La Joven Cuba
opinión política cubana
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto

Censura

Desclasificando estadísticas

por Consejo Editorial 7 junio 2011
escrito por Consejo Editorial

Imagen tomada de: http://ceamse.gov.arPor: Harold Cárdenas Lema

Aunque La Joven Cuba nunca se ha caracterizado por ser muy celosa con sus números, en raras ocasiones mostramos las cifras de visitas y otros datos que sin duda pueden resultar de interés. Quizás sea el momento de actualizar a los visitantes del blog y colaboradores de cómo va este proyecto que todos compartimos. Los invito a darnos un paseo por las estadísticas de La Joven Cuba.

Esta es la gráfica del comportamiento total del blog durante los últimos meses. Las últimas cifras serán siempre bajas por estar a comienzos de mes y por escribir este post hoy martes a las 10:00 a.m.

Gráfica que ilustra el crecimiento del blog en las últimas semanas.

Continuar leyendo

7 junio 2011 234 comentarios 384 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

La piedra en el camino

por Consejo Editorial 22 abril 2011
escrito por Consejo Editorial

Fuente: BBC Mundo

Por: Fernando Ravsberg

Dicen que la primera víctima de una guerra es la verdad y esa podría ser una de las claves para entender el diferendo entre Cuba y EE.UU. A uno y otro lado del estrecho de la Florida la información está tan politizada que apenas deja ver la realidad.

En la isla el problema es menos grave dado que los medios de prensa tienen poca credibilidad. Me atrevería a decir que gran parte de los ciudadanos saben que nunca se les cuenta toda la verdad, en particular si ésta afecta los intereses del gobierno.

Sin embargo, en la otra orilla existe una gran credulidad a la hora de consumir noticias sobre Cuba y no es algo nuevo. En estos días se cumplieron 50 años de la invasión de Playa Girón, cuyo fracaso se debió, entre otras cosas, a la desinformación.

Continuar leyendo
22 abril 2011 82 comentarios 231 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Desinformación sobre la emigración cubana

por Consejo Editorial 23 julio 2010
escrito por Consejo Editorial

 

Salim Lamrani.cubadebate.cu

 

Salim Lamrani

 Las elites mundiales, gracias al control que ejercen sobre las transnacionales de la información, imponen a la humanidad una visión de la realidad minuciosamente regida por un marco ideológico. Las barreras doctrinales existentes se destinan a desechar todo pensamiento alternativo que pondría en tela de juicio la legitimidad del orden mundial actual.

 Así, el papel de los medios no es ofrecer una información objetiva a los ciudadanos, sino defender el orden político, económico y social establecido, por diversos medios eficaces, tales como la propaganda, la desinformación y la censura.

 El papel de la prensa alternativa es construir una muralla contra la manipulación de la realidad. Existe un caso de escuela que debería estudiarse en cualquier centro de investigación sobre la desinformación, pues ha alcanzado un nivel de sofisticación inimaginable. Se trata de Cuba, que constituye un caso único visto la diferencia enorme entre la representación ideológica transmitida por los medios occidentales y la realidad del país. La intoxicación mediática para con la problemática cubana es tan eficaz que ha contaminado incluso los sectores más progresistas del mundo desarrollado.

 EL CASO DE LA EMIGRACIÓN CUBANA HACIA LOS ESTADOS UNIDOS

Continuar leyendo

23 julio 2010 73 comentarios 268 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Aquí hablamos de la Censura

por Consejo Editorial 3 junio 2010
escrito por Consejo Editorial

microsiervos.com

Por Eduardo

Algunas de las noticias más relevantes acerca de América Latina (principalmente si provienen de países del ALBA) son censuradas o tergiversadas cada año por los grandes medios estadounidenses, europeos, mundiales y de la región. En EEUU el Proyecto Censurado Internacional de la Universidad Sonoma State de California (Estados Unidos) se ha propuesto rescatar las historias periodísticas más relevantes y las difunde en su propio portal, que cuenta también con su versión en español (http://www.proyectocensurado.org/).

Pues leyendo en este sitio uno puede enterarse de que una noticia como la cobertura de la ayuda médica cubana a Haití, considerada la mayor tras el terremoto de enero pasado, es una de las 400 noticias más ocultadas por las transnacionales de la información. Esta noticia, formó parte de una preselección realizada para elegir las 25 noticias más censuradas de este año. El colmo, de la censura es que fue deliberadamente omitida por el diario El País, de España, en una tabla informativa sobre la asistencia internacional en salud.

Continuar leyendo

3 junio 2010 38 comentarios 320 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5

Ayúdanos a ser sostenibles

Somos una organización sin fines de lucro que se sostiene con donaciones de entidades e individuos, no gobiernos. Apoya nuestra independencia editorial.

11 años en línea

11 años en línea

¿Quiénes Somos?

La Joven Cuba es un equipo de investigación y análisis político que trabaja por un país justo, democrático y sostenible. Con una plataforma digital y un equipo especializado en el análisis de la realidad cubana, aspiramos a ser punto de enlace entre la sociedad civil y los decisores, mediante la investigación y la generación de conocimiento sobre la aplicación de políticas públicas.

@2021 - Todos los derechos reservados. Contenido exclusivo de La Joven Cuba


Regreso al inicio
La Joven Cuba
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto
 

Cargando comentarios...