Desbarrancadero

por Julián Pérez Rodríguez
desbarrancadero

Muerto. Su niño, que seguía siendo niño a los 26 años por una condición especial de autismo y ceguera, estaba muerto. Necesitaba una ambulancia y no llegó a tiempo. Una doctora se deshizo en gestiones. Ninguna funcionó como debía. En las redes, entre el dolor, la rabia y la frustración, los mensajes sumaban miles. Pero ya nada era reversible. Ni lo será más allá de intentos de explicaciones.

Quien tenga hijos, quien tenga sobrinos, quien haya visto morir un ser amado, quien tan solo ame y sea sensible podrá aquilatar en alguna medida lo que habrá sentido esta madre cubana, habanera, Maritza Barrios, cuando tecleó el mensaje que confirmaba la noticia de la muerte de Andy: «Buenas noches discúlpeme por no contestarles después les daré los detalles pero desgraciadamente mí niño falleció a las 6 dela tarde y les agradezco su preocupación pero acaba de traer y tengo que vestirlo gracias por su preocupación» (sic).

Si uno pudiera alejar los malos pensamientos, si uno pudiera deshacerse de la imagen terrible de una madre vistiendo el cuerpo sin vida de su muchacho, quizá todo sería más fácil. Pero no es posible. No nos es dada esa facultad.

¿En qué realidad viven y gobiernan los que manejan y usufructúan el país? ¿Cuánto se ha dicho y repetido y gritado hasta perder las cuerdas vocales que muchos hospitales están derruidos, que en la bolsa negra hay medicamentos necesarios al precio de miles de pesos que no gana un trabajador promedio; que los médicos, enfermeras y personal paramédico, con todo y su profesionalidad, no pueden lograr milagros? Ya hacen lo extraordinario cuando en consultas donde a veces no tienen ni un jabón para lavarse las manos después de una cura, siguen salvando vidas y dejando en el camino la suya propia.

«Cuba importó 236 tractores en 2020 por 3,907 millones de USD, con un valor promedio de 16,555 USD/tractor. La menor inversión en una habitación de hotel según la Cartera de Negocios es de 165 mil USD/hab. Con el “ahorro” de una habitación de hotel se comprarían 10 tractores», meditaba hace poco el economista Pedro Monreal. Pero se siguen construyendo hoteles. Y no hay tractores, ni ambulancias, ni comida, ni viviendas suficientes.

¿Hoteles para qué, para quiénes? ¿Para los nuevos dueños cuando los altos cuadros partidistas terminen de metamorfosearse en potentados empresarios de la Cuba post-utópica? ¿Para los Meyer Lansky y Lucky Luciano del siglo XXI cuando el proyecto de casino caribeño cancelado en 1959 se retome? Quién sabe. Pero algo intuye Liborio, el soberano sin trono, y tiene claro que esas habitaciones de lujo no serán para él ni en esta ni en la otra era.  

Por eso huye. Junta a su grey y huye lejos del desbarrancadero. En un rapto que amalgama, para muchos, la mayor desesperación con la mayor rebeldía. Como una canción protesta entonada con los pies. A la desbandada, en estampida, sin frenos, a veces sin conciencia clara de hacia dónde van o qué pretenden.

desbarrancadero

Liborio junta a su grey y huye lejos del desbarrancadero. (Foto: ABC)

En nueve meses del año fiscal en curso —desde octubre de 2021—, 157,339 cubanos han arribado por vía terrestre a suelo de Estados Unidos. Cifra que ya destrona los éxodos masivos de Camarioca (1965), el Mariel (1980) o la Crisis de los Balseros (1994). Y en la estadística del Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras estadounidense no se cuentan, por supuesto, los que se tragó el mar, los que alguna embarcación retornó antes de que llegaran a tocar tierra norteamericana, los que salieron a instalarse en otros destinos de Latinoamérica, Europa, África, Asia. ¿Cuántos serán en total? ¿200 mil? ¿Un cuarto de millón? Y dentro de ellos, ¿cuántas mujeres con niños pequeños?, ¿cuántos ancianos?, ¿cuántos profesionales?…

También la gente revienta. Sale a la calle a gritarle a puro pulmón a las fuerzas represivas y al que dicta la orden de combate desde su butaca encumbrada, las palabras que en la Isla ofenden más duro. Sucedió en Los Palacios. Aunque para las autoridades municipales y los sitios oficiales de prensa, todo se haya resumido a un leve «incidente», una «inconformidad con prolongado apagón por tormenta local». Rápidamente, y vulnerando a mansalva el derecho a la información, el monopolio ETECSA cumplió su papel cancerbero y apagó o ralentizó el servicio de internet, para que la pólvora de la insurgencia no se expandiera más allá de este terruño pinareño.

Pero esa venda forzosa, que todavía es un arma eficaz en manos del poder, poco a poco se va rasgando. Y hay imágenes que, dolorosamente, se resistirán al olvido.

25 comentarios

JorgeR 20 julio 2022 - 7:10 AM

¨¿Hoteles para qué, para quiénes?¿Para los nuevos dueños cuando los altos cuadros partidistas terminen de metamorfosearse en potentados empresarios de la Cuba post-utópica? ¿Para los Meyer Lansky y Lucky Luciano del siglo XXI cuando el proyecto de casino caribeño cancelado en 1959 se retome?¨ ese señor mio, es el verdadero pollo de este arroz. Ya muchos entenderán por que nunca se dedicaron a reparar los viejos hoteles y la razón es simple, Ya tienen dueños que viven en USA y esos serán sus ¨garantías´´… toma, te los devuelvo, estos nuevos son los míos… y así con todo. Vivir para ver.

Armando 20 julio 2022 - 7:51 AM

Lo que está pasando es de una bajeza moral enorme,no hay vergüenza,a la cúpula solo le interesa estar en el poder a cualquier precio,si usted mira en la página de la clínica para extranjeros Cira García,donde dice transportación, verá una foto donde se ven cinco ambulancias Mercedes Benz, ambulancias equipadas para cuidados intensivos,todo es muy triste.

Al Rojas 20 julio 2022 - 8:10 AM

atroz régimen sin piedad ni alma, verdaderos vampiros humanos, Cuba como duele tu destino en manos de esa ralea indigna.

narciso 20 julio 2022 - 8:14 AM

JorgeR al leer la parte final de su comentario se retrata muy bien. Usted es de los de Miami si no en cuerpo en mente. Que le vaya bien.

JorgeR 20 julio 2022 - 8:29 AM

Si quieres Narciso, te doy mi dirección en La Habana y así ya te quitas la careta de ciberclaria, Que le vaya bien tambien.

Manuel Figueredo 20 julio 2022 - 8:54 AM

Estimado Julián usted a dado en el verdadero meollo de la cuestión. Ya estos jerarcas del peor gobierno que le ha tocado a la República, incluyendo al de Machado y Batista no tienen nada que ocultar: La miseria, la represión y la
corrupción están a la vista de todos. Con decirle que ahora se han convertido en más Papistas, que el propio Papa. De gente así no podemos esperar nada bueno.Gracias.

Manuel Figueredo 20 julio 2022 - 2:31 PM

Suerte que tiene el desgobierno y es que gracias a la gente de Miami están alimentando a miles de personas. A lo mejor algunos Ciberclarias agarran su tierrita por debajo de la mesa y después se dan golpes de pecho haciéndose los duros. Que los compre quien no los conozca.

dario 20 julio 2022 - 8:27 AM

si se fueran a contabilizar los muertos solo por falta de ambulancias,seria horrorosa la cuenta !!! Suerte que el pueblo cubano,despues de todo ha sido cegado…quizas sea lo mejor para el vivir en la ignorancia ya que no uede cambiar la realdad.

Manuel Figueredo 20 julio 2022 - 8:37 AM

Que pasará, sobre todo en la región Oriental de Cuba que a cada rato quitan la Internet.
Supongo que algo de está cocinando cuando toman estás medidas. ¿ Que será ?

JOSE 20 julio 2022 - 8:56 AM

El inefable Narciso, envés de comentar el articulo, prefirió atacar a un forista. Más claro ni el agua, no tiene balas para defender las criticas certera y directas que hace el autor del articulo. No tiene por donde atacar al articulista porque este no ha dicho una sola mentira.

Fer 20 julio 2022 - 8:56 AM

Narciso y JorgeR; que bueno que se van a conocer……saludos

Sanson 20 julio 2022 - 10:51 AM

Bastardos
Horrorizante. Desgarrador saber que existen carros estaciondos frente a la casa de cualquier individuo solo porque que no esta de acuerdo con ese miserabla desgobierno y que hace que una madre tenga como unica opcion ver a su hijo morir sin ser asistido.
Por eso siempre que suscribo mi comentario de “Proposisiones de como quitarse de arriba a la plaga dictatorial que oprime a Cuba” pongo como primer punto el apoyo a los politicos que abogan en USA por sanciones a la dictadura que no es capaz de desviar uno de sus carros para asistir a alguien que clama por ayuda.

El inagotable, Orlando J Martinez 20 julio 2022 - 12:08 PM

Bienvenida Yamiris, desde Otracita, al team de los odiadores

” le perdí confianza a mi gobierno, NO RINDE CUENTA, NO RECONOCE ERRRORES, NO SE PONE A VIVIR COMO VIVE Y SUFRE MI GENTE…se separaron del PUEBLO…y no soy justa con el DIRIGENTE REVOLUCIONARIO….a cada cual que le sirva el sayo!!!!!hay mucha traición e indolencia e ignorancia muy evidente!!!

Saludos

ivan electron libre e independiente 20 julio 2022 - 12:33 PM

insensibilidad, poco humanismo y bastante oportunismo en los criterios y pretensiones en las dos aceras de la calle cubana, unos perpetuando su hegemonia, otros tratando de alcanzar el poder, ganancia neta, protagonismo y acopio de capital politico y economico para ambos, en el medio el pueblo y su sufrimiento y en este caso la madre que perdio a su hijo, evidentemente unos ignorarn este sufrimiento, los otros sienten verdadero placer en comentar las penurias del cubano a partir de las falencias del estado-partido-gobierno, ambos dan asco.
Acabo de regresar de Ucrania y vi una situacion cuasi similar, pero en realidad aumentada, un invasor masacrando a otro pueblo, un invadido poniendo a civiles como escudo humano y eliminando fisicamente a opositores ante el avance del invasor, ambos cometen crimenes de guerra y de lesa humanidad, ambos dan asco como las dos orillas cubanas.

mis disculpas si mis comentarios molestan a alguien, es mi derecho y como tal lo ejerzo, gracias de antemano a la joven cuba

MCastro 20 julio 2022 - 3:59 PM

Ivan electrónlbre, no olvidemos! aquella “acera” fue creada por ésta, por el propio gobierno cubano. Ellos, en sus laboratorios, crearon su antihéroe, su chovo expiatorio que expulsó de Cuba, le acusó de traición, le llamó gusano, le cargó todas las culpas de su fracaso y, paralelamente m, le pasó la cuenta ordeñándole las remesas de las que ellos mismos, los gobernantes, se alimentan hace más de 40 años. Así fueron las cosas. Lo demás, el híbridaje de hoy, son efectos inherentes a la clase en que se han convertido nuestros dirigentes y que ta nada tienen que ver con el “proletariado” que una vez juraron representar. Ellos, el gobierno, son una casta, una clase acomodada, corrupta, separada totalmente de su pueblo, divorciada de este y su realidad. El verdadero enemigo del pueblo lo tenemos en esta acera. No lo busque en ningún otro lugar.

Sanson 20 julio 2022 - 8:17 PM

NO INTENTE DESQUITARSE CON LOS QUE AQUI TIENEN LA RAZON DE LA QUE USTED CARECE
Nadie siente placer alguno ante este horrorizante suceso que usted desearia que todos pasaramos por alto.
Eso es lo que usted dice con el objetivo de poner una nebulosa sobre el asunto que DENUNCIA el articulista y los que aqui comentan..
Le sugeriria que dejara esas tacticas sucias que no son en nada exclusivas u originales.
Son solo tacticas de ciberclarias.
Aqui todos sabemos lo que es una ciberclaria.
.

Rolopéz 20 julio 2022 - 1:25 PM

A mí también me gustaría mucho conocer a Narciso, me invitan, por favor.
¿Vivirá en Cuba?

narciso 20 julio 2022 - 1:43 PM

Fer yo quedo para conocer a mujeres no a hombres yo no soy gay como ramon

Eduardo 20 julio 2022 - 3:45 PM

Vivimos en una caldera en ebullición, me espanta la aparente tranquilidad en la que estamos viviendo. Sin comida, sin electricidad, con una inflación agobiante.
No se produce nada, ni azúcar, nadie sabe a q conduce la vida miserable q llevamos

maría teresa* 20 julio 2022 - 3:56 PM

Pobre niño, que ideas se habrá llevado del mundo que no pudo ver, ni siguiera interpretar . Debe haber conocido la felicidad en las manos de su madre, en su olor y en su voz, ojala en su breve vida no haya pasado frío ni calor ni hambre, que su desconocimiento de la realidad lo hiciera sentir satisfecho con lo que tenía. Rezo por su alma con el mismo fervor que rezo por la de mi madre muerta.
Sra. seguro que su hijo está en algún lugar mejor que en esta miseria de vida que tenemos.

maría teresa* 20 julio 2022 - 4:00 PM

Narciso por favor respete, es tan triste esta entrada, que debería darle vergüenza sus comentarios, ¿es que usted no tiene hijos o hermanas que los tengan? ¿padre, madre que lo hagan recogerse de solo pensar en su posible muertes

Yo si vivo en Cuba! 20 julio 2022 - 5:43 PM

Narciso, sin dudas, o no es cubano o es uno de los de modulos, de los que no tiene que hacer la cola del pollo(los verdaderos pagados)!
Sepa él que soy médico y que vivo semana tras semanas esta historia con distintos finales, pero esta historia! O como la de los diabéticos, que llegan en hipoglicemia tras ponerse insulina en casa sin saber, desde hace meses, cuanto tienen de glicemia, ademas de sin podersela hacer en el cuerpo de guardia de urgencias tampoco porque no hay tiras reactivas. Le pudiese hablar al desentendido sobre los hipertensos con accidente vascular encefálico por no tener el tratamiento de su enfemedad de base al 100, ni al 50 porciento cada mes en la farmacia. Podria seguir! Tengo tantas dolorosas anécdotas, con las que un cubano de verdad, no se atrevería ni siquiera a ironizar.
-Médico de esto que hay en la farmacia
*Abundantes líquidos y reposo absoluto
Y si, urge desde hace mucho el buque de ambulancias o suministros verdaderos para poder hacer mas en la atención primaria.
Pero como cada cubano de verdad, no de los que cobran por cotradecir la realidad, perdi la fé ante tanta discapacidad gubernamental.

Livio Delgado 20 julio 2022 - 5:53 PM

Creo que una buena parte de las carestía que hoy muestra como nunca antes ninguno de los máximos dirigentes del desastre resultante, y fíjense que lo pongo en plural, es Vergüenza.
Como puede hacerse la Zafra más precaria de los últimos 100 años, cuando el presidente en funciones por indicaciones del que disfruta de su merecido “retiro” anuncia su salvación, y no pasa nada, nadie renuncia, por vergüenza nadie se remueve de sus cargos.
Como puede morir un niño en un policlínico, sin ser trasladado a un hospital para recibir la adecuada atención médica y la presidencia del país acepta un escrito por escusa, no recurre a una investigación de los hechos y a la remoción de los culpables por incumplimiento de los deberes de funcionario público y sobre todo falta de mínima humanidad,
Como es posible que después que el presidente anunciará la importancia de la puesta en funcionamiento de una unidad crítica para el sistema electromagnético nacional, en el proceso de arrancada y sincronización un incendio por derrame de combustible derive en un incendio extendido que arrasa con equipamientos críticos acabados de reparar y el ministro en comparecencia pública no renuncie por incapacidad de su función, siendo el presidente ingeniero eléctrico, es de su conocimiento las medidas mínimas de seguridad en el manejo de combustible en instalaciones industriales, el incumplimiento de protocolos de seguridad en los procesos de puesta en funcionamiento de complejas instalaciones industriales.
Ya explotó una instalación hotelera por un supuesto derrame de gas propano y no se ha vuelto a hablar del dictamen técnico del suceso, de una investigación adecuada para evitar futuros accidentes con pérdidas de vidas, hasta donde van a llegar en la improvisación constante y estéril de una economía que claramente desbarranca sin espectativa y arrastra a todo el pueblo a la penuria y el desespero.

Observador 2022 20 julio 2022 - 8:40 PM

Excelente articulo, que con contundencia refleja la realidad nacional. Tantos cubanos en franco desamparo y desproteccion, como el triste caso de esa madre que vio morir a su hijo ante la desidia y la impotencia. Una realidad que aun muchos no quieren admitir, otros quieren justificar achacando la culpa a actores externos y otros se van por las ramas azuzando el peligro de una intervención o ajustes de cuentas.

Un poder cuya soberbia le impide admitir el inocultable fracaso de un sistema socioeconomico inviable y aumentada su estado de pudrición por la incapacidad de su dirigencia. Sobran los ejemplos en todos los ámbitos, incluida la chapuceria en la gestión de implementación y aplicación de las famosas vacunas anticovid, que no han podido obtener su aprobación de la OMS por haber incumplido la trazabilidad y cumplimento de lo establecido, al no utilizarse la digitalización y procesos auditables y en cambio utilizarse papel, cartulina y boligrafos en centros de vacunación y policlinicas, para no hablar de la información sesgada de casos y fallecimientos que solo fue creible para aquellos que estan acostumbrados a creerse de oficio el discurso oficial.

El camino hacia el precipicio esta asegurado con el desastre en cada renglón vital del pais: un deterioro evidente del conjunto de termoelectricas, una vergonzosa zafra azucarera que no garantiza ni el suministro racionado, falta de medicamentos y un larguisimo etcetera que cualquiera puede completar.

Pablo vazquez 21 julio 2022 - 8:51 AM

¿236 tractores por 3907 millones de doláres? Revisen sus datos porque por este precio pareciera que no se compraron tractores sino naves espaciales. Después les dicen que mienten y se molestan.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo