No me creo el cuento de World Learning ¿y tú?

por Consejo Editorial

Ok, vamos a suponer que le creemos al gobierno de los Estados Unidos cuando dice que las intenciones de World Learning son nobles, que lo único que quieren es ayudar al pueblo cubano, principalmente a sus jóvenes, preparándolos para el futuro. Ya, les creímos, entonces que me expliquen por qué suceden estas cosas:

  • Imposibilidad de adquirir en los mercados estadounidenses medicamentos, reactivos, piezas de repuesto para equipos de diagnóstico y tratamiento, instrumental médico, y otros insumos necesarios para el funcionamiento del sector de la salud pública cubana. (Los productos alternativos utilizados poseen, en muchos casos, una calidad inferior que los disponibles en el mercado estadounidense, lo que atenta en contra de los tratamientos.)
  • ¿Por qué el gobierno de los Estados Unidos mantiene activo el “Parole para Profesionales Médicos Cubanos” que promueve el abandono de los médicos de sus misiones humanitarias en el exterior para emigrar a los Estados Unidos? ¿Privar a Cuba de sus médicos es una forma de contribuir al futuro del pueblo cubano?
  • La empresa norteamericana Medtronic está dispuesta a vender al Instituto de Neurología y Neurocirugía “Dr. José Rafael Estrada González” equipos de interés para la neurología sin embargo el Bloqueo norteamericano no lo permite. Las decenas o cientos de pacientes cubanos con enfermedad de Parkinson (y otros trastornos neurológicos) que pudieran mejorar su calidad de vida con la implantación de estos estimuladores, no pueden recibir este tratamiento.
  • Si hablamos de entrenamiento y capacitación, los especialistas del Instituto de Neurología y Neurocirugía no pueden entrenarse con equipos de la prestigiosa firma General Electric porque ¿adivinaron? El Bloqueo lo impide.
  • Con su política agresiva contra Cuba, el gobierno norteamericano impide al gobierno cubano acceder al mercado estadounidense para la compra de artículos escolares y en el mantenimiento de la red escolar. Solo por concepto de reubicación geográfica del comercio, el Ministerio de Educación de Cuba sufrió pérdidas valoradas en un millón 245 mil dólares en el período.
  • El gobierno norteamericano impide a Cuba comprar la temozolamida, que es un tratamiento contra el cáncer. Unos 300 niños son tratados por cáncer cada año en seis centros especializados en Cuba. Según los especialistas con la temozolamida la tasa de supervivencia bordea el 70%, pero sin ella, no supera el 20%.

Estos son unos pocos ejemplos -se pueden poner cientos- de cómo el gobierno de los Estados Unidos dificulta la vida de los cubanos y el desarrollo del país, sin embargo, nos quieren hacer creer que son nuestros amiguitos y que desinteresadamente dan beca a jóvenes cubanos…yo no me creo ese cuento ¿y tú?

110 comentarios

Andy Hardwick 30 septiembre 2016 - 11:47 AM

Deja que pasen las elecciones. A lo mejor vas a ver “cambios” Tambien depende no solo del que ocupe la Casa Blanca sino de la composicion de ambas camaras del congreso.estadounidense

tatublog 30 septiembre 2016 - 11:53 AM

Andy Hardwick por la forma en la que hablas seguro deseas que salga Trump y que eche pa tras todo lo que se ha hecho…duro con los comunistas Trump!! estaras gritando ji ji ji

Sanson 1 octubre 2016 - 8:55 AM

Paradojicamente el regimen cubano en secreto desea que salga Trump y volver a empezar a reparar la trinchera que Obama les desaventriculo en unos meses. Los gobiernos que mas danno hacen al regimen son los Democratas y eso lo saben ellos muy bien. Con los vuelos de la comunidad se deshicieron annos de historias mentirosas.
Obama les anoto un gol en su prepio parque cuando no le dio importancia al frio recibimiento y con su propio motorcade se fue a divertir a la Habana y a visitar lugares de pueblo como nunca se ha visto hacer a la familia en el poder.
Ya antes les devolvio a los espias lo cual privo al regimen de su cansona propaganda. De un plumazo y sin mucho lio los puso en el ojo publico.
El despelote de gente escapando con familia y todo es una muestra.

tatublog 30 septiembre 2016 - 12:07 PM

cavalerarl por favor tu comentario es poco serio. Cuba y EEUU han alcanzado muchos acuerdos en los ultimos meses, sobre medio ambiente, trafico aereo y otros mas. Decir que Cuba dejaria morir a los niños con cancer por politica es algo muy pero muy feo de tu parte.

El 30/9/16, Tatu escribió: > Andy Hardwick por la forma en la que hablas seguro deseas que salga > Trump y que eche pa tras todo lo que se ha hecho…duro con los > comunistas Trump!! estaras gritando ji ji ji >

cavalerarl 30 septiembre 2016 - 2:08 PM

NOOOO, el que dice eso no es Cuba ni su Gobierno eres TU. Y si, es bien feo que lo digas, es bien feo quieras negarle al pueblo cubano obtener un beneficio hasta que no los obtenga todos. Y mas feo es que tu si hayas ido y te hayas beneficiado y ahora quieras serrucharle el piso a los demás.

GB 30 septiembre 2016 - 11:48 AM

ya tienen cuerda y para rato con esto de World Learning.

tatublog 30 septiembre 2016 - 11:52 AM

GB no es un problema de cuerda hermano, es que se creen que somos guanajos. Como vas a estar jodiendo con el bloqueo, persiguiendo nuestras relaciones comerciales, metiendo multas de miles de millones de dolares a quienes hagan negocios con Cuba mientras sales con un cuento como este diciendo que es por mi bien, vaya que es un problema de sentido comun.

Damian 1 octubre 2016 - 3:54 PM

Tatu fuera del tema,,,,que paso con aquel señor q ustedes hicieron la denuncia pública que querian desalojarlo junto a su familia y a pocos metros construian edificios para los militares,que fue de la suerte de ese cubano????

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 3:57 PM

cavalerarl y GB:

El documental que puso Chachareo, “Estados unidos a la conquista del este”, complementa un libro de los años 60’s titulado “La CIA contra la juventud”. Publicado en el marco del VIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes de Helsinski, de 1962.

tovarich 30 septiembre 2016 - 4:00 PM

Canovas y que hacia el Este para conquistar al Occidente? Seguro que nada o mas bien se defendian solamente verdad? Ellos ni invadieron ni usaron la fuerza para imponer su ideologia…

cavalerarl 30 septiembre 2016 - 11:52 AM

Yo tampoco me creo que sean nuestros amiguitos pero cuando quiten algunas de esas restricciones que vamos a hacer? Les vamos a decir que no? Digamos que se elimina el ultimo punto sobre el tratamiento contra el cancer y nos cerramos y decimos que hasta que los otros puntos no se solucionen no queremos nada de ellos.
Puntualizando, el caso de las becas bien pudiese ser un punto mas en esta lista y no lo es, por lo tanto creo que se debería aprovechar todo los que nos regalen o los huecos que se le vayan abriendo al embargo. Por que si se permite que vengan remesas de alla, turistas, filmen peliculas, hagan desfiles, inviertan en nuestra economia, vayan personas de la cultura y de Universidades a eventos? El autor dejo de ir a Miami porque no se cumplían ninguno de los puntos por el mismo expuestos o simplemente aprovecho la oportunidad que le fue dada? Por que negarle esa oportunidad a otros?

palatino2010 30 septiembre 2016 - 12:13 PM

Esta va a ser la nueva batalla ideologica del regimen. A partir de ahora todos los escribanos a su servicio invertiran incontables horas en desviar la atencion de los verdaderos problemas del pais. El bloqueo, como lo demuestra el articulista, afecta algunas cosas en sectores muy especificos como el de la salud, donde segun dice el articulista, las alternativas son de peor calidad. La pregunta es, por que ha escaseado la sal, o el pescado, o un colchon, o el café, o los materiales de construccion. Todo eso se puede comprar en los mas de 200 paises que no bloquean a Cuba. la razon es muy sencilla, la economia cubana es ineficiente, y no funciono bien ni cuando la URSS la subsidiaba con miles de millones. El astuto gobierno cubano echa la culpa al bloqueo de todo lo que ellos han hecho mal en 6 decadas, y ahora quieren agarrarse de eso para seguir limitando el derecho de los jovenes y sus familias de decidir donde y que estudiar. Totalmente de acuerdo con CAVALEARL, ninguno de esos que rechazan las becas ha dejado de visitar al imperio malo, o lo dejaria de visitar si tuviera la oportunidad. Quieren hacer con los demas lo que ellos no estan dispuestos a hacerse a si mismos.

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:00 PM

palatino2010:

Repites los mismos argumentos que el Departamento de Estado Yanqui.

palatino2010 1 octubre 2016 - 3:03 PM

Y tu Canovas repites la misma propaganda vacia del regimen y el dogma del marxismo de manual que en Cuba ya nadie se cree ni se espanta. Lo peor es que lo haces desde el capitalismo malo de Chile, lo que demuestra una vez mas que al regimen lo defienden quienes no viven en el y quienes en Cuba viven de el.

palatino2010 1 octubre 2016 - 3:05 PM

Cuando hablas de los viejos te refieres a los octogenarios que llevan casi 6 decadas saboreando las mieles del poder?

René Francisco Cañizares González 30 septiembre 2016 - 12:18 PM

Ya el asunto pasa de las supuestamente desinteresadas buenas intensiones, a creer que la juventud cubana es tan imbécil como para caer en la trampita de siempre.

tatublog 30 septiembre 2016 - 12:24 PM

palatino2010 pero que cosas dices, siguiendo tu logica los cubanos que viven fuera de Cuba no deben visitar la isla ni tampoco los extranjeros…compadre de verdad que dicen ustedes cada cosa…que rayos tiene que ver la denuncia a una politica del gobierno USA contra Cuba que visitar al pais.

Ustedes se dicen y se contradicen, por eso están como están…

palatino2010 30 septiembre 2016 - 12:32 PM

Tatu, es muy simple: si tu quieres limitar o eliminar el derecho de los jovenes cubanos a recibir becas en Estados Unidos, lo mas coherente es que tu tampoco vayas a ese pais de visita. No me puedes decir que visitar el imperio (al que se pasan la vida criticando) es bueno y positive para ti, pero va a ser malo para los demas. Predica con el ejemplo, si quieres la libertad de viajar al imperio o a donde te de la gana (como debe ser) entonces no se la limites a los demas. Son los jovenes y sus padres los que deben decidir si aceptan las becas o no. Son los jovenes cubanos, a los que uds mismos llaman inteligentes, cultos y preparados, los que deben separar la preparacion academica de cualquier influencia politica que puedan recibir. Eso lo deben decidir ellos, no un gobierno ni sus organizaciones politicas. Quizas el gobierno cubano lo que tiene es miedo de que a esos becarios les hagan lo mismo que hacen con los extranjeros que reciben becas en Cuba, que terminan marchando en la plaza, gritando vivas al regimen y siendo portavoces de sus ideas.

tatublog 30 septiembre 2016 - 1:55 PM

palatino2010 ok, no pierdo el tiempo, al final tienes que estar bromeando, no puede ser que alguien hablando en serio establezca esa comparacion.

palatino2010 30 septiembre 2016 - 2:08 PM

Claro Tatu, cualquier cosa que vaya en contra del dogma oficial es broma, y los iluminados que se las saben todas no pierden su tiempo en eso. Nada tiene que ver la hipocresia de que muchos hijitos de papa anden becados por todo el mundo capitalista, incluyendo los Estados Unidos. Claro, esos hijos de papa son ideologicamente firmes, a diferencia de los cubanos de a pie, que necesitan la guia del gobierno para poder orientarse. En fin, no puedo pedir peras al olmo. La hipocresia y la doble moral son parte del legado que nos dejan estas casi 6 decadas.

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:01 PM

tatublog:

Repiten los mismos argumentos que el Departamento de Estado Yanqui.

tovarich 30 septiembre 2016 - 4:14 PM

Canovas no seran argumentos logicos?

Nos puede ilustrar como esos argumentos son falsos o manipulados?

Chachareo 30 septiembre 2016 - 12:41 PM

A ver,el Gobierno de los Estados Unidos permitiría y les diera permiso,porque tienen que pedirlo,si Cuba organiza cursillos con jóvenes negros y pobres de ese país para entrenarlos en liderazgo anticapitalista para que lleven sus conocimientos a sus comodidades,claro que no le darán el permiso para viajar y la canaleta de los congresistas será en grande y no faltará el que pida romper relaciones o algún loco con más bloqueo.De que libertades me hablan aquí?,El techo es de vidrio.

palatino2010 30 septiembre 2016 - 2:14 PM

Chacha estas muy mal informado, ya Cuba da becas a jovenes norteamericanos y los entrena. No los has visto en la plaza marchando y gritando consignas a favor del regimen? No los has visto en la TV cubana criticando al gobierno de su pais? Ellos tienen la libertad de hacerlo, y nadie se los impide. Lo que no entiendo es que con la falta de libertades que sufres en Las Vegas sigas viviendo alli, seras masoquista? Tan facil que seria irte a vivir el socialismo luminoso del Caribe. De verdad no entiendo.

A proposito, para que quieres que haya cursos de payasos en Cuba si sabemos que tu alli no vas a ir ni amarrao?

Chachareo 30 septiembre 2016 - 2:21 PM

Los que estudian en Cuba después de mucho papeleo para ser aprobados,tienen que presentar los programas de estudio,no pueden incluir asignaturas políticas en fin aprobar los no es fácil.
En cambio Cuba no ha negado un permiso de estudio o cursillo, si en Cuba van a la plaza, aquí se pasean con terroristas, son entrevistados en la tv y dicen lo que les de la gana de Cuba y están ahí felices sin trabajar y viviendo de carmelina

tovarich 30 septiembre 2016 - 4:05 PM

Falso Chachareo… hoy en dia es muy simple conseguir un permiso de esos, los formularios se llenan online y tiene respuesta casi inmediata, las agencias de viaje en Miami los hacen en 1 dia…

Por cierto de los cursos del World Learning ninguno era asignatura politica… pero como hay que hablar por hablar..

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:10 PM

Chachareo:

Son más reaccionarios que el Presidente de los EE.UU. en el trabajo anterior destaqué que él expresó:

“He dejado claro que Estados Unidos no tiene ni la capacidad, ni la intención de imponer un cambio en Cuba. Cualquier cambio que venga dependerá del pueblo cubano. No les vamos a imponer nuestro sistema político o económico.”

“NO LES VAMOS A IMPONER”

“Cuba cuenta con un extraordinario recurso: un sistema de educación que valora a cada niño y cada niña. (Aplausos.) Y en los últimos años, el gobierno cubano ha comenzado a abrirse al mundo, y a abrir aún más espacio para que el talento florezca.

“EXTRAORDINARIO RECURSO”

Si se reconoce que NUESTRO sistema de educación es un “EXTRAORDINARIO RECURSO”, ¿por qué no apoyarse en él para ayudar a formar a nuestros adolescentes?

Chachareo 30 septiembre 2016 - 12:44 PM

Y que no se le ocurra a Cuba organizar cursos en el circo para payasos 😆

Diosdado 30 septiembre 2016 - 12:50 PM

GB no es un problema de cuerda hermano, es que se creen que somos guanajos. -tatublog-
”””””””””’
Don Osmany: el gobierno cubano no es guanajo, es militar. Por eso gobierna el país como si fuese un cuartel.
A los soldaditos hay que mantenerlos activos no sea que se vuelvan perezosos. Y ya usted sabe, las ordenes se cumplen y no se discuten. Para pensar están los jefes.
Ahora recibieron la orden de patalear militarmente contra unas becas y eso es lo que están haciendo.
Mientras, la libra de carne de cerdo está a 17 pesos, más de lo que gana en un día la mayoría de los trabajadores cubanos.

Chachareo 30 septiembre 2016 - 12:50 PM

A ver a los libertarios,el Gobierno de los Estados Unidos se quedaría tranquilito si Cuba o Rusia destinarán cada año 30 millones para organizar y crear una oposición dentro de su país, lo condenaran?,impondrán sanciones?,meterán a que se pudran los que reciben esos recursos?,de cuáles derechos y libertades me hablan

Chachareo 30 septiembre 2016 - 12:58 PM

Por qué Cuba tendría que cruzar los brazos por algo que los Estados Unidos ni en sueños cruzará

Lennon 30 septiembre 2016 - 12:58 PM

Primero se quejan del bloqueo ,,,,despues Cuba se encargara’ de bloquear a quienes les convenga.aqui tienen un ejemplo para un futuro no muy lejano ,,,,,el congreso de USA elimira’ el bloqueo,(yo personalmente dudo que lo haga mientras el apellido Castro este como Titular.) ojala y yo este equivocado

El pasado mes de agosto el director cubano Alejandro Pérez revelaba orgulloso que dos de sus artistas favoritos de la escena musical hispana, Enrique Iglesias y Paulina Rubio, acudirían a la isla caribeña en las próximas semanas para grabar a sus órdenes los que serían sus próximos videoclips, una noticia a la que ha tenido que volver a referirse ahora para anunciar que, finalmente, su sueño de trabajar con sus dos buenos amigos en su adorado país no podrá hacerse realidad.

“Llevo tiempo diciéndole a los cantantes famosos con los que he trabajado que vengan a Cuba, porque eso para el país es muy importante. Ahora, que pedí los permisos para que Enrique Iglesias y Paulina Rubio vinieran a filmar aquí, pues no me los han concedido”, aseguró el reputado realizador al portal Cuba Debate, atribuyendo la cancelación de los proyectos a las trabas puestas por el gobierno de Raúl Castro.

http://cartasdesdecuba.com/enrique-y-paulina-se-iran-con-su-musica-a-otra-parte/

Chachareo 30 septiembre 2016 - 1:29 PM

Yo sinceramente no formaba la cantaleta,al final no se ha prohibido, ya otros han participado en ésos cursillos,simplemente organizaria en Cuba similares cursillos para jóvenes negros y pobres dónde el abuso policial es tangible,entregarlos en liderazgo y cómo enfrentar ésos desafíos, después de escuchar la primera patalera del congresista de Florida y sus propuestas y ver que no le dan los permisos para viajar en ése puro momento comienzan lo de hoy

Sanson 30 septiembre 2016 - 8:52 PM

El abuso policial donde es tangible es en cuba todos los domingos

Chachareo 30 septiembre 2016 - 9:14 PM

Allí es dónde matan a los negros todos los días?

Sanson 30 septiembre 2016 - 9:27 PM

No . Es donde maltratan a mujeres, muchas de ellas negras que desfilan para protestar contra la dictadura.

Chachareo 30 septiembre 2016 - 9:32 PM

Ya las negras no caminan,no hay presupuesto,por menos de 15 No quieren caminar,es un modo de vida y un trabajo.A. Los negros aquí si los matan

Sanson 30 septiembre 2016 - 9:44 PM

Posiblemente los que las maltratan lo hagan por un presupuesto mas miserable. La consabida jabita. Y aparte de eso, desde cuando te convertiste en fanatico defensor de los negros. En las ultimas visitas que hice a este blog recuerdo que hablabas en un tono bastante racista con respecto a los negros. Cambiaste de opinin ?.

Rolando 30 septiembre 2016 - 1:46 PM

De esa foto pueden estar seguro que la mayoría en privado opina lo contrario a lo que muestran , fui profesor universitario por 14 años se lo que digo . Raúl justificó el cumplimiento de los acuerdos del penúltimo congreso del pcc en un misero 20% diciendo que la implementación debía ser lenta , el levantamiento del embargo también es lento , de hecho si los equipos médicos , medicinas y otras cosas que en Cuba no existen las compran en Canadá , México se les hace más barato casi que un 20%. Hace unos comentarios atrás señalaron negociaciones con Siemens como algo oscuras y corruptas , quiero decirles que Siemens desde 2005 está unida a Murray y SquareD y es norteamericana la presidencia está en Hohokus North Jersey EU , de que bloqueó están hablando , lo que ocurre es que están perdiendo la justificación del fracaso . Si en realidad jóvenes creen en la mejora de Cuba , vean el ejemplo de Pepe Mujica , Rafael Correa y busquen las entrevistas de esas personas cuando se refieren a las relaciones económicas con E U . No se dejen llevar por esas cortinas de humo que lanzan determinados sectores del gobierno cubano que han sido desplazados del poder y quieren de esta manera retomarlo

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:15 PM

Rolando:

Tu aseveración “pueden estar seguro que la mayoría en privado opina lo contrario a lo que muestran , fui profesor universitario por 14 años se lo que digo.” Se nota que se basa en TUS EXPERIENCIAS PERSONALES, si tú actuabas con doblez, ¿qué convicciones formaste?

Rolando 30 septiembre 2016 - 5:40 PM

Yo era profesor de Máquinas Eléctricas y no un comisario político así le dije al viceministro de educación en 1990 cuando me exigieron cortar contenido y aumentar la preparación política de la carrera de electrica , si se refiere a convicción política , si deje siempre claro que el socialismo ” cubano era un fracaso , lo sabían todos los comunistas y nunca fui militante de ninguna organización política y era bien clara mi negativa a serlo intentaron expulsarme en 1989 de la universidad , pero ese año en la inspección nacional la única carrera que logró 5 puntos de evaluación fue la mía y me empezaron a pasar la mano toda aquella pandilla de oportunistas- comunistas hasta que por mi voluntad me fui

Raul 30 septiembre 2016 - 2:19 PM

Verdad que cuando no tienen argumentos se agarran de cualquier cosa, nada menos que Paulina Rubio y Enrique iglesias, seria bueno escucharlos pero seri muy bueno que invirtieran en Cuba, si el bloqueo los deja por supuesto. Todos los acuerdos que Cuba ha firmado con EEUU demuestran que cuando quieren negociar de igual a igual y seriamente todo solo sale bien, lo que pasa es que nos quieren poner una pluma y vendernos el mercado, subestiman la capacidad e inteligencia de nuestro, nuestros jóvenes, dirigentes y Pueblo en general, sencillamente no les conviene que avancemos con los históricos, lo que expresa Osmany esta clarito, porque no opinar de eso. Ha ya se es que son verdades irrebatibles.

palatino2010 30 septiembre 2016 - 2:20 PM

Raul, por que Enrique Iglesias y Paulina Rubio tienen que invertir en Cuba? Hay un grupo numeroso de CUBANOS que quieren invertir en Cuba y el gobierno cubano no los deja. No te parece absurdo?

Chachareo 30 septiembre 2016 - 2:24 PM

Ponme los link,el criminal bloqueó se lo impide

GB 30 septiembre 2016 - 2:21 PM

cuandos se vayan los historicos raul ya veras los cambios

Chachareo 30 septiembre 2016 - 2:26 PM

😆😅😆😆,al menos tienen que vivir con alguna esperanza

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:17 PM

Raul:

Paulina Rubio y Enrique Iglesias, verdaderos “aportes” a la cultura universal.

palatino2010 30 septiembre 2016 - 2:22 PM

Me encanta ver como algunos siguen otorgandose la prerrogativa de hablar por todos los cubanos sin consultarlos. A todos los meten en el mismo saco “nuestros jovenes, dirigentes y pueblo en general”. Se quedaron estancados en el siglo pasado.

Raul 30 septiembre 2016 - 3:26 PM

Aquí en Cubita la bella somos la mayoría los que defiende nuestro actual sistema y la revolución, en eso están incluidas las categorías que mencione, si ha alguno le molesta o no lo quiere ver que le vamos hacer. Bueno también hay un grupo que no proponen nada y solo se dedica a criticar por criticar de manera resentida, exponiendo bajo disfraz de corderos los mismos cambios ¨democráticos¨que nos quieren imponer quienes quieren fastidiarnos. Sobre la inversión de Cubanos quienes son, de donde salio su dinero, ya hicieron las propuestas, porque uno de los accionistas de la fabrica de tractores a construir en el Mariel aprobada es cubano.
ademas que tanto cuento, todos saben que muchas de las paladares y otros negocios abiertos y funcionando en Cuba tienen dinero detrás de la comunidad cubana en EEUU, ya sean familiares o amigos.

tovarich 30 septiembre 2016 - 3:57 PM

Buen tema ese,

Cuantas fabricas de las aprobadas han empezado a operar en el Mariel? Despues de 6 annos ya no? con calma para el 2030

Ud se leyo la ley? Ningun cubano residente en el extranjero puede tener propiedades en Cuba, tiene que repatriarse para poder tener propiedades o una propiedad que es lo que se le permite a un nacional cubano.

Pero bueno si ud cree que un testaferro es una inversion….. es lo de lo real maravilloso…

Sanson 30 septiembre 2016 - 10:19 PM

La bella de las aguas albannales y los derrumbes..

palatino2010 1 octubre 2016 - 3:16 PM

Raul, estas hablando por todos sin consultarlos ni representarlos. Si quieres saber de verdad si la mayoria aun apoya al regimen, exige que hagan un plebiscito real, con mas de una opcion, donde cada opcion sea defendida publicamente. Marchas, discursos y pancartas no representan nada, como nada representan las arengas en los medios de comunicacion que estan todos al servicio del regimen. La ley de inversion no permite a los cubanos en el exterior invertir en Cuba. Es otra de las muchas maneras en que ese regimen discrimina a sus propios ciudadanos. Dentro de Cuba sabemos que casi todos los negocios privados son financiados por los emigrados, pero el regimen los limita a algunos sectores y les pone incontables trabas para que no puedan realmente prosperar. El peor bloqueo es el que nos imponen unos pocos aferrados al poder que en su panico a perder el control total que llevan 6 decadas ejerciendo y las prebendas que han disfrutado todo ese tiempo, siguen frenando el potencial del pueblo cubano para sacar el pais adelante.

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:20 PM

palatino2010:

Dices: “Me encanta ver como algunos siguen otorgandose la prerrogativa de hablar por todos los cubanos sin consultarlos.”

¿No son ustedes los que utilizan ese método?

Ustedes se abrogan la opinión de los emigrados, como si todos compartieran los del grupito de LA DERECHA.

palatino2010 1 octubre 2016 - 3:21 PM

Canovas compadre vaya a dormir la siesta y deje esa boberia de estar llamando a todo el mundo derecha y departamento de estado y todas esas tonterias que dentro de Cuba ya nadie se cree. Es mas, cuando regreses a vivir a Cuba y gritar desde alli tus tonterias de marxismo de manual, entonces te hare caso. Mientras tanto eres un hipocrita vivebien, como el Chacha, que quiere socialismo empobrecedor para los cubanos mientras el se llena la panza en Las Vegas.

Chachareo 30 septiembre 2016 - 2:34 PM

Una sola pregunta.
¿Los Estados Unidos diera permiso a jóvenes negros y pobres a cursos en Cuba de liderazgo anticapitalista?

palatino2010 30 septiembre 2016 - 2:54 PM

Chacha te recomiendo te vuelvas a informar mejor: durante decadas el gobierno cubano organizo, entreno y financio a miles de jovenes, fundamentalmente de A. Latina, no solo en liderazgo anticapitalista, sino en metodos de lucha violenta que aquellos prontamente pusieron en practica en sus paises. No te parece hipocrita que un gobierno que desestabilizo todo un continente ande ahora llorando por unas becas donde supuestamente les desviaran ideologicamente a sus impolutos jovenes?

Chachareo 30 septiembre 2016 - 2:58 PM

Pero Dios santo!!!!,Si se pasan la vida criticando a Cuba cómo injerencias ésos cursillos que Ud cuenta y prohibido por su Gobierno a los norteamericanos, ahora éste no porque al anexionista le agrada

palatino2010 30 septiembre 2016 - 3:12 PM

Chacha usted esta tomando las medicinas para la memoria? Al parecer algo le esta fallando en su cabeza pues sus mensajes ademas de repetitivos, son cada vez mas dificiles de entender. No se que tiene que ver el anexionismo con el hecho de que el gobierno cubano se haya entrometido en los asuntos internos de numerosos paises durante decadas. En fin, siga ud con su cantaleta hipocrita pero le repito mi consejo: vaya a vivir a Cuba, estoy seguro de que alli tienen tratamientos muy efectivos para la memoria, lo que unido a la Buena alimentacion y la calidad de vida superior le extenderan la vida mucho mas que si se queda en el capitalismo salvaje de Las Vegas.

cavalerarl 30 septiembre 2016 - 3:15 PM

Para poner un ejemplo sencillo, tenemos a Maduro que estudio en Cuba y ahora es presidente de Venezuela y mas anti yanki no puede ser.

Chachareo 30 septiembre 2016 - 3:21 PM

Ya explotastes los globos,tiraste el pito al público y te golpeas con los zapatones en la cabeza.
Entiende,ud no es Trump

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:22 PM

palatino2010:

Pregúntale a los médicos, pedagogos y de otras especialidades formados en Cuba, a ver si comparten tú opinión… Verás que te desmienten.

Allan 30 septiembre 2016 - 2:39 PM

Propongo
Cierren la nueva Embajada.
Prohiban la entrada de todos los ciudadanos de US, que al final puede estar dando malas ideas a los cubanos.
Solo hagan comercio con países a fines a sus “ideales”.
Prohiban las visitas a US a todos los ciudadanos cubanos que no tengan lazos sanguíneos cercanos en US, especialmente a los que se creen “incondicional” con el sistema político en la isla (por si allá les pegan un virus que los haga cambiar).
Y si esto no funciona, a llorar al materno.

Chachareo 30 septiembre 2016 - 2:51 PM

El que tiene que eliminar las restricciones es el Gobierno de los Estados Unidos, o acaso ud no cree que debe ser de igual a igual.
Que Cuba o Rusia en nombre de ésa libertad puedan destinar 30 millones para organizar una oposición interna contra el Gobierno ,que puedan ir a Cuba jóvenes negros hoy víctimas de la violencia policial y la discriminación a recibir cursillos de liderazgo.No,los que prohíben son ellos,los que encarcelan son ellos,a que le temen?a llorar en la casa no en el parque que puede llegar un payaso espeluznante

tovarich 30 septiembre 2016 - 2:58 PM

El partido comunista de USA recibia ayuda de la Antigua URSS…

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:25 PM

Allan:

Te faltó gritar tres veces ¡¡¡Sieg Heil!!!

Allan 30 septiembre 2016 - 4:36 PM

Alexis

Por desgracia fueron otras consignas las que tuve que decir por muchos años de mi vida de estudiante. Y todos las teníamos que repetir porque sino te cogia el “babujal”

amel24253 30 septiembre 2016 - 2:49 PM

El problema con los cursos de World Learning se comprende si se lee esta opnión de uno de los participantes, procedente de Sur América:

“Me sorprendió ver cuan cariñosas, respetuosas, e inclusivas son la mayoría de la gente. Los estereotipos que solía tener sobre la gente de los EE.UU. han caído, y estoy agradecido por ello!

Un participante en el Programa de Jóvenes Embajadores de América del Sur.

En la educación en USA se enseña desde la escuela primaria a juzgarlo todo, a aceptar los hechos como objetivos y las opiniones como subjetivas, pero que deben ser respetadas. Que no hay nada fuera del alcance de la crítica y que hay que escuchar opiniones divergentes y debatir con respeto. Con sólo eso, los Americanos no tienen que decir nada en sus cursos en contra del gobierno y sistema cubano, simplemente, cuando los alumnos experiementen la libertad de expresión y el respeto a las opiniones individuales, la represión en que se apoya el sistema cubano se hace evidente. Es por eso el rechazo a setas becas, no hay que ir mas allá.

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:27 PM

amel24253:

Una cosa son los simples ciudadanos norteamericanos, y otra sus funcionarios de la USAID, la CIA y demás dependencias de Inteligencia.

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:30 PM

amel24253:

En el trabajo anterior repetiste este mismo argumento y te rebatí así:

“En USA se enseña desde la escuela elemental a diferenciar hechos de opiniones y saer que los hechos son objetivos e incontrovertibles, pero que las opiniones sobre estos hechos puedse ser muy diversas y debe ser respetadas.”

¡Son tantos los HECHOS que en USA demuestran lo contrario!

Los HECHOS en Siria, HECHOS POR DECISIÓN DE USA, en USA se lo han HECHO CREER a los ciudadanos como una guerra civil interna… ¡¡¡Y TIENE QUE SER RESPETADOS ESOS HECHOS!!!, porque es en nombre de los intereses de los Halcones Yanquis.

Orlando 30 septiembre 2016 - 5:07 PM

Maestro, maestro.

Hay muchos HECHOS en todo el mundo, no se los achaque todos a los Halcones Yanquis.

El espectro es más amplio, mire para todos lados pero comience con mirarse por dentro.

¿no son HECHOS también los de Angola, el Congo, Etiopía, Argelia, etc, etc?

Y si nos vamos para la América no tenemos para cuando acabar.

Y de la religión que ud profesa también podemos poner muchos HECHOS como ejemplo.

Deje su obsesión con los Halcones.

Antes de criticar lo sucia que está la cada del vecino comience limpiando la suya.

Chachareo 30 septiembre 2016 - 2:54 PM

¿Estados Unidos permitiría a jóvenes negros y pobres pasar cursillos de liderazgo anticapitalista en Cuba?

Allan 30 septiembre 2016 - 2:59 PM

Chacha

Podrías dar la idea, de hecho trabajar en base a eso a que el Gobierno Cubano ofrezca esos “cursillos” como tú mismo los llamas y una ves que todo se de veremos la respuesta del Gobierno de US y entonces juzgamos. Mientras tanto todo son suposiciones.

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:33 PM

Chachareo y Allan:

Cuba no haría cursos de ese tipo, porque no somos injerencistas como son sus instituciones IMPERIALISTAS.

En el único país que no se pueden dar Golpes de Estado y subversiones en USA, porque no hay Embajadas de USA.

Orlando 30 septiembre 2016 - 5:12 PM

¿Cómo?

¿Que en Cuba no somos injerencistas?

Para no hablar mucho, remitase a las palabras del ex-presidente del Salvador cuando puso de vuelta y media al comandante.
¿se acuerda o necesita el link?

Adrian 1 octubre 2016 - 1:17 AM

Canovas…….. apretaste….. hasta pinocho se ha quedado en shock

Armando 30 septiembre 2016 - 4:29 PM

Chachareo,los EEUU han permitado que Edmundo García tenga un programa de radio en Miami que critica constantemente el sistema capitalista,cree usted que Cuba permitiría que se trasmitiera radio Marti desde Cuba.

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:36 PM

Armando:

En EE.UU. los medios masivos son de DIFUSIÓN y privados.

En Cuba los medios masivos son de COMUNICACIÓN y son del pueblo.

Radio Martí es financiada por el Gobierno norteamericano, a pesar de su ineficiencia.

tovarich 30 septiembre 2016 - 3:06 PM

Noam Chomsky los imparte dentro del mismisimo “mounstruo” en el MIT… sus anti capitalistas y antimperialistas libros son citados desde el mismisimo gobierno cubano…

Asi que es dificil que el gobierno de USA trate de prohibir cursos para pobres negros americanos en Cuba, si los permite en su propio territorio.

Cuba que haga la convocatoria, y vemos…. pues su teoria se basa en fantasmas…

cavalerarl 30 septiembre 2016 - 3:24 PM

Michael Morre se ha hecho millonario haciendo documentales en contra del capitalismo, Oliver Stone le hizo una película a FC y no veo que le hayan hecho nada. Pero hay algunos que simplemente no tienen argumentos y enseguida van a la comparación sin sentido, que pasaría en Chipre si esto o aquello, que harían los extraterrestres si esto o aquello, pero eso es bueno para que todo el que entre al blog vea y se de cuenta de quienes aportan argumentos y quienes no.

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:37 PM

tovarich:

Cuba no haría cursos de ese tipo, porque no somos injerencistas como son sus instituciones IMPERIALISTAS.

En el único país que no se pueden dar Golpes de Estado y subversiones en USA, porque no hay Embajadas de USA.

tovarich 30 septiembre 2016 - 5:30 PM

No y el departamento de las Americas era para hablar de poesia…

tovarich 30 septiembre 2016 - 5:33 PM

Ademas a Cuba en los 80 vinieron por miles estudiantes de todos los paises “amigos”, se concentraban en el inicio en Isla de Pinos hasta cierto nivel escolar y despues eran repartidos por todo el pais. Pero no seguro que no los adoctrinaban en el comunismo…..

Canovas no nos cuente historias que aqui todos somos cubanos….

Allan 30 septiembre 2016 - 3:07 PM

Conozco un muchacho de mi ciudad que estuvo en uno de esos cursos y por lo vi en su FB fue que disfruto y paseo bastante, los llevaron a varios lugares en US, y nada ya está de vuelta y sigue estudiando normal en Cuba. A esa edad son pocos los jóvenes que les interesa la política, el disfruto mucho el libre acceso al internet, las comidas rápidas y muchos selfies en todos los lugares que visito y con todos los jóvenes que conoció.
Están creando una tormenta y al final lo que va a pasar es que los cursos van a seguir pero los que van a ir solo los hijos de los “incorrompibles” y al final son los que la van a joder de verdad.

tovarich 30 septiembre 2016 - 3:11 PM

Los hijos de los “incorrompibles” hace rato disfrutan de becas que no dejaban que nadie mas conociera o accediera, en tiempos que viajar fuera de Cuba era como un mito, los hijos de los jerarcas paseaban y estudiaban “afuera”

Armando 30 septiembre 2016 - 5:43 PM

Tovarich,
Lydia Amalia Castro y Jorge Guido Castro estudiaron en España,Fidel Antonio Castro,recibio beca que otorga el banco Santander,Fidel Antonios Castro y su hermana Mirta Maria fueron becados en España,y el otro hermano José Raul Castro,también recibio beca,Devora Castro,hija de Raúl,hizo un doctorado en España,Mirta Castro,hija de Castro Diaz Balart,estudio física nuclear en España.

tovarich 30 septiembre 2016 - 8:05 PM

Ya vendra Canovas a explicarnos que eran los mejores…. que el apellido es casualidad…

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:40 PM

Allan:

Lo que este ejemplo que pusiste, sus padres, sus vecinos y sus profesores le formaron correctamente sus convicciones.

Recuerda que los desafectos son minoría.

Orlando 30 septiembre 2016 - 6:40 PM

Maestro

Vire los lentes, los tiene completamente al revés.

Los “afectos” son un minoría.

Carlos Pereda 30 septiembre 2016 - 9:39 PM

Cánovas, tu respuesta ¿es cinismo? ¿es burla?¿ ò es estupidez manifiesta?

PlanB 30 septiembre 2016 - 3:32 PM

en Cuba tenemos muchos problemas y dificultades, NUNCA HE VISTO dedicar una semana completa, mesa redonda incluida y trend topics en las noticias nacionales para buscar soluciones reales a los problemas de la economía, del día a día. es necesario repudiar lo de la world learning pero aun así ya esto me parece algo de lo que agarrarse para crear distracccion y bien, repudiamos, y requeterepudiamos pero la realidad es que hoy para llegar a la universidad las guaguas seguian en candela, los salario de muchos profesores sigue siendo una basura y hay muchas becas de intercambio donde no se intercambian nada.
no se ustedes pero al principio muchos no sabiamos por q estabamos repudiando algo.
vi la mesa redonda y el detonante que me hizo estallar fue cuando el ex-becario de la WL dijo “no somos traidores” – WHAT???? dije, pero por qué este chico está hablando en estos términos de traidores???? pero si claro que no lo eres, no estas traicionando a alguien, ni a nadie, pero que ostias???? ahora tambien tildaremos de traidores a los chicos???
cosas que escuche que me aturdieton:
1- cristina escobar repudiando las becas cuando ella misma en mi centro de trabajo expreso que habia ido a estudiar en becas de California
2- Iorel S., Randy, presidenta FEEM, ex-becario y demas panelistas con el mismo criterio y de acuerdo en todo 100%: la WL fue muy pero muy mala, sin embargo luego aparece una foto donde todos los becariso salian contentos y sonriendo al lado del titulo de la WL.
3- todos los jovenes repudian este acto y estan con su revolucion y condenan la no se que de EE.UU. que si no seran engañados que ni no se que. y mientras mas me lo decian e insisten no se por q me da por pensar que todo esto parece algo obligado, montado tan poco natural… a lo mejor soy yo que estoy loco pero es q se muy bien como es el cubano, lo contradictorio que es para ver tantas entrevistas de lo mismo y lo mismo. nadie dijo un pero, o nadie afirmo algo desde un punto de vista mas conservador. dios, perdonenme pero esto no me lo trago, no me creo el cuento de worl learning ni me creo el otro cuento tampoco.

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:42 PM

PlanB:

¿Dónde está escrito y defendido tu PlanB, para mejorar eso que planteas?

tovarich 30 septiembre 2016 - 4:11 PM

Alguien le ha dado zoom a la foto para verle la cara a los energicos y ofendidos protestantes?

Si lo que parece es que esten pensando “si pudera coger una beca de esas” ….

Pero Bueno citando el post anterior de Harold, donde la mayoria de sus companneros, otrora protestantes, han terminado emigrando…

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 4:52 PM

tovarich:

Siempre poniendo en la mente de los demás su fuero interno.

Si fuera verdad lo que dices ya fuéramos una Libia más.

tovarich 30 septiembre 2016 - 5:29 PM

Canovas,

Lo dijo Harold mas de la mitad de sus companneros de estudio emigraron..

En mi caso mis companneros de la Universidad el 70% esta fuera…

Pero no me crea a mi, revise la tendencia migratoria de los jovenes…

Carlos Pereda 30 septiembre 2016 - 5:12 PM

Según tengo entendido en la administración de Bush hijo, se hizo una excepción a las leyes de embargo comercial que rigen para que Cuba comprase en el mercado norteamericano, alimentos, medicinas y todo material médico que desease comprar, siempre y cuando el pago fuera de contado.
Quisiera conocer si esas leyes de excepción comercial están vigentes en estos momentos.
O sea si ese medicamento al que se hace referencia en el artículo, como cualquier otro que se necesite puede el gobierno cubano comprarlo de contado en el mercado norteamericano en este momento.

Orlando 30 septiembre 2016 - 5:26 PM

El embargo/bloqueo hace rato que es a medias.

Para ser exacto, en el 2002, en la “shopping” de la Czda 10 de Oct casi llegando a Sta Catalina, un servidor compraba pollo Made in USA en ese lugar y cual no fue mi asombro cuando vi que el azúcar que se vendía allí también era de EEUU.

AZUCAR, cuando vi eso lo primero que pensé que si todos los mártires cubanos resucitaban y veían vendiendo azúcar americana se volvían a morir.

Hasta dónde se había destrozado el país?

No sé si en algún momento fuimos el primer productor de azúcar del mundo pero estabamos entre los primeros y ahora se importa, !! que horror!!

cavalerarl 30 septiembre 2016 - 6:16 PM

De donde fue el primer barco que descargo en el Mariel? Ahhh…mericano 🙂 EE.UU llegó a ser el 5to socio comercial de Cuba segun la ONEI

Alexis Mario Cánovas Fabelo 30 septiembre 2016 - 9:07 PM

cavalerarl:

¿TE MOLESTA QUE NUESTRA RESISTENCIA VAYA VENCIENDO_

cavalerarl 30 septiembre 2016 - 9:19 PM

Nope.

cavalerarl 30 septiembre 2016 - 6:18 PM

Fuente: US census

Desde 1997 hasta junio del 2014 Cuba ha comprado 4 983,4 millones de dólares en alimentos a EEUU. El 68% de estas compras se realizaron durante la administración de George W. Bush.

Armando 30 septiembre 2016 - 6:21 PM

Carlos,si se puede comprar,pero hay que pagar al contado y por adelantado,cosa que es complicada cuando se tiene que comprar grandes cantidades, pero Cuba importa sobre todo,soja,pollo,mariscos y pescados,el año pasado Cuba compro unas máquinas para el tratamiento del cancer de piel.

Carlos Pereda 30 septiembre 2016 - 9:33 PM

Armando, OK, entonces la excepción para comprar en los EEUU está aún vigente. Siendo de esta forma, ¿QUE LE IMPIDE AL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA CUBANO COMPRAR ESAS MEDICINAS CONTRA EL CANCER. que hace referencia Osmany Sánchez en su artículo., si la pueden comprar siempre y cuando se pague de contado???????

PlanB 30 septiembre 2016 - 11:52 PM

alexiscanovas desde el sindicato ya tomamos la iniciativa para dar soluciones a muchos problemas sencillos, estamos respetando todos las vias posibles para que se nos escuche y exigir mejores pagas incluso basado en propuestas racionales y con base. respuesta y nunca lo voy a olvidar: “ustedes tienen problemas politicos-ideologicos”.
entonces digame usted que se puede hacer??? en un pais donde criticar los problemas internos, incluso ofreciendo soluciones te dicen que es culpa del bloqueo y del imperio, y tu insistes bueno podemos solucionarlo pero te dicen que no es asi, que hay que esperar y tener confianza y resistir.
para mi el objetivo de una empresa es producir y generar ganancias, independientemente de la mision y vision, sin embargo, en la mia para lograrlo hay que pedir permiso a los jefes y al jefe del jefe y una cadena imparable de burocracia y mas perdida de tiempo que no tiene idea de nada y en mi opinion es corrupta.
no se nos puede subir el salario, tenemos q resistir ahhh, pero eso si, repudiar las bekas es mucho mas importante

alexiscanovas 1 octubre 2016 - 8:49 AM

Armando:

Solo AFINCADOS (más que afianzados) en los postulados trazados por NUESTROS próceres y los teóricos marxistas-leninistas; NUESTRA Constitución; y nuestras Leyes se puede derrotar esas malignidades de los CONTRARREVOLUCIONARIOS con cargos de funcionarios INFUNCIONALES… Sigan los buenos ejemplos dados en Antillana de Acero por sus trabajadores UNIDOS… No permitan que pusilánimes los dividan.

alexiscanovas 1 octubre 2016 - 8:52 AM

PlanB:

Te respindí como a Armando.

Perdona.

Armando 1 octubre 2016 - 1:09 AM

Carlos,los medicamentos contra el cancer se pueden adquirir,pero son caros,un buen ejemplo es que Hugo Chavez se trato en Cuba,en Cuba se promueve internacionalmente el tratamiento contra el cancer,pacientes de diferentes paises son tratados todos los años,en la pagina Cubaforhealth puede encontrar informacion y lista de presios.en este lugar puede encontrar desde tratamiento para el pelo hasta transplante de organos,pero tambien esta el Cira Garcia que ofrece servicios especiales de tratamiento.

Adrian 1 octubre 2016 - 11:25 AM

Busquen en Youtube el video de la mesa redonda.

World Learning to Cuba: ¿Un lobo con piel de cordero?

Minuto 1:02:28

Randy Alonso: Que vision tienen tus otros compañeros sobre esto?
Alejandro Sanchez : Bueno, puede que haya temor, a represion, porque anteriormente no se habia hecho publico este programa. Pero bueno, yo espero que despues de esta mesa esten un poco mas tranquilos.

🙂 🙂 🙂

manuel 1 octubre 2016 - 12:26 PM

El bloqueo es criminal para el pueblo de Cuba , entre las medidas del bloqueo yanqui para acabar con la Revolucion las contramedidas del gobierno cubano para subsistir como opcion politica ……………..se nos ha ido mas de 50 anos de vida a una mayoria de la poblacion cubana .
Hoy cuando el bloqueo no acaba de pasar a la historia y las condiciones economicas del pais debido en parte a ese bloqueo son desfavorables y el bajo % de aplicacion de los nuevos lineamientos economicos del PCC ( entre otras :nesesidad de pagar la enorme deuda externa , nesesidad de refinanciamiento fresco , nesesidad de nuevas inversiones internacionales , nesesidad de entrar en el circuito bancario regional e internacional , aumentacion de gastos para la compra de petroleo , la disminucion de los precios de algunos rublos importantes que Cuba exporta , una diabolica economia interna en transicion con doble moneda y triple contabilidad ) se da otra batalla en defensa de las politicas del estado.
World Learning, con parte de la subvencion del estado norteamericano ……muestra al mundo de jovenes estudiantes, la cara social del capitalismo norteamericano y las actividades independientes a traves de varias vias para estar presente en las comunidad y sobre todo como el liderasgo personal y sus acciones funcionan alli .
Es positivo eso para el estado cubano ? No , hablamos de dos sociedades diferentes muy diferentementes organisadas donde los parametros de direccion estan estatisados y regidos por el PCC, la sociedad cubana NO se mueve con organisaciones , fundaciones, asociaciones y normaciones independientes donde el control del estado NO sea desicivo, de ahi lo SUBVERSIVO de los objetivos de este curso de verano .
Todo gobierno se defiende de las acciones que pueden ir contra los valores que preconisan en sociedad , la protesta de la delegacion de Cuba en las reciente ronda de negociaciones es un ejemplo , los actos de los estudiantes organisados a travez de la FEEM es la accion politica y mediatica que acompagna al rechazo gubernamental ,OJALA tenga una accion mas concreta de explicar a los estudiantes de forma mas sosegada como las acciones independientes y liderasgos personales que funcionan en el capitalismo norteamericano es una respuesta muy parcialisada , personalisadas , localisadas hacia uno de los multiples problemas de esta sociedad y con falta de complementacion e interaccion con muchos otros factores para una solucion general ………………cosas que en poco tiene que ver con la colectivisacion de la sociedad cubana .
El liderasgo en Cuba se forma y administra a travez de la politica de cuadros del PCC.

mabuya 12 octubre 2016 - 12:14 PM

asi es como se denuncia y razona el tema de las becas. felicidades! esto es lo que deberían publicar en granma, no la propaganda barata. por eso hacen falta jóvenes. claro que ellos lo que quieren es formar gente en ciencias humanísticas y sociales, culturales, temas que cambien la forma de pensar según ellos, no en ingenierías, ni temas técnicos, que nos saquen del atraso económico. cuando vea becas de arquitectura, la NASA, ingeniería, electrónica, etc. entonces ésas sí son buenas. de lo otro, hasta nos sobra.

Los comentarios están cerrados.