¿Conocen un país sin periódicos?, donde los periodistas miden tanto las palabras, las publicaciones, que dejan de cumplir parte de su función social. Un país donde existe un único telediario que repite una y otra vez las mismas noticias, y cuando toma la de otro casi siempre proyecta sólo la imagen, tapando las líneas de noticias y mostrando su opinión de un problema y no la de todas las partes.
Los medios de comunicación masiva son clones enfocados más en lo internacional que en lo propio, las carencias se maquillan con necesidad de esfuerzo y compromiso con el modelo social. En el país del que hablo la población no sabe si el vecino es un asesino en serie o un pedófilo porque esa información no se publica.
Es cierto que quizá este tipo de fenómeno sucede menos que en otros lugares, pero sucede, y a menos que la policía toque la puerta para investigar no se sabe con quién convive, ni cuántos asesinatos hay diariamente, violaciones, suicidios, persecuciones en curso, corrupción de las altas esferas, disyuntivas entre el gobierno y la población…pero sí sabe cuándo ocurre una desgracia de asesinatos múltiples, enfrentamientos entre políticos, o armas de fuego en una escuela…del “enemigo”. No sabe de sí, pero sí sabe qué se espera que vote en un referéndum.
El Estado es el dueño de todos estos medios de comunicación, o podríamos llamarlos: de repetición.
Alguien pensará: “¿cómo que no hay periódicos? Si yo los leo diariamente”, a lo que podría responderse haciendo uso de la propia información que brindan los de alcance nacional en su portada: “Órgano oficial del Partido (obviaremos cuál, para mantener el anonimato del país)”, “El diario de la juventud (cuidado, aquí “juventud” no se refiere a toda)” y así sucesivamente…
Todos como propiedad de una institución u organización política, obviamente no hablarán mal de ella… como ellos mismos ilustran, no son periódicos.
Podrían pensar que la televisión es más liberal, pero es que también se subordina a quien por lógica no debería, no es al ministerio de cultura, o al de comunicaciones, no es siquiera independiente, se subordina al propio Partido, estamos hablando de un país unipartidista.
Sí, también es un país fuertemente bloqueado por una potencia mundial, y no lo digo quitándole importancia, es más bien un ensañamiento histórico de Goliat contra un David que se crece ante las adversidades. Hace décadas podría justificarse esta forma de hacer “prensa” con evitar sus ataques, sobreponerse a las mentiras, luchar “contra el terrorismo mediático”, pero los tiempos cambian.
¿Propaganda?
Sí, bastante, quizá hasta demasiada en función de intereses políticos, de no olvidar la historia, de abrir los ojos contra una amenaza –no por ello menos real—, pero llena la programación y se vuelve tan reiterativa como aburrida. El Bloqueo y todo lo que rodea –que no es poco—, es de los temas que predeciblemente encontrará en cualquier noticia, ya sea como causa, o como factor determinante.
¿Y qué decir del mundo? El mundo está mal, cuando vemos en una noticia que reprimen una manifestación en un país desarrollado… ¿habrá motivos o posibilidad en ese lugar de adivinanza para manifestarse contra alguna medida del gobierno? …eso nunca se pregunta y mucho menos se ve. La tergiversación de fechas internacionales, como el 1ro de mayo, en ese país la propaganda no solo invita, casi que ordena ir a las plazas a “marchar” para defender el sistema social, la Patria, y cuanta coletilla esté de moda, pero nunca para exigir una subida del salario, ni mejores condiciones laborales, como en el resto del mundo.
El acceso a Internet fue un anhelo que parecía inalcanzable, en parte para poder mantener un monopolio informativo. Muy controlado al principio y solo disponible para instituciones privilegiadas, turistas y algún que otro intelectual… ahora aparece desbocado a la población y, sin entrar en el tema del precio –que no todos pueden permitirse—, aun es subvalorado por quienes tienen como única preocupación comunicarse con familiares y amigos, no conocer cómo anda el mundo, quizá esta apatía se creó de tanto escuchar lo mismo en esos medios por años.
Sería ideal vivir dentro del noticiero, donde los problemas se resuelven o no existen, donde nadie queda desamparado y la mayor justificación o preocupación –casi la única— es el Bloqueo.
¿Quiere conocer la realidad del país sin maquillaje ni pretextos? No lea el periódico, vaya al espectáculo de algún humorista reconocido. Luego se preguntan muchos, ¿por qué la juventud no ve el noticiero?
