Liberal o marxista

por
communists

El joven Marx fue un liberal. Lo mostraba al enfrentar el estado prusiano. Las publicaciones renanas eran ese escenario de batallas. El punto estaba claro: se bombardean con ideas críticas a las prácticas políticas, así como a la ideología que respaldaba a estas. La apuesta era tomar el cuarto poder.

Esta concepción no duró mucho en la cabeza de aquel Prometeo que iba y venía entre Feuerbach y Hegel. De la crítica, según Marx, no nacía la revolución. En consecuencia, el distanciamiento con los hermanos Bauer -y otros tantos jóvenes inquietos- llegó.

Sucede que las relaciones en la sociedad se dan todas a la par,  pero muchos enfoques y prácticas se empeñan en separarlas y solo quedarse con una de ellas, e intentar incidir sobre esta sin importar las demás.

En pocas palabras, Marx supo que lo que hacía, era tratar de entender un movimiento social haciendo ontología del pensamiento y la subjetividad sociales. Y ese no podía ser el camino.

El desarrollo de una conciencia teórica dialéctica materialista, llevaba a la ruptura con aquella forma de enfrentar dicho cambio social a partir de mover los estados de opinión, como si fueran independientes del resto de las dimensiones de la vida humana.

La opinión, como subjetividad, debe ser vista en relación con cómo se inserta el hombre en la producción del mundo y de sí mismo, a la par de la reproducción de sus necesidades (del estómago y de la fantasía). Criterio consecuente, con la tercera tesis sobre Feuerbach, y con la superación de la enajenación teórica.

Dibujo: Chad Crowe

Dibujo: Chad Crowe

Dado la lógica de este Marx ya “maduro”, de que las subjetividades no se dan aisladas, sino con ajuste a las mencionadas necesidades, el destino del mensaje transmitido a una persona, no depende solamente de quién y cuánto lo trasmite. Dependerá también, de la capacidad y la necesidad del receptor de asumirlo. Por eso, se puede bombardear a alguien con una idea a través de la prensa, que lo asimilará en dependencia de una serie de factores. Tal y como afirman muchos desde la teoría de la comunicación, el receptor no está determinado por el emisor, este último, tiene la palabra final en el proceso.

Todo ello me hace pensar en Cuba y el actual clima mediático-oficial alrededor del 24F. Los medios oficiales, saturan de la entusiasta postura en pro del Sí, en un polarizado esquema de a favor o en contra de la Revolución. La postura del No, carece de espacio en los mensajes que se dan desde la propiedad socialista sobre los medios de producción. Ni siquiera cabe la posibilidad de la duda, todo es un rotundo Sí.

Sé que no tiene sentido difundir en un espacio oficial lo contrario a lo que es interés de este, pero siendo consecuentes con ese pensamiento del Marx maduro, el efecto del pronunciamiento por el Sí o el No, no cambiará mucho la cultura política cubana respecto a la votación, cuando más, será un catalizador de los estados de opinión y procesos de identificación política que anteceden al debate constitucional.

Los spots televisivos por el Sí, en muchos casos, carecen de la adecuación a códigos estéticos atractivos, y hay otros, que suenan a discurso vacío y repetido frente a una cámara. Sabemos, que tal publicidad no moverá mucho votos, que la mayoría de los Sí, vienen de la mentalidad unitaria arraigada a nuestra cultura política reciente.

¿Y la campaña por el No entonces? Negarle escena a esta, como representante de una postura validada por el derecho a elegir el voto, no es silenciarla, porque el no darle oportunidad no desaparecerá ese No correspondiente al sentir de algunos cubanos.

No sé si es que se tiene miedo a dejar visible el mensaje contrario al oficial para que no ejerza influencia sobre las subjetividades, o si se evita a sabiendas de que existen condiciones de peso para que ese mensaje encuentre y estimule a muchos receptores con las condiciones para asimilarlo. ¿Será esa práctica producto de una visión liberal de la realidad, o una conscientemente marxista?

11 comentarios

cubanuestraeu 1 febrero 2019 - 3:40 PM

Cualquiera que estudie a fondo los orígenes y funciones del liberalismo (no sus postulados teóricos) y luego haga lo mismo con el marxismo se percata de que uno es hijo del otro y ambos tienen una misma misión: defender los intereses del imperio que los amamantó desde sus orígenes, el británico.

Tony 1 febrero 2019 - 6:01 PM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc) ahora que dirás, el pueblo de Regla enojado, puso en fuga la comitiva gubernamental comunista, corrieron en sus autos, chillaron gomas, los guarda espaldas se ven confundidos, bajo los gritos enardecidos de un pueblo cansado y con deseos de tener libertad para hacer las cosas, es culpa de Marcos Rubio? o si sigues con tu frustración e histeria, pues échame a mi la culpa, de lo que pasa, Alpha-66!!! Debe ser la edad, cada día te ves más ridiculo entre tantos cubanos. 👊 Saludos 💪

milblogscubanos 2 febrero 2019 - 7:54 AM

¡Entre tantos cubanos¡ ¡Es cierto….¡ Tengo casi tres mil cubanos como seguidores en Twitter… ¿cuántos tiene mi amigo que ahora respira felicidad pensando que cae Maduro? No te digo los amigos y amigas que tengo en facebook desde hace mucho años, etc.
Y en España, aquí mismo a 50 metros está Marieta, su hijo, su hija, su esposo, todos cubanos; ahí compro muchos días pollo asado.

Me gustan los cubanos, las cubanas mucho más que los chinitos-americanos-canadienses.¡lo que haga falta con tal de no pegar golpe¡

Ayer vi El Rey de la Habana, aunque la tengo por finalizar. Periodo especial, Centro Habana, casas rotas, buscarse la vida, etc… pero….como decía Martí… eso del vino agrio, sí…. pero ¡es nuestro vino¡ Tu, mi estimado Tony, hace años que no tienes ni vino, ni yuca, ni roncito cubano…. y acuérdate de mis palabras de hace años…. ¡Los blanquitos que tienes cerca, salvo una muy querida excepción, cuando te ven piensan y no lo dicen…. ¡no es de los nuestros ¡ Y así hasta el último capítulo….

Lo de Venezuela no es perreta, es enorme rabia al comprobar lo que puede el dinero…. 😥 y la campaña de mentiras de los de siempre..

¡Recuerdos a Marco Rubio¡

Tus amigos de Miami han provocado con las sanciones, el embargo, etc. la actual crisis de alimentos, insumos, etc. Ahora quieren una “ayuda humanitaria”… ¡la USAID¡ que no es más que un pretexto para seguir la escalada contra el chavismo….

” Un pulso que en todo momento se ha acompañado de una amenaza latente de intervención militar, una opción que no solo defiende la Casa Blanca. El senador republicano Marco Rubio la invocó hace unos días. Seguía la estela del profesor de Harvard y exministro venezolano, Ricardo Hausmann, quien propuso una intervención de fuerzas regionales lideradas por Estados Unidos para acabar con la «hambruna» venezolana.”

fuente: https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/internacional/intervencion-norteamericana-planea-ya-venezuela_1340338.html

La siguiente tras Venezuela, Nicaragua y luego Cuba. Pues….¡creo que de nuevo no va a ser posible¡ En Cuba no.En Nicaragua creo que tampoco… ¿en Venezuela? A pesar de todo en contra, creo que no. Anoche las cadenas latinoamericanas ya daban por acabado “el régimen” y un hecho el comienzo de la intervención militar desde Colombia…

manuel 1 febrero 2019 - 6:34 PM

Tony……la solidaridad interna ha crecido como nunca…..me gusta ver como la gente se mueve sin esperar que el estado mande ……una parte de lo echo por el gobierno esta bien.pues tiene todos los recursos en la mano para ello……..pero jodidamente verdadero se han movido muy lento en comparacion a la magnitud del desastre …..y es poco inteligente el haber querido parar la solidaridad de los artistas…………….que ha sido desorganisada y de acuerdo a sus puntos de vista y que se acompana de fotos y registros que algunos con poder ….podrian pensar en marketing con la desgaracia y noticias sin control (esto ultimo muy peligrosos para un estado monoloitico con la informacion)………………pero si la programacion y la prensa se retrasaron y NO fueron capaces de acompanar al pueblo desde el premier minuto……………tiene responsables (la seguridad cubana y el fatalismo estatal en este aspecto) .
Quieren que los artistas hagan su contribucion unido ? pues dejenles tener sus fundaciones ……esos ya se quitaron al estado en su promocion personal ………a internet no hay G2 que la pare.
Muy mal con el mecanismo internacional cubano para la ayuda ………….Amistad con los pueblos para que sirve ……..y el CUBANO Que ? .
Que pena leer lo que le paso a una institucion como la Camerata Romeo . Aqui me pregutaron si parte de las Damas de Blanco ellas son partes de otra organisascio ….las Damas Rosadas ????.
La oposicion de ^pueblo a los funcionarios del estado tiene su fundamento……cuantas horas han pasado y los funcionarios estan funcionando en desfiles de las antorchas ? Llegaron limpiesitos (vestiditos como los d funcionarios de programa de panfilo) con sus guayaberas y promesas .
Tirense en ropa de trabajo y con los guantes puestos a trabajar con los afectados …carajo . Venga a dormir ahi con la gente , sufran su dolor y demuestren la sensibilidad de lo que dicen que son (revolucionarios) .
Asi es como se pierde la Revolucion ……que burocratismo mas barato para esots tiempos .
Tiempos en que TODO corre contra la Revolucion…..hasta sus funcionarios .
Y ahora la guerra desede el espacio……cayendo meteoritos en Pinar del Rios y la Habana.

Tony 1 febrero 2019 - 6:55 PM

Ay manuel, éramos poco y llegaste tú con la guerra de las galaxias y el primer blanco es Pinar del Rio, la cenicienta de Cuba, Regla pobres entre los pobres, abandonada a su suerte por el régimen comunista cubano, mientras tanto, el gallego Milblogscubanos, combatiendo al Alpha-66, organización que no existe, ni es operativa, ni la cabeza de una guanajo, hay que tener gandinga para tragar las piruetas del eurocomunista, justificando los crímenes de Daniel Ortega, los desfalcos chavistas en Venezuela, el capitalismo monopolista de estado en Cuba, en fin, ya tiene el plumero descolorido y sin plumas! 😝 Saludos

manuel 2 febrero 2019 - 3:39 AM

Sobre el post…..creo que por primera vez se vera la mas baja aceptacion de una propuesta gubernamental porque las realidades negativas estan superando los suenos positivos .
Los tiempos estan cambiando tan rapido y la politica revolucionaria sigue tan antigua como nunca ….que se perdio la ultima buena oportunidad para Temporizar los suenos del ayer y las realidades de hoy.
El viejo y desabrido ritmo politico actual no gana calle.
La testarudez politica de quien lo tuvo todo una vez……….los hace reensallar los metodos y las congsinas que aller dieron resultado …………..como si el marketing actual NO tiene nada que ver con los 60. Epoca de cambios intégrales , rapidos e historicos . Echos que para aquel momento estaban pariendo un corazon .
Ese mismo corazon se ha puesto viejo y roido cor un cancer de ineficiencia burocratica y politica.
la naciente constitucion esta atada a un tradicionalismo politico con cortes ruso……el peor corte ruso (stalisnismo) .
Es tiempo de votacion de todo el pueblo por sus lideres , de liderasgo de politico de masas(los camilos ) y de liderasgo économico del Che ,es tiempo del liberalismo martiano y del Fidel del Moncada . Es tiempo de Mella y Guiteras .

manuel 2 febrero 2019 - 4:59 AM

Yo voto SI pero con dolor en mi corazon…porque hay razones suficientes para votar NO

Tony 2 febrero 2019 - 6:30 AM

Los teóricos escritores de este blog, deberían explicar como es posible que ellos sean autoproclamados socialistas, pero no explican que pasa en sus reuniones…

“Al mismo tiempo la Internacional Socialista, en una reunión en Santo Domingo, reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado y como la persona que debe conducir la transición hacia la democracia. De paso, expulsan de la organización, al FSLN, el partido sandinista que gobierna en Nicaragua.”

Lo que tiene mucho volumen, es el silencio de La Pupila de Iroel, cerró los comentarios de sus seguidores, los fieles de siempre y los compañeros de viaje como Chachareo, Milblogscubanos, etc, Cubadebate está más tranquila que una “pata de muerto”, el Presidente Díaz Canel, ya no se ríe como antes, porque se percata que los cimarrones están inquietos. 🕵️‍♂️ Saludos

Franciscano 2 febrero 2019 - 2:34 PM

Veamos si a la tercera va la vencida y dejan pasar mí comentario:

A estas alturas del meneo constitucional esta claro que el super objetivo de la Comisión redactora de los 33 tenía y mantiene 2 objetivos:

1- Abrir puertas para incentivar las inversiones extranjeras, el reconocimiento de la propiedad privada y la “explotación del hombre por el hombre” ahora “legal” por el estado y las transnacionales, es decir (copiando a los asiáticos), un socialismo de corte cubano, que no es otra cosa que un capitalismo de estado bajo el control del PCC, con el que sueñan los históricos, pero que no llega porque hay bien pocos o casi ningunos, con capital dispuestos a invertir su plata en un país en ruinas, con un gobierno mala paga y sin seguridades jurídicas. El “mega proyecto” Mariel es el mejor ejemplo.

2- Los “mandones” que redactaron la reforma constitucional, desde antes de iniciar propuestas y discusiones, establecieron claramente que sus prerrogativas de ordeno y mando estaban atornilladas y que no eran tema de discusión (PCC único, prensa única, sindicato único, elección de presidente de dedo, etc) y que además, al final independiente de las propuestas de la población, lo que quedaba en la “Constitución reformada” es lo que ellos entendieran como válido y no otra cosa.

Aunque quieran vender gato por liebre, ya está visto cuales eran los objetivos y muchos no están conformes y por ello la histérica propaganda por el sí.

Elpidio Valdes 2 febrero 2019 - 7:29 PM

Lo bueno que tiene Cuba es que todos dan sus opiniones en todos los sitios que existen, y ello da fe de que no hay censura, no hay prision para los que no concuerdan con la mayoria, no hay palos y golpes para los que disienten, no hay desaparecidos para los disidentes, no hay asesinatos politicos en la desidencia, no hay torturas de tipo alguno por disentir, solo hay el derecho de una mayoria –dictadura de la mayoria sobre la minoria, y con ello no se le puede dar acceso a la prensa oficial a los que disienten pues cuando lo hacen utilzan la mentira, la difamacion, la desinformacion, la desestabilizacion, la corrupcion en que han vivido y viven con los dolares norteamericanos, en fin que cada cual en Cuba puede votar si o no y los que digan no no iran preso o algo parecido.

No veo el objetivo de este articulo, no veo el utilzar a Carlos Marx con el fin de dar mas valor a los argumentos, es como si los que tuviese este escritor, el no los considera suficiente y tiene que pedir ayuda a Carlos Marx, pero el no le pidio ayuda a Marti, cuyas tesis en politica son amplias y sobre todo cubanas cien por ciento, no le pidio ayuda a Fidel que al igual que Marti ha dejado en tierras cubanas, amplias y conocidas tesis de todo tipo sobre politica, ideologia, humanismo, solidaridad y demas, o tampoco le pidio ayuda al Che, cuyos aportes a la revolucion cubana son bien conocidas y sobre todo su anti-imperialismo, anti-capitalismo que le costo la vida en tierras bolivianas.

Seguimos en la joven cuba de harold cardenas lema con los estereotipos conocidos de publicar lo que lleve implicito los deseos de cambios de todo tipo, como el cambio de sistema, la existencia, segun algunos intelectuales de la vieja guardia socialdemocrata de muchos partidos politicos, el cambio en el sistema electoral, debiendose adoptar sobre todo, el norteamericano, donde solo es elegido presidente o miembro del Congreso y el Senado los que tiene mucho dinero o son adeptos psicopatas de los ricos, poderosos, terroristas, criminales, genocidas invasores por excelencia, los que defiendan la doctrina Monroe o las Leyes Helm Burton que se aplica al bloqueo por mas de 60 anos contra Cuba, los que defienden que la America Latina vuelva a ser el patio trasero de los gringos y sus dictaduras como la que dio paso al Plan Condor y que hoy quieren repetir con la destruccion de Venezuela.

Se podria decir mas pero el espacio es corto y lo dejaremos para otro dia y otro de estos articulos traidos por los pelos y los deseos malsanicos de cambios en nuestra sociedad, YO DIGO SI A LA NUEVA CONSTITUCION POR CONVICCION Y POR SER ANTI-IMPERIALISTA Y ANTI-CAPITALISTA.

Elio Antonio 4 febrero 2019 - 5:47 PM

Hola 🙂

¿Y cuál es la posible justificación para una campaña por el No —en el medio que sea—, cuando el Sí se ha venido construyendo desde el mismo momentos en que se propuso hacer la reforma y aún antes?

Saludos #DesdeGuantánamo 😉

Los comentarios están cerrados.