OP: Tema de presentación del programa Charla de Sobremesa (Invitados: Magdalena Zaldívar y Ángel Arturo Vázquez Araño)/Spot de los CDR/ Cortina musical.
LOC: ¡Bienvenida, Magdalena, a nuestro programa Charla de Sobremesa! Estamos encantados de tenerte otra vez aquí.
MAGD: Muy buenas tardes, Yuniel. Me siento muy agradecida por la invitación… ¡Qué frío hace aquí! No pensé…
LOC: También damos la bienvenida a nuestro invitado especial de la tarde. Nuestra sorpresa de hoy: el veterano periodista Ángel Arturo Vázquez Araño, ¡un maestro de generaciones de profesionales de la comunicación! Cátedra viviente, pozo de sabiduría, depósito de experiencia… ¿Te gustó el café, Magdalena?
MAGD: ¡Delicioso! Un poco redundante después del potaje de chícharos del comedor de la emisora, pero con una temperatura ideal. Tienes que enseñarme cómo…
LOC: ¿Sabías que Vázquez Araño comenzó su carrera como comunicador durante la última etapa de nuestras luchas libertarias?
MAGD: Escuché…
LOC: Así es. Mucho tiene que agradecerle la emisora que acompañó a la guerra de guerrillas en el oriente del país.
MAGD: Escuché…
LOC: Era el propio Vázquez Araño el encargado de llevar la planta montaña arriba y montaña abajo, cuando los mulos se ponían negativos y se rehusaban a cooperar. ¿Lo sabías?
MAGD: Bueno, escuché…
LOC: ¡Exactamente!, fue Vázquez Araño quien redactó cada uno de los discursos que el Comandante debía pronunciar por la radiodifusora clandestina, pero como nuestro líder histórico no entendía su letra, jamás se arriesgó a leer ninguno al aire.
MAGD: Sí, escuché…
LOC: A Vázquez Araño también puede considerársele un pionero de la prensa plana ya en el período revolucionario. ¡Estoy seguro de que has escuchado sobre esto!
MAGD: …
LOC: Los periódicos Noticias de Hoy y Revolución se fusionaron el 3 de octubre de 1965, y Vázquez Araño ocupó el puesto de director del nuevo órgano de prensa durante toda la mañana del día 4. Y así, al menos por algunas horas, nuestro invitado especial de la tarde de hoy estuvo al frente de cada uno de los órganos de prensa, emisoras radiales y televisoras provinciales y municipales que se han fundado en el país desde 1959 hasta la actualidad.
MAGD: Sí…
LOC: Vázquez Araño estuvo presente en cada momento importante de la historia de nuestra Revolución, desde la entrada de la caravana rebelde a la capital, hasta el último discurso de nuestro presidente durante aquella tángana espontánea… Pero bueno, Magdalena (RÍE), aunque sabes cómo disfruto escucharte, dejemos que sea el propio Vázquez Araño quien nos dé detalles de su intensa vida profesional…
MAGD: Yuniel, se le ve pálido…
LOC: ¡Está frío!
MAGD: ¿Se mueve?
LOC: ¡¡¡No respira!!!
OP: Cortina musical.
***
El equipo de La Joven Cuba felicita a los profesionales del periodismo cubano este 14 de marzo, Día de la Prensa en nuestro país.
10 comentarios
El mejor chiste de todos fue la frase
” periodismo cubano”
A ver si me pasan una simpática pesadilla-sueño, parcialmente recurrente de la que acabo de despertar.
Metido en un trabajo “voluntario” cubano. Jajaja. Un corte de caña quemada de esas horribles de las que me sonaban por la cabeza, hace unos 4O años. Le digo siempre a un fanático que era Secretario General de mí Comité de Base de la UJC. “Me largo. Ya estuve casi hasta el final. Yo estoy aquí voluntario”
“? Hablaste con el Jefe de Campamento?”
Te lo digo a ti. Ahora hablo con él”
Estaba disparándome tremenda cola del comedor con tremenda hambre.
Entonces veo a….una chica, una compañerita de trabajo que me tenía loco en Cuba. Je je je. y la pesadilla se puso interesante.
Otro día lo cuento
Y luego de mí terrible pesadilla, de regreso a la realidad, escribí en WhatsApp
“Buenos días, Migdalia de Cuenca” y una línea debajo: “Buenos días, Paola de Manabí”
Y una línea debajo: Buenos días, Ingrid de Guayas” jajaja.
FELICIDADES por el DIA DEL PERIODISTA.
El trabajo que hacen Uds los periodistas y los articulistas es muy
importante para sus lectores, a veces con la critica positiva
o negativa no deja de ser información y como dice el refrán:
La verdad necesita de Uds.
Señores
Esperemos con ansías el regreso del imbatible Comandante, moderna Ave Fénix, que le dijo a Gabriel García Márquez:
“En mi próxima reencarnación yo quiero ser escritor”. Jajaja. Jajaja.
!Madre mía! Lo vamos a tener de regreso.
No es nada que los cubanos lleven más de 30 años comiendo pan malo, según televisión oficialista, hay algunos que llevan más de 60 años comiendo lo que pica el pollo…y contando
Feliz día a todos los periodistas consagrados a la verdad y el humanismo
Que triunfen y sus éxitos contribuyan a salvar el espíritu rebelde y alegre de todos los cubanos decentes y honestos
Fuera los demagogos y los cobardes que son punta de lanza de hipócritas ladrones y cobardes que pisotean la justicia y la dignidad del pueblo cubano.
Hablando de censuras. Pienso que en Cubadebate desde hace unos días no pasan ni la cuarta parte de los comentarios. A esta hora, unas 200 personas o más comentaban los partes diarios del Covid-19..y ahora están muy limitados. Creo que eliminan todos los comentarios que se cuestionan las cifras tirandolas contra diversas fuentes o por lo que se ve en la calle. Eso de no admitir más de cinco muertes diarias, no se lo cree nadie.
Busque estadísticas de Cuba para tener una mejor idea de la situación del coronavirus y encontré cifras del año 2018, ese año en Cuba fallecieron un promedio de 33 personas diariamente de influenza, neumonia u otras enfermedades respiratorias crónicas siendo esta la tercera causa de muerte en Cuba, si hoy el virus mata un máximo de 5 personas diarias o hay algo que no cuadra en estas cifras o sencillamente la pandemia es una forma de tener a los cubanos bajo control y ejercer el poder limitando cada día mas las casi nulas libertades que tienen.
Sin ser economista ni socióloga, una simple mujer cubana, indignada porque a su hijo lo multaron en miles de pesos por bajarse el nasobuco, definió en una simple frase la situación mejor que un profesional de las ciencias sociales o de la palabra: “El país está hundido y no se quieren dar cuenta”
Los comentarios están cerrados.