Deporte y pasaporte

por Consejo Editorial
pasaporte

El deporte en estos tiempos es un pasaporte. Desconsoladamente un atleta español reconoce ante la prensa que “ Mi sueño de toda la vida ha sido convertirme en campeón de España y, sinceramente, acabo de desecharlo”. La nacionalización del cubano Orlando Ortega acabó con su sueño. Otro declara tajante que “Esta es una forma de comprar medallas baratas que está muy de moda, pero que nadie se engañe: el atletismo español no está mejor por esta plata”.

La carta pública de un grupo de atletas españoles mostraba su inconformidad con las crecientes nacionalizaciones de atletas en España. En el 2014 fueron 7 y en el 2015 ascendieron a 10. Alrededor de un 30% de los atletas españoles de pista que participaron en Río 2016, nacieron fuera de España.

No es un hecho aislado. El equipo de balonmano de Catar estaba compuesto por atletas de 11 nacionalidades -el equipo está compuesto por 14- y en total casi el 60 % de la delegación de ese país nacieron y se formaron en otros países.

Otro de los que se lanzó a la caza de atletas foráneos es Brasil,con más de 200 millones de habitantes. De los 542 atletas inscriptos por el Reino Unido en Londres 2012, 61 eran nacionalizados o con raíces inglesas pero que vivían en otras partes del mundo. Al final de las 65 medallas obtenidas por ese país, 24 fueron ganadas por los “importados”.

El deporte se ha convertido en un negocio y al mismo se le dedican millones de dólares. Los países más desarrollados tienen la ventaja de tener el dinero para comprar un atleta o para poner a su disposición la más alta teconología.

En medio de todo esto, Cuba se mantiene entre los primeros, y como eso le duele a algunos!!!. Me quieren convencer que el movimiento deportivo cubano está en crisis porque Brasil con sus más de doscientos millones de habitantes, sus 600 millones de dólares destinado a la preparación de sus atletas en el ciclo olímpico y sus importados quedó por encima de nosotros.

Jamaica también quedó por encima de Cuba, con todas sus medallas en el atletismo ¿Tiene más desarrollo su movimiento deportivo que el nuestro? Por supuesto que no.

Solo un tonto se atrevería a decir que todo está bien. La suma del éxodo de algunos atletas, los efectos de la situación económica y también los errores cometidos han provocado que ciertamente nuestro deporte tenga que “ponerse las pilas” para no seguir perdiendo terreno.

El escenario es cada día más complejo pero el talento está, y es lo principal. Eso no se puede hacer con pasaportes.

137 comentarios

Pepe 30 agosto 2016 - 8:19 AM

Tatu,

El deporte se ha convertido en un negocio en todo el mundo. Solo en Cuba sigue siendo solo (y valga la redundancia) politica. Bueno, como la agricultura, la industria y todo lo demas.

Lo digo con toda sinceridad: me gusta que triunfen los atletas cubanos porque los triunfos de los compatriotas siempre parecen un poquito tuyo, te hacen sentir un poco mas participes de los JJOO, pero al mismo tiempo un poco que me da igual. Vivimos en un mundo tan pequeño por la globalizacion, por las posibilidades que te dan internet, la television, el visitar diferentes paises, etc, que las personas nos vamos volviendo ciudadanos del mundo y yo, amante del deporte en general, disfruto lo mismo con las actuaciones de Bolt, Phelps que con las de Mijail Lopez, por ejemplo.
Si ganan bien, y si no tambien, la verdad. La proxima vez sera.
Los politicos siempre haran su juego sucio con los ganandores, Cuba incluida, que luego de utilizados dejaran de ocupar espacios televisivos. La diferencia esta que un deportista aleman, ruso, keniano, ingles, etc, cuando se retire, si no malgasto sus ganancias, tendra una vida holgada, en Cuba, si no tienes la suerte de arrimarter a algun carguito, o te marchas en busca de mejor vida, o te pasa como a Angel Herrera, por ejemplo.

Un saludo.

Tony 30 agosto 2016 - 8:23 AM

@ Pepe…UD. tranquilo ahi, mi socio, el Tatu esta fajao’ por una pincha en Radio Matanzas como comentarista deportivo, tiene que defender el comunismo deportivo ortodoxo del sistema actual, politica, politica y mas politica, esa es el deporte de Tatu… 😉 Saludos

Jesús López Martínez 30 agosto 2016 - 1:24 PM

Me gusta ver una buena actuación deportiva de cualquier atleta, pero el día que me sea indiferente que Mijail o cualquier otro atleta de mi tierra , que está construuyendo una sociedad junto conmigo, gane o pierda, entonces debo ir al siquiatra o a inmigración para que cambien la ciudadanía

Griselda Bárbara 31 agosto 2016 - 9:27 AM

A lo cubano, me pregunto por qué España por decir uno de los tantos países que “roban” talentos no se llega a Africa toma 10 niños y durante 20 años o más invierten dinero para formarlo como deportistas de alto rendimiento, no lo hacen porque son unos oportunistas y es más fácil y menos costoso robar lo que otros formaron con todo esfuerzo y sacrificio.

cavalerarl 2 septiembre 2016 - 11:28 PM

Cuando Ud pone entre comillas la palabra roba es porque ni Ud misma se la cree o por otra razón?

Tony 30 agosto 2016 - 8:20 AM

Tatu is back! Llego el mulo de Matanzas!! el Lic. Alex y Chachareo no estan solos, palos con el mulo… jajaja!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Eko 30 agosto 2016 - 8:30 AM

Con todo respecto Osmany. Si no tenía ganas de escribir mejor no lo hiciera.
Cuando aparece en internet un mensaje o una opinión en un blog (y más en este Blog de tanto respeto) es para fomentar el debate y la opinión, digo yo, y en el caso de hoy este post ha quedado bien flojo.
De qué quiso hablar usted?
Voy a opinar de la única línea que interpreté:
– Dice usted “Cuba entre los primeros”, triunfalismo de su parte, desde hace varios años solo hacemos CAER en las TABLAS DE POSICIONES, pero a lo mejor s usted le gusta sentir que no estamos “tan mal”
– Usted dice: “Me quieren convencer que el movimiento deportivo cubano está en crisis” y después “Solo un tonto se atrevería a decir que todo está bien. La suma del éxodo de algunos atletas, los efectos de la situación económica y también los errores cometidos han provocado que ciertamente nuestro deporte tenga que “ponerse las pilas” para no seguir perdiendo terreno”. Por fin estamos en crisis o no??? Si Osmany, si estamos en una TREMENDA CRISIS, y lo que es peor, es una CRISIS NACIONAL a la que por supuesto no escapa el deporte, instalaciones deportivas muy deterioradas, falta de entrenadores, falta de topes de calidad, falta de recursos en la alimentación, falta de estímulos económicos suficientes, etc, etc

Le invito a que baje de su pedestal de bloguero y trate de hacer periodismo, investigue el estado actual del sistema deportivo cubano, recursos que se le destinan, por deporte, contra resultados, visite instalaciones, hable con los atletas, con los entrenadores, vaya a las canteras de los atletas vea la situación de las mismas, analice los números de la cantidad de nuevas incorporaciones, toda esa información comparela con años anteriores, y cuando termine regrese y regalenos un buen POST y sus CONCLUSIONES.

Jesús López Martínez 30 agosto 2016 - 1:26 PM

Si el movimiento deportivo cubano está en crisis, hay 182 nacionbes en el mundo que está en crisis en el deporte, porque sus resultados son inferiores a l os nuestros.

Adrian 30 agosto 2016 - 2:06 PM

Si esta en crisis Jesus, porque ninguna de esas naciones le tira al deporte como le tiramos nosotros. hay q ser ciego para no darse cuenta de eso. Pero bueno, si no esta en crisis como usted dice, sigan asi entonces que van bien.

EZapo 30 agosto 2016 - 9:01 AM

Las tres fuentes de propaganda del gobierno cubano siempre han sido: salud, educación y deporte. Aunque la salud y la educación dentro de Cuba son un desastre hace tiempo, al menos a nivel internacional mantienen el mito, gracias a la exportación de médicos (por cierto en muy extremas y capitalistas condiciones de explotación). En el caso del deporte con estos eventos, los del baseball y el voley, se les va desmoronando la fuente de propaganda. El problema es que el gobierno cubano ha olvidado que no se pueden construir los sueños de una sociedad de espalda a los sueños de todos y cada uno de sus miembros. Eso, al margen de que hace mucho, encaramados en su torre de marfil, olvidaron a la gente. Yo en estos casos suelo recordar aquella campaña de Robertico Robaina “Somos felices aquí” y la respuesta popular: “Imagínate allá!”

Jesús López Martínez 30 agosto 2016 - 1:32 PM

¿Cuántos millones dedica el gobierno cubano a la propaganda? O será que la salud, el deporte, la educación, la cultura, la seguridad de las personas, se hacen propaganda por sus propios resultados. ahora mismo la secretaria genraql de la Unesco habló elogiosamente en La Habana de la educación cubana, es que sa mujer es boba que no sabe nada de eso y con propaganda la engañan, la semana pasada estuvo aquí la ministra de Salud de Filipinas y quedó impresionada por nuestro sistema de salud, es que es boba. ¿Por q ué vienen los cubanos que están en otros países para que sus familiares le resuelvan consultas con médicos y estomatólogos cubanos? Son bobos, ¿ por qué los familiares cubanos en lugar de gestionar que les ateiendan no les dicen, que la salud aquí es cuento y propaganda?
¿Cuánto tienen de propaganda las medalllas de los atletas cubanos? Los jueces se guían por la propaganda?

tovarich 30 agosto 2016 - 2:24 PM

Es mas barato…

Cuban 30 agosto 2016 - 9:35 AM

Bueno… creo que hoy voy contracorriente en los comentarios vertidos porque todos le “han tirado con el rayo” al autor y ninguno ha mostrado argumentos que sustenten su opinión. No voy a repetir lo mismo que expuso el autor, pero creo que su comentario (que no es el análisis del estado del arte en el movimiento deportivo cubano, que para eso está el Inder) es mesurado y realista, le duela al que le duela (y a muchos nos duele que cada año cedamos espacio en el deporte), pero a mí ME PARECE (y recalco mi incertidumbre porque no tengo datos incuestionables para sustentarlo) que durante años estuvimos en un sitial mundial que no nos correspondía por nuestro desarrollo económico ni recursos y que ahora las aguas están tomando su nivel.

Mendaro Gregory 30 agosto 2016 - 9:46 AM

PREGUNTO PARA APRENDER

¿Esos atletas españoles también protestan de los integrantes, nacionalizados, del Barca, del Madrid y otros Club. O disfrutan ganando, sus equipos llenos de nacionalizados, en Europa y otros lares?

Mendaro Gregory
mendaro.gregory@gmail.com

timbaentrampa 30 agosto 2016 - 10:06 AM

Por eso!! A las declaraciones hipócritas no se le hacen caso…..

Alexis Mario Cánovas Fabelo 30 agosto 2016 - 10:40 AM

Mendaro Gregory:

Ante todo saludos:

¡¡¡DISFRUTAN SU DEPORTE PROFESIONAL!!! porque, como en todos los países capitalistas corre a chorros el dinero de las apuestas, por las que existen esos equipos y es todo un negocio multimillonario, del que incluyen y reciben millones esos deportistas talentosos… Cuyos millones los invierten en en sus países de origen, y en otros, en negocios y en ostentaciones lujosas de los que esos Estados reciben ganancias por sus pagos de impuestos.

No se si recuerdas que ese tópico se trató en este sitio, y se relacionó con la Ley de Distribución A APLICAR en las dos primeras Etapas de la FES Comunista: CADA CUAL APORTA SEGÚN SU CAPACIDAD, Y RECIBE SEGÚN LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO… Los excepcionales TIENEN DERECHO A HACERSE RICOS… Y los ineptos, e irresponsables a morirse de hambre, si no rectifican y se capacitan.

