Cuentan que el pueblo de París, allá por la primera mitad del siglo XIX, contempló sin grandes traumas y con sentido del humor, la Restauración Borbónica que siguió al largo ciclo revolucionario. Los representantes del Antiguo Régimen regresaron a Francia con la idea de retrotraer el país al estado de cosas previo a la Revolución. Sin embargo, sus intentos de regresar a los viejos hábitos, pelucas incluidas, fueron pasto para las burlas de la plebe parisina: las calles se llenaron de chistes. Desde el punto de vista legal, la Restauración no le pudo hacer más que retoques al Código Napoleónico.
El afán restauracionista, típico de los vencidos en un proceso revolucionario, es por eso uno de los deseos más absurdos y quiméricos que pueden existir. No obstante, ya decían Hegel y Marx que la historia se repite dos veces, una vez como tragedia y otra como farsa. Ahora, en tiempos posmodernos y de post-verdad, estamos asistiendo a la farsa de la farsa, la farsa al cuadrado. Me refiero, por supuesto, al espectáculo de John Bolton en Miami: su discurso frente a los mercenarios compota de la Brigada 2506. Fue el último grito de guerra de un exilio que, al parecer, es el único grupo político que queda en el mundo que pretende llevar a cabo una Restauración.
Esta farsa me parece tan farsa porque, entre otras razones, los paladines contrarrevolucionarios no se han conformado con las acciones violentas y desestabilizadoras, sino que han codificado legalmente su plan de Restauración. Eso es la Ley Helms-Burton, especialmente su título III. Se han encargado de que una ley del país más poderoso e imperialista del mundo, todos saben cuál, describa con lujo de detalles el camino por el que Cuba va a volver a las manos de sus propietarios de la época de Batista. Y ahora amenazan con sanciones y castigos a todas las empresas del mundo, para que no se atrevan a ir en contra del destino trazado.
¿Es que las mentes de estos exiliados están nubladas por la creencia en el Destino Manifiesto y en la Doctrina Monroe? Los EEUU son una nación muy poderosa, pero no puede trazar el rumbo del proceso histórico. La Revolución no la sacó Fidel de debajo de un sombrero, fue el resultado de las injusticias y las contradicciones de la República Neocolonial. Esa Revolución ocurrió, produjo cambios enormes, para bien y para mal, y nada va a conseguir que el reloj del tiempo dé vuelta atrás. Por eso, su pretensión es absurda.
Una Revolución nunca puede ser totalmente revertida porque parte de los cambios que introduce son precisamente irreversibles
Pero se trata de una pretensión criminal. Lo que dice la ley Helms-Burton, es que los cubanos de hoy, Estado y sociedad civil, no tienen derecho a lo que tienen, ni a sus propiedades ni a los recursos del país. Es como si dijeran que vivimos en un país robado. De concretarse la Restauración, según dice dicha Ley, todo volvería a sus legítimos dueños, tierras, edificios, infraestructura y hasta hospitales. Ahora algunos dicen, en un tono bajo porque ni ellos mismos se lo creen, que van a respetar las viviendas: Consuelo falaz y ridículo.
Quieren desconocer las vidas que hemos vivido durante sesenta años. Quieren que el olvido se trague todas nuestras experiencias, nuestra realidad, nuestros sentidos. Quieren llegar aquí triunfales, levantar su tienda, lanzar sus fuegos artificiales, lanzar al anonimato a los cubanos de la isla. Tres días para matar: ¿lo recuerdan?
Sin embargo, su pretensión es tan absurda, que el efecto que tendrá será el contrario al que esperan. Porque, al poner a los cubanos en la obligación de decidir entre la realidad que tienen y la total destrucción y vaciamiento de su realidad, optarán por seguir con lo que tienen. Los cubanos de la isla seguirán con el Partido Comunista, pues será la única forma de seguir existiendo.
El que escribe estas líneas, como muchos otros jóvenes cubanos, se desespera diariamente con las acciones del Estado Cubano, se deprime, se decepciona, por momentos se pregunta si la Revolución tiene aún salvación. Pero, al ver los enemigos que acechan desde la otra orilla, vuelve a la convicción de que hay que seguir defendiendo esta bandera hasta las últimas consecuencias.
No nos engañemos. Ellos no atacan al Estado Cubano por sus errores y horrores. Ellos atacan a la Revolución Cubana por lo que ha hecho bien; y porque el odio ha ennegrecido sus corazones. John Bolton, gringo imperialista, que se alimenta de un odio que no le tocaba pero que ha asumido por puro furor asesino, es el vocero que se merecen.
27 comentarios
Muchas gracias por escribir esto, Yassel.
Toma chocolate paga lo que debes. No se le puede quitar las cosas a alguien y esperar que nunca te las quiten a ti.
Otro comentario lamentable. “Ustedes” viven con enorme agradecimiento, la agresión de EEUU contra Cuba y todas las medidas irregulares, ilegales y por supuesto, ilegítimas que desarrollan las administraciones USA más criminales…. Sin embargo, saben que no puede levantar la voz ni a China, ni a Rusia, ni a Korea del Norte, etc…porque tienen unas bombitas peligrosas….
Carlos así mismo es, al amo lo que es del amo.
Tatu
Tatu yo diría que al dueño lo que es del dueño.
Carlos.
Usted anda todavía en la época del derecho de pernada.. pero el tiempo pasa…
En 1999 pasaba esto..
Diario EL MUNDO
ULTIMAS NOTICIAS: ECONOMIA
Viernes, 29 de octubre de 1999. Actualización: 20.10 horas
LEY HELMS-BURTON
EEUU da a Sol Meliá 45 días para abandonar Cuba o alcanzar un acuerdo privado
https://www.elmundo.es/elmundo/1999/octubre/29/economia/solmelia.html
Leo en el enlace anterior… un párrafo que dice (1999) “Sol Melià entiende que su caso cuenta con el apoyo del Gobierno español y de la UE, “sobre todo en virtud del acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y la UE”, por el que el país norteamericano se comprometió a no sancionar a ninguna empresa europea. La legislación comunitaria impide también la vía del acuerdo privado, ya que en 1996 se aprobó un reglamento que impide a las empresas europeas colaborar con instituciones extranjeras que pretendan aplicar leyes extraterritoriales.”
Tatu entiéndelo, el cómo mismo odia al gobierno cubano odia al pueblo, es un voluntario.
Saludos
Que siga Trump haciendo de las suyas y verá dentro de poco qué le dice la comunidad internacional.
Salgo a la rue… pero antes agradecerle a Yassel A. Padrón Kunakbaeva la iniciativa de hace un par de días. ¡Gracias¡ Luego leo el post y ….¡me lo cargo¡ ¡es broma¡ 😆
Leído el post, me parece lógico, coherente, responsable, leal con la Revolución. Afortunadamente, creo que EEUU no va a conseguir apenas nada con ese nuevo paso, con esa agresión a Cuba, que no cuenta con el respaldo de nadie ¡nadie¡ ni su socio Israel….
España, ya ha dicho que no acepta las nuevas amenazas de sanciones por su carácter ilegal, norma extraterritorial, y básicamente porque España tiene importantes intereses económicos en Cuba, ahhhhhh ¡y eso es sagrado¡ Lo mismo la UE….
¿EEUU, la administración de ese asno, que ahora quiere imponer una tasa económica a las personas solicitantes de asilo ‘uffff qué torpe, va a sancionar a empresas tan fuertes como Meliá, REPSOL, Altadis, etc y más teniendo en cuenta que no son estrictamente empresas española, dado que algunas son franco-españolas, anglo-españolas, etc. es decir, el conflicto en caso de sanciones, afecta a la Unión Europea, que no está para sanciones tras el historial torpe y demencial de las sanciones de Trump a la UE.
Muy posiblemente, Cuba está pagando, una vez más, su estrecha relación con la revolución bolivariana. Pero toda esa agresión, esa marranada que no cesa. no produce el más mínimo efecto de condena a “ustedes”, ya saben…. Sigan con sus puyas a Cuba, su agradecimiento a YankiLand y no se quejen si ante la agresión imperialista, es forzoso más PCC, menos transigencia con las quintas columnas, más demora en reformas y cambios…
gobiernos de Estados Unidos con Cuba pasa de la obsecación a la estupidez. Y de vez en cuando, lo digo sin atisbo de ironía, necesitamos un texto como este para ubicarnos en contexto los que, desde diversas posiciones, queremos lo mejor para este país. En verdad no siempre he sentido que, a mi alrededor, el PCC integra una vanguardia verdaderamente revolucionaria pero siempre será preferible luchar contra los excesos de un partido único, y asumir las consecuencias, a la opción de hacerle genuflexiones a gobiernos americanos y extremistas a quienes no les interesa en absoluto el pueblo cubano, sino sus propias ganancias y egoismos. Tambien tengo muy claro aquello que le dijo Fidel a Ramonet: “los yanquis no pueden impedir este proceso revolucionario (…) Pero este país puede destruirse por si mismo. Esta Revolución puede destruirla. Nosotros, si, nosotros si podenos destruirla. Y sería culpa nuestra”… De modo que uno sabe donde deben estar sus prioridades en el combate por preservarnos de las intenciones de los bolton.
Hoy llevo leídos tres comentarios, que siendo breves resumen perfectamente el estado de cosas en el tema Cuba. En esta ocasión y aprovechando esas palabras de Fidel dichas antes de otras aún más definitivas que planteaban o cambiar o desaparecer…, se plantea que los problemas que impiden la existencia de un estado socialista, revolucionario, un estado social de derecho, pueden venir de dentro.
Eso parece que es así, lo cual no elimina que de nuevo hay que denunciar donde se pueda, las malas artes de una administración que da marcha atrás respecto a los tímidos avances de la administración Obama.
Afortunadamente, Trump, Bolton, Pompeo, etc… gustan muy poco en los estados de la UE y podría pasar que las opciones alternativas al populismo de Trump, es decir Bernie Sanders y alguien más, se consoliden con más fuerza que la que demostró y aún así ganó, la señora Clinton… Hoy, ya es una hecho que Trump no cuenta con la mayoría en la Cámara de Representantes y 60.000.000 de estadounidenses han votado demócrata, que algo es algo dijo un calvo al encontrarse un peine.
Según dice Yassel en el articulo:
“Los cubanos de la isla seguirán con el Partido Comunista, pues será la única forma de seguir existiendo”
Pregunto yo: ¿Acaso existe o se permite otra opción? ¿El partido único representa a todos los cubanos?
La única manera de seguir existiendo es sentarse en la mesa dialogar y dar a torcer el brazo.
Brother tú conoces la historia de tu país? Dialogar con quién? con el gobierno que abiertamente quiere pasarte la cuenta(hasta con correa del norte han dialogado,crees que ahí son menos extremistas que acá). Sus acciones dan a entender que no quieren ni hablar lo que quieren es logar un cambio de régimen echándonos a fajar entre los cubanos. No sea usted ingenuo amigo.
Saludos
El breve comentario resume perfectamente la postura de las administraciones USA empeñadas en el cambio de régimen en Cuba, es decir los sectores anticomunistas, racistas, xenófobos, golpistas….
Solamente decir que no hay ingenuidad en las personas que entran a LJC a despotricar…Se suceden unos a otros sin solución de continuidad, expresando siempre, las mismas tesis, las mismas palabras, las mismas consignas heredadas de sector de la población que viviría feliz con un Batista de nueva generación.
Busco a alguien que me ayude con la edición/corrección/ revisión de un libro. Le propongo pagarle por su trabajo unos 1500 CUP por mes a terminarlo en unos tres meses empleando unas cuatro horas diarias en su atención. Debe tratarse de una persona con un nivel cultural similar al de cualquier de los colaboradores de LJC. Tratará de mejorar la manera en la que se dicen las cosas donde se requiera de ello o se pueda abundar más.
Ocurre que los de la otra orilla son…, ¡enemigos!, Eso quiere decir que no le van a favorecer en nada. Sus objetivos son totalmente opuestos a los de la “Cuba Revolucionaria” y han sido así mucho antes de que naciéramos la mayoría de los que hablamos aquí; (espero ser de los mas viejos). Es algo LÖGICO.
Lo que no es lógico es estar jugando “baseball” en el mismo equipo con gente que siempre batea para doble o triple play. Del enemigo hay que esperar acciones contrarias, pero, ¿esperarlas también del amigo?; Es demasiado! Y eso es lo que hacemos cuando aplicamos el bloqueo interno, dejamos perder las cosechas, machacamos a los cuenta propistas, impedimos la inversión de nacionales, no acabamos de aplicar los “lineamientos”, seguimos con la doble moneda y hasta somos incapaces de recoger la basura en la ciudad capital.
Cuando hago un balance de daños al cubano de a pie, no hay forma que el daño externo sea mayor.
Yo coincido con Yassel. Yo puedo no estar de acuerdo con un monton de cosas que suceden en Cuba, ni con decisiones (o ausencia de ellas) por parte del gobierno. Es mas, puedo no estar de acuerdo con el liderazgo del PCC. Pero lo que definitivamente no estoy de acuerdo es con el embargo hacia Cuba ni con ninguna ley como la Helms Burton ni nada que sea lesivo a Cuba. Si hay que negociar compensaciones a empresas o individuos, sentemonos a la mesa y hablemos un lenguaje realista (por ambas partes). Pero olvidense del asunto si me ponen una pistola en la cabeza…
Otro breve comentario que resumen perfectamente la cuestión cubana: ¡Así no ¡ “Pero olvidense del asunto si me ponen una pistola en la cabeza…”
El historial criminal de EEUU, los atentados contra Fidel, la invasión de Bahía de Cochinos (dicen en USA), el embargo, el bloqueo, las sanciones, la injerencia, la financiación de opositores, el apoyo logístico, jurídico, etc. a terroristas cubanos o mercenarios contra personas e intereses cubanos tanto en la isla como en el exterior, etc… todo eso muestra una acción criminal que impide no solo una aproximación al tema indemnizaciones pendientes, sino a mucho más….y me refiero a las mal llamadas desde los países capitalistas, libertades de reunión, asociación, expresión, etc… que creo tendrían su cauce si no estuvieran jodiendo desde EEUU los malvados que emulan a los Viserys Targaryen, un cantamañanas venido a más… como…. ¡ese¡
Te la comiste, milblogs. Me encantó tu comentario sobre los Visrys Targaryen. Así los tenemos, cantando el pasado más absurdo como si fuera el futuro. Y sin huevos ni tabla para conquistar nada. Yo amo a Daenerys, pero Daenerys, que por cierto parece el nombre de una repartera cubana, es una revolucionaria antiesclavista, líder de un movimiento social de liberación, aunque lo haga desde una perspectiva monárquica por la época en la que vive. Pero ella quiere romper la rueda.
Estoy viendo GoT y se me nota.
Creo que la aplicacion de las ultimas sanciones se deben mas que nada a la participacion de Cuba en el sostenimiento de un gobierno delictivo como el de Maduro que esta desestabilizando la region con su emigracion, sus drogas,sus jugueteos con organizaciones musulmanas y sus papelazos.
Me parece una equivocacion enorme pensar que el gobierno de USA tenga la intencion de apoderarse de Cuba ni de matar a nadie en el empenno. Tampoco de Venezuela o ya lo hubieran hecho.
En los ultimos annos a pesar de las regulaciones del embargo el dinero procedente de Estados Unidos ha fluido en Cuba de forma estable y abundante hasta el punto de que cuando se tuvieron que despedir de sus centros de trabajo a miles de cubanos, estos solucionaron su problema utilizando el dinero que venia por tuberias en las remesas para fomentar una economia paralela que si no fuera por las trabas que imponen los gobernantes cubanos, estaria marchando sobre ruedas. Lo anterior sumado con el turismo y al porciento obtenido de los salarios de medicos y cooperantes en el extranjero,han hecho de Cuba un pais que bajo cualquier otro gobierno hubiera progresado asombrosamente. Observece que las ganancias han estado entrando con un minimo de fuerza laboral y casi ninguna inversion seria de la parte cubana.
Durante estos annos la cosa ha marchado sin que nadie haya hecho mucho por impedirlo.
El problema es que ya desde el gobierno de Chavez a pesar de que aunque el carnaval socialista se oia estuendosamente y tonterias como el “socialismo del siglo XXI” retumbaban por doquier, la cosa ya venia cuesta abajo desembocando en lo que es hoy adornado por las chapucerias de Maduro y el empenno de los gobernantes de la Isla por no dejarlo de la mano.
De todas formas a pesar del panico actual las remesas seguiran fluyendo desde el Norte y las trabas seran sorteadas por la inventiva .del cubano que quizas para otras cosas no se esfuerce pero para obtener sus remesas intactas pondra todo su ingenio como ha hecho otras veces.
Es difícil que los propietarios de la época de Batista en Cuba recuperen sus propiedades porque son muy mayores. Alguien que perdió su mansión en Cuba con 30 años el año de la revolución, ahora tendría más de noventa años.
En su momento habrá que revisar las expropiaciones que se produjeron y comprobar si se ajustaron a derecho, pero el camino es complejo tal como se comprobó en la Europa del Este tras la caída del Comunismo.
Cuando llegué el momento el lío legal será monumental, pero creo que estamos adelantando acontecimientos y eso no debe ser una prioridad política ahora … ni después.
La prioridad política ahora es que Cuba recupere la libertad y la prosperidad.
#1 de mayo de 2019 Día del Trabajo
Lamento que los editores del blog no hayan publicado (o tal vez lo hagan en hora-Cuba) un post celebrando un día importante para la clase trabajadora.
!Viva el 1 de mayo¡
Como leo en Cubadebate.. hoy…. “Campesinos, obreros, artistas, científicos, deportistas y estudiantes demostrarán su apoyo al sistema político y social de la Isla, y la convicción de victoria, fuerza que caracteriza a los trabajadores cubanos.”
En la ya “larga” historia de LJC, (leo que en 2013 ” la vida media de un blog es de unos 15 meses”), siempre han aparecido los comentarios de “van obligados”, “pasan lista”, etc.. Cada persona sabe perfectamente en qué consiste esa “obligación” y cómo asume, participar en esas marchas por todo el país, para mostrar no solamente la fuerza en la calle de los trabajadores y trabajadoras, sino, en el caso de Cuba, bastante más… como ocurrió recientemente en el referéndum constitucional.
Pero cada cual es libre de decir lo que crea. Amén.
El 1 de mayo en Cuba…¡hoy¡
http://www.cubadebate.cu/temas/sociedad-temas/2019/05/01/primero-de-mayo-gran-desfile-de-los-trabajadores-en-cuba/#minuto-0510
Compartimos el mismo lamento, ojalá el año próximo alguien del equipo se anime a escribir sobre el primero de mayo. Aunque estoy seguro a esta hora estarán desfilando, así que tampoco es como si no hubieran hecho algo al respecto.
Saludos
Harold
Sabes Harold que mis “quejas” y lamentos, son desde la amistad y compañerismo con todo el equipo del blog.
He llegado de la calle hace veinte minutos y he tenido la oportunidad de seguir los últimos momentos del desfile en La Habana y la interpretación de La Internacional.
Como siempre, los pelos de punta al oír un himno, que dicho sea de paso no “me sé”, pero lo reconozco como el himno de la clase a la que pertenezco.
Saludos y enhorabuena por la marcha del blog.
Los comentarios están cerrados.