Para entender las razones que tenemos para defender y mejorar nuestro proyecto social no basta con recordar en qué condiciones estábamos antes del 1959 cuando el país era gobernado por un corrupto que llegó a tener a un capo de la mafia como asesor de turismo, sino que tenemos que mirar en qué situación están los países del área que viven en el capitalismo tercermundista que nos tocaría a nosotros.
Si alcanzar el nivel de desarrollo de Noruega o Canadá es tan sencillo, como nos dicen, entonces ¿por qué ningún país del área lo ha alcanzado? Para comparar a Cuba obvian la situación de aquellos países donde impera la droga, las pandillas y la violencia y acuden siempre al caso de Barbados como ejemplo.
No pretendo diseccionar estadísticas para comparar a Barbados con Cuba, pero es inevitable mencionar algunos datos para hacer el análisis.
Según Index Mundi Barbados tiene una población de alrededor de 292 000 habitantes. La tasa de mortalidad infantil es de 10,5 por cada mil nacidos vivos y la expectativa de vida al nacer es de 75 años. Cuba tiene una población de 11.179.995 habitantes, con una mortalidad infantil de 4,5 y una expectativa de vida al nacer de 78, 7 años.
En el año 2016 en Barbados las exportaciones tuvieron un valor de 466, 7 millones de dólares. El 11,9 % de esas exportaciones fueron hacia los Estados Unidos. Las importaciones tuvieron un valor de 1575 millones de dólares. El 31 % de las importaciones proviene de los Estados Unidos.
Mientras Barbados es uno de los destinos preferidos por los turistas norteamericanos en el Caribe, con un crecimiento de más del 11 % en el 2017, a Cuba les está prohibido viajar libremente.
El bloqueo impide a Cuba exportar a los Estados Unidos y las escasas importaciones que se permiten deben ser pagadas en efectivo, algo que no ocurre en otro lugar del mundo.
Si se pretende realizar una comparación entre Cuba y otro país del área primero hay que ponerlos en igualdad de condiciones, en este caso habría que restarle a Barbados el intercambio comercial con los Estados Unidos y sumarle las limitaciones para que lleguen turistas de ese país.
Además, habría que tener en cuenta otros aspectos como la imposibilidad de realizar operaciones con dólares o adquirir productos que tengan más de un 10 % de componentes norteamericanos, entre muchas otras limitaciones que impide el bloqueo norteamericano a Cuba.
Hace más de 80 años Antonio Guiteras dijo que “… Para que la ordenación orgánica de Cuba en nación alcance estabilidad, precisa que el Estado cubano se estructure conforme a los postulados del socialismo. Mientras, Cuba estará abierta a la voracidad del imperialismo financiero.”
Viendo la realidad que nos rodea, nada me convence de que la alternativa hoy sea otra.
62 comentarios
@ Tatu… Los postulados del socialismo llevan seis décadas en el poder en Cuba, las sanciones seguirán en pie contra el Gobierno Socialista Cubano, mientras no se permita el libre flujo de informacion y pluralidad política, por lo tanto, tienen que factorizar el embargo en cada uno de sus proyectos, sino, terminaran siempre como el mega proyecto del Mariel.
Buena suerte en los próximos 60 años! 😉 Saludos
Tony entonces es esa la razón para las sanciones a Cuba? y por qué EEUU no le pone sanciones a esos países amigos suyos donde se violan de verdad los DDHH por ejemplo a Arabia Saudita? por favor…
Tatu
Saludos, no hay comprcion! Rihana es de barbados. Cub esta con una economía en inflación.
Barbados… Tony en un submarino visitando el fondo del Mar Caribe…
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2354360847923382&set=a.513348415357977.139482.100000484685866&type=3&theater
Por favor, no hay comparación, hay que solo conocer como viven en Cuba y ver como viven en Barbados, el turismo de Barbados es de 5 estrellas plus, el turismo cubano es el de los ¨perrosflautas¨ y obreros de factorías de países desarrollados. 😉 saludos 🙂 🙂 🙂
Tony leíste el post?
Tatu
Tatu, ni te cojas lucha con eso, el software de Tony elaborado por ingenieros informáticos en Langley, solo le ordena responder con la misma perorata, no tiene incorporada la opción de leer.
Qué bueno..
ELP me gustaría que conociera personalmente a Tony. Se llevaría una sorpresa agradable y seguro se harían amiguetes.. Tony dice unas cosas y hace otras y en medio está lo que cree, que hay es ! Nada!.. Hace tiempo tiró la toalla y vive de una buena relación con su esposa, tal vez buenos amigos que nada tienen que ver con el lamentable pasado anti cubano y una vida tranquila de no hacer nada pero bastante feliz por ello.. vacaciones, leer los mercados financieros, mucha LJC para desahogarse y decir tontunas….
Amigo, si ud da fe, le creo, pero que el chinito no apriete, porque eso de insinuar que el gobierno cubano le prendió candela a un círculo infantil para echarle la culpa a la CIA, vaya, se puede ser partidario de una idea política o a una ideología, pero sostenerla a toda costa defendiendo lo indefendible, afirmando cosas que parecen chistes de circo, se pasa de castaño a oscuro.
No he leído la tontuna de Tony. En ese sentido es cierto que muchas veces repite bobadas que circulan en los mentirosos medios anticubanos.
Es su hipoteca por los años de taloncitos USA
@ Tatu… Si lei el post, pero acaba de entender algo, si el gobierno cubano y sus funcionarios, no son capaces de arreglar el diferendo politico y las sanciones económicas con los EEU, entonces, despues de seis décadas ya deberían ser especialistas en prosperar y crecer a pesar de ellas, lamentarse de lo que podrían hacer si los yanquis no existieran, si los yumas fueran amigos, si todos fueran comunistas en EEU, si los cubanos fueran socialistas de ¨verdad¨ etc, es pura demagogia y servilismo a los intereses que tienen el deber y obligación de hacer avanzar el pais y no lo hacen. 😉 Saludos
Tony primero, Cuba siempre ha estado dispuesta a limar las diferencias pero sin imposiciones, que respeten la soberanía nacional. Algo que no tienen las repúblicas bananeras e incluso Canadá que de guatacones se prestan para seguir lo que le dice USA y luego estos les meten sanciones.
El punto es ¿Cómo estaría Barbados o cualquier otro país de América Latina si tuviera las restricciones del bloqueo?
@ Tatu… Simplemente no se donde estaría Barbados, porque estan bien y seria especular, si estarían mejor o peor que Cuba, lo que todos sabemos tambien, es donde esta Cuba hoy, por no arreglar el problema del embargo, como hizo Vietnam, por ponerte un ejemplo historico a nivel mundial. Canada depende mucho económicamente de los EEUU y el comercio bilateral, por lo tanto tienen que usar mucha diplomacia para no terminar como Uds…en el abismo, es normal, quizás sean un poco guatacas los canadienses, pero la población no se queja y tenemos millones de turistas canadienses usando las playas cubanas y a Uds los “valientes” como jardineros, jineteras, porteros, lavaplatos, criadas, etc y peor mas mal pagados que los trabajadores de Barbados! No entiendo esa valentia y muchos menos el orgullo de ser un pais de personal de servicios, despues de una campaña de alfabetización, educación gratuita, bla, bla… 😉 saludos 🙂 🙂 🙂
Tony te repito. Si vas a comparar a Barbados con Cuba tienes que ponerle el bloqueo, luego hablamos. Sobre Canadá, bueno ya te digo, mientras sigas insinuando o afirmando que es Cuba la que tiene la culpa de que USA siempre la haya querido joder entonces estarás equivocado en cualquier otro análisis que hagas.
Tatu
Tony, pero es que Cuba no quiere que EEUU se haga socialista o comunista ni nada parecido, solamente es que se respete el derecho internacional de autodeterminación contemplado en la ONU. Imagínate si ahora por tú pensar de una forma diferente a la mía ahora yo haga lo posible e imposible por joderte la vida, si intentas comprar algo yo voy y amenazo al vendedor, son cosas elementales, vive y deja vivir.
El post es ilógico y abunda en el tipo de argumentación que pretende criticar (lo de comparar situaciones y conceptos dispares)
Me explico :
– si se va a apelar a la argumentación sentimental “con Batista estabamos peor”, entonces se debe comparar la situación de la Cuba de entonces con los paises de su entorno de entonces. Y evaluar la evolución de unos y otros
– Es absurdo y francamente, dudo que nadie lo haya hecho , decir que “lograr le desarrollo de Noruega o Canadá” es “sencillo”. No lo es. Sobre todo si no tienes petroleo. Pero me temo que esto es un hombre de paja que se inventa el autor para su comodidad
– No se puede iniciar un párrafo diciendo “No pretendo diseccionar estadísticas” para luego empezar a disparar cifras. Sobre todo si el autor no conoce o no desea presentar las mismas cifras que aporta para Barbados??? para el caso de Cuba. Sospecho que se llevaría una sospecha sobre la similitud de las cifras (excepto las del turismo perhaps)
– Respecto al turismo, el autor no es consciente (porque no le interesa) de los problemas de magnitud a los que se enfrentaría la industria turistica del pais en el soñado caso “oh que nos levanten el embargo y entonces …” . La industria turistica cubana no puede absorber mas carga de lo que ya hace. Por no mencionar la comparacion en calidad de los servicios cubanos vs los paises del entorno
Y por ultimo, pero no menos importante, mientras los que son como el autor sigan creyenbdo que los problemas economicos del pais se debene la embargo, que probabilidades de solución tienen los mismos ?
Cero
+100
Herr Manneling vayamos por partes como el viejo Jack:
– Si lees mis comentarios te darás cuenta de que menciona a Batista o a Cuba antes del 59 sólo cuando alguien pretende hacerme pasar gato por liebre, por ejemplo, olvidando que aquí en ese entonces había un BRAC, Buró de Represión de Actividades Comunistas. Siempre he dicho que las razones para defender lo que tenemos están a nuestro alrededor, en la situación de esos países con la droga, violencia e ingobernabilidad.
– Nada de absurdo, a cada ratos se aparece uno aquí diciéndonos que si llega el capitalismo no será tercermundista como los países del área y que podemos ser como los noruegos. Busca que por ahí están a pululu esos comentarios.
– Menciona algunas cifras, solo algunas para mostrar mi punto, las estadísticas son mucho, mucho más amplias. Precisamente para no mencionar tantos datos pongo el link donde se puede hacer la consulta, porque lo que quiero mostrar es el intercambio comercial y la dependencia de Barbados de USA. Para comparar hay que quitar el 12 % de las exportaciones y el 31 % de las importaciones. Además del turismo.
– Para saber lo que sucedería si los norteamericanos pudieran venir aquí hay que esperar que los dejen venir. Me dices que la calidad de los servicios es mala y ciertamente creo que hay que mejorar mucho todavía pero todos los años crecen las cifras de turistas que llegan a Cuba ¿No es interesante?
– Por último. No creo que todos los problemas de Cuba se deben al bloqueo pero el que quiera analizar la realidad cubana tiene que tener en cuenta el bloqueo y la hostilidad de USA contra Cuba, desde las sanciones económicas hasta los millones destinados a subvertir el orden interno dentro de la isla.
Tremenda perreta porque supuestamente Rusia interfirió en sus elecciones, algo sobre lo que ya el Congreso dijo que no hay evidencia y sin embargo dicen públicamente que destinarán millones para interferir en los asuntos de otros países ¿cínico verdad?
Tatu
+100k,
Herr manneling, dice ud “mientras los que son como el autor sigan creyenbdo que los problemas economicos del pais se debene la embargo, que probabilidades de solución tienen los mismos ?” Señor, no es una creencia, está documentado con cifras sobre lo que le ha costado el BLOQUEO a Cuba https://www.efe.com/efe/america/economia/cuba-cifra-en-822-280-millones-de-dolares-los-danos-por-el-embargo-ee-uu/20000011-3400316
el bloqueo está ahí, pero sentarnos y echarnos a llorar, lamentarnos por él, nada resuelve, no depende de Cuba quitarlo, pero sí muchas cosas pueden hacerse internamente sin que el bloqueo influya en ellas, y los riesgos hay que asumirlos, quien no se arriesga, no avanza.
cavalerarl ¿quién ha dicho que hay que echarse a llorar? Te aferras a una idea y no sueltas.
Tatu
Eso está claro y nadie lo refuta, pero negar que el bloqueo jode muchísimo, como afirman algunos avesados aquí, es querer tapar el sol con un dedo. La mejor forma de desarmar el argumento de alguien es dándole lo que dice que le falta para hacer las cosas bien, si como afirman los avesados de marras, la situación económica es responsabilidad del gobierno cubano, entonces, quiten el bloqueo y a ver qué pasa
Quienes niegan que el bloqueo jode muchísimo?
Perdon me falto el lugar en la pregunta;
Quienes niegan que el bloqueo jode muchísimo, aquí?
¿Cómo se llama esto? Si sacan a uno solo en Venezuela hay perreta:
http://www.jornada.unam.mx/2018/06/27/mundo/029n1mun
Tatu
Tatu, las protestas y los despidos forman parte del día a día en el gobierno de Macri, ninguno de los que pataletea y perretea contra Venezuela o Nicaragua han chistado por lo que pasa en Argentina.
y eso solo habla del economico, no habla de la querrá política y la injerencia. Yo quisiera ver como serian los indicadores de emigración de otro país pobre como el nuestro bajo semejantes ataques.
Saludos
La diferencia consiste en que en Barbados nadie se ha inventado un diferendo con USA para vivir como un burgués una vida entera, sin dar cuentas a nadie de lo que tiene o lo que gasta.
Sebastián R Machado es record público que el gobierno USA de entonces infiltró gente en la Sierra para asesinar a Fidel y que luego le dijo a los británicos que no le vendieran unos aviones a Cuba para obligarlos a tener que acercarse a la URSS y así tener un pretexto para agredir a la isla.
Tienes razón, alguien se inventó el pretexto y fue USA.
Tatu
@ Tatu… Y VietNam tuvo mas guerra, muertos, etc muertos y destruccion que jamas a tenido Cuba en todas sus guerras desde el descubrimiento de America por Cristobal Colon, los vietnamitas arreglaron sus problemas, los politicos de La Habana parece que son mas brutos que los de Hanoi y si nos guiamos como ejemplo por tu manera de mirar el mundo, pues te deseo suerte con tu aumento salarial en el 2030! mira que hasta la hija del Che Guevara se percato de ese problemita… 😉 Saludos
Tony para analizar el caso de vietnam debes primero situarte en el contexto geográfico no crees? además a Vietnam no lo han jodido tus socios del norte como a Cuba y todavía lo hacen.
Tatu
@ Tatu…Si yo soy un caso aparte, tu estas loco…”además a Vietnam no lo han jodido tus socios del norte como a Cuba y todavía lo hacen.”…asere, se te fueron los tapones. 😉 Saludos
+100
Tatu, completamente de acuerdo, ahí pudieran ponerse muchas cosas más, por ejemplo, el gobierno de Barbados no enfrenta la ofensiva político ideológica de EEUU, no hay asalariados de EEUU haciendo el papel de quintacolumnistas, ni EEUU pretende cambiarle su sistema político, y fuera de la agresión de 1983, tampoco ha tenido la constante amenaza militar de EEUU, y por ende, no ha tenido que dedicar importantes recursos a la defensa. Son todos elementos que olimpica y convenientemente omiten los que se llenan la boca para otorgarle los peores calificativos al sistema político cubano.
ELP por eso lo decía en el post, menciono solo algunas cosas pero el que quiera comparar y hacerlo en serio tiene que tener en cuenta eso sino no es objetivo. Tony es un caso aparte.
Tatu
Cometí un desliz en el comentario, cuando me refería a la agresión estaba pensando en la agresión a Granada; Barbados tampoco ha sufrido agresión alguna por parte de EEUU. Un cortocircuito neuronal, parece que me estoy contagiando con Tony
ELP
Si la amenaza contra Cuba hubiera sido sería Cuba no habrian mandado tropas y armamento militar a Africa,pase el SM en la unidad de combate 2721 en San José,está unidad es o era responsable de la defensa de toda la costa del Este de la Habana,,la mitad de esa unidad la mandaron para Angola por el Puerto del Mariel,después de eso siempre pensé que Cuba no sufriría ninguna invasión.
Eh Armando mira lo que dice el comunista este de la injerencia cubana en áfrica:
“Los cubanos estaban en el lado correcto de la lucha contra el Apartheid y nosotros en el incorrecto”
Barack Obama
Armando http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/10/17/estados-unidos-tenia-planes-para-una-ocupacion-militar-de-cuba-en-1962-revela-informe/#.WzP39fCfJ6g
Armando, otra para tí http://www.jarucoradioweb.icrt.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=1005:new-york-times-revela-planes-de-agresion-de-ee-uu-a-cuba-en-1976&catid=10&Itemid=128&lang=es
Muchas cosas que Barbados exporta a los EEUU Cuba no las produce,no suene dudas que Cuba ganaría más que ahora con lo que pueda exportar,pero Barbados exporta boyas,autos, petróleo refinado, computadoras,las exportaciones cubanas se basaran en el ron,tabaco,níquel,y uno o dos medicamentos,Cuba ganaría algo pero no tanto como se piensa,en cuanto a importaciones,por qué Cuba no importa pollo de México,que es uno de los mayores productores a nivel mundial,por qué no importar soja de Argentina,por qué compraron guagua Yuton y le mandaron a poner motores americanos,pienso que los economistas cubanos están muy ocupados en la ideología y no en economia.
@ Josep Calvet… Querido abuelo, cuando la “pandilla” le de un respiro, chequear su correo es una prioridad… 😉 Saludos
En Viet Nam hubo dos guerras,primero contra los Franceses y luego contra el imperio mas poderoso del mundo el cuál desvato a ese pueblo completo y gracias a la laboriosidad y deseo de sacar al pais de la pobresa es a donde han conducido actualmente a ese país,donde está toda la ayuda sovietica a Cuba por mas de 25 años y todo el petróleo?
Si seguimos achacando nuestros males al bloqueo seguiremis donde estamo por mucho tiempo
Que yo vea nadie ha dicho que acá haya mil cosas por rectificar y que una crisis potencial puede estar a la vuelta de la esquina. Ahora yo le pregunto qué cree usted de un grupo de personas que se dicen cubanos y aprueban que se mantenga un bloqueo contra los cubanos de la isla?
Saludos
@ ELP… Pobre Cuba! Ahora pasamos de los ataques sonicos a los cortocircuitos neuronales, con un virus tipo Tony… asere, almuerza, agarra un diez, fumate un rompe pecho, estas quemao’ 🤬😡🤮 Saludos 🤣😂😅
jajaja! refrescante, vale, de vez en cuando hay que bromear
Sorpresa mayúscula!, Alemania quedó fuera de la próxima fase al caer derrotada ante los coreanos http://www.cubadebate.cu/noticias/2018/06/27/la-maldicion-del-campeon-alemania-cae-2-0-ante-corea-del-sur/#.WzP6FvCfJ6g
ELP 38: También tiene (USA) un plan para repeler una invasión de extraterrestres.
Sigue el circo, Sebastián, lea los enlaces antes de dar la función
Aunque sea válida la comparación de Cuba socialista con los paises del área geográfica y se tenga en cuenta el daño consciente que provoca el embargo, el Bloqueo, la realidad se impone y es evidente que EEUU le tiene un miedo abismal a la posibilidad de que el cese del Bloqueo pueda provocar un desarrollo de la economía cubana en apenas cinco años y pudiera darse algo que joderia mucho no solo en EEUU sino en los paises capitalistas de mente estrecha: que un pequeño país de orientación socialista con economía mixta, fuerte nivel de formación humana, habiendo sido capaz de superar varias crisis profundas, dejará atrás una economía basada en circunstancias anormales (un embargo único en la historia ) y surgiera un nuevo modelo de economía sostenible con unos parámetros de modelo social progresista. Cuba tiene mucho margen para desarrollar una industria turística importante que en poco tiempo accedería al mercado norteamericano que seguro está esperando poder aterrizar en la isla prohibida y sin Las prohibiciones y sanciones actuales, desarrollar otros sectores que hoy tienen problemas. Lo he dicho muchas veces: ¿ por qué un industrial del Maresme, Barcelona, gana mucho dinero exportando calderas a Cuba, cuando seguro que son más caras que las que se podrían comprar en EEUU? ! La explicación es muy sencilla y así miles de compras como ocurrirían antes de la 59 y la contrapartida no solo los ingresos por turismo, sino nuevos negocios de mayor o mayor envergaduras con destino a ese enorme mercado que es son los EEUU.
También lo dije: la empresaria española que comercializa con la marca “subversivo “ productos made in Cuba “ exporta a EEUU porque hecha la ley hecha la trampa, pero no es lo normal. Lo normal es que exportara directamente sin pasar por Colombia y es una pequeña empresa pero todo suma….ohhhh me confundí y la marca no es esa es…Clandestina…. 🤓🇨🇺👏🏼
https://clandestina.co/?lang=es
Milblogs, aquí varios avesados han comparado a Cuba con Vietnam, pero es que volvemos al mismo punto, Vietnam no está sometido a bloqueo alguno, más o menos a mediados de los 90 Clinton eliminó algo que se parecia un poco a lo que se aplica contra Cuba, menos severo, y el resultado fue que en los años posteriores la economía vietnamita creció vertiginosamente hasta convertirse en lo que es hoy, de eso nada dicen los avesados de marras
@ ELP…Vietnam no tiene embargo ninguno, porque a pesar de sufrir una de las guerras mas largas y dolorosas en el planeta, supieron negociar políticamente con el enemigo que tanto daños les causo, todavia los gobernantes cubanos y sus lacayos siguen con el cacareo que los yanquis son culpables, caramba, fueron mas culpables en Vietnam!…la diferencia radica en saber negociar…es tan difícil entender eso…no es combatir, es negociar…los vietnamitas ganaron la guerra y ganaron en la negociación…Cuba sigue esperando por la invasion de los marines y el levantamiento del embargo…jajaja! hay que resucitar a Alejo Carpentier y Valmont, pa´que escriba y explique esta vaina… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Tony, pero es que Cuba siempre ha estado dispuesta a negociar ¿De donde sacas que no quiere hacerlo? ¿Se te olvidaron las visitas de Raul a EEUU y de Obama a Cuba? ¿También se te olvidaron las declaraciones conjuntas de ambos el 17/12/2014? Oye actualízate, que tienes internet para estar tan bota´o o toma cinarizina para que refresques la memoria
http://www.bbc.com/mundo/noticias-42878541 Un botón de muestra… de pequeña empresa privada en una economía socialista. Ese sector de emprendedores llegó para quedarse… Hoy en España, en todas partes….
“No es exagerado afirmar que las pymes (pequeñas y medianas empresas) constituyen el principal motor del desarrollo económico de cualquier país. Son la mayor fuente de creación de empleo, lo que significa que el crecimiento económico, tanto en los países en desarrollo como en los industrializados, depende en gran medida de la actividad y el éxito de las pymes”, comenta Jaime de la Mora, director del área de Pequeñas y Medianas Empresas del Grupo Banco Santander.“
Más todavía… en una economía socialista ese sector innovador no tiene porqué ser privado -privado como lo es el Carretillero Tony Tomates a granel.. pueden ser cooperativas, sociedad laborales, promotores de empresas públicas tanto estatales como regionales, locales, etc.
Mier… coles es hoy. ¿Quien es aquel Gandalf invisible quien sigue diciéndome “Tu no pasarás”?
Comparar a Cuba con la lavandería fiscal de Barbados – eso es más que extrambótico.
1) El PIB (PPC) de Barbados es de 4600 millones de dólares, de los cuales 3000 millones de dólares son ingresos fiscales y 1800 millones – ingresos turísticos, directos e indirectos (se solapan los rubros en cierta medida, de ahí el exceso). Así es la economía barbadoreña: el paraíso fiscal y el prostíbulo[borrado] turismo extranjero. Osmany escribe que en 2016 las exportaciones de Barbados fueron de 466,7 millones de dólares. Creo que una gran parte de ellas fueron las “visitor exports”.
2) Barbados es importador neto, con el déficit anual de 1000 hasta 5000 millones de dólares.
3) Como reza el adagio, money likes silence. Los que comparan a Cuba con Barbados, ¿nunca se han preguntado, por qué los paraísos fiscales siempre son territorios minúsculos, por que no del tamaño de Alemania o algo así? Porque topar 278 000 bocas aborígenas con una parte de los ingresos fiscales no es lo mismo que topar 90 000 000 bocas.
4) Llamarse un Estado independiente no significa serlo. Barbados es solo un pelín más independiente que Matanzas ))
Propongo comparar a Cuba con Colombia, ese reino del triunfante neoliberalismo, el fiel y bien cebado cliente norteamericano.
Bueno hablando de CHIPRE, digo de Barbados y Cuba, con estadísticas de por medio me recuerda eso que dice que “Mal de muchos consuelos de tontos”, cual es la idea final de intentar comparar Cuba la isla más grande del Caribe, con más de 11 millones de personas y potencialidades muy claras jamás explotadas con Barbados y sus 290 mil habitantes en 431 km2, que para que se tenga una idea es algo más grande que la mitad de la extensión territorial de Ciudad de la Habana.
Resumir que Cuba no progresa por el bloqueo americano es una media verdad, pero es que pensar que Cuba sin el bloqueo y la jodedera con los EU manteniendo el sistema económico del socialismo tropical en la variante que le quieren poner progresará, es también otra media verdad. Cuba progresará cuando los que la habitan tengan el derecho de desarrollar completamente sus capacidades y recursos a plena voluntad y riesgo, progresará cuando se le ofrezca igualdad de oportunidades de inversión y beneficio a todos por igual Cubanos y extranjeros, progresará cuando los trabajos que se prohíban por las razones que sean sean los que aparezcan en una corta lista y no como hoy que una bochornosa lista de trabajos autorizados no tienen nada que ver con las necesidades y las posibilidades de los ciudadanos del país, progresará cuando los miles de profesionales y técnicos formados por esa revolución encuentren y encausen sus vidas dentro del sistema laboral y de salarios dentro de Cuba, progresará cuando no estar de acuerdo o pensar diferente sea visto mas como un reto de pensamiento, que como el enemigo que hay que combatir y destruir para que no levante cabeza dentro de la cautiva sociedad socialista. En fin progresara, cuando el PCC deje de ser único y plenipotenciario que es la única forma que tendrían que rendir cuenta a los que gobiernan y podría ser cuestionado por incumplimientos. Pero desgraciadamente es mejor seguir con los cuentos y las comparaciones estériles que esclarecer desde el razonamiento colectivo porque, 60 años al parecer no han sido suficientes para concluir que de esta forma no vamos a ningún lado.
La comparación con Barbados para llevarla a una simple lógica sería Cuba recibiendo 12 millones de turistas al año y de esos 5 millones de norteamericanos, digamos que siguen con el bloqueo pero permitirían a los norteamericanos visitar la isla, después de completar esas cifras pudiéramos comparar algo, una pequeña isla con menos de 300 mil personas y que recibe más turistas que ciudadanos lo que si me pudiera cuestionar que aún exista extrema pobreza
@ Chachareo…Yo lo que si me pudiera cuestionar tambien, es que en Cuba, aún existan extrema pobreza, derrumbes, mal transporte, barrios marginales, nuevos ricos, barrios altos, todo esto despues de 60 años de socialismo. 😉 Saludos
Con los homeless de los Ángeles y New York y tantos años de capitalismos, la droga ya cómo algo común, matanzas en escuelas o donde sea,epidemia ya con miles de muertos por abuso al opio, derrumbe lo mismo un puente que un hospital, millones sin asistencias médicas y un poco más
Saludos
@ Chachareo… hermano pero nosotros somos capitalistas, se supone que los socialistas tienen la solución!? 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Siempre está bueno regresar al tema principal de este post, coincido con su autor. Saludos
http://lalunadenoka.blogspot.com/2018/03/nos-hemos-fabricado-un-mundo-en-que.html?m=1
Los comentarios están cerrados.