Rolando 30 agosto 2016 - 10:46 AM

Corre a chorro el dinero de apuestas , infórmese las apuestas son ilegales , no siga haciendo el ridiculo con su desinformación y chovinismo

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 10:53 AM

Queridos jóvenes:

Esto lo respondí en CUBADEBATE, el 30 de agosto del 2013:

La situación en Educación.

Compañeros:

Es real lo discrepado por MI EQUIPO ES VC!!! Cuando dijo:

“lo siento, no estoy de acuerdo con el titular: el maestro NO es lo principal…LO PRINCIPAL ES LA FAMILIA…la decencia, la honestidad, el respeto…eso se enseña desde la cuna…”, citando a uno de los más grandes educadores de nuestra historia, enfoque que, no por casualidad, coincide con el postulado bíblico y marxista de que “LA FAMILIA ES LA BASE DE LA SOCIEDAD.”

Es históricamente DEMOSTRADO que “LA VIDA MATERIAL DE LOS HOMBRES DETERMINA SU CONCIENCIA”, aunque hayan existido individuos excepcionales, (las excepciones ratifican las reglas). Por ello Fidel dijo en su discurso, cuando fue investido Doctor Honoris Causa en la Universidad Carolina, “EL HOMBRTE ES PRODUCTO DE LAS CIRCUNSTANCIAS Y DE LA EDUCACIÓN.”

Las circunstancias que estamos pidiendo rectificar, han dado estos frutos que se critican, y que hay que rectificar, so pena de que suceda como alerto Fidel en el acto por sus 60 años de vida revolucionaria, en la Universidad de La Habana.

“DE CADA CUAL SEGÚN SU CAPACIDAD, A CADA CUAL SEGÚN SU TRABAJO”, que se esclareció que es “SEGÚN LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO” depende todo, si comprendemos la justeza del alerta que hizo Marx, cuando esclareció que “EL DERECHO NO PUEDE ESTAR POR ENCIMA DEL DESARROLLO ECONÓMICO ALCANZADO POR LA SOCIEDAD Y LA CULTURA POR EL GENERADA.” Ese es el “ESLABÓN FUNDAMENTAL”, el que una vez resuelto lo demás viene por su propio peso… Es lo que determina objetivamente la justicia social, porque da la igualdad de posibilidades. Lo esclareció muy bien Marx en su “Critica al Programa de Gotha”, cuando dijo “ANTE HOMBRES DESIGUALES LA DISTRIBUCIÓN TIENE QUE SER DESIGUAL, Y PARA QUE SEA JUSTA, EL ÚNICO MEDIDOR TIENE QUE SER EL TRABAJO.”

Nada se puede obtener sin trabajo, y hacer conciencia y preparar a los hombres para que sean trabajadores, ¡TRABAJADORES!, es la médula espinal del problema de la Educación, no son las notas finales, ni los títulos colgados en una pared, es la actitud ante el trabajo, la emulación con uno mismo por ser cada día mejor integralmente, el afán de ser cada vez más útiles a los demás miembros de la sociedad, comenzando para con LA FAMILIA, que reitero, es LA BASE DE LA SOCIEDAD… Que sea el sudor de la frente de los cabeza de familia el que satisfaga las necesidades de su prole.

Así los hijos aprenden que todo lo que se quiere tener requiere dedicación, esfuerzo diario y constante, y espíritu de superación, ¡DE TODOS!

Así los Ministerios de Educación tendrían estudiantes más interesados y esforzados; y claustros de profesores más preparados y creativos.

Aspiro haberme hecho entender.

Y a los que les “impactó” el término DISCIPLINA DINÁSTICA, les esclarezco, que en esto radica esa educación formada por las Dinastías Asiáticas, que repito:

“Nada se puede obtener sin trabajo, y hacer conciencia y preparar a los hombres para que sean trabajadores, ¡TRABAJADORES!, es la médula espinal del problema de la Educación, no son las notas finales, ni los títulos colgados en una pared, es la actitud ante el trabajo, la emulación con uno mismo por ser cada día mejor integralmente, el afán de ser cada vez más útiles a los demás miembros de la sociedad, comenzando para con LA FAMILIA, que reitero, es LA BASE DE LA SOCIEDAD… Que sea el sudor de la frente de los cabeza de familia el que satisfaga las necesidades de su prole.

“Así los hijos aprenden que todo lo que se quiere tener requiere dedicación, esfuerzo diario y constante, y espíritu de superación, ¡DE TODOS!”

NO QUE LA SOCIEDAD SE LO DE SIN ESFUERZO PERSONAL.

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 11:00 AM

Rolando:

El que está desinformado es usted… Las Casa de Apuestas son todo UN JUGOSO NEGOCIO en los países capitalistas… Aparecen en Internet.

cavalerarl 30 agosto 2016 - 11:03 AM

“Los excepcionales TIENEN DERECHO A HACERSE RICOS… Y los ineptos, e irresponsables a morirse de hambre, si no rectifican y se capacitan.”

Me gustaría saber su opinión sobre la prohibición del estado cubano de la acumulación de riquezas o propiedades.

Rolando 30 agosto 2016 - 11:17 AM

Sigue desinformádo Casa de apuestas o bolsa de valores es el término que deriva de la traducción de Stock Market, no crea lo que dice internet 100% hay mucha basura que se publica , cuando le interese alguna noticia de internet busque la fuente de origen que publicó , investigue la línea editorial de esta , compare y pregúntele a personas de ese país o lugar y después tendrá una idea clara de que se dice

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 11:18 AM

cavalerarl:

En Cuba hay millonarios… Investiga… Y no son familiares de Fidel Castro.

cavalerarl 30 agosto 2016 - 12:30 PM

También hay asesinos pero eso no significa que la ley no los condene. Pudiese responder a una pregunta directa con una respuesta directa?

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 11:20 AM

Rolando:

Las Bolsas de Valores es una cosa y las Casa de Apuestas son otra cosa, y SI EXISTEN LEGALMENTE.

Rolando 30 agosto 2016 - 12:55 PM

Casas o Casa de apuesta se refiere a bolsa de valores que no es más que eso apuestas, existen algunos deportes que permiten apuestas pero de la cual están excluidos los deportistas

Chachareo 30 agosto 2016 - 1:13 PM

Aquí se apuesta hasta a los palitos chinos y después los arreglos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 30 agosto 2016 - 4:53 PM

Rolando:

Este link puede ilustrarte:

https://www.bwin.com

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 4:55 PM

Rolando:

Quizás este de Chile:

http://www.apuestas.cl/

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 4:58 PM

Rolando.

Si lo quieres hacer en Euros, quizás esta te convenza:

http://www.williamhill.es/promo/casa-de-apuestas/

Mendaro Gregory 30 agosto 2016 - 11:05 AM

PREGUNTO PARA APRENDER

¿Nunca ninguno de los deportistas cubanos, radicados fuera de Cuba, ha solicitado representar a su país en eventos internacionales y el PARTIDO – GOBIERNO de Cuba les ha negado esa posibilidad?

¿A los hijos de cubanos radicados fuera de Cuba, que emigraron con sus padres siendo menores de edad o que nacieron en otros países, les permite el PARTIDO – GOBIERNO de Cuba representar a Cuba en eventos deportivos internacionales?

¿Hasta cuándo los deportistas cubanos, que hoy juegan en las Grandes Ligas aceptarán la sanción, extraterritorial, de no jugar en los Clásicos de Pelota debido a que el PARTIDO – GOBIERNO de Cuba no les permite jugar con su país de origen y se decidirán a jugar por los países que los han acogidos y le han dado otra nacionalidad sin exigirles que renuncien a la cubana? ¿Si juegan por el país de acogida serán, entonces, ex cubanos o ya los han condenado a ello, el PARTIDO – GOBIERNO de Cuba al no dejarlos representar a su país de nacimiento, cultura, idiosincrasia y genes?

Mendaro Gregory
mendaro.gregory@gmail.com

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 11:23 AM

Mendaro Gregory:

¿Te informaste bien sobre esta afirmación de “sanción, extraterritorial, de no jugar en los Clásicos de Pelota debido a que el PARTIDO – GOBIERNO de Cuba no les permite jugar con su país de origen”?

¿No será al revés?

Rolando 30 agosto 2016 - 12:57 PM

Orlando Hernández pidió jugar con Cuba y no recibió ni respuesta alguna

Mendaro Gregory 30 agosto 2016 - 1:12 PM

Estimado Alexis.

Lamentablemente es totalmente cierto que los peloteros emigrados que juegan en las Grandes Ligas no pueden, por decisión del PARTIDO – GOBIERNO de Cuba, participar representándola en esos juegos, en los cuales cada vez nuestro país queda en más mal lugar.

Si usted busca en las informaciones aparecidas en la prensa oficial de Cuba, se dará cuenta. Yo no le pongo vínculos pues tendría que dedicarle a estos comentarios más tiempo de conexión del poco que, “ahora” tengo.

Y es más, también averigüe durante que tiempo estuvo “rogando” el Voleibolista Cubano que gano medalla de plata en las recién terminadas olimpiadas para que lo dejaran representar a Cuba en los eventos internacionales.

NO PUEDEN. Dice el INDER, por orientación del PARTIDO – GOBIERNO de Cuba. O sea que desde hace rato ya ellos son ex cubanos.

Pero no me crea. Averigüe y compruebe pues, EL SABER NO OCUPA LUGAR.

Un abrazo.

Mendaro

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 5:05 PM

Mendaro Gregory:

La utilización de esta expresión, si se publicó, (recuerda que estoy varado por Chile, y aquí para los medios Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Corea del Norte no existen, solo para difamarles), “Dice el INDER, por orientación del PARTIDO – GOBIERNO de Cuba.” ES LA FORMA QUE UTILIZA LA BUROCRACIA BURROCRATIZADA DE DISOLVER EN EL “ALLÁ ARRIBA” SUS ABUSOS DE PODER.

Rolando 30 agosto 2016 - 11:25 AM

En mi opinión las medallas publicadas por el COI ganadas por Cuba está incompleta , hay que agregar las 2 de plata de Leyva, las de plata y bronce en atletismo , las del boxeo y hasta las del nadador Ryan (el del escándalo )pues también el tiene sangra cubana , el chovinismo de los comunistas cubanos no se lo permite ver , pero la gran mayoría del pueblo orgulloso está de esos atletas y de sus triunfos aunque no representaron nuestro país.

Garay 30 agosto 2016 - 11:28 AM

El éxodo de deportistas cubanos no se detendrá hasta que las causas para tal éxodo desaparezcan. Y eso no será ahora porque según dicen los de la élite monopartidista cubana, el sistema socialista en Cuba es irrevocable.
Así que, mejoran la vida de las estrellas del deporte nacional, o aprendan a morderse el labio.

Fernan 30 agosto 2016 - 12:03 PM

Profesor hasta ahora los peloteros cubanos que juegan en la MLB han manifestado su deseo de representar à nuestro pais. El gobierno en bocal del presidente del INDER ha dicho NO.

Chachareo 30 agosto 2016 - 1:19 PM

Tiene el Link para leerlo?,o perderé yo mi tiempo en otros?

Jesús López Martínez 30 agosto 2016 - 1:36 PM

Los peolteros cubans que están en Grnades Ligas para ser admitidos allí tienen que renunciar a ser cubanos y jurar que no tienen ni quieren ningún vinculos con su país, asi que aunque aquí los quisieran dejar jugar, no pueden hacerlo

Rolando 30 agosto 2016 - 1:52 PM

Esta equivocado solo necesitan un permiso de trabajo , pueden jugar sin ser recientes permanente

Chachareo 30 agosto 2016 - 2:01 PM

Jesús no está equivocado,el no menciona su condición migratoria,los obligan a romper todo vínculo con la isla,a ver,no los discriiminan?,pudieran ellos invertir su dinero el de ellos en la isla?,acaso no es una aberración humillante que espero Ud critique

Adrian 30 agosto 2016 - 2:25 PM

Entonces explique esto Jesus.

1 – (Febreo 2016) Yulieski Gourriel desertó junto a su hermano Lourdes Jr.
2 – (Julio 2016) Yulieski Gourriel, ex tercera base de la selección nacional cubana, acaba de firmar un contrato por 47 millones de dólares

Como se mastica eso que tuvieron que dejar de ser cubanos? en 4 meses ya son Ciudadanos Americanos?

Chachareo 30 agosto 2016 - 2:38 PM

Contrato

Chachareo 30 agosto 2016 - 1:41 PM

Quisiera saber en el caso de Cuba ganar los copa mundial,sus peloteros pudieran recibir el premio en metálico o serían discriminados por vivir en una islita criminalmmente bloqueada,de éso no comentamos mucho

timbaentrampa 30 agosto 2016 - 2:01 PM

Chacha preguntale a las voleibolistas ….època mirella luis , etc,etc y verás que te responden….

Chachareo 30 agosto 2016 - 2:03 PM

Ya están viejitas y vivimos en el 2016

Chachareo 30 agosto 2016 - 2:08 PM

Ah,muy lindo el paladar de Mireya lo mejor en pizza y bar está muy feliz ganando mucha plata en su querida isla
Saludos

timbaentrampa 30 agosto 2016 - 2:16 PM

jejejeje me gusta tu amnesia selectiva….

Chachareo 30 agosto 2016 - 2:32 PM

Me dices que le pregunte,no puedo ahora,el próximo mes te invito y pasamos,nos jamamos una pizza y unas cristales y le preguntamos a esa patriota
Saludos

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 7:16 PM

Fernan:

Cosas mucho más importantes, que es peor, como la producción de comida, tienen esos frenos irracionales.

Chachareo 30 agosto 2016 - 12:18 PM

Aquí lo que hay que sentir orgullo,los que más tienen les falta el talento y la salud de los nuestros y tienen si quieren aplaudir aunque con una mueca a morenitos cubanos formados,entrenados en una islita pobre y criminalmennnte bloqueada,serán muchos más en el futuro,formamos talentos sanos y ellos cada día llaman más sus calles de estúpidos nalguos fumando marihuana y cazando pokemones.
Tenemos para salvarlos

Wandering Star 30 agosto 2016 - 2:19 PM

Así que la respuesta es no, no somos salvadores de nada ) Y lo de cazar bichos virtuales es el pasatiempo nacional desde hace décadas. LLevamos más de medio siglo intentando capturar un pokemon super difícil 😀

timbaentrampa 30 agosto 2016 - 2:34 PM

pagas tu….recuerda tengo salario de cubano y el dinerito de la “lucha” no lo puedo coger para cervezas..jejejejej

Chachareo 30 agosto 2016 - 2:40 PM

No hay lío yo te estoy invitando

Armando 30 agosto 2016 - 4:28 PM

Chachaneo,no odies tanto el capitalismo,presisamente fue un médico de un pais capitalista quien le salvo la vida a Fidel,tuvo que venir un médico desde Españan con todo su equipo, materiales y medicamentos a salvar la vida del Comandante,y del bloqueo es verdad que existe pero no afecta tanto como se dice,Cuba exporta medicinas,alimentos,petróleo,la pregunta es,como puede un pais bloqueado exportar alimentos y medicinas.

Chachareo 30 agosto 2016 - 5:00 PM

Hay cada locos por ahí 😆,dale

Francesco Monterisi 30 agosto 2016 - 12:35 PM

Luego de los mercados de las vacas y de los cerebros llega el mercado de los muscolos …viva el Rey de Espana, el Emperador de Roma y … el que me paga mas! Pero no hay que olvidar: Roma paga a los traidores, pero los desprecia.

Mercedes 30 agosto 2016 - 12:48 PM

Traidores?

Chachareo 30 agosto 2016 - 1:03 PM

Yo les diría salvadores,estamos dándole lo que ya ellos no son capaces de formar,creo que muchos sentirán vergüenza y en un futuro no muy lejano tendrán que conformarse con aplaudir a caras morenita mientras palidecen mucho más sus rostros y un pokemon será otro ídolo

Mercedes 30 agosto 2016 - 2:55 PM

Salvadores? Al menos aqui las medallas de las caras morenitas son aplaudidas con tremenda alegria. Nada de verguenza, no se de verdad en que se basa usted para hablar de verguenzas y salvadores.

Algunos atletas españoles de nacimiento sin embargo arman ese lio porque sienten que pierden oportunidades al atletas nacionalizados competir por España y ganar. Vaya que eso es un sin sentido, porque si no compiten por España, el pais donde residen, y compiten por el pais en el que nacieron igual se llevan las medalla. La mas simple logica lo indica.

Pero bueno…

Armando 30 agosto 2016 - 4:33 PM

Francesco,le recomiendo el documental,Boxeadores cubanos en la miseria,después digame quien desprecia mas,después le recomiendo el documental sobre la vida de los hermanos Hernandez en el imperio.

Chachareo 30 agosto 2016 - 12:44 PM

Es que siento tanto orgullo,tenemos para dar mucha felicidad a millones en este mundo cómo no otros,salvamos millones de vidas,regresamos la vista a cientos de miles que vivían en las penumbras,sacamos del analfabetismo a millones de olvidados,Entrenamos a hoy deportistas de primer nivel vi las gracias de esa colombiana y otros,ponemos a aplaudir a ricos con nuestros saludables y formados deportistas,en fin el tema es para sentir orgullo,que feliz estoy

Wandering Star 30 agosto 2016 - 2:17 PM

Según estimaciones de la O.N.E. para 2007, la población de 65 años o más correspondería al 11,6% del total y la de 60 años o más, al 16,3%, haciendo que Cuba sea el segundo país más envejecido de América Latina después de Uruguay. A su vez, con el correr de las décadas, se nota un paulatino descenso de la población entre 0 a 14 años, representando el 18,2%. La edad promedio de la población es de 37,3 años, con unos 38 años para las mujeres y 36,6 para los hombres.24 Recientes estudios han confirmado que para el año 2025, la isla será el país más envejecido de la región y uno de los 25 más envejecidos en todo el mundo

Chachareo 30 agosto 2016 - 2:43 PM

Cuales son los otros 25?Están en África o serán del llamado primer mundo?

Wandering Star 30 agosto 2016 - 2:58 PM

Uhm ) El pasatiempo nacional nos ha llevado a tener lo peor de los dos mundos : la pobreza del tercer mundo y los problemas demográficos del problema
Salvadores ? quia!

Wandering Star 30 agosto 2016 - 2:58 PM

“del primero”

Lennon 30 agosto 2016 - 2:27 PM

El futuro de los peloteros cubanos en el béisbol de las Grandes Ligas

Publicado: 4/2/2016
Por:
Andrew Zimbalist
Economista estadounidense. Profesor de economía en Smith College.

Luego del anuncio que hiciera el Presidente norteamericano, Barak Obama, en diciembre de 2014, referido a que establecería relaciones con Cuba, ha habido mucha emoción y especulaciones sobre el potencial de los jugadores de beisbol cubanos para ingresar en las Grandes Ligas (o Ligas Mayores, MLB, por sus siglas en inglés). En este artículo, sugiero que el sistema de transferencia[1] que establecieron las MLB con el beisbol profesional en Japón y Corea del Sur ofrece un modelo útil para que los jugadores cubanos vengan a los Estados Unidos. Si se le diseña adecuadamente, el sistema propuesto podría desarrollarse a pesar de la Ley Helms-Burton de 1996.

En 2014, había diecinueve cubanos en la nómina inicial de los equipos de las MLB (cifra superior a los quince que había en 2013) y ochenta y tres jugadores de la República Dominicana. La población cubana supera en aproximadamente un millón de personas a la dominicana, así que no es irrazonable dar por sentado que existe potencial para que el número de peloteros cubanos se triplique o cuadruplique.

Aquellos diecinueve cubanos tuvieron que desertar para jugar en los Estados Unidos. Cualquier jugador cubano que desee hacer negocios con una empresa norteamericana primero tiene que establecer su residencia fuera de Cuba y de los Estados Unidos, lo cual es un proceso que puede durar varios meses, en dependencia del país. También deben solicitar formalmente el estatus de “agente libre” a las Grandes Ligas, y que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) los desbloquee antes de poder acceder a un contrato con un club de esa organización. Como se ha reportado ampliamente, además de las demoras formales, la deserción en sí misma puede comportar un gran peligro.

Antecedentes del sistema de transferencia
En 1998, las Grandes Ligas y la Liga Profesional Japonesa (NPB, por sus siglas en inglés) introdujeron el sistema de transferencia. En su forma original, los equipos de las MLB participaban en una licitación de monto mayor y oferta sellada[2] con la esperanza de ganar los derechos exclusivos para negociar un contrato con un jugador japonés. Si la oferta ganadora era aceptable para el dueño del club de la NPB, el ganador tenía treinta días para negociar el contrato con el jugador. Si se alcanzaba un acuerdo, los equipos de las MLB le pagaban al conjunto japonés un monto equivalente a su oferta más, por supuesto, el salario que se le pagaría al jugador. De no llegarse a un arreglo en ese lapso, el jugador regresaba a su equipo de la NPB y no se hacía pago alguno.

Ese sistema evolucionó debido al surgimiento de controversias en torno a las transferencias de jugadores a lo largo de los 40 años anteriores. En los 60, era común que los equipos japoneses enviaran a sus jugadores a entrenarse en los sistemas de las ligas menores. Masanori Murakami jugó en el farm system[3] de los Gigantes de San Francisco en virtud de un acuerdo de ese tipo. Cuando los Gigantes contrataron a Murakami, su club —los Halcones de Nankai— lo presionó para que volviera a Japón. Luego de amenazas mutuas de acciones legales, ambas partes acordaron que jugara para los Gigantes durante un año y luego regresara a su país.

Esa disputa condujo al Acuerdo Operativo de 1967, donde se estipulaba que ambas ligas respetarían recíprocamente sus sistemas de reservas, que limitaban de manera estricta los derechos de los jugadores. Como resultado, ningún jugador japonés jugó en las MLB durante casi treinta años.

En 1995, el agente japonés Don Nomura aprovechó una rendija en el acuerdo de 1967 que iba a permitirle al lanzador Hideo Nomo jugar para un equipo de las MLB: este se retiraría de la NPB, con lo cual su equipo tendría que liberarlo de su contrato. Como agente libre, podría jugar pelota en los Estados Unidos. Nomo fue el lanzador estrella de los Dodgers de Los Angeles durante tres años.

Luego, en 1998, Nomura explotó la misma rendija para Alfonso Soriano. Aunque Soriano no era japonés, estaba contratado por un equipo de la NPB. Anunció su “retiro” a la edad de 21 años y firmó un contrato con los Yankees de Nueva York.

Luego de haber perdido, sin compensación, a Nomo y a Soriano en beneficio de equipos de las MLB, la NPB comenzaron a discutir con las MLB una forma mutuamente aceptable para transferir a jugadores japoneses a los Estados Unidos.[4] En 2012, las MLB convinieron un sistema similar de transferencia con la Korea Baseball Organization (KBO).

La NPB le permite al jugador japonés obtener verdadera libertad de acción luego de ocho años de servicio. Un “agente libre” puede abandonar Japón para jugar en los Estados Unidos sin compensar a su equipo. La ex estrella de los Yankees, el jardinero Hideki Matsui, fue un agente libre sin restricciones.

Los jugadores que tengan menos de ocho años de experiencia deben pasar por el sistema de transferencia para jugar en los Estados Unidos. Un equipo de la NPB puede decidir unilateralmente transferir a uno de sus jugadores. Por otra parte, los equipos de las MLB pueden proceder a averiguaciones entre el 1 de noviembre y el 1 de marzo de cualquier año. Si el equipo japonés accede a transferir al jugador, se lo notifica al Comisionado de la NPB, el cual a su vez le informa al Comisionado de las MLB. Este les comunica a todos los clubes de las MLB sobre el jugador que está siendo transferido. La NPB debe ofrecer los expedientes médicos del jugador en cuestión.

Hasta finales del período de transferencia 2012-2013, diecinueve jugadores de la NPB habían sido transferidos utilizando este sistema. Diez de ellos firmaron contratos en Grandes Ligas inmediatamente, tres firmaron en Ligas Menores, cuatro de ellos no tuvieron éxito en atraer algún interés de las MLB, y dos no pudieron alcanzar un acuerdo de contrato en el lapso de negociación de 30 días.

El sistema de transferencia original fue objeto de críticas debido a varias razones. La competencia entre los equipos de las MLB por ganar los derechos para negociar con el jugador japonés era libre, lo cual conducía a ofertas muy altas. Los tres jugadores de más alto perfil que han sido adquiridos por equipos de las MLB a través del sistema original de transferencia son Ichiro Suzuki (2000), Daisuke Matsuzaka (2006) y Yu Darvish (2012) que recibieron ofertas por valor de $13,1 millones, $51,1 millones y $51,7 millones de dólares, respectivamente.

En el caso de Matsuzaka, reclutado para un período de seis años, los Medias Rojas de Boston tuvieron que pagar $51,1 millones de dólares a los Leones de Seibu, de la NPB, más $52 millones al jugador, para un total de $103,1 millones en el ese tiempo, lo cual sugiere que los propietarios de los Medias Rojas le atribuían a Matsuzaka un valor de $17,2 millones anuales. No obstante, Matsuzaka recibió aproximadamente la mitad de ese monto; los Leones de Seibu obtuvieron la otra mitad. Muchos alegan que ese resultado explotaba al jugador.

Otra crítica era que solo los clubes más ricos podrían darse el lujo de participar en el proceso de licitación. Esto reforzaba las ventajas que poseían los equipos de las grandes ciudades y conducía a un menor equilibrio competitivo en el juego.

Consecuentemente, las MLB prevalecieron por encima de la NPB, y la obligó a revisar el sistema de transferencia en diciembre de 2013. Bajo el nuevo sistema, cada equipo japonés establece los honorarios de incorporación sin ninguna licitación de parte de los equipos de MLB, pero estos no pueden sobrepasar los 20 millones. Cualquier equipo de las MLB que esté dispuesto a aceptar esta cifra (la cual solo se paga si se llega a un acuerdo sobre el contrato), puede negociar con el jugador. Este sistema permite que el jugador reciba una porción mayor del valor que se espera que él tenga para el equipo y, a la vez, que los equipos de menores ingresos puedan participar.

Aplicación del sistema de transferencia para Cuba
El nuevo sistema de transferencia podría convenir a las relaciones entre las Grandes Ligas y Cuba, con la modificación referida a que los honorarios se pagarían al gobierno cubano y no a los equipos individuales. Podría interpretarse que el intercambio de peloteros se ubicara bajo la exención cultural al embargo. Para hacer que el pago sea más digerible, desde el punto de vista político, en los Estados Unidos, podría estipularse que los fondos tendrían que ser utilizados para promover el desarrollo de la pelota en Cuba —por ejemplo, para reparaciones de estadios, para campos de entrenamiento o equipos.

Las Ligas Mayores se beneficiarían por la vía de elevar la calidad del talento y de reducir el factor de riesgo para sus futuros jugadores. Los jugadores, al no tener que asumir la inseguridad y el peligro de la deserción, mantendrían su posición en la sociedad cubana, y también los jugadores de mayor talento obtendrían una transferencia más expedita a las MLB. El gobierno cubano podría ganar cientos de millones de dólares en virtud de los honorarios de transferencia (para promover la pelota en la Isla) y posiblemente de los impuestos sobre los ingresos que pagarían los jugadores que optaran por conservar su residencia en Cuba. Adicionalmente, resulta probable que los jugadores en Cuba se sientan más motivados para desempeñarse a niveles máximos, llevando así el beisbol en Cuba a un nivel de calidad más alto. Los aficionados cubanos también se beneficiarían por la emoción de darle seguimiento a la actuación de sus jugadores en las Grandes Ligas, y quizás una parte del intercambio pudiera concederle al gobierno cubano derechos de televisión, para transmitir algunos juegos de la MLB. La organización norteamericana, por su lado, volvería a ganar, por la vía de nutrir al mercado cubano en una perspectiva del mundo post-embargo.

Habría que resolver algunos problemas menores. Entre ellos, el hecho de que en virtud del acuerdo de negociación colectiva de las MLB, jugadores de Cuba, Japón, Corea del Sur y Taiwán, menores de 23 años o que no hayan jugado como profesionales durante cinco años en sus países de origen, están sujetos a las regulaciones sobre las primas. Esas regulaciones estipulan que cada equipo puede gastar en total entre 2 y 5 millones de dólares en la firma de primas para dichos peloteros y para otros jugadores internacionales (donde la asignación total está en función inversa al porcentaje de juegos ganados del equipo el año precedente). Esos jugadores no estarían sujetos a los honorarios de transferencia, y su disponibilidad tendría que acordarse por separado entre las Grandes Ligas y Cuba.

Los ciudadanos de los Estados Unidos y de Cuba se han beneficiado de los intercambios culturales, religiosos y educativos que han sido permitidos hasta el momento. Añadir los intercambios de jugadores de pelota bajo la exención cultural sería una ganancia neta para ambos países.

[Traducción: David González]

[1] [N.d.T.] En inglés, posting system. Más adelante en el texto se explican sus características.
[2] [N.d.T.] En inglés, first-price sealed bid auction. Se trata de una puja en la que todos los postores someten simultáneamente ofertas selladas, de modo que ninguno de ellos conoce las de los demás. El que haya propuesto la oferta más elevada es el ganador, y paga el precio que propuso.
[3] [N.d.T.] Llámase así a un equipo o club con la mission de “foguear” a jóvenes jugadores brindándoles entrenamiento y experiencia, con el acuerdo de que pase a un nivel superior de competencia cuando esté en condiciones de hacerlo.
[4] Las transferencias de jugadores de las MLB a la NPB no son un asunto de tanta envergadura. Las reglas japonesas no permiten a los equipos tener a más de tres jugadores extranjeros en su nómina. Además, los jugadores de las MLB parecen ser más propensos a permanecer en los Estados Unidos. La mayoría de los jugadores que se mudan a Japón han sido liberados por su club de las MLB, o son veteranos que se aproximan al final de sus carreras.

Jesús López Martínez 30 agosto 2016 - 2:31 PM

Lo que hoy logramos en el deporte es una hazaña. En la actualidad el deporte no se desarrolla por países, se hace por clubes que responde al mundo del mercado. Un joven africano, por ejemplo, con buen somatotipo es comprado por un club profesional e invierten en él hasta lograr que la mercancía tenga calidad y aporte ganancias. Después, si en los JJ. OO. quiere jugar por su país, si no le afecta a la empresa, a ellos no les interesa. Y así gana una medalla y a lo mejor no la lleva siquera para su lugar de origen, en otros casos compiten por el país donde se encuentra trabajando.
Eso ha hecho que las clasificaciones, en la mayoría de los casos, requieran la particpación de los atletas en muchas competencias, lo que encarece enormemente la posibilidad de clasificar de un atleta cubano. Además, muhcos de esos torneos se hacen en Europa y los europeos se pueden trasladar hasta por carretera, sin embargo para Cuba es extremandamente costoso el viaje.
El fogueo de nuestros atletas se ha reducdio por esa causa. Antes del 90 los equipos daban giras por los antiguos países socialistas que ayudaban mucho a su rendimiento, ahora no es así. Nosotros no tenemos atletas de otros países en nuestros equipos, ni forma parte de nuestra filosofía, pues nuestro deporte no tiene un espíritu mercantil.
Pensar que ante esta situación nuestro deporte va a obtener la misma cantidad de títulos que en los 90 solo puede caber en la mentalidad de los ilusos y de la mayoría de nuestros periodistas deportivos, que con su forma de actuar minimizan la gran trascendencia de los resultados de nuestros deportistas. Hay periodistas que si fuera por ellos los JJ. OO. se harían solo con los finalistas porque critican que lleven al que clasificó si no va a llegar a finales.
Muy contentos tenemos que estar con la posición dentro de los 20 primeros, siempre pensando qué podemos hacer para mejorar, pero sin añoranzas ni tristezas, porque debemos dejarle la añoranza y la tristeza a los más de 180 países que están por detrás de nosotros.

timbaentrampa 30 agosto 2016 - 2:36 PM

bien Jesús ..me gustó su análisis

Mendaro Gregory 30 agosto 2016 - 8:37 PM

(Jesús López Martínez)
https://jovencuba.com/2016/08/30/deporte-y-pasaporte/comment-page-1/#comment-242117

Lo felicito, ha realizado un comentario muy bien documentado.

Desgraciadamente nos habíamos acostumbrado a un falso triunfalismo que ahora no nos deja ver, me incluyo para no parecer inmodesto aunque siempre me siento seguro de mí, lo que logramos, con lo que realmente tenemos.

Tan sólo le sugiero que tampoco considere la posibilidad de pasarnos la vida conformándonos porque hay otros que están peores. Siempre debemos aspirar a más y mejor. Con nuestro esfuerzo y sin que nos regalen nada.

Mendaro Gregory
mendaro.gregory@gmail.com

Mendaro Gregory 30 agosto 2016 - 2:48 PM

PREGUNTO PARA APRENDER

¿VERDE CON PUNTAS ES GUANÁBANA?

¿Si Orlando Ortega debió levantar dos banderas, la cubana de donde nació y la española que lo acogió, a pesar de estar representando sólo la española en ese evento internacional?

¿Si Orlando Ortega es imputado en el principal programa político, y supervisado directamente por el Departamento ideológico del CC del PCC, de la Televisión Nacional de Cuba como ex cubano por Randy Alonso Falcón, sin una posterior disculpa o explicación directa de él?

¿Si la vicepresidenta de la Unión de Periodistas (UPEC), Aixa Hevia, propone que saquen del país al periodista Fernando Ravsberg, basándose en los comentarios digitales de “personas decentes” incomodadas con por sus artículos?

¿Si la vicepresidenta de la Unión de Periodistas (UPEC), Aixa Hevia, posa la duda, la sospecha y el letrero de posible o futuro mercenario del imperio, sobre los hombros del periodista José Ramírez Pantoja, despedido de Radio Holguín cuando sin un solo argumento que la respalde pregunta; “¿Será esta la manera en que Pantoja ha decidido para buscarse un historial que le permita cruzar hacia los medios de Miami?

¿Pudiera yo dudar, pensar, acusar y exigir una clara y pública explicación sobre cómo es posible que Randy Alonso Falcón y todo su Consejo Editorial publican títulos que minimizan las atrocidades que comenten los Yihadistas?

YIHADISTA SE INMOLA Y ASESINA A CASI UN CENTENAR DE PERSONAS EN YEMEN
http://www.cubadebate.cu/noticias/2016/08/29/yihadista-se-inmola-y-asesina-a-mas-de-un-centenar-de-personas-en-yemen-video/

¿Tengo derecho a pensar que Randy Alonso Falcón y todo su Consejo Editorial están al servicio del imperio y nos tratan de engañar minimizando sus atrocidades cuando nos dicen que ellos se INMOLAN cunado realmente tienen los conocimientos para saber que esos Yihadistas NO se INMOLAN. Esos Yihadistas realizan homicidios. Esos Yihadistas asesinan.?

¿O estoy obligado a no poder pensar que la CIA tiene ESPÍAS en los medios de prensa oficiales de nuestro país?

¿Tengo derecho a NO creer en esos aparentes errores que pueden crear un estado de opinión menos radical a los que se crean cuando se emplea el nombre correcto y NO el benévolo verbo?

QUIERO SABER Y APRENDER.

Mendaro Gregory
mendaro.gregory A gmail.com

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 6:54 PM

Mendaro Gregory:

INMOLACIÓN:

1. Sacrificio de una víctima como ofrenda a una divinidad.

2.Gran sacrificio hecho en beneficio de un ideal, de una causa o del bien de otras personas.

ATAQUE SUICIDA: inmolación terrorista con raíces religiosas.

Quizá el Islam sea la religión con la que actualmente se relaciona de forma confusa con la inmolación, principalmente debido a los últimos conflictos armados en el Oriente Medio y a la siempre feroz rivalidad entre palestinos e israelíes. Con estos conflictos como telón de fondo y con la predicación del yihad contra el infiel, diversos clérigos espirituales consiguen adeptos, que suelen acabar ingresando en organizaciones terroristas. Seguramente la organización terrorista más activa y famosa sea Al Qaeda.

Mendaro Gregory 30 agosto 2016 - 7:42 PM

Alexis.

En su especialidad filosófica sobre SOCIALISMO y COMUNISMO no oso opinar, ni me interesan las FILOSOFÍAS de ningún tipo ni especialidad. (Martí las conoció, seguramente, y no las incorporó)

Pero le puedo garantizar que aunque PREGUNTO PARA APRENDER, de todo lo que comento tengo ya una información. Pero siempre dejo la puerta abierta a incorporar más conocimientos.

Usted ya lo ha intentado, hoy, dos veces. Pero convénzase, estoy en mí terreno y soy bueno, muy bueno pues con el color de mí piel si no lo hubiera sido NUNCA hubiera pasado del ¡Diga su mercé!

Aquí le facilito una transcripción del mensaje que les envié a mis contactos. Y espero que logre entender la diferencia, que entendería un traductor, a la hora de definir a esos Yihadistas ASESINOS, entre el verbo INMOLAR y el nombre HOMICIDA. (Si a pesar de mí esfuerzo, buena voluntad y el dedicarle parte del poco tiempo de internet no logra entender la diferencia, por favor, que se lo explique otro)

ESTE FUE EL MENSAJE QUE COMPARTÍ:
________________________________________

Estimados contactos.

Durante cincuenta y tantos años hemos estado sospechando de todo y de todos, en defensa de nuestra, última, revolución, de nuestros dirigentes y de nuestra patria. Pero todo esto lo hemos estado haciendo desde nuestra trinchera, debido a la permanente amenaza de agresión y guerra proveniente del vecino del norte, revuelto y brutal.

Pero desde el 17/12/2015 (día de San Lázaro) siento que estamos descolocados.

¡SE ACABÓ LA GUERRA! (Como por suerte está sucediendo en Colombia ahora)

O al menos se acabó la guerra de trincheras contra las armas letales. Y ahora estamos en una ¿guerra? De cuello blanco, donde nos sentamos a la mesa con aquellos que nos querían destrozar y a quienes queríamos desaparecer de la faz de la tierra.

Ahora el enfrentamiento es, ante un tablero de ajedrez.

¿Pero estamos realmente preparados para sentarnos de frente en una mesa a jugar?
¿Y nuestra retaguardia qué?
¿Pasamos un antivirus dentro del país para asegurarnos que no teníamos “CABALLOS DE TROYA en importantes cargos en el país”?

Por recientes hechos que han y están ocurriendo actualmente y sobre todo por las reiteradas solicitudes realizadas por Raúl Castro, máximo representante del PARTIDO – GOBIERNO en Cuba, me voy a referir a un gremio en el cual ¿inocentes? declaraciones, ¿inocentes? interpretaciones e ¿inocentes? títulos, a mí, puedo estar equivocado, me disparan las alarmas mentales y me preguntan incesantemente; porqué si nosotros hemos tenido, por patriotismo, una ¡“Ana Belén Montes”! aquellos de quienes ayer nos defendíamos por sus afanes guerreristas no pueden haber colocado, por dinero, varios ESPÍAS dentro de importantes departamentos gremiales y cargos ideológicos, en nuestro país?

¿Es inteligente el pensar que nosotros SÍ podemos pero ellos NO?

¿Me ayudarán a aclarar mis dudas y aprender, explicándome la verdadera interpretación que le debo dar a las siguientes dudas que me atacan mentalmente? SÍ, me atacan pues trato de desecharlas, de todos los modos posibles, y no lo logro.

Veamos.

Esta mañana recibí por correo el “Boletín de noticias” de CUBADEBATE y allí encontré este titular: “YIHADISTA SE INMOLA Y ASESINA A CASI UN CENTENAR DE PERSONAS EN YEMEN”

Enseguida pensé que con todos los profesionales que allí trabajan y con la persona que tienen al frente, sólo podía tratarse de un error y por ello, en ánimo de cooperación, les puse el siguiente comentario:
________________________________________

EL ESPAÑOL NUESTRO

“Yihadista se inmola y asesina a casi un centenar de personas en Yemen”

¿Se INMOLA?

Real Academia Española – Diccionario de la lengua española.
INMOLAR
Del lat. immolāre.
1. tr. Sacrificar una víctima.
2. tr. Ofrecer algo en reconocimiento de la divinidad.
3. prnl. Dar la vida, la hacienda, el reposo, etc., en provecho u honor de alguien o algo.

Sería correcto cambiar el verbo empleado.

ESAS PERSONAS QUE REALIZAN ESTOS ASESINATOS NO SE INMOLAN.

NO SON VÍCTIMAS, SON VICTIMARIOS

Real Academia Española – Diccionario de la lengua española.
VICTIMARIO, RIA
Del lat. victimarius.
1. m. y f. homicida.
2. m. Sirviente de los antiguos sacerdotes gentiles, que encendía el fuego, ataba las víctimas al ara y las sujetaba en el acto del sacrificio.

Mendaro Gregory
mendaro.gregory A gmail.com
________________________________________

Después de mucho tiempo y de ver que seguían actualizando la página de INICIO, lo cual quiere decir que el portal estaba siendo atendido, me di cuenta que a mí en mí máquina desde dónde realicé el comentario me seguía saliendo el ACUSE DE RECIBO: Su cometario ha sido recibido, pero sin que nunca fuera publicado y lo peor, sin que cambiaran el benévolo verbo empleado con los Yihadistas.

Por esta causa busqué ayuda, para aprender, con los panelistas, universitarios de LA JOVEN CUBA y sus foristas. Y allí, en el artículo; DEPORTE Y PASAPORTE publiqué el siguiente comentario:
________________________________________

COMO FUE PRECISAMENTE AQUÍ DONDE PUBLIQUE EL MENCIONADO COMENTARIO, NO LO REPETIRÉ.
________________________________________

Estaré yo paranoico o es justo el tener SOSPECHAS de la dirección del gremio de la prensa que despide y acusa, sin pruebas objetivas a periodistas que publican verdades. Que tacha de ex cubano a un atleta emigrante. Que me acusa de deshonesto, pues si los que piden la expulsión del periodista Fernando Ravsberg son los honestos y yo no soy de esa opinión, entonces estoy entre los deshonestos que opinan que del diálogo y las diferencias sale lo mejor. Y del Departamento Ideológico que los atiende y no ve o no quiere ver estos ¿inocentes errores?

Dejo la bola en vuestro terreno, pues EL SABER NO OCUPA LUGAR. Y desde ya les doy las gracias por ayudarme a aprender.

Un abrazo.

Menda.

Mendaro Gregory
Promotor de Literatura Oral
Editor, Autor, Director, Actor
E mail:
Telf: +53 78 32 16 02
Móvil: +53 53 71 69 66
URL:
________________________________________

Un abrazo.

Mendaro.

Mercedes 31 agosto 2016 - 8:33 AM

En Cuba la palabra inmolar tiene un significado positivo. Historicamente ha sido asi. En primaria los heroes se inmolaban, un sacrificio noblre.
Los cubanos en Granada se inmolaban cubiertos por la bandera y el que no lloró con esa noticia falsa es porque no tenia corazon.
La palabra esta usada mal, sobre todo en el contexto cubano y como la prensa cubana ha usado la palabra, y le quita peso a la notica. La edulcora un poco.
Estoy de acuerdo con Mendaro.

Mendaro Gregory 31 agosto 2016 - 10:21 AM

(Mercedes)

Gracias.

Mendaro.

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 11:48 PM

Mendaro Gregory:

Y yo le puse las definiciones del término, que no le complace.

Le doy otra más.

INMOLACIÓN es el sacrificio ritual de una ofrenda en honor de la divinidad, particularmente cuando la ofrenda se trata de la vida de una víctima, animal o humana. Por extensión se ha dado también este nombre al suicidio por motivos religiosos, de protesta o desobediencia civil.

Y ya que restrega sus conocimientos le muestro algunos míos adquiridos en instituciones, no los autoestudios:

TÍTULOS DE GRADUADO.

1975: Maestro de Enseñanza Primaria.
1978: Profesor de Nivel Secundario.
1982: Licenciado en Filosofía.

POSTGRADOS.

1985: Marcas Comerciales.
1986: Propaganda y Contrapropaganda, Dirección Científica del trabajo, Estilo Partidista de Dirección.
1987: Teoría de la Comunicación, Comunicación Institucional en Latinoamérica, Publicidad en el Socialismo.
1988: Didáctica General.
1989: Pedagogía de la Enseñanza Superior
1990: Metodología de la investigación científica y metodología de la educación artística.
1991: Mercadotecnia.

PROFESIONES U OFICIOS QUE DOMINA DESDE:

1961: Ilustrador, Colorista y Realizador
1962: Diseñador Informacional e Industrial.
1963: Planificador de Campañas y planes de Propaganda, contra propaganda y Publicidad. Pintura, Grabado, Escultura y Cerámica Artística.
1964: Fotografía Artística, Dirección artística en Medios Masivos de Comunicación. Asesoramiento como especialista en Comunicación Social e Institucional
1966: Dirección de Equipos de Comunicación Social e Institucional. Dirección, confección y montaje de Exposiciones
1967: Docencia Técnica y Profesional,
1971: Periodismo, Periodismo Gráfico, Redacción Publicitaria, de propaganda y contra propaganda y guiones de historietas (comic), Radio, TV y Cine.
1972: Locución.
1975: Investigaciones de medios masivos de comunicación.Investigaciones filosóficas, históricas, sociológicas, psicológicas y de mercados.
1988. Docencia universitaria en Artes Plásticas.

Mendaro Gregory 31 agosto 2016 - 8:30 AM

PREGUNTÉ Y APRENDÍ

Alexis.

Gracias a usted con sus explicaciones he aprendido estaba equivocado y le ofrezco mis disculpas.

Lamento no haber comprendido antes que teniéndolo a usted como fuente bibliográfica era un absurdo el ir a consultar, en línea, al Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.

Le garantizo que estoy haciendo mí mayor esfuerzo, los malos hábitos son difíciles de quitar, para borrar de mí mente la clase completa que tuvimos en la universidad con la profesora Ana Cairo respecto al empleo literario y gramatical del verbo inmolar.

Recuerdo que allí se puso, precisamente, el ejemplo, comparativamente, de un padre que estando en un determinado lugar vio que su hijo estaba en la línea de fuego de alguien que disparaba y rápidamente cubrió a su hijo con su cuerpo para recibir él los disparos. (A esta víctima de los disparos lo definimos como que se había inmolado para salvar a su hijo)

Del otro lado teníamos a alguien que entraba en una cafetería y detonaba una bomba, matando a todos en el lugar. (A este victimario lo definimos como homicida)

Hoy, gracias a usted, sus conocimientos, y su envidiable currículo comprendo que Ana Cairo y todos nosotros llegamos a una errónea conclusión.

Gracias por sacarme de mí error y enseñarme. (El saber no ocupa lugar)

Le garantizo que a partir de este momento seguiré lo que usted diga como si fuera la biblia. Y sepa que aunque nunca más, por tiempo de internet, le exprese mí admiración por sus comentarios, seré su más ferviente lector.

Gracias.

Mendaro Gregory
mendaro.gregory@gmail.com

Mercedes 31 agosto 2016 - 8:38 AM

La forma en que en Cuba se ha usado la palabra desde que estoy en primaria es usada para morir por algo bueno y con honor.
Yo al menos la asocio con la falsa noticia de los cubanos inmolados en Granada. Y media Cuba tambien.
Usarla en esta noticia no procede. Aunque la acepcion de la palabra lo permita, no se lee bien.

Mercedes 31 agosto 2016 - 10:37 AM

Por nada Mendaro.
Yo enseguida entendi su punto de vista.
Se lee raro. La palabra inmolar ha sido usada por la prensa en Cuba y por el Ministerio de Educacion para calificar un acto donde se sacrifica la vida por algo noble.
La noticia se lee rara cuando se usa inmolar, porque en la sicologia popular cubana la palabra tiene ese significado de sacrificar la vida de forma altruista.

fernan 30 agosto 2016 - 2:58 PM
alexiscanovas 30 agosto 2016 - 7:00 PM

fernan:

“…dijo Antonio Becali, presidente del instituto cubano de deportes.”

No como expresó nuestro amigo Mendaro Gregory “Dice el INDER, por orientación del PARTIDO – GOBIERNO de Cuba.”

Mendaro Gregory 30 agosto 2016 - 8:13 PM

(Para Alexis) https://jovencuba.com/2016/08/30/deporte-y-pasaporte/#comment-242159

PREGUNTO PARA APRENDER

¿Alexis, con “amigos” como usted también se necesitan enemigos

¿En su respuesta a (fernan) usted intenta desacreditarme y dejarme como mentiroso?

¿Realmente algún presidente del instituto cubano de deportes puede decir algo que no le haya dictado, con puntos y comas el PARTIDO – GOBIERNO de Cuba?

¿Realmente algún MINISTRO, salve tal vez Abel Prieto como asesor del presidente, puede decir algo que no le haya dictado, con puntos y comas el PARTIDO – GOBIERNO de Cuba?

¿Tiene usted alguna dificultad personal conmigo?

¿Puede enseñarme algo? Yo estoy dispuesto a aprender todo aquello que sea entendible y no impuesto o fundamentalista.

Cordialmente. (Se me acabaron los abrazos y el tiempo)

Mendaro Gregory
mendaro.gregory@gmail.com

Mendaro Gregory 30 agosto 2016 - 10:48 PM

(Para Alexis) https://jovencuba.com/2016/08/30/deporte-y-pasaporte/#comment-242159

PREGUNTO PARA APRENDER

¿Alexis, con “amigos” como usted también se necesitan enemigos?

¿En su respuesta a (fernan) usted intenta desacreditarme y dejarme como mentiroso?

¿Realmente algún presidente del instituto cubano de deportes puede decir algo que no le haya dictado, con puntos y comas el PARTIDO – GOBIERNO de Cuba?

¿Realmente algún MINISTRO, salve tal vez Abel Prieto como asesor del presidente, puede decir algo que no le haya dictado, con puntos y comas el PARTIDO – GOBIERNO de Cuba?

¿Tiene usted alguna dificultad personal conmigo?

¿Puede enseñarme algo? Yo estoy dispuesto a aprender todo aquello que sea entendible y no impuesto o fundamentalista.

Cordialmente. (Se me acabaron los abrazos y el tiempo)

Mendaro Gregory
mendaro.gregoryAgmail.com

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 11:33 PM

Mendaro Gregory:

Este debate no es cuestión PERSONAL, por la parte de los REVOLUCIONARIOS.

Lo que hay que precisar las cosas.

Las DECISIONES INSTITUCIONALES se toman en los Congresos del Partido, y en la Asamblea nacional del Poder Popular o el Consejo de Estado y el Consejo de Ministros… O Son Tesis y Resoluciones; o son la Constitución o su cuerpo de Leyes.

Toda decisión la toma, la transmite y la aplican personas concretas, con nombres y apellidos, identidades que se acorralan y esclarecen, para denunciar sus abusos ante los tribunales.

Mendaro Gregory 31 agosto 2016 - 7:31 AM

PREGUNTO PARA APRENDER

¿Mendaro Gregory es revolucionario?

Veamos…

Real Academia Española – Diccionario de la lengua española.

REVOLUCIÓN
Del lat. tardío revolutio, -ōnis.
1. f. Acción y efecto de revolver o revolverse.
2. f. Cambio profundo, generalmente violento, en las estructuras políticas y socioeconómicas de una comunidad nacional.
3. f. Levantamiento o sublevación popular.
4. f. Cambio rápido y profundo en cualquier cosa.
5. f. Astron. Movimiento de un astro a lo largo de una órbita completa.
6. f. Geom. Rotación de una figura alrededor de un eje, que configura un sólido o una superficie.
7. f. Mec. Giro o vuelta que da una pieza sobre su eje.

SÍ, Mendaro Gregory es revolucionario. De eso él no tiene la menor duda.

Mendaro Gregory
mendaro.gregory@gmail.com

Lennon 30 agosto 2016 - 3:35 PM

Parte de una entrevista al comisionado de grandes ligas Robert Manfred ,,,,,,,,esa entrevista fue hecha por Arturo Marcano de ESPN deportes.

http://espndeportes.espn.com/blogs/index?nombre=arturo_marcano&entryID=2762700

AM: En relación a Cuba, ¿Alguna actualización de las negociaciones con ese país?

RM: Considero que no es apropiado hablar del estatus de las negociaciones en estos momentos ya que podría impedir que se den. Lo que si puedo decir es que seguimos muy comprometidos con la idea de, como parte de unas nuevas relaciones con ese país, tener un escenario en donde los peloteros cubanos puedan venir a jugar y luego regresar a su país si eso es lo que quieren hacer.

AM: En teoría hay dos tipos de sistemas posibles con Cuba, uno parecido al de República Dominicana y Venezuela en donde los jugadores son agentes libres y los equipos tienen un incentivo adicional para invertir y otro parecido al de Japón y México en donde habría que negociar los traspasos con los equipos y, en este caso, con el gobierno cubano. ¿Hay algún otro sistema en discusión?

RM: No quisiera comentar sobre eso.

milblogscubanos 30 agosto 2016 - 3:43 PM

Una de las jóvenes promesas del país
El cubano Ortega desertó en pleno Mundial de Moscú
“Actitudes como la suya nada tienen que ver con los principios que nos inspiran”

Leer más: Mundial de Atletismo: El cubano Ortega desertó en pleno Mundial de Moscú – MARCA.com

Este chico es un desertor y merece desprecio.

Pepe 31 agosto 2016 - 4:17 AM

Despues de lo de Caceres, para hablar de desertores estan en Valencia….

Pepe 30 agosto 2016 - 3:58 PM

Jesus Lopez,

Llego un poco tarde, por eso le contesto a su replica fuera de mi comentario inicial. Espero que me lea y si lo desea, me conteste.

Me puede ud decir como la victoria o la derrota de Mijail Lopez pueden influir en la construccion de nuestra sociedad? Como puede influir en su vida personal o la de su familia?
Se que hay estudios por ahi que dicen que la victoria o derrota del club de futbol preferido influye hasta en la natalidad. La victoria da un alza de nacimientos dentro de nueve meses, la derrota, una baja, pero eso es el futbol que es mas que un deporte, el futbol es la vida misma. Nada que ver con las demas disciplinas deportivas.
Para que se lleve Ud una idea, entrene con los hermanos Cuba, conoci a Sotomayor, a Savon. A Maria Caridad Colon, mi padre, hasta “botella” le dio mas de una vez. Eulogio Osorio, el “Changa” Mederos, entre otros, visitaban mi casa. Se dara cuenta que estuve mas cerca del deporte cubano que algunos de los “patriotas” que solo se acercan a los deportistas despues del triunfo y les niegan el saludo en la derrota.

Nunca le di categoria de tragedia politica a la derrota deportiva. Entiendo que si sea una tragedia personal del atleta, sobre todo la derrota olimpica, porque pocos deportistas son de la talla de Mijail y la revancha olimpica cuatro años mas tarde, solo esta al alcance de unos pocos extraclase.
La alegria de de la gente en la victoria y la tristeza en la derrota solo dura unos minutos. Solo los politicos son los que se aprovechan de los vencedores para ganarse el voto facil. En Cuba, ademas, se utiliza el deporte y los triunfos deportivos para hacer demagogia sobre la superioridad del sistema.
Los exitos de muchos de nuestros deportistan han sido mas a “pesar de” que “gracias a”. El deportista cubano siempre ha sido una pieza facil de echar a la basura cuando ya no servia para alabar al sistema cubano.

No se que edad tenga Ud, pero si se acerca a la mia, supongo que recordara y se habra enfadado mucho cuando el gobierno cubano le robo dos ciclos olimpicos a sus deportistas por solidaridad con el campo socialista primero (en el 84) y con Corea del Norte despues (en el 88). Eso si es para tratamiento siquiatrico, sobre todo el no asistir a Seul 88.
No recuerdo haber leido entonces notas de apoyo a los deportistas criollos, ni protestas por la decision del gobierno de la isla, decision, que me consta fue del desagrado de muchos atletas.

Claro que me alegran las victorias deportivas cubanas y me apenan las derrotas, pero como deportista que fui, me sucede lo mismo con las victorias y las derrotas de los deportistas de los demas paises.

El orgullo, la grandeza de un pais no debe medirse por el triunfo de un atleta. Un pais es mas grande mientras mejor vivan sus ciudadanos, mientras mas exitos muestre en las ciencias, la produccion, etc.
El triunfo olimpico, a nivel de pais no supera la alegria por un carnaval, o por una buena pelicula u obra de teatro. Mañana sera otro dia y el atleta quedara solo con su triunfo o su derrota.
No me cree? Preguntele a Angel Herrera, Sixto Soria y otros.

Un saludo.

Lennon 30 agosto 2016 - 7:16 PM

Excelente!!!!!!!

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 11:25 PM

Pepe:

TIENES MUCHA RAZÓN “Un pais es mas grande mientras mejor vivan sus ciudadanos, mientras mas exitos muestre en las ciencias, la produccion, etc.”

Entonces, ¿por qué no estás en Cuba APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS que Cuba garantizó que lo obtuvieras en la Rusia Soviética, para que se hiciera realidad tu frase, MUY DE RAZÓN, “Un pais es mas grande mientras mejor vivan sus ciudadanos, mientras mas exitos muestre en las ciencias, la produccion, etc.” Construido por sus hijos fieles y que no la abandonaron en los momentos más duros de su Historia.

Lo que cuentas de tu padre, ese amigo que me tendió la mano para poder llevarle comestibles a mi única hija y a la familia de mi esposa en san Fernando de Camarones, en Cienfuegos, da la medida de tu traición a él y a tu Patria.

¡QUE FELICES HUBIÉRAMOS SIDO TODOS NOSOTROS SI ESTUVIERAS AL LADO NUESTRO!

Mercedes 31 agosto 2016 - 8:53 AM

Deje de hablar de la relacion de Pepe con su papa. Para usted la familia no vale nada? Usted no se da cuenta de la gran falta de respeto en la que cae. Cordura, por favor.

De su comentario solamente saco que si su hija deja de pensar como usted, usted se averguenza y la destesta. Usted es quien no sirve si piensa que la ideologia es razon para separar familias.

cavalerarl 31 agosto 2016 - 9:23 AM

Pero con que cara Ud habla de estar en Cuba? Su hija donde esta? Sus nietos donde están? Su mujer donde esta? Ud donde esta?
Después dice, de lo felices que estuvieran si Pepe estuviese a su lado, pero que tiene que hacer Pepe en Chile? En fin, como le dije en otro comentario, dedíquele 5 minutos a leer lo que esta escribiendo que eso no le hace daño a nadie, es gratis y no hace Ud el ridículo.

Mercedes 31 agosto 2016 - 9:50 AM

Es que da pena que el diga esas cosas al hijo de un amigo. Segun el. Yo de verdad dudo que este señor entienda el significado de la palabra amistad y familia. Cosas que van mas alla de cualquier diferencia ideologica.
Da pena este señor.

Mercedes 31 agosto 2016 - 12:54 PM

Es que de verdad yo no creo que exista un solo cubano que no tenga alguien que quiera en el otro lado ideologico. Es lo normal. Es que de verdad yo no creo que exista un ser humano que no tenga alguien que quiera que discrepe de su ideologia, religion, forma de ver la vida.

La familia y la amistad estan por encima de todas esas cosas.

Ese patrioterio barato de patria e ideologia primero que la familia es ridiculo y no es real.

Mercedes 31 agosto 2016 - 12:57 PM

Elcua. Yo creo que ademas de una falta de respeto de Alexis, es cruel e injusto con Pepe. Una persona que trata de mantener las mejores relaciones con todos.
Si a Pepe de leerlo aqui, con respeto, como defiende hasta Alexis cuando lo ofenden, como discute con logica, con ingenio, con humor, con sus decimas y buen gusto y uno asi de leerlo lo aprecia. Oyeme, su familia toda lo debe de querer muchisimo.

Chachareo 30 agosto 2016 - 4:25 PM

Llegaron los paralimpicos 😂😆😃,no me queda otra que reír

timbaentrampa 30 agosto 2016 - 5:32 PM

patadas de ahogado……

Armando 30 agosto 2016 - 5:46 PM

Chachareo,lo siento por usted,pero el medico Jose Luis García Sabrido jefe de cirugia del hospital público Gregorio Maraño le salvo la vida a Fidel,este médico había impartido una lección magistral de cirugía en el lX congreso cubano de cirugia,este médico operó a Fidel de sus problemas intestinales.el avion fue de Cubana,pero el médico llevo todos los materiales y medicamentos de última generacion.

Chachareo 30 agosto 2016 - 6:57 PM

Dale y ganó en los 400m

Chachareo 30 agosto 2016 - 7:02 PM

Pero tu serás anormal con todo respeto?Que me importa a mi éso y no tienes que sentir nada por mi soy yo el que se preocupa por Ud hoy.
Ganó en la Olimpiada?,Cuándo lo digo,creanme

Chachareo 30 agosto 2016 - 7:28 PM

Pero es más te seguiré en esta cosa,ah ahora al que le dolerá es a ud,a Fidel lo operó un Español pero gracias a esa solidaridad de Fidel médicos cubanos han salvado la vida a cientos de miles de personas incluyendo españoles ,gracias a esa solidaridad del fidel operado millones hoy saben leer,gracias a ése Fidel y su moringa se han graduado miles de médicos uno de esos podría un día operar al español,pero es más muchos españoles pasan por cuba a recibir la atención que no pueden en su país,quieres más de estas olimpiadas?

Armando 30 agosto 2016 - 7:56 PM

Si quiero más,mi padre combatiente de la revolución lo dejaron morir en el hospital militar de Marianao,entro por una operacion de rutina y murió por la falta de higiene y profecionalidad de los médicos,una operacion de 17 puntos en el abdomen y ni un punto de seguridad,después de dos estornudos se le abrio la herida,cogio dos bacterias y los antibióticos que le pusieron no servían,le mencione lo del medico español,por que queria demostrarte que ustedes no fueron capases ni de salvar a su líder,como van a tener para salvar a los demás.

Oriental Alegre 30 agosto 2016 - 8:04 PM

Chachareo y ¿Y Por que ninguno de esos medicos cubanos pudo salvar a Fidel? ¿Por que ni siquiera su team medico personal integrado por lo que mas vale y brilla de la medicina cubana pudo hacer lo que hizo el gallego?
Es que ni siquiera en algo tan cubano como las construcciones de la Habana Vieja podemos hecer las cosas por nosotros mismos en Cuba. Mira la partia de Indios que han traido parareconstruir La Manzana de Gomez! y eso que fuimos nosotrso mismos los que la hicimos. Dicen fuentes de la empresa contratadora que trajeron a los indios que fueron contratados porque no roban, estan especializados en construcciones y trabajan muy duro. o sea los cubanos somos ladrones, brutos y vagos! DEL CARAJETE PALANTE!

Chachareo 30 agosto 2016 - 9:16 PM

Es innegable que ese medico Español es de lo mejor en su especialidad,como los hay cubanos en otras y Chinos en otras,no veo ningun problema a esto pero tengo una entrevista a este doctor y les ire poniendo algunas partes

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 11:01 PM

Oriental “Alegre”:

Has llegado a LO MÁS BAJO de una ciudadano de cualquier país: DESPRECIAR Y DIFAMAR A SU COTERRÁNEOS.

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 11:06 PM

Armando:

Dolorosa la muerte de tu padre.

¿En que año fueron esos hechos?

¿Hiciste la denuncia hasta en Fiscalía General de la República, para que los Tribunales sancionaran a los culpables?

¿Apelaste hasta el Tribunal Supremo para que se garantizara las sanciones debidas?

Mercedes 31 agosto 2016 - 9:54 AM

Bueno, Fidel y su familia son conocidos por los privilegios que se dan.

Traer a un medico extranjero en viaje exclusivamente para tratarlo, con tantos medicos cubanos como hay, es uno de los privilegios mas de la familia Castro. Privilegios que se dan con el erario publico y del que nunca han dado cuenta.

Comer langosta, tener un yate y tener un hijo campeo de golf son otros de esos provilegios, mientras dan discursos de austeridad y patriotismo.

Oriental Alegre 31 agosto 2016 - 3:57 PM

Ertimado OFENSOR Canovas, yo no fui quien contrato a los trabajadores indios, ni quien se indigno por eso como lo hizo Silvio Rodriguez ni quien dio las justificaciones como hizo la funcionara cubana bajo anonimato. Yo simplemente estoy dando la noticia pero parace que a ti eso te basta para ODENDER AL PROGIMO!
Canovas! que buen cristiano tu me has salido JAJAJAJAJAJA!

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 11:10 PM

Armando:

¿Te has preguntado por qué no existían “los materiales y medicamentos de última generación”, ni para el máximo dirigente del país?

¿Por qué todo un país no los podía tener y un solo médico sí?

Fernan 30 agosto 2016 - 9:17 PM

Gallego ; Orlando Ortega abandono la delegacion cubana DESPUES de haber competido y resultado eleminado en el Mundial de Moscu donde fue despues de una suspension que le.habia impuesto la fédération cubana por negarse à competir en un mitin. Para mi los que merecen.deaprecio son los extranjeros que sin saber nada de Cuba quieren meterse en todo y ajustar el comportamiento de los que SI.somos cubanos à sus criterios

Chachareo 30 agosto 2016 - 9:22 PM

Eso es,a ver dicelo al Uruguayo de Cartas desde Cuba

alexiscanovas 30 agosto 2016 - 10:58 PM

Fernan:

Un rasgo distintivo del fascismo es el chovinismo, contrario radicalmente al INTERNACIONALISMO PROLETARIO.

Chachareo 30 agosto 2016 - 9:17 PM

P. ¿Cómo ha sido tratar a políticos como Castro o Chávez?

R. El médico debe asumir que está ante un paciente más y tratarlo de acuerdo con los protocolos. Si no, llegan los problemas. El expresidente Castro fue muy inquisitivo en lo referente a su enfermedad, pero extraordinariamente disciplinado. El proceso lo facilitó el excelente trabajo de sus médicos cubanos. Cuando fui preguntado sobre su diagnóstico, dije la verdad: no tiene cáncer y podrá sobrevivir. Me trajo algún problema. En el caso de Chávez sí constaté deficiencias diagnósticas y en la estrategia terapéutica de su tratamiento inicial.

Chachareo 30 agosto 2016 - 10:51 PM

De Deportes al amado Fidel no hay día que no lo traigan,pero sobre los médicos y esto es deporte.Pregunten al españolito si el puede salvar a un humano que esté 30 días sin comer ni tomar agua,ése nos dirá que imposible,ahora una doctora de familia aún tiene ahí a nuestro campeón miren que es grande la medicina en Cuba 😲

Fernan 31 agosto 2016 - 5:25 AM

Internacionalismo como el de los pilotos alemanes que bombarde abandonné à Los républicanisme en la guerra civil.Chachareo ; jamas he visto ni leido à Rasverg llamando à despreciar à un cubano

Fernan 31 agosto 2016 - 5:31 AM

Disculpen la falta, bombardearon à los republicanos. Profe cuando EEUU se mete en los asuntos de otros paises es ingérencia si lo hacen alguien que no comulga con el gobierno, tambien, pero cuando lo hace alguien que no tiene la minima nocion de lo que pasa en Cuba pero apoya al Gobierno, entonces es internacionalismo, Chacha, al menos Rasverg vive en Cuba.

Tony 31 agosto 2016 - 7:11 AM

@ Lic. Alex…Tu amigo el coreano punk…

“Pyongyang ejecutó a un viceprimer ministro por supuestamente haber faltado al respeto en una reunión presidida por el dictador Kim Jong-un y envió a otros dos altos cargos del régimen a campos de reeducación, anunció este miércoles Corea del Sur, reporta la AFP.”

“El ministro de Educación Kim Yong-jin fue ejecutado”, declaró el portavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, Jeong Joon-Hee, en una rueda de prensa. Kim Yong-jin tenía rango de viceprimer ministro.”

“El funcionario fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento en julio tras ser acusado de “agitador contrario al partido y antirrevolucionario”, dijo otro funcionario del ministerio, que prefirió no ser identificado.”

“Fue denunciado por estar mal sentado cuando estaba debajo de la tribuna” durante una sesión del Parlamento. Después fue sometido a un interrogatorio, durante el cual se “revelaron” sus otros crímenes, añadió el responsable surcoreano.”

Escribanos un panfleto de como tener buena postura al sentarce, con tantos titulos, seguro que los puede hacer “maestro” Alex. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

tovarich 31 agosto 2016 - 8:53 AM

Tony, ese era un traidor que servia al imperio, abiertamente queria introducir una forma, occidental, de sentarse mas comoda…

Alexis Mario Cánovas Fabelo 31 agosto 2016 - 9:41 AM

Tony:

Soy conocedor de las MENTIRAS Y DIFAMACIONES, que utiliza la USAID y demás agencias de EE.UU.

Te recuerdo lo que dijeron en la ONU cuando Playa Girón:

Cuando Roa volvió a su escaño y se dispuso a fumar un cigarrillo —con ese gesto tan característico que detuvo en el tiempo e inmortalizó el caricaturista cubano Juan David—, el señor Adlai Stevenson se dirigía a la tribuna con gestos pausados y ademanes de Harvard, para replicar al representante cubano.

Inició su discurso con el estilo irónico e impecable que lo caracterizó en sus dos arduas y frustradas campañas en pos de la Primera Magistratura de su país.

“Mucho me satisface que el doctor Roa se haya recuperado súbitamente de su enfermedad. Esta es la primera oportunidad que tengo de escuchar al doctor Roa sobre los pecados de los Estados Unidos y las virtudes de la Cuba de Fidel Castro, y debo decir que es una experiencia notable.”

Más adelante se lanzó a fondo:

“En primer término, como dijo el Presidente de los Estados Unidos hace algunos días, en ninguna condición habrá intervención alguna de parte de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

“En segundo término, los Estados Unidos harán todo lo que les sea posible para asegurar que ningún americano participe en ninguna acción contra Cuba.

“En tercer término, con respecto a los acontecimientos que se alega ocurrieron esta mañana, los Estados Unidos los considerarán de acuerdo con las prácticas corrientes en las solicitudes de asilo político.

“Yo tengo aquí una fotografía de uno de esos aviones. En la cola tiene las marcas de la Fuerza Aérea de Castro, y ustedes podrán verlos por sí mismos. La estrella cubana y las iniciales F.A.R. (Fuerza Aérea Revolucionaria) están claramente visibles. Tendré mucha satisfacción en exhibir estas fotos a los miembros de la Comisión después de estas manifestaciones.

“Como es bien sabido, los Estados Unidos hace tiempo que tienen bajo vigilancia los aeropuertos de la parte sudeste del país, con el fin de evitar estos alegados despegues hacia Cuba. Continuaremos manteniendo estos aeropuertos bajo permanente vigilancia.”

En ese momento consideró oportuno leer las declaraciones del piloto que había aterrizado en Miami y que recién había transmitido el cable de la AP:

“Yo soy uno de los 12 pilotos de B-26 que permanecieron en la Fuerza Aérea de Castro después de la defección de Díaz Lanz, y de las purgas que siguieron. Tres de mis compañeros pilotos, y yo veníamos planeando desde hace tiempo cómo escapar de la Cuba de Castro. Antes de ayer yo escuché que uno de los tres, el teniente Álvaro Galo que es piloto del B-26 No. F.A.R. 915 había sido visto conversando con un agente de Ramiro Valdés, el jefe del G-2. Yo alerté a los otros dos y decidimos que probablemente Álvaro Galo, que siempre había actuado algo así como un cobarde, nos había traicionado. Decidimos tomar acción inmediatamente. Ayer de mañana yo estaba asignado a una patrulla de rutina desde mi base en San Antonio de los Baños sobre una sección de Pinar del Río y alrededor de Isla de Pinos. Se lo dije a mis amigos de Ciudad Libertad, y ellos estuvieron de acuerdo en que debíamos actuar. Uno de ellos iba a volar a Santiago. El otro presentó la excusa de que deseaba verificar su altímetro y ellos despegaron de Ciudad Libertad a las seis de la mañana. Yo despegué a las seis y cinco. Debido a la traición de Álvaro Galo, decidimos darle una lección, y entonces volé a San Antonio donde su avión estaba estacionado e hice dos descargas de metralla a su avión así como a otros tres estacionados en las cercanías. A la salida fui tocado por algunas pequeñas descargas y traté de irme. Mis compañeros habían partido más temprano para atacar los aeropuertos que habíamos acordado atacar. Como me quedaba poco combustible tuve que ir a Miami, ya que no podía llegar al destino convenido. Es posible que hayan ido a ametrallar otro aeropuerto antes de irse, tal como Playa Baracoa, donde Fidel guarda su helicóptero.

“Desearía —continuó Stevenson— que los miembros de esta Comisión tomen nota de que se han dado los pasos necesarios para embargar los aviones cubanos que aterrizaron en la Florida, y que no se les permitirá despegar para volver a Cuba.

“Deseo hacer una observación, a título de conclusión, de carácter general y antes de entrar en una discusión más extensa sobre este asunto el lunes. Como dijo el presidente Kennedy hace unos días, la cuestión fundamental no es entre los Estados Unidos y Cuba, sino entre los cubanos mismos…”

Y calificó de tiránico “el gobierno del Sr. Castro” antes de finalizar su réplica.

¿NO TE RECUERDA MUCHOS ARGUMENTOS¡¡¡ MENTIROSOS!!! QUE ESGRIMES?

Chachareo 31 agosto 2016 - 12:00 PM

Tony en algo que los coreanos son buenos es en los clones,leo noticias del Sur sobre ajusticiamientos con cohetes y alimentos para partos y después sale el feo resusitaoo,no se comenta mucho después
Saludos

Griselda Bárbara 31 agosto 2016 - 9:19 AM

Estoy de acuerdo completamente con Ud. A lo cubano, me pregunto por qué España por decir uno de los tantos países que “roban” talentos no se llega a Africa toma 10 niños y durante 20 años o más invierten dinero para formarlo como deportistas de alto rendimiento, no lo hacen porque son unos oportunistas y es más fácil y menos costoso robar lo que otros formaron con todo esfuerzo y sacrificio.

Allan 31 agosto 2016 - 10:19 AM

Alexis Canova

Como Mendaro Gregory.
Yo también pregunto para aprender.

El nieto de Raúl Castro fue nombrado a dedo a su nuevo cargo o eso se sometió a votación?

Que calificaciones tiene el nieto de Raúl para estar al frente de semejante puesto?

alexiscanovas 31 agosto 2016 - 11:13 AM

Allan:

En las cuestiones de la DEFENSA, no hay las aberraciones que se hacen en la vida civil, si no fuera así ya los Halcones Yanquis hubiera logrado hacernos una Siria, Iraq, etc. aplastados por los EE.UU.

Mis grados han sido sangrados y muy escamoteados por los stalinistas.

En Seguridad Personal tan atacados por todos, es mucho más difícil ascender, porque se requiere de MUCHA PREPARACIÓN Y CAPACIDAD ¡¡¡DE-MOS-TRA-DA!!!, porque un error es MUERTE para el que se proteje… Ahí no cabe el sociolismo.

Mercedes 31 agosto 2016 - 11:21 AM

Otro caso mas de nepotismo.
Nada que en el 2018 uno de ellos ya esta donde tiene que estar para que la dinastia siga. A que si.

Mercedes 31 agosto 2016 - 11:22 AM

Ahora, hay que estar loco o cegado por el amor de abuelo con poder. El muchacho en cuestion se adivina bien poco brillante, ni el protocolo sigue bien.

Lennon 31 agosto 2016 - 10:24 AM

bueno,,,,hablando de pilotos !!!!!!!!!!!!

Dos pilotos cubano americanos, Mark Luaces y el primer oficial Francisco Barreras, ambos nacidos en territorio norteamericano pero hijos de padres cubanos, serán quienes piloteen el vuelo inaugural de la aerolínea JetBlue que mañana miércoles reiniciará los viajes comerciales entre Estados Unidos y Cuba, una ruta que fue suspendida hace más de medio siglo, y que espera que a partir de mañana sea el comienzo de algo que no se interrumpa nunca.

El avión, un Airbus A320, con capacidad para 150 pasajeros, partirá este miércoles 31 de agosto desde el aeropuerto de Fort Lauderdale-Hollywood a la ciudad de Santa Clara.

Con el número JetBlue #387, este tiene programado despegar a las 9:45 a.m. y aterrizará en Santa Clara a las 10:57 a.m.

alexiscanovas 31 agosto 2016 - 11:15 AM

Lennon:

¡¡QUE BIEN INFORMADO TE TIENEN!!!

¿Eres de las tropas del Tony Tang?

Fernan 31 agosto 2016 - 11:59 AM

Profe no hay que ser de ninguna tropa solo leér cualquier periodico menos el Granma y asi es facil enterarse de todo. En el Granma siempre con atraso o no la dan.

Chachareo 31 agosto 2016 - 12:06 PM

Y continúan las olimpiadas,nuestro reformista con batido de mamey y libra de pan dobla los 300 metros,va con el corazón mirando sin parpadeo su premio al final de la pista.
El Dr amigo de la familia Castro nos dice que es un milagro,yo cómo lo veo le gana a los kenianos

Mendaro Gregory 31 agosto 2016 - 1:14 PM

PREGUNTO PARA APRENDER
(Mercedes y Allan y los demás)

¿Me ayudarían ustedes a aclarar mis ideas?

Pienso, que aunque el cargo del nieto de Raúl lo hace más visible al estar, nacional e internacionalmente, muy relacionado con la imagen máxima del PARTIDO – GOBIERNO en Cuba no está, a pesar de los militares claves en todos los puestos ¿civiles? del país que casi me hacen pensar, sino fuera un absurdo, en “un golpe militar blando”, suficientemente posicionado, ni tiene el peso y prestigio que ya tiene Mariela Castro en el GOBIERNO y en el PARTIDO.

Estoy muy equivocado por pensar que las reivindicaciones que se supone que ella abandera y que aún no se logran, a pesar de ser hija de quién es la sitúan partidista y gubernamentalmente en muy buena posición para que a la hora de cambiar el “testigo” ella alce la voz en defensa de las reivindicaciones que desde “hace años” reclama exija un cambio generacional y de poder y apoyada por todos los que años tras años desfilan con ella al frente y por los que no desfilan salga electa Primera Secretaria del PCC que es ya serlo del GOBIERNO. (Aunque teniendo el PARTIDO puede poner un acólito gobernable en el GOBIERNO y así dar una mejor imagen)

Tal vez sólo sea mi visión dramática, autoral, editorial, e interpretativa y artística, pero para mí es un guión que ya lleva tiempo escrito aunque se presente un día como inmediato y producto de las circunstancias.

¿Deje crecer mí fantasía o es un guión que parece estar escrito?

Ustedes me dirán, pero yo ruego porque más temprano que tarde se hagan los cambios eleccionarios en nuestro país, que tantos solicitamos, para que esta posibilidad, con redundancia y todo NO SEA POSIBLE.

Mendaro Gregory
mendaro.gregory@gmail.com

alexiscanovas 31 agosto 2016 - 1:36 PM

Mendaro Gregory:

Si el 1° de enero de 1959, los que ahora somos viejos militares, en activo, jubilados, o en la Reserva tomamos el poder con el apoyo de los luchadores clandestinos y la población en general, quitando a los proyanquis que le dieron el Golpe de Estado Militar al gobierno del presidente Carlos Prío Socarrás, para evitar que en las elecciones que se acercaban, el Partido Ortodoxo tomara el poder, a pesar de la muerte de Eduardo René Chibás y Ribas, partido al que pertenecía Fidel Castro Ruz… Si fuimos nosotros los que tomamos el poder REVOLUCIONARIAMENTE, ¿qué afecta que esos militares TRIUNFANTES ocupen puestos que civiles ineptos han atendido mal o han desatendido?

¿Qué buscas hacer creer?

Ese concepto “un golpe militar blando” es terminología usada por la alta burguesía a sugerencia de los tanques pensantes YANQUIS.

Tengo entendido que eres revolucionario… ¿o no?

Chachareo 31 agosto 2016 - 2:11 PM

Está conectado con TV Martí y toma cómo cierto todo los que dice el que miente allí hijo de Almeida alias cara e’bache,resentido por la casa que le quitaron en Miramar

alexiscanovas 31 agosto 2016 - 2:54 PM

Chachareo:

Como yo era de Camagüey y eran muy pocas las horas de pase que nos daban en la cohetería, el hermano menor de Almeida me llevaba a su casa a compartir esas espirádicas horas… Conozco las cualidades inculcadas y cómo se deforman por los juntamentos y abuso de las prerrogativas que deben tener los padres muy atareados por sus altas responsabilidades… ALGUNOS se van de la mano.

Omar 1 septiembre 2016 - 4:30 PM

Habrá que quitar a funcionarios cobardes que no están para buscarse problemas ni sacar nuestro deporte hacia adelante. Habrá que renovar los sistemas de dirección del deporte, empezando por rescatar la base, de donde sale nuestro talento. Habrá que convocar a aquellos deportistas cubanos que están insertados en ligas foráneas y que no han renunciado a competir por su bandera ni que lo hayan hecho por otra. Siempre sentiré desprecio por quien compita por otro país, lo que además, puede significar competir contra el tuyo. ¿O no fue así con el boxeador cubano que representaba a un país euroasiático y eliminó a uno nuestro ahora en Río? Nuestro deporte no puede seguir cayendo por culpa, principalmente, de unos burócratas, hay que salvarlo ya.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo