En mi opinión, necesitamos reinterpretar el apotegma “Cultura: escudo y espada de la nación”. A primera vista, parece la más precisa re-contextualización de aquella aseveración martiana: “Ser cultos en el único modo de ser libres”. Pero sólo a primera vista.
La frase martiana se sustenta en un ideal inclusivo: la unidad de todos los cubanos, más allá de credos ideo-políticos, en aras de la independencia respecto a España. Con el apotegma corremos el riesgo de reducir la cultura a un cierto carácter beligerante, a un mero instrumento de confrontación para hacer prevalecer determinada ideopolítica sobre otra, determinado modo de entender las relaciones sociales y la vida sobre otro, sin ningún margen para el debate o la crítica.
Martí tuvo razones concretas y legítimas para organizar la lucha por la independencia de Cuba. Los cubanos de hoy también tenemos razones similares para defendernos de agresiones extranjeras, o del intento de descalificación de los valores de este país con caballitos de Troya. No se trata de renunciar al derecho y el deber de preservarnos, y andar hacia nuestros destinos soberanos.
En todo caso, diría, que en la circustancia actual la cultura es escudo y espada de la nación en el contexto de defenderla del atentado a sus valores compartidos, o sea, del atentado a sus intereses conciliados y acatados por la mayoría. Sin restar por credos, ni por la búsqueda de la adhesión acrítica a eventuales liderazgos en el poder.
La cultura generadora de esa libertad a la que hace alusión el ideario martiano, y sustentada simultáneamente en el ejercicio de la libertad de todos quienes la forjen, debemos asumirla con carácter holístico, y no como mera herramienta para la fabricación de productos artísticos contra enemigos ideológicos verdaderos o supuestos, antagónicos o de ocasión.
La libertad esencial del ser humano culto radica -y debería verificarse-, en el derecho de cada individuo a pensar a partir de su propio sistema de creencias y saberes individuales y compartidos, “a ser honrado”, como nos enseñó Martí, y a conciliar su actuación y participación social con el acatamiento del Estado de Derecho.
Es por ello, que el proceso de conciliación, aprobación y proclamación de nuestra Constitución, me parece el fenómeno cultural más importante de cuantos hemos efectuado este siglo en Cuba. Su sostenibilidad depende de que, haciendo uso de la libertad martiana, continuemos en la cotidianeidad con la exigencia por nuestros derechos y garantías. Y hagamos efectivo el compromiso con nuestros deberes ciudadanos desde lo individual y lo social.
En la nación cubana de hoy -incluida la diáspora- necesitamos operar con la cultura entendida más como sistema de valores que como arma. Hay que incentivar y explotar aún más su componente axiológico para acompañarnos los unos a los otros.
Hay que superar la retórica de las analogías bélicas en un mundo donde la guerra sólo le conviene a nuestros enemigos.
Ahora se trata de ser cultos para comprendernos en la diversidad. Ser cultos para establecer puentes, sí, no sólo con el que piensa como tú, sino además con el que piensa y se expresa distinto a ti o distinto al partido. Y ser cultos para reconocer el derecho ajeno como propio, lo cual no significa ser pasivo y tonto ante quien te quiere mal, o te quiere hacer daño desde el mercenarismo o la simulación. Para estos últimos, estarían las leyes y la consagración del Estado de Derecho.
Coincido además con la interpretación que hacía el profesor bayamés Víctor Montero del ser humano culto. Decía Montero, que él había aprendido de Martí que un hombre culto era aquel que, en primerísimo lugar, hacía bien lo que le correspondía por elección y méritos propios y que, cuando hacemos bien nuestro rol somos buenos, y ya estamos siendo libres, y ya estamos respetando el derecho ajeno a ser libres.
De tal modo el director de una empresa estatal socialista eficiente y exitosa ya sería bueno, culto y libre. Bueno, culto y libre, el barrendero que te limpia el sendero cotidiano, el periodista que revela profesionalmente la imperfección, o el cantautor que nos pone a pensar, aparte de amar.
Y si por espada entendemos el instrumento para cortar de raíz la sinrazón y el absurdo. Y si por escudo enharbolamos las garantías de lo diverso y minoritario en la sociedad cubana, tanto como las garantías de lo conciliado y masivo, entonces sí, volveríamos al principio, a la cultura como escudo y espada de una nación que, si bien continúa asediada, sabría preservar su espiritualidad e identidad aun en el asedio.
50 comentarios
Impresionantes imágenes , en directo por Cubadebate Facebook, del 1 de mayo en La Habana. Acaba de acabar, y pocos minutos antes, oir La Internacional con voces cubanas ha sido algo realmente bueno, emocionante.
https://www.facebook.com/cubadebate/photos/a.150441638514/10156746646148515/?type=3&eid=ARAu_4Rk5hA46OXH6tKq9j4P-l8dCpqYeGgAV4AzloSZGTrs5uc9WMVnJkDfIE3Scjl2McUN3dm8ZRza&__xts__%5B0%5D=68.ARBu8rtCl6a6Sw02yCZnC9gCpmzHjeW_3xRJK0sfoJf0LlyqBNV1mD5Er53bkXoA7G_jVDGZNwlwybFPPIcSMFHfMq2fBl2j8TE4E3OqS85QT0l_yfVVYee0Hj6Qpfw2dsZV3eKQBKaYqUTI-2Qxb9BxvtFQnSIGM_gao4OTah-n1OJGzicjuL0a1Ss_a99RwZOTdOXD0D9fx4kFvjxfJft7PLIEKF16vs_GDMARUZzTXe95-z5UeP9m1XuTRWEnOTR4mD9mITjIOhuqRxURW051nq3OZoaAR9A_L1CvyN5sg0-laSnUBlLXL3B66MOVQQH2YIztfeJXRPsR6w&__tn__=EHH-R
Esta foto muestra a “los obligados”….¡Vaya, vaya, qué bien lo disimulan¡ 😆 😆 😆
https://scontent.falc2-2.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/59330205_10156746627608515_3829336100300652544_n.jpg?_nc_cat=108&_nc_ht=scontent.falc2-2.fna&oh=dd6b02839d8e2a5067da1300c7e4581d&oe=5D6D6CBF
Aca es dia de lluvia; pero en la calle.
Miles y miles en Toronto, no happy con el gobierno actual. Mi gobernante es un descarado…o un inepto.
El gobierno no puede existir a espaldas del pueblo. Gobierno ha de ser servidor, nunca lo contrario.
En las calles, no para aplaudir; sino demandar.
Un saludo a todos.
Buenos días Big Point, que bueno el poder que poseen los Torontianos de expresar públicamente su descontento con el gobernante actual.
Concuerdo con Usted que Mr. Ford nos va a costar caro a los Torontianos, no le recuerda esos gordos descarados directores de empresas del terruño que acostumbraban a dar sermones, hablar despacito para decir bien poco y después eran unos tremendos descarados a la cara de los trabajadores. Necesitamos de nuevos políticos creo por todos lados, me recordó usted esa famosa frase de Churchill que decía “Un buen político es aquel que, tras haber sido comprado, sigue siendo comprable”, pero viendo cómo anda la cosa creo que hay muchos políticos que más bien se merecen ser devueltos y que nos devuelvan también la esperanza que muchos depositaron en ellos.
LO MISMO DE TODOS LOS AÑOS Y COMO SIEMPRE DE AQUI AL OTRO 1 DE mAYO CUANTOS DE LOS QUE HOY DESFILAN SE FUERON DE SU PATRIA?
¿Qué hace usted por aquí todavía y encima gritando?
Ciertamente, LJC no solo “olvidó” decir algo del 1 de mayo sino que no se entera de la manada de troles y un escudero que siempre dicen lo mismo una y otra vez, obviando algo tremendo que surge del país donde residen mayoritariamente, los EEUU y es esa amenaza reciente, de hoy mismo de realizar el país de los Trumposos, de un embargo total contra Cuba si no retira…¿soldados?
Hola milblogscubanos
El primero de mayo en cuba, como muchos comentaristas le afirman, y yo le confirmo, es un dia en el que las y los trabajadores y estudiantes cubanos van a desfilar a la plaza, pero en su inmensa mayoría, no es porque quieran, si no porque no quieren “marcarse”, no quieren buscarse problemas por faltar a la plaza.
Ciertamente no es obligatorio, pero los que no asisten pierden puntos de confiabilidad con la administración, la ujc y el pcc, y luego si hay oportunidades de viajes o ascensos o lo que sea, quedan en desventaja ante otras personas que participan siempre en las cosas políticas que convoca el gobierno.
Asi son las cosas en cuba y todos los cubanos lo saben bien.
Saludos
informático, es verdad, pero también están los que quieren ir porque saben lo importante que es. Y tampoco olvides que los cubanos hemos aprendido a convertirlo en algo divertido, que en ciertos aspectos hasta se disfruta. Una de cal y una de arena.
Yassel: una amiga, nada favorable al socialismo cubano y cuando estuvo en Cuba, “vió” cosas que criticaba, resulta que se metió con la gente un primero de mayo en La Habana y de esas horas tiene un estupendo recuerdo… y nunca ha dicho que intuyó que la gente fuera por obligación… Se lo pasó muy bien, le gustó el ambiente, etc, y repito no es para nada, una defensora del sistema….
No dudo de que eso sea así….Pero también creo que esa “obligación” va cambiando con el tiempo y no creo que sea igual hace 15 años o ahora. Además, leo lo que dice Yassel y seguro que “el cubano”, mujeres y hombres, tiene suficiente humor y sentido común, para hacer algo que hacemos todos en todas partes.. y es no llamar la atención….
Si yo dijera en un coro que ya está bien de tanta chorrada de Gloria Estefan, de Celia Cruz, etc… lo normal es que la cosa no acabaría bien… Me callo, lamento ese I will Survive,con letra de la artista cubana, y “a lo mío· y sigo mi camino…. 😆
El primero de mayo en Cuba es la mayor muestra de la hipocresía del régimen social imperante. Todos saben lo fácil que es en un sistema como el de Cuba llenar la plaza con un estado como unico empleador solo con los militares y escuelas ya tienen y si se suman las empresas aunque vaya un 20 % de sus trabajadores ya tienen su millón. Ellos saben el descontento que hay pero es un sistema tan enfermo que se conforman con que les teman y los adulen. No se de verdad a quien engañan.
+1000
charly, una duda:
– usted dice que solo con las escuelas y militares y el 20 % de las empresas se llega al millón, asumo que tiene datos sobre eso o es solo especulación?.
saludos
Hola Silvio no se de donde me escribe pero si vive en Cuba y ha trabajado en empresas estatales e incluso en no estatales sabrá lo que estoy hablando. No voy a entrar en detalles de las movilizaciones de escuelas y de militares y las presiones para la participación en marchas.
En fin, su dato es pura especulacion, no importa donde yo viva.
Saludos
Si importa donde Ud viva ya veo que no vive en Cuba.
Charly, me podria decir q importancia tiene el lugar donde yo o cualquiera viva, para q usted confirme que la afirmacion que hizo al inicio, la del millón de participantes, es pura especulacion?
Saludos
Busquen vídeos y fotos de los últimos primeros de mayo de la RDA Rumania la URSS y verán la alegría y el apoyo incondicional. La misma hipocresía. Sólo que ellos no tienen la maldita circunstancia del agua por todas partes.
Vaya colección de descarados, los Carlos, Rojas, Charly y el escudero con esos comentarios tan lamentables. No tienen arreglo y esa presencia no deseada de cavernícolas, es lo que harta a Osmany y le obliga a decir lo que dice. Manada de guanajos.
Este sera el primero y ultimo comentario que le dirijo. Primero usted no me conoce. Segundo sus faltas de respetos son muy bajas y cobardes, razón por la cual muchos foristas obvian sus comentarios.
Aun así, le digo algo: No me gustan las ofensas y menos cuando viene de personas enajenadas con la realidad cubana como usted.
Ignorelo por favor el es asi de irrepetuoso contra todos.
Gracias por dejarme saber. Lastima que se le permita hacer estas cosas en el blog. Seguro que no lo haría frente a frente, algo normal de los cobardes tecnológicos, se refugian en teclado para decir cosas que no son capaces de decir en persona.
desfortunadamente los “dueños del blog” todavia no han tomado cartas sobre ese asunto.
Contigo GB, prácticamente nunca he intercambiado. Pero lo mismo me animo…. ¿Qué es eso de ponerle comillas a lo que es sencillo de entender? El blog, naturalmente que tiene unos dueños, de hecho la palabra que se usa concretamente es propietarios, no editores, administradores, autores, colaboradores, etc.. que podrían ser personas no dueñas de esta bitácora. Por lo tanto, aprende a escribir porque ciertamente el blog tiene unos dueños y no hace falta repetir que no soy uno de ellos.
Soy, lo que era en octubre de 2010 y escribió uno de los fundadores del blog: “Un abrazo solidario de tus compañeros y amigos de la Joven Cuba.”
fuente: https://jovencuba.com/2010/10/08/para-el-amigo-sincero-josep-calvet/
¿Quieres más GB?
Uyyy Carlos… qué cosas dice usted….. ¿Va de guapo por la vida?
GB acabe la frase… “contra todos los que venimos al blog a poner a parir al socialismo cubano, venga a cuento o no…”
Lo de ignorar es muy sano, pero no crean que las personas que se posicionan al lado de Cuba… es decir del sistema que vive la isla desde hace seis décadas y que sufre una enorme agresión que “ustedes” no condenan jamás, van, vamos a cederles este espacio como un mural de ofensa, despotriques, chorradas contra una opción concreta que recibe el apoyo de la mayoría del pueblo cubano: Cuba Libre.
-10000
Las alegres comadres de windsor… han llegado.
A Carlos decirle que creo que un comentario suyo lo ha borrado LJC y por algo será. No creo que haya escrito su nombre sin motivo, es decir a raiz del único comentario que veo de usted contestando a Big Point. Como he dicho siempre, si resulta que estoy equivocado, le pido disculpas.
Respecto al escudero, el señor GB, puede cantar misa. Una persona que aplaude con las orejas, pone ese +1000 ante un comentario que tacha de hipócritas a millones de personas… sencillamente, debería estar fuera de este foro.
Leo: “El primero de mayo en Cuba es la mayor muestra de la hipocresía del régimen social imperante” Luego el descarado de Charly, sigue diciendo cosas, y el penoso GB, le aplaude.
En fin, sigan con su eterno modo de comentar, ofensivo y sigan rasgándose la vestiduras cuando alguien les llama la atención.
Hablando de la cultura cubana, algo esencial porque la cultura es el alma de un pueblo, recuerdo a un chino de Hong Kong que huyó a Inglaterra poco antes de que Hong Kong se entregase a los comunistas. Me decía que los comunistas presumían de defender la cultura china, pero implantaron una ideología extranjera basada en el culto a europeos blancos como Marx y Lenin. Al mismo tiempo perseguían la cultura ancestral china al rechazar el Budismo y el Confucianismo.
Lo digo pensando que los Reyes Magos con un millón de veces más cubanos que Marx.
Solo te pregunto, Manuel, no crees que Ruben Martínez Villena, Mella, Pablo de la Torriente, Guiteras y Che Guevara sean parte del alma y vida de esta nación?
A falta de argumentos sólo te queda ofender y escudarte en Osmany. Eso se llama cobardía. Si de verdad eres tan revolucionario renuncia al primer mundo y ven a vivir a Cuba pero sin un dólar y con libreta de abastecimiento. Ofendes a Cuba con ese nombre de milblogscubanos.
+10000
Charly, no se le puede pedir eso al energúmeno español. Al final nadie le hace caso y hasta el tuétano estamos sobre sus comentarios misoginos sobre Yoani Sánchez y todo aquel que no comulga con el actual régimen cubano.
Ahora sí me gusta que “Carlos” haya entrado en razón. Por lo que deduzco, es usted un viejo comentista, porque llevo muchas lunas sin meterme con la mercenaria Sánchez, es decir usted viene de la primera temporada de Juego de Tronos… Ah…..¡¡vale¡
definitivamente este señor de marras no esta en sus cabales, de ninguna manera lo maltratare, solo le digo a los moderadores que nada bien le hace a este foro tanta intolerancia y radicalismo, que va en contravia al espiritu que anima a los creadores de LJC
No se prive…extraño señor que llegó al blog para hablar de Venezuela… ¡maltrate, ofenda, saque su rabia…¡
Sigo sin entender cómo sigue aquí…. Servidor, dice lo mismo y se expresa exactamente igual que en 2010.. frente a personajes que hoy no están, salvo alguno que tras muchos cambios de nick, tratan de dejar su mal perder….ante una realidad: Cuba llegará el 16 de abril de 2061 a los 100 años de socialismo.. Han pasado 58 años; faltan 42… El tiempo pasa muy deprisa y con todos los cambios que se darán sin duda, el socialismo cubano, distinto a otras experiencias de izquierdas, lo seguirán defendiendo las nuevas generaciones.
En el artículo se aboga, según comprendí, por la inclusión de criterios diferentes a los establecidos por el partido en el poder en los asuntos culturales. Por otro lado se hace la aclaración de que s debe “ser cultos para reconocer el derecho ajeno como propio, lo cual no significa ser pasivo y tonto ante quien te quiere mal, o te quiere hacer daño desde el mercenarismo o la simulación. Para estos últimos, estarían las leyes y la consagración del Estado de Derecho.”
Según las leyes de Cuba en estos momentos, toda posición que no se alinee con la del PCC es punible e inaceptable. El capítulo V inciso ch) de la Constitución dice muy claramente:
ch) es libre la creación artística siempre que su contenido no sea contrario a la Revolución.
Lo interesante es que “lo que es contrario a la revolución” no tiene niguna definición objetiva, sino que se deja a la imaginación o capricho del momento, por lo que, en realidad, el estado tiene la prerrogativa de definir lo que afecta a la “revolución”, como lo desee. Cuando hay una arena movediza como esta, hay muy poca libertad de expresión y muy poca protección para el que intente opinar libremente.
En realidad, cuando no hay libertad de expresión para todos (con los únicos limites lógicos de incitación al odio y la violencia que son comunes para cualquier sociedad) , al final no la hay para nadie. Más aún, cuando lo que importa muchas veces no es lo que se dice, sino quien lo dice.
De acuerdo, Armando Pérez, habrá que seguir insistiendo en definir qué es contrario a la Revolución, y qué no.
unque él encarna otros calificativos que por respeto a ustedes y los editores del blog no los emito. Respeto y aprecio el trabajo que Osmany y Harold hacen para que este blog siga online. Creo que José Antonio tiene derecho a defender sus ideas y apreciaciones pero sus ofensas poco aportan al debate.
Yo retomo mi propuesta de ignorar comentarios imbéciles.
+100
Creo que es la segunda vez que leo que habla usted de José Antonio. ¿Usted da clases en una universidad? Por cierto, sigo sin saber cuál es su área de conocimiento, pero por lo que leo, por la poca capacidad que le reconozco en saber cómo se llama la gente, lo mismo usted no es quien dice ser…
Harold, ha escrito mi nombre de pila un montón de veces….Me llamo, Bond… James Bond. 😆
Tengo una duda Alexei y desearía que usted me la ampliara dado que es profesor universitario. Si una persona escribe comentarios imbéciles, automáticamente se puede considerar a esa persona un imbécil o no tiene por qué ser así. Decir que una persona escribe comentarios imbéciles es insultar o sencillamente es un calificativo no peyorativo.
Mientras espero respuesta, diré que su comentario es ciertamente imbécil. (Debería decir, que usted demuestra poca inteligencia, es decir es bastante tonto, pero no lo digo)
Pero finalmente Sr Milblogs viene o no a vivir a Cuba ????
el choricero andaluz ni a jodida viene cuba , es muy bonito defender el comunismos sentado comodo comiendo jamon y teniendo internet las 24/7 del dia, este es un comnnista acomado como los miles que viven en cuba qeu gozan de privilegios que livorio (el pueblo) nunca ve, tu te imaginas al choricero haciedno la cola en 3ra y 70 para comprar pollo.
De verdad no se de que cultura se esta hablando .Cuando el tornado que paso por algunos barrios de la Habana vi algunos de los partes impartidos en la TVC por el Doctor Rubiera al que no habia visto en mas de dos decadas. Un poco mas viejo pero el mismo que nos trasmitia el parte meteorologico en el Noticiero de las 8 PM
Me llamo la atencion como ha cambiado su diccion que era exelente como le corresponde a alguien que tiene un doctorado y tiene que hablar por television. Ahora con el tiempo resulta que el Doctor Rubiera pronuncia constantemente el sonido “L” en palabras que terminan en “R”.
Lo hace todo el tiempo y puedo asegurar que antes tenia una buena diccion que parece haber perdido al habersele “pegado” la forma en que ahora se habla en Cuba incluso en los circulos donde deberia primar la forma culta de expresarse.
A lo mejor los que han permanecido en la Isla todos estos annos no lo noten pero si un Doctor habla asi por TV no me igmagino como lo haga una maestra en un aula de primaria.
+ 10000
Me encanta este fórum. Un observador no participante, ni comprometido con las partes, se da cuenta de que cada vez que tienen los administradores la amabilidad de postearme un texto, aparecen al menos un par de comentaristas que demuestran en la praxis mi tesis con sus comentarios. Milblogscubanos tiene un lugar privilegiado.
Me encanta el fórum pero no envidio a los moderadores de este blog. Supongo que a veces se sentirán como Petronio entre los anti poemas de Nerón, los aplausos de la corte ebria y el martirio silencioso de los cristianos. Pobres los ábitros de la elegancia. ¿Se llamaba Petronio? No estoy seguro. Debo releer “Quo Vadis” antes de volver por aquí… Con tantos rugidos: pozo y circo debe haber.
Me encanta Giordan Rodríguez… Lamento no haber entendido el sentido de la referencia a un servidor. No comprendo cuál es la tesis suya, señor Rodríguez y me gustaría conocerla.
Para que usted, nuevo en este circo, sepa algo, le diré que soy el editor desde 2010 a 2014 con cierta intensidad de un blog que tuvo una trayectoria correcta, sencilla, pero válida en esos años de guerra mediática contra Cuba. En ese blog y en lugar destacado, aparece que lo edita Jorge Aldeguer desde Alicante, España. En pedante Alexei me llama Jose Antonio como una muestra más de su escasa capacidad para leer. Un segundo blog, diría que en su momento, fue el principal directorio de blogs amables con la Revolución. Son 3.000 referencias indexadas “a mano” que uno es un amateur…. 😆
Muy divertida la referencia a lo difícil que lo tienen los moderadores: es cierto por muchas razones y una de ellas son las falsas censuras: muchos comentarios, de usted, míos, de Harold, de quien sea, van a dos “sacos”, papalera o spam, sin motivo alguno. Es un ejemplo de la dificultad de administrar un blog sin personas “pagaditas”.
Aprovecho para decirles a “los de ayer” que mentaron a Yoani Sánchez, que esa chica, una mercenaria de guante blanco, sí dispone de personas pagaditas para tratar de estar “en el ajo”. Hace un momento, un aviso de Linkedin, una red social basada en intercambio de información profesional, búsqueda de empleo, etc… hace que tropiece con los textos que publica el equipo de esa chica y que no tienen nada que ver con trabajo, empleo, profesiones, experiencia laboral, etc. Sencillamente es una propagandista de las tesis de sus empleadores del norte, ya en Tierra de Violencia…
La enésima bobada de Yoani Sánchez en la red Linkedin: ” #Cuba El ángulo, la luz, el hollín que se acumula sobre la escultura o la subjetividad… ya sé lo que van a responder, pero en esta foto, tomada el 1 de mayo en la Plaza de la Revolución, el gesto adusto, perplejo y rozando lo triste de la estatua de José Martí es un poema…” Es decir, a todo le saca punta con tal de hablar malo malito….¡hoy¡ o mentir, difamar, tergiversar…. años atrás….
Olvidé poner dos referencias de los “insultos”, “ofensas”, etc que ha escrito milblogscubanos, -es decir un reto para llegar a 1000 blogs amables con la Revolución, que se pasó de rosca y llegó a tres mil- tanto en Acerca de Cuba, como en Blogs cubanos..
Desde 2010 https://josepcalvet.wordpress.com/
Desde 2011 https://blogscubanos.wordpress.com/
Los comentarios están cerrados.