El apóstata

por Consejo Editorial

Quizás nacimos ángeles, pero el resto del camino lo decidimos nosotros. ¿Cómo se llega a un evento de Internet sobre Cuba con ánimo de subversión? ¿Por qué asistir a una beca extranjera con fines injerencistas? Nadie escapa del libre albedrío. Sin importar el calor, la ideología y las frustraciones. Tomar un camino que responde a intereses foráneos nunca será un acto de patriotismo ni decoroso, sino aquello que José Martí calificaba como delito de apostasía.

No se ha vivido lo suficiente hasta ver a un amigo traicionar principios nacionales, cambiar el discurso radicalmente, ganar recursos materiales con ello y desaparecer al encontrar otra forma más jugosa de acumular cosas innecesarias. No has sido ingenuo hasta prestarle ayuda a una persona y verlo perderse en las miserias humanas. No has conocido a un ser humano hasta que acumula una cuota de poder que le permita decidir sobre ti. Con treinta años ya conozco suficiente de esto.

El contexto ha cambiado. La lucha política que hace unos años era en blanco y negro, ahora lleva colores y sutilezas para las cuales no todos están preparados. Esto implica la necesidad de un nuevo tipo de revolucionario, que no renuncie a sus intereses personales sino que pueda combinarlos con los colectivos y encuentre un espacio de realización en su país. Este compromiso social es el que carecen los apóstatas, más interesados en intereses extranjeros o sí mismos que en otra cosa.

Recientemente hubo un evento sobre nuestra Internet en la ciudad de Miami. Soy proactivo, en la escuela nos enseñaron que la mejor defensa es el ataque, pero solo cuando se escoge bien el terreno de batalla. Asistir a un evento sobre Cuba en el extranjero, aunque allí se utilice un lenguaje tendencioso, es la oportunidad de llenar un espacio con nuestro discurso que de renunciarlo será ocupado por otros. Soy partidario de llenar todos los espacios posibles, en prensa extranjera o eventos internacionales, pero hay un límite. Aquellos programas o eventos destinados al cambio de régimen político en Cuba, están fuera de esta ecuación. Donde está esa bandera, no se puede entrar y hacerlo conscientemente es un delito de apostasía.

Participar en uno de los programas destinados a construir liderazgos artificiales o crear habilidades periodísticas que magnifiquen luego los problemas nacionales, es otra línea sin retorno. Guardar silencio cómplice al respecto es poco honrado.

Ahora tenemos el desafío de mantener la suspicacia sin caer en la paranoia. Muchos revolucionarios cubanos han estudiado en el extranjero, en un mundo que es mayormente capitalista, donde el conocimiento no distingue de ideologías sino que se pone en función luego de quienes lo emplean. Es importante no extralimitarse ante el entusiasmo de la denuncia. No confundir el intercambio académico natural con la subversión y los planes desestabilizadores hacia Cuba.

En nuestra historia siempre han existido corrientes reaccionarias, colonialistas, anexionistas, etc. y no desaparecerán con el nuevo siglo. En algún momento debemos distinguir entre aquellos que con otras miradas sobre el futuro tienen cabida en el proyecto socialista cubano, y los que irremediablemente sabotean esta difícil construcción. En cambio, crear un estereotipo de lo políticamente correcto, marginando al resto, es una forma más de excluir personas que luego pueden engrosar las filas de los otros. Algo poco inteligente para una revolución tan culta.

Todos los cubanos tienen derecho a pensar como quieran y expresarlo, siempre que esto no viole la libertad de los demás. Lamentablemente los apóstatas, con demasiada frecuencia, asumen una narrativa victimizada que falsea y magnifica las dificultades del país, tan extrema que no genera empatía en la sociedad. O más recientemente, promueven el reconocimiento de distintas corrientes políticas promovidas desde el exterior que no se han legitimado en el pueblo, como sí tuvo que hacerlo este movimiento revolucionario en las peores condiciones.

Somos un país traumado por el acoso exterior que ha condicionado y establecido límites a la utopía. Somos un movimiento social que ha estado marcado por distintas interpretaciones sobre cómo construir la revolución nacional. Seguiremos teniendo apóstatas dentro y fuera de nuestras fronteras. Y remarco que se puede apoyar o no la Revolución Cubana, pero nunca subordinar la nación a otra. Fue la denuncia de este delito lo que llevó al Apóstol a la cárcel, nos ha costado demasiado como para pasarlo inadvertido. Es el delito de tener libre albedrío, y usarlo egoístamente, Martí tenía razón.

151 comentarios

palatino2010 29 septiembre 2016 - 8:12 AM

Dónde estaba el autor de éste artículo cuando todo lo que hacía el gobierno cubano respondía a intereses foráneos? Quién le dijo que estar contra un gobierno que además de ineficiente jamás ha sido elegido directamente por el pueblo es traicionar intereses nacionales? Quién le dijo que la nación es un partido o un líder? El autor habla de libre albedrío y del derecho a pensar como uno quiera, pero la arremete contra aquellos que lo hacen. La mentalidad de plaza sitiada que tan bien le sirvió al régimen en el siglo XX no tiene lugar en este, ni nadie tiene ya derecho de decirle a los cubanos lo que tienen que pensar y hacer, basado en los temores de un régimen temeroso de perder el control absoluto que ha ejercido durante décadas y su aparato de inteligencia que crea estados de opinión y fantasmas para asustar a los que aún creen en ellos.

cavalerarl 29 septiembre 2016 - 9:51 AM

+1

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 10:14 AM

Palatino2010:

¿Quién te deformó la percepción al punto de decir que Cuba “respondía a intereses foráneos? Cuba siempre ha actuado basada en los Principios Históricos que han regido sus luchas, desde que estába en el proceso de formarse como nacionalidad… Por ello, los criollos recolectaron fondos para que George Washington pudiera pagar a sus tropas para alcanzar la independencia de las 13 colonias de Inglaterra.

palatino2010 29 septiembre 2016 - 10:32 AM

Cuba fue durante 3 décadas satélite y portaaviones de la URSS en el Caribe. Quiere reescribir la historia? Internacionalismo no es más que un eufemismo para justificar la intervención del régimen cubano en guerras civiles de otros países. Cuba respondió a intereses foráneos desde 1960 hasta 1990 y eso no lo puede esconder ningún apologista del régimen.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 29 septiembre 2016 - 10:53 AM

Palatino2010:

Sigues deformando la percepción. Cuba fue OBLIGADA por las acciones agresivas de los EE.UU. a quemar etapas y a tener que aliarse al Campo Socialista, so pena de desaparecer.

Tu tergiversación de que “Internacionalismo no es más que un eufemismo para justificar la intervención del régimen cubano en guerras civiles de otros países.” ¿Quién te dijo que apoyar a los Movimientos de Liberación Nacionales contra las metrópolis que se negaban a cumplir las Resoluciones de las NN.UU. sobre sus independencias son “guerras civiles”?

Desde antes del tiempo que señalas, el mundo estaba en la enconada Guerra Fría, por un nuevo reparto del mundo subdesarrollado; ahí está la Guerra de Corea como la mayor prueba; o apoyábamos a los que se enfrentaban al imperialismo encabezado por los EE.UU., o perecíamos como nación.

TODO EL QUE NIEGUE ESE REALIDAD LE HACE$ EL JUEGO A ESA ALIANZA IMPERIALISTA.

istvan 2 octubre 2016 - 5:51 PM

Cuba tambien fue satélite de EEUU hasta 1959.

Harold Cárdenas Lema 29 septiembre 2016 - 11:38 AM

Estar en contra del gobierno cubano no es apostasía, pero atacarlo para favorecer a otro, sí lo es. Y mucho.
H

Fernando de Cuba 29 septiembre 2016 - 11:46 AM

Tienes una definicion peculiar de apostasia. Apostasia es renunciar a un credo. Nada tiene que ver con estar con otro gobierno o no. Claro si para ti revolucuon es sinonimo de patria ahi si cabria.

Como para mi revolucuon y patria no son la misma cosa y me credo es la patria yo considero apostata a todo aquel que defendiendo la patria aooya a la revolucion porque creo que la revolucion es quien daña a la patria.

palatino2010 29 septiembre 2016 - 12:25 PM

Excelente Fernando, has respondido por muchos de nosotros.

palatino2010 29 septiembre 2016 - 12:34 PM

Harold, como atacarian al gobierno cubano los jovenes que acepten esas becas? No dices que tenemos el pueblo mas culto del mundo? Ser culto implica saber escoger tu propio destino y discernir la realidad de la diccion. En mi caso no fue una beca la que me convirtio en acerrimo opositor del regimen, fueron mis 35 años viviendo la realidad cubana, descubriendo poco a poco la demagogia con la que me usaban y usan al pueblo mientras los intocables vivian y viven como reyes cuando los comparas con la situacion real de la mayoria de la gente. No hacen falta becas para abrir los ojos a la realidad. Esta bueno ya de que unos pocos al servicio de un gobierno anquilosado en el poder por casi 6 decadas le impongan al resto de los cubanos su vision y les digan lo que tienen que pensar y hacer. El regimen y sus asalariados han quedado obsoletos en el siglo XXI.

palatino2010 29 septiembre 2016 - 6:02 PM

Canovas, es a usted al estar tanto tiempo alejado del socialismo luminoso se le ha afectado la percepcion. Fidel declaro ya en 1960 que era marxista leninista y que siempre lo habia sido, es decir, el regimen no llego al enfrentamiento de la guerra fria sin saberlo, sus lideres ya sabian que al instaurar un regimen marxista tendrian que apoyarse en la URSS y sus satelites. Ese cuento de que al regimen lo empujaron a aliarse con la URSS es cuento para incautos. Y quien le dijo a usted que un pais pobre y supuestamente bloqueado tenia que mandar sus hijos a morir para que se cumplieran las resoluciones de la ONU? La unica razon por la que Cuba se metio en todas esas guerras ajenas fue la decision y los caprichos de una sola persona. Ningun pais debe estar a merced de una sola persona o grupusculo de mansamases como lo ha estado Cuba. No valio la pena derramar ni una sola gota de sangre de un joven cubano en aventuras belicas que en muchos casos solo sostuvieron en el poder a corruptos. Mire Angola, donde tanta sangre y dinero invirtio el regimen: hoy sigue en el poder el mismo corrupto que apuntalaron las tropas cubanas, su familia es multimillonaria y la hija es la mujer mas rica y acaudalada de Africa. Para eso murieron nuestros jovenes?

luzzescobar 2 octubre 2016 - 4:54 PM

pero resulta que para ustedes todo el que está en contra del gobierno cubano responde a intereses de otro gobierno como si no fuera lo más natural ir en contra de algo que tanto daño nos hace desde hace tanto tiempo

tatublog 25 octubre 2016 - 9:34 AM

luzzescobar eso no lo decimos nosotros, eso lo dice el propio gobierno de los EEUU que publicamente destina millones de dolares a financiar a los vividores, tambien llamados disidentes y por supuesto por debajo del telon mueven mucho mas.

Chachareo 29 septiembre 2016 - 3:34 PM

Que desfachatez de preguntar a Harold dónde el estaba,Harold ha estado siempre ahí junto a ése pueblo que ha demostrado que ama corriendo la misma suerte y con la moral suficiente ,por ésos motivos de decir lo que entienda.Donde estaba ud?,dando saltitos y aplaudiendo cómo profesor de la UH según contó un día y cuándo le apretaron el zapato que ha sabido resistir con honor Harold, Ud prefirió criticar de lejos y cómo fantasma o payaso espeluznante,no,claro que no,no te queda otra que respetar la altura de Harold ,Ud ya no cuenta

Alberto Ramirez 29 septiembre 2016 - 5:51 PM

Desfachatez es desear que los cubanos sigan viviendo en ese regimen y hacerlo desde Las Vegas. Junto a ese pueblo sigo yo, despues de vivir 35 años integros alli, a diferencia suya que jamas vivio las bondades del socialismo que defiende a una distancia bien saludable.Harold y los apologistas del regimen que tanto hablan de independencia deberian exigir al gobierno cubano una explicacion por las decadas en que convirtieron a Cuba en un satelite de Moscu, por las guerras que pelearon en nombre de esa superpotencia y en las que murieron miles de jovenes cubanos. Payaso sin moral y sin respeto es ud camarada de las Vegas. Yo me fui de Cuba porque me di cuenta de la manipulacion y la demagogia, porque me di cuenta de que no me gusta ese socialismo mentiroso y empobrecedor. Ud camarada de Las Vegas en cambio odia el capitalismo y ama al socialismo de Fidel, pero no se va a vivirlo ni amarrado con 4 cadenas. Asi que Chaharin enfile sus tonterias a otra parte que a ud nadie le dio vela en este entierro, Cuando deje de ser tan hipocrita ganara algo de respeto. Y no se mortifique mas porque yo fui profesor de la UH, en estas 6 decadas de socialismo luminoso mas de la mitad de los profesores de esa institucion se han ido de Cuba. Finalmente, Harold defiende publicamente al regimen y lo hace en internet. Si no quiere que lo critiquen y le recuerden unas cuantas verdades, deberia escribir en el Granma.

Chachareo 29 septiembre 2016 - 7:22 PM

Espeluznante, el chacha desde las Vegas crítica el Gobierno dónde tiene sus patas,Ud a diferencia ,cosa común en los cobardes lo aplaudió y camaleono allá y hoy bien lejos y sin dar la fea cara lo critica,Ud no cuenta,Ud es un cobarde,Ud es un camaleón por éso se esconde.
Quitese la pelota de la nariz,compré nuevos zapatos y deje esas cosas grandes y se me quita el colorete.
Ud,ya nunca en su vida fantasmoide podría llegar a la estatura de Harold

palatino2010 30 septiembre 2016 - 7:38 AM

Que valiente el Chachareo, jajajajaja, critica desde Las Vegas al gobierno que permite las críticas. El Chacha no va a ir a la cárcel por criticar a Obama, ni le van a hacer mítines de repudio, pero él es “valiente”. Chacha, valiente sería ir a vivir en el modelo que defiendes y amas. Defenderlo desde ese símbolo del capitalismo que es Las Vegas no sólo no es valiente sino que es una reverenda hipocresía. Me fui de Cuba como millones de cubanos lo han hecho, algo que ud no podría decir pues nunca ha vivido en el socialismo tropical. Payasos son los que como usted defienden un gobierno bajo el cual no durarían una semana. Deje el Medicare y vaya a disfrutar la salud gratuita y los magníficos retiros de los ancianos en Cuba, quizás así deje de ser ud el payaso. Ah, y Harold nada tiene de especial, es un apologista del régimen más entre muchos otros. Nada original, pretenden hacer ver que los cambios cosméticos en Cuba significan renovación de la sociedad. Ud patea una lata en Cuba y salen cientos de Harolds.

Fernando Buitrago 6 octubre 2016 - 12:06 AM

CUBA nunca ha defendido instrucciones foraneas, es tan asi que cuando esos “foraneos” cambiaron su rumbo CUBA quedo intacta. Además, el autor dice tener 30 años, o sea, supèrjoven para la epoca de cuando CUBA era del bloque socialista.

Lo de ineficiente, tambien te lo rebato, haber construido un CUBA humana es mucho más eficiencia que mantener cualquier nacion capitalista sin preocuparse del ser humano.

Te aconsejo estudiar las nuevas tecnicas de manipulacion, asi como el objetivo de las ORG no solo contra CUBA sino donde quiera que actuan.

Es claro que ignoras estos delicados temas, y como la CIA usa sus recursos en el mundo de hoy

Desde que a un gobierno como el de CUBA se le tacha de “regimen” desnuda la inclinacion de los comentarios, no hay que ir ni a primaria

Diosdado 29 septiembre 2016 - 9:17 AM

Intentar modular cada aspecto de la vida de la gente bajo los mojigatos conceptos de la llamada “moral socialista” es la llave que hará de Cuba un país atrasado por muchos años más.
El autor del artículo escribió: “todos los cubanos tienen derecho a pensar como quieran y expresarlo, siempre que esto no viole la libertad de los demás”. Suena lindo, pero esta es una frase vacía en si misma porque de entrada no nos dice en qué punto mis pensamientos o expresiones hacen menos libre al resto de los cubanos. El verdadero mensaje de esa infeliz frase es “recuerda que en Cuba no existe libertad de pensar y expresarte como lo desees, así que ten cuidado con lo que piensas y dices”.
Cuando en Cuba haya democracia entonces dicha frase se sustituirá por: “como cubano tienes el derecho de pensar y expresarte como quieras, y en ello no hay una violación de la libertad de los demás”.
Pero para que en Cuba haya democracia primero hay que desmontar un sistema que solo sirve para jugar a las palabras mientras el país sigue estancado.

GB 29 septiembre 2016 - 10:10 AM

+1

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 10:24 AM

Diosdado:

Por DIOS fue DADO que cada pueblo nazca, crezca y se desarrolle… Al único que le prometió una tierra fue a Israel, y ese pueblo lo traiciona constantemente, por lo cual, lo castiga también.

¿Quién le ha dado la potestad a los EE.UU. de estimar que Cuba “tiene que ser” de ellos, como actúa desde que se independizó, en 1779, y expresó abiertamente desde 1823?

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 11:04 AM

Diosdado:

Por DIOS está DADO que mentir es pecado mortal.

“Intentar modular cada aspecto de la vida de la gente bajo los mojigatos conceptos de la llamada “moral socialista” es la llave que hará de Cuba un país atrasado por muchos años más.” ES ¡¡¡MENTIRA!!!

Tú, y los iguales a ti, que argumentan MENTIRAS diciendo defender a Cuba, ¿POR QUÉ NO SE ENFRENTAN AL BLOQUEO YANQUI? Que es lo “que hará de Cuba un país atrasado por muchos años más” de seguirse utilizando contra nuestro pueblo, a pesar de la repulsa de la inmensa mayoría de los Gobiernos del mundo representados en las NN.UU.

Fernando de Cuba 29 septiembre 2016 - 11:14 AM

Yo no estoy de acuerdo con el bloqueo. Pero me parece absurdo que para criticar la doctrina de Cuba haya que enfrentarse al bloqueo.

De hecho y para no salir del post que es apostasia criticar mas al de afuera que al de adentro sobre todo si uno cree que el de adentro es quien mas daño ha causado en nuestro pais.

Fernando de Cuba 29 septiembre 2016 - 11:31 AM

Como dijo el autor del post que se puede apoyar o no a la revolucion pero nunca subordinar una nacion a otra.

A mi me parece una exageracion la frase pero agarrandome de ella, ¿no es acaso culpar al bloqueo de lo malo de Cuba y justificar con este -cuando se acaban los argumentos-las respuestas erraticas del gobierno, tambien una de subordinacion de una nacion a otra?

El gobierno cubano ha hecho montones de cosas mal. Ha destruido las fuerzas productivas. Ha polarizado a la sociedad y ha negado el derecho de la gente a exigirle resultados. Es el principal culpable de lo que ha pasado en Cuba en los ultimos 60 años.

¿Sacar al bloqueo o a los ataques de un pais de afuera como justificacion a estas cosas mal hechas o como elemento para apologizar al gobierno de Cuba no es subordinar una nacion a otra?

palatino2010 29 septiembre 2016 - 6:27 PM

Que comico ver como los que hasta ayer eran comunistas ateos hoy invocan a Dios sin que se les caiga la cara de verguenza. Fiel imagen de un regimen oportunista.

tatublog 30 septiembre 2016 - 10:11 AM

palatino2010 mas comico es ver a los que llegan a Miami y se transforman de la noche a la mañana, claro si no se transforman le pasan por encima con la aplanadora de Saavedra.

Chachareo 29 septiembre 2016 - 7:34 PM

Éso digo yo cuando leo espeluznantes ex profesores de historia de la UH ofendiendo aquí y tristemente cuestionando la libertad de las personas a practicar con honestidad el cristianismo en el caso de Alexis que está aquí con su nombre y historia y Ud disfrazado cómo los payasos bien feo ésos que tienen aterrorizada a las gentes por Florida

palatino2010 30 septiembre 2016 - 7:51 AM

Chacha, ni siquiera sabes leer. Yo no cuestiono la libertad religiosa de nadie (eso lo hace el régimen cubano). Lo que cuestiono es que quienes hasta ayer eran ateos y le jodían la vida a quienes si profesaban una religión de verdad, hoy de manera oportunista invoquen a Dios. Nada más. Aprende a leer. Mira, si te vas a vivir a Cuba, allí tienen unos magníficos programas para aprender a leer.

Fernando Buitrago 6 octubre 2016 - 12:08 AM

En CUBA hay mas libertad de expresarse y de pensar que en muchos paises, eso es cuento.

¿A que le llamas democracia?

En CUBA hay 50 veces mas democracia que en las democracias representativas multipartidistas. Te lo dice uno que acaba de trabajar en una de ellas.

amel24253 6 octubre 2016 - 9:47 AM

Señor Buitrago:

La libertad de pensar es igual en todas partes, pues no se ha inventado áun una forma de leer el pensamiento de las personas. La libertad de expresión, supone que todos los seres humanos tienen derecho de expresarse sin ser hostigados debido a lo que opinan. Representa la posibilidad de realizar investigaciones, de acceder a la información y de transmitirla sin barreras.

¿Dónde es posible transmitir información diferente a la del gobierno en Cuba? ¿Dónde están los medios que no concuerdan con el PCC? La libertad de expresión en Cuba es sólo para aquellos que apoyen al gobierno y mientras opinen lo mismo que el gobierno, eso esta codifucado en la constitución de la República, y ya bien lo dijo RosaLuxemburgo:

““La libertad solamente para seguidores del gobierno, solamente para miembros de un partido – por más numeroso que fuere – no es libertad. La libertad siempre es libertad de quienes piensan distinto. No por el fanatismo de la ‘justicia’, sino porque todo lo vital, lo curativo y depurativo de la libertad política depende de este carácter, y su efecto falla cuando la ‘libertad’ se convierte en un privilegio”

Caundo se hable de libertad de expresión, movimiento y asociación, el gobierno cubano, callaitos, se ve mas bonito.

cavalerarl 29 septiembre 2016 - 10:06 AM

Cambiese revolucionario por apostata y se tendrá una buena respuesta a este post

http://cartasdesdecuba.com/se-puede-ser-revolucionario-y-conservador/

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 11:21 AM

cavalerarl:

El título ya es contradictorio totalmente.

REVOLUCIONARIO:

Agitador, perturbador, innovador, transformador, modificador, inventor, creador, adelantado, nuevo, alborotador, insurrecto, sedicioso, sublevado, amotinado, conjurado, subversivo.

CONSERVADOR:

Tradicionalista, preservador, guarda, continuista, cuidador, reaccionario, retrógradas, derechista, ultra.

Ambos términos son contrarios son antónimos.

tovarich 29 septiembre 2016 - 11:59 AM

Canovas, el titulo es una pregunta…

Fernando Buitrago 6 octubre 2016 - 12:10 AM

y quien lee a un enemigo de la Revolucion ? como Fernando el periodista ?

cavalerarl 6 octubre 2016 - 12:13 AM

Varias personas, incluso los dueños de este blog lo han entrevistado y dicho ser amigos de el.

Daniel 29 septiembre 2016 - 10:15 AM

Me parece muy desafortunada la comparación con Martí. En su caso se trataba de un compañero de clase que se había unido al cuerpo de voluntarios: institución que se subordinaba directamente al régimen que sistemáticamente desconocía la libertad de nuestro país. Participar en un curso que según se cree “podría” servir de arma para subvertir el orden interno de Cuba ni de lejos merece el calificativo de apostatía, sobre todo porque quien quiera que acepte esa convocatoria no ha ejecutado, ni hay garantías de que acometerá acción alguna en detrimento de su patria.

Podemos no estar de acuerdo, denunciar, no participar (de hecho, yo me sumo a la preocupación de las oscuras intenciones que podrían tener eventos como estos), pero creo que hacemos muy mal en atacar a los que tomaron su decisión con ideas nobles.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 11:26 AM

Daniel:

En la etapa de Martí estudiante “un compañero de clase que se había unido al cuerpo de voluntarios”, es igual a “Participar en un curso que según se cree “podría” servir de arma para subvertir el orden interno de Cuba”, ya que si ese “curso” siguiera un curso natural de ayuda desinteresada, se haría a través de las vías establecidas en NUESTRO PAÍS.

Fernando de Cuba 29 septiembre 2016 - 11:42 AM

¿Segun cree quien? ¿Por que un chico de 17 años tiene que pensar en eso cuando desea superarse? ¿nada mas que por que le toco nacer en Cuba?

Quien es el dueño de la manera de actuar de ese chico. ¿tu alexis? ¿el gobierno? ¿la revolucion?

Todavia falta para que mi hijo y mi hijita cumplan 16, pero si alguien viene a insinuarme que mi hijo es apostata porque decidio tomar un curso donde sea y yo le di mi visto bueno la respuesta mas educada que le dare seria que es mi hijo y que el hace lo que le da la gana mientras yo se lo permita. Que si acaso alguien podria juzgarlo seriamos nosotros sus padres y que por favor se largue de mi casa si va a etiquetar a mi chamaco.

cubano47 29 septiembre 2016 - 11:40 PM

Daniel parece que la famosa ley de “peligrosidad delictiva” ya no es solo para los lumpen ahora tambien la aplican a los que hacen jajaja…..” no vas a ir a ninguna beca pues no has cometido delito pero…podrias cometerlo en un futuro…”

graduado 2 octubre 2016 - 11:30 PM

+1

Fernando de Cuba 29 septiembre 2016 - 10:21 AM

En primer lugar tu tienes 30 años. No eres elegible para esos cursos porque hay que tener entre 16 y 18 años para ello. Si algun chico de esa edad y con interes a ir a esos cursos leyera este articulo pensaria de ti lo mismo que tu piensas de los mayores. Algo asi como que estos viejos tienen michos dogmas.

No juzgue a los mas jovenes, corres el riesgo de parecer un dinosaurio ante sus ojos. Este post hace exactamente lo mismo que he leido aqui le has criticado a otros.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 11:40 AM

Queridos jóvenes:

No se determina esas edades, para reclutar, por gusto, es la Tercera Etapa de la adolescencia: desde los 15 hasta los 18 años, que tiene estas características:

Cambios físicos:

Mayor homogeneidad entre sus compañeros porque la mayoría ya ha pasado por la pubertad y durante esta etapa llegan a su altura y peso de adulto.

Fase cognitiva:

Mayor capacidad para pensar de forma abstracta e hipotética sobre el presente y el futuro. Al poder entender y compartir mejor los acontecimientos que les rodean y que ocurren más allá de su círculo social inmediato, pueden adoptar una nueva conciencia social. (BASADO EN ESTO ES QUE SE ENFATIZA EN ESTA ETAPA EL RECLUTAMIENTO.)

Desarrollo moral:

Menos egocentrismo y mayor énfasis sobre valores abstractos y principios morales. Como el desarrollo emocional y el desarrollo cognitivo no van al mismo paso, es posible que los mismos adolescentes que reivindican ciertos valores, los violan a la vez. En este sentido es una etapa algo contradictoria. (BASADO EN ESTO ES QUE SE ENFATIZA EN ESTA ETAPA EL RECLUTAMIENTO.)

Concepto de sí mismos:

Es la etapa en la que los adolescentes forman su propia identidad. Experimentan con distintos aspectos, papeles, valores, amigos, aficiones…. Niñas con problemas de peso pueden tener tendencia a la depresión. (BASADO EN ESTO ES QUE SE ENFATIZA EN ESTA ETAPA EL RECLUTAMIENTO.)

Características psicológicas:

Cierta vulnerabilidad ante posibles preocupaciones, depresiones y trastornos como la anorexia. (BASADO EN ESTO ES QUE SE ENFATIZA EN ESTA ETAPA EL RECLUTAMIENTO.)

Relaciones con padres (y demás personas mayores):

Conforme se van avanzando por esta última etapa de la adolescencia, suele haber menos conflictos entre hijos y padres y mayor respeto porque los hijos ya pueden ver sus padres como individuos y comprender que sus opiniones se basan en ciertos valores y esto produce una mejoría en las relaciones familiares. Siguen discrepando con algunos límites impuestos por los padres (como dinero, tareas en casa, hora de llegar a casa, apariencia…), aunque la existencia de estos límites les beneficiarán mucho a largo plazo. (BASADO EN ESTO ES QUE SE ENFATIZA EN ESTA ETAPA EL RECLUTAMIENTO.)

Relaciones con compañeros:

Las amistades entre chicos y chicas empiezan a ser más frecuentes y la influencia de los amigos sigue siendo clave en el desarrollo personal de una identidad propia. Los amigos anti-sociales pueden aumentar un comportamiento antisocial en el adolescente. (BASADO EN ESTO ES QUE SE ENFATIZA EN ESTA ETAPA EL RECLUTAMIENTO.)

Fernando de Cuba 29 septiembre 2016 - 11:55 AM

Lo que sea pero no se trta de tus hijos. Se trata de chicos que nacieron con el derecho a escoger y ni tu ni el gobierno de Cuba tienen derecho a escoger por ellos ni a etiquetarlos de nada. A lo mas que podrian llegar es a ofrecerles mejores opciones. Pero es inaceptable que al no poder ofrecerselas comiencen a insinuar que son traidores o apostatas. Y te digo esto porque yo tengo hijos.

graduado 2 octubre 2016 - 11:34 PM

100% con Fernando de Cuba

Fernando Buitrago 6 octubre 2016 - 12:12 AM

Cursos desde el imperio?, no, no, no, no, tiatata cuenta cuentos

Rolando 29 septiembre 2016 - 10:46 AM

No hay nada peor para una sociedad que polarizarla , mantener un hombre por mucho tiempo en el poder o un partido, y también es fatal venderle la idea de justeza plena , Cuba para su desgracia fue colonia después de haber alcanzado la independencia hasta los 40 del siglo pasado después cayó como colonia rusa hasta finales de los 80 en ambos casos fue terrible , por lo cual ustedes jóvenes tienen la oportunidad de lograr la verdadera independencia del país por primera vez , pero tengan cuidado con el colonialismo interno que se va formando ya , tengan cuidado con la idolatría hacia la familia que gobierna , si están donde están un alto porciento se lo deben a esa familia que ahora tiene todo el control del país más aún cuando Fidel era el jefe del país , abran el juego político al pluralismo político , pues lo que se ha cosechado en la dictadura es una gran mayoría que por efecto de rechazo cree de manera tonta en el capitalismo , ya se habla por los jefes en Cuba de eliminar gratuidades lo que no es del todo mal pero solo si los salarios son dignos , ya se ve llegar y se habla de sistemas como el chino o el de Vuetnam , eso nunca lo permitan pues eso es el peor esclavismo visto en la era moderna

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 11:47 AM

Rolando:

La “polarización” existe desde el pecado original, desde el surgimiento de la explotación del hombre por el hombre, no la creó los Castro, ni el PCC.

Lo que NOSOTROS desde que hicimos que los pobres tomáramos el poder, HACEMOS QUE ELLOS LLEVAN LAS RIENDAS DE SU DESTINO, enfrentando las TRAICIONES de los pequeñoburgueses y los ATAQUES de la alta burguesía apoyada por el imperialismo Yanqui.

Hacer lo que pides “abran el juego político al pluralismo político”, es TRAICIONAR los intereses de los obreros y los campesinos que la Revolución ha logrado unir para la construcción de su futuro.

Fernando de Cuba 29 septiembre 2016 - 11:49 AM

Aja porque los obreros y campesinos de Cuba estan miy contentos.

Rolando 29 septiembre 2016 - 3:28 PM

Hasta ahora ni campesinos mi obreros ni ningún sector del pueblo ha logrado nada . Solo la miseria y ver la nueva burguesía parásita y despota surgida después del 59 reinar , vivir con todo tipo de privilegio incluido no trabajar y poseer todo el dinero del pueblo para disfrutarlo, lo viste cuando vivías en Cuba y ahora da asco verlos como despilfarran en y fuera de Cuba, no me interesa el apellido del sistema si cada cual tiene la libertad de hacer negocios o trabajar y con su salario cubrir sus gastos

Diosdado 29 septiembre 2016 - 10:57 AM

¿Quién le ha dado la potestad a los EE.UU. de estimar que Cuba “tiene que ser” de ellos, como actúa desde que se independizó, en 1779, y expresó abiertamente desde 1823? -alexiscanovas-
”””””””””””’
Don Alexis: usted me recuerda la historia de Hiroo Onada, un soldado japonés enviado a Filipinas en 1944. Vivió en la selva. Revolvía la basura para alimentarse. Evadió la captura. Finalmente se rindió, pero eso ocurrió recién en 1974, unos 30 años después del final de la Segunda Guerra Mundial.
Durante décadas Hiroo se negó a creer que la guerra había terminado. Mientras Hiroo estaba escondido en la selva, turistas japoneses nadaban en piscinas de hoteles de lujo estadounidenses en las cercanías de Manila. Finalmente, el ex comandante de Hiroo fue enviado a persuadirlo de que saliera de su escondite. Sólo entonces Hiroo depuso sus armas.
Salga de su escondite, Don Alexis. No hay en este momento país alguno del mundo que quiera apoderarse de otro. Las guerras de conquista terminaron hace mucho tiempo.
En vez de estar usted atrapado en un discurso viejo y a todas luces vacío, aporte ideas actuales que le permitan a Cuba salir del hueco en el que está.
Eso sería mucho más provechoso que jugar al “coco imperialista que nos quiere devorar” mientras la élite del partido comunista de Cuba, incluidos sus familiares, disfrutan en hoteles de lujo en Cuba y alrededor de todo el mundo.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 11:52 AM

Diosdado:

Yo he viajado, antes de esta estancia en Chile… Muchos como yo lo han hecho (incluyendo a los que mandamos a desarrollar sus conocimientos y TRAICIONARON ese propósito y no regresaron a ayudar a Cuba)… No es la misma situación de ese pobre japonés abandonado a su suerte.

NO ES VERDAD que “Las guerras de conquista terminaron hace mucho tiempo.” EE.UU. e Israel te desmienten por todo el mundo subdesarrollado, no solo en el Medio Oriente.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 10:57 AM

mandy.

¿Has averiguado cuantos nietos de obreros y campesinos se han formado, Y SE FORMAN; fuera de Cuba, desde 1959?

amel24253 29 septiembre 2016 - 11:12 AM

Dice Harold: “Todos los cubanos tienen derecho a pensar como quieran y expresarlo, siempre que esto no viole la libertad de los demás.” Eso es incierto en un 50%. Los cubanos ciertamente pueden pensar lo que quieran, pero es sólo porque hasta ahora no han inventado como leer el pensamiento. Respecto a la segunda parte, los cubanos por pueden, por ley, expresar nada que vaya “en contra del socialismo”, entendiéndose por eso cualquiera sea la última hornada de medidas y leyes promulgada por el gobierno.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 11:58 AM

amel24253:

Que los cubanos “de adentro”, como nos llaman LA DERECHA, defendemos lo recogido en NUESTRA CONSTITUCIÓN:

CAPÍTULO I – Fundamentos políticos, sociales y económicos del estado:

ARTÍCULO 1. Cuba es un Estado socialista de trabajadores, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos, como república unitaria y democrática, para el disfrute de la libertad política, la justicia social, el bienestar individual y colectivo y la solidaridad humana.

ARTÍCULO 2. El nombre del Estado cubano es República de Cuba, el idioma oficial es el español y su capital es la ciudad de La Habana.

ARTÍCULO 3. En la República de Cuba la soberanía reside en el pueblo, del cual dimana todo el poder del Estado. Ese poder es ejercido directamente o por medio de las Asambleas del Poder Popular y demás órganos del Estado que de ellas se derivan, en la forma y según las normas fijadas por la Constitución y las leyes.

Todos los ciudadanos tienen el derecho de combatir por todos los medios, incluyendo la lucha armada, cuando no fuera posible otro recurso, contra cualquiera que intente derribar el orden político, social y económico establecido por esta Constitución.

El socialismo y el sistema político y social revolucionario establecido en esta Constitución, probado por años de heroica resistencia frente a las agresiones de todo tipo y la guerra económica de los gobiernos de la potencia imperialista más poderosa que ha existido y habiendo demostrado su capacidad de transformar el país y crear una sociedad enteramente nueva y justa, es irrevocable, y Cuba no volverá jamás al capitalismo.

PORQUE HEMOS CUMPLIDO Y SEGUIREMOS CUMPLIENDO QUE:

Todos los ciudadanos tienen el derecho de combatir por todos los medios, incluyendo la lucha armada, cuando no fuera posible otro recurso, contra cualquiera que intente derribar el orden político, social y económico establecido por esta Constitución.

tovarich 29 septiembre 2016 - 12:04 PM

Canovas, estan o no los burocratas con el poder en Cuba? Porque Ud todos los dias se queja de eso.

Si los burocratas estan en el poder, entonces no son los obreros y el pueblo los que gobiernan, eso solo lo hacen en sus lecciones de marxismo.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 12:42 PM

tovarich:

“Si los burocratas estan en el poder, entonces no son los obreros y el pueblo los que gobiernan, eso solo lo hacen en sus lecciones de marxismo.”

Si los argumentos de ustedes fueran el apoyo a las “lecciones de marxismo” que son mis explicaciones, partirían por ENFRENTAR AL BLOQUEO, y desde esa posición, contribuir con propuestas concretas para encontrar una mayor productividad y una mayor producción de Bienes Materiales y de nuevos renglones y productos… PROCESO QUE OBSTACULIZA GRANDEMENTE EL BLOQUEO.

Si no existiera BLOQUEO, pudiéramos adquirir los maquinarias y equipos procesadores y conservadores de los productos del trabajo campesino, y sus piezas de repuestos, por poner un solo ejemplo.

tovarich 29 septiembre 2016 - 1:34 PM

Canovas,

“pudiéramos adquirir los maquinarias y equipos procesadores y conservadores de los productos del trabajo campesino, y sus piezas de repuestos, por poner un solo ejemplo”

No ha podido escoger ejemplo mas falso, las cosechas se pudren recogidas en el campo porque el gobierno cubano ha forzado a los campesinos a entregarles las cosechas, que despues se pierden por la ineficiencia burocratica, no porque no tengan repuestos para los camiones.

Si le permitieran a los particulares ser mediadores no se perdia una cebolla o un tomate, usando camiones desde antes del 59.

Por favor no sea falso, el marabu no crece en las tierras donde los duennos son los propios campesinos, crece en las tierras que controla el gobierno…

Por cierto yo he visto hacer maquinas artesanales para procesar tomate, arroz maiz etc con bastante eficiencia que despues han sido confiscadas, por ese gobierno revolucionario de cangrejos, cuando sus creadores han hecho un poco de dinero…

Pero nada Ud siga culpando al bloqueo…, antes tenia mas credibilidad cuando hablaba de procesar el marabu para carbon, ahora ya se ha reducido a lo malo que son los Yankees….

palatino2010 29 septiembre 2016 - 6:12 PM

Canovas usted no es de los cubanos de adentro, hace años que usted se fue al capitalismo malo. A usted le queda la costumbre de defender lo indefendible despues de tantas decadas espantandose discursos y teques dogmaticos. Hoy vive otra realidad y la disfruta, pero el dogma sigue implantado en su cabeza. Para ud ya es muy tarde, seguira repitiendo por el resto de sus dias frases y citas del marxismo de manual que en la Cuba de hoy nadie cree ni a nadie interesa.

amel24253 30 septiembre 2016 - 7:42 AM

Alexis;

Dígale eso a los milse que se escapan de Cuba as como de lugar.

mambí 29 septiembre 2016 - 11:13 AM

Mandi, están muy fuera de lugar tus ataques personales sobre las condiciones de vida de Osmany

Diosdado 29 septiembre 2016 - 11:18 AM

Tú, y los iguales a ti, que argumentan MENTIRAS diciendo defender a Cuba, ¿POR QUÉ NO SE ENFRENTAN AL BLOQUEO YANQUI? -alexiscanovas-
””””””””””
Don Alexis: la mejor opción para enfrentar el bloqueo yanki es con el trabajo creador, con la producción de más y mejores bienes y servicios, no con pataletas ideológicas del siglo pasado.
Si un país está bloqueado tiene la mejor excusa para tratar de hacer las cosas mucho mejor que si no lo estuviera. El marabú que cubre nuestros campos, la incompetencia de los funcionarios, la corrupción que mina los estamentos de la sociedad cubana, la sobreideologización a que se ve sometido un pueblo por parte de un grupo de poder, la falta de libertades políticas, la promulgación de leyes absurdas, etc, etc, etc, nada tienen que ver con el bloqueo yanki. Tienen que ver con el bloqueo del gobierno militar cubano.
Enfréntese al bloqueo interno y luego luche contra el externo.
Nadie va a la casa de su vecino a decirle que la tiene sucia mientras la propia hace 57 años que no se limpia.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 12:01 PM

Diosdado:

“…el trabajo creador, con la producción de más y mejores bienes y servicios…” LO DIFICULTA, SOBREMANERA, PRECISAMENTE EL BLOQUEO YANQUI, QUE USTEDES CON SUS MALAS ACTITUDES APOYAN.

Adrian 29 septiembre 2016 - 11:25 AM

Asere, mira, yo pienso completamente diferente a Osmany (tatu) pero me parece que ese comentario esta fuera de lugar.
Lo importante es lo que se lleva en la cabeza. Hay quien se viste todo de marca y no tiene ni una croqueta del Versalles en el cerebro.

Manuel Zayas 29 septiembre 2016 - 12:35 PM

Prejuzgar no es una solución racional. Nada se ha dicho en detalle, por ninguna de las partes, cuales son los objetivos, los contenidos y la metodología de los cursos cuestionados, pero la forma en que estos han sido promovidos en Cuba genera legítimas desconfianzas con relación a sus fines. Antes de tomar cualquier decisión, de parte de los jóvenes y de sus padres o tutores cuando se trata de menores de edad, se requiere transparencia y contar con toda la información disponible. Tal como no es sana la paranoia gratuita tampoco lo es la confianza ciega.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 12:49 PM

Manuel Zayas:

CONOZCO cómo es el procedimiento de serrucharle el piso a los gobiernos que no les conviene a los Halcones Yanquis… NO ES PREJUZGAR… Son experiencias DEMOSTRADAS.

Si la educación es la “EXPERIENCIA HISTÓRICA ACUMULADA”, si no aprendemos de experiencias ajenas sería una estupidez.

Y como alertaron Engels y Lenin:

“Quien se “imagine” tal cosa sucumbirá, pues se habrá imaginado una estupidez en la cuestión fundamental; y en época de guerra encarnizada (la revolución es la guerra más encarnizada), el castigo por una estupidez suele consistir en la derrota.”

Fernando de Cuba 29 septiembre 2016 - 1:05 PM

Guerra encarnizada. Yo no se nada de Marx y Engels mas allabde kas clases de filosofia que recibi en la escuela.

Pero no creo, porque es absurdo y demasiado maquiavelico, es que Marx y Engels hayan dicho para ser soldado de esa encarnizada guerra bastaba con tener la mala suerte de nacer en un pais donde se peleaba.

Hasta que no se entienda que cada cual es dueño absoluto y soberano de sus vidas, opiniones y decisiones y que estas no estan sujetas a ningun sistema o gobierno pues seguiran logrando doble moral como resultado, y miedo.

Manuel Zayas 29 septiembre 2016 - 1:14 PM

Amigo Alex:

Estará de acuerdo conmigo que cuando el adversario cambia sus tácticas en pos del mismo objetivo es también imprescindible nuevas respuestas que se ajusten al contexto.
Saludos

Fernando de Cuba 29 septiembre 2016 - 12:54 PM

Llegas a tu casa, tu hogar, y te quitas las camisa. Abres el refrigerador y coges un vaso de agua, agarras un platano chato a medio freir del sarten y te lo comes. Te quitas la camisa y hasta levantas una pierna y te suenas un estruendoso peo, con eco y todo. Es tu hogar, eres ahi el soberano.

¿Como un joven de 16 años va a considerar de Cuba su hogar si lo estigmatizan por tomar una decision soberana? ¿No se dan cuenta que juzgando a la gente por esas cosas los estan sacando de su hogar? Estan constribuyendo a que no sientan de Cuba su patria.

Eso es lo que ha estado sucediendo por 60 años en Cuba. Claro un grupo de personas (los unicos con voz en los medios y centros de trabajo porque a los otros los silencian) se identifican con el sistema y hasta se sienten en la potestad de juzgar a los demas. El resultado es obvio y llega a tal extremo que Cuba es el unico pais donde existen nativos que le van a un pais contrario hasta en el deporte.

No se le impone a nadie la manera en que debe interpretar su entorno. Lo que se logra con eso son insiliados.

60 años no les ha bastado para aprender esto?

PlanB 29 septiembre 2016 - 12:54 PM

yo me pregunto, quienes fueron a las becas??? acaso es realmente esto lo que ellos piensan, de que se les esta manipulando??? a mi por ejemplo, me paran un turno de clases n la univ. y me dicen asi y sin mas que hay que protestar, y me pregunto, asi como muchos colegas, protestar contra que???? y por qué???? entonces me explican y quiero saber la otra parte de la historia, no de un solo lado, peor acaso tengo esa posibilidad aqui en Cuba??? yo estuve en la lenin, me dicen entonces que estudiantes de alli fueron los seleccionados, que si esto que si aquello, todo especulaciones y me encantaria conocer el criterio de los que fueron a las becas, que es lo que realmente sucedio, me gustaria saber tambien:
1- si esta idea de repudio fue idea original de la presidenta de la FEEM? y en que se basa para ello?
2- imagino que la propia presidenta de la FEEM se haya entrevistado con los estudiantes que participaron en las becas? o conocen estos estudiantes a la presidenta???
3- Cual fue el proceso de seleccion? si porque si la seleccion se hizo desde la escuela, entonces no entiendo por que se dice que el programa desconoce a las instituciones cubanas. o es que acaso el IPVCE no es una institucion cubana???? o lo que me quieren decir es que se debio haber contado con el MINED? o con la FEEM? o con el PCC? a quien habia que pedirle permiso para autorizar estas becas
4- igual veo esto algo demasiado ingenuo por parte de Cuba, si, de veras, esperabais algo mas que no fueran bombardeo mediatico a estos chicos, al mismo que estamos expuestos todos viajemos o no.
5- acaso no se puede ver la parte positiva dle programa y hacer comprender tambien a los chicos la parte negativa?? o es que somos muy manipulables los cubanos.
7- quiero saber opinion de los padres.
yo vere la mesa redonda para escuchar el criterio de los chicos que fueron,el de los panelistas, mientras tanto, no estoy seguro de que estamos repudiando realmente.

cavalerarl 29 septiembre 2016 - 1:00 PM

Exactamente mi punto, a gritar porque mandaron a gritar, nadie se pregunta por qué está gritando. Los que critican no son capaces de poner un solo ejemplo de porque el curso es injerencista, ni lo que dice el curso, ni nada, es gritar porque el que no grite es yanki y punto.

Fernando Buitrago 6 octubre 2016 - 12:14 AM

No sean ingenuos, Desde USA se preparo generaciones enteras a través de BECAS, toda la generacion NeoLibertal se preparo en USA para regresar a sus paises, revisen la historia.

cavalerarl 6 octubre 2016 - 12:21 AM

de cuantas personas estamos hablando 500 millones, 600? Nos pudiese indicar el link a esa información?

graduado 2 octubre 2016 - 11:51 PM

PlanB, conozco a uno de los estudiantes q fue a una de esas becas. Aunq no me conoces para creerme, te aseguro lo ultimo q tenia esta persona en la cabeza era andarle clavando el punhal por la espalda a ningun pais. Simplemente andaba muy emocionada de estar conociendo tantas cosas interesantes q nunca hubiesen estado a su alcance conocer dado las limitaciones q tiene el cubano (monetarias y para obtener visa).
Bueno, ahora, al regresar, con todo el acoso q tienen sobre ellos ahora, estoy seguro q esta persona se estara arrepintiendo mil veces de no haberse quedado alla (como si hicieron algunos). Apostata ni apostata…

Fernan 29 septiembre 2016 - 12:56 PM

Profe cuales son las colonias de EEUU e Israel ?

Diosdado 29 septiembre 2016 - 1:01 PM

“…el trabajo creador, con la producción de más y mejores bienes y servicios…” LO DIFICULTA, SOBREMANERA, PRECISAMENTE EL BLOQUEO YANQUI, QUE USTEDES CON SUS MALAS ACTITUDES APOYAN. -alexiscanovas-
””””””””
Don Alexis: el bloqueo no sirve para justificar la incompetencia innata del sistema implantado en Cuba. En realidad nunca sirvió, como no fuera para jugar a la víctima y de esa manera ganarse el apoyo moral y la lástima de la izquierda internacional.
El asunto es mucho más sencillo: el sistema socialista comunista empobrece a las naciones porque desconoce la esencia del ser humano y lo trata de convertir en una máquina que apoye sin chistar los intereses del grupo de poder. Es por eso que bajo un sistema de ese tipo no existe libertad de expresión, asociación, y movimiento.
En aras de lograr dicho objetivo, el gobierno militar cubano ha estado bloqueando por casi 6 décadas toda iniciativa que ellos sospechen aleje al rebaño de su plan maestro, que no es otro que el poder absoluto para gobernar de por vida.
Y si no me cree, observe la pataleta montada alrededor del asunto de las becas para jóvenes cubanos en los Estados Unidos.
¿Habrá algo más ridículo en este mundo? Yo tampoco lo creo.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 2:40 PM

Diosdado:

Vayamos a la etimología, ” incompetencia innata del sistema implantado en Cuba.”

INCOMPETENTE:

incapaz, inepto, insuficiente, negado, ignorante, torpe, inútil, ineficaz, negligente, nulo.

Te remito al discurso de Obama en el Gran Teatro de La Habana:

” …las diferencias entre nuestros gobiernos al cabo de tantos años son reales, y son importantes. Estoy seguro de que el presidente Castro diría lo mismo. Lo sé, porque he escuchado y abordado esas diferencias en profundidad. Pero antes de discutir esos problemas, también tenemos que reconocer cuantas cosas compartimos porque, en muchas formas, los Estados Unidos y Cuba son como dos hermanos que han estado distanciados por muchos años, aunque llevemos la misma sangre.”

“SON REALES, Y SON IMPORTANTES”

“Lo que Estados Unidos estaba haciendo no estaba funcionando. Tenemos que tener el valor de reconocer esa verdad. Una política de aislamiento diseñada para la Guerra Fría…”

“NO ESTABA FUNCIONANDO”

” El embargo sólo estaba perjudicando al pueblo cubano en lugar de ayudarlo.”

“PERJUDICANDO AL PUEBLO CUBANO”

“Como Presidente de los Estados Unidos, he exhortado a nuestro Congreso a levantar el embargo. (Aplausos). Es una carga obsoleta sobre el pueblo cubano. Es una carga para los estadounidenses que quieren trabajar y hacer negocios o invertir aquí en Cuba. Es hora de levantar el embargo.”

“ES HORA DE LEVANTAR EL EMBARGO”

“He dejado claro que Estados Unidos no tiene ni la capacidad, ni la intención de imponer un cambio en Cuba. Cualquier cambio que venga dependerá del pueblo cubano. No les vamos a imponer nuestro sistema político o económico.”

“NO LES VAMOS A IMPONER”

“Cuba cuenta con un extraordinario recurso: un sistema de educación que valora a cada niño y cada niña. (Aplausos.) Y en los últimos años, el gobierno cubano ha comenzado a abrirse al mundo, y a abrir aún más espacio para que el talento florezca.

“EXTRAORDINARIO RECURSO”

Si se reconoce que NUESTRO sistema de educación es un “EXTRAORDINARIO RECURSO”, por qué no apoyarse en él para ayudar a formar a nuestros adolescentes?

cavalerarl 29 septiembre 2016 - 2:49 PM

Me imagino que sea porque en la definición de EXTRAORDINARIO no aparece la palabra ÚNICO. Que algo sea extraordinario no significa que haya que usarlo siempre.

Diosdado 29 septiembre 2016 - 1:27 PM

Don Alexis: el gobierno militar cubano lo está preparando todo para hacer que los jóvenes protesten “espontáneamente” en contra de las becas de 4 semanas en Estados Unidos.
En cambio, no he sabido de una sola protesta masiva en Estados Unidos para evitar que jóvenes norteamericanos intercambien en Cuba con jóvenes estudiantes cubanos. De hecho, jóvenes norteamericanos de escasos recursos estudian en Cuba la carrera de medicina, que como usted sabrá se hace en 5 o 6 años.
Mientras al gobierno norteamericano no le preocupan en lo más mínimo esos intercambios, el gobierno militar cubano va a movilizar a sus estudiantes para torpedear dicho proyecto. La justificación es que son “becas injerencistas”.
¿Se da usted cuenta por qué dije que la mojigata “moral socialista” ha sido y será la causa del atraso de Cuba?

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 2:50 PM

Diosdado:

Los propios funcionarios de la Oficina de Intereses y ahora Embajada han comprobado que las vistas de sus estudiantes han sido en el marco de intercambio INSTITUCIONALES, firmados entre instituciones, sin injerencias en los asuntos internos de ambos países.

En el trabajo anterior pregunté:

¿Por qué ese “intercambio” no se viabiliza por medio de nuestras instituciones educacionales?

graduado 3 octubre 2016 - 12:00 AM

Bueno, una respuesta q me viene a la mente es porq si se hace asi, entonces el gobierno cubano elige a los q le convenga para enviarlos a estas becas. En USA, estas cosas son a nivel de escuela. Si en Cuba se pudiera hacer eso igual q en USA: elegir a los participantes sin q intervengan organizaciones politicas como el partido o sus ramas como la FEU o la FEEM (al menos los dirigentes de estas), entonces no veo por q no pudiera ser parejo para ambas partes.
Es similar a como cuando tu eres una companhia extranjera y quieres tener trabajadores en Cuba, no puedes elegirlos, es lo q la (empresa contratadora?) te asigne.
Si el gobierno cubano se empenha tanto en q no haya transparencia, si quieres abrir unas becas, para estudiantes cubanos, no puedes dejar q el gobierno te los elija. En ese caso, no estarias aceptando de una muestra aleatoria de la sociedad, sino de los q el gobierno cubano quiere q tengas (no me sorprenderia si espias (en el sentido q los mandan solo para q informen en Cuba de todo como fue))

Lennon 29 septiembre 2016 - 1:28 PM

Una pregunta

Los estudiantes extranjeros de la ELAM tienen que pagar por sus estudios en Cuba?

tovarich 29 septiembre 2016 - 1:42 PM

Creo que al principio todas eran gratis, despues, tengo entendido que los gobiernos de sus paises pagan por eso.

Por ahi anda un articulo que decia que Panama habia cerrado las nuevas becas porque les costaba casi igual que formarlos en su propio pais.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 2:51 PM

Lennon:

Visita el sitio de la ELAM.

Wandering Star 29 septiembre 2016 - 1:40 PM

Somos un país traumatizado por un experimento social

Diosdado 29 septiembre 2016 - 1:47 PM

Hacer lo que pides “abran el juego político al pluralismo político”, es TRAICIONAR los intereses de los obreros y los campesinos que la Revolución ha logrado unir para la construcción de su futuro.-alexiscanovas-
”””””””””””’
Don Alexis: permitir el pluripartidismo en Cuba no significa traicionar a alguien o algo, significaría obligar al gobierno militar cubano a ser más transparente en su gestión, a entender que puede ser criticado abiertamente sin sufrir persecución por ello, que aquellos con ideas políticas diferentes al partido comunista se puedan asociar entre ellos con el objetivo de desplazar del poder a un grupo que lleva 58 años haciéndolo muy mal, y sobre todo, significaría darle al pueblo cubano la oportunidad de elegir a sus máximos representantes.
Mientras usted ve teorías de conspiraciones por todas partes lo cierto es que Cuba está en un hueco del que los actuales gobernantes no lo han podido sacar.
La verdadera traición es haber suprimido los partidos políticos y demás libertades, para gobernar de por vida. La inmensa mayoría de los que lucharon contra Batista no tenían en mente una sociedad antidemocrática, todo lo contrario.
Lea algo de historia y verá quiénes traicionaron a los obreros y campesinos cubanos.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 3:01 PM

Diosdado:

Parece mentira que el propio Presidente de los EE.UU. exprese:

“He dejado claro que Estados Unidos no tiene ni la capacidad, ni la intención de imponer un cambio en Cuba. Cualquier cambio que venga dependerá del pueblo cubano. No les vamos a imponer nuestro sistema político o económico. Reconocemos que cada país, cada pueblo, debe trazar su propia ruta y dar forma a su propio modelo.”

Ustedes se bajen con querer que en Cuba se haga lo mismo que en los EE.UU.

Eso es ser más reaccionarios que los imperialistas.

Diosdado 29 septiembre 2016 - 1:49 PM

Hacer lo que pides “abran el juego político al pluralismo político”, es TRAICIONAR los intereses de los obreros y los campesinos que la Revolución ha logrado unir para la construcción de su futuro.-alexiscanovas-
”””””””””””’
Don Alexis: permitir el pluripartidismo en Cuba no significa traicionar a alguien o algo, significaría obligar al gobierno militar cubano a ser más transparente en su gestión, a entender que puede ser criticado abiertamente sin sufrir persecución por ello, que aquellos con ideas políticas diferentes al partido comunista se puedan asociar entre ellos con el objetivo de desplazar del poder a un grupo que lleva 58 años haciéndolo muy mal, y sobre todo, significaría darle al pueblo cubano la oportunidad de elegir a sus máximos representantes.
Mientras usted ve teorías de conspiraciones por todas partes lo cierto es que Cuba está en un hueco del que los actuales gobernantes no lo han podido sacar.
La verdadera traición es haber suprimido los partidos políticos y demás libertades para gobernar de por vida, pues la inmensa mayoría de los que lucharon contra Batista no tenían en mente una sociedad antidemocrática como la actual, todo lo contrario.
Lea algo de historia y verá quiénes traicionaron a los obreros y campesinos cubanos.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 3:02 PM

Diosdado:

Como lo repetiste te lo repito:

Parece mentira que el propio Presidente de los EE.UU. exprese:

“He dejado claro que Estados Unidos no tiene ni la capacidad, ni la intención de imponer un cambio en Cuba. Cualquier cambio que venga dependerá del pueblo cubano. No les vamos a imponer nuestro sistema político o económico. Reconocemos que cada país, cada pueblo, debe trazar su propia ruta y dar forma a su propio modelo.”

Ustedes se bajen con querer que en Cuba se haga lo mismo que en los EE.UU.

Eso es ser más reaccionarios que los imperialistas.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 2:54 PM

mandy:

Averigua cuánto le pagan a Antonio Castro por sus funciones en las Instituciones Deportivas Internacionales. Una institución internacional tiene mayor solvencia que una Universidad cubana BLOQUEADA POR LOS YANQUIS.

Allan 29 septiembre 2016 - 3:46 PM

Alexis

Averigua cuanto le pagan a los médicos en Brasil y cuánto les llega a sus bolsillos, me está queriendo decir que Antonio C se queda con toda la “mascada”?

Raul 29 septiembre 2016 - 2:56 PM

Buenas tardes a los que defienden el bloqueo, a los que dicen que los planes de EEUU no existen para destruir a Cuba, que el problema fundamental de la filosofía, es si el hijo de alguien estudia en el exterior, a los que intentan denigrar a un cubano solo porque es sencillo como muchos otros que también tienen valores, a los apostatas cuya falta de reconocimiento es tal que acuden a las redes sociales para escucharse y destilar no se ni que, a los troles, a los que les molesta que alguien apoye la revolución etc, etc. propongo que hagamos una colecta para regalarles un espejo, porque estoy seguro que si se expresan ante el espejo como escriben se sentirán realizados. un saludo y Viva la Revolución Cubana.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 3:11 PM

Raul:

Ya se lo dije a Diosdado:

Que parece mentira que el propio Presidente de los EE.UU. exprese:

“He dejado claro que Estados Unidos no tiene ni la capacidad, ni la intención de imponer un cambio en Cuba. Cualquier cambio que venga dependerá del pueblo cubano. No les vamos a imponer nuestro sistema político o económico. Reconocemos que cada país, cada pueblo, debe trazar su propia ruta y dar forma a su propio modelo.”

Ustedes se bajen con querer que en Cuba se haga lo mismo que en los EE.UU.

Eso es ser más reaccionarios que los imperialistas.

Fernando de Cuba 29 septiembre 2016 - 3:18 PM

La diferencia esta en que tu crees que en Cuba se esta haciendo la voluntad del pueblo, yo creo que no.

Y creo que no porque para empezar los cubanos no tenemos ni siquiera mecanismos para saber cuanto es el porciento de apoyo con que cuenta dentro de la poblacion la gestion del gobierno.

Y creo que no porque los cubanos no tienen acceso libre a los medios de comunicacion.

Y creo que no porque no hay elecciones libres y en las que hay, a pesar del descontento de la gente, sale siempre el mismo por unanimidad y eso sencillamente no tiene sentido.

Adrian 29 septiembre 2016 - 3:20 PM

Buenos Dias Troll, Te saludo para que no pases pena, porque yo aqui no he visto a nadie a favor del bloqueo. 🙂

Raul 29 septiembre 2016 - 3:06 PM

Seguro, seguro que porque lo replica Cubadebate responde a una teoría de la conspiración.
http://www.cubadebate.cu/noticias/2016/09/29/revelan-proyectos-financiados-por-la-ned-para-la-subversion-en-cuba-en-el-2015/#.V-1kxPRW0T8

Seguro que el periodista N/A Tracey Eaton y su sitio Along the Malecón, están diciendo mentiras y es un invento jajajajaja

Pepe 29 septiembre 2016 - 3:26 PM

Harold,

Creo que estas en todo tu derecho a no participar en ningun evento que consideres contrario a tus principio (“Aquellos programas o eventos destinados al cambio de régimen político en Cuba”), combatirlos y criticarlos, pero…estoy convencido que el revolucionario de hoy deberia defender tambien el derecho a que todo el cubano que lo desee, pueda participar en esos programas o eventos destinados a cambiar el regimen, SIEMPRE QUE SE LLEVEN A CABO EN CUBA Y ABOGUEN POR EL CAMBIO PACIFICO.
Tu lo has dicho, mi libertad termina donde comienza la tuya y viceversa. Si yo tengo que respetar tu derecho a defender al regimen, tu debes respetar el mio a estar en contra de este, incluso a expresarlo libremente, siempre que yo no haga un llamado a derrocarlo por la fuerza.
No cambiara Cuba, seguiran marchandose miles de profesionales, mientras el regimen vigente no se exponga a un enfrentamiento pacifico con los miles de cubanos que pensamos distinto mediante elecciones directas que le legitimice.

Un saludo,
Doble P

Diosdado 29 septiembre 2016 - 3:38 PM

Ustedes se bajen con querer que en Cuba se haga lo mismo que en los EE.UU. -alexiscanovas-
Eso es ser más reaccionarios que los imperialistas.
”””””””””””’
Don Alexis: Estados Unidos no es el único país donde es legal el multipartidismo. Hay muchísimos más. De hecho, ni siquiera es el mejor ejemplo de democracia. Por lo tanto, abogar por el multipartidismo en Cuba no significa copiar el modelo norteamericano, más bien un modelo de sociedad universalmente aceptado como mucho más racional (a pesar de sus imperfecciones) que los regímenes totalitarios como el impuesto en Cuba, donde las personas en pleno siglo XXI no pueden asociarse libremente ni expresar libremente opiniones políticas so pena de ser castigadas por un grupo de poder que de esa manera se garantiza gobernar de por vida.
Don Alexis, comprendo que siendo usted una persona de edad avanzada le cueste mucho trabajo asimilar los cambios, pero entiéndalo de una vez: su discurso pertenece al pasado, es viejo, obsoleto, e inconsistente con los tiempos que corren.
Los días de las 4 bocas detrás de sacos de arena a lo largo del malecón habanero, de cavar trincheras por todas partes y a toda hora, del trajecito de miliciano y la cantimplora a la cintura, de “hasta la última gota de sangre”, etc, ya pasaron. Estamos en 2016, Don Alexis, y aquella generación se ha hecho vieja.
Salga de sus trinchera, sacúdase la tierra de su uniforme militar, mire a su alrededor, y notará (como seguramente le pasó al soldado japonés Hiroo Onada) que usted sigue metido en las selvas filipinas 30 años después de finalizada la Segunda Guerra Mundial.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 3:55 PM

Diosdado:

Mi “problema” no es geriático, es filosófico y científico… Y cristiano.

La práctica mundial de los más de 800 años del Capitalismo, solo ha dado una explotación más despiadada que los regímenes anteriores, 760.302.139 personas desnutridas en el mundo lo demuestran.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 3:58 PM

Diosdado:

Quise poner Geriátrico.

Otro dato 21.638 personas que murieron de hambre hoy.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 4:05 PM

Diosdado:

Por el instaurado y alabado Capitalismo este año se ha deforestado 3.885.368 hectáreas.

Stephen Hawking tiene la razón “el tan temido Armagedón no vendrá de la mano de los robots (como tantas películas de ciencia ficción nos han querido hacer creer) sino que será generado por el propio ser humano”(…) “El Apocalipsis lo causará el capitalismo y avaricia humana”.

cavalerarl 29 septiembre 2016 - 5:02 PM

Y antes del capitalismo la gente vivía como? No había enfermedades, no había hambre, la esperanza de vida era de 100 años, todos eran ricos y saludables? Verdad que si? A veces hay que poner pruebas de lo que se habla, yo le pido que ponga con números cuantos pobres había en el mundo en 1980 y cuantos hay ahora, cuál ha sido la evolución de la esperanza de vida durante el último siglo y este. Hable con propiedad, con datos, con consignas no se convence.

cubano47 30 septiembre 2016 - 12:04 AM

Lic suave que es eso de 800 años de capitalismo….recuerde en la edad media existia el feudalismo donde un rey y un cura lo tenian todo luego, vino el capitalismo y todo cambio hasta aparecio el marxismo que lo unico que iso fue llevar a los paises donde se implanto precisamente al feudalismo un lider (el rey) y un cura (PCC) y ya ve los resultados.

Chachareo 29 septiembre 2016 - 4:06 PM

Ahora, payaso con explosivo roba banco, cuándo yo lo digo créanme 😅

Diosdado 29 septiembre 2016 - 4:15 PM

La práctica mundial de los más de 800 años del Capitalismo, solo ha dado una explotación más despiadada que los regímenes anteriores, 760.302.139 personas desnutridas en el mundo lo demuestran. -alexiscanovas-
”””””””””
Lo que usted dice es esencialmente falso, Don Alexis. El desarrollo tecnológico alcanzado por la humanidad, y en general los avances científicos logrados por este mundo, se deben en casi su totalidad al sistema capitalista.
Si hoy hay 760 302 139 millones de personas desnutridas no es gracias al capitalismo, es gracias a la falta de justicia social y la corrupción que existe en muchos países capitalistas NO DEMOCRÁTICOS , misma que no garantizó ni garantiza el sistema socialista comunista que usted defiende. Antes de la llegada del capitalismo había mucha más hambre en la tierra.
Hoy mismo, en Corea del Norte, millones de habitantes sufren de un hambre atroz. En la Ucrania de Stalin y en la China de Mao, murieron millones de personas por hambre y a causa de ejecuciones sumarias.
La diferencia entre el socialismo comunista y el capitalismo es que mientras el primer tipo de sociedad empobrecía países, el segundo es el causante de que muchos países que en otro tiempo fueron pobres hayan llegado a convertirse en países desarrollados. El capitalismo ha sido la salida para muchos países, el socialismo comunista para ninguno.
De tal manera que aferrarse al sistema socialista comunista es un boleto seguro al subdesarrollo y al atraso, mientras que el sistema capitalista es, de momento, el único que puede sacar a un país del subdesarrollo y el atraso.
China y Viet Nam así lo demuestran, pues fue luego de desechar para siempre ese modelo que sus sociedades comenzaron a crecer.
¿Y sabe usted que modelo adoptaron? Exacto: el capitalista.
Es por eso, Don Alexis, que estoy más que convencido que si en Cuba no se comienza a construir el capitalismo, el atraso y la miseria nos acompañarán por muchísimo tiempo más.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 4:28 PM

Diosdado:

¿Cual es la FES predominante en el mundo, no es el capitalismo?

La FES Comunista no está implantada, por las DEFORMACIONES impuestas por el stalinismo, Y POR LAS ACCIONES AGRESIVAS HECHAS POR EL IMPERIALISMO YANQUI, incluyendo lo hecho contra Corea del Norte; Ucrania; la China antes y después de Mao; Viet Nam.

Lo que han hecho los ejemplos que pusiste es hacer el Período de Tránsito como lo orientó Lenin en 1921, hacerlo EN FORMA de Capitalismo Monopolista de Estado, pero, con un Estado Proletario, NO Burgués, porque los Yanquis les quitaron el BLOQUEO con que intentarlos ahogar.

AYUDEN A ELIMINAR EL BLOQUEO, Y VERÁN, (COMO RECONOCIÓ OBAMA), QUE LOS CUBANOS LA INVENTAMOS EN EL AIRE.

Fernando de Cuba 29 septiembre 2016 - 6:05 PM

Pero entonces los lideres cubanos crearon campos de concentracion (UMAP) y stalin los GULAG, los lideres cubanos eliminaron todo rastro de propiedad privada sobre los medios de produccion, stalin tambien. Ambos planificaban la economia, eliminaron con carcel y presiones a los ciudadanos a la oposocion politica. Restringieron la agricultura a cooperativas que solo podian comerciar con el estado. Se adueñaron ambos totalmente de los medios de comunicacion y prensa. Disfrutaron de la exaltacion de sus personas con culto a la personalidad. Uno era nuestro querido c en j, gigante de las 7 leguas, caguairan, el otro algo asi como papa stalin. Crearon racionamiento y la lista de similitudes es infinita pero ellos son diferentes. En Cuba la culpa es del bloqueo y en la urss del difunto stalin.

No se por que. ¿por que no me dices cuales son las diferebcias mas bien?

Diosdado 29 septiembre 2016 - 5:12 PM

Don Alexis: intente razonar más allá de las palabras bloqueo y yanquis. Se va usted a enfermar.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 6:09 PM

Diosdado:

Razonando más allá de BLOQUEO y sus sinónimos asediar, sitiar, cercar, incomunicar, aislar, cerrar, circunvalar, encerrar, estrechar, rodear, cortar, inmovilizar, obstruir, obstaculizar, impedir; está su antítesis, su antónimo: LIBERAR y sus sinónimos desbloquear, movilizar, transferir, transportar.

Y más allá de YANQUIS están los norteamericanos dignos que históricamente han luchado por nuestra INDEPENDENCIA.

Y mis enfermedades son las secuelas de las torturas que me hicieron los que asesorados por los YANQUIS, los policías de Batista, dolencias que me impidn olvidar sus malignidades.

timbaentrampa 29 septiembre 2016 - 5:22 PM
Tony 29 septiembre 2016 - 6:02 PM

Vaya caramba, pero solo hace dos meses, Cristina Escobar, la voz del oficialismo decia todo lo contrario…

https://eltoque.com/blog/los-miedos

En fin, tienen miedo, estan temblando o compraron pescado y le cogieron panico a los ojos… 😉 Saludos

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 6:17 PM

Tony:

Los propios funcionarios de la Oficina de Intereses y ahora Embajada han comprobado que las vistas de sus estudiantes han sido en el marco de intercambio INSTITUCIONALES, firmados entre instituciones, sin injerencias en los asuntos internos de ambos países.

En el trabajo anterior pregunté:

¿Por qué ese “intercambio” no se viabiliza por medio de nuestras instituciones educacionales?

ES PRECAUCIÓN.

Tony 29 septiembre 2016 - 6:22 PM

@ Lic. Alex…”maestro” el Capitalismo llego y no saben que hacer, el Socialismo cubano esta podrido y el Capitalismo que llega, lo traen los socialistas en el poder…en fin…es el peor escenario que podiamos tener en Cuba. 🙁 Saludos

Tony 29 septiembre 2016 - 6:25 PM

@ Lic. Alex…Y “profe” que le parece el escrito de Cristina, pone la piramide pa’ arriba o la pone pa’ abajo? estos socialistas se contradicen todos los dias… 🙂 🙂 🙂 Saludos

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 8:59 PM

Tony:

GRACIAS POR ESTE LINK.

Estoy totalmente de acuerdo con los miedos que Cristina Escobar enumera al final de su trabajo:

— el debilitamiento de nuestros símbolos (…) que nosotros mismos los dejamos debilitar.

— extraño al Tavo, cuando los policías hablaban y actuaban como todos los cubanos;

— extraño las historias de nuestros líderes, las de todos los que hacen bien, conocidas públicamente.

— El problema es cómo contamos la historia de nosotros mismos, la de todos.

— Y también sobre cómo la dejamos de contar.

Desde la INVOLUCIÓN de la Europa del Este se produjo la toma del poder por asalto de la burocracia buRRocratizada, que está haciendo todo al contrario de LO QUE TIENE QUE SER partiendo de lo trazado por el Marxismo-Leninismo.

Andrés Marí 29 septiembre 2016 - 6:24 PM

Gracias, Harold, por la amplitud con que analizas el tema en una buena cantidad de matices sobre lo que es y lo que no es apostasía, sobre lo que puede llevar a alguien a ella, sobre los riesgos -que siempre los hay-, en el libre albedrío para ser consecuente con uno mismo y con los demás, y sobre los temores -que también conllevan pérdidas de oportunidades para ocupar todos los espacios posibles en la defensa de Cuba- con que algunos se abrigan para impedir el consciente desarrollo de un joven para saber lo que ya tú conoces en tus 30 años.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 9:26 PM

Andrés Marí:

Partamos del sentido etimológico de APOSTASÍA:

abjuración, repudio, deserción, deslealtad, renuncia, retractación, traición, abandono, perjurio, blasfemia.

Cuyos antónimos son: fidelidad, ortodoxia, fe, lealtad.

Si NUESTRA Constitución establece:

CAPÍTULO I – Fundamentos políticos, sociales y económicos del estado

ARTÍCULO 1. Cuba es un Estado socialista de trabajadores, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos, como república unitaria y democrática, para el disfrute de la libertad política, la justicia social, el bienestar individual y colectivo y la solidaridad humana.

ARTÍCULO 2. El nombre del Estado cubano es República de Cuba, el idioma oficial es el español y su capital es la ciudad de La Habana.

ARTÍCULO 3. En la República de Cuba la soberanía reside en el pueblo, del cual dimana todo el poder del Estado. Ese poder es ejercido directamente o por medio de las Asambleas del Poder Popular y demás órganos del Estado que de ellas se derivan, en la forma y según las normas fijadas por la Constitución y las leyes.

Todos los ciudadanos tienen el derecho de combatir por todos los medios, incluyendo la lucha armada, cuando no fuera posible otro recurso, contra cualquiera que intente derribar el orden político, social y económico establecido por esta Constitución.

El socialismo y el sistema político y social revolucionario establecido en esta Constitución, probado por años de heroica resistencia frente a las agresiones de todo tipo y la guerra económica de los gobiernos de la potencia imperialista más poderosa que ha existido y habiendo demostrado su capacidad de transformar el país y crear una sociedad enteramente nueva y justa, es irrevocable, y Cuba no volverá jamás al capitalismo.

DESTACO BIEN:

Todos los ciudadanos tienen el derecho de combatir por todos los medios, INCLUYENDO LA LUCHA ARMADA, cuando no fuera posible otro recurso, CONTRA CUALQUIERA QUE INTENTE derribar el orden político, social y económico establecido por esta Constitución.

Como le dije a Tony:

“Desde la INVOLUCIÓN de la Europa del Este se produjo la toma del poder por asalto de la burocracia buRRocratizada, que está haciendo todo al contrario de LO QUE TIENE QUE SER partiendo de lo trazado por el Marxismo-Leninismo.”

Diosdado 29 septiembre 2016 - 10:13 PM

“Desde la INVOLUCIÓN de la Europa del Este se produjo la toma del poder por asalto de la burocracia buRRocratizada, que está haciendo todo al contrario de LO QUE TIENE QUE SER partiendo de lo trazado por el Marxismo-Leninismo.” -alexiscanovas-
””””””””””””
Don Alexis: en Europa del Este no quieren saber del socialismo comunista, por lo tanto, allí no están haciendo otra cosa que lo que deben hacer las sociedades democráticas que no quieren saber de ese tipo de sociedad disfuncional y opresiva, es decir, no votar a los candidatos que desean un retorno al anterior estado de cosas.
Y note que a pesar de todo ahí siguen los comunistas como opositores, cosa que no permitieron cuando eran ellos los que detentaban el poder.
Ya usted ve, en otro tiempo no le daban espacio a otra idea que no fuera la de ellos y ahora tienen un espacio en la vida política de los países que machacaron sin misericordia por tantos y tantos años. ¿Qué le parece?
Y del Marxismo Leninismo ni hablar. Esa pesadilla contranatural fue echada en el basurero de la historia para que nunca más retorne. Dicha doctrina tuvo desde 1917 hasta 1990 para cuajar y la verdad es que peor no pudieron hacerlo los comunistas en el poder.
Consejo: no vaya a Europa del Este a torturar al público con teques comunistas, pues puede le dejen hablando solo.
Lo siento, Don Alexis, pero así de impopular es la obsoleta doctrina que usted defiende.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 10:42 PM

Diosdado:

El utilizar esta afirmación “en Europa del Este no quieren saber del socialismo comunista,” DEMUESTRA que no tiene clara la idea de los que es Socialismo y de lo que es Comunismo, y mucho menos de los fundamentos científicos en que se sustentan las Leyes Generales que rigen la FES Comunista en sus 3 Etapas.

El Marxismo-Leninismo fue deformado desde que se organizó el atentado con balas envenenadas a Lenin en 1918… Lo que ustedes (y yo incluido) no quieren no es lo que el Marxismo-Leninismo trazó… Es la DEFORMACIÓN de la TEORÍA CIENTÍFICA DEL PROLETARIADO.

Le invito que lea las obras escritas por esos pensadores… ¡NUNCA LOS MANUALES HECHOS POR EL STALINISMO!

Fernando de Cuba 29 septiembre 2016 - 11:08 PM

Yo no se si en Europa quieren saber del socialismo de los libros pero de el que vivieron no quieren saber. Igual pasara en Cuba cuando ya la gente tenga la oportunidad de realizarse sin el gobierno metido en todo. Te lo digo por experiencia propia. Ni harold ni tatublog querran virar para atras por mucho que hablen hoy a favor de aquellom

GB 30 septiembre 2016 - 8:54 AM

publique dos link y no salieron

Lennon 30 septiembre 2016 - 9:56 AM

El Cua…….tienes toda la razon

Mirando la entrevista a uno de esos muchachos que fueron a esas becas (el que fue a Seattle) me doy cuenta que lo unico que molesta de estos viajes es: QUE ESAS OFERTAS DE BECAS LAS HICIERON SIN CONTAR CON PAPA GOBIERNO CUBANOS

Es interesante ver como el mismo muchacho dice que las experiencias adquiridas fueron aplicadas pero de forma GENERAL

Entonces cual es el problema ?

Que PAPA’ se molesto porque los pollitos se fueron lejos del corral ??????????!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

jovencuba 30 septiembre 2016 - 10:16 AM

SU COMENTARIO TENIA MALAS PALABRAS, AUN CUANDO TERMINÓ LA PALABRA CON PUNTOS. LE SUGERIMOS QUE NO LO HAGA MÁS. NO ES NECESARIO DECIR MALAS PALABRAS, CON ARGUMENTOS BASTA. SALUDOS

GB 30 septiembre 2016 - 10:27 AM

me pregunto cuantos de eso muchachos de pre-universitarios convocados a esa protestas por los cursos sabran la esencia del porque se esta protestando, si hay algun conocimiento del contenifo de eso cursos por ellos si han leido acerca de eso, para relamente tener nocion por lo cual se esta protestando.

PlanB 30 septiembre 2016 - 10:51 AM

tras ver la mesa redonda, me quede sin palabras, esto no tiene remedio…

cavalerarl 30 septiembre 2016 - 11:03 AM

Pudiese abundar mas en el tema? Gracias

GB 30 septiembre 2016 - 11:07 AM

pudieras proveer el vinculo me interesa escuchar lo que se dijo

GB 30 septiembre 2016 - 1:19 PM

de verdad que no tiene remedio lo cabo de presenciar

tatublog 30 septiembre 2016 - 1:54 PM

GB a mi me sucedio algo parecido hace un rato

amel24253 30 septiembre 2016 - 10:57 AM

Lo que molesta de las becas es que es un “deslavado” de cecebro (Y aqui me inspiro en un magnifico comentario que lei en otro sitio) : En USA se enseña desde la escuela elemental a diferenciar hechos de opiniones y saer que los hechos son objetivos e incontrovertibles, pero que las opiniones sobre estos hechos puedse ser muy diversas y debe ser respetadas. Que no hay teorías, sistemas o personas perfectas que no se puedan criticar, que todo puede ser sometido al escrutinio y a la crítica, y que cada cual debe pensar con su propia cabeza.

Claro que esto no le debe gustar mucho al Vaticano ni al Gobierno Cubano.

GB 30 septiembre 2016 - 11:12 AM

asi es amel todo es criticable en esta vida no somos perfectos pero al parecer en la isla tienen al verdad absoluta pues no dminten otro criterio u opion qye no sea la de los gobernates y sus denfensores.

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 12:26 PM

amel24253:

“En USA se enseña desde la escuela elemental a diferenciar hechos de opiniones y saer que los hechos son objetivos e incontrovertibles, pero que las opiniones sobre estos hechos puedse ser muy diversas y debe ser respetadas.”

¡Son tantos los HECHOS que en USA demuestran lo contrario!

Los HECHOS en Siria, HECHOS POR DECISIÓN DE USA, en USA se lo han HECHO CREER a los ciudadanos como una guerra civil interna… ¡¡¡Y TIENE QUE SER RESPETADOS ESOS HECHOS!!!, porque es en nombre de los intereses de los Halcones Yanquis.

Chachareo 30 septiembre 2016 - 11:34 AM

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 1:00 PM

Chachareo:

ES QUE NOSOTROS VEMOS “FANTASMAS”.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 30 septiembre 2016 - 12:10 PM

elcua:

“Bella” diatriba.

En cuanto a estudiar Catolicismo:

El Real Seminario Conciliar de San Carlos y San Ambrosio es sede de Estudios Superiores de la iglesia católica cubana y en el que aún se estudia el sacerdocio. Se encontraba en la Catedral de San Cristóbal de La Habana, en el casco histórico de la capital de Cuba. Uno de sus lados se quedaba al frente al canal de entrada de la bahía. Actualmente en esta edificación radica el Centro Cultural Padre Félix Varela de la Arquidiócesis, donde se brindan cursos de varias materias sociales y religiosas. El actual Seminario radica en las afueras de La Habana.

En Cuba se practican muchas más religiones.

Por ello la Constitución establece en su ARTÍCULO 55. El Estado, que reconoce, respeta y garantiza la libertad de conciencia y de religión, reconoce, respeta y garantiza a la vez la libertad de cada ciudadano de cambiar de creencias religiosas o no tener ninguna, y a profesar, dentro del respeto a la ley, el culto religioso de su preferencia.
La ley regula las relaciones del Estado con las instituciones religiosas.

En cuanto qué enseñar o no:

Todas las sociedades han preparado a sus ciudadanos para alcanzar las metas de cada sociedad, porque la educación es la transmisión de LA EXPERIENCIA HISTÓRICO-SOCIAL ACUMULADA hasta ese momento.

La direccionalidad del desarrollo de las sociedades es una sucesión de Formaciones Económico-Sociales, Comunismo Primitivo; Esclavismo; Feudalismo; Capitalismo; y le sigue el donde se cumple el ciclo, el Comunismo CIENTÍFICO.

Este recorrido se produjo actuando espontáneamente las Leyes que rigen ese desarrollo, y el paso de una etapa a otra ha sido de manera violenta y sangrienta… Así lo hemos sufrido en Cuba… “NOS IMPUSIERON LA VIOLENCIA”, lo aclaró Raúl Castro… NOSOTROS no fuimos a los EE.UU. a imponerles nada, ha sido lo contrario hacia Cuba desde 1779, cuando ni siquiera había nacido Carlos Marx, y mucho menos Fidel Castro.

Uno de los pasos de avance que produjo el Capitalismo fue establecer la enseñanza laica, liberarla de la influencia del gran señor feudal que es El Vaticano.

El Capitalismo fue conformando sus teorías por medio de errores y aciertos. Bebiendo de sus mejores experiencias surge la Teoría Marxista-Leninista, no es por gusto que se establece que entre la FES Capitalista y la FES Comunista debe mediar un Período de Tránsito entre la una y la otra, donde las Contradicciones pasen de Antagónicas e Irreconciliables a NO ANTAGÓNICAS, que aceleren el desarrollo…Por ello, al ser derrotada la violencia contrarrevolucionaria, Lenin ordenó instaurar el Capitalismo Monopolista de Estado, para crear la base técnico-material para construir toda la FES Comunista, pero, de un Estado diferente a las anteriores, que sea su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, siendo los trabajadores los dueños de toda la sociedad… Pero, para que ello se logre las personas tiene que DOMINAR LAS CIENCIAS que rigen todos los aspectos de la vida en las sociedades NO ANTAGÓNICAS.

Lo que pones como defecto es una virtud: ENSEÑAR DESDE LA PRIMARIA LAS LEYES MÁS GENERALES QUE RIGEN LA NATURALEZA, LA SOCIEDAD Y EL PENSAMIENTO.

Por ello la Constitución establece en su ARTÍCULO 51. Todos tienen derecho a la educación. Este derecho está garantizado por el amplio y gratuito sistema de escuelas, seminternados, internados y becas, en todos los tipos y niveles de enseñanza, y por la gratuidad del material escolar, lo que proporciona a cada niño y joven, cualquiera que sea la situación económica de su familia, la oportunidad de cursar estudios de acuerdo con sus aptitudes, las exigencias sociales y las necesidades del desarrollo económico-social.

Los hombres y mujeres adultos tienen asegurado este derecho, en las mismas condiciones de gratuidad y con facilidades específicas que la ley regula, mediante la educación de adultos, la enseñanza técnica y profesional, la capacitación laboral en empresas y organismos del Estado y los cursos de educación superior para los trabajadores.

Que la aspiración de la minoría de los emigrados sea la sociedad anterior, la que la mayoría que se ha quedado en Cuba derrotó, es otra cosa… Las elecciones han indicado que ese no es NUESTRO INTERÉS.

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 12:12 PM

Queridos minoría:

Reitero lo que le explique a elcua:

Que la aspiración de la minoría de los emigrados sea la sociedad anterior, la que la mayoría que se ha quedado en Cuba derrotó, es otra cosa… Las elecciones han indicado que ese no es NUESTRO INTERÉS.

tovarich 30 septiembre 2016 - 12:27 PM

Cual elecciones? Las que eligen a esos que votan unanimemente?

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 1:07 PM

tovarich:

Las que los Candidatos salen de los vecinos de cada cuadra, y son electos Delegados y Diputados por voto secreto y directo, cuyo conteo pueden revisarlo cualquiera, incluyendo la prensa extranjera… Que no les interesa, porque demuestra todo lo contrario a lo que ellos, y ustedes argumentan.

tovarich 30 septiembre 2016 - 1:36 PM

Canovas, los delegados del barrio no resuelven nada… Ud lo sabe

Lennon 30 septiembre 2016 - 12:45 PM

… Las elecciones han indicado que ese no es NUESTRO INTERÉS.

Sintiera deseos de reirme ,,,,,pero es triste ,,,,,Cuales elecciones ?

Las elecciones que queria Jose Marti?
Las elecciones que queria Julio Antonio Mella?
Las elecciones que queria Paya Sardiñas ?

NO,,,,las unicas elecciones que cuentan son la de casi 200 personas,,,,,
todos los demas son,,,,TONTOS UTILES

alexiscanovas 30 septiembre 2016 - 1:10 PM

Lennon:

Como le aclaré a tovarich:

Las que los Candidatos salen de los vecinos de cada cuadra, y son electos Delegados y Diputados por voto secreto y directo, cuyo conteo pueden revisarlo cualquiera, incluyendo la prensa extranjera… Que no les interesa, porque demuestra todo lo contrario a lo que ellos, y ustedes argumentan.

¿Tú conociste a Payá?

¿Tú has estudiado profundamente el pensamiento martiano y el que impulsaba a Mella?

Carbó 30 septiembre 2016 - 4:26 PM

“Todos los cubanos tienen derecho a pensar como quieran y expresarlo, siempre que esto no viole la libertad de los demás.”

Esto es mentira: según las Constitución de Cuba, la libertad de palabra y prensa esta limitada pues requiere que sea conforme a los fines de la sociedad socialista.

L’apostata | progetto cubainformAzione 1 octubre 2016 - 12:42 AM

[…] Harold Cardenas Lema https://jovencuba.com […]

El apóstata | Cartas Desde Cuba por Fernando Ravsberg 1 octubre 2016 - 2:00 AM

[…] Tomado de LJC […]

istvan 2 octubre 2016 - 5:45 PM

Se puede participar en esas becas subversivas si es para conocer su contenido y luego contrarrestarlas de manera efectiva. Solo así no se es apóstata.

cavalerarl 2 octubre 2016 - 8:26 PM

Porque Ud así lo dice y pto. smh

Tony 2 octubre 2016 - 8:36 PM

@ istvan…Magnifico, pero hay un problema, segun las escrituras, hay mas apóstatas y fariseos que apostoles, dicho esto, las posibilidades son que la subversion es mas funcional que la realidad socialista, por lo tanto, la resistencia es fútil, seran asimilados… 😉 Saludos

La línea roja – La Joven Cuba 6 octubre 2016 - 11:23 AM

[…] La Joven Cuba soy muy exigente con aspectos de la política cubana, pero quien confunda eso con la apostasía y crea que puedo ser instrumento legitimador de la injerencia, le tengo lista una línea roja que […]

Elpidio el Habanero 6 octubre 2016 - 4:32 PM

Según dice Platino, aquí el presidente no es elegido democráticamente. A excepción de poco países en el Mundo donde el presidente es elegido por sufragio universal, o sea de vota por la persona, en los demás restantes esquemas se vota o por elección desde el barrio como es el caso de Cuba, o la magnífica democracia americana que tanto quieren ponernos como ejemplo y sin embargo el electorado ni vota directo por su presidente.
Cada cual tienes sus ideas pero ignorar lo que en este país se ha hecho y no vivo en las vegas vivo en la Habana, o tiene cierta ignorancia histórica o le pagan para decir lo que realmente no tiene una justificación clara.
Luego habla de la misión en Angola, tan lejos de la realidad cuando antes de ir a esa pelea se preguntaba su disposición, todo el que fue, fue por voluntad propia, conozco personas que dijeron que no y no fueron.
Finalmente luego de leer las opiniones en una de ellas dicen que aquí el que difiere lo atacan, pero si miran el POS lo primero que hacen es precisamente atacar al escritor no su idea, o sea estamos en presencia de los mismo que ellos critican pero en sentido inverso.
Una opinión puede atacar otra pero si la opinión ataca al que la dice pierde todo el valor de la misma porque se puede pulverizar la persona pero la idea queda.
Por último que Platino busque el código penal americana y busque la sanción que esa gran democracia impone cuando un ciudadano participa en una beca o curso en algún país considerado por ellos hostil y luego que saques su propias conclusiones de quien es más tolerante y quién no. y no te apresures a contestar te doy un dato interesante, quien tiene una cárcel con ilegal encierro sin asistencia judicial, tortura en este siglo 21.

La línea roja | Cayo Hueso 7 octubre 2016 - 5:39 PM

[…] La Joven Cuba soy muy exigente con aspectos de la política cubana, pero quien confunda eso con la apostasía y crea que puedo ser instrumento legitimador de la injerencia, le tengo lista una línea roja que […]

La lucha política – La Joven Cuba 6 febrero 2017 - 8:00 AM

[…] con fondos destinados a  provocar el fin de la Revolución, no voy, y más que eso, los denuncio. Pero de esto tampoco hablan mis críticos. Ahora se ha dicho de todo con tal de crear un ambiente […]

La Joven Cuba denuncia campaña difamatoria de los extremistas | Cartas Desde Cuba por Fernando Ravsberg 6 febrero 2017 - 12:04 PM

[…] con fondos destinados a  provocar el fin de la Revolución, no voy, y más que eso, los denuncio. Pero de esto tampoco hablan mis críticos. Ahora se ha dicho de todo con tal de crear un ambiente […]

Los comentarios están cerrados.