Hay argumentos de sobra para caracterizar este país, y todos los buenos –que no son pocos y sí muy importantes— ya se encargan estos panfletos de repetición de no permitir que a nadie se le olvide. Entonces, somos los que preferimos los medios independientes los que ahondamos en lo que casi no se menciona, pero sí está en el día a día de la población.
Quizá por eso algún personaje importante, de los que salen en la televisión, continúa repitiendo consignas con décadas de uso, quizá porque sólo ve el noticiero; deberíamos invitarlo a leer algún sitio hecho desde la juventud, que incluso la lleve en su nombre junto con el del país y creo que aprendería mucho.
Discúlpenme si los he despistado con estos argumentos, quizá nadie sepa de qué estoy hablando, quizá ni siquiera exista y es producto de una adivinanza sin respuesta. De todas formas, ¿se imaginan un país así?
17 comentarios
Carlos, excelente, le ha hecho una radiografía a nuestro “sistema informativo”. Gracias.
Derecho al pulmón desinformativo, claro, el ¨regimen¨ prefiere culpar a los ¨humoristas¨, despues de todo, nada mas cubano que reírse de sus propios problemas. 😉 Saludos
Lo peligroso es que los medios extranjeros y otros te todo tipo usan todos estos huecos, miren por ejemplo la manifestación que hubo el pasado fin de semana de más de 200 jóvenes, usuarios de la red SNET que están en contra de las nuevas resoluciones del MINCOM, quienes cubrieron esa noticia?. Ahora planificaron otra que en teoría será mucho más grande para el próximo sábado en el mismo lugar, veremos quienes estarán ahí nuevamente ese día.
Saludos
Hay paises donde los periodistas sufren violencia, acoso y hasta la muerte. Son victimas del terrorismo ya sea islamico como ocurrio en Francia hace algunos annos o de otro tipo como Colombia y Mexico..
Existen estados fallidos donde la prensa no puede desarrollar su trabajo y a consecuencia recibe amenazas y atentados.
En Cuba no se asesina a los periodistas. En Cuba se asesino al periodismo desde que castro llego al poder em 1959 y por muchos annos la cosa permanecio tranquila.
Como no iba a estar tranquila si todo lo publicado, radiado o televisado llevaba el permiso del partido comunista y solo se concretaba a la linea de triunfalismos por un lado y criticas foraneas al otro.
Pero la tranquilidad se acabo con las nuevas tecnologias y por eso hay hoy periodistas presos o detenidos o se les destruyen sus materiales periodisticos y se les hacen firmar documentos condenandolos a la muerte profesional.
Eso comienza a situar a Cuba dentro de esos estads fallidos donde la prensa es oprimida y reprimida. Donde unn fotografo puede ser abordado por un policia o un represor paramilitar y ser despojado de su trabajo sin mostrarle ni siquiera la orden de un juez con una chapuceria digna del mas fallido de los gobiernos.
Y total para que?. Los jovenes no se interesan por las noticias nacionales que nunca reflejan algo mas jugoso que propagandas a los de siempre y criticas a cuanto pais democratico existe en el planeta.
Por eso, los que nos interesabamos en saber con exactitud el terreno que pisabamos, nos acostumbramos a leer entre lineas y sacar nuestras propiias conclusiones.
Por ejemplo, recuerdo cuando era estudiante que se armo tremendo revuelo acerca de un circulo infantil que al decir de la prensa, habia sido atacado por alguien que trato de provocar un incendio y segun las palabras de las publicaciones “tenian el objetivo de achicharrar dentro del circulo a nuestros parvulitos”.
De mas esta decir que el lider se persono en el lugar del “siniestro” con toda la consiguiente y abarrotada covertura de siempre.
Al final nada sucedio y los ninnos al cabo de pasado el susto pudieron regresar a los cuidados del circulo. Le van tam era el nombre de la instalacion.
Jamas supieron las madres que dejaban sus hijos pequennos en la instalacion nada mas acerca del asunto. La prensa jamas publico el nombre de ningun sospechoso o hablo de alguna pista.
Como es posible que la tan cacareada eficiencia de los Organos de la Seguridad del Estado y de los miembros del MININT en general no hayan encontrado jamas al culpable o a los culpables de aquello?. Como no se hablo mas en la prensa de aquello?.
Al final se hablo (radio bemba) de un cortocircuito ocurrido en la precaria instalacion electrica de la instalacion. Nada serio.
Nunca mas se hablo del asunto y hasta hoy nadie ha recogido alguna pista o se sabe que se haya interrogado a algun sospechoso o persona de interes.
El control absoluto de la información es uno de los pilares del sistema estalinista.
Algunos no les gusta que se llame “estanilista” al sistema político-económico imperante en Cuba, pero por el sistema de control de la información se sabe quién es quién y a eso nunca han renunciado los máximos dirigentes del PCC y siempre se ha preocupado de “perfeccionar” lo logrado.
Amigos…..según grandma la sátira política cómica es “ contrarrevolucionaria”….quizá ustedes son muy jóvenes para recordar lo que le paso al semanario satírico “Zig-zag” aya por el año 1960.
Y sigo yo preguntandome y preguntando, no vaya a ser que este equivocado.
Puede alguien venir aqui ahora y decir que lo que se ha planteado en este trabajo es falso. ?
Unicamente no viviendo en Cuba, o ser o tener un grado de adoctrinamiento o lavado cerebro alarmante. Por que quien no sabe, que es esta nuestra lamentable situacion infomativa de cada dia en el pais. Quien no la sabe. ?
Queda una posibilidad.
Usted si vive en Cuba y usted no tiene ningun lavado de cerebro. Simplemente usted esta defendiendo con todas sus fuerzas el status quo establecido, usted esta defendiendo sus intereses de clase y esta dispuesto a llegar a cualquier limite, aun asi afecte, dañe, desoriente, a la aplastante mayoria de la poblacion, que es la afectada por esa politica.
Pues como soy uno de los afectados, claro que la palabra de orden es glasnot o transparencia, claro comprendo que nombrar esta palabra, es como una espada que los atravieze o el crucifijo al maligno.
Rindanse a la evidencia, con truquitos gastados en contra de los medios alternativos, las redes ya establecidas como snet, la vigilancia enfermiza del paquete, las campañas contra periodistas independientes o las cruzadas a sitios como estos, nada lograran.
Eh ahi la importancia señores de denunciar esta politica y combatirla. Esta es la posicion verdaderamente de cambio, es decir revolucionaria, lo otro es contrarevolucion, quieren que no ocurra ningun cambio en la politica informativa, para seguir manipulando la informacion de una forma cada vez mas burda y torpe delante de nuestra cara.
Interesante, compartido en https://www.facebook.com/CubanuestralaprimeradeEscandinavia/
En el capitalismo malvado, por ejemplo, donde todo esta en manos de las corporaciones “inescrupulosas” incluidos los medios de comunicaciones, existe la posibilidad que un joven cubano pueda hablar por CNN y muchos otros medios mas, para defender su punto de vista. Otros, tienen medios de difusión masiva, asociaciones, medios digitales, para reunirse y apoyar al comunismo e izquierda en general, sin dejar de mencionar que muchos de estos voceros expresan desde las mismas entrañas del monstruo.
En el socialismo bueno y donde los obreros tiene el control de todo según se dice, muchos jóvenes por tratar de expresar su visión de la actualidad cubana, son arroyados por la rueda de la censura. Nadie tiene permitido de manera oficial o legal poseer un mecanismo de asociación, medio de comunicación o manera directa de llegar al pueblo, para expresar sus ideas.
Cosas de la vida.
No informan los medios oficiales cubanos ?……..FALSO.
Dicen las noticias a la manera , desde la orientacion politica del comite ideologico del PCC y con la vision ideologica dominante.
Es simplemente diferente , su noticiario es optimista hacia adentro y extremadanente critico hacia afuera.
Es el retrato de lo que se quiere ser y de lo que no es casi ninguno de los restantes paises de mundo .
Es extraordinariamnte complice de los amigos, que no ve jamas sus faltas y extraordinaraimente reacionario contra sus enemigos politicos .
Refleja la Cuba que se nesesita para construir y mantener el sistema escogido por sus lideres principales y su unico partido , para engrandecer sus victorias y recordarlas eternamente , para dimensionar las condiciones externas adversas y las acciones de los enemigos del sistema socialista que se dice construir.
Sus silencios son parte de una estrategia de NO dar armas informativas al enemigo .
Su forma de ver las noticias es particular , sin apego a las normas internacionales regidas por el gran capital corporativo capitalista dominante .
Se refleja lo positivo del pueblo cubano y se cuestiona al pueblo pôrque son sus faltas las que ocasionan problemas al sistema socialista .
El sistema brinda lo mejor de Si y sus dirigentes son figuras con un maximo de carasterisitcas humanas, no vistas en este mundo ……..sus resultados son excepcionales en el contexto agresivo externo .
Nada es perfecto pero vivimos en confiansa social y colectiva NO vista en otros paises entonces porque traspolar el amarillismo , la prensa roja , el periodismo investigativo , el periodismo ciudadano , etc a Cuba …eso puede crear estados emocionales negativos .
Que piense con sentido personal y opiniones propias a partir de un bombardeo mediatico con puntos multiples de una misma noticia de acuerdo al medio que la genere y los intereses del periodista que la escribe ………..no es un problema para el cubano .
Las noticias en Cuba son precisas , generales , simples ,repetivas , educativas , ideologicas socialistas , etc con el objetivo supremo de seguir sembrandos……..suenos.
Nuestra prensa sigue los mismos patrones de cuando los cubanos no teníamos acceso a otra información que no fuera la oficial. Hacen el ridículo cuando silencian noticias que conocemos – distorsionadas o no- por el exterior
100%
Agosto 12 2019
La comicidad y la satira son medios que se utilizan para, entre otras cosas, ridiculizar, danar lo que se senala, convertirlo en algo superficial e irrisorio, llevar lo que se satiriza a punto de critica destructiva, en fin si hablamos de Cuba como pais y nacion que el autor de este articulo mediocre y sin sabor a comicidad, pienso que es una total falta de respeto y una cobardia a niveles que se espera de los que no tienen el coraje y el valor de decir lo que piensan y se esconden bajo la cama para decirlo, esto no es satira, esto es una actividad desinformativa, cargada de un odio total y absoluto hacia Cuba y su pueblo, pues directa o indirectamente el autor esta diciendo que los cubanos de a pie somo corderos o perritos falderos de un gobierno que nos dice que hacer, como hacerlo, cuando hacerlo, en fin saltar a traves del aro en el circo cubano que es para este autor y alguno forista, CUBA PARA ELLOS ES UN CIRCO.
Con lo dicho hasta aqui no estamos pidiendo la hoguera para el autor del articulo y para algunos foristas, ni la carcel, ni la censura, ni el asesinato, la tortura o la desaparicionm simplemente expreso mi opinion en forma clara y abierta sin tapujos y sin miedos a los que nos desean la destruccion y al mismo tiempo tienen como punto de mira los beneficios informativos que tiene el capitalismo, como el forista que senala que un joven puede hablar en la CNN y no pasa algo, bueno hablar en CNN y no pasar algo es normal, pues la CNN puede y asi lo ha hecho es censurar, criticar, atacar con pistolas y fusiles, desacreditar en toda la linea para buscar que no haya credibilidad alguna en ese joven, en fin que el capitalismo utiliza los medios de comuinicacion para su beneficio que es el de los ricos, los millonarios, los billonarios y los trillonarios que son el 2% de la sociedad, mientras el 98% no existe para ellos sino en dias de elecciones , sino mirense en el espejo de los paises capitalistas desarrollados y en sus lacayos y veran como Colombia, aparece como un pais democratico, respetuoso de los derechos humanos y con posibilidades para todos los ciudadanos, bueno esto es en la prensa capitalista, pues todos sabemos que Colombia y su gobierno son genocidas, criminales, narcotraficantes, y utilizan a los para para eliminar a sus enemigos poliiticos, sociales, de prensa y demas y asi no aparece directamente el gobierno del senor narco Duque como autor, por tanto la defensa de la prensa capitalista es dificil y por demas facil de senalar que solo responde A LOS DUENOS QUE TIENEN DINERO Y PUBLICAN LO QUE DESEAN PARA LAVAR EL CEREBRO DE SUS CIUDADANOS, creando estereotipos de miedo, en toda la poblacion, con el fin de adomercerlos y tenerlos controlados con la prensa ademas de los controles por otros medios como es las camaras de television, las escuchas de los telefono de todos y cada uno de sus ciudadanos, los asesinatos colectivos por los ejecutores de los supremacistas blancos, en fin el capitalismo no tiene algo que ensenar y algo que nos indique que es bueno para el pueblo y si danino y tragico en todos los campos en que podamos pensar.
Pensemos seriamente en algo sobre el capitalismo, si ese Sistema tiene que utilizar como armas de convencimiento, razonamiento y humanismo las guerras, que solo traen muerte, destruccion y sufrimiento a los pueblos, digamos como el lanzamiento innecesario y criminal de dos artefactos atomicos sobre dos poblados en Japon y donde murieron cientos de miles de civiles, cuando esas guerras solo sirven para hacer mas ricos a los capitalistas, es decir el 2% de la poblacion, pues no mata el hambre, la miseria, la insalubridad y no ayuda a los pobres y vilipendiados de este mundo, cuando utiliza como armas de dominacion y terrorismo las sanciones de todo tipo contra paises y pueblos enteros por razones de indole politica, ideological y dominacion neocolonial, como es el caso de Cuba, Venezuela, Korea, Iran Siria y otros, condenando a sus pueblos a sufrimientos, dolor, muerte y carencias innecesarias, yo le pregunto al autor de este articulo y sus seguidores QUE OFRECE EL CAPITALISMO A LA HUMANIDAD EN ESTA ETAPA Y POR QUE DEBEMOS DE SEGUIR SU SISTEMA COMO ALGO UTIL, HUMANO, RACIONAL Y SENSIBLE?????
En Cuba sin temor a decirlo, vivimos bajo una dictadura de la mayoria sobre la minoria, esto tiene como premisa que solo los trabajadores en todos los rincones del pais son los que tienen derechos en este pais, los mercenarios al servicio de los gringos, no tienen derecho alguno a la prensa, a expresar sus criterios y a promover las politicas capitalistas en todos los sectores del pais que ellos quieran o deseen llevar a cabo, en esto existe una gran diferencia con el capitalismo, pues a los que se oponen al capitalismo, simplemente los asesinan, los encierran o los desaparecen, esto no hay que darle muchas explicaciones, ahi estan las informaciones en el mundo, cuando alguien valiente y corajudo las saca a relucir como lo hizo Wikileaks y Snowden entre otros, ahi estan los metodos, las formas y el contenido del capitalismo contra los opositores a ese regimen de apartheid social, politico, ideologico y por supuesto economico.
En mi humilde opinion hacer chistes, tratar de crear comicidad, llevar la satira a un proceso revolucionario como el cubano lo podriamos catalogar de muchas formas, pues el autor y sus defensores estan obviando que la revolucion cubana ha luchado y lucha por el bienestar del pueblo cubano desde su comienzo y no para en buscar soluciones para mejorar el nivel de vida de todo el pueblo cubano, con una salud publica gatuita y universal, con una educacion gratuita y universal, con una seguridad social para todos los que lo necesitan, con planes de vivienda para todos los ciudadanos, con acceso a la cultura nacional que se ha tratado y se trata no sea chabacana, vulgar y mercantilista, con un deporte para todo el pueblo, con una seguridad ciudadana que es envidia de otros paises desarrollados, donde no hay asesinatos colectivos con armas que se compran en el mercado, que no existe la descriminacion racial, sexual, de creencias religiosas, etc. en fin podriamo senalar mas, pero todo ello y lo que no se ha dicho, bajo uno de los bloqueos mas sangrientos, criminales, genocidas, terroristas y hegemonicos por el facista, retrogrado, cavernicola gobierno de los Estados Unidos de America, por lo que llevar a la prensa articulos como este por el autor, lo podemos calificar de verdaderamente mediocre e irrespetuoso hacia el pais, el pueblo, el gobierno, el partido y demas componentes de la sociedad cubana, se puede ser critico y al mismo tiempo ser respetuoso y responsable en las opiniones, por supuesto entendemos que el autor del articulo y sus seguidores en este sitio no se sienten en peligro alguno, pues nadie los ira a buscar para enviarlos a la carcel, o torturarlos, o asesinarlos o desaparecerlos o simplemente censurarlos, pero bueno eso que no le sucedera a los senores escritores y sus seguidores en Cuba, para ellos no tiene importancia alguna, seria bueno que le preguntasen a los colombianos, a los argentinos, a los chilenos, los peruanos, hondurenos, guatemaltecos y demas, pues a ellos los asesinan y los envian a prision entre otros tratos facistoides y genocidas, y estos escritores en Cuba no hacen ni siquiera mencion de ellos en alguno de sus articulos, para ellos esos asesinados, desaparecidos, torturados y demas en nuestras tierras de America no existen.
Perder el concepto de dignidad y patriotismo en un pais como Cuba es un acto delzsnable y merecedor de cualquier clase de epiteto pero bueno eso lo dejo a otros cubanos de a pie que lo haran o no dependiendo del nivel de patriotismo y respeto hacia el pais, el pueblo, la revolucion, el gobierno y demas componentes de la sociedad cubana, siempre han existido disidentes en todas las epocas, y en todas las epocas han sido rechazados por la gran mayoria del pueblo que si siente como suyo lo que hoy tenemos y que lo defendera hasta la muerte si ello fuese necesario llegado ese momento.
Tengan todos un buen dia en la isla de libertad, la independencia, la soberania y la dignidad como banderas de luchas y sacrificios por una sociedad cada dia mas integral, mas solidaria, mas humana y mas dada a compartir lo poco que tenemos con los mas pobres y vilipendiados de este mundo eso es SOCIALISMO QUE ESTAMOS TRATANDO DE CONSTRUIR EN CUBA.
Esta vez …..el Presidente no va a salvar de la censura a LJC…..pues critican al estado de cosas por él ………permitidas .
EPD……como dice Harold ………..esto esta fuerte!
Me parece leer pronto en PostCuba……..el contrarevolucinario blog LJC……
Creo que el autor se quedó con el discurso de unos cuantos años atrás. Hoy se critica en la prensa más que nunca antes y cosas que le preocupan a la gente en la calle. Para conocer la realidad del país no hay que ver un programa humoristico, solo hay que vivir en Cuba y caminar por sus calles.
Tatu
Si es verdad que ahora se esta criticando a la prensaeste es un articulo que deberia ser fuertemente criticado. Copiado de Granma :
14 de agosto de 2019 01:08:39
Foto
accidente de tránsito en Ciego de Ávila
La doctora espirituana Meiling Pérez Castillo (sentada) destacó la prontitud con que fueron atendidos en el centro asistencial avileño. En la imagen, recibe el consuelo de uno de sus hijos. Foto: del autor
Ciego de Ávila.–La rapidez en el traslado de los heridos desde el lugar del accidente hasta el hospital provincial Doctor Antonio Luaces Iraola y la eficiencia en la atención médica permitió que se encuentren fuera de peligro la mayoría de los lesionados en el accidente de tránsito, ocurrido en la tarde-noche del domingo en el kilómetro 454 de la carretera Central.
Enrique Cossío González, director del centro asistencial avileño, confirmó a la prensa que, de las 44 personas que fueron atendidas, seis adultos permanecen ingresados (dos de ellos en el hospital Roberto Rodríguez, de Morón) y, de los 15 menores, cinco aún están internados (uno de dos años en Morón, en estado crítico a causa de un trauma de cráneo).
La doctora Amarays Peláez Izquierdo, especialista de primer grado en Pediatría, precisó que a tres menores se le continúa la vigilancia médica, en tanto los restantes serán trasladados en las próximas horas hacia el pediátrico José Martí, de Sancti Spíritus.
Al volcarse el ómnibus modelo kia, chapa B 097847, el cual viajaba desde el destino turístico Jardines del Rey hacia la provincia de Sancti Spíritus, falleció Alain Alexis García Chang, de 41 años.
Luego se reportó el fallecimiento de Pablo Simón Hernández Castellanos, de 64 años, quien llegó al hospital con múltiples lesiones y un cuadro hipertensivo alto.
Volviendo a la noticia de Granma:
Parece ser una noticia triunfal.
Observece la forma en que el meollo de la noticia que son los fallecimientos, uno de ellos reciente y el estado grave de algunos se soslaya dejandola para el final y sorprendentemente acentuando y anteponiendo la propaganda y la palabreria acerca de ‘la prontitud”, la “eficiencia” y otras cosas de menor importancia.
Sennores este fue un accidente fatal donde todavia hay gente grave e inclusive un menor entre ellos.
Que hacemos dendo vitores a la rapidez y la eficiencia y describiendo al principio de la noticia asuntos de menor importancia?. De que escuela de periodismo se graduo el o la que hace esta noticia ?. Como consiguio ese trabajo?.
Los comentarios están cerrados.