Este es un silencio de lesa humanidad. Desde finales del pasado año cuando el Gobierno de Costa Rica decidió destapar la Caja de Pandora que significa la migración ilegal cubana por Centroamérica, el tema no ha dejado de estar presente de una forma u otra.
La acumulación de cubanos migrantes en territorio costarricense y panameño captó la atención de la prensa internacional y obligatoriamente de la cubana, aunque esta última no pudo despojarse completamente del síndrome de la ¨Nota Oficial¨ que podía sentirse en las puntuales informaciones.
Curiosamente una trasnacional como Telesur, capaz de enviar periodistas al Medio Oriente, informaba sin reporteros en el terreno centroamericano.
Las imágenes de los cubanos varados fueron escasas.
El consecuente restablecimiento de visado para la entrada de cubanos en Ecuador, país que se convirtió en la primera escala del viaje. El despliegue policial en la embajada ecuatoriana en La Habana, no mostrado en las cámaras nacionales. La incertidumbre de miles de aspirantes a emigrar y sus familiares ante la supuesta inminencia del fin de la Ley de Ajuste Cubano. Fueron estos lo matices que ensombrecieron el pasado fin de año y arribo del presente.
Poco a poco, como ocurre con las sagas interminables la atención mediática fue mermando en la medida en que los gobiernos regionales fueron solucionando al menos la crisis momentánea.
Durante la evolución informativa, algunos medios hicieron hincapié en la peligrosidad de este viaje clandestino a través de Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y México. Otras versiones del viaje pueden incluso sumar más países.
Es difícil saber cuántos cubanos de los miles que la emprenden cada año, logran llegar con vida y cuantos mueren en el trayecto.
La corrupción imperante en los cuerpos policiales y de migración en Centro y Suramérica permite este flujo y se beneficia de él. También viven decenas de miles de personas involucradas en el tráfico de diversas maneras incluyendo a cubanos en Cuba y en el extranjero.
No es algo tan lejano como nos parece. ¿Cuántas de las familias con sus niños que hacían cola en las oficinas de pasajes del Centro de Negocios de Miramar, lograron llegar a Miami y cuantos están enterrados en la selva, hundidos en los ríos o sin sepultura comidos por los animales? ¿Cuántos violados, esclavizados, secuestrados, vendidos su órganos?
Nunca lo sabremos, esa cifra quedará en nuestra historia como la de los cubanos ahogados en el Estrecho de la Florida durante los 90.
Pero la pregunta que pesa en el aire no es la de cuántos, es más importante ahora la de a cuantos más le pasará, cuantos más morirán, cuantos más iniciarán el viaje ignorando los peligros o pensando solo en los que llegaron.
La pregunta que hay que hacerse es hasta qué punto el Gobierno Cubano se siente responsable de lo que les ocurre a esos cubanos. ¿Acaso es una situación que se acaba de descubrir? ¿Acaso nadie lo sabía? Por supuesto que no.
A finales del 2010 se cerró el tráfico en lanchas hacia Yucatán, México, se golpeó duramente a la mafia cubano-mexicana que lo operaba. Entonces el tránsito terrestre que ya existía aumentó, y el restablecimiento de relaciones lo hizo dispararse.
¿Acaso se publicó una sola palabra en todos esos años en la prensa cubana advirtiendo, alertando, concientizando, exigiendo a los gobiernos regionales?
Ninguna.
¿Acaso durante esos años el NTV sacó algún reportaje? De lo que pasaba en Honduras, en Nicaragua, en los mismos países a donde enviamos reporteros a hablar de los médicos cubanos (¡y qué bien eso!) pero de los cubanos muertos, de eso nadie hablaba.
Los mismos periodistas cubanos que van por los ríos y por las carreteras, enviados a entrevistar médicos, pasan por los cementerios donde yacen los emigrantes, ignorándolos.
¿Cuántas líneas publicó Granma?
Ninguna.
Es cierto que no por haberlo hecho la mayoría de los cubanos que tomaron ese camino iban a dejar de hacerlo, pero tal vez una minoría sí, advertidas por su propio gobierno, por su propia prensa, por una sociedad informada y concientizada como debe ser ante una situación tan peligrosa. Muchas familias puede que no estuvieran llorando ahora la muerte o la desaparición de sus hijos o sus padres si se hubiese tenido una actitud más responsable.
Hay que asumirlo con toda la dureza. A los traficantes, a los asaltantes, a los violadores, a las autoridades corruptas se suma ese silencio en Cuba.
Hay que recordar cómo tímidamente se intentó una campaña de advertencia, un poco torpe, cuando estaba en su apogeo el tráfico marítimo en lanchas hacia México. Pero nunca más se hizo nada.
En estos tiempos, solo algunos escasos medios como Cubadebate, La Calle del Medio, periódicos provinciales como Escambray, si han hecho un esfuerzo por advertirlo. Pero estos medios no llegan a la mayoría de los cubanos y es ya intolerante la barrera, como en todos los temas, con los medios nacionales más masivos.
Ojala esto lo lea quién dirige la prensa en Cuba.
Estamos a tiempo de rectificar, de evitar algunas muertes más. De que nuestra prensa comience a alertar como debe ser, porque no puede ser que se hable cada día de los sirios que mueren en el Mediterráneo tratando de llegar a Europa y se calle sobre los cubanos que mueren tratando de llegar a Estados Unidos.
Este tema no puede limitarse solo a repetir la Ley de Ajuste, porque lo importante es que la gente esta muriendo. La ley no es mala de por sí, sino por los efectos que provoca, no se puede denunciar la ley sin hablar de sus efectos.
Esto incluso aumentaría el sentimiento negativo en muchos cubanos hacia esa ley o lo crearía, porque hay que darse cuenta que en la mente popular una ley que les permite instalarse legalmente en el Primer Mundo una vez llegado, no es vista precisamente como algo malo.
Si la gente ha estado y sigue estando tan confundida, ha sido porque la torpeza, la incapacidad, y sobretodo el desinterés comunicacional lo han permitido.
Mientras exista la Ley de Ajuste esta situación seguirá existiendo. Ningún país latinoamericano liberará de visa a los cubanos mientras sea así. De esa forma también los cubanos que viajan normalmente seguirán viviendo las dificultades de solicitarla. Pero más lo sufren las víctimas del tráfico humano que esta ley provoca.
Maldita sea la pobreza y la riqueza de las orillas, malditos los que lucran con ella, y malditos sean también los que se lo callan.
(Para leer más de Javier Gómez Sánchez)
93 comentarios
Es evidente que Cuba, despues que un ciudadano ha salido legalmente del pais, no puede controlar lo que haga este posteriormente y que la Ley de Ajuste Cubano contribuye a estimular en mayor grado el arribo de cubanos a Estados Unidos por los beneficios que trae consigo a los procedentes de la isla, pero creo que seria una accion muy positive que la prensa cubana reportara de los peligros que implican estas travesias. De todas formas va a haber emigracion hacia Estados Unidos como la hay desde toda America Central, Republica Dominicna etc. etc.pero no esta demas esta accion. He tenido la oportunidad de conocer personas que han hecho la peligrosa travesia y que una vez en Estados Unidos me han manifestado que de haber sabido que eso era asi, no se hubieran arriesgado.
Joel Marrero:
El 99,8 % de los cubanos NO SON ANALFABETOS.
Solo los analfabetos no saben los riesgos que corren haciendo una emigración ilegal, más en las condiciones insulares de Cuba.
Canovas,,,
Es verdad,el cubano sabe los riesgos, entiendes las calamidades de la travesía y aun así se van del paraíso cubano porque saben que la recompensa es mucho mayor que el riesgo (en sus mentes )
La gran culpa de este desangre del país es la falta de esperanza en el futuro de Cuba y la poca credibilidad del pueblo para con sus líderes
Sr, yo se que en Cuba hace muchos anos esta erradicado el analfabetismo, pero me refiero fundamentalmente a los que alcanzan el contienente y que han salido legalmente del pais hacia suramerica. Solo propongo que la prensa cubana alerte UNA VEZ MAS a sus ciudadanos. Hay alguna transgression de la ley o de la constitucion cubana en esa sugerencia????
“Mientras exista la Ley de Ajuste esta situación seguirá existiendo”
Del mismo modo que seguira existiendo mientras en cuba se mantenga el mismo status quo
Raudelis:
Mira el mundo al derecho:
MIENTRAS EE.UU. PERSISTA EN SER NUESTRO DUEÑO.
Desde 1868 escogimos ser INDEPENDIENTES.
Profesor, aun usted se cree eso?
Adrian:
Por creerlo estoy defendiendo esa INDEPENDENCIA desde 1957, que comencé con solo 13 años… Y ya tengo 72, lleno de cicatrices externas e internas por hacerlo.
En cualquier momento hay más cubanos que chinos
Hay una contradiccion en el escrito. Primero se plantea que el aumento de los cubanos migrantes es por el “run run” de que van a quitar la ley de ajuste y luego se culpa a la susodicha ley de la migracion.
Yo creo que al final, el gobierno cubano, junto con la exigencia de eliminar el bloqueo, exigira que se mantenga la ley de ajuste para que los cubanos se vayan de la isla paulatinamente y no todos de un golpe porque eso, no hay malecon que lo aguante.
efectivamente pepe es asi.
El gobierno de la isla siempre ha utilizado el exodo como valvula de escape a la presion interna, ya lo hizo en camarioca, en mariel y en guantanamo
El gobierno gana con todo esto ya que gana tiempo y a la vez tiene motivos para criticar a su enemigo
Pepe:
Menos mal que tu padre ya falleció, porque si estuviera vivo lo hubieras matado de vergüenza.
Usted se pasa de atrevido y grosero.
El que da verguenza por decirle eso a Pepe es usted.
Alexis,
Verguenza da que defiendas un gobierno que hace que los cubanos prefieran morir en el mar, en la selva, donde sea, antes que seguir viviendo bajo su mando.
Mercedes:
Y TÚ TE PASAS DE ANEXIONISTA, ANTICUBANA.
Sigue dando verguenza su compoartamiento.
Pepe:
El gobierno que prefiere que los cubanos mueran, en el mar, y de enfermedades que siembra, y de hambre y de miles de penalidades que les crea con su BLOQUEO, SON LOS IMPERIALISTAS YANQUIS.
Soy emigrante, me considero exiliado, he sufrido por años los tormentos de la vida en busca de un lugar donde construir un proyecto de vida VIABLE, por lo que siento como mios los hechos ocurridos con los casi ya decenas de miles de cubanos que han recorrido la ruta ecuador – USA.
Sin embargo cuestiono la manera en que muchos de esos cubanos se han comportado en su recorrido por los paises de transito hacia USA. Han sido violentos, han violado las leyes , han sido prepotentes, han abusado del orden y las reglas existentes en ellos y han hecho actos que jamas se han atrevido a hacer en su propio pais. Se han comportado en muchos casos con la mas absoluta falta de civismo y de respeto, manchando por largos tiempo la imagen de los cubanos
Esto ha provcado una crisis regional y que los paises de transito adoptaran la linea de MANO DURA con ellos.
La crisis esta aun sin resolver y hay miles de cubanos vagando por selvas sin rumbo y sin la menor posibilidad de lograr sus sueños de llegar a USA
Triste y muy dolorosa experiencia que les traumara de por vida.
Ahora muchos se resisten a volver deportados, no solo por el status quo en la isla, sino tambien porque para viajar han empeñado lo SUYO y LO AJENO
Raudelis:
La categoría EXILIADO requiere tenerlos bien puestos para haber COMBATIDO contra nosotros… Nosotros respetamos a los combatientes contra nosotros, por eso los tratamos con respeto… Pero, los saboteadores, y asesinos, no son combatientes en campos de combate y batallas, son TRAIDORES.
Tú eres un emigrado ilegal que no previó correctamente cómo hacerlo, que es otra cosa… Es un problema de inmadurez.
Es muy importante lo que señalas sobre esos que están embarcados sin llegar a la meta prometida: “porque para viajar han empeñado lo SUYO y LO AJENO.”
¡¡¡DIME TÚ!!!
Un artículo certero, valiente y necesario, es un tema en el cual el clamor por una transformación positiva, (crítica, constructiva y participativa) de la prensa y la comunicación, es más urgente aún, es una marea (el clamor) que no debe parar ni ser parada
Es que desde el momento que se quieren marchar del país, por la razón que sea, pasan a ser EXCUBANOS. A veces se convierten en traidores o TRAEDOLARES.
Carneros ideologicamente fieles es lo que se quiere. El resto dejó de existir.
Paquito:
Randy Alonso denominó así a quienes determinaron ser ciudadanos de otros países.
YO NO HUBIERA UTILIZADO ESE ENFOQUE DEL FENÓMENO, porque la línea es acercar a todos los emigrados a la defensa de Cuba, no alejarnos unos de otros, ya que, ¡¡¡AL FIN!!!, se reconoce que se han cometido errores que hay que rectificar, errores que han hecho que muchos tomaran la decisión de emigrar.
La INMENSA MAYORÍA de los emigrados del mundo ayudan a sus familiares… Y hay países que su principal ingreso son las remesas familiares.
Te dejo este trabajo de la CEPAL para que aclares tu mente:
:http://www.crmsv.org/documentos/investigacion/remesasCEPAL.htm
Alabado sea el señor…..digamos “rectificación de errores” y ya…como la magia , todas las humillaciones, vejaciones a tu individualidad deben ser perdonadas al grupito minúsculo, a ese grupito que no es ni el 0.01 % de la población cubana …profe hay que tener sangre en las venas para olvidar lo que se ha hecho a familias enteras solo por querer emigrar “legalmente” y con “madurez”
timbaentrampa:
Si es tanta tu rabia y tu odio contra NOSOTROS, ¿por qué no te alzas, como hicimos NOSOTROS contra los que el imperio yanqui pusieron en el poder, desde 1902, en Cuba?
He aquí demostrado cuan demócrata es el profesor. Si no te gusta algo álzate y trata de conseguirlo por la vía violenta.
…¿por qué no te alzas, como hicimos NOSOTROS
Es que para alzarse y coger un arma y comenzar a matar a otros cubanos y querer crear una guerra civil en el pais de uno se necesita ser bien despreciable y bajo y tener bien poco aprecio a la vida de los demas. Un concepto de nacion bien penco hay que tener para pedirle a un cubano que se alce.
No todo el mundo da la talla de a lo que usted llega.
timbaentrampa
Pregúntale a, la ahora, Embajada Norteamericana, quiénes obstaculiza la entrega de Visas a los que quieren emigrar de forma LEGAL.
Un poco pretencioso que alguien llame a otro a “aclarar la mente”…¿eso significa que piense igual que tu?
El punto es más profundo que las remesas. Tiene que ver más con la hermandad de sangre que nos une a todos los cubanos, estén donde estén, en cualquier lugar del mundo. No existen cubanos de primera ni de segunda. Se le hace un reportaje de primera plana a cualquier acto por insignificante que sea que “enaltezca” al gobierno sin embargo frente a esto nada.
Y te pregunto ¿Sabes cuántos cubanos de renombre han tenido otra nacionalidad? Orgullo nos dan, no los despreciamos, ni le decimos excubanos.
EL origen de todo está en pretender fusionar Patria con Revolución. Todos los cubanos aman a su patria, no todos aman a la Revolución. (Y con esto NO pretendo que te aclares la mente)
Paquito:
“Aclare la mente” quiere decir, AJUSTARSE A LA REALIDAD OBJETIVA, no una mente parcializada a los intereses del IMPERIALISMO NORTEAMERICANO contra la independencia de los pueblos subdesarrollados por la acción explotadora del colonialismo imperialista.
Y quien le dijo que mi mente es parcializada a los intereses del imperio. JAJAJA. No será que la suya está tan parcializada de un lado que opina que los demas actuan así? Que verborrea extemporanea.
He aquí otro claro ejemplo de Cuba=Mala Prensa=Pueblo=Partido=Gobierno=Castro.
Andres Mari………………..censor ? ……………..es un problema de Cuba ?…………se debate por anos el problema de los silencios informativos del gobierno revolucionario y tu dices que es un problema de Cuba ?…………………….NO, ES UN PROBLEM’A DE LOS QUE DIRIGEN EN CUBA REVOLUCIONARIA, ES UN PROBLEMA DE INTERPRETACION DE LA IDEOLOGIA MARXISTA ‘ FIDELISTA Y MARTIANA aplicada a la informacion , ES UN PROBLEMA DE POLITICA EN REVOLUCION ………………este articulo con todas sus contradiciones debia ser leido por nuestro vicepresidente MACHADO VENTURA , responsable de la politica ideologica del PCC en Cuba .
La manipulacion politica de la emigracion como parte del enfrentamiento entre el capitalismo y todo lo que huela a socialismo atrapo al pueblo cubano en sus redes …………..como le ha pasado a todos los puieblos del mundo donde se ha intentado pasar a un gobierno antagonico con los postulados capitalistas .
Ningun regimen dominante en la historia de la humanidad ha cedido su poder ” de mansa paloma” , entonces como créer quer eso pasaria en una etapa imperialista del capitalismo mundial y el sistema socialista cubano naceria , creceria y se mantendria sin confrotacion ?
La ley de ajuste cubano es hija de la peor intenciones politicas del gobierno de EE UU para junto a todas las otras politicas aplicadas ……………destruir la revolucion.
Todos los silencios mediaticos internos son responsabilidades de el gobierno cubano asi como las pioliticas erraticas aplicadas para eliminar la propiedad privada , los pequenos y medianos negocios , la tenencia acumulativa de dinero legalmente adquirido , la liberalisacion de las fuerzas productivas …………………socialisar la ^pobresa ha sido la contribucion de la Revolucion a la estampida actual , todas las restrisciones inutiles e infantiles que tiene el GOBIERNO CUBANO contribullen a ello, el inmovilismo que vivimos por anos fue el mejor aliado del bloqueo norteamericano para hacernos pensar que los problemas de Cuba NO TIENEN ARREGLO con la continuacion de las mismas politicas .
Timidas , limitadas , escasas , incompletas y falta de legalidad que las haga irreversible son los llamados lineamientos .
Todo ha conspirado para que los cubanos continuien partiendo por cualquier via ……………………….
Se prometio el paraiso y solo hemos sido capaz de construir un infierno adulcarado……………………
Bravo!!! Si no piensas como yo, deja la profesion!!!
Bravisimo estimado Andres!!!
Solo espero que tu no te pongas ropa que no sea producida en Cuba, no veas television que no sea hecha en Cuba, que solo leas a los partidistas cubanos porque tu eres un tipico producto de la escuela cubana, fabricadora del ‘hombre nuevo” y seria muy hipocrita que tu no predicaras con el ejemplo.
Ah!! Y si algun dia tuvieras la tentacion de tocar un dolar, pegate 50 latigazos de penitencia para que el dios cubano te perdone.
Pienso que no debemos confundir con aquello que a quién le echamos la culpa.
La responsabilidad hay que buscarla donde existe.
Debemos hacernos una pregunta clara. ¿porqué existe el éxodo masivo de cubanos y sobre todo de los jóvenes?
¿Qué los hace abandonar el país de los vió nacer y arriesgarse a morir si es preciso?
¿Podrán elolos cambiar el Status Quo de las autoridades cubanas y la ley migratoria?
¿quién debe pensar y flexibilizar para que esta cosas no ocurran?
¿Quién es el responsable directo me indirecto de todas las muertes ocurridas y que nunca se sabrá a cuanto ha ascendido?
Debemos cambiar todo aquello que debe ser cambiado.
¿Donde está el futuro de los cubanos después de sesenta años construyendo una sociedad socialista que no sabe como hacer su programa y terminarlo para que se vea la luz?
Alexis Canovas,
Entre lpos cubanos en el exterior existen muchos que quieren la independencia, la soberanía y la dignidad para el pueblo cubano y son tan patriotas o mas patriotas que muchos que residen en la isla.
Recuerda que patria es humanidad, con todos y para el bien de todos, está bueno ya de enfrentar a los cubanos.
Necesitamos soluciones y no palabrerias.
william portal:
Jamás las posiciones OPORTUNISTAS son REVOLUCIONARIAS… Desde antes del padre Felix Varela, los emigrados PATRIOTAS tuvieron que hacerlo, como lo hicieron, para defender la independencia de Cuba, no para someterla a los dictados de las metrópolis que la querían apropiar… Para demagogos tuvimos bastante por Grau San Martín.
Andrés Marí:
Como fue ANTICOMUNISTA el trabajo contra la acorralada República Popular Democrática de Corea.
Profe….Alzarme? Se refiere a coger un fusil y matar al que no promulgue con mi pensamiento ?
Por qué no me recomienda poner bombas en toda una ciudad y matar a inocentes y no inocentes..o mejor uso bombas “inteligentes”?
No profe , haré caso omiso a su post despectivo, José Ingenieros decía:
“La tolerancia de los ideales ajenos es virtud suprema en los que piensan.”
Yo pienso…a quien le sirva de sayón se lo ponga.
Saludos y mis respetos
timbaentranpa:
“La tolerancia de los ideales ajenos es virtud suprema en los que piensan.” de José Ingenieros radica el entreguismo al IMPERIALISMO ni al colonialismo.
Recuerda que soy graduado en Filosofía… Yo LO ESTUDIE.
Pero, tengo esta actitud ante todo:
Claro que estará pendiente hasta eliminarla.
Aquí tiene otra:
https://www.youtube.com/results?search_query=EL+NECIO+-+SILVIO+RODRIGUEZ
El problema de la emigracion masiva, de gente que deja todo atras y se lanza al mar, como todos los demas problemas en Cuba son minimizados o anulados por la prensa. Dos articulos atras era la violencia que nunca sale en la prensa/
Cuando un pais enfrenta una crisis migratoria el principal problema esta en el pais, sea Siria, Honduras o Haiti o Cuba.
En Cuba la prensa nacional nunca jamas va a tratar el problema , porque la prensa en Cuba se debe totalmente al gobierno y no va a señalar sus faltas.
Asi que solamente veremos mencionar la Ley de Ajuste Cubano como culpable y ya. Que la gente viva en la miseria y gane una miseria jamas lo mencionaran.
Si creo que la ley de ajuste buena juega su papel,no creo que todos esos cubanos estarían dispuestos a vivir ilegales en los Estados Unidos con todo lo que representa,no creo que tendríamos 25 mil niños solos pasando la frontera o un cementerio con 10 sin identificar en Tijuana como el que vi,la miseria de Cuba es incomparable a la del capitalismo de continente que he palpado.Esperemos el día que pongan fin a esa ley y comentaremos
La miseria en Cuba es bien grande tambien. La Ley de Ajuste ahi esta, pero para llegar hay que arriesgar la vida igualito que los mexicanos y centroamericanos.
Igualito puedes dejar la vida en el camino.
Asi que de verdad no creo que la facilidad de arreglar los papeles sea la causa fundamental.
Para saberlo tendríamos que esperar que no exista esa ley,estoy casi seguro que no muchos cubanos estén dispuestos a vivir ilegales en este país no lo creo por lo que representa,seguro que no,los cubanos no son mexicanos ni centro americanos
Mercedes los cubano la arriesgan menos,sólo llegar a la frontera y besitos,los otros tienen que cruzar el desierto,tener suerte que no te mate un policía y después seguir viviendo escondido,así han pasado hoy 25 mil niños solos.No creo que madre cubana mande a una posible muerte o prisión de su hijo.El cubano es culto,lo otro son ejércitos de hambriento y analfabetos de país rico o pobres y no bloqueados,no se de cubanos con sus hijos sobre la bestia
Que aqui mismo entren comentaristas desde paises de latinoamerica, Costa Rica, Panama, Chile, Republica Dominicana y desde paises de Europa como Rusia, debiera de dar una idea que le problema no es USA y su ley de ajuste. Verdad?
Si, el que viene por mexico no tiene que cruzar el desierto. Pero el cubano que llega en una balsa tiene que cruzar el golfo, que es tan peligroso como el desierto.
Si, la emigracion cubana en USA esta mas preparada si sacas un promedio de escolaridad. Claro que si. Un ingeniero en computacion en Mexico u Honduras por lo general no se lanza a la maroma de irse para USA. Su salario le da mas o menos para vivir ahi en su pais. Ni siquiera hay una aplicacion masiva para las visas de trabajo profesional calificado, como en caso de los hindues que llegan aqui de programadores. Y en Mexico hay muy buenas catedras de computacion.
En Cuba con un salario de 20 dolares, pues la emigracion es mas masiva que en Mexico y lo mismo el que ha estudiado que el que no (que en Cuba tambien hay personas con bajo nivel de escolaridad) deja atras su vida para comenzar de nuevo y de cero.
No digo que la Ley de Ajuste sea una tremenda ventaja y que sea algo a tener en cuenta para emigrar. Pero la causa fundamental es la vida de miseria que lleva el cubano con esos miseros 20 dolares de salario.
Hay un ejemplo clásico que ejemplifica la situación, nadie se tira de un 5to piso para una red de seguridad si la casa no se estuviese quemando.
Aún me quedan restos de humedad,la pobreza que vi en Cuba ni comparable la que vi en el turístico Cancún donde niños se la ganan en las calles y el mercado 23 lleno de indios que da grima,ésos niños ni van a la escuela,vacunados?No lo creo.
Repito esperemos el fin de la ley de ajuste y después veremos
Bueno, le digo que la miseria no se mira sino se calcula con el salario minimo, el promedio y el costo de la canasta basica.
La apreciacion de lo que se ve en un mercado, de paso y de vacaciones, es subjetiva y se puede tener el ojo muy avisado para los males de afuera y muy dormido para los males de adentro o viceversa.
Sin negar la miseria en latinoamerica, que es palpable tambien, la miseria en Cuba es algo que los numeros confirman (salario promedio vs costo de la vida). Y esa es la causa fundamental de cualqueir estampida migratoria.
Yo no quiero que quiten la Ley de Ajuste. Viendo el panorama migratorio de otros paises pobres de la region, que cuentan con una situacion similar y hasta mejor que Cuba, no creo que se pare la migracion.
Por lo menos los que se lanzan a emigrar tendran la facilidad de la Ley de Ajuste. Alertar de los peligros y de los que no llegan si me parece razonable.
No veo que eliminar la Ley de Ajuste ayude a nadie.
cavalerarl dice:
“Hay un ejemplo clásico que ejemplifica la situación, nadie se tira de un 5to piso para una red de seguridad si la casa no se estuviese quemando.”
Exacto 🙂
Mercedes:
Tu explicación, aunque lo tratas de encubrir, DEMUESTRA que desde cualquier país que sea el MIGRANTE tienen una común causa: la política abusiva impuesta por Occidente al Sur y Oriente del mundo entero, ¡desde las famosas Cruzadas!, o sea, la explotación impuesta por el abuso de las potencias colonialistas e imperialistas, cuyos resultados LE HACE LA VIDA IMPOSIBLE a los ciudadanos de esos países agredidos.
Marx lo esclareció y como respuesta lanzó la consigna ¡PROLETARIOS DE TODOS LOS PAÍSES, ¡¡¡UNÍOS!!!
Por eso la educación disneyana estadounidense de formar mentalidades pequeñoburguesas de OPORTUNISTAS TRAIDORES, para comprarlos con las cadenas de plástico.
Anja.. desde las cruzadas…
Pobres alumnos…
DIsculpa, Ud habla en serio?. O nos está tomando el pelo?
Creo que si,que la prensa y los medios todos deben jugar su papel profilactico y alertar de los riesgos de emigrar en esas condiciones,después leeré del autor o de otros de la propaganda gubernamental contra la inmigración, todos criticamos aquella carta blanca,hoy visa y pasaje,por tanto el que partió y decide correr esos riesgos es su responsabilidad y si lleva a hijos menores su irresponsabilidad,son libres.
La solución? Muy sencilla,que el Gobierno de los Estados Unidos les de visas y no los torturen a pasar por todo eso si al final serán recibidos aunque sean depedradores sexuales o ladrones de pacotillas,es la ley de ajuste buena que nos dice el autor,no otra cosa.Que pasa?,esa ley resulta humillante a los ciudadanos de esos países por donde tienen que transitar y que por miles son deportados,se podría crear un gran problema,los gobiernos de centro América dirán, pasen cubanos pero irán junto con nuestros ciudadanos que quieren emigrar,llegará a la frontera 2 millones de personas, la Guardia y el ejército de éste lado,el corretaje y los muertos,éso podría pasar,por tanto es hora de que lo piensen mejor y les den visas cómo manda Dios que no pidan antecedentes si al final los delincuentes se benefician con esa buena ley,y para los yuma
Hagamos una reunion
en apoyo de esa ley,
o se vacia el batey,
se nos seca el malecon.
O alcemos un porton,
una cortina de viento
formada por regimientos
de armados milicianos,
de esta manera el cubano,
tendra que quedarse adentro.
Pepe:
La rima debe tener veste enfoque:
Hagamos la obligación
Que proteja la grey
De ataques por Ley
De ese imperio cabrón
Que le abre un portón,
Una cortina de viento
Formada por sus inventos
Propalados por gusanos,
De esta manera el cubano,
La edificará adentro.
Cada día se aprende algo y en éste blog más.Hoy le resulta más fácil incluirnos en los Gobierno que practican el tráfico humano,un periodista que publica en LJC no los dice,debe tener sus pruebas creo yo,nos recuerda que la ley de ajuste es buena no la inmigración organizada y segura,para ya matar me rompo la cabeza para saber si el de la CIA es Raúl o Machado,de esta uno termina loco
El hecho de que la discusion se produzca en este blog, es la prubeba de que el asunto se trata, ahora le toca a la prensa oficial pronunciarse al respecto ofreciendo los puntos de vista oficiales al respecto. Por supuesto las opiniones ependen de los puntos de vista de cada cual.El hecho de que suscite la discusion en este blog, es la prubeba de que el asunto se trata y por supuesto las opiniones dependen de los puntos de vista de cada cual, que las reflejan de distinta manera como es natural.El que esta en la selva de Darién no piensa igual que el que deportaron de Colombia, ni el que llego a USA, ni los que nos manifestamos aqui.
Pero mas que la situacion en que se esté y la reponsabilidad individual de cada cual de haberse lanzado a esa aventura, lo cierto es hay una una ley de USA, que propicia ese tipo de solucion desesperada y en algunos casos irresponsable, mezclada a una situacion particularmente delicada de la economia cubana. Una ley desestabilizadora enfilada al corazon del Gobierno, al sistema cubanos, que se aprovecha de los propios errores que se cometieron y que se cometen actualmente en Cuba.
Lo ideal seria que con o sin ley de ajuste, la gente prefiriera quedarse y resolver sus problemas y necesidades individuales en Cuba para que las colectivas progresen a la par. Hay que repensar formas para reinsertar a la juventud cubana y ampliar su espacio economico y sus perspectivas de bienestar personal. Socializar la riqueza que se logre individualmente porque la pobreza hace rato que es compartida. Suavizar ese cumulo de resricciones inutiles y ridiculas a que se refiere Manuel en su comentario y terminar de institucionalizar el pais, dictar los preceptos, leyes y decretos para que todos y cada uno de los cubanos respete sin interpretacion de ningun tipo la Constitucion, documento unico y superior de cualquier sociedad.
Leonel torres:
La cuestión no es de la prensa, la cuestión es diplomática, que EE.UU. respete el Derecho Internacional y la famosa Declaración Universal de los Derechos Humanos… Y verán como los 179 países no desarrollados se pueden desarrollar y no tienen que migrar sus ciudadanos… Son 193 reconocidos por la ONU y 6 no reconocidos, y solo son 20 con poder económico en verdad… Sin poder económico es casi imposible la independencia política y el desarrollo pleno de sus ciudadanos.
Profe…………….ese es el mundo ideal y desde que el hombre es sobre la tierra …………..esas relaciones NO HAN EXISTIDO y a proposito de la llevada y traida politisada Declaracion Universal de los Derechos Humanos ……………….que pais la respeta al 100 % ? porque empezando por Cuba , el gobierno cubano se opone a la aplicaciion practica de varios de sus acapites.
El articulo no es sobre si la LAC es mala, buena o regular, creo que el articulo se puede sintetizar en este párrafo
“Es cierto que no por haberlo hecho la mayoría de los cubanos que tomaron ese camino iban a dejar de hacerlo, pero tal vez una minoría sí, advertidas por su propio gobierno, por su propia prensa, por una sociedad informada y concientizada como debe ser ante una situación tan peligrosa. Muchas familias puede que no estuvieran llorando ahora la muerte o la desaparición de sus hijos o sus padres si se hubiese tenido una actitud más responsable.”
cavalerarl:
La cuestión no es de la prensa, la cuestión es diplomática, que EE.UU. respete el Derecho Internacional y la famosa Declaración Universal de los Derechos Humanos… Que deje de actuar como el dueño del mundo, como el Anticristo Apocaliptico.
Sr. Alexis, el articulo no trata sobre eso, el articulo trata sobre que puede hacer la prensa cubana para informar mejor al pueblo cubano sobre los peligros de esa travesía. Es tan difícil ver eso?
Yo creo que Ud ya ni lee bien lo que algunos escriben, se la pasa saltando de comentario en comentario criticando a todo el mundo y defendiendo a ultranzas cualquier cosa con tal de ir a la contraria. Debería ser mas humilde y releer las opiniones antes de soltar sus respuestas, Ud se creerá que tiene la verdad absoluta pero créame y se lo digo con todo el respeto del mundo, esta haciendo un poco el ridículo.
profesor le hago notar que el propio RC reconocio ante OBAMA y el mundo que en la isla no se cumplen TODOS los puntos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos , asi que deje de criticar a USA por lo mismo que se viola en cuba. No vaya tan lejos teniendo un ejemplo tan cerca
Raudelis:
¿Cuál o cuáles no se cumplen?
Pero, también dime cuáles son los que sobre cumplimos… Que con dolor de ustedes son reconocidos por las NN.UU.
alexiscanovas
AGOSTO 29, 2016 A LAS 11:30 AM
Raudelis:
Desde 1868 escogimos ser INDEPENDIENTES.
xxx
Independiente de QUIEN?
Porque parece que solo se ha ESCOGIDO pero no se ha HECHO. La isla siempre ha sido DEPENDIENTE, lo mismo de la URSS que del CAME y asi por decadas hasta caer en manos VENEZOLANAS.
Reconozcalo profesor, la isla se ha convertido en una isla de MENDIGOS INTERNACIONALES, expertos en CHUPAR recursos AJENOS y rogandole regalias a cuantos santos vivan por el planeta
Raudelis:
Dios organizó la tierra para que todos dependamos de todos y fuéramos hermanos, por ello dependemos del intercambio entre las naciones… Los EGOÍSMOS dio origen a la explotación y EL IMPERIALISMO LO HA EXACERBADO EXPLOTADORAMENTE.
Nosotros intercambiamos y comerciamos, todos dependemos de todos, no “dependemos” como lo expresas peyorativamente.
Rau,esos que mencionan más bien dependieron o dependen de Cuba,tú crees que la URSS regaló algo?,o acaso no fue a cambio de algo?,en plena guerra fría y con un centro Lourdes a 90 millas de los Yumas,en Moscú no dormían más tranquilos,eso es gratis?,Eso era la vida del pueblo ruso,Venezuela?Que nos da?petróleo que no tenemos?,es regalado?,los índices de salud de un pueblo con más de 20 mil médicos salvando vidas es menos que el petróleo recibido?,es regalado?,creo que el más perjudicado de tomar el fascismo el poder sería el pueblo venezolano,el petróleo se traerá de otro lugar,cuantos árabes quisieran esos 20 mil médicos?,lo quiere argelia,catar,Arabia Saudí donde hay más de 200,No te preocupes que todo está pensado
Saludos
alexiscanovas
AGOSTO 29, 2016 A LAS 12:30 PM
timbaentrampa:
Si es tanta tu rabia y tu odio contra NOSOTROS, ¿por qué no te alzas, como hicimos NOSOTROS contra los que el imperio yanqui pusieron en el poder, desde 1902, en Cuba?
xxx
¿Usted se ha alzado desde 1902? No sabia que fuese tan longevo, debe ser que alla en chile, donde vive, se conoce algun elixir de la vida.
Llevelo para cuba profesor, no sea egoista, mire que hay algunos que ya lo estan necesitando mas que nunca por mas moringa que hayan bebido 🙂
Ah..una preguntica..¿Por que usted ha ALZADO sus pies de la isla? Mire que en chile hay terremotos y desiertos mientras que en cuba no es asi
(HNIS)
Raudelis:
Intercambiaba contigo, porque estimaba que pensabas.
En la parte oriental todos los días hay movimientos telúricos inperceptibles y perceptibles… Y en la provincia Guantánamo los suelos más representativos son los Pardos, Ferralíticos, Aluviales y Ferríticos, y los problemas que más afectan su capacidad agrológica son los procesos de DESERTIFICACIÓN, la erosión en las zonas montañosas y salininización de sus tierras, fundamentalmente en su principal zona agrícola (Valle de Guantánamo) donde se reportan 26000 ha afectadas por este flagelo.
No eras atento en las escuelas en Cuba.
Alexis no es así,el guajirito de la zona Oriental de la isla pasó todos los filtros más sofisticados que los de carbón activado para lograr la chispa e’ tren y fue a estudiar a la URSS cómo buen revolucionario,se graduó y regresó a esa zona donde tiembla la tierra,por méritos y otros filtros más es enviado de castigo a La Habana a trabajar en la Academia de Ciencias allí algunos méritos más,no es bruto mi amigo Raudelis no se casó con rusa
Saludos
No es en Chipre, pero esTurquía…
“El presidente del Parlamento de Turquía llama ‘asesino’ y ‘bandido’ al Che”…
“Mientras, el embajador cubano en Ankara, Alberto González Casals, describió de “inaceptable” el etiquetar al Che Guevara de “asesino y bandido”.”…
“Según el diplomático, ni siquiera los “peores” enemigos de Cuba habían dicho esto acerca de Guevara.”…
“Para el embajador, los comentarios mostraron también “una falta de respeto” contra Fidel Castro y el general Raúl Castro.”….
Mientras tanto en la Habana, la “pupila tuerta” arremete contra los cuentapropistas, jajajajaja!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Tony:
Te encanta DIFAMAR Y SEMBRAR CIZAÑA.
Queridos jóvenes:
Les dejo algunos datos de los actuales andares del Gobierno turco:
A finales de mayo de 2013 comienzan una serie de protestas contra el intento de destruir el parque Taksim Gezi en Estambul para construir un centro comercial. La dureza de la represión de las manifestaciones llevaron a una generalización de las protestas contra su política, interpretada como un intento de régimen radical y absolutista. También en contra de la corrupción y de la censura en todos los medios controlados por este régimen. Erdoğan ha sido acusado por los turcos seculares de dilapidar la herencia de Atatürk con la gradual islamización del país y de convertirse en una figura polarizadora. Este descontento quedó en evidencia durante las protestas de 2013. Aunque se demostró que su alta popularidad acalló todas sus críticas.
El 28 de agosto de 2014, en el salón de plenos turco, Erdoğan fue proclamado oficialmente Presidente de Turquía, sucediendo así, tras ser elegido por primera vez en el país por los ciudadanos, a Abdullah Gül. Como primer acto, condecoró la carrera política de su predecesor, y anunció que está por llegar “una nueva Turquía”.
Durante su proclamación, grupos de la oposición abandonaron el salón de plenos, además de realizar desde sus tribunas lanzamientos de objetos dirigidos al recién nombrado Presidente. En su mandato quiere modificar la constitución para instaurar un sistema presidencialista que acoja además control sobre el ejecutivo.
Con este fin, tras los resultados electorales de junio de 2015 en los que perdió la mayoría necesaria (2/3 del parlamento) para cambiar la constitución e instaurar dicho régimen presidencialista debido a la irrupción en el parlamento del partido prokurdo HDP, convocó nuevas elecciones para el 1 de noviembre de ese mismo año, y acto seguido inició una campaña de represión contra los periodistas críticos contra su persona, además de bombardear las bases del PKK con intención de desprestigiar a la minoría kurda del país, provocando la respuesta armada de este grupo y poniendo fin unilateralmente a una tregua de más de dos años. A pesar de señalar que sus intenciones son las de “acabar con el terrorismo [tanto del Estado Islámico como del PKK]”, la realidad es que la gran mayoría de sus acciones militares han ido destinadas a luchar contra el PKK, mientras que apenas ha movido alguna ficha en la lucha contra el Estado Islámico.
Su línea es copiar el estilo de gobierno de Francia, que fue la que los colonizó.
Lic el asunto como usted dice es diplomatico ahora, por que razon el gobierno cubano firmo junto al gobierno de USA la ley de pies secos – pies mojados? pues para esto, se reunieron y llegaron al acuerdo luego de los sucesos del 94 pero es el gobierno cubano quien siempre usa esos acuerdos para criticar a la otra parte como si hubiesen estado “obligados” a firmar dicho acuerdo.
De dónde tu sacad éso mi amigo,los acuerdos de aquella época fueron sobre el compromiso de otorgar 20 mil visas anuales,la ley de ajuste es vieja muy viejita y no producto de muela entre dos,sino en ley aprobada por el Congreso es ahí que el Congreso la tendría que derogar o modificar
Saludos
Turquía jamás fue colonia de Francia 🙂 esas realidades paralelas
Desista ya por favor de intentar una sabiduría de la que carece. O una capacidad de análisis razonablemente buena como para dar la murga con absurdos comentarios en internet. Dedíquese a su vida, su falso cristianismo, sus nietos o biznietos, su lucha por el programa de gotha contra el ex marido de su hija, lo que sea. Pero deje de dar la brasa, hombre 😀
Errante que se estrella:
El Tratado de Lausana, firmado el 24 de julio de 1923, y negociado por İsmet İnönü en nombre del Gobierno de Ankara, estableció la mayor parte de las fronteras modernas del país (excepto la provincia de Hatay, anteriormente la provincia siria de Alejandría, que se unió a Turquía después de un referéndum organizado en 1939 después de haber obtenido su independencia de Francia en 1938). El Tratado de Lausana también llevó al reconocimiento internacional de la soberanía de la nueva República de Turquía como estado sucesor del difunto Imperio otomano. La República de Turquía fue fundada como un Estado-nación con el modelo revolucionario francés.
Al Imperio Otomano DERROTADO le impusieron los ganadores los que le dio la realísima gana.
Sigue copiando la wikipedia ? ))
Su afirmación de q Turquia fue colonizada por Francia no dejabde ser falsa
por no mencionar que copiar fragmentos del articulo sobre Erdogan de la wikipedia en forma alguna califica como “pensamiento creativo” 🙂 dudo mucho que usted sea más hábil en el uso de internet que cualquiera de los autores de LJC. It just happens to be que gracias a la labor de su vida, conectarse a internet es una epopeya en el país que abandonó para dedicarse a la lucha por el marxismo en los juzgados chilenos
Errante que se estrella:
En las cuestiones HISTÓRICAS no se puede ser “CREATIVO”, como lo hacen ustedes con sus argumentos MENTIROSOS.
En las cuestiones historicas mentir (o ser un ignorante) es el camino directo a ser un hazmerreír. Cosa que usted logra muy bien una yotra vez
Si usted carece de lod conocimientos historicos mas elementales, ¿de donde su pretensión de poder interpretar los acontecimientos historicos ?
Errante que se estrella:
¿Sabías que por los campos de Turquía sigue predominando los hábitos tribales, denunciado hasta por sus telenovelas?
No domino el Internet, lo he explicado aquí, y los motivos malignos que lo impidieron
Pero, me he procurado información y pienso por mi y no por lo que divulga en imperialismo.
Nada de eso tiene que ver con que es falso q Turquia fuera alguna vez colonia de Francia. Admita q se equivocó, como se equivoca usted en casi todo lo q denomina su “pensamiento”
Mencionar 20 veces la palabra “imperialismo” no lo hace menos propenso a equivocarse ni mas inteligente
Si no tiene habilidades en el manejo, ¿a que viene esa pretenciosa manera de comentar “lean esto o aquello” ? Es evidente que en practicamente el 100 % de lo que recomiende leer sera basura
Llegó el troll 😆😅,espero que pronto esto termine
He visto de todo aquí pero gerontofilia es algo nuevo😂😂😀😀🤗
Veo que Alexis aún tiene sus encantos,el troll ya no resiste más espero que deje lo platónico y tire al menos el anillo
Anoche soñe que un Rey
(no en Madrid o Barcelona)
se quitaba su corona
para dar paso a la ley.
Anoche soñe que un buey,
ya cansado del arado,
quiso agitar al ganado
a luchar contra el grillete
y no termino en filete
porque se escurrio a otros prados.
Pepe:
Anoche soñé con mi Rey
(Que arrepentidos perdona)
Y les pone su corona
Para cumplir así su Ley.
Anoche soñé que un buey,
Dominado y cansado,
Dejó de ser ya un ganado
Y luchó contra el grillete
Ofrecido como filete
Porque descubrió no ser ganados.
Me parece un excelente artículo:
nuestra prensa no ha informado de eso.
Nuestra prensa no ha informado de
Nuestra prensa no ha informado
Nuestra prensa no
Nuestra prensa?
Una idea para reflexionar…imagínense por un instante que la ley de ajuste cubano no hubiera exitido y el migrante cubano fura uno más del montón.
Cuantos migrantes cubanos habría?
Los que no pudieron salir, que habrían hecho?
Que hubiera pasado si no se le hubiera sacado presión a la caldera, cada cierto tiempo???
y a propósito…eso de EXCUBANO me parece ofensivo…no a los que están fuera con otra nacionalidad. Sino ofensivo a la inteligencia de quien lo dijo que ignora que en Cuba a alguien ” se le ha olvidado” durante muuuuchos años cumplir lo que dice la Constitución de la república, y establecer el proceso legal para renunciar a la ciudadanía…..
Los comentarios están cerrados.