La hora del debate económico

por Consejo Editorial

Recientemente un artículo de un amigo sobre economía recibió la negativa de publicación en el blog La Pupila Insomne. Quizá la actitud asumida en ese blog con su punitiva acción olvidaba ciertas cosas, entre ellas, la importancia del tema económico para el país.

Tal hecho nos hace pensar sobre el espacio que tiene la economía en los escenarios de discusión sobre el futuro de los cubanos. ¿Se tiene idea por qué dimensiones anda el debate económico en un país como el nuestro que tanto lo necesita? Aprovecho para recordar que el último debate económico de trascendencia, ocurrió hace más de 50 años y sus protagonistas, ya fallecieron.

Me gustaría resaltar la idea de que actitudes como la que niega la publicación de este artículo hacen contribución a nuestro indiscutible estancamiento económico. En un contexto donde se habla por ahí de la lucha y el compromiso que debe tener un revolucionario, teniendo en cuenta que cada cual es revolucionario desde donde puede, ¿puede un joven intelectual cubano (mi amigo) ser más revolucionario que aportando sus ideas con una propuesta económica para el país?

¿Acaso el hermetismo político y la ignorancia generalizada también se adueñará de la economía? ¿Será verdad eso de que las decisiones económicas en nuestro país se subordinan también a las decisiones e intereses de un grupo dominante? Ya una vez lo sufrimos y no quiero que vuelva eso de que -solo un criterio económico es revolucionario-.

Ya renunciamos en Cuba en el siglo pasado a toda una camada de economistas que encontraron abrigo en la Cepal, por no alinearse perfectamente con la política económica del gobierno revolucionario. No podemos volver a tachar de contrarrevolucionario a quien  entienda que la economía socialista debe organizarse de otra forma. Todavía andan por ahí académicos y cuadros profesionales maldiciendo el modelo de autogestión de los yugoslavos. Para ellos, estos fueron “disidentes del socialismo”, cuando en realidad enriquecían la práctica socialista.

Yo recuerdo al lector, que cuando triunfó la revolución Cuba se perfiló hacia el llamado cálculo económico como forma de gestión de la economía. Los escasos conocimientos de economía política de los revolucionarios de la época, hacían que solo pudiera mirarse a la luz del modelo soviético y el Manual de Stalin. Sin embargo, un Ernesto Guevara se levantó y entendió que el socialismo no debía hacerse así, y elaboró su sistema presupuestario de financiamiento. Pero también contábamos con un Fidel que sabía apreciar la diversidad en cuanto a formas de entender la economía dentro de los revolucionarios y no saltó con una consigna -como se está estilando ahora- para desterrar al Che por su “disidencia” económica.

No se puede permitir que también prime un solo criterio económico,-o más que criterio-,  la inercia de una práctica que se convirtió en costumbre y esta en dogma. Hoy, cualquier propuesta antes esos ojos dogmáticos puede correr el riesgo de parecer inocente e incluso ser condenada, como lo fue para muchos ese sistema presupuestario del Che. Tal vez lo fuerza, pero aportó una riqueza en pensamiento y práctica revolucionaria que en Cuba no ha vuelto a repetirse.

Seguimos teniendo ante nosotros metas de aquel gran debate por cumplirse, y toda una economía que transformar en función del bienestar social. La actualización del modelo económico cubano, es una tarea de revolucionarios, y sin un debate económico no creo que sea muy fructífera. ¿Cuánto hay que tropezar para darnos cuenta que la política económica que nos guía no es ni será provechosa? ¿No va siendo hora de un nuevo debate económico?

El que vivió el Che, tuvo como escenario de origen revistas de la época, pero trascendía a pasillos, oficinas y todos los espacios políticos del país. Hoy ese debate, puede iniciarse en los medios alternativos.

71 comentarios

El Sexto Sentido 31 mayo 2018 - 9:22 AM

Buen dia a todos! LJC sigue compartiendo artículos con diferentes puntos de vista y dando un ejemplo real de revolución y juventud. Seguimos en combate

Viva Cuba! Viva la Revolución Cubana!

Seydel Monestina Ortega 31 mayo 2018 - 9:33 AM

Buenas! Yo he estado pensando en eso mismo. Cuba se endeudarse en un futuro?. Cto deberán nuestras generaciones venideras?. Endeudarnos?… Hasta dónde podemos hacerlo?. En el discurso de Raúl dijo… No sé puede gastar lo q no se tiene… La soberanía se pierde en abri r y cerrar de ojos. Adjunto un vídeo de RT para confirmar todo lo q digo.

Jesús López Martínez 31 mayo 2018 - 9:37 AM

¿Qué no hay debate económico?
¿Y cómo se ha llegado a los Lineamientos? ¿Cuántos hemos estado de acuerdo con cosas que se han aplicado y cuántos han estado en desacuerdo?
Nuestra economía es muy difícl porque este modelo no existe en el mundo. Muchos hablan de los avances económicos de china y otros países. Es verdad que han tenido avances económicos, pero la educación para que sea buena tienes que pagarla bien, así sucede con la salud y todavía hay gente que vive en cuevas, aunque es verdad que hay muchos edificios grandes.

El Sexto Sentido 31 mayo 2018 - 9:42 AM

No solo eso Jesús, también tenemos el brutal y genocida bloqueo económico por la potencia imperial del norte y sus lacayos que bailan al ritmo del dolar para tratar de aniquilar al pueblo cubano.

Tony 31 mayo 2018 - 9:58 AM

@ El Sexto Sentido… Si en Cuba aplastan a los lacayos, entonces, mantengan la dignidad y verguenza, acepten que el imperio, no los quiere, no los necesita y dejen de llorar, o es que acaso el pueblo cubano para vivir necesita las migajas del imperio!? jajaja!!! mira pa’ la calle y fijate como viste la juventud… 😉 Saludos

El Sexto Sentido 31 mayo 2018 - 10:22 AM

Tony a diferencia de ti, que eres un vende patria, traidor, mercenario, contrarrevolucionario, terrorista, etc. nosotros tenemos 60 años de dignidad, vergüenza revolucionaria, avances sociales, reconocimiento internacional y apoyo total del pueblo.

Día a día, problemas tenemos, luchamos por un futuro mejor. No necesitamos migajas, nosotros nos sabemos crecer ante los obstáculos.

Tony 31 mayo 2018 - 10:56 AM

@ El Sexto Sentido… Dejando todos y cada uno de los adjetivos que me dedicas personalmente, te vuelvo a repetir, el imperio, el enemigo que los quiere destruir, no quiere comerciar, ni ayudarlos, cual es el problema, si el objetivo es acabar con el sistema contrario. Son Uds los que parece no tienen otros amigos, coherencia y recuerda, yo no necesito utilizar un solo adjetivo para demostrar tu frustracion…se nota! 😉 Saludos

El Sexto Sentido 31 mayo 2018 - 10:26 AM

Falso patriota Tony, aqui un dato fresco para tu consumo de un medio democrata y canadiense como a ti te gusta:

http://www.rcinet.ca/en/2018/05/28/poor-canadian-youth-child-unicef/

No se hace falta mas por hoy, mete la cabeza en el hueco como siempre haces

Tony 31 mayo 2018 - 11:02 AM

@ El Sexto Sentido… Lo se, pero la pobreza de los canadienses es muy diferente a la de Cuba, un million de canadienses visita Cuba anualmente, la mayoria de los cubanos no pueden visitar sus propios hoteles por falta de recursos , ademas personalmente estaba hace unos dias, en un evento para recoger fondos para los ninos enfermos pobres, aqui podemos ayudar, pero alla en la isla, todos necesitan ayuda! 😎 Saludos

Miguel Alejandro Hayes 31 mayo 2018 - 12:13 PM

En realidad me refiero a llenar las redes y blogs de un debate sobre la economía cubana

Tony 31 mayo 2018 - 12:25 PM

@ MA…Redes y Blogs, solo llegan en Cuba, a un muy reducido grupo de personas, dejaria fuera del debate a la mayoria del pueblo. Eso seria demasiado elitista para ser efectivo. 😎 Saludos

Tony 31 mayo 2018 - 9:54 AM

@ JLM…

¿Y cómo se ha llegado a los Lineamientos?… Cuantos se han cumplido en los dos ultimos quienquenios!?…Lineamientos para que…si no los aplican y mucho menos cumplen.

¿Cuántos hemos estado de acuerdo con cosas que se han aplicado y cuántos han estado en desacuerdo?… Donde se debate la contratacion de obreros extranjeros, la construccion de Marinas, Campos de Golf, Hoteles, etc?!

¿Qué no hay debate económico? Donde estan los criterios contrarios, opuestos…ya, ya entiendo, los pagaditos, los mercenarios, etc y solo en la internet, para que la lean los privilegiados.

China, dices tu, Viet Nam digo yo, hace varias decadas, los cubanos les enseñaron a los vietnamitas, como sembrar y cultivar el Cafe, hoy, Viet Nam es uno de los mayores exportadores de Cafe, nuestra patria, Cuba, importa el Cafe…Se derrumban tus argumentos.
😉 Saludos

El Sexto Sentido 31 mayo 2018 - 10:17 AM

Tony de verdad? Oye tanto Billions te tiene viendo visiones y conspiraciones sin sentido.

Mercedes 31 mayo 2018 - 9:57 AM

No hay debate de ningun tipo. Es muy dificil el debate social sin tener garantias para organizarse al margen del gobierno. Y de verdad poner a Fodel como que aceptaba la diversidad esta super exagerado. El estado de la economia cubana tiene su causa precisamente en Fidel Catro y las politicas que implemento sin debate ni consenso.

El Sexto Sentido 31 mayo 2018 - 9:59 AM

Mercedes me parece que usted hace sus comentarios desde un lugar lejos de la realidad cubana, pues esta bien desconectada de la realidad.

Tony 31 mayo 2018 - 11:09 AM

@ El Sexto Sentido…Trata de mantener el debate, con menos adjetivos, no me molestan, solo desvian la atencion del tema, acuerdate, un hombre de verdad, vale mas que 100 trolles anonimos. Life is good in America! 😉 Saludos

El Sexto Sentido 31 mayo 2018 - 11:35 AM

Asi que ahora me dices hombre de verdad, troll anónimo y américa es buena vida?

Tony 31 mayo 2018 - 11:48 AM

@ El Sexto Sentido…Claro, todos conocen mi nombre y apellidos, etc, tu eres un anonimo, solo adjetivos personales usas, pero no debates los argumentos, si, la vida en America, dejame ser mas especifico, la vida en America del Norte, excluyendo Mexico…es una vida bien chevere. 😊 Saludos

Sergio Pedroso 31 mayo 2018 - 12:28 PM

Tony eso mismo estaba pensando, viendo el proceder y modus operandi de sexto sentido. Nunca debate nada, solo gritería, ofensas y slogans. Y lo más lindo es que es solo hacia ti. Es como si estuviera cumpliendo una misión. Si por lo menos diera la cara, y nos dejara conocerlo más, y así poder tomarlo en serio.

milblogscubanos 31 mayo 2018 - 1:24 PM

@Tony y Sexto Sentido

De 20 comentarios, cada uno de ustedes aporta siete, es decir, 14 de 20 es el 70% y básicamente es un rifi rafe entre ustedes. ¿No les parece que hay algo que no cuadra?

Un servidor comente a veces el error de insistir en batallitas absurdas, pero eso no anula que opine que más valdría tratar de aportar ideas propias y elementos para el debate, porque para un autor de post, es frustrante ver que el 70% de los comentarios en un momento determinado son “picabaralla” como se dice en catalán…

Permita Sexto Sentido que de alguna forma dude un poco de su verdadera intención al comentar en LJC y la forma de expresar su posicionamiento revolucionario que realmente es el primero en darse en los ocho años de vida del blog, con esos vivas revolucionarios , esa ausencia de opinión propia sobre los temas en portada, esa fijación con Raudelis en el mes de abril y ahora con Tony…

Permita que insista en opinar que hay algo que no cuadra. He preguntado antes de nada y le pregunto a usted…. ¿por qué comenta desde direcciones tan lejanas entre sí como India y EEUU

El Sexto Sentido 31 mayo 2018 - 2:05 PM

Usted perdido y divagando, como siempre, corto de vista.

milblogscubanos 31 mayo 2018 - 2:38 PM

Explíqueme, expláyese, diga,diga…que me interesa, pero déjeme que le pregunte ¿dónde vive usted realmente? Es curioso que con lo muy charlador que es, en ningún momento se ha referido a su lugar de residencia, cosa que suele hacer la mayoría de comentaristas antes o después cuando llevan muchos comentarios como usted y comentan algo del tiempo que hace, o mencionan el país si viene a cuento, pero usted ….(puntos suspensivos)

jovencuba 31 mayo 2018 - 2:48 PM

milblogscubanos estoy viendo el debate por Telesur… se va Rajoy?
comenta sobre eso.
Tatu

jovencuba 31 mayo 2018 - 4:03 PM

SEXTO SENTIDO DESDE HACE TIEMPO TE DIJE QUE ESTARÍA ATENTO A TUS COMENTARIOS, PUES ME PARECÍAS ALGUIEN QUE QUERÍA HACER DAÑO O BURLARSE NOSOTROS. ESTE ES TU ÚLTIMO COMENTARIO, AUNQUE TE DOY EL BENEFICIO DE LA DUDA Y LA OPORTUNIDAD DE CONVENCERME VÍA CORREO.
TATU

victor 31 mayo 2018 - 11:27 AM

usted no propone realmente un debate económico, sino que, a partir de su consideración de que “la política económica que nos guía no es ni será provechosa”, por descalificarla de entrada está diciendo que, a falta de la que hay, cualquiera otra sería supuestamente favorable, o al menos un mal menor….!!! en cuaslquier caso, sería de mayor provecho que, a partir del supuesto dominio que tiene de los pormenores de la aplicación y los resultados de la vigente, analizara cómo puede mejorarse para bien del pueblo en un socialismo próspero y sostenible…!!!

Edgar 31 mayo 2018 - 1:41 PM

Es pertinente discutir y debatir sobre la Economía, más si se vive en Socialismo, que al final del día, las decicionde deberían ser de la mayoría de la gente.
En Latinoamérica las decisiones Económicas las toman la minoría, y mientras tengan ganancias y utilidad, todo está bien, así la mayoría viva atestados en pueblos jóvenes, invasiones o suburbios, sin tener para subsistir el día.
Creo que el bloqueo Económico que soportan atenta contra un Socialismo pleno. Es el costo de descarriarse de la manada. El modelo exitoso Capitalista y Consumista, necesita de todos los dominados, para lograr mantener el sueño Americano.

milblogscubanos 31 mayo 2018 - 3:37 PM

No es un problema “americano”, es global del sistema capitalista.
Un país donde no debería darse ningún caso de pobreza extrema porque el país genera suficientes recursos para poder atender aquellas situaciones extremas de las familias más desfavorecidas, España, presenta los informes Foessa donde se analiza la pobreza que se cronifica, las bolsas de pobreza crecen, aumenta la desigualdad social, etc.

2014 Congreso e Informe
http://www.foessa2014.es/congreso/

Informes anuales
http://www.foessa.es/qhacemos_programas_info.aspx?Id=84

milblogscubanos 31 mayo 2018 - 4:14 PM

El texto es interesante y no habla del sexo de los ángeles como pasa muchas veces sino de cosas concretas, que regulaciones que señalan que una licencia, no dos, que el mercado mayorista solo es para…. etc.
Para debatir hay que aportar datos y hechos, normas y declaraciones de gente que ha dicho esto o lo contrario. lo demás es ruido.

milblogscubanos 31 mayo 2018 - 3:16 PM

#Jejejejeje
Dice Osmany…”milblogscubanos estoy viendo el debate por Telesur… se va Rajoy?
comenta sobre eso. Tatu

Ufff ojo que me enrollo…. 😆 A ver si soy breve.
Tras la sentencia de la Audiencia Nacional con un montón de años de cárcel para gentuza del PP y condena al partido por corrupción y en la sentencia queda acreditada la existencia de una Caja B que significa financiación ilegal, el PSOE se lanza a la aventura de una moción de censura muy difícil de que saliera porque Pedro Sánchez ha insultado todo lo que ha querido y más al president de Catalunya, un borrico y poco más, y además el PSOE avaló el control del gobierno catalán con el 155. Total, lo tenía muy mal.
Sin embargo, Podemos fue el primero en decir que apoyaba la moción, luego se suma ERC los republicanos catalanes, más tarde los nacionalistas catalanes ven que mejor Pedrito que Mariano y empiezan a decir que depende cómo lo mismo también votan a favor de la moción de censura. Total que quedaban los 5 votos de los nacionalistas vascos, el PNV.
Sánchez da la sorpresa esta mañana cuando dice que mantendrá los presupuestos aprobados hace pocos días gracias a los vascos nacionalistas que se llevan compromiso de mucha pasta en inversiones y eso cambia radicalmente las cosas porque el PNV se lleva el dinerito que quería, y no podían quedar retratados junto a la derecha casposa de PP y Ciudadanos… El PP queda fulminado cuando oyen esta mañana que Pedrito Sánchez no piensa quitarles a los nacionalistas vascos la pasta gansa que había conseguido del PP y ya todo son nervios porque ha girado la cosa y ahora mismo la moción de censura ya tiene la mayoría absoluta para que salga adelante. El siguiente paso es que inmediatamente, Rajoy, censurado, pierde la presidencia del gobierno y es nombrado directamente el candidato que presenta la moción. En un par de días Pedrito es el nuevo presidente del gobierno español y en horas debe proponer nuevo gobierno. Pasado un tiempo, Pedrito se ha comprometido a nuevas elecciones pero no de forma inmediata.

Otra opción que parece no se va a dar, es que mañana, antes de la votación de la moción de censura, Rajoy dimita en cuyo caso, queda él y el gobierno en funciones y la presidenta del Parlamento debe presentar al Borbón el candidato con mayor número de apoyos… Se votaría la investidura de ese candidato, se supone que sería Pedrito y de este modo, en segunda votación, le bastaria la mayoría simple, más sies que noes, para ser nombrado presidente.

Lo normal es que mañana tras la votación de la moción de censura, Rajoy ¡chao¡¡¡¡ bye,bye….

milblogscubanos 31 mayo 2018 - 3:20 PM

@Orlandito

Hace meses dije que el presidente del gobierno español sería Pedro o Pablo. No salió de milagro por como son esas izquierdas tan distintas, pero dos años después, y faltando dos años para acabar la legislatura, Pedrito será el nuevo presidente del gobierno español con los votos de Pablito.

Con cierto retraso, pero se cumplió la profecía….

Frank 31 mayo 2018 - 4:23 PM

Una sugerencia, publiquen uds. el articulo, un abrazo

Benef4ctor 31 mayo 2018 - 4:56 PM

Les recuerdo queridos amigos que la economia es una ciencia no un espacio de opinion y la ciencia se construye con el metodo cientifico, no con debates de gente que no tiene ni idea. Las leyes economicas estan descritas desde hace mucho. El marxismo esta mas que refutado, se ha demostrado que la llamada economia socialista es un fiasco y un camino sin regreso a la miseria. Pruebas y evidencias sobran. En vez de debatir, debemos actuar y exigir a los maximos dirigentes que actuen teniendo en cuenta las leyes economicas y no las sandeces de los ocurrentes ni a los deseos de los ilusos.

cavalerarl 31 mayo 2018 - 10:20 PM

+1

Tony 31 mayo 2018 - 5:41 PM

El Presidente de Cuba, dijo en Venezuela…”Hay países del primer mundo que tienen muchas riquezas ¿pero cómo las reparten?, cada vez un 10 o un 20% es más rico y el resto el 80 o el 90 es más pobre, Venezuela y Cuba con sus revoluciones han hecho todo lo contrario, han hecho que no seamos muy ricos pero ninguno somos pobres”, declaró en una visita a un CDI en Fuerte Tuina transmitido por VTV…no hay pobres en Cuba, ni tampoco en Venezuela…Silvio!? 🙂 🙂 🙂 Saludos

cavalerarl 31 mayo 2018 - 10:41 PM

He ahí una muestra más de una opinión basada en aire, para hacer esa afirmación hay que enseñar, con datos, que en realidad los pobres aumentan. Segun estudios realizados en Cuba (por académicos cubanos, no por la disidencia) en Cuba hay alrededor de un 25% de extrema pobreza, si nos guiamos por organismos internacionales sería aún mayor.

jovencuba 1 junio 2018 - 1:11 PM

cavalerarl interesante el dato. Dame un link para leer más.
Tatu

jovencuba 1 junio 2018 - 2:48 PM

cavalerarl te pido que tengas un poco de paciencia conmigo. En tu comentario citabas esa fuente para afirmar que “en Cuba hay alrededor de un 25% de extrema pobreza”

Ya tengo abierto el texto, te pido de favor que me indiques el párrafo donde se menciona la frase “extrema pobreza” para leerlo.
Tatu

cavalerarl 1 junio 2018 - 2:58 PM

Tienes toda la razón Tatu, y pido perdón por no haber leído correctamente, no es pobreza extrema es pobreza. Eso según el estudio del link, según organismos internacionales que miden la pobreza extrema por debajo de 1.9 dolares al día, entonces tendríamos mas del 50% de extrema pobreza.

No obstante 1%, 25% o mas es muy diferente a “ninguno somos pobres” como dice nuestro presidente.

milblogscubanos 1 junio 2018 - 3:16 PM

¿Nuestro presidente?
¿Eso ha dicho Trump?
¡Carajo….claro que en EEUU no hay pobres¡

jovencuba 1 junio 2018 - 3:18 PM

cavalerarl ¿de veras crees que es objetivo aplicar eso del 1.9 dólares al día para determinar a una persona en pobreza extrema en Cuba? Vamos a meterle un poco de números a esto. Vamos a redondear a 75 pesos diarios el 1,9 dólares al día, entonces esa persona ganaría 2325 pesos al mes.

Esa misma persona pasa trabajo para comprar el plato fuerte para la comida pero el arroz, la viandita y otras cosas de la feria la puede comprar, aunque ciertamente no será lo mejor de lo mejor pero siempre tendrá un plato de comida en la mesa.

Esa persona tendrá siempre la posibilidad de ir a un médico y recibir desde una inyección de duralgina hasta un transplante de corazón sin pagar un centavo. Sus hijos podrán hacerse médicos o ingenieros sin pagar un centavo, solo con su capacidad.

Mira, de verdad te digo, si quieres ser objetivo y una persona seria, entonces no manipules las cosas. No solo porque no leíste correctamente porque eso puede suceder sino porque te agarras de un clavo caliente -lo de los 1,9 dólares al día- para tus argumentos.
Tatu

cavalerarl 1 junio 2018 - 3:28 PM

Tatu, esa es la cifra que se maneja a nivel internacional, que sea discutible cuanto en realidad refleja la extrema pobreza, estoy de acuerdo. Pero con eso se miden todos los países, cuando te dicen, en el mundo hay un 10% de extrema pobreza es basado en esa cifra. SI tienes mejores datos por favor compártelos. Ya yo te di los míos y tanto en el estudio hecho en Cuba como a nivel internacional en Cuba HAY POBRES.

Sobre lo de agarrarse de un clavo caliente debes aplicártelo a ti mismo, que has tratado de desviar la atención totalmente de la afirmación de nuestro presidente de que no hay NINGÚN pobre en Cuba ni en Venezuela cuando realmente sabes que eso es falso. Eso si es agarrarse de un clavo caliente.

jovencuba 1 junio 2018 - 3:36 PM

cavalerarl por favor, seriedad. No es lo mismo 1,9 dólares al día en un país donde tienen que pagarlo todo y bien caro por ejemplo en Argentina con sus tarifazos a Cuba donde no se paga ni educación ni medicina entre otras cosas.

Ponle seriedad a esto compadre, pero además digues empleando esa cifra cuando antes te hice un análisis de bodeguero sobre la realidad en Cuba.
Tatu

jovencuba 1 junio 2018 - 4:21 PM

cavalerarl si tú hicieras la cuenta de bodeguero que hice yo te darías cuenta de que no se puede aplicar para Cuba lo del 1,9 dólares al día.
Tatu

jovencuba 1 junio 2018 - 4:22 PM

Sobre la existencia de pobres en Venezuela o Cuba, bueno lo que te puedo decir es que en ambos países hay gobiernos que se preocupan por todos. Lo contrario de los gobiernos de derecha a los cuales no criticas.
Tatu

cavalerarl 1 junio 2018 - 5:12 PM

Pero esa no es la pregunta, la pregunta es si hay pobres o no. SIgues dando curva.

cavalerarl 1 junio 2018 - 5:13 PM

No entiendo por qué no.

milblogscubanos 1 junio 2018 - 3:35 PM

Nueva manera de mentir.

Cuando los organismos internacionales, el Banco Mundial, trata de establecer el umbral de pobreza extrema y señala 1,25 en 2005, 1,90 dólares en 2015, etc. lo hacen a partir de quince países “pobres” que ninguno de ellos tiene implementado un sistema “único” de precios subvencionados aplicados no solamente a una canasta básica alimenticia, sino a precios de servicios básicos como agua, luz, gas, vivienda, etc. Eso significa que ni el salario medio, ni los salarios nominales en la mayoría de sueldos y salarios es salario real…

Comparar 30 euros al mes en Cuba o en Mozambique sin tener en cuenta el salario real, es de idiotas.

Que lo hagan los que padecen idiocia es normal. que lo haga quien no la padecen es penoso.

milblogscubanos 1 junio 2018 - 3:48 PM

No mencioné en el sistema de precios subvencionados las llamadas gratuidades… Es decir el salario real en Cuba no es de 30 dólares como salario medio medio de 720 CUP que es el último dato.

El gasto en educación y en sanidad, como señala Tatu, en un estudio comparado para llegar al umbral de pobreza extrema, hay que imputarlo como salario “en especie” .

Si en Etiopía, Gambia, Ghana, Guinea Bissau, Malaui, Malí, Mozambique, Nepal, Níger, Ruanda, Sierra Leona, Tayikistán, Tanzania y Uganda. cuando acaba el mes, le dieran a cada trabajador unos vales de comida, de médicinas, de libros, etc…. para pagar menos en la tienda, en el médico, en los uniformes del colegio, y la suma de vales fuera por ejemplo de 50 dólares, el salario real de esa persona no sería de 1,9/dia es decir unos 60 dólares/mes , sino de 110 dólares al mes.. y todo cambia.
¿No se quiere entender?
Non problem.

milblogscubanos 1 junio 2018 - 2:04 PM

El señor cavalerarl como siempre engaña al personal y trata de aportar “datos”

a. El texto que habla del 25% de pobreza, es de septiembre de 2014. Ha llovido bastante y la cosa podría estar mejor o peor.

b. Miente el señor cavalerarl porque para nada se refiere el texto a lo que se entiende por pobreza extrema. Se lee; “Se estima que en la actualidad 25 por ciento de los 11,2 millones de habitantes están sumidos en la pobreza, indica en el prólogo el investigador Juan Valdés Paz.” Es decir no se refiere el texto a lo que se entiende por pobreza extrema que es el indicador más destacado en análisis comparados. Nivel de pobreza es algo que no es comparable en Cuba y en España por ejemplo, donde nuestra pobreza se mide como pobreza energética, (no poder asumir del orden de 50 euros mensuales en invierno para calefacción), pobreza habitacional, alimentaria, etc… que efectivamente da un nivel de pobreza importante, un 22,3 % en enero de 2018

“España, con 10,2 millones de personas con una renta por debajo del umbral de la pobreza, lo que se traduce en una tasa de pobreza del 22,3%, es el tercer país europeo en desigualdad, por detrás de Rumanía y Bulgaria y empatado con Lituania.”

fuente: https://www.huffingtonpost.es/2018/01/22/10-datos-que-averguenzan-a-espana-pobreza-salarios-bajisimos-y-una-brutal-desigualdad_a_23339573/

c. Para no seguir porque es una pérdida de tiempo, decirle al señor cavalerarl, que no contestará y hará muy bien, que el texto que deseaba conocer Tatu es decir el de IPS, no aporta enlace, referencia, etc, al trabajo que se lee es una compilación de texto, de “jóvenes investigadores” que a saber quiénes son y posiblemente de “académicos cubanos” nada de nada. Otra mentira del comentarista.

Busque usted esa “compilación” que se lee: – Una compilación de la profesora María del Carmen Zabala sobre la pobreza en Cuba aporta investigaciones realizadas por jóvenes científicos sobre este tema tabú en el país.” y deje el enlace para conocer de dónde se han obtenido los datos, qué datos, qué metodología se ha usado en la investigación, etc. LLama la atención que no haya enlace alguno al documento de 2014, pero seguro que el señor cavalerarl lo encontrará y lo aportará…

cavalerarl 31 mayo 2018 - 10:52 PM

Interesante articulo

NINGUN PAIS PUEDE DESARROLLARSE EMPUJANDO A SU GENTE HACIA LA IGUALDAD DE LA POBREZA
Esteban Morales Domínguez

GB 31 mayo 2018 - 11:01 PM

+100

jovencuba 1 junio 2018 - 1:07 PM

cavalerarl no creo que alguien no esté de acuerdo con Esteban Morales.
Tatu

cubano47 1 junio 2018 - 12:41 AM

El articulista elogia mucho el pensamiento economico del che y me pregunto, si era correcto entonces que pasò? Fidel se lo pasò por el arco de triunfo en 1968 imponiendo la llamada ofensiva revolucionaria causante del desastre que aun persiste?.
Rajoy se fue del aire, veremos que logra Sanches pues debe haber prometido lo imposible para sentarse en la Moncloa, me imagino a Rufian haciendolo picadillo si no da la independecia , a iglesias y pareja aplicandole los “jarabes democraticos” al PSOE.

milblogscubanos 1 junio 2018 - 3:38 AM

@cubano47

Rajoy, que ayer se supo iba a perder la moción de censura, está físicamente desaparecido desde las 14 horas de ayer. No apareció por el Parlamento en toda la tarde y tampoco está hoy, ahora, en la segunda y última sesión del debate de censura.
La derecha está rabiosa oyendo al portavoz del PP, que ya habla de Venezuela,de Maduro, etc
y ayer como dices, los portavoces de los grupos minoritarios catalanes, vascos, etc. ya avisaron que no votan Sí al PSOE sino que lo que se ha votado es NO a la corrupción del PP.

Lo que venga a partir de ahora es más de lo mismo: una derechona franquista más que rabiosa, una izquierda dividida y una nueva derecha de Ciudadanos que quiere quitar de enmedio a la derechona franquista para ser la derecha neoliberal que mangonea.

manuel 1 junio 2018 - 4:52 AM

economia ? , economia ? . eso me suena !!! , es una plataforma que Cuando esta dominada por las limitaciones de la ideologia de los que tienen el poder …………..solo sirve al grupo dominante ……jamas a la poblacion general.

Tony 1 junio 2018 - 5:29 AM

@ manuel… +1… Ya aprendiste a escribir cortico y claro, gracias por la aclaracion de la organizacion, Opération Enfant Soleil, yo se que tu estas metido en la cosa quebecois hasta la medula. 🙂 🙂 🙂 Saludos

milblogscubanos 1 junio 2018 - 1:14 PM

Pobre Tony.. No se entera de las cenas benéficas a las que asiste. Caridad,beneficencia,altruismo,… todo para desgravar cuatro perras en la declaración del impuesto personal.. Al menos Bill Gates suelta bastante pasta.. 🤭

cubano47 1 junio 2018 - 4:53 AM

Calvet segun como vienen los tiros la cosa esta fea, ninguno de los partidos quieren elecciones y por supuesto Sanchez se tendra que bajar los pantalones pues gobierna en minoria, ya Iglesias quiere ministerios y seguro que a los independentista tendra que darles algo supongo, que suelta a los que estan en la carcel y posible se traigan de vuelta al 5to Beatles, el mayor perdedor fue Ciudadanos que ahora se queda solo.

milblogscubanos 1 junio 2018 - 1:32 PM

Lo normal es que se agoten los dos años que quedan de legislatura y sirvan para dar marcha atrás a una serie de cosas mal hechas por impresentables, como la Ley mordaza, la Reforma Laboral, etc. y sobre todo, hacer lo que no se ha hecho en uno de los principales, que no el mayor, problemas sin resolver: la cuestión territorial, el deseo de Catalunya de ejercer el derecho a decidir…

Tony 1 junio 2018 - 5:45 AM

Interesante el link de por alla arriba, el compañero, Esteban Morales Dominguez, esta asustado, el “fuego amigo” es lo que los esta matando…

“Además, pienso creen que nos están salvando, aunque en la práctica lo que nos pueden estár hundiendo. Porque de hecho nos empujan al capitalismo de la peor clase. Al capitalismo corrupto, merca chiflero, que viola las reglas, que trae al capital sin control. Que nos hace sufrir todas sus consecuencias negativas, sin lograr aprovechar ninguna de sus ventajas. No olvidemos que el capitalismo que se nos tiene asignado no es el de Suecia.” …Definitivamente que el capitalismo implantado en Cuba es el de peor clase, el resultado es el hundimiento total de la economia, no es capitalismo Sueco (que no es el mejor tampoco), ni siquiera el capitalismo Vietnamita, Cuba esta experimentado otra vez con otro fracasado sistema, quieren inventar la rueda en tiempos de internet!

“Pues todas esas medidas de política económica, adoptadas con el temor y las incoherencias a que los impulsa una realidad que no logran dominar, nos pueden traer siempre consecuencias políticas, que son más graves, que aquellas de las que quisiéramos escapar.”… Los nuevos y viejos dirigentes del regimen cubano, quieren seguir aferrados a cuanta onza de poder quede, unipartidismo y mas unipartidismo, a pesar de las deficiencias y negligencias, de tener un partido esclerotico, rigido y desfasado con la realidad, cualquier intento de reforma democratica, los llevara al purgatorio, pero, Esteban, comienza a percatarce que seguir por el camino equivocado, no los pasara al purgatorio, sino, derechito al infierno y en guagua express!!

No por gusto lo sacaron del nucleo del partido (con la griteria lo tuvieron que traer de vuelta), los hombres mediocres, no pueden aceptar, gente medianamente inteligentes. 😉 Saludos

Tony 1 junio 2018 - 5:56 AM

Es interesante observar, como desde el centro del pensamiento comunista, ya se percatan de la caida vertical del pais…

“Pero más que todos esos economistas, que también pudieran estar equivocados, es la realidad económica del país, en primer lugar, la que les está diciendo que no crecemos ni avanzamos lo suficiente. Y que cada dia acumulamos más problemas. Con las consecuencias políticas negativas que ya tienen sobre la población cubana. Problemas, que no son difíciles de observar cómo se continúan acumulando.”

No son pobres los cubanos, dice el Presidente Cubano, pero la realidad, es otra, “cada dia acumulamos más problemas”, nos dice, Esteban Morales Dominguez y agrega, “Con las consecuencias políticas negativas que ya tienen sobre la población cubana. Problemas, que no son difíciles de observar cómo se continúan acumulando”, la miseria acumulada, trae como consecuencia el derrumbe literal de Cuba, no solo de La Habana, como afirma el escritor Padura; quizas el Presidente Cubano, dijo esas palabras, en un momento de euforia fuera del pais, gozando en esos momentos de los mismo privilegios que tengo yo, como hombre libre, viviendo fuera de la isla, lo correcto hubiera sido decir… ” Tony y la nueva elite cubana criolla no son pobres”…jajaja!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

jovencuba 1 junio 2018 - 12:46 PM

Tony cuando dices “la miseria acumulada” me imagino que te refieras a los países que nos rodean con su capitalismo tercermundista.
Tatu

Fernan 1 junio 2018 - 6:52 AM

Cuando se destituyeron a los presidentes Zelaya(Honduras), Lugo(Paraguay ) o Films (Brasil ), vi mucho las palabras “golpe de estado” sin embargo no la ha visto cuando de igual forma se hizo con Collor de Melo( Brasil ), la sudcoreana o ahora en la madre Patria. Por que?

jovencuba 1 junio 2018 - 1:55 PM

Fernan la respuesta es sencilla. En los casos de Zelaya, Lugo o Dilma no se pudo probar nada. En los otros casos se probó la corrupción.
Tatu

Mercedes 1 junio 2018 - 1:16 PM

Tatu yo creo que en este caso se habla de Cuba, no? Y un poco mas de un dolar diario es miseria donde quiera. Los derrumbes estos de ahora no los causa el agua o el sol sino la miseria. La crisis en la vivienda. Con un dolar diario de salario apenas se come, arreglar la casa se hace una utopia. Pero nada… tu sigue con tu catalejo mirando a lo lejos.

milblogscubanos 1 junio 2018 - 1:27 PM

@Mercedes

LLevas años comentando siempre de la misma manera.¡Años¡ Desde 2010 si no me equivoco cuando Edu te contestaba y luego con parones pero siempre entrando en el blog para repetir de forma incansable lo mismo da igual que sea 2010 o 2018. Siempre es la visión catastrófica, derrumbes, miseria, pobreza, ineficacia,una letanía que demuestra por qué tú y personas como tú entráis en LJC aunque si no me equivoco, muchas de tus “rentrées” acaban en baneo.
¡Siempre lo mismo ni diré que cansa, sino que demuestra otras cosas¡
¿Fue niño o niña? ¿Hay más? ¿Van a escuelas infantiles de pago? ¿Tienen ama de cría? ¿Institutriz? ¿Au pair licenciada en Historia Griega?

En fin…. todo un mundo que hoy está muy jodido en Hispania porque han sido desalojados del gobierno de España.

Michel 1 junio 2018 - 2:23 PM

Bueno conciencia la 4 saga hollywoodense nombrada Carlos Ávila (Iroel bueno) VS Miguel Alejandro (Iroel malo).
Lo me no me gusto en este caso es que la primera piedra salió en este caso de LJC.
Ojala estos dos amigos no terminen como Javier (el que come dando las gracias hasta que los que los que lo invitan a comer opina algo diferente a sus ideas y dos de los autores de LJC.
Saludos

Michel 1 junio 2018 - 2:33 PM

rectificando errores:

Bueno comienza la 4 saga hollywoodense nombrada Carlos Ávila (Iroel bueno) VS Miguel Alejandro (Iroel malo).

Lo me no me gustó en este caso es que la primera piedra salió en este caso de LJC.

Ojala estos dos amigos no terminen como Javier (el que come dando las gracias hasta que los que lo invitan a comer opinan algo diferente a sus ideas) y dos de los autores de LJC.
Saludos

milblogscubanos 1 junio 2018 - 4:00 PM

Ya se arreglará la cosa… ¡verás¡
A mi lo que más me ha gustado es el comentario que dice..

“me rió, pues Tony al final, si el Chino, gana su batalla….”

El Chino Tang, que todas las discusiones que tiene aquí las pierde…incluyendo que cuando asiste a una gala benéfica no tiene ni idea de dónde se mete y le tiene que corregir nuestro común amigo manuel, un trabajador cubano del sistema de salud canadiense…

A ver si Tony lee ese comentario y puede decir algo en LPI y a lo mejor la cosa se anima en ese estupendo blog, pero que tiene un foro achuchurrío…

almachete 27 mayo 2019 - 12:28 PM

La cesura solo le da la razón al enemigo de que en cuba es necesaria una prensa independiente, ni cubadebate, quiere debate, me han censurado varios comentarios y les aseguro que sin palabras obscenas, ni ofensas, precisamente para evitar que justifiquen mi cesura.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo