¿Robo o regalo de cerebros?

por Consejo Editorial
cerebros

Es sabida la guerra que existe contra nuestro país por el gobierno de EE.UU pero escudarnos bajo chicles de Guerra Fría no solucionarán nuestro problemas internos.

No es un secreto que el personal altamente calificado que se forma en Cuba está aún lejos de recibir un salario acorde con los principios socialistas (de cada cual según su capacidad a cada quien según su aporte). Lo más duro no es eso, es que no está claro que necesitan estos trabajadores para volver vivir de su trabajo (ya que productivos son ya y mucho), solo se les pide confianza.

Confianza y fuerza que le seguimos dando (los que por H o por B sigan posibilitándoselo), pero siempre bajo la presión de que la confianza no nos ayuda a planificar objetivamente la creación y satisfacción de las necesidades materiales de nuestros hijos, hijos que tanto añora nuestra nación.

Otro problema que sufren estos sectores es el ineficiente uso de los canales democráticos de comunicación revolucionarios. ¿Por qué no se puede usar medios como el Juventud Rebelde para responder los intereses de muchos jóvenes que no se ven reflejados en esos medios actualmente?

¿Nuestros investigadores de Comunicación Social no pueden presentar trabajos para solucionar esta problemática a nuestros dirigentes? ¿O es que estos trabajos ya se llevan años haciéndote y lo que pasa es que no se ejecutan estas políticas por alguna otra causa?

Creo que una pregunta más acorde es preguntarnos que obliga a muchos jóvenes profesionales cubanos a abandonar importantes sectores de desarrollo, medulares para nuestro país.

La respuesta a esa pregunta yo creo que todos la sabemos, lo que los obliga es la imposibilidad de vivir de su trabajo estatal. Otra cosa es ¿por qué no se pueden desarrollar mejores políticas para que aquellos jóvenes que se fueron puedan volver hoy a nuestro país como colaboradores?

¿Por qué no se puede permitir que cubanos de bien que le fue bien en otros países no pueden invertir en nuestro sector de inversiones extranjeras?

El cómodo manto del uso de clichés de guerra fría puede que parezca una buena estrategia de marketing político revolucionario, pero la realidad es que este tipo de estrategias solo logra que se acumulen carencias sociales serias.

Carencias que se acumulan de manera peligrosa y que el día que se ejecuten políticas revolucionaras (para eliminar este tipo de distorsiones) en la etapa de cambiar todo lo que deba ser cambiado, serán más difícil de incluir en esa ecuación costo beneficio que nos permitirá alcanzar un desarrollo económico sostenible sin perder nuestra unidad nacional y el proyecto revolucionario.

El robo de cerebros es un hecho que está en nuestras manos cambiar.

50 comentarios

Raudelis 26 mayo 2017 - 8:47 AM

Ilustrisimo te respondo aqui un comentario tuyo de un post pasado

milblogscubanos el mayo 25, 2017 a las 12:47 pm Responder
@Raudelis

Creo que además de que te falla el teclado te fallan más cosas…

En tu blog, en el blog de Rodolfo, el vice, hay un par de personajes que realmente deberías meditar como administrador si es correcto permitir que digan, cosas como ésta… “el sr Gonzalez, que alah lo tenga ne su gloria acepto el veredicto “eres un imbécil” y se retiró al refugio espiritual estilo el hijoputa de Aldeguer para no volver nunca”

xxx

Es lamentable y vergonzosa la persistente intencion de maha de ofender, denigrar , insultar, rebajar, en fin SABOTEAR cualquier tipo de debate.

No es para consolarte lo que digo pero el maha acostumbra a decirme cosas peores y las uso como terapia.

Graves problemas debe tener una persona que se DESAHOGA asi de esa forma en un sitio publico. A el realmente no le importa TLP, ni debatir sobre ningun tema. Lo de el es trolear, desahogarse de la bilis acumulada y sentirse feliz porque hizo al otro perder el control.

Me lo imagino como esa clase de personas frustradas con su vida, con sus relaciones personales, con sus proyectos de vida, que se regodean intentando CONTAGIAR a los demas con su amargura y negativismo.

Cógelo suave, Ilustrisimo, que el mundo esta lleno de estos especímenes y sirven para madurar en tolerancia.

Podría como administrador aplicarle alguna regla en aras de la salud de TLP, pero el maha no es anormal y debe acabar de aceptar que su actitud no es la correcta.

Ademas recuerda que se debate contra un nick, ya que el que se hace llamar maha NUNCA ha tenido el valor de identificarse, justo para seguir en sus fechoria escondidos tras el anonimato. ¿Como se llama eso? !Cobardia!

Saludos

Nota: Este mismo comentario se lo voy a pegar alla en TLP para que no venga a decir que le hablo por la espalda. !El maha es muy predecible!

Raudelis 26 mayo 2017 - 8:54 AM

Gracias michel por el nuevo post

No he escuchado el termino “robo de cerebros” en ningun pais capitalista

¿Sabes por que?

Pues porque a nadie en su sano juicio se le ocurriria ASUMIR que esos cerebros SON SUYOS, de ahi que no te pueden ROBAR lo que NO es TUYO.

En los modelo estilo el de la isla se asume que cada persona PERTENECE al estado, es como una especie de medio basico, en el cual se ha INVERTIDO recursos que luego intentan utilizar, ¿No es que era gratis su preparacion?

Saludos

Raudelis 26 mayo 2017 - 8:56 AM

“¿Por qué no se puede permitir que cubanos de bien que le fue bien en otros países no pueden invertir en nuestro sector de inversiones extranjeras?”

xxx

No lo van a permitir pues esto significaria modificar las leyes para RESPETAR la inversion de esos extranjeros. Seria perder el control sobre partes de los recursos nacionales y eso no les gusta a los que prefieren estos tipos de modelos

Raudelis 26 mayo 2017 - 9:00 AM

Lo que se estila en el capitalismo es realizar un acuerdo DE PAGO con los estudiantes de modo que al iniciar su vida laboral vayan AMORTIZANDO lo prestado.

Hay muchas quejas sobre eso debido a los altos porcentajes que cobran y a que no necesariamente el graduado recibe un salario acorde a lo que se PLANIFICO.

Se convierte en un asunto de CREDITOS y en eso Tony nos puede ilustrar mejor

Leonardo 26 mayo 2017 - 11:03 AM

Saludos a todos:
La gran molestia para mi es, y ya esta plasmado en este post, es saber que seguimos hablando, escribiendo y me resulta dificil entender que algunos de estos comentarios o ideas, que tantos consideramos oportunas no esten en los oidos y mentes de nuestros dirigentes. Hace un tiempo estuve conversando con varios empresarios chinos y yo tenia, la ahora falsa idea, de que los primeros que invirtieron en ese pais fueron las transnacionales extranjeras, a lo que todos me dijeron bien claro que los primeros que empezaron a invertir fueron los mismos chinos radicados o no en su pais. Luego de eso, el resto de los inverionistas extranjeros, incluidas las grandes transnacionales que tienen el billete para poner en mayor cuantia, se llenaron de confianza y comenzaron su entrada.
Al final nos damos cuenta que dinero hay pues las firmas extranjeras pagan bien, los privados pagan mejor que el estado, pero este ultimo negativo por esta via. A veces me pongo a pensar por que diablos la gente trabaja, de veras, si es casi un dolor de cabeza con el estado, las inspecciones que si los medios basicos hay una silla en una oficina incorrecta, que si el sello de plastilina de la puerta en fin como tantas otras cosas que a veces te parece algo absurdo. en fin que las letras del teclado se me quedan cortas de tanto que tengo en la cabeza.
Gracias por leerlo

Raudelis 26 mayo 2017 - 11:44 AM

leonardo tienes mucha razon al comentar que los primeros inversionistas fueron los propios chinos

Incluso recuerdo que se les permitio ser millonarios y se les respeto su propiedad.

Pero hay que notar que el gobierno chino SE RENOVO con gente nueva, algo que en cuba esta sucediendo GRACIAS al paso implacable del TIEMPO

Leonardo 26 mayo 2017 - 12:11 PM

Hermano toda la razon, realmente han sido muy dinamicos en sus desiciones. ES CASI IMPOSILE que las mismas personas despues de estar 20 o 30 años realizando una tarea de una forma, cada uno de ellos sea capaz de cambiar su mente y realizarlas de una manera diferente, eso psicologicamente hablando es muy dificil y sumale a eso que esta demostrado, cientificamente, que mientras mas mayor te vuelves, mas resistente eres al cambio, este humilde servidor estudio psicologia, esa ciencia en la que se habla en un lenguaje que nadie entiende, lo que todo el mundo sabe jejeje
dale,, saludos a todos

Romero 26 mayo 2017 - 12:29 PM

!SI PERO NO!
Nosotros los cubanos nos guiamos, nos orientamos por un libro de construcción del socialismo diferente al de los chinos, apegados, digo! soldados a las ideas de “la no explotación del hombre por el hombre” y toda esa cosombia dialectico-materialista. ¿Qué?! ¿Que cual es la situación del desarrollo del país y la satisfacción de las necesidades del pueblo cubano?…… Sin pausa pero sin prisa!!! y sobre todo sin violar los principios sagrados de la tao tao tao tao tao tao. Aunque nos pasemos 375.33 años en esto pero siempre le diremos NO! a que EL PUEBLO tenga roles importantes de tipo capitalistas en la economía del país, ni acumulación de riqueza, ni participación en inversiones para nuestra economía, mucho menos los apátridas que se fueron. JA! 🙂

Raudelis 26 mayo 2017 - 2:33 PM

Romero ¿Sin pausas pero sin prisas PARA QUIENES?

¿O es que el que esta sin poyecto viable de vida se puede dar el lujo de que pase el tiempo y las pausas que aquel que SI LO TIENE decide?

¿Se le ha preguntado al pueblo si esta dispuesto a esperar ese tiempo y soportar esas pausas? Tan solo se le ha pedido APOYO pero no se le ha pedido que desea

Raudelis 26 mayo 2017 - 2:35 PM

Romero los apatritas que se fueron son hoy una de las principales fuentes de ingreso

Son los que SIN PAUSAS Y CON PRISA decidieron dar un grio de 180 grados a sus vidas. Porque de otro modo hoy estaria esperando remesas como esos que estan en PAUSA y sin PRISA mientra su vida y la de los suyos PASA DE LARGO.

Valia Rodriguez 26 mayo 2017 - 11:46 AM

Para el que que dice que no ha escuchado el término ‘robo de cerebros’ en paises capitalistas -será que hizo la busqueda en español solamente- acá le dejo algunos links -enlaces- que le invito a visitar -solo algunos pocos que salieron en una búsqueda rápida no selectiva:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1275994/
http://www.bbc.co.uk/news/education-39693954
http://study.com/academy/lesson/what-is-brain-drain-in-economics-definition-causes-effects-examples.html
http://oecdobserver.org/news/archivestory.php/aid/673/The_brain_drain:_Old_myths,_new_realities.html
https://www.wired.com/2016/11/trumps-immigration-crackdown-spark-tech-brain-drain/

Y con esto no digo que porque ocurra en otros lados pues está bien que ocurra en Cuba. No, para nada. Solo que el fenómeno está bastante generalizado lamentablemente.

cavalerarl 26 mayo 2017 - 2:25 PM

Brain drain se traduce como “fuga de cerebros” que es el mismo termino utilizado en español. El robo de cerebros no existe.

Raudelis 26 mayo 2017 - 2:48 PM

Efectivamente cavaleral se trata de FUGA de cerebros, de PERDIDA de mano de obra calificada, de FLUJO migratorio pero JAMAS de ROBO de cerebro. Porque ROBAR implica que el otro es un LADRON de algo que PERTENECE A ALGUIEN o se cree dueño de ALGO

Raudelis 26 mayo 2017 - 2:50 PM

Brain drain se traducirian mas literalmente como DRENAJE DE CEREBROS, el resultado es el mismo.

Ademas FUGA significa ESCAPE, o sea algo que esta PRESO, AMARRADO, SUJETO a la FUERZA

No tiene sentido FUGARSE si se es LIBRE

cavalerarl 27 mayo 2017 - 1:36 PM

Raudelis esa seria la traducción literal, el termino utilizado (al menos que yo haya encontrado) es el de fuga de cerebros.

Valia Rodriguez 26 mayo 2017 - 3:00 PM

Ah entonces tdos los que escribieron een estos links de arriba no sabían de lo que estaban hablando -supongo

cavalerarl 29 mayo 2017 - 11:51 AM

Me imagino que si saben de lo que hablan, pero ninguno habla de robo de cerebros. No es lo mismo robo de cerebro que fuga de cerebros (brain drain), como no es lo mismo yo me baño en el río que yo me rio en el baño.

Raudelis 26 mayo 2017 - 2:46 PM

Valia en uno de sus links se lee

” El izquierdista Centro para el Progreso Americano estima que se deroga la DACA por sí sola podría costar a la economía de EE.UU. $ 433,4 mil millones en pérdida de productividad de más de diez años.”

¿Noto eso? !Izquierdista!

Los otros link hablan en contra de la decisión del Reino unido de salir de la UE intentando prohibir el LIBRE MOVIMIENTO de las personas. Otra decisión típica de la izquierda.

Para los capitalistas lo que importa es tener personal altamente calificado y si los quiere conservar LES PAGA MAS, no esta buscando eliminar LIBERTADES CIVILES como las que se proponen en los links que ha puesto

Ejemplo de opiniones en contra de esa limitacion se citan en dichos link

““Me gustaría ser capaz de planificar mi futuro y mi carrera, y todo lo que la incertidumbre es lo que hace difícil y estresante”, dice. “Este gobierno va a decidir más o menos donde pueda vivir y trabajar y lo que hacer con mi vida.””

o sea control sobre la vida de las personas estilo los modelos como los de la isla en donde hasta para ir a su capital hay que pedir permiso

Leonardo 26 mayo 2017 - 12:17 PM

el tema de robo de cerebros no se circuscribe a que la educacion alla sido gratuita o no es que simplemente se saca del pais (haya pagado o no sus estudios, eso no importa) a las personas mejor preparadas, pues si estos se quedaran a echar para alante, quizas esos paises puedan desrrollarse, por eso los paises mas ricos (que muchos se enriquecieron con lo que nos saquearon) seguiran siendo mas ricos y el resto mas jodid… llamenle como quieran: robo de cerebros, migracion por problemas economicos, voy bajando, me da igual como le pongan, pero si es una realidad, clara y objetiva y no todo se resuelve mandando dinero cuando estas en otra pais, pues quien caramba se va a quedar a desarrollar el nuestro, nos hemos vuelto muchos muy egoistas y solo pensamos en defender nuestra finquita, y sumale a eso que el estado paga, desgraciadamente una p….. por el trabajo y por favor no caigamos de nuevo en la medicina gratuits y la educacion, eso lo tenemos, lo agradezco y lucho por que se quede pero NECESITAMOS MASSS

GB 26 mayo 2017 - 12:19 PM

+1000

Ricardo 26 mayo 2017 - 12:34 PM

¿la guerra que existe contra nuestro país por el gobierno de EE.UU???????????

amel24253 26 mayo 2017 - 12:46 PM

En literatura eso se llama hipébole. Otra gente le dice “globo”.

Romero 26 mayo 2017 - 12:58 PM

Oye! y que bola con el deshielo, la apertura de embajadas y toda esa cosa?
¿Y no que a la tal Bruguera la metieron un rato presa por tratar de hacer aquel performance artístico que según atentaba contra las nuevas relaciones con los EEUU?
¿En qué quedamos, son la peste o el olor?

Raudelis 26 mayo 2017 - 2:53 PM

Y ademas si se conoce que EEUU intenta siempre derrocar gobiernos ¿Para que quieren pegarse a alguien asi? 🙂

Romero 26 mayo 2017 - 12:47 PM

Dice Michel López:
_________
“El cómodo manto del uso de clichés de guerra fría puede que parezca una buena estrategia de marketing político revolucionario, pero la realidad es que este tipo de estrategias solo logra que se acumulen carencias sociales serias. Carencias que se acumulan de manera peligrosa…..”
_________

En realidad yo creo que el gobierno cubano le tiene bien medido desde el punto de vista de ímpetu social, “el nivel explosivo” de la sociedad cubana y juega con eso para mantener la situación económica al punto que la tienen ahora mismo. Nadie puede olvidarse que en los 90’s, cuando el Periodo Especial estaba en su apogeo y no había ni pan duro NO PASO NADITA y todo continuo su curso. ¿Qué puede pasar ahora que la cosa supuestamente esta mejor por allá por la isla? Ya el cubano demostró por muchos años que “las carencias que se acumulan de forma peligrosa” no son NADA PELIGROSAS para nadie en Cuba, allá se resiste hasta si caen raíles de punta así que China en China y Cuba en Cuba.
Quizá suene un poco estridente pero con el nivel de “resistencia” que tenemos por la isla cualquiera de los oficialistas más aguerridos podría decir al leer esta frase particular que cite al principio del comentario: !A LLORAR A MATERNIDAD!

manuel 26 mayo 2017 - 1:27 PM

Robo de cerebro ? o cerebros que piensan en una oferta mejor y mayor para el bienestar de su portador .
En Québec el medico que mas gana hace 3 millones por ano y muchos medicos se quierer ir para otras provincias de Canada o a EE UU porque son mejor renumerados ,tienen mejores garantias sociale y pueden hacer mas ciencia al asceder a investigaciones , tecnologias y medicamentos en su disiplina que no estan disponible ni en Quebec .
Y hablamos de un mismo pais o de paises capitalistas clasificados del primer mundo.
En Cuba con la crisis economica bautisada …… “periodo especial” se dio uno de las emigraciones laborales internas mas grande del caribe .
Por ex: en el hotel Covarrubias de Las Tunas , el propio ministerio de educacion dio dispensas a profesores de lenguas para que trabajaran como animadores , mucamas , recepcionistas , etc…… , en la cocina todos eran graduados universitarios de diferentes carreras que nada tenian que ver con la preparacion de los alimentos ……………..bueno los jardineros eran ingenieros .
Y eso se hizo con el buen visto del propio estado para abrir ese hotel internacional .
Que no se habia echo ya en los otros ?
Que no se hizo por cuenta propia para tener una plaza en el creciente turismo internacional y sus empresas conexas donde llegaran salarios , propinas , jabitas , etc ……en las monedas fuertes.
Y el trabajo privado ? ….Que fue engrandecido y presionado desde el mismo estado para reducir su talla asi como sus responsabilidades salariales y sociales que conlleva tener a un trabajador estatal ……en aplicacion de una variante suave del recetario neoliberal.
Y no han pasado mas a el privado y no hay mas inversiones cubanas de adentro y de afuera por las trabas burocarticas y contradiciones propias de las politicas estatales que no acaban de encontrar el buen camino hacia el desarrollo con fuerzas productivas liberadas de ataduras ideologicas stalinistas…….porque hay cubanos con dinero y cubanos con cerebro para hacer maravillas en Cuba.

Chachareo 26 mayo 2017 - 1:27 PM

Yo pudiera si es que pega llamaria aquí robo de cerebros a aquel que reciba una visa H-1B , ésos son los altamente calificados que traen de todo el mundo a sus centros de investigaciones de todo tipo y claro está que al estar en el país más rico del mundo recibirían en lo material lo que no tienen en sus países y mas importante aún la posibilidad real de usar al máximo sus potenciales.
Ahora no se que tipo de ” robo” será éste cuándo un médico deja de ser médico y se convierte en fregador de carros, limpia gargajos y en el mejor de los casos cómo enfermero de 3ra bañando paralíticos, nadie lo robó simplemente se regaló cómo prostituta en borrachera, así los ingenieros maleteros y limpia mesas etc, etc.
Ahora está de moda éso de capacidad y trabajo, lo de trabajo me queda claro y muchas dudas sobre capacidad, ¿ cómo medir ésa capacidad dónde todos creen tenerla?, hay capacidad intelectual y uterina, no todos la utilizan al cómo manda Dios, pero si todos creen merecer por igual.

cavalerarl 26 mayo 2017 - 2:31 PM

El mejor de los casos enfermero? Creo que su circulo social es bien reducido o de muy baja calidad, tengo varios amigos trabajando como médicos. Por cierto como les llamamos a los agentes del MININT a los cuales el estado les pago sus carreras en Rusia que se van para Las Vegas a trabajar para el enemigo? SMH

Chachareo 26 mayo 2017 - 2:47 PM

Yo a ud lo he ignorado por años y ya cansa sabe, espero que ljc lo tenga en cuenta. por el momento me retiro yo por respeto a este blog

yeyo 26 mayo 2017 - 6:35 PM

“espero que LJC lo tenga en cuenta” quiere decir “baneen a este tipo porque lo mando yo”?

yeyo 26 mayo 2017 - 6:36 PM

las verdades parece que duelen y el metodo es el conocido, al no tener repuesta, golpes para acallar al contrario.

cavalerarl 27 mayo 2017 - 1:34 PM

Que tiene que tener LJC en cuenta? Que no estoy de acuerdo en que se le llame limpia gargajos, o que se le diga que se regalo como prostituta a cubanos profesionales que por X razones deciden emigrar y trabajar en lo que puedan en cualquier país?

Tony 26 mayo 2017 - 4:27 PM

Alto ahi! Para cochero, para…Chachareo dice…”Ahora no se que tipo de ” robo” será éste cuándo un médico deja de ser médico y se convierte en fregador de carros, limpia gargajos y en el mejor de los casos cómo enfermero de 3ra bañando paralíticos, nadie lo robó simplemente se regaló cómo prostituta en borrachera, así los ingenieros maleteros y limpia mesas etc, etc.”…el problema es que todo sucede todos los dias en Cuba! dentro del pais, todos quieren trabajar en el sector turistico, porque es donde estan los $$$, entonces?! se estan robando ellos mismo los cerebros? se estaran matando como chacumbele??…Chachareo, hay mas profesionales cubanos, haciendo esos trabajos manuales o no calificados dentro de la isla, que emigrados o exiliados en el exterior…de que se quejan, la fuga, robo o venta de cerebros no es hacia otro pais en especifico, ellos van como dice Manuel, buscando los $$$, asi de facilito… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

PD.- Si eso es una “guerra” contra Cuba, entonces los enemigos son el propio goierno de la isla!!!

Raudelis 26 mayo 2017 - 5:02 PM

🙂 🙂 100+

Chachareo 26 mayo 2017 - 5:17 PM

Tony lo primero sería saber dónde ubicar y bien pagar a 1 millón de universitarios, éso sería lo primero, seguro estoy que si los eeuu tuvieran el % por habitantes que tiene Cuba en médicos muchos estarían en los casinos o el 10% de su población graduados universitarios, lo del $$ es para todos sólo que muchos son felices ganando menos pero trabajando en lo que estudió
Saludos

Livio Delgado 26 mayo 2017 - 4:03 PM

Aclarando términos, para que exista un robo tiene que existir primero propiedad sobre eso, así que definirlo como robo significa afirmar que el gobierno Cubano es propietario de mi cerebro o de los miles que hemos partido y eso todos sabemos que no es posible, cada individuo es un ser pensante independiente y claramente actúa como tal. Después alguien aporto la expresión de la lengua inglesa “Brain drain” que podríamos traducirla como “fuga de cerebros” nunca ROBO y eso creo lo que realmente existe. El problema es más simple de lo planteado aquí, inicia el escrito “No es un secreto que el personal altamente calificado que se forma en Cuba está aún lejos de recibir un salario acorde con los principios socialistas”, lo mismo sucede con el resto de los países del tercer mundo y aclaro todos capitalistas, no es un problema de socialismo o capitalismo es un problema de nivel de desarrollo. Aunque en Cuba particularmente existen y no en despreciable cantidad profesionales que emigran hacia países del tercer mundo capitalistas porque en ellos reciben mejor salario por su trabajo, ejemplo muy actual, Ecuador y los miles de profesores universitarios de alta calificación que trabajan en el sistema universitario nuevo desarrollado por el Sr. Correa con salarios muy comparables con los del primer mundo. Otro detalle que creo complica aún más esta realidad en Cuba es el tiempo como factor de cansancio, creo y muchas veces me la han dado como respuesta, “esperar que, hasta cuando esperar” .Muchísimos de los jóvenes de hoy miran a sus padres, y recalculan sus propias vidas. Por ejemplo yo, más de 50 años graduado en el 85 y si estuviera en Cuba embarcado como existen miles de mis colegas.
Una posible solución que tiene el gobierno Cubano en sus manos, es posibilitar el trabajo privado de las profesiones que no comprometen los llamados logros de la revolución, es decir salud pública, y educación. Y de alguna manera ir creando una diferenciación de ingresos para los que aportan profesionalmente al desarrollo del país, pero como muchísimas otras importantísimas decisiones gubernamentales nunca llegan, por ello y mirando la realidad actual de cómo se va moviendo el país y ante las crecientes incertidumbres de todo tipo que rodea la Cuba futura seguir mirando hacia afuera parece muy de sentido común creo yo.

GB 26 mayo 2017 - 4:32 PM

100% de acuerdo con usted

Chachareo 26 mayo 2017 - 7:03 PM

Nacionales
Una Joven pide ayuda para viajar a Cuba a someterse a tratamientos médicos luego de trasplante de hígado
Por LUIS SANTAMARIA Viernes 26 de Mayo, 2017

EL NUEVO DIARIO, MONTE PLATA.-La joven Luisa María Figaris, paciente de alto riesgo por haber recibido un trasplante de hígado hace alrededor de tres años, clama por ayuda para poder viajar a Cuba a someterse a un tratamiento especializado que le permitirá prolongar su vida, es decir seguir viviendo, ya que el proceso de recuperación total de su salud le ha resultado difícil.

Esta joven con deseo inmenso de seguir viviendo ha iniciado una campaña, tocando las puertas de los distintos sectores sociales del país para que le proporcionen una ayuda económica que le permita viajar a Cuba a recibir tratamiento especializado ya que su cuerpo no ha asimilado totalmente el hígado implantado.

Moraleja

manuel 26 mayo 2017 - 7:36 PM

Chacha es mas barato en Cuba…………….ella va en turismo de salud , ella va a pagar igual el tratamiento , esa es la diferencia . Yo me vinculo aqui con Medikuba que tramita paquetes de tratamientos para el turismo de salud en Cuba y la oferta cubana es mas ventajosa en precio porque en el propio area latinioamericana digamos Mexico , Brasil se ofrece lo mismo o parecido porque algunos centros son mas prestigiosos y tecnologicamente mas desarrollados que los de Cuba ……por lo que los precios son mas caros .

GB 26 mayo 2017 - 9:08 PM
Tony 27 mayo 2017 - 4:47 AM

El capitalismo marcha a todo tren, pero los que no se pueden subir a ese tren, son los Tatus cubanos…mira aqui…

1.- “Presentan ley en el Congreso para permitir exportaciones a Cuba”

“Un grupo bipartidista de senadores presentó hoy en el Congreso federal un proyecto de ley para eliminar las barreras legales que los estadounidenses encuentran para exportar productos a Cuba.”

2.- “Presentan ley en el Congreso para permitir exportaciones a Cuba”

“Un grupo bipartidista de senadores presentó hoy en el Congreso federal un proyecto de ley para eliminar las barreras legales que los estadounidenses encuentran para exportar productos a Cuba.”

GB, pese a las amenazas de marcha atras y el estancamiento actual de la administracion Trump, Cuba sigue dando patadas de ahogado en la direccion del capitalismo monopolista de estado, le quedan nueve meses a los ancianos en el poder, para poner un sucesor de la “continuidad”, este va ser una “parto” interesante, siempre y cuando se mire desde lejos… 🙂 🙂 🙂 Saludos

Chachareo 27 mayo 2017 - 11:34 AM

Se retiran los ancianos en Cuba que ya son unos pocos y heredó ésa moda el actual Gobierno de la Yuma😃
Saludos.
Ésas nuevas tiendas con altos precios será una competencia dura para los que viven aquí vendiendo en Cuba a precios super altos y se lo compran, ya te conté sobre ése tema. ¿ de dónde sacan el dinero? igual te conté

Tony 27 mayo 2017 - 4:59 AM

@ Chachareo…Te contesto aqui abajo, porque los comentarios se ponen flaquitos cuando pones mas de uno o dos a continuacion, lo que dices de los % de graduados universitario cubanos es cierto, cualquier pais que tuviera ese elevado porciento, tendria una “fuga” de cerebros, hacia otros paises o sectores que produscan mas $$$, pero, antes de seguir veamos esta noticia…

“Cuba enviará 950 profesionales a Brasil tras reinicio de colaboración en Más Médicos”

“Un grupo de 950 médicos cubanos llegará a Brasil en los próximos días tras la decisión de La Habana de reiniciar esa cooperación interrumpida por el elevado número de profesionales que desistían de regresar a la isla, informó el viernes el ministerio brasileño de Salud.”

El gobierno cubano, esta tratando de canalizar esa fuga, enviando los profesionales hacia este sector que cambio de “ayuda internacionalista” que era gratis (en las primera tres decadas de la revolucion), ahora llamada colaboración en Más Médicos que si es paga $$$, el dilema que tiene el Gobierno de la isla, es que los honerosos honorarios o impuestos como los quieran llamar, que estan obligados a pagar esos medicos son astronomicamente altos, lo cual es causa de malestar, ya que esos profesionales de la salud, pueden ver como viven y se desarrollan los colegas nativos de los lugares donde ellos trabajan, la idea en general de exportar conocimiento profesional es excelente, lo jodido es la forma deficiente en que lo estan implementando…pero no ha sido eso “deficiencias” la palabra mas escuchada en Cuba en las ultimas seis decadas. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Chachareo 27 mayo 2017 - 11:40 AM

Así es Tony veo cómo 50 mil cubanos aportan más que 2 millones que viven fuera, los que deciden la pira solo después entienden lo que representa el dinero en Cuba y en la Yuma, mil fulas en Cuba es vivir a todo tren, 4 mil aquí no es nada es el diario y adiós el tren
Saludos.

Chachareo 27 mayo 2017 - 1:50 PM

Cada fin de semana, Duvier Gómez, un médico cubano especialista en oncología ginecológica, trabaja repartiendo la comida de un restaurante de la Calle 8 de Miami.

El médico, oriundo de las Villas, emigró hace un año junto a su esposa –también médico- y su hija, después de que el gobierno de la isla derogó en el 2012 un permiso especial que exigía a los trabajadores de la salud para salir del país. Ahora Gómez, de 40 años, aspira a revalidar su título y poder trabajar como médico, para lo cual estudia en su tiempo libre y toma clases de inglés por las noches en una escuela pública.

“Tengo un currículo realmente bueno, pero que no vale aquí”, dice Gómez. “Pero bueno, es otro país y es otra medicina”.

Como Gómez, cientos de médicos inmigrantes en el sur de la Florida trabajan en empleos que nada tienen que ver con su profesión. Muchos aspiran a conseguir un trabajo de entre $10 y $12 la hora como asistentes médicos (medical assistants) u otra posición técnica, y algunos estudian enfermería.
Aquí hay médicos que están limpiando pisos, que están en Publix, en Sedanos, en Wal-Mart, mientras que pudieran estar trabajando como médicos, con condiciones un poco más decentes acorde al nivel educacional que tienen”, dice Amador, quien recién llegado a Miami trabajó instalando aires acondicionados y en la construcción.
En las Vegas limpian gargajos y ya algunos se repatrian

cavalerarl 27 mayo 2017 - 4:24 PM

Querer con un ejemplo abarcar a todo el mundo es una de esas falacias que no vale la pena ni desmentir, se cae por si sola. Lo que si es increíble es ver como se rasgan las vestiduras cuando otros(muy mal por cierto, en mi opinión) defienden el bloqueo, pero ellos se deleitan con ver a cubanos profesionales pasar trabajo para abrirse paso en un nuevo país, con un nuevo idioma y empezando de 0. Siempre mencionan a los que les va mal pero mutis total sobre a los que les va muy bien. Hipocresía dirían algunos.

Chachareo 27 mayo 2017 - 4:36 PM

Precio$526 PalacetedelVedado
Casa/apto. entero · 5 camas
80 evaluaciones
No digo si hay gente con mucho 💰

Chachareo 27 mayo 2017 - 4:40 PM

https://es.airbnb.com/rooms/6153074?location=Cuba
https://es.airbnb.com/rooms/7125266?location=Cuba
De estos tantos muchos seguro son graduados y ganan requetebien 😃

Chachareo 27 mayo 2017 - 6:22 PM

Ah olvidé, si algún amigo gusta les puedo conseguir un 30% off 😀😍

Chachareo 27 mayo 2017 - 4:48 PM

Los comentarios están cerrados.