, la madre de tres niños. Amelia, la del Cerro. Amelia, la traductora. Amelia, la Mariana. Eternamente, Amelia.
Su directa, en la que comenzó quejándose por los precios de la electricidad para quienes no tienen otra forma de cocción de los alimentos y avanzó en un discurso explosivo y desafiante recorriendo las angustias que aprietan el pecho de madres y ciudadanos cubanos en general desde hace décadas, se ha vuelto LA NOTICIA. Opiniones, llamados, críticas, memes, apostillas, convocatorias, dibujos, canciones, una marejada de otras directas en las que muchos más se sacan de las entrañas sus propias pesadumbres… inundan los solares del ciberespacio.
Aunque para Cubadebate, una de las voces mediáticas del poder en la Isla, se trata de «un ejemplo de manual de lo que se llama gestión de la irritación», con el gran objetivo de «manipularte e inducirte a una respuesta emocional que no es solución», que desconoce que «el país, junto al Gobierno y el Partido, trabaja a brazo partido por salir adelante, sobreponernos, avanzar»; y que «la salida a esta situación es trabajar duro, destrabar los problemas, producir más y no cansarnos»…
Aunque para la burocracia empoderada y sus repetidores de lemas, digo, esta mujer no representa a las más esforzadas y sacrificadas madres cubanas —a juzgar por sus uñas acrílicas, una lámpara de su casa y su cuenta de electricidad de 6 mil pesos—… la gente, los vecinos del batey derruido en que se ha convertido la nación, saben lo que es genuino. Y esta madre, a no dudarlo, es tan genuina que estremece.
Con una licenciatura en Lengua Inglesa y como segundo idioma el francés, según supimos por ella misma en una segunda transmisión, Amelia escogió sin embargo —bajo el rapto tremendo de su indignación— las palabras más claras y duras. Las mejores. «¿Hasta cuándo el pueblo va a seguir pagando las comodidades de ustedes?»; «No hablen más mierda»; «Coño, vendan el país, véndanlo, véndanlo por provincias. A lo mejor a Canadá le importa. Véndanselo, para que creen trabajo, para que la gente se gane su dinero dignamente»; «La gente, cuando no trabaja, se le bota por falta de idoneidad. Y ustedes no son idóneos»; «No quiero escuchar más discursos, ni la madre de un tomate»; «Y como yo hay miles de personas, pa’ que te enteres. Y ni somos gusanos, ni recibimos dinero del Yuma…».
Así, de interpelar a los mandantes, pasó como un bólido a los mandados/agobiados /reprimidos: «Pueblo de Cuba, madre cubana […]: ¿Cuánto más vas a aguantar?»; «Ya yo no puedo más, y si tú estás como yo, que tampoco puedes más, vamos a unirnos».
Lo que sobrevino y que supongo tendrá ecos por largo tiempo, aunque la lucha diaria por la supervivencia y la vorágine de las redes tiendan al olvido inmediato, fue una llamarada, un calentón más a la olla que los de arriba pretenden mantener por el mango, para seguir cocinando su comodidad y los de adentro reventarán algún día.
No obstante, de los ocho minutos y cuarenta y dos segundos que duró el terremoto Amelia, que tanto habremos de agradecer, hay dos segundos (entre los 8:19 y 8:21 de transmisión) que me impactaron sobremanera. Son aquellos en los que pasa por detrás de la madre, como una leve sombra asustadiza, una de sus hijas. Se asoma fugazmente a la pantalla contra la cual gesticula su mamá y sigue, quizá a un rincón de la casa, tal vez a los brazos de papá o abuela; acaso a contarle a sus hermanitos.
¿Qué será de la vida de esa niña a la vuelta de cinco, diez, quince años? ¿Cuánto habrá visto ya sufrir a su mamá hasta llegar al desborde emocional de esta explosión? ¿Cómo armonizará el discurso triunfalista, que debe escuchar seguramente día a día en la escuela, y las penurias que oye conversar a sus mayores en casa?
¿Y cuando sea una adolescente, querrá estudiar en la universidad, como su madre, o simplemente irse, irse lo más pronto y lejos posible, para tener, al fin, una vida digna que no se sustente en colas, absurdos y ayudas del extranjero para poder comer, calzar y vestir?
¿Qué tiene Cuba que ofrecerle a esta pequeña? ¿Y la salud mental de su madre, que como tantas madres cubanas, sufre golpes constantemente, la acompañará incólume para verla formarse y decidir lo mejor posible su destino?
¿Y sus hermanitos, habrán pasado o pasarán sustos similares a los de ella? ¿Les amargarán su mundo, que ahora solo debería estar poblado de juegos y aventuras? ¿Necesitarán, quizá como la propia Amelia, un remanso de paz y tranquilidad (o hasta ayuda especializada) para estabilizarse entre tantas tormentas?
Son solo dos segundos. Una niña que pasa. Y un futuro, que a ella, a su familia y a nosotros —a todos nosotros— nos interpela con cara llorosa.
38 comentarios
Excelente la observación y mejor la parábola, gracias profesor
Pinche donde dice Cubadebate en el articulo y me puse a leer los comentarios.
La mayoria son dedicados a sennalar “lo malo que esta el Mundo” y el resto son consignas.
Lo demas son calumnias a Amalia. Despues escribi un comentario que dudo mucho sea publicado.
Van a estar jodidos siempre. Es lo que han aceptado
El artículo de Cubadebate es una verguenza. En un país donde la justicia funcione deberían ser denandados por injurias y calumnias tanto el autor como el medio, conminandolos a exponer pruebas.
El hecho de que la gente comun se identifique con Amelia y no con los acusadores refleja lo alejados que están de la realidad tanto el gobierno como el partido. Muy preocupante debería ser, puesto que significa que la verdad, que alguna vez fue patrimonio del Partido-Estado ha pasado a manos de sus adversarios.
No se va a olvidar esto por parte del Status Quo que ha probado ser vengativo. El futuro de Cuba es negro y a esta muchacha se le van a cerrar los caminos. Si piensa un poco en sus hijos se dará cuenta de que mejor que protestar por la realidad, lo mejor es extraerlos de ella. Las respuestas recibidas en el PP del Cerro constituyen una burla y es la mejor prueba de que no debe esperar nada de nadie salvo de si misma.
Es curioso que el apoyo que resta al Gobierno entre la población, se haya tornado un asunto de Fe. Tanto los que apoyan como los que oponen reconocen que todo anda muy mal. Pero unos tienen Fe – sin que ninguna razón aportada por los mandantes para creer- en que el Gobierno puede cambiar. Otros piensan que es el Gobierno el que debe ser cambiado.
No es lo mismo sufrir que ver sufrir al otro, por mucha empatía que se tenga, que no creo sea el caso..
Sobre todo cuando “el otro” constituye una masa que no tiene voz ni voto, que depende de las SABIAS DECISIONES de los mandantes que han demostrado por décadas ineptitud mezclada con privilegios y corrupción lícita, y no tiene forma de salir de sus penurias. Ni siquiera de protestar para llamar la atencion sobre ellas.
EL PARTIDO/GOBIERNO/ESTADO, en lugar de rectificar rápida y eficazmente, además de pedir perdon por la cantidad de desaciertos, arbitrariedades e injusticias que han cometido, sin dudas apuesta por la represión pura y dura (el nuevo Código Penal es la muestra), y para ello beneficia generosa y desproporcionadamente a las fuerzas represivas (MININT y ejército) y sigue su adoctrinamiento instrumental para prevenir los justos reclamos de los ciudadanos.
Son tan inverosímiles -por ponerle un calificativo- que han llegado a tomar como TOTI culpable alternativo a la burocracia, esa estructura de poder que ellos mismos han instaurado y encabezan hace seis décadas. Y que el presunto soberano no puede ni tocar y ni siquiera poder reclamarle protestando pacificamente exigiendo los derechos que presuntamente le da la Constitución. Y digo presuntamente por aquello de los derechos constitucionales “impropia o excesivamente” ejercidos, categoria que no creo que tenga precedente en alguna nacion civilizada..
Estamos tan jodidos en este laberinto que prácticamente todo el mundo se iría del pais pa’l caralo, sólo que son los jóvenes, y algún que otro adulto, mas valientes y arrestados quienes lo llevan a cabo; muchos arriesgando la vida y casi todos quemando las naves al deshacerse de sus exiguas propiedades en Cuba para financiar un viaje que sólo les proporcionaría espacio para luchar por mejorar su calidad de vida, y que tiene muchas probabilidades de frustrarse con una deportación, con lo que quedarían en Cuba para empezar de cero… o de menos diez quizá.
Lo triste de esto, según mi humilde opinión, es que el dominó está trancado. Si voy a ser absolutamente honesto tengo que decir sin tapujos algo que todos sabemos, pero que la corrección política nos obliga a veces a edulcorar porque hasta en los medios supuestamente enemigos del régimen de Cuba este que suscribe ha sufrido, penosamente, censura en los mismísimos Estados Unidos de America de hoy. El punto es que Cuba está secuestrada por gente intoxicada de poder e impunidad hace nada más que 63 años y eso solo es suficiente para que se nieguen, cómo es un hecho, a mover una sola ficha que suponga arriesgar lo mínimo. Sucede que esa fórmula, que para sus intereses resulta aparentemente muy buena para el pueblo de Cuba, no solo empobrecido sino atado de pies y manos en sus fuerzas productivas; cuya liberación el poder percibe como un peligro que debe ser contenido: digamos que como un asunto de seguridad nacional; la de ellos, no solo es malo sino pésimo y más que pésimo, ante un mundo tan incierto, en el que se está hablando incluso de una posible e inminente hambruna universal, de vida o muerte. El régimen de Cuba se siente todopoderoso, por encima del bien y el mal, de todo y todos, pero
está jugando con fuego porque ni siquiera la miseria es estable en su Cuba y la realidad obstinada demuestra que la tolerancia a la pobreza extrema y al hambre necesariamente va a tener un límite por más represion que desaten. Estarán dispuestos a desatar un genocidio emulando a Pool Pot? La vida dirá, pero es muy sombrío el panorama cubano y alguien dijo que la gente está dispuesta a TODO cuando lo único qué hay para perder son las cadenas.
los niveles de represion en cuba solo dejan una salida a la situacion, todos la sabemos pero nadie quiere decirlo, lamentablemente el regimen ha demostrado que esta dispuesto a todo por lo que solo queda la opcion de la sangre, a la cual se esta llegando cada vez mas rapido.
Aquellos que ayer se les llamo “bandidos” fueron los preclaros en esta historia triste de cuba, desde el mismo 1ro de enero de 1959 comenzaron a mentar a Castro como dictador y comunista, sabian el camino por el cual queria llevar a cuba, el tiempo les dio la razon, se alzaron en el escambray y el pueblo no comprendio lo que sucedia, ahora solo queda aguantar y pelear en desventaja contra un tirano implacable.
Mire, si ellos, la cúpula del Partido Único-Estado-Gobierno tuvieran vergüenza y un mínimo de dignidad, lo menos que hubieran hecho es RENUNCIAR, porque son los responsables de todo el desastre que este país y en lugar de eso, se ufanan y siguen culpando al bloqueo de todo lo malo que nos ocurre, a la burocracia, que son ellos mismos quienes la han creado, a la ineficiencia de la empresa estatal que ellos mantienen como un cadáver con muerte cerebral…
Averigüen por qué en Banes a Díaz Canel le decían Díaz-Condon cuando era el 1er Secretario del partido en esa provincia: ahí estará la respuesta de todo lo que nos ocurre en la actuación, incluído el “Ordenamiento” de Murillo, pero aprobado y comandado por el Presidente y el Primer Ministro y el Buró Político
Excelente articulo, igual los comentarios, no hya mucho que agregar…Los que desgobiernan la isla no QUIEREN y no les importa escuchar la voz del pueblo, no les importa cambiar “lo que debe ser cambiado” (como dijo el gran demagogo). Solo saben de represion, de campañas de descredito, que ya nadie cree.
Sí Amelia tuviste la suerte que tú voz fuera escuchada en el mundo, otras madres como tú, guerreras, luchadoras,hasta quizás con más problemas, sus voces fueron a parar a una celda o no tuvieron los medios para ser escuchadas. Tú olla de presión explotó, pero
hay otras que están en salmuera esperando un no sé qué, que no acaba de llegar. Estoy seguro que llegará, como llegó el 11 J,
expontaneo, con el pueblo por delante .
La olla de Presión está puesta, solo tenemos que esperar los próximos alaridos para que la DICTADURA tiemble.Gracias Amelia.
Muy buen y oportuno artículo. Amelia es la frustración, la impotencia y el desamparo de un pueblo que el poder se obstina en ignorar y por demás a transfigurar en apoyo y entusiasmo a su ideología ante el mundo y en una inmoral y repugnante hipocresía ante nosotros mismos. Como el 11J, el testimonio de Amelia queda como un profunda herida que no cierra en las entrañas del régimen, aunque algunos lo cuestionen y aunque el poder pueda maniobrar con astucia. Amelia es tan espontánea, tan natural y tan vulnerable al descrédito oportunista como cualquiera de nosotros. No le exijamos demasiado, no es una lideresa, es solo una admirable y valiente madre cubana de estos dias que se ha ganado la admiración de muchisimos compatriotas.
Muy buen articulo. Cuando veo las “respuestas” a Amelia, recuerdo las palabras de Voltaire “El agravio es la razón de los que no tienen razón”. Para Marx, quien se ha convertido en el escarnio de los problemas de un socialismo burocrático, la nueva sociedad tenía que fundarse sobre la libertad plena del individuo, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento a lo que cada cual aporta a la sociedad, no sobre la doble moral de discursos vacíos ni sobre los privilegios de una casta, la cual no es precisamente la más capaz.
Aquí todos sabemos lo que viene.
Los que ya escaparon y los que escaparán, no solo huyen de lo que hay, también intentan salvarse de la explosión que sobreviene imparable.
Un país de viejos no estalla, las revoluciones las hacen los jóvenes.
Cuando la morralla burocrática sea arrastrada por los exaltados, inmediatamente su espacio de poder será copado por una mezcla de repatriados con dinero y de perros de presa surgidos de los más crueles de los verdugos y arrastradores.
Lo mejor de la historia es que siempre señala el futuro. Ahora mismo estamos en 1929.
En este discurso nacido de la desesperacion y del dolor como el de tanta gente en el mundo que explotan ante las condiciones de vida a las que se enfrentan, yo si creo. No en el que hacen los buitres que desde el confort del Versalles y otras instalaciones de esta parte en la que vivo, tratan de utilizar ese dolor y esos males en favor de sus intenciones. Es la expresion verdaderamente revolucionaria de quien sufre y apela por cambios mas que necesarios para la sociedad en la viven. Y que pueden hacerse. Saludos.
Cuando una persona como Amelia grita su desesperación, solo tiene a alguien para culpar: el partido-estado-gobierno, pues este es el único proveedor de servicios (por tanto de desesperaciones.)
El curso normal de la noticia es que, como la prensa oficial no atiende a ninguna protesta, el único eco de las mismas es el de los medios-redes adversarios al Gobierno heredero de la Revolucion (que es no la Revolucion pues esta ya no existe pero se autotitila como tal).
Entonces es que se produce la reaccion de la prensa oficial que acusa al que grita su situación de agente manipulador-agitador, o como mínimo de dar “armas al enemigo” lo cual es una reacción natural de autoprotección de la burocracia, que es la que crea la propia insatisfaccion, no le da respuesta por vias normales y por último combate al emisario.
Quien da armas al adversario del Gobuerno- estado- partido no es el que sufre, sino el burócrata que vive en un ambiente que el Gobierno permite pues es afín al cumplimiento de su único objetivo: controlar y prevalecer en el poder. Lo demás, es secundario.
Nunca he podido leer un texto completo de Cubadebate por muy atractivo sea el titular, igual me pasa con los comentarios de sus habituales, empiezo y no puedo llegar hasta el final, frases comunes, consignas viciadas…..….me huelen a podrido.
Existe el dialecto revolucionario que cuenta con pocas palabras, algunas veces frases completa que un jerarca la estrena y los acólitos van repitiendo, nuevas se incorporan y otras se olvidan. Las nuevas: amor- odio – confundidos-apostar; puentes de amor-pensar como pueblo- ponerle corazón. Las de siempre: enemigo-imperio-traición—patria. Para mencionar el bloqueo empiezan por la palabra genocida…. ni sigo leyendo, ahí se los dejo.
Los oradores en sus tribunas gritan, gesticulan, la cadencia es marca registrada . Revolucionario que se respete ensaya y ensaya hasta lograr la perfección. Revolucionario de pacotilla que no la utilice en su discurso, descalifica. No importa si al final nada aporta.
“Patria o Muerte” la dijo Fidel y allí fueron todos a repetirla, lo mismo en una fiesta de 15 o despidiendo a un muerto, la repitieron hasta el infinito con la misma entonación, frase que indicaba final del discurso, venceremos y la consabida ovación ¿Qué dijo?, muchos ni se enteraban ni les importaban, ¡al fin! ya acabó, cada cual pa su casita y aquí paz y en el cielo gloria. La vez que Fidel terminó un discurso sin pronunciarla ningún infeliz la pronunció más.
Digo esto por la forma que en su directa habló Amelia, usó palabras brotadas desde el corazón. cautivó, se hizo viral. Ayer habló de sus vivencias de cuando fue citada a la gobernación del Cerro. Explicó admirablemente bien, con palabras otra vez nacidas de su corazón. Genuina y maravillosa joven muchacha.
Tanto ha cambiado la vida en mis país que actualmente hay más Amelias en el pueblo que Camilos hubo en su día.
Ya estoy de vuelta señores del foro.
Ya de regreso de Cuba, estuve en Holguín (región), La Habana y Pinar del Río.
A propósito de las uñas super largas, este es el cuadro de los “poderosos” adinerados cubano/as radicados en EE UU: gordo/as, gruesas cadenas de oro, o manillas de oro, sortijas de oro (todas las que pueda y/o me quepan en los dedos), un barrigón que espanta cuando lo ves, joyas relucientes y que marquen diferencia. Y las mujeres esas uñas bien, pero bien largas. Humildad en la vestimenta ninguna. Pero es perfil descrito también es propio de los nuevos ricos que surgen, una burguesía que no cree ni en su madre.
Exhibí una camiseta con imágenes del Che Guevara y Marcos e zapatista y en una playa desde dentro mientras paseaba y caminaba con mi novio por la arena me gritaron “Hasta la victoria siempre” (ladraron, y cuando lo hacen como decía Sancho a Quijote, es que avanzamos).
Los precios de los productos alimenticios de los privados estan más caros que los que ofrece el Estado cubano. Muchos precios por las nubes, pero si los multiplicas por 5 de como estaban antes de la reforma del Sr Murillo hay mucho en consonancia con la subida salarial que también fue de 5 veces.
El dólar en La Habana estaba a 70 CUP cubanos, así que bajando mucho. Se espera bajen más a finales de mes de junio cuando los vuelos desde EE UU aumenten a todo el país.
Pregunté por el perfil de los que emigran y me dijeron que son los que mejor viven en Cuba. Insisto me lo han dicho los cubanos mismos.
Me quedan anécdotas y apreciaciones. las dejo para otras entradas.
Un saludo a todos los foristas
Izquierdo: No se cuando usted estuvo en La Habana, ni con quien obtuvo su información. El dolar hoy mismo esta a100 y lleva tendencia al alza de varios días después de un leve bajón que duró un par de semanas. A 70 ? hace muchos meses que rebasó ese valor. Con solo ese dato falso, todo lo demás está descalificado por el sesgo que tiene.
Manolo
No pierda tiempo con ese mongo enfermo 🤮 se lo recomiendo a veces por error leo la primera oración
Luego da las mismas náuseas que se siente cuando vemos a Diazca criticar en otros gobernantes lo mismo que hacen ellos aquí
Se va a ahorrar una buena dosis de bienestar
“me gritaron “Hasta la victoria siempre”….
Te estaban ” jineteando” y ni cuenta te diste. Despues cuando te cambiaron los dolares a 70 te acabaron de estafar, el cambista va a estar riendose y haciendole la historia a sus “colegas” durante años.
Cuanta razón Maestro, lo cogieron pa eso y aquí vanagloriándose de su fortuna de ser el mas listo gay.
Y otra cosita Izquierdo, los que se van son los que mejor viven. Los que mejor viven estsn aferrados al poder y nunca se van a ir. Los hijos si, eso sí es cierto
Maestro
Creo que se puede denunciar el delito del mongo a las autoridades que defiende porque es ilegal tenía que cambiar en en BNC o en Cadecas
Por cierto funcionan las cadecas?
Ramón Izquierdo Delgado, usted no tiene que decirnos que es homosexual, su discurso lo demuestra, es el único comentario, hasta aquí que ni siquiera menciona el tema que se discute, lleno, como siempre de mentiras, manipulaciones. En su primer párrafo creí se refería usted a los burócratas corruptos de nuestro PGE. Es usted un ser despreciable y no entiendo por qué razón La Joven Cuba le sigue publicando sus panfletos, que no aportan nada que tenga, aunque sea un mínimo de verdad.
Amelia, hoy, representa a la mayoría de las mujeres cubanas, unas lo aceptarán públicamente y muchas, callarán su solidaridad por creer que pudieran perjudicar a los hijos en la cuando las autoridades cometan el asesinato político que hace este gobierno con los que opinan contrario, pero realmente Amelia ha puesto el punto en la i, las autoridades lo saben, temen más a esas posturas que a un criterio de Almagro. Pues tengo que darles una dura noticia : los casos Amelia, se incrementarán porque la realidad descrita por la joven es realidad generalizada en Cuba. Ahora se han incrementado los apagones, 12 horas diarias, todos los días, no hay quien cocine, no venden el pan, en fin … mucho más dura la vida para las madres, los padres y los hijos. Por un problema de miedo que se ca…, a La Habana no le dan ese tren de apagones y a las capitales provinciales y algunos municipios rebeldes del 11/7 le quitan la corriente doce horas pero de día, el abuso increíble es con el resto de unos cien municipios que le están quitando la corriente toda la noche, en los municipios camagueyanos la quitan desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana, con mosquito y calor en grado extremo. Muchísimas personas no van al trabajo por la mañana, en cifras elevadisimas y casi la mitad de los niños no van a la escuela porque los padres no lo mandan para que puedan dormir un poco luego de una extenuante noche. Ese es el futuro que veo para los hijos de Amelia, no hay salida a la crisis y cada vez será peor.
Mi total apoyo a Amelia, verdades demoledoras en sus palabras, una simple pero valiente cubanita hizo temblar los cimientos de un desgobierno que sumado el peso de sus barrigas están a punto del descalabro, sus temores son cada vez más evidentes, su circo hace rato que no seduce, sus falsos ideales apenas sobreviven en la mente de unos cuantos necios y en la boca de oportunistas de ocasión. La verdad es poderosa, en cambio, la mentira Sr Izquierdo es repugnante, UD vino de visita, pero yo vivo aquí (sobrevivo más bien), vaya a meter cuentos a otra parte, sus provocaciones no merecen ni un segundo de lectura, nadie lo echó de menos por cierto. Un saludo a los foristas, gracias a LJC.
Y si a Amelia se le hubiera ocurrido que era una buena idea colaborarle a la oposición o anotarse unos creditos de “miedo creible”… ¿qué? ¡Ella no ha dicho ninguna mentira! Hasta quienes reciben ayuda del exterior o ganan bien están pasando trabajo. No hay leche para los niños, no hay alimentos, la electricidad la subieron 3x, la bolsa negra campea por sus respetos. Cualquier cantidad de $ se queda chiquita. Las shopping en mlc estan vacias, aunque se supone que las remesas financian sus operaciones por adelantado. Mas que en cualquier otro pais, porque todo está controlado por el Estado, es el gobierno el responsable de escuchar y servir. Entonces, ¿donde está la manipulación? ¿Con qué quieren engañar los laboratorios sociales miamenses? ¿Con la verdad?
Manipulación es que con esa cara, nos digan que la solución es trabajar duro (ah, y muy importante: pedir cada vez mas remesas). O que se quiera normalizar la pobreza abyecta. Manipulacion nivel surrealismo es el concepto de que si aspiramos a levantar la vista del fondo del plato de comida, nos estamos doblegando.
¿Cuál son los sentimientos de quien no se abochorna de exponer publicamente que ver a los hijos estar expuestos constantemente a carencias no puede ser motivo para que alguien ‘explote’?
A cubadebate parece que no les da verguenza ser plataforma para posiciones indefendibles, bretes, ataques personales y hasta acusaciones con toda la apariencia de difamacion, por no estar acompañadas de ninguna evidencia.
Hay que ser muy arrogante para seguir obviando que el primer elemento desestabilizador de ña conciencia social es la acumulación de penurias, incompetencias y evidencias de que el pais está bordeando la ingobernabilidad y la infuncionalidad.
(Lo del “ferreo bloqueo” hay que explicarlo mucho mejor y mas alto, por favor. Es que el ruido de los imparables trabajos de construccion de hoteles de lujo no deja oir bien).
Hay que despreciar mucho al pueblo y estar imbuido de mucho miedo -hasta al recuerdo de Fidel, que esa muchacha trajo a colación- para no dedicar ni una palabra a la durisima situacion que se vive; y en su lugar concentrarse en “los desvelos de la Revolucion”, la “casualidad y causalidad” y no se cuantas monsergas auto-excusatorias, acusatorias y paranoicas que ya cansan. Saludos.
Amelia es un paradigma de madre desfavorecida, una persona vulnerable, aunque su nombre no este reconocido en lista alguna. Y acaso, habrá quien se atreva a mal juzgarla como confunida o pagada por el imperio? Pues si ella lo fuera estuviera callada sin darse a conocer para que siguieran ” pagando”. A la vez yo creo que si supuesta mente eso fuera así hubiera más madres silenciosas y sus hijas rozagantes de bienestar. El tema excede los caracteres que se dan para este tipo de comentario.
Efectivamente. Amelia es una cubana digna, honesta y que no podría callar, aun con la mordaza y el miedo que la dictadura pretende imponer. Una cubana como cualquier otra, pero que no aguantó más y estalló. Como estallaron los miles de cubanos que hace casi un año se lanzaron a las calles exigiendo libertad. El aparato ideológico rápidamente se movilizó para intentar desacreditarla de todas las formas posibles, mencionando detalles tan frívolos y superficiales que verdaderamente causan repugnancia, llegando a hurgar en su vida privada intentando ¿demostrar? que recibe sueldo del Norte: repiten el mismo guion siempre, con cada voz que disiente, con cada alma que escapa de su control absoluto. Pero, sepultadas las infamias, Amelia se convierte en un símbolo, en esperanza para nuestra isla, en luz en medio de la oscuridad. Es nuestro deber solidarizarnos con ella y ofrecerle nuestro mayor apoyo: esta cubana, valiente y sincera, no podrá callar jamás ante los disparates de este desgobierno.
El agente de la seguridad del estado con grados de capitan #CarlosLazo defensor de la Revolución Comunista se le esta olvidando contar la verdadera historia del sufrido pueblo cubano. LA CORTA MEMORIA DE MUCHOS CUBANOS:
Se nos olvidò, que de 1959 a 1979, cuando el Gobierno Comunista tenìa todo el apoyo de la Uniòn Soviètica y el Campo Socialista, los cubanos que emigraron, estuvieron 20 años sin poder ver a sus familiares y amigos, muchos no se volvieron a ver!
Se nos olvidò que aùn hoy, muchos no pueden hacerlo. Se nos olvidó o nunca nos dijeron de la UMAP – Campos de concentración para concentrar y “ reeducar” a “ gusanos “ y homosexuales – para convertirlos en “ El hombre nuevo del Che “
Se nos olvidó que tras cuatro años de la llegada al poder, Guevara se convierte en la principal bandera propagandista de la revolución cubana. Ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 11 de diciembre de 1964, el Che reconoce públicamente los fusilamientos en Cuba. “Fusilamientos, sí, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario. Nuestra lucha es una lucha a muerte”. Y que desde que empieza la escuela desde 1959 hasta la actualidad te obligan a decir consignas cómo, (pioneros por el comunismo seremos como el che!!) Un asesino indiscutible..
Se nos olvidó que ser religioso de cualquier religión era mal visto y podían no dejar que tus hijos estudiaran por esa razón . Sacerdotes y monjas extranjeros fueron expulsados de Cuba .
Se nos olvidò que no podìamos tener relaciones con extranjeros.
Se nos olvidò que existiò una Libreta de Productos Industriales a la que decìamos “Maria La O”.
O te tocaban medias ò te tocaban calzoncillos.
Se nos olvidó las escuelas al campo, a donde nos llevaban y separaban de nuestros padres con solo 11 o 12 años y a trabajar como esclavos en el campo, y si no cumplías la norma (salvaje norma para un hombre no para un niño) te arrancaban la oportunidad del pase el fin de semana y reunirte con tu familia, ya desde niños estábamos siendo torturados y a penas lo notábamos con tan corta edad.
Se nos olvidò que la Libreta de productos alimenticios cada dia tenìa menos alimentos.
Se nos olvidò el “No los queremos, no los necesitamos”.
Se nos olvidaron las “Diplotiendas”, donde se compraba en dòlares.
Se nos olvidò que no tenìan ni vidrieras.
Se nos olvidò que les pusieron unas cortinas para que no pudièramos ver lo que se vendìa adentro.
Se nos olvidò que a ellas, no podìamos entrar.
Se nos olvidaron las “Diplofarmacias”.
Se nos olvidò que a esas tampoco podiamos entrar, ni en los “Diplogarages” para echar gasolina.
Se nos olvidò que inventaron los Certificados A, B y C y que habìa que cruzar el Niagara en bicicleta para conseguirlos.
Se nos olvidò que a los “tècnicos extranjeros”, los de los Paìses Socialistas, era a los que habìa que “jinetear” para poder comprar en las tiendas de Cubalse porque nosotros no podìamos y ellos sì.
Se nos olvidò que habìa que inventar de todo para vivir un poquito mejor.
Se nos olvidò que, cuando “Cuba estaba buena”, que era la època del CAME, habìa que dejar de trabajar y hacer una cola de 3 horas en Sears para comprar unas latas de salchichas, un pedazo de queso y “confituras finas”. Productos que no veìamos hacia años.
Se nos olvidò que sin embargo ellos, recibìan regularmente en sus casas una “factura” por ser ellos.
Se nos olvidò que estuvimos muchìsimos años sin ver a un turista, sin saber lo que era un turista porque nos enseñaron que el Turismo era malo.
Se nos olvidò que un dìa nos dijeron que comenzarìan a llegar turistas, pero que eso era un “mal necesario”.
Se nos olvidò que nos aclararon que ellos seguìan siendo nuestros enemigos.
Se nos olvidò que nos advirtieron que debìamos estar preparados para una “guerra ideològica”.
Se nos olvidò que perdimos esa “guerra ideològica”.
Se nos olvidò que no podìamos entrar a los hoteles.
Se nos olvidò, que en Cuba, desde que ellos llegaron al poder, la cosa nunca estuvo buena.
Se nos olvidò que, cuando uno trabaja, su salario le debe alcanzar para vivir decentemente.
Se nos olvidaron las promesas que nos hicieron y con eso, se nos olvidò la dignidad.
Se nos olvidò que “resistir” no es vivir.
Se nos olvidò que la “Revoluciòn” no se hizo para eso.
Se nos olvidò que nada de eso tuvo que pasar.
En fin, se nos olvidò, que en cadenas vivir, es vivir en afrenta y oprobio sumidos.
Se nos olvidò que todo eso pasò.
Pero lo peor es, que se nos olvidò, que ellos son los mismos desde 1959.
Otros :
Se olvidó que
La reforma agraria no le dio la tierra a los campesinos, se la quito a los terratenientes y paso a ser propiedad del estado; y dejó de producir!!
En 1959 éramos 6 millones de habitantes y había 6 millones de cabezas de ganado en Cuba, el país se autoabastecía de los alimentos fundamentales de la canasta familiar cubana.
Se nos olvido que el gobierno no crea riqueza solo le quita al que produce para repartirlo entre los demás que no producen y terminan no produciendo nada. Así que la educación y la salud no son gratuitas en Cuba, la pagamos con la plusvalía de nuestros miseros salarios y la libertad!
Cuba está hoy por debajo de los índices de pobreza que tenía en 1959, cuando el peso cubano estaba a la par del dollar y el azúcar se cotizaba a 12 centavos en el mercado internacional.
Hoy ya son 62 años de dictadura comunista ,
De Cuito Cuanavale no hablemos. La guerra de Angola solo sirvió para entronizar en el poder a José do Santos cuya hija es hoy la multimillonaria más grande de Africa con el comercio de diamantes y petróleo, para eso murieron más de 2000 cubanos.
Se te olvido buscar en la verdadera historia.
Los hermanos Ortega en Nicaragua son millonarios.
La familia de Chávez en Venezuela son millonarios
Yaser Arafat le dejo una herencia de 60 millones de dólares a su viuda, que nunca visito Palestina.
Los hijos De Castro viven en Chile, en Suiza y en Turquía como reyes, con el dinero que a ti te niegan para comprar recursos para el país.
Busca la historia
Se nos olvidó que hasta creer en Dios era delito se te olvidó que tener familia en Estados Unidos era delito, que el servicio militar es obligatorio y muchos los mandaron Angola a perder su vida, se te olvidó las tienda del oro donde tuvimos que venderle El Oro más barato del mundo y otras cosas más.
Se olvidaron que por llevar pelo largo y escuchar rock te esperaban al terminar los conciertos con guaguas para meterte preso, pelarte, descoserte los pantalones y hacerte cartas de peligrosidad
👏👏👏👏Se nos olvidó que los primeros celulares que se permitieron tener, tenía que ser a nombre de algún extranjero porque a los cubanos no se nos permitia abrir línea telefónica.
Se nos olvidó que muchos trabajadores de los aeropuertos perdieron sus trabajos por aceptar una revista de los aviones. Se nos olvidó que durante años fue prohibido entrar a las mejores playas de Cuba, eran solo para extranjeros. Se nos olvidó que a inicio de las tiendas en CUC los cubanos teníamos que comprar en las tiendas artesanales por no contar con CUC. Se nos olvidó que muchas personas pagaron muchos años de cárcel, por poseer dólares americanos. se nos olvidó, se olvidó que nos cambiaron( PATRIA Y LIBERTAD) POR PATRIA O MUERTE #SOSCuba #PeriodicoPatria1892
Eva 100 por ciento concuerdo con tu comentario. Así se habla ¡ Coño. !
Estimado MANUEL FIGUEREDO ese escrito no es mío , lo envió un amigo , gracias por todos sus comentarios a los cuales me apego letra por letra.
Leí ayer x primera vez, después de hace ya varios años sin tomarme esa perdida de tiempo, los comentarios al articulo de cubadebacle , hay una Eva en los comentarios que casi me impulsa a responderle pero no lo hice, porque tengo probado y comprobado que mi opinión sincera y honrada no la publicarán en ese medio manipulador y carente de valores éticos, el apego a la verdad no es su condición y como es común en ese sitio prefieren desgastar neuronas criticando a usa 🇺🇸 y a otros gobiernos en lugar de ocuparse de los gravísimos problemas que tiene el país agudizados hace ya más de 30 años porque nunca este país ha sido un sitio bendecido con dirigentes honrados , hemos estado siempre carentes de libertad y jamás el salario ha respondido a la necesidad para solventar el bienestar de los trabajadores .Se han burlado de los cubanos y la docilidad y el sometimiento a su represión ha sido la carta con la que ellos se han creído invencibles
Amelia y todas las mujeres cubanas que han hablado y las que no , sumándose a sus reclamos son un pequeño fragmento de la situación insoportable y pésima s
en que viven las familias en Cuba. Y ellos lo saben muy bien A ellos este pueblo y sus marginados no les importan .
Da vergüenza que tipos y tipas que han emigrado buscando decencia para sus vidas dejando atrás su familia defiendan y se presten para apoyar este engendro maquiavélico de mentiras , corrupción , amenaza , manipulación , chantaje y represión .
Toda esa casta de aldeanos gordiflones que porque tiene poder cree que se les atiende y se les teme, han sacado forrados del dinero del pueblo a sus hijos y parentela fuera de Cuba y son tan cínicos que se atreven a señalar a esos que no tienen siquiera la posibilidad de recibir ayuda desde el exterior y dependen del desordenamoento de Murillo y de todos ellos .Hay que tener nulo humanismo para atreverse a difamar de una mujer que ha dicho ( y está no es la primera vez que la escucho ) con todas sus letras una verdad más grande que el cielo que cubre Cuba. De verdad que se siente como una maldición oírles hablar y no poder decirles en su cara la clase de cloaca que son todos
Esa miseria que dan en las sucias y asquerosos bodegas del país tienen a muchos cubanos viviendo de la necesidad ajena revendiendo y formando caos en los pocos sitios donde venden lo que a ellos les da la gana , delincuentes, vagos , chusmas junto a ellos son los que tienen el sartén tomado por el mango , y desestabilizan la espiritualidad de los que tenemos educación y valores incorruptibles.
Habrá un estallido peor que el del 11J y esos delibcuentes ex presidiarios que ni a la policía respetan porque pasan por encima de ellos serán los protagonistas que pocos todavía quieren enfrentar .
Ya se puede ver la ausencia de estabilidad de los míseros suministros y lo que sucede en los lugares donde se concentran ellos, como una tribu que no respeta ni vocabulario, ni edad
, ni principios morales, no teme arrasar con quien esté delante . Esta es la revolución del engaño , de la miseria, de la inmoralidad , ellos a quienes el estado no toca , ni se les ocurre meter presos y ponerles multas por los abusos que cometen y desórdenes públicos que generan a diario en cada tienda donde venden algo ( porque las tienen todas tomadas) el estado no los toca , no los vigila , no los toca, los prefieren ganándose 10000 pesos en un día, revendiendo a los que les temen , que llevárselos en un camión a trabajar y a producir. Esos delincuente son la capa intermedia y la cara visible y depravada de este desgobierno .
Yo siento muchísima vergüenza de lo que veo a diario y vivo en el vedado céntrico ! Este panorama desalentador y penoso no lo puedo imaginar peor , pero se qué hay sitios peores .
Como duele Cuba 🇨🇺 de verdad que si
Ese tipo si vendió sus dólares en La habana en pinar o en Holguín a 70 cup está cometiendo delito pero además me alegra mucho que lo tomaran o cree que un cubano le va a comprar a un extranjero los dólares en 100? 😂😂😂😂
De verdad que cuando uno lo lee da risa ya ni siquiera incomoda el viene a pasear por las playas de cuba con su rechoncha pareja
Es otro inmortal que además no creo que sea mexicano ni ocho cuartos ese es un descarado corrupto vive bien a vista de la vida en miseria del pueblo cubano
A mi que no me salude no soporto la hipocresía.
Gracias a los que se solidarizan con la realidad de Amelia que es la realidad de una enorme mayoría de las familias cubanas no solo de las madres es la realidad de los hogares cubanos
Es hora ya de exigir que todos esos incompetentes renuncien y convocar por las buenas a un plebiscito que anule todas esas instituciones parasitas que solo chupan la vida de los pocos que en cuba todavía trabajan para no sobremorir en vida.
Cuba está secuestrada por limones que viven a costa de la necesidad de un enorme grupo de ciudadanos cubanos sin. O o de estadísticas casi me atrevo a afirmar que en cuba somos pobres más de 9 millones de habitantes
PENSAMIENTOS DE NUESTRO APÓSTOL JOSÉ MARTÍ!
✅ Donde no hay equidad ni respeto a todas las opiniones, no hay patria si no una dictadura.
✅ Los bárbaros que todo lo confían a la fuerza y a la violencia nada construyen, porque sus simientes son de odio.
✅ Sólo la opresión debe temer el ejercicio pleno de las libertades”.
✅ El respeto a la libertad y al pensamiento ajenos, aun del entre más infeliz, es mi fanatismo: si muero, o me matan, será por eso…
✅ La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía.
✅ Me parece que me matan un hijo cada vez que privan a un hombre del derecho de pensar.
✅ La libertad cuesta muy cara, y es necesario, o resignarse a vivir sin ella, o decidirse a comprarla por su precio.
✅ La libertad ha de ser una práctica constante para que no degenere en fórmula banal. El mismo campo que cría la era, cría las ortigas. Todo poder amplia y prolongadamente ejercido, degenera en casta. Con la casta, vienen los intereses, las altas posiciones, los miedos de perderlas, las intrigas para sostenerlas; las castas se entrebuscan y se hombrean unas con otras.
✅ La patria es dicha, dolor y cielo de todos y no feudo ni capellanía de nadie.
✅ Los hombres se dividen en dos bandos: los que aman y fundan, los que odian y deshacen.
✅No hay tirano que afronte a un pueblo en pie.
¿Que espera Cubadebate para decir que se les escapo casi la mitad del equipo de karate?
Osorbo por ofensa, Alcántara por irrespeto a los símbolos patrios, Yunior porque se reunió en algún lugar con no sé qué quien, los de la Guinera por desempleados y antisociales, Amelia por sus uñas y bisuterías. ¿Ven? ¿Entonces, quien califica para criticar la gestión del gobierno?
Se han percatado de que no salido ninguna madre de tres hijos que tenga q cocinar con electricidad a defender al gobierno? La de la ujc no cuenta, esa está chupando de la teta
https://www.tophoy.com/suegro-de-amelia-calzadilla-cesen-ya-los-intentos-de-desacreditarla/?fbclid=IwAR1C6_zuk34vTiIJHfjlqOUv3LGdHr_yC7fq5Ra6Y8lyX9GWYMVMV-rziA4
LA FUTURA ESCLAVITUD (1884), JOSÉ MARTÍ (1853—1895)
Tomado de las Obras Completas, tomo 15, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana 1975, páginas 388-392.
TENDENCIA AL SOCIALISMO de los gobiernos actuales. –La acción excesiva del Estado. –Habitaciones para los pobres. –La nacionalización de la tierra. –El funcionarismo.
La Futura Esclavitud se llama este tratado de Herbert Spencer. Esa futura esclavitud, que a manera de ciudadano griego que contaba para poco con la gente baja, estudia Spencer, es el socialismo. Todavía se conserva empinada y como en ropas de lord la literatura inglesa; y este desdén y señorío, que le dan originalidad y carácter, la privan, en cambio, de aquella más deseable influencia universal a que por la profundidad de su pensamiento y melodiosa forma tuviera derecho. Quien no comulga en el altar de los hombres, es justamente desconocido por ellos.
¿Cómo vendrá a ser el socialismo, ni cómo éste ha de ser una nueva esclavitud? Juzga Spencer como victorias crecientes de la idea socialista, y concesiones débiles de los buscadores de popularidad, esa nobilísima tendencia, precisamente para hacer innecesario el socialismo, nacida de todos los pensadores generosos que ven como el justo descontento de las clases llanas les lleva a desear mejoras radicales y violentas, y no hallan más modo natural de curar el daño de raíz que quitar motivo al descontento. Pero esto ha de hacerse de manera que no se trueque el alivio de los pobres en fomento de los holgazanes; y a esto sí hay que encaminar las leyes que tratan del alivio, y no a dejar a la gente humilde con todas sus razones de revuelta.
So pretexto de socorrer a los pobres –dice Spencer– sácanse tantos tributos, que se convierte en pobres a los que no lo son. La ley que estableció el socorro de los pobres por parroquias hizo mayor el número de pobres. La ley que creó cierta prima a las madres de hijos ilegítimos, fue causa de que los hombres prefiriesen para esposas estas mujeres a las jóvenes honestas, porque aquellas les traían la prima en dote. Si los pobres se habitúan a pedirlo todo al Estado, cesarán a poco de hacer esfuerzo alguno por su subsistencia, a menos que no se los allane proporcionándoles labores el Estado. Ya se auxilia a los pobres en mil formas. Ahora se quiere que el gobierno les construya edificios. Se pide que así como el gobierno posee el telégrafo y el correo, posea los ferrocarriles.
El día en que el Estado se haga constructor, cree Spencer que, como que los edificadores sacarán menos provecho de las casas, no fabricarán, y vendrá a ser el fabricante único el Estado; el cual argumento, aunque viene de arguyente formidable, no se tiene bien sobre sus pies. Y el día en que se convierta el Estado en dueño de los ferrocarriles, usurpará todas las industrias relacionadas con estos, y se entrará a rivalizar con toda la muchedumbre diversa de industriales; el cual raciocinio, no menos que el otro, tambalea, porque las empresas de ferrocarriles son pocas y muy contadas, que por sí mismas elaboran los materiales que usan. Y todas esas intervenciones del Estado las juzga Herbert Spencer como causadas por la marea que sube, e impuestas por la gentualla que las pide, como si el loabilísimo y sensato deseo de dar a los pobres casa limpia, que sanea a la par el cuerpo y la mente, no hubiera nacido en los rangos mismos de la gente culta, sin la idea indigna de cortejar voluntades populares; y como si esa otra tentativa de dar los ferrocarriles al Estado no tuviera, con varios inconvenientes, altos fines moralizadores; tales como el de ir dando de baja los juegos corruptores de la bolsa, y no fuese alimentada en diversos países, a un mismo tiempo, entre gentes que no andan por cierto en tabernas ni tugurios.
Teme Spencer, no sin fundamento, que al llegar a ser tan varia, activa y dominante la acción del Estado, habría este de imponer considerables cargas a la parte de la nación trabajadora en provecho de la parte páupera. Y es verdad que si llegare la benevolencia a tal punto que los páuperos no necesitasen trabajar para vivir —a lo cual jamás podrán llegar—, se iría debilitando la acción individual, y gravando la condición de los tenedores de alguna riqueza, sin bastar por eso a acallar las necesidades y apetitos de los que no la tienen. Teme además el cúmulo de leyes adicionales, y cada vez más extensas, que la regulación de las leyes anteriores de páuperos causa; pero esto viene de que se quieren legislar las formas del mal, y curarlo en sus manifestaciones; cuando en lo que hay que curarlo es en su base, la cual está en el enlodamiento, agusanamiento y podredumbre en que viven las gentes bajas de las grandes poblaciones, y de cuya miseria —con costo que no alejaría por cierto del mercado a constructores de casas de más rico estilo, y sin los riesgos que Spencer exagera— pueden sin duda ayudar mucho a sacarles las casas limpias, artísticas, luminosas y aireadas que con razón se trata de dar a los trabajadores, por cuanto el espíritu humano tiene tendencia natural a la bondad y a la cultura, y en presencia de lo alto, se alza, y en la de lo limpio, se limpia. A más que, con dar casas baratas a los pobres, trátase sólo de darles habitaciones buenas por el mismo precio que hoy pagan por infectas casucas.
Puesto sobre estas bases fijas, a que dan en la política inglesa cierta mayor solidez las demandas exageradas de los radicales y de la Federación Democrática, construye Spencer el edificio venidero, de veras tenebroso, y semejante al de los peruanos antes de la conquista y al de la Galia cuando la decadencia de Roma, en cuyas épocas todo lo recibía el ciudadano del Estado, en compensación del trabajo que para el Estado hacía el ciudadano.
Henry George anda predicando la justicia de que la tierra pase a ser propiedad de la nación; y la Federación Democrática anhela la formación de “ejércitos industriales y agrícolas conducidos por el Estado”. Gravando con más cargas, para atender a las nuevas demandas, las tierras de poco rendimiento, vendrá a ser nulo el de estas, y a tener menos frutos la nación, a quien en definitiva todo viene de la tierra, y a necesitarse que el Estado organice el cultivo forzoso. Semejantes empresas aumentarían de terrible manera la cantidad de empleados públicos, ya excesiva. Con cada nueva función, vendría una casta nueva de funcionarios. Ya en Inglaterra, como en casi todas partes, se gusta demasiado de ocupar puestos públicos, tenidos como más distinguidos que cualesquiera otros, y en los cuales se logra remuneración amplia y cierta por un trabajo relativamente escaso; con lo cual claro está que el nervio nacional se pierde. ¡Mal va un pueblo de gente oficinista!
Todo el poder que iría adquiriendo la casta de funcionarios, ligados por la necesidad de mantenerse en una ocupación privilegiada y pingüe, lo iría perdiendo el pueblo, que no tiene las mismas razones de complicidad en esperanzas y provechos, para hacer frente a los funcionarios enlazados por intereses comunes. Como todas las necesidades públicas vendrían a ser satisfechas por el Estado, adquirirían los funcionarios entonces la influencia enorme que naturalmente viene a los que distribuyen algún derecho o beneficio. El hombre que quiere ahora que el Estado cuide de él para no tener que cuidar él de sí, tendría que trabajar entonces en la medida, por el tiempo y en la labor que pluguiese al Estado asignarle, puesto que a este, sobre quien caerían todos los deberes, se darían naturalmente todas las facultades necesarias para recabar los medios de cumplir aquellos. De ser siervo de sí mismo, pasaría el hombre a ser siervo del Estado. De ser esclavo de los capitalistas, como se llama ahora, iría a ser esclavo de los funcionarios.
Esclavo es todo aquel que trabaja para otro que tiene dominio sobre él; y en ese sistema socialista dominaría la comunidad al hombre, que a la comunidad entregaría todo su trabajo. Y como los funcionarios son seres humanos, y por tanto abusadores, soberbios y ambiciosos, y en esa organización tendrían gran poder, apoyados por todos los que aprovechasen o esperasen aprovechar de los abusos, y por aquellas fuerzas viles que siempre compra entre los oprimidos el terror, prestigio o habilidad de los que mandan, este sistema de distribución oficial del trabajo común llegaría a sufrir en poco tiempo de los quebrantos, violencias, hurtos y tergiversaciones que el espíritu de individualidad, la autoridad y osadía del genio, y las astucias del vicio originan pronta y fatalmente en toda organización humana. “De mala humanidad —dice Spencer— no pueden hacerse buenas instituciones.” La miseria pública será, pues, con semejante socialismo a que todo parece tender en Inglaterra, palpable y grande. El funcionarismo autocrático abusará de la plebe cansada y trabajadora. Lamentable será, y general, la servidumbre.
Y en todo este estudio apunta Herbert Spencer las consecuencias posibles de la acumulación de funciones en el Estado, que vendrían a dar en esa dolorosa y menguada esclavitud; pero no señala con igual energía, al echar en cara a los páuperos su abandono e ignominia, los modos naturales de equilibrar la riqueza pública dividida con tal inhumanidad en Inglaterra, que ha de mantener naturalmente en ira, desconsuelo y desesperación a seres humanos que se roen los puños de hambre en las mismas calles por donde pasean hoscos y erguidos otros seres humanos que con las rentas de un año de sus propiedades pueden cubrir a toda Inglaterra de guineas.
Nosotros diríamos a la política: ¡Yerra, pero consuela! Que el que consuela, nunca yerra.
La América, Nueva York, abril de 1884.
Amelia ha expresado claramente el anhelo, ese querer algo diferente a lo que nos imponen vivir.
Por qué tienen que insistir en un modelo que fracasó en Europa del Éste, en la Rusia madre de la infernal idea?
Con Amelia estámos.
Amelia es una mujer, madre de tres hijos, hija de un militante del PCC, de toda la vida, militar y del MININT, es graduada de la Universidad de La Habana en la Facultad de Lenguas Extranjeras en inglés y de francés como segunda lengua, con un índice académico de 4.92, se desempeñaba como Guía turística que no ha podido trabajar en más de dos años por la pandemia de Covid-19, es bonita, elocuente, emocionalmente estable, que lleva viviendo en un edificio en zona de gas manufacturado pero que su edificio no lo posee desde su construcción hace 10 años. Ella gastó todos sus ahorros en MLC para poder alimentar a sus hijos y que debido al alza de costo del fluido eléctrico tiene que pagar 3000 CUP por el consumo mensual. Durante los últimos 5 años ha hecho todas las gestiones posibles para tratar de remediar su situación, y como ocurre normalmente, no ha sido resuelta su situación, estalló y dijo en una directa su frustración de no poder resolver su situación y de su familia, sobre todo de sus hijas. Ha recibido apoyo de decenas de miles de usuarios de las redes y la agresión de Cubadebate y de algunas ciberclarias. Su situación es compartida por la mayoría de las mujeres en nuestro país.
Los comentarios están cerrados.