¿De qué victoria habla el Presidente?

por Julián Pérez Rodríguez

Fuego. Todo lo consume el fuego. Hasta que ya casi no queda nada por arder en los cuatro enormes tanques de la batería en la terminal de super tanqueros de Matanzas. Y junto a la piel y los trajes, y la vida de los heroicos bomberos —cuyo valor jamás agradeceremos lo suficiente— se quema parte de la poca esperanza que va sobreviviendo en la Isla.

Hay provincias que ven la luz eléctrica como un raro acontecimiento. Doce, catorce, dieciocho horas de apagón. La escasa comida que se consigue, echándose a perder sin remedio. El sueño despedazado entre el calor y los mosquitos. Y al otro día, de nuevo a la lucha, para llegar al trabajo sin transporte, trabajar sin condiciones, ganar una miseria y, después, volver a inventar en la casa qué comer, con qué cocinar, cómo dormir. Ciclo terrible de desgaste y ruina.

En medio de tal panorama aparece, vehemente y locuaz, el Presidente, para decirnos: «Victoria genera victoria». Y no satisfecho con su rotunda máxima, agrega: «Así vamos a seguir venciendo, adversidad tras adversidad, y victoria tras victoria».

Y yo me pregunto, como en aquella reflexión de alguien sobre el sonido de las hienas, semejante a la risa —«si son feas, huelen mal, comen carroña, ¿de qué diablos se reirán?»—: ¿de qué victoria hablará el Presidente?

Incendio en Matanzas

Los cuatro tanques de la base fueron consumidos por las llamas. Foto: Bohemia

¿De la extinción de un fuego que nunca debió llegar a los niveles dantescos que alcanzó, porque si bien los rayos son impredecibles, los sistemas para contenerlos o erradicarlos en los primeros momentos, y evitar sus consecuencias, son perfectamente planificables? ¿Del daño ambiental y económico aún no cuantificado, pero presumiblemente inmenso?

¿De la arrancada de la termoeléctrica Guiteras, celebrada triunfalmente por la 1ra secretaria del PCC en Matanzas: «#FuerzaMatanzas que vamos venciendo. Contamos con un colectivo de trabajadores consagrados y comprometidos con el pueblo y la Revolución»; la misma que a los diecisiete minutos volvió a detenerse?.

 

¿De la «Tarea Ordenamiento», que luego de planearse, estudiarse y calcularse por diez años y 10 mil reuniones, ha terminado siendo un fracaso descomunal, con tres monedas activas, una inflación astronómica y el peso cubano cada vez más avergonzado de salir de la billetera?

¿Estará hablando del sistema de salud, en el que ya los médicos y el personal de enfermería no dan abasto a las continuas oleadas: dengue, influenzas, COVID, y no hay reactivos ni para hacer los más simples análisis?

¿Se estará refiriendo al deporte cubano, en el que las mayores carreras y saltos se están dando a través de fronteras cada vez que se produce una oportunidad de emigrar?

¿Pensará acaso en el flamante programa de la vivienda, que no logra despegar y resolver esa crisis agudísima en la que muchos, incluyendo madres con varios hijos, duermen en sobresalto de que les caiga el techo encima?

¿Estará enfocado en las universidades, donde cada vez más la discriminación por motivos ideológicos se ensaña con buenos profesionales y coarta el sagrado deber de pensar y vivir con cabeza propia?

¿Razonará sobre el nuevo código penal que, sin referéndum ni consulta asamblearia mínimamente digna, fue impuesto a la población y cuyas consecuencias ya estamos viendo?

¿O hablará de los costos enormes, desproporcionados, que tienen algunos trámites, como la legalización de títulos, y que constituyen una barrera más a quienes intentan salir a toda costa del desastre y darle un poco de sosiego a sus vidas?

¿Estará elogiando la marcha general de la economía, que según las propias estadísticas oficiales nos ha puesto en 2021 en condiciones de declarar, como apuntaba el profesor Pedro Monreal, una década perdida de crecimiento?

¿Cavilará acaso en las fracturas, cada vez mayores, entre familias que se desgajan poco a poco para alcanzar un horizonte de prosperidad que aquí les está negado, aunque trabajen y sufran por 62 mil milenios?

No, Presidente, no hay victoria alguna de la que hablar con fanfarria. Dolor infinito, como habría escrito el Apóstol. Por esos bomberos —algunos prácticamente niños— que pudieron y debieron salvarse si los mecanismos contra incendios hubiesen funcionado como se supone lo hagan. Dolor infinito por esas familias destrozadas. Dolor infinito por los héroes que, como dice un extraordinario poema: sí están muertos/ comencemos a llorarlos.

48 comentarios

Anabel 11 agosto 2022 - 6:56 AM

Exacto. De qué victoria habla?

Manuel Figueredo 11 agosto 2022 - 7:11 AM

Excelente, Profesor Julián Pérez Rodriguez,
¡ Excelente !

Rolando+López 11 agosto 2022 - 8:01 AM

Excelente su texto, profesor. Muchas gracias por reflejar con palabras el sentir de tantos cubanos.
Pensándolo bien, si el objetivo es arruinar el país y llevarnos a la miseria más absoluta hay que reconocer que tienen razones de sobra para estar satisfechos. Ya hay quien dice por ahí que con dos victorias más de estas somos fuertes candidatos a que nos dediquen un We Are The World.
Saludos.

Igor 11 agosto 2022 - 8:02 AM

Debía ser de derrota en derrota hasta la victoria final

Livio Delgado 11 agosto 2022 - 8:10 AM

VENDITIO FUMI …… término que fue adoptado en el Derecho Romano, donde se define como “Vendedor de humos” a las promesas falsas que se realizan para obtener un favor de un funcionario público, aunque en el caso de muchos cuadros revolucionarios destacados es creo ya una requerida aptitud de su normal comportamiento, desde aquel “convertir el revés en victoria” o “hacer más con menos” esta etapa de la historia revolucionaria del país siempre ha estado marcada por prometer para nunca cumplir.

Pero el país se va deteniendo, la sociedad se va quedando a oscuras, la continuidad no sale de la reversa en que ha anclado a toda una isla, ya ni siguiera es capaz de ofrecer “reproducción simple” esa idea y convicción de que mañana, el próximo mes, el año por llegar al menos van a estar en la misma supervivencia continuada que hoy nos consume día a día.

Pregunta sin respuesta hasta hoy, acaso para el pie del señor presidente no hay botas de agua más propicias para lodos y fanguizales, por lo general los uniformes militares de su rango eran o son utilizados por Fidel o Raúl respectivamente cuando iban a visitar áreas de desastre o “fundirse con el pueblo trabajador en momentos difíciles”, está “nueva clase política” sabemos que no han de mostrarse militares para aclarar el panorama idílico del fluido cambio generacional, pero al menos pudiesen “disfrazarse” más de pueblo para acompañar el espectáculo.

Josè Luis Castillo Gòmez 20 agosto 2022 - 2:50 PM

Me llamo Jose Luis Castillo, estoy por redactar algo muy delicado, la mamà d mis hijas esta en edtos momentos con un estado de salud muy delicado y llevamos mas de 8 meses por resolver su situacion y degraciadamente, la pèsima situacion del sistema de salud pùblica ha hecho demorar algo que casi estoy seguro no hubiera sido asi si hubiera tenido una atension a tiempo.
Mi # es 54966234, tengo un borrador que no he publicado porque con tanta impotencia no se si llegue mi mensage.
Le escribo porque leyendo su comentario y si ud quiere y puede me ayudaria a que fuera tan claro y llegara a mas personas bien redactado.

Justo 11 agosto 2022 - 9:39 AM

Muchas gracias profesor por su análisis lo comparto 100%, que diferente seria nuestro país si en el se pudieran publicar artículos como los que se publican en este espacio, claro se que eso no será posible mientras este secuestrado el poder por una banda de criminales.
Pero cada dia las personas buscan estos espacios para informarse y encontrarse con el pais real en que vivimos.

Walber 11 agosto 2022 - 9:50 AM

Contundente comentario este, 100 % de acuerdo.

Carlos 11 agosto 2022 - 11:34 AM

Hablan de las mismas victorias cuando enviaron miles de jovenes a morir en Africa y otros lugares del mundo. Ahora usan a los jovenes que cumplen el servicio militar OBLIGATORIO para situaciones como esta donde deberian de haber enviado a lo mejor de lo mejor del MININT pero bueno, asi las cosas.

Ramón Izquierdo Delgado 11 agosto 2022 - 11:46 AM

¿Sr Rodríguez de qué usted se asombra?
¿No sabía usted que todos los gobiernos del mundo se consideran perfectos, victoriosos y poseedores de la verdad, la justicia y el decoro?
Si encuentra uno me lo dice, y Sr Rodríguez problemas y de sobra hay en todas partes. El capitalismo subdesarrollado cubano esta quebrado, pero es que es la norma mundial, el capital global caotiza.
EE UU que los foristas anexionistas citan mucho. ¿No sabía usted que lleva décadas viviendo del mundo, que consume más de lo que produce? y que por cierto ya se les está acabando el juego.
Un saludo

Alejandro-2 11 agosto 2022 - 12:18 PM

Igual excelente el comentario de Ramon Izquierdo.
Desenmascara la poca empatía y la total falta de valores de los que respaldan la dictadura en el poder en Cuba. Hacen muy buen trabajo en este foro. Son las hienas de que habla el profesor: pestilentes, traicioneras, oportunistas y que, para colmo, se ríen del dolor ajeno.
¡Buen trabajo Izquierdo! Vas bien

Raul Sobrino 11 agosto 2022 - 4:00 PM

Es muy cierto que en Cuba existe un capitalismo que fue iniciado oficialmente por la misma persona de la que siempre -más que rumorado- se han afirmado cosas sobre su pasado que ahora son mucho más creíbles incluso hasta por los incondicionales. Obviamente que estamos hablando de Raúl Castro. Esta persona parece que todo lo que hizo fue asegurarse en una posición de poder que se lo ofrecía todo, confiando en que el momento llegaría en que heredaría la primera posición -como efectivamente sucedió- para entonces llevar recio al pueblo, eliminando las más de lo que él le llamaba de gratuidades. Eso solo se podía llevar a cabo de una manera: regresando a un capitalismo salvaje limitado que forzaría a la gente a tener que trabajar para poder sobrevivir. El problema es que ya eso en Cuba no funcionaría como ha funcionado en la República Dominicana e incluso en Nicaragua, donde no hubo un cambio radical. Después de todo para Raúl Castro parece que su gran sueño se ha cumplido: Hizo que los dirigentes cubanos se tomaran a relajo “eso de la revolución” y solo pensaran en asegurarse las comodidades que les da el poder para así ir introduciendo cambios de visión en la sociedad que lo liberarían de las culpas de su pasado pre revolucionario.

Ramón Izquierdo Delgado 11 agosto 2022 - 11:49 PM

Para mi Raúl Castro un presidente pésimo. No salió de La Habana. No recorrió Cuba. Su equipo de gobierno no visitó el interior. Ocultó el documental de los barrios de Silvio Rodríguez para reconocer el gobierno años después que era verdad.
El Sr Canel ha recibido una herencia nefasta. Pero conoce los problemas de Cuba.
Mi opinión del incendio es esta: no estaban preparados para siniestros así, Raúl nunca fue a ese lugar en su vida, ese incendio no se apaga con carros bombero, esos incendios se apagan cuando el combustible se termina como fue casi el caso. La gasolina quien único la puede apagar porque arde mezclada en el agua es la espuma si esta es capaz de dejarle son oxígeno.
Hubo mucha inexperiencia. Pero apagar ese incendio con carros bomberos es un suicidio.

Raul Sobrino 12 agosto 2022 - 6:25 AM

Ramón, soy de la opinión de que en muchos casos de incendios lo mejor es dejar que se apaguen por ellos mismos cuando se queme todo. En el caso del de Matanza no había nada que hacer hasta que llegaran las bombas de espuma. Pero la presión que siente el gobierno es la de poner a los bomberos a tirar agua para dar la impresión de que buscan extinguir el fuego.

Santiago Morejon 14 agosto 2022 - 2:31 PM

Señor Ramón Izquierdo Delgado, no sé cuál será su nacionalidad o lugar de residencia, pero se me hace que no es en Estados Unidos, ni en Cuba. No entiendo cómo vienen al caso, ni Estados Unidos, ni la corriente de pensamiento anexionista. El artículo no se trata en lo más mínimo de ninguno de los dos. Se trata del descaro de un gobierno y de un partido político que ha llevado a un país en 63 años a una situación desesperante. Más allá del sistema económico que haya hoy en Cuba, (que por cierto nada de capitalista tiene un sistema donde la iniciativa privada es constantemente asfixiada por el gobierno a base de regulaciones e impuestos desmedidos; y donde el estado dicta qué tipo de negocios el ciudadano puede tener; y regula que ninguno prospere más allá del nivel de pequeña empresa) la culpa de la situación actual del país la tienen la mala gestión, la falta de libertad y diversidad de pensamiento, la obsesión de control de la casta gobernante a través de 63 años. La culpa si la tiene la izquierda intransigente, e intolerante, que si es incapaz de reconocer errores, y que culpa a cualquier tercero, (generalmente a Estados Unidos) de todos sus fracasos . Estados Unidos no tuvo nada que ver conque mandaran a esos jóvenes inexpertos a unos metros su un tanque de petróleo de tal tamaño en llamas a morir innecesariamente, la mala decisión la tomaron los dirigentes de Cuba; tampoco tiene Estado Unidos algo que ver con que los gobernantes cubanos restrinjan la posibilidad a deportistas cubanos de tener los contratos que quieran en otros países como cualquier deportista los tiene en el mundo libre. Estados Unidos no tiene nada que ver con que en Cuba un agricultor no pueda ponerle precio a sus productos basándose en sus costos de producción y necesidades del negocio para crecer y prosperar. Los precios los determina arbitrariamente el Estado cubano, y es también el estado quien le dice a quien le puede vender el producto. Estados Unidos no tiene nada que ver con las políticas económicas internas fallidas que ha implementado el estado cubano a través de las últimas 6 décadas, que han resultado en más inflación y mayores dificultades para los cubanos. Por favor, Estados Unidos y el anexionismo sobran en esta conversación.

Ramón Izquierdo Delgado 11 agosto 2022 - 11:49 AM

Perdone que olvidé una cosa.
Usted Sr Rodríguez y el anexionismo cubano criticaría al Sr Canel si este proclama VICTORIA y también si proclama DERROTA. Lo de ustedes no es aportar, lo de ustedes es criticar para hacerse del poder.

José Carlos Avila Ayala 11 agosto 2022 - 12:10 PM

En efecto amigo forista.

Livio Delgado 11 agosto 2022 - 12:23 PM

Usted equivoca al creer que todos los que acá damos opinión somos “anexionista cubanos”, de madre quien quiera correr con el costo económico y social de anexarse una.economia fallida como va siendo Cuba en estos últimos tiempos, en el mundo hay problemas pero también soluciones, pero coño en Cuba parece que persisten más los problemas sin soluciones que las soluciones de los problemas, creo que hay algunos que están haciendo mucha plata de “mal solucionar” las dificultades crecientes . Padrino sacame la sal de encima, decía una canción popular hace unos años, pues creo que van a tener que cambiar el Babalao.

Leonardo 11 agosto 2022 - 12:36 PM

Usted si puede aportar mucho a Cuba camarade Izquierdo, su presencia en la isla es garantía segura del que el dolar bajará a 70 y se mantenga estable hasta que mejore la situación, así que por qué no planifica otro viajecito por acá, lo esperaremos con los brazos abiertos 😜😜😜

Raul Sobrino 12 agosto 2022 - 7:42 AM

Livio realmente sería muy idiota cualquier cubano que soñara en la posibilidad de una anexión con los Estados Unidos, considerando que la mayor parte de los norteamericanos desean deshacerse de Puerto Rico, cual le resulta muy caro a los contribuyentes el mantener a tanta gente que no produce, lo que hace menos efectiva la ayuda que se le da. La gente en ese país no quiere trabajar en nada que huela a campo o a construcción, por lo que a pesar de el gran desempleo que existe en la isla, están importando braseros desde otros países para que trabajen en las pocas granjas que hay en el país y para que les construyan los edificios de apartamentos en los que van a vivir. El resultado es que una parte del dinero que se le da para que resuelvan problemas, se va para otros países mientras que el desempleo sigue siendo el mismo. Con los cubanos les pasaría igual o mucho peor.

José Carlos Avila Ayala 11 agosto 2022 - 12:08 PM

Aquí también se yergue la humareda impía y deshecha de sentido común. La inmadura perspectiva del pájaro recien salido del cascarón no es constructiva ni tiene asidero en la realidad. Podrá no ser una victoria, pero tampoco es la sempiterna noche que se enumera cual hagiografía prominente. El dolor se multiplica, entre todos los que nos conmovemos ante la valentía y coherencia moral de nuestros compatriotas.
Ese espaldarazo al derrotado patrón armagedonista del último bienio los sitúa inequívocamente en su justo lugar entre la sociedad civil y los decisorio, ahí de de no le da el sol, donde no se reconoce el valor, donde muere la virtud. “No hay patria sin virtud, ni virtud como impiedad” Padre Varela.

Alejandro-2 11 agosto 2022 - 12:12 PM

Profesor, excelentes sus reflexiones.
Un retrato fiel de las realidades cotidianas y de la vil politiquería de los mediocres y corruptos en el poder, que se imponen en contra de la voluntad de la mayoría del pueblo cubano, gracias a un aparato militar que lastra la economía y la moral de la nación.
Realidades que nos importan, porque son las nuestras, y por las que tenemos que luchar para que cambien.
Los medios oficiales y los políticos se han cebado con esta tragedia para aparentar supuestos logros, cuando es todo lo contrario. Asesinos!!!
No se atreven a pronunciar la palabra investigación, ni responsables, ni siquiera a mencionar los nombres de los niños muertos por su propia irresponsabilidad.
En paz descansen nuestros niños inocentes muertos en Matanzas. Me parte el dolor al ver sus fotos. Expreso por esta vía mi solidaridad con sus familiares

Esteban 11 agosto 2022 - 1:01 PM

En cualquier país del mundo se hubiera abierto una investigación seria y apolítica. En Cuba el gobierno lanza las mismas viejas consignas y frases hechas de siempre para encubrir su mala y caótica gestión en todos los frentes excepto el represivo.
Como cubanos debemos hacer nuestra la frase de Séneca Vive el Infortunio hasta que acopiemos el valor necesario para expulsar del poder a los que ahora lo detentan.

ManuelFigueredo 11 agosto 2022 - 1:28 PM

El gobernador y la primera secretaria del pcc
de Matanzas con su vestimenta de verde olivo.
Ese uniforme de campaña sería para intimidar al pueblo ? Politizaron al máximo e hicieron arengas fuera de lugar. Que los compre quien no los conozca.

Alzugaray 11 agosto 2022 - 12:30 PM

Profesor, lo felicito por su llamado a la cordura y su crítica al excesivo triunfalismo.

zenon 11 agosto 2022 - 1:44 PM

la funcion de hacer propaganda es mas importante que la de gobernar, es un simple actor, los verdaderos gobernantes estan a la sombra

Leo rey 11 agosto 2022 - 1:44 PM

Para mi todo lo que dice es verdad , lo que me entristece es como venden humo y muchos le creen , en buena ley ya debía haber una denuncia de la fiscalía de cuba para determinar responsables.

Jose Manuel 11 agosto 2022 - 3:23 PM

De derrota en derrota hasta la victoria final!!!!!

maría teresa* 11 agosto 2022 - 3:39 PM

…..«Vamos venciendo. Contamos con un colectivo de trabajadores consagrados y comprometidos con el pueblo y la Revolución». Frase repetida por las distintas Suselys que nos han tocado en suerte, si la chica fuera de las que hablara distinto no ocuparía el cargo que ocupa, solo repitió lo ya dicho anteriormente miles de veces, ajedrecista aprendiz que recuerda aperturas y jugadas y las pone en función del momento.

«Victoria genera victoria». «Así vamos a seguir venciendo, adversidad tras adversidad, y victoria tras victoria». ¡Dios bendito!
Jóvenes reclutas muertos, familias destruidas, depósitos de combustible inservibles, estructuras carbonizadas, sin crédito para la recuperación, decenas de trabajadores de la base que quedaran sin empleo, déficit de generación eléctrica de más de 1000 Mw

Claro que si , estamos venciendo, lo dice cubadebate
• Fallece paciente hospitalizado tras incendio en Matanzas, informa Salud Pública
• La UNE pronostica una afectación de 1 071 MW durante el horario pico de este jueves

LMR 11 agosto 2022 - 4:05 PM

El Sr. Mongo izquierdo olvidó mencionar que a cualquier gobierno ( de un país democrático por supuesto) que cometa solamente una décima parte de los tantos errores cometidos por el pseudo gobierno que nos lastra lo menos que les sucedería es que los otros poderes del estado o el propio pueblo los saquen por incompetentes, que sus partidos pierdan todo el capital político y no ganen otras elecciones por el resto de sus miserables existencias, pero en Cuba ya sabemos como son las cosas…

Ramón Izquierdo Delgado 11 agosto 2022 - 11:34 PM

Se equivoca usted se va un grupo de burgueses del poder y llegan los otros que son lo mismo porque son iguales. Es el capitalismo señor

Eva 11 agosto 2022 - 4:06 PM

De victoria en victoria el pueblo fallece , porque vivir en esta Patria (estafados durante 63 años) es morir día a día
Ya ni esperanzas quedan!! Y cómo celebran y ríen encima de las cenizas de las víctimas de su incompetente desgobierno
Dictadores asesinos Dios ponga su castigo en ustedes que cada noche sueñen con el mal que le han estado haciendo a todo un pueblo, que el Karma les devuelva el mal que hacen multiplicado

MITKA 11 agosto 2022 - 4:23 PM

Excelente!!!! En manos de quién está nuestro pueblo?! A veces da la sensación de que las “estrategias” y “medidas” son creadas en una esquina de barrio (sin ofender a los jugadores expertos de dominó del mío) de una noche para la otra…constantemente subestimando la inteligencia basta de muchos, y el sentido común. En mi caso ya no confío, ni tan siquiera en el verdadero sentido de la palabra “Revolución”.

Made 11 agosto 2022 - 7:29 PM

Excelente artículo. Es totalmente lo que estamos pasando y más, leerlo facil, pero vivirlo es como morir cada dia, y si, nos estan obligando a un Patria o Muerte y eso es lo que tenemos… poco a poco todos los cubanos nos estamos desgastando y es aun el comienzo, si sequimos asi, llegara el dia en que todos desfallezcamos o en el que alguien se llene de valor y salga al frente. Morir por la patria es vivir, pero en este caso preferimos morir o luchar por la libertad. Saludos.

latinvoicegy 11 agosto 2022 - 7:34 PM

TODO ESTÁ DICHO 👇🏻

Hay textos que suenan viscerales, en los que sientes el dolor con el que su autor lo plasmó y te identificas con ello. Hago mía cada palabra en este momento de dolor, de desastre. Cuando “si están muertos los nuestros, hay que empezar a llorarlos” parafraseando.

Del triunfalismo del Presidente de #Cuba no voy a hablar. El texto de La Joven Cuba ilustra y habla por muchos, por mí.

Somos millones los que compartimos el dolor de un pueblo y que como LJC nos preguntamos, hasta con cierta impotencia

¿De qué victoria habla el Presidente?.

Sugiero leer. El autor lo dijo todo. Lo felicito (compartido en mi muro de Facebook)

Ramón Izquierdo Delgado 11 agosto 2022 - 11:32 PM

Al foro
Si el bloqueo no es la culpa de muchaaaaaaaas cosas entonces por qué no lo quitan?
De esa forma le quitarían el único pretexto de defensa y justificación política al gobierno. No creen?
Pero también sabrían los anexionistas que no podrían tomar el poder. Porque señores sin el apoyo del pueblo no pueden derrocar a Canel.
Alguien pudiera responder. Por qué no quitan el bloqueo?. Pregunta formulada con menos sencillez no hay.
Porque señores si las empresas norteamericanas quisieran invertir en Cuba HOY EN DÍA no es problema. Por qué entonces no quitan el bloqueo?
Espero respuestas.
Gracias

maría teresa* 12 agosto 2022 - 1:16 AM

Una respuesta: No lo quitan porque NO LES DA LA REAL GANA.
A usted y al bloqueo hay que comérselos con papa ya que por voluntad propia no se van.
Ramón ¿usted aporta algo en concreto para beneficio de este país ?

narciso 12 agosto 2022 - 6:05 AM

Sr Izquierdo no quitan el bloqueo porque temen el ejemplo que emanaria de cuba y porque la mafia de miami vive de su mantenimiento

Manuel Figueredo 12 agosto 2022 - 9:32 AM

Narciso lo suyo es hablar por hablar, porque bien sabes que la diaspora de Miami es la que en parte, está sosteniendo lo poco que queda de la desastrosa y horripilante economía Cubana. Usted cómo es lógico es un beneficiado indirecto de ella. Antes de hablar analice las cosas.

Taran 12 agosto 2022 - 7:29 PM

Respuesta certera Narciso.

Eva 16 agosto 2022 - 4:25 PM

No lo quitan porque la mafia cubana de aquí y la mafia cubana que los apoya allá se quedarían sin privilegios
El día que a esos crimínales les arrebátenos el poder y se abra Cuba a todos los mercados internacionales que cubran las demanda de todo tipo y desaparezcan todas esas inútiles y parasitas instituciones del PCC y ministerios innecesarios que viven de escorias este país comenzará a curarse de la grave enfermedad de la corrupción u sus derivados
Cuando todo lo necesario y todo lo que se demanda esté dentro de las tiendas y almacenes cubanos llevados y resguardados por trabajadores honrados que ganen salarios dignos según sus aportes , todos esos delincuentes mafiosos y vagos se van a ver obligados a trabajar para comprarse lo que necesitan o lo que se les antoje
Abajo la dictadura asesina que tiene a Cuba y su gente hundida en la miseria
El único modo de vivir dignamente es trabajando por un salario decoroso y no haciendo colas ni comprando a los oportunistas estatales ladrones o coleros abusadores

Marcel 18 agosto 2022 - 5:18 PM

Esto es para “Narciso” y “Taran” Par de seres que se esconden detrás de seudónimos ¿por vergüenza, miedo o porque saben que todo lo que plantean es mentira ? Miren, tontuelos, de el bloqueo se comenzó a hablar después de caer , como un saco de visceras putrefactas, el campo socialista, peor ya el bloqueo existía , ok? Y por qué no lo mencionaban ? Pues porque nunca les interesó, porque el desgobierno cubano estaba mamando del CAME y nunca se preparó por tener una economía propia. Con el dinero que entraba a cuba de La países del CAME, se pudo hacer mucho en la agricultura, en viviendas, en fábricas, pero Castro lo que hizo con ese dinero fue exportar revoluciones en América Latina y hasta en europa. Lleno la isla de estarras que huían después de poner bombas y dilapidó dinero promoviendo insurrecciones en el mundo. Claro , estas cosas las van a ver bien ustedes, adoctrinados cabizbajos y blandengues.
Después , cuando la cosa se puso en candela, pues apareció el bloqueo como justificación para que ? Para seguir dilapidando fortunas y sosteniendo huelgas y estupideces . Hay una bola por ahí , que qué hasta en movimiento PODEMOS , en españa , recibe millones de cuba.
Después con el chavismo entramos en una leve bonanza económica, y qué hicimos? Nada , absolutamente nada, solo navegar en el yate de la estupidez y construir hoteles “extraños “ con extraños inversores, facilitar vida de millonarios a la familia real , que disfrutan de cadenas de tiendas por europa, con ganancias millonarias , y cuando les da la gana, exportan algún escándalo político en cualquier lugar del mundo.
Qué carajos defienden ustedes ? Si me dicen dos, me convencen y me pongo a trabajar de ciberclaria con ustedes. Díganme dos conquistas de la mala llamada revolución cubana.
Claro, para ahorrar tiempo, no me hablen de la salud ni de la educación, diciendo que son gratuitas bla bla bla … ustedes, si saben leer y con dos neuronas nada más, sabrán que es mentira dicha gratuidad. O sea , díganme dos , por favor , dos logros … dos nada más y me ganan la discusión….. no pueden , no hay, nunca ha existido un logro. Qué pena me da con ustedes. Ahh y sobre el bloqueo. Si, existe , pero después de 50 años no tener un plan de contingencia para sobrevivir en el bloqueo, y sin dinero ni estructura económica porque gastaron todo exportando “socialismo” marca la diferencia. El bloqueo son ustedes, partía de ovejas.

Erik 13 agosto 2022 - 8:31 AM

Señor Izquierdo Delgado, es maravilloso ver lo que sucede en este foro, esto se llama Democracia, esto se llama libertad. Usted a ido en contra de la opinión generalizada que existe no solo en el articulo, sino en cada cuidad, barrio y cada cola de este pais. Y aún así, sus comentarios han sido publicados sin censura, eso es Libertad de expresión, eso es respeto a los derechos de las personas. Le reto a hacer un comentario en contra del gobierno, que tan nefasta administración de los recursos de este pais a hecho, en cualquiera de los medios oficialistas, de entrada le digo, no lo publican. Le reto a criticar abierta y objetivamente cualquier metedura de pata, o injusticia del gobierno, por ejemplo, en una directa en las redes. Le adelanto, ya sería material para Confilo o para Humberto Lopez que le tildaria de aneccionista y mercenario pagado por el imperio. Para que seguir!
Si el articulo le duele es porqué le pone las verdades en la cara. No hay Victoria que celebrar, hay tragedia, hay derrota. El triunfalismo barato del Puesto a deo da asco e indignación. Lamento que aún haya gente que no quiera ver la fea realidad maquillada con nombresitos cómo, Periodo Especial, Coyuntura, Vulnerables… Saludos

Rachel 13 agosto 2022 - 12:45 PM

Qué triste y lamentable destino el de Cuba, los dirigentes nunca han valorado a si pueblo. Ha sido un engaño y sufrimiento ya casi irreparable. Ojalá antes que Yano quede nada por hacer se puede revertir; ya va quedando muy poco

Manuel 14 agosto 2022 - 3:59 PM

Cuba duele, y mucho!!!!

Andrés Dovale Borjas 15 agosto 2022 - 1:18 PM

El autor de este artículo está expresando la opinión mayoritaria de nuestro pueblo ante expresiones triunfalistas después de accidentes con altísimas pérdidas de vidas humanas, todas ellas atribuibles a la ineficiencia y falta de controles efectivos de la dirección totalitaria del país por la trinidad (PGE), controlados por una nueva clase burocrática-militar a espaldas y en contra de los intereses sagrados de nuestro pueblo. Criminales debe ser el calificativo al valorar estos accidentes.

Sanson 15 agosto 2022 - 7:45 PM

Supongo que el puesto a dedo y la Amorfa Sucely celebrarian la victoria despues de recibir una lechada de en un juego de pelota.
Se quemaron los tanques de todas formas y se perdio la totalidad del combustible que almacenaban.
Hubieron una pila de muertos, jovenes casi adolescentes entre ellos del SMO
No funciono el sistema de defensa contra rayos y contra posterior incendo
Tienen que haberse dado cuenta de la falta de aptitud a todos los niveles.
Que demonios quieren decir con eso de estamos venciendo?.
Parece que vivieran en un Mundo al reves

Mila 16 agosto 2022 - 11:05 PM

Buen artículo profesor, honesto y contundente. Los discursos oficiales expresan un surrealismo puro. Breton y sus seguidores serían lactantes al lado de tanto delirio
Saludos

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo