Tres importantes figuras de la política en Estados Unidos —el presidente del Comité de Reglas de la Cámara, James P. McGovern; el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de ese organismo, Gregory W. Meeks; y la presidenta del Subcomité de Asignaciones de la Cámara para Operaciones Estatales y Extranjeras, Barbara Lee— emitieron una declaración este miércoles, en la que instaron al presidente Joe Biden a brindar ayuda al pueblo cubano tras el incendio ocurrido en Matanzas.
“Estamos profundamente preocupados por el desastre humanitario que se desarrolla a menos de 150 kilómetros de nuestra frontera”, puede leerse en el texto, que seguidamente solicita a la administración demócrata “ofrecer de inmediato la asistencia adecuada para facilitar los esfuerzos de respuesta internacional” y “suspender cualquier sanción relevante para acelerar dicha respuesta y brindar la ayuda humanitaria que tanto necesitan los cientos de ciudadanos cubanos afectados por esta crisis, así como los muchos más que enfrentan crisis múltiples y en cascada, incluida la escasez de alimentos, energía y medicamentos“.

James P. McGovern es uno de los promotores de la ayuda humanitaria a Cuba. Foto: Telegram & Gazette
Los tres congresistas consideraron que Cuba podría acercarse más al colapso con los esfuerzos que debe hacer para recuperarse, y que por tanto “ahora es el momento de dejar de lado la política y priorizar el compromiso humanitario, la protección ambiental y la cooperación regional”.
Esta posición, que propone acciones concretas de ayuda hacia el pueblo cubano, contrasta con el inmovilismo diplomático de los últimos días.
Cabe recordar que la Embajada Estadounidense en La Habana informó que el país norteño “vigila” la situación en Matanzas y “está a la espera en caso de que Cuba requiera asistencia humanitaria o técnica”, pero también aseguró este miércoles que “el gobierno de Cuba no ha solicitado formalmente la asistencia del gobierno de Estados Unidos”.
Estados Unidos vigila cuidadosamente la situación en Matanzas y está a la espera en caso de que Cuba requiera asistencia humanitaria o técnica de Estados Unidos.
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) August 8, 2022
La Joven Cuba agradece a los congresistas estadounidenses que han mostrado su empatía hacia Cuba y reitera la invitación al gobierno estadounidense a priorizar valores humanos por encima de intereses políticos y ayudar al pueblo cubano en el momento que más lo necesita. Asimismo, instamos al gobierno cubano a evitar expresiones de triunfalismo político que pueden herir la sensibilidad de los familiares de los desaparecidos.
7 comentarios
Victoria pareciera el nombre bíblico que bautizó a nuestras madres y tías aquel 1961. En lo adelante pensar en que vencemos es una carga que nos hacen llevar aquellos que dirigen el sofoco de un incendio sin ser bomberos, ven a Fidel entre las llamas dirigiendo sí, siempre dirigiendo. Y en este bregar hemos sido eternos vencidos de una batalla que ya nadie eligió. El realismo mágico Garciamaquiano nos legó “El Coronel no tiene quién le escriba” y esta ínsula no tiene un Presidente al que escribirle para que entienda o al menos lea que no hay mas victorias ante la ignominia , la desidia, la mentira y el abandono.
Lamento cada derrumbe, incendio, desastre en Cuba, siento una gran solidaridad con los cubanos de la isla, pero eso que pasa es en alto grado por incapacidad, errores, descuidos y malas políticas de seguridad ambiental, laboral. El sistema ha dado prioridad a otras áreas y la vida digna, la calidad de vida hace de Cuba un estado fallido. Mientras se cae Cuba, mientras se vive en la oscuridad, el calor y el hambre si hay dinero para la represión y represores. Cuba cambiará, cuando cambie el sistema y uds saben eso, el primer causante de todo es el sistema de autobloqueo, de Ciudad sitiada y ahora me digan te. ¿Qué pone LJC? Mantener, sostener a la dictadura en crisis sabiendo el fin de toda ayuda que llega a la isla. Es complejo pero los congresistas lo han dicho “Los tres congresistas consideraron que Cuba podría acercarse más al colapso con los esfuerzos que debe hacer para recuperarse”
Es duro, pero humanitario es el cambio, son los derechos humanos y eso ya hemos visto no los reconocen. Entonces que funcione la ley de gravedad
Quiero que me expliquen porque si desastres y dificultades los vuelven mas solidarios, mas unidos, mas aguérridos, mas fuertes que nunca ¿Que sentido tiene lloriquear tanto por el levantamiento del embargo?
Todavía hay damnificados de ciclones pasados que claman por la ayuda, enviadas por organizaciónes humanitarias, sin embargo fueron desviadas y quién sabe dónde fueron a parar. El dinero que hay para las construcciones de los hoteles debe de ser desviado para los perjudicados de los fuegos en Matanzas.
La joven cuba es el lugar en que exponen sus ideas aquellos que creen que el Socialismo funcionaría si lo dirigieran ellos.
Sr. Electron:
Usted, que es tan perfecto y consecuente, ¿Cuándo nos va a ilustrar con sus recomendaciones para resolver la situación del pueblo cubano? Con sólo lanzar dardos envenenados a todos lados desde la valla no se resuelve nada.
……
Los comentarios están cerrados.