¿Se entendió a Raúl?

por Joe Michel López Inguanzo
entendió

Después de Fidel son pocas las veces que he oído a un dirigente cubano hablar públicamente al pueblo sin ceñirse a un guión, cosa que de por sí es difícil y deslumbra cuando se hace bien. Sin ánimos de dilatar, voy a concentrarme en esta pequeña parte destinada a todos los revolucionarios:

“Vivimos en un lugar y en unos tiempos donde no podemos cometer errores.  Yo soy de los que me leo y me estudio, cuando el tiempo me lo permite, todo lo que llega a mis manos de acontecimientos históricos muy nefastos que han sucedido en la historia reciente internacional, en los países, y no podemos cometer errores, no solo por la ubicación geográfica donde nos encontramos, ni por ningún otro motivo; hay errores que no podemos cometer, como los que dieron al traste con procesos importantísimos para la humanidad y cuyas consecuencias las hemos pagado muchos países; las consecuencias del desequilibrio internacional que se creó, que la hemos pagado muchos países, la seguimos pagando, entre ellos el nuestro.  ¿Se me entiende bien?”

A lo que el parlamento a coro respondió “SIII”, y yo sin embargo me decía: ¿de verdad se entiende? ¿Todas esas personas tienen claro qué cabe y que no cabe dentro un socialismo 100% cubano y sostenible? Ante una duda siempre me planteo preguntas y veo qué tan objetivas son mis respuestas, intentaré hacer lo mismo en este caso, respondiendo el siguiente ejercicio:

Responda como verdadero o falso:

  • ____ Es necesario aprobar un proyecto de ley que saque del control estatal todo aquello que no sea vital para el desarrollo del país.
  • ____ Es revolucionario permitir y legalizar otras iniciativas autóctonas que dinamicen la economía, como colaboraciones entre trabajadores estatales y emprendedores privados.
  • ____ Es necesario reconocer y usar la gigante infraestructura tecnológica que es la red pública SNET (publica y semi-gratuita), que desde hace años utilizan miles de habaneros en Cuba (que el Estado no sepa sumarse o no incluya las fuerzas de la ciudadanía dentro de los planes tecnológicos del país, es más una práctica capitalista que un medida socialista).
  • _____ Es necesario recuperar el paradigma de que el conocimiento académico y el sacrificio personal son el camino al éxito, en lugar del mercado negro u otros caminos fáciles. En un país donde la educación es gratuita y todos tienen la oportunidad de superarse, el salario debe ser una herramienta que imponga orden social y fomente valores sociales.

Tan o más importante que entender a Raúl es continuar su obra para algún día alcanzar esa Cuba revolucionaria y económicamente sostenible que nos merecemos.

134 comentarios

Miguel Alvarez Fornaris 23 abril 2018 - 7:26 AM

coincido con usted, pero me parece que en la primera propuesta, Es necesario aprobar un proyecto de ley que saque del control estatal todo aquello que no sea vital para el desarrollo del país.
se debe cambiar CONTROL X PROPIEDAD. El control estatal tiene que ser incluso mayor sobre esas formas de propiedad e incluso sobre las estratégicas que sean propiedad estatal, que bien descontroladas andan.

alexiscanovas 23 abril 2018 - 10:20 AM

Miguel Alvarez Fornaris:

Desde que surgió el Estado, en el Esclavismo, se creó para proteger los intereses de los dueños, los propietarios, estructurando el cuerpo de Leyes que garanticen que los dueños no sean perjudicados, CONTROLANDO que lo legislado se aplique como se legisló y SANCIONANDO a los que violan eso establecido, lo normado. Así fue en el Feudalismo. Y así es en el Capitalismo… Un ejemplo manejado por todos: mientras Al Capone violaba los intereses de sus oponentes, se escapaba de la justicia, cuando afectó los intereses de la alta burguesía, los propietarios y a su Estado; violando el pago de impuestos; fue encarcelado porque el Estado lo tenía CONTROLADO.

En la FES Esclavismo, en todas sus Etapas, los Propietarios eran los esclavistas.

En la FES Feudalismo, en todas sus Etapas, los Propietarios eran los señores feudales.

En la FES Capitalismo, en todas sus Etapas, los Propietarios son los burgueses, y embaucan a la pequeña burguesía permitiéndoles tener pequeñas propiedades endeudándolos con préstamos.

En la FES Comunista, en todas sus Etapas, los Propietarios son los trabajadores (los antiguos explotados desposeídos, los proletarios), que nacionalizan la propiedad burguesa y las hacen suyas en forma de Propiedades Cooperativas, Familiares y Personales, creando un Nuevo Estado, estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, que se ejerce desde los centros de trabajo y las Circunscripciones y municipio; para proteger los intereses de los dueños, los propietarios, los trabajadores, estructurando el cuerpo de Leyes, desde la Constitución que garanticen que los dueños, los trabajadores, no sean perjudicados ni por sus errores, CONTROLANDO que lo legislado se aplique como se legisló, y SANCIONANDO a los que violan lo establecido, lo normado, producto del pensamiento colectivo.

En las sociedades burguesas la práctica ha demostrado que cuando han estatalizado propiedades, los funcionarios (pequeñoburgueses) las han hecho ineficientes.

Milton 23 abril 2018 - 12:39 PM

Por favor canovas sigue usted con la mima cosa, una y otra vez, acepte ya que es un sistema fracasado. Lo fue, lo es y lo sera, que manera de querer fabular.

alexiscanovas 23 abril 2018 - 5:03 PM

Milton:

¡QUE MANERA DE NO SABER DE TEORÍA MARXISTA Y DE ECONOMÍA!

Ha fracasado lo que violó la Teoría Marxista-Leninista, la Economía Política y la Economía Concreta.

Cuando se violenta el tránsito de la FES Capitalista, hacia la FES Comunista, no cumpliendo el Período de Tránsito como lo ordenó Lenin, sucede lo que alertó Engels, SE BOTÓ JUNTO CON EL AGUA SUCIA AL FETO.

Mario Cobas 23 abril 2018 - 3:29 PM

Estimado Joe Michel:
Coincido con usted casi en todo y también con la rectificación de Miguel Alvarez Fornaris.
Sin embargo hay algo que quiero decir. Desde mi punto de vista lo mas importante en una sociedad es el bienestar de la población, independientemente de la ideología que predomine, y lamentablemente en Cuba ese bienestar esta muy deteriorado porque creo que hay muy pocas cosas que funcionan bien aquí, por no decir que ninguna.
Dicen que si uno quiere cambiar las cosas no puede seguir haciendo siempre lo mismo y creo que en Cuba hay que cambiar muchas cosas; Fidel dijo que Revolución era cambiar todo lo que debe ser cambiado y no es eso lo que se esta haciendo actualmente. Raúl dijo que se trabajaría sin prisa pero sin pausa y pienso que se equivocó porque si se necesita prisa para mejorar las condiciones de vida de la población que lleva mas de medio siglo con la promesa incumplida de un futuro mejor y si las cosas no mejoran pronto el pueblo perderá la confianza en el gobierno por muchas consignas y promesas que se hagan.
Sobre el tema de la gratuidad de la educación estoy de acuerdo a medias; sí es universal y de calidad pero me pregunto hasta que punto es gratuita cuando el salario que se paga es tan extremadamente bajo?. Nada es gratis y el dinero que se deja de pagar en los salarios es el que cubre los gastos de salud y educación.
Saludos cordiales,
Mario Cobas

Michel 23 abril 2018 - 3:55 PM

Hola Mario, no encuentro líneas de discordancia entre sus ideas principales y las mías. La idea que quería trasmitir es que acá todos tienen las mismas oportunidades, haya tu padre trabajando y aportado al estado o no, la idea es tener la dignidad suficiente para cuando se apliquen los principios socialistas y hayan diferencias marcadas entre los que trabajan y los que no sea producto de la falta de oportunidades en superación, como ocurre en la mayoría de los países pobres, es decir barreras para que sea casi imposible cambiar de clase sociales capitalistas.
PD: De acuerdo también en que haciendo políticamente lo mismo no se llegan a soluciones. Es muy fácil decir que hay que cambiar la cosa es tener el background social y científico para hacerlo y evitar equivocarte.
Saludos y gracias por comentar

alexiscanovas 23 abril 2018 - 5:41 PM

Mario Cobas:

El gran pecado de las concepciones pequeñoburguesas sobre el Socialismo es:

1°- Enfocarlo como si fuera la meta;

2°- El dar derechos por encima de las posibilidades objetivas del momento concreto que se encuentran, olvidando lo que aclaró Marx en la “Crítica al Programa de Gotha”:
“El derecho no puede ser nunca superior a la estructura económica ni al desarrollo cultural de la sociedad por ella condicionado.”

2°- Desde la Primera Etapa de la FES Comunista, hay que EDUCAR a la población que todo lo que quiera lo puede alcanzar superándose a sí mismo, trabajando más y con mayor calidad, y capacitándose cada vez más, APORTÁNDOLE MÁS A LA SOCIEDAD… Porque ellos son los nuevos DUEÑOS de todo en la sociedad, y el Estado es de ellos y actúa para evitar que los ciudadanos se desvíen de ser lo que son: PRODUCTORES de bienes materiales y espirituales.

Mario Cobas 24 abril 2018 - 9:04 AM

Buenos dias Alexis. Gracias por responder.
Te puedo asegurar que para nada he sido un pequeñoburgués, mas bien todo lo contrario y he defendido siempre nuestro sistema.
Obviamente no soy un conocedor de la teoría Marxista y admiro tu conocimiento sobre esta.
Mi opinión es que la teoría Marxista es muy bonita pero creo que tambien es muy ideal.
Sin dudas el derecho no puede estar por encima de la estructura económica y es precisamente por eso que es vital cambiar nuestra economía para que sea más próspera y el ciudadano común pueda mejorar su vida. De lo contrario para qué tenemos socialismo?. Acaso el socialismo no es para satisfacer las necesidades cada vez más crecientes de la sociedad?.

Manuel Zayas 23 abril 2018 - 9:52 PM

Amigo Alex, coincido con sus comentarios. Mientras exista el estado este ejerce la propiedad sobre todos los medios de producción, independientemente del estaus jurídico de las diferentes formas que adopte (estatal, privada, cooperativa, comunal, familiar o individual) y que garantiza mediante la constitución y las leyes, así como de la cultura hegemónica y sentido común imperantes quienes se apropian de los frutos del trabajo. Lo que diferencia a una FES de otra es que clase se apropia de estos frutos y se convierte en dominante.
De lo anterior podemos deducir que en el socialismo todas las formas de propiedad son posibles siempre que estas respondan a los intereses de la clase trabajadora en general, de los colectivos y de cada uno de los integrantes de la sociedad, lo cual no es posible sin una democracia radical, cualitativamente superior a la liberal burguesa.
Otro tema, no menos importante, es como se relacionan los diferentes agentes económicos, mas allá de su estatus jurídico. La experiencia acumulada demuestra que para maximizar la eficiencia de estos el mercado sigue siendo un instrumento irremplazable, aunque se complemente con la planificación estratégica del desarrollo económico y social.
Por último, si algunas conclusiones podemos sacar del fracaso de los socialismos reales es el monopolio estatal sobre los medios de producción, la utilización de instrumentos administrativos por sobre los económico-financieros en la dirección económica y la renuncia a la democracia como generadora de consensos y control social.

Alexander 24 abril 2018 - 9:19 AM

hay muchas cosas graciosas en su comentario (incluyendo el simplismo de primaria) , pero lo de Al Capone se lleva la palma

cavalerarl 23 abril 2018 - 8:59 AM

Yo creo que el primer paso, antes de hacerse esas preguntas es comenzar a definir conceptos.

1- Que siginifica socialismo 100% cubano?

2- Que significa que sea 100% sostenible?

3- Cuales son las actividades vitales para el desarrollo del país? (este punto es el mas contradictorio a mi entender, ya que presupone que todo lo que no este bajo control del estado no es vital para el desarrollo)

El Sexto Sentido 23 abril 2018 - 9:09 AM

Socialismo bajo total asedio es lo que Cuba ha logrado con sangre y mucho sacrificio. Un socialismo donde no hay explotación del hombre por el hombre, donde todos los niños tiene su educación, alimentación y salud asegurada. Donde no hay pandillas, prostitución, violencia, drogas y otros problemas del capitalismo.

Cuba es un claro ejemplo de un país que ha logrado su total independencia del vecino del norte.

Rey David 23 abril 2018 - 9:32 AM

Usted “el sexto sentido” lo tiene ausente por completo, que más explotación del hombre por el hombre ud. quiere que le paguen un salario ridículo y en una moneda referente a la que después te venden los productos de primera necesidad. ¿Así que la prostitución es un problema del capitalismo? Todavía ud. no sé a enterado que sí el pueblo cubano pudo sobrevivir el “periodo especial” fue porque miles de jóvenes, casi niñas se fueron a Varadero y demás lugares turísticos a prostituirse (jinetear), que ajeno a la realidad cubana está su discurso de siempre.

El Sexto Sentido 23 abril 2018 - 9:37 AM

No divulgue cosas falsas que no sucedieron, que de 100 personas 1 haga algo así no quiere decir que sea la norma.

Sea objetivo y sincero.

El Sexto Sentido 23 abril 2018 - 9:41 AM

Otra cosa Red David, el prostituirse es una opción personal, no una obligación, pues conozco muchas mujeres y hombres cubanos que estuvieron en una situación muy difícil durante el periodo especial y jamas eso fue algo que hicieron. El que lo hizo escogió el camino mas sucio, bajo y fácil.

Mi abuela crió 9 hijos y tenia muy bajos recursos en la Cuba antes de 1959 y nunca se prostituyo, jamas! Incluso hubieron noches de no comer antes de dormir, y pocos alimentos durante el día, sin embargo esa opción jamas fue tomada en cuenta.

GB 23 abril 2018 - 9:51 AM

+100

alexiscanovas 23 abril 2018 - 11:55 AM

Rey David:

Lo que generalizas, te pone como el colombiano José María de la Concepción Apolinar Vargas Vila Bonilla, conocido como José María Vargas Vila, que tuvo la cobardía de hablar mal de mujer.

La antiquísima profesión de prostituta la ejerce quien le interesa y conviene, no es por necesidad, si hubiera sido como tú generalizas, implicas hasta a tu propia familia.

Rey David 23 abril 2018 - 12:22 PM

Entonces no es un “mal del capitalismo” que la sociedad socialista eliminó, verdad? 😉

Michel 23 abril 2018 - 1:18 PM

Rey David una cosa es ser prostituta y otra muy diferente es que haga sistemas donde sea imposible eliminar la trata de personas, las mafias, las drogas.. y todos esos males que existen en países con esos multi-partidos y derecho a huelga que tanto ayuda a desviar las fuertes carencias en derechos cívicos que sufren todas esas sociedades.
Saludos

cavalerarl 23 abril 2018 - 4:26 PM

En que sistema es posible eliminar la trata de personas, las mafias y las drogas. Yo no conozco ninguna pais en el que o exista al menos 1 de esas 3, Ud si?

Tony 23 abril 2018 - 4:34 PM

@ Michel…Y en Cuba, no existen todos esos problemas y peor no tienen derecho a huelga, protestar o votar con opciones multipartidistas…vamos, no me hagas cuentos chinos, que aqui el chino soy yo! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony 23 abril 2018 - 4:37 PM

@ Michel…No te puedo creer, y en Cuba, no existen todos esos problemas y peor no tienen derecho a huelga, protestar o votar con opciones multipartidistas, uuff, apretaste amigo…vamos, no me hagas cuentos chinos, que aqui el chino soy yo! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Michel 23 abril 2018 - 4:56 PM

Tony no te hagas el pillo que tú sabes bien que los multi-partidos y las huelgas solo sirven para debilitar nuestros países y hacerle más fácil el trabajo a los asalariados gringos. Acá lo importante es conocernos, conocer nuestro sistema y seguir construyendo un mejor país. Lo demás es muela, si no me crees a todos esos con multi-partido y huelga que viven en pariese pobres y están a años luz de las garantías sociales que hoy disfrutan los cubanos, y sin bloqueo, te imagines donde estaría hoy sin bloqueo tony, a que no? verdad?.
Saludos

alexiscanovas 23 abril 2018 - 5:54 PM

Rey David:

Lo primero que hicimos para eliminar las causas de explotación y discriminación que empujaban a ese camino rápido, fue crear Escuelas de Capacitación para Mujeres… Y si eres digno, reconocerás que hemos creado la IGUALDAD DE OPORTUNIDADES a todas las mujeres.

“En Cuba la población económicamente activa en las mujeres creció un 101.4% del 2008 al 2007 y
también se incrementó en un 101.3% su ocupación en la economía en similar período. Todo lo cual
representa una tasa de actividad económica femenina del 60.2 %, fuerza importante a tener en
cuenta para el desarrollo del país.”

“Las mujeres en el sector laboral han tenido una tendencia ascendente de 1544.9 miles en 1999 a
1851.7 miles en el 2007 (ONE, 2008). En los espacios de toma de decisiones el número de mujeres
representadas en la Asamblea Nacional del Poder Popular en el proceso electoral del 2007-2008 se
elevó del 36,0% período 2002-2003 al 43.3%, similar incremento resulta en las Asambleas
Provinciales de 37,5% a 40.63% y en el Consejo de Estado (25,8%) lo que a pesar de ser superior a
muchos países de Latinoamérica resulta insuficiente para el grado de desarrollo alcanzado por las
mujeres en el país.
Sin embargo sólo un reducido número de mujeres llega a posiciones altas de dirección (30.4%),
mientras el 59.6% de las mujeres ocupan puestos de profesionales y de técnicos y tenemos un 67.7%
de graduadas de nivel superior. Además, al profundizar en las que acceden a los puestos de toma de
decisiones se evidencia que por lo general se agrupan como “segundas” (subdirectoras,
vicepresidentas) o en la segunda línea de mando (Jefas de Departamento, jefas de grupos, de
brigadas). El acceso de las mujeres a la dirección, aún y cada vez produce un cambio en la
mentalidad de las Organizaciones.”

(La mujer en el sistema de ciencia e innovación cubano: Obstáculos y desafíos.
De Orietta Amat Báez y
Lilliam M. Álvarez Díaz.)

Mike L Palomino 24 abril 2018 - 2:33 PM

Alexis;
Sólo por curiosidad, ¿sabías que Vargas Vila era amigo de Martí como para sentarse a la mesa de yantar en New York? Los dos junto al ecuatoriano cuyo nombre no recuerdo.

cavalerarl 23 abril 2018 - 1:17 PM

Yo no pregunte lo que significaba socialismo, sino “socialismo 100% cubano”

Mike L Palomino 24 abril 2018 - 2:28 PM

SS:
Respecto a su afirmación de que todo niño cubano tiene su alimentación asegurada, le hago la misma proposición que le presenté a la compañerita de Cubapost: nos reunimos un día y yo lo llevo a varios hogares de Cuba donde eso no ocurre. Pongo una sola condición; tiene que haber un mediador y divulgación total del proceso.
Aquella señora no aceptó.

Tony 23 abril 2018 - 10:01 AM

@ cavalerarl…1Billion+++…Mucha muela como Tatu, pero nadie te contesta las tres pregunticas….jajaja!… 😉 Saludos

alexiscanovas 23 abril 2018 - 12:31 PM

Tony:

¿Ya te liberaron de la Cumbre?

1- “Que significa socialismo 100% cubano?”

Es el que se aplican las Leyes Generales de la edificación de la FES Comunista, Etapa por Etapa, partiendo de las condiciones específicas que el imperialismo y sus secuaces le han deformado a Cuba con sus agresividades, agresiones y EL BLOQUEO.

2- “Que significa que sea 100% sostenible?

“Que procure satisfacer el máximo de necesidades de la sociedad, con lo que logramos obtener de ganancia de lo recaudado por las actividades económicas, de Producción y Servicios de rápida circulación del capital invertido, para que se puedan ampliar los rubros exportables y que eliminen las importaciones, para crear nuevos puestos de trabajos y nuevos renglones y ramas generadoras de riquezas materiales y culturales.

3- “Cuales son las actividades vitales para el desarrollo del país? (este punto es el mas contradictorio a mi entender, ya que presupone que todo lo que no este bajo control del estado no es vital para el desarrollo)”

Lo expliqué en la pregunta anterior… TODO tiene que tener EL CONTROL DEL ESTADO, como en todos los países del mundo… Otra cosa sería el caos y la anarquía total, ni ISIS actúa así, porque tiene un mando central y el control de los EE.UU. que los creó y utiliza.

cavalerarl 23 abril 2018 - 1:19 PM

SLDS Tony, que bueno verte de vuelta

El Sexto Sentido 23 abril 2018 - 9:31 AM

Como siempre, usted mirando las cosas de una manera superficial, sin ningún tipo de análisis.

El Sexto Sentido 23 abril 2018 - 9:56 AM

Raudelis, Raul como legitimo presidente de Cuba dio sin dudas continuidad al modelo socialista cubano y fortaleció a la Revolución con reformas, cambios, y avances que no eres capaz de ver.

El Sexto Sentido 23 abril 2018 - 1:29 PM

Una vez mas tratas de mover al plano personal el tema. Pero te repito, tu bajeza no es algo nuevo.

El Sexto Sentido 23 abril 2018 - 9:35 AM

No era necesario esperar a realizar una reforma constitucional para cumplir la palabra empeñada y actuar en consecuencia, más importante aún era dejar el ejemplo.

La Asamblea Nacional del Poder Popular eligió al compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez como Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Al propio tiempo, también resultó electo el compañero Salvador Valdés Mesa Primer Vicepresidente del Consejo de Estado y posteriormente la Asamblea Nacional aprobó su designación como Primer Vicepresidente del Consejo de Ministros.

Basta de teorías negativas y comentarios falsos.

Tony 23 abril 2018 - 9:57 AM

Despues de un acido desacuerdo con Harold Cardenas Lema, por un intercambio de comenarios borrados entre Raudelis y este servidor, en una mañana donde declare mis compras en el mercado de valores, mañana en plena caída y milagro de los milagros una subida de mas del 5% en esas acciones al cierre a las 4pm ese mismo dia, me vi forzado a mantener silencio, para no llevar las diferencia y criticas al publico, los problemas entre amigos se arreglan en privado, fue muy difícil para mi. leer las tontunas del gallego Josep Calvet sobre la bolsa y la preocupación de mi hermano dominicano Raudelis por mis inversiones, sinpoder contestar, ahora, declaro y afirmo…Wall Street sigue creando millonarios!

En los días que estuve fuera, participe en vivo y directo, con mi amigo Tomas Regalado exalcalde de Miami, en su programa de Radio Caracol Miami en horas del mediodia, hacia casi 20 años que yo no hablaba en la Radio! en los próximos días y con el apoyo investigativo de quien les escribe, saldrá al aire en vivo un programa sobre los medios alternativos en Cuba, les pondre el link para que puedan escuchar a los selectos invitados!!

¿Se entendió a Raúl? Yo creo que si, el hombre hablo en cubano, no en chino!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

El Sexto Sentido 23 abril 2018 - 12:07 PM

El abuso de poder como los que usan vías para salir de su país robandole al gobierno la confianza que les dio para que representaran a sus compatriotas. Después todo lo demás es intereses personales.

Tony 23 abril 2018 - 10:03 AM

@ Raudelis…Pero claro hombre, yo dije lo mismo por alla abajo, ahora vienen con mucha muela y pocos dientes…nos quedamos esperando el vaso de leche! jajaja!!! 😉 Saludos

Rey David 23 abril 2018 - 10:06 AM

“La Revolución debe incluir dentro de sus instituciones una diversidad de proyectos, que van de La Pupila Insomne a La Joven Cuba.” Es decir desde la izquierda ortodoxa comunista hasta la izquierda moderada, las personas de centro, derecha moderada o extrema derecha no forman parte de esta sociedad, son discriminados y reprimido. Cómo un proyecto “revolucionario”, incluyente, “de pueblo” y que pretende representar a todos los cubanos puede dejar fuera al 70% de la población, cuál es el porcentaje de militantes comunistas? Por éso no sale el país adelante.

Michel 23 abril 2018 - 10:16 AM

Piensas así porque no entiendes que ser comunista es abogar por un programa político en el que se vean incluidos (derecho a que se respete su criterio y se le dé espacio a opinar dentro de los espacios sociales para ello) a todas las personas, piensen como piensen políticamente. Incluso porque no que se propongan como candidatos a delegados.

PD: Por supuesto mercenarios camuflados de disidentes no se incluyen en ese todos.
Saludos

Adriann 23 abril 2018 - 10:57 AM

Michel, tu hablas en serio? repeto al criterio piensen como piensen políticamente?

Eso esta en construccion tambien verdad?

Michel 23 abril 2018 - 11:09 AM

Ojala estuviera en construcción, por desgracia creo que ese es un mal que sufren muchos con poder en Cuba, pensamientos demasiado retrógrados y fuera de la realidad juvenil que se respira en las calles, sobre todo en las de la habana.
De hecho ese es uno de los graves males que laceran nuestras actuales políticas ideologías, Se habla le necesidad de tener un partido único pero no de la necesidad que debemos de buscar la forma de que todo cubano sienta que tiene derechos dentro de este espacio social, que lea los medios, que de sus opiniones, sean cuales sean en los espacios cívicos que tiene para ello.
Saludos

alexiscanovas 23 abril 2018 - 8:20 PM

Adriann:

¿Tú te presentarías como candidato a Delegado en la cuadra donde vivías?

¿Estás seguro que has demostrado a tus vecinos que tienes las cualidades personales para representarlos?

Rey David 23 abril 2018 - 10:58 AM

Menciona un sólo nombre de alguna persona que piense diferente en Cuba y le hayan respetado su criterio, uno sólo, a ver? De entrada todo el que no está con ustedes pasa a ser un mercenario, no pueden admitir que alguien sea capaz de pensar por sí solo.

Michel 23 abril 2018 - 11:14 AM

Rey David tú no estás en Cuba no? Si a criticas de refieres sale un solo día por las calles de la habana y pregúntale a cualquiera si el transporte esta bueno, ve a una reunión de asamblea o de barrio para que veas como se comen (muchas veces con razón) al delegado. Sobre lo de mercenario sin tener pruebas objetivas de tal cosa ni idea de que hablas, acaso alguien acá en este espacio público y cubano alguien le ha dicho mercenario a usted y a muchos otros que opinan como usted acá?.
Saludos

Rey David 23 abril 2018 - 11:39 AM

Sabes perfectamente que no me estoy refiriendo a decir en una esquina que el pan no tiene grasa o que el transporte no sirve, éso siempre a sido así y nunca va a cambiar, ya la gente hasta lo ve normal. Me refiero a libertad de expresión, derecho a réplica, debate público, opinión alternativa. Un pequeño espacio de libertad en medio del amplio monopolio ” desinformativo” de medios controlados por el gobierno. Sigo esperando un sólo nombre de alguien distanciado del gobierno cubano que le hayan permitido expresarse.

Rey David 23 abril 2018 - 11:52 AM

Te lo voy a poner más fácil, menciona uno solo que desde “posiciones revolucionarias”, habiendo simpatizado o formado parte de ése proceso, en determinado momento haya hecho una crítica fuerte y no lo hayan tronado, apartado, censurado o desaparecido de la esfera pública.

El Sexto Sentido 23 abril 2018 - 12:03 PM

El mismo Fidel critico lo mal hecho, y estuvo frente al gobierno y con un abrumador apoyo del pueblo

Michel 23 abril 2018 - 12:50 PM

Eso depende de que es crítica fuerte para ti. Si para ti critica fuerte es decir lo que creas en los espacios destinados para ello pues te puedo decir que en los pocos que he estado si se ha hecho y con base y no ha pasado nada, lo malo es que no le paso nada por decirlo ni sus palabras tuvieron continuidad porque la mayoría de los que ahí estaban no comprendían o compartían el criterio de esa persona.
El principal problema que tienen muchos de nuestros dirigentes son sus pensamientos retrógrados y no saber que no es lo mismo el ambiente social que se respira en otras provincias al que se respira acá en la habana.
Saludos

jovencuba 23 abril 2018 - 12:56 PM

Mira esto Michel, mira el pedido de este patriota venezolano… pero no te creas, unos cuantos vividores quisieran lo mismo para Cuba. Una intervención humanitaria tipo Yugoslavia, Iraq o Libia.
https://www.martinoticias.com/a/antonio-ledezma-solicita-intervenci%C3%B3n-humanitaria-venezuela/173421.html
Tatu

Michel 23 abril 2018 - 12:46 PM

Social si esta mentirosos, como Yoani Sánchez, y mercenarios, las damas de blanco dicen y viajan a donde quiera sin que les pase nada acá, de que hablas?.

Cuba no necesita medios alternativos ni ninguna otra cosa que lacere nuestra unidad, recuerda que seguimos bajo la guerra sucia de EE.UU contra nosotros. Acá lo que se necesita es que los espacios cívicos pinchen mejor, que se creen estrategias políticas para que todos los que no se sientan con derechos cívicos acá se sumen a este proyecto revolucionario que es para todos los cubanos de bien.

Saludos

informatico_en_cuba 23 abril 2018 - 11:40 AM

Michel, el problema en Cuba no es discutir sobre el pan, el transporte, o la vivienda. El problema es que si alguien tiene ideas politicamente diferentes, lo marginan. Me refiero a que aqui no se puede discutir sobre el sistema mismo. Si alguien no esta de acuerdo con el sistema, o con la forma en que los maximos dirigentes conducen el pais, entonces esa persona no tendrá NINGUN espacio para verter sus opiniones, como no sea internet.
Me vas a decir que no es legitimo que alguien no quiera socialismo en Cuba? Es decir, si alguien quiere menor control estatal y mas privatizacion entonces hay que marginarlo y no dejarlo participar en la politica cubana porque sus ideas estan equivocadas?? Quien define eso??

Michel 23 abril 2018 - 12:58 PM

Informatico cada país dicta sus constituciones, en la de Cuba se plasmó el carácter socialista de nuestra sociedad. El problema no es de socialismo o capitalismo el problema está en hacer las cosas mejor para que así mas ciudadanos respalden los procesos. Cuba ha ganado mucho socialmente dentro de este camino hacia construir un socialismo sostenible, bajo guerra te todo tipo que nos han hechos los gobiernos de EE.UU. Porque abandonar lo mucho que se a logrado en materia de derechos sociales e independencia. No crees que es mejor mejorar muestro proyecto y seguir para a’ lante que terminar como nuestros hermanos boricuas esperando a que Trump les vaya a tirar papeles sanitarios?.
Saludos

Franciscano 23 abril 2018 - 7:54 PM

Michel, el gran problema de los teóricos sel socialismo 100% cubano es que la realidad de 60 años de poder absoluto de los mismos no concuerda con la realidad de pobreza sin cuento y falta de libertades políticas y económicas en las que vive el cubano de a pie que es la inmensa mayoría de la poblacion.

El objetivo Supremo de cualquier sistema social es la satisfacción de las necesidades crecientes de la mayoría de la población y la ampliación de sus libertades individuales y económicas y en eso el “socialismo 100% cubano” y todos los “socialismos” que han llegado al poder han sido un fracaso.

Los defensores de ese fracaso quieren sustituir la realidad que vive la población con Teques y teorías justificativas y cierran los ojos ante la realidad que los rodea.

informatico_en_cuba 23 abril 2018 - 11:44 AM

Yo nunca habia dicho esto pero cada dia me convenzo mas de que Cuba esta muy alejado del concepto de democracia…. He hablado con extranjeros de diferentes paises, y con cubanos viviendo en otros paises, y veo que tenemos mucho autoritarismo aqui, para no decir otra cosa… Las ultimas “elecciones” me convencieron mas de esa idea…

El Sexto Sentido 23 abril 2018 - 12:02 PM

Cuba sin dudas avanza hacia el futuro con problemas, pero no compares por favor. Nuestro socialismo del cual te beneficias es algo justo y real, no perfecto pero si con mucho apoyo popular.

Rey David 23 abril 2018 - 12:44 PM

Ése apoyo popular la única forma de medirlo es en las urnas con elecciones libres y directas para que el pueblo decida. Por qué nunca se han atrevido hacer elecciones que no sean éste simulacro que acabamos de ver. Por algo será.

jovencuba 23 abril 2018 - 1:04 PM

Rey David pues un “simulacro” parecido se hacen en unos cuantos países y nadie los acusa.
Tatu

jovencuba 23 abril 2018 - 1:07 PM

informatico_en_cuba me gustaría escuchar las opiniones de esos extranjeros, de qué países son, etc
Tatu

Michel 23 abril 2018 - 1:13 PM

Concepto de democracia? cuales son esos los que dictan leyes para justificar que salga el presidente que menos votos del pueblo tiene? los que dictan leyes para que solo los candidatos de partidos y con millones para campanas sean los que salgan presidentes?. Porque no reconocer que en países que sean tipos de sufragio indirecto son tan democráticos como los que usan el directo?.
Yo sigo diciendo que más importante que caer en tecnicismos que laceren nuestra unidad es mejorar nuestros espacios democráticos para que los que lleguen allá arriba sean personas más afines a nuestras líneas de pensamiento.
Saludos

alexiscanovas 23 abril 2018 - 8:25 PM

Rey David:

Alexis Mario Cánovas Fabelo, a pesar de que los burócratas afectados, ¡a mis espaldas!, me llamaran “Confluctivo”, “Tropa’e choque” y “Gusano de izquierda”.

Tony 23 abril 2018 - 10:07 AM

@ milblogcubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)…Tienes razon, estoy fajao’ con los impuestos, pero la razon de mi “apagon”, era aclarar mis diferencias con Harold, sin llevar la mala sangre al rio de comentarios publicos, es una lastima que desperdiciaste una vida entera con tus tontunas de izquierda, hubieras podido ser tremendo analista financiero…Que pena! 🙁 Saludos

El Sexto Sentido 23 abril 2018 - 10:22 AM

Tony sin dudas eres un burgués de bajos principios que solo quieres hacer dinero a costa de los pobres del mundo. Solo te interesa tu mundo, para nada haces algo por los pobres y necesitado. Que vergüenza de persona eres!

Michel 23 abril 2018 - 10:31 AM

jaajja sorprende como se parece tu comentario al mío, igual te pido Sexto que no centremos en el tema y de ser posible piensa en que si calificar a otros es útil en un espacio que está destinado al debate, por mi parte creo que no, sin contar que viola las reglas elementales de muchos foros.

PD: por favor volvamos al tema del post.

Saludos

Michel 23 abril 2018 - 11:30 AM

Raidelis por favor centrémonos en el tema del post.
Saludos

Michel 23 abril 2018 - 10:28 AM

Tony a todos nos queda claro que res un bárbaro en la Bolsa, vaya que se te da muy bien eso de ganar dinero que sale muchas veces de injustos tratados entrene países ricos y pobres… ahora, ¿puedes dejar de salirte del tema y centrarnos en el post?. Recuerda que acá en LJC te leen personas que tienen nivel cultural y no la fanaticada esa que está loca por oír tus logros personales, que por desgracia nada ayudan a mejorar nuestro mundo.
Saludos

milblogscubanos 23 abril 2018 - 11:42 AM

@Michel

Haces muy bien en pedir que los comentaristas nos centremos en el tema principal del post, al menos en los primeros comentarios y mientras el contraste de opiniones se mantiene vivo en torno al artículo en portada.
Luego, si decae algo la participación, siempre hay intercambios al margen que no importa mucho se produzcan, pero es muy bueno que nos centremos en comentar en relación al artículo recién editado.

milblogscubanos 23 abril 2018 - 11:56 AM

@Michel 2
Tengo que salir a la rue pero dentro de unas horas me gustaría ver si has podido leer esto y responder:
– Apreciado y admirado Michel, ¿cuántas respuestas afirmativas, la opción verdadero, crees que podría aportar, aportará, debería aportar, etc. el presidente Díaz-Canel a tu interesante ejercicio de intenciones? ¿cinco?

Saludos y otro día comentaré un hecho hispánico, sobre lazos amarillos, camisetas , bufandas, etc del mismo color, que son requisadas por la policía de la democrática España ….como material informativo sobre “libertad de expresión” que dicen existe en Hispania pero no en Cuba.

Michel 23 abril 2018 - 1:35 PM

Estimado Calvet yo solo puedo darle mis modesta respuestas y para mí las 5 eran verdaderas, la cosa es quien es el que tiene la sabiduría necesaria para evaluar esas respuestas desde la objetividad?.
Saludos

milblogscubanos 24 abril 2018 - 5:11 AM

@Gracias
Aún así, me hubiera gustado que te hubieras “mojado” y haber dicho qué esperas haga, el presidente Díaz-Canel, una persona que genera mucha ilusión porque sin dejar de ser continuidad, debería poder “cambiar lo que deba ser cambiado”.. A los que no genera ilusión, esperanza, etc, es a los de siempre, a los Miami´s Boys,a los Yoani´s Boys, etc.. que sueñan con escenas cubanas como las que emiten todas las tv del mundo sobre Nicaragua. Esa gente no tiene arreglo, no van a tener opción, etc y espero que sí la tengan las personas que tienen un perfil similar al tuyo: jóvenes, formados, revolucionarios sean del PPC o no lo sean, cubanos de Cuba, que desde el suelo patrio, han aguantado años y años y ahora comienza un nuevo ciclo porque como se titula el último post en Segunda Cita..

Cuba: el presente es el comienzo del futuro

http://segundacita.blogspot.com.es/2018/04/cuba-el-presente-es-el-comienzo-del.html

Michel 24 abril 2018 - 10:59 AM

Calvet para yo dar mi criterio sobre algo necesito tener datos medianamente objetivos y de Diaz Canel no tengo muchos, solo lo he visto en una o dos visitas y en una reunión en la que estuve. Con esos pocos encuentros solo puedo especular sobre su actuar. En resumen creo que con el tiempo ha ido cambiando hacia un perfil demasiado conservador. Ya veremos como nos va la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030.
Saludos

jovencuba 24 abril 2018 - 11:36 AM

Michel,
Yo creo que a Diaz le han exigido desde que llegó a la Habana “comportarse” con la grisura que algunos creen ameritan esos cargos. No creo que sea voluntario ni que se mantenga así indefinidamente.
Saludos
H

milblogscubanos 24 abril 2018 - 3:54 PM

Muy interesantes los dos comentarios, de Michel, de Harold sobre algo que es esencial en los próximos años: lo que hará Díaz-Canel a partir de ahora.
Saludos

jovencuba 24 abril 2018 - 4:23 PM

Yo le voy a Díaz-Canel
Tatu

Edgar 25 abril 2018 - 2:28 AM

Cual hubiera sido la reacción internacional si en Cuba se hubiese producido una acción similar a la que ocurrió en Barcelona durante las ultimas elecciones? Me refiero a la intervención de la policía y la forma brutal en que trataron a las personas que no estaban haciendo otra cosa que votar. Tenemos millones de problemas en Cuba y no podemos ignorarlos. Pero el mundo está lleno de hipocresía, no podemos ser tan ingenuos.

anibal 23 abril 2018 - 11:36 AM

Se entendio clarito: RC va a seguir siendo el que manda como jefe del PCC y Diaz-Canel va a ser la cara visible que suepuestamente va a tomar las decisiones en nombre del pueblo con la aprobacion unanime de una ANNP creada en el laboratorio de la comision de candidatura llena de personalidades, intelectuales, directores de empresas, funcionarios de alto nivel y pocos cubanos de a pie, macheteros, obreros de fabricas, mecanicos, contructores, etc. Y para colmo solo un 40% de sus integrantes fueron elegidos por el pueblo.

Tony 23 abril 2018 - 11:44 AM

@ Michel…Cuando se pide tener a la pupila y a LJC, juntos como proyectos revolucionarios, lo unico que se entiende, es que son los mismos con diferentes casacas, eso demuestra que el proyecto revolucionario, es lo mismo con lo mismo…por eso dejo de ser revolucionario hace mucho tiempo. 😎 Saludos

Michel 23 abril 2018 - 1:31 PM

Si para ti todo proyecto que no necesite de ideas capitalistas para alcanzar el desarrollo es más de lo mismo pues tas frito, por suerte la mayoría de los cubanos siguen dando su voto por continuar y no romper con que ha venido haciendo, gracias al sacrificio del pueblo, que muchas veces revive mucho menos que lo que merece.
Saludos

cavalerarl 23 abril 2018 - 1:54 PM

” proyecto que no necesite de ideas capitalistas”

Tu de verdad te crees que en Cuba no hay ni una sola idea proveniente del capitalismo?

El Sexto Sentido 23 abril 2018 - 12:05 PM

También existen esos problemas que describes en la RD donde usted vive. El mercado negro de allá es tan igual como el de Cuba u otro país cualquiera.

Tony 23 abril 2018 - 12:27 PM

@ Michel… Yo sere un bararbaro en la bolsa, pero tu eres un monstruo obviando lo obvio, Raul, fue claro, Diaz Canel si se porta bien tiene dos mandatos asegurados, despues la jefatura del PCC, entonces…para que tantas preguntas..
to’ esta pensado, to esta calculado…salvo un imponderable de esos que la historia nos suelta a menudo. 😉 Saludos

Tony 23 abril 2018 - 12:40 PM

@ Lic Alex… maestro, apreto, “todo tiene que estar controlado por el estado, sino la anarquia total”… profe, espero que reflexione sobre semejante cosa, eso no se le ocurre ni a Josep Calvet… 🤣😂 Saludos

jovencuba 23 abril 2018 - 1:05 PM

Tony estuvo perdido unos cuantos días porque primero estuvo trabajando en la Cumbre y luego haciendo informes para explicar su fracaso.
Tatu

El Sexto Sentido 23 abril 2018 - 1:52 PM

Sin dudas todos pagados por EEUU, y olvidando a los pobres que necesitan de la unidad latinoamericana. Y tu seguro que alegrándote por los resultados.

alexiscanovas 23 abril 2018 - 2:19 PM

Raudelis:

– Argentina: Macri es FASCISTA PRO YANQUI… ¿O no?
– Brasil: Temer es FASCISTA PRO YANQUI… ¿O no?
– Chile: Piñera es FASCISTA PRO YANQUI… ¿O no?
– Colombia: Santos es FASCISTA PRO YANQUI… ¿O no?
– Perú: Kuczynski, y su sucesor son FASCISTAS PRO YANQUI… ¿O no?
– Paraguay: Cartes es FASCISTA PRO YANQUI… ¿O no?

TODOS están libres porque NO SE LES HA PODIDO PROCESAR Y CONDENAR POR LAS PRESIONES YANQUIS.

Tony 23 abril 2018 - 2:21 PM

@ Tatu… 😂🤣😅 por una vez, demuestras humor criollo! 😆 Saludos

jovencuba 23 abril 2018 - 4:05 PM

Raudelis no hace falta que me digas más, viendo los países que se van, se entiende clarito, clarito. Entre todos tienen más bases militares de USA que pelos tengo yo en la cabeza.
Tatu

Tony 23 abril 2018 - 4:17 PM

@ Tatu…Nadie te manda ser calvo! jajaja!! 😉 Saludos

El Sexto Sentido 23 abril 2018 - 1:36 PM

Tony, en el país donde vives Canadá, el estado controla muchas cosas, incluso algunas personas necesitadas de servicios médicos lo buscan al sur de donde viven. También los cientos de miles de personas que viven ilegal en Canadá compran seguros falsos en el mercado negro para poder recibir cuidados.

alexiscanovas 23 abril 2018 - 2:08 PM

Tony:

¿Dónde te ubicó la CIA para radicar se actúa sin control estatal?
¿No tienen Constitución?
¿No tiene Leyes, Decretos, Resoluciones y Directivas?
¿Los que violan las Directivas, las Resoluciones, los Decretos, las Leyes o la Constitución quedan impunes, sin castigo del Estado?
En Canadá, el poder para regular las operaciones comerciales se divide entre los gobiernos federales y provinciales… ¿Sí o no?
¿Para preparar un contrato se requiere de un abogado o un especialista en derecho mercantil, o no?
¿Algunas leyes internacionales son aceptadas, y Canadá ha firmado acuerdos con varios países, o no?
¿O ES MENTIRA QUE TE DEDICAS AL COMERCIO?

Tony 23 abril 2018 - 2:27 PM

@ Lic Alex…supervisar y regular, no es lo mismo que controlar y oprimir, lo primero es Canada, lo segundo es Cuba. 😎 Saludos

jovencuba 23 abril 2018 - 3:57 PM

Tony cuidado que el carro ese que chocó a un grupo de personas dicen que estaba buscando a un chino…
Tatu

Tony 23 abril 2018 - 4:18 PM

Si, ya vi la tragica noticia de Toronto… 🙁 Saludos

alexiscanovas 23 abril 2018 - 9:15 PM

Tony:

Para ti no existen los sinónimos y antónimos.

REGULAR: Ordenar, CONTROLAR o poner en estado de normalidad. Precisar o determinar las normas.

SUPERVISAR: Vigilar o dirigir la realización de una actividad determinada.

CONTROLAR: Dirigir o dominar a una persona o una cosa. Examinar con atención algo para hacer una determinada comprobación.

OPRIMIR: Ejercer presión [alguien o algo] sobre una cosa. Apretar demasiado [una cosa, especialmente una prenda de ropa] a una persona en una parte de su cuerpo.

Te pregunto:¿Vigilar y dirigir, y ejercer presión y apretar no es el mismo efecto sobre los dirigidos?

Tony 23 abril 2018 - 4:08 PM

Querido profesor Lic Alex, la CIA no me ubicó, el escapar del horror que Uds estaban haciendo en Cuba en la decada de los 80’s me llevo a Canada, pero si es cierto que muchos oficiales de la CIA, despues de terminar su honroso trabajo en la agencia, pasan a laborar en las empresas privadas, como es el siguiente caso, que reprodusco del semanario Barron’s…

“Invertir en bonos de mercados emergentes, es una tarea compleja que requiere conectar los puntos de tasas de interés, monedas y geopolítica. En ese sentido, la temprana carrera de Jim Barrineau como economista de la Agencia Central de Inteligencia, fue un campo de entrenamiento ideal para su cargo actual, como el principal administrador de cartera del fondo de bonos multisectoriales, Hartford Schroders Emerging Markets por $ 125 millones.”

“”En la CIA, analicé cuál sería el próximo paso político para un presidente o un ministro de finanzas, y analicé las implicaciones”, dice Barrineau, de 61 años. “Es muy similar al análisis de los mercados como inversor, en el sentido de que usted es tratando con probabilidades en lugar de certezas “.”

Al final se puede apreciar Lic. Alex Canovas, que con solo un titulo, este ex-oficial de la CIA, ha sido mucho mas exitoso que Ud y sus 16 titulos profesionales, obtenidos en la Cuba comunista, el Sr. Barrineau es un ejemplo mas de las maravillas de vivir en el Capitalismo. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

alexiscanovas 23 abril 2018 - 6:11 PM

Tony:

Tú y tu “héroe”, miden el éxito en dinero en el bolsillo, los revolucionarios cubanos lo medimos en cantidad de seres humanos que hemos sacado de las condiciones miserables en que los sumieron los imperialistas colonialistas, ese éxito moral se lleva al cielo… Ustedes no lo pueden lograr… Ustedes se van al infierno sin poderse llevar ese dinero manchado de indecoro.

cavalerarl 23 abril 2018 - 1:32 PM

“mientras más cosas tienes que justificar, más jodido estás”

Silvio Rodriguez

alexiscanovas 23 abril 2018 - 9:23 PM

cavalerarl:

Desde el surgimiento de la explotación del hombre por el hombre se fue heredando las riquezas amasadas por los explotadores actuales, que como dijo Marx: “NACIÓ RESUMIENDO LODO Y SANGRE POR TODOS SUS POROS”… Ellos no justifican, ellos aniquilan a quienes los cuestionen.

Que nosotros le expliquemos al pueblo las causas del por qué han influido negativamente la política agresiva y las agresiones del imperialismo, encabezado por EE.UU. no es justificar, es rendirle cuentas al pueblo que nos emplea como dirigentes.

Michel 23 abril 2018 - 1:43 PM

Si si ese mismo Silvio al que le destrozaron la guitarra en el aeropuerto de Miami por solo llevar una imagen de Fidel en su funda…Pura libertad de expresión jajaja.
Saludos

cavalerarl 23 abril 2018 - 1:50 PM

Otra justificación mas.

Michel 23 abril 2018 - 1:59 PM

Llevar una imagen de Fidel en una funda de una guitarra es ir promocionar a Fidel a Miami, tú le te lees antes de hablar Raudelis? jajaja.
Saludos

jovencuba 23 abril 2018 - 3:56 PM

Raudelis si nos guiamos por la muela que nos dan desde Miami sobre respeto y tolerancia entonces se pudiera pasear sin problema una imagen de Fidel o el Che por Miami si que sea visto como una provocación. Claro, es muela nada más, son tan intolerantes que llegan a la ridiculez de retirar un libro de las bibliotecas de Miami porque en la portada aparecía un grupo de niños cubanos riendo.
Tatu

Michel 23 abril 2018 - 4:04 PM

No Raudelis no lo es, y no me digas que entonces no veré mal que vengan cubanos que reciben dinero del gobierno de EE.UU. con una imagen de posada carriles. Ya con las damas de blanco acá haciendo lo que quieren y los medios contra revolucionarios que se mantienen desde cuba sin que a ninguno les pase nada es suficiente no?
Saludos

Michel 23 abril 2018 - 5:22 PM

Raudelis tú te oyes socio, de verdad que para ti es lo mismo tener una foto de Fidel en el forro de una guitarra que ir a la tumba de una persona a reírte ahí de lo que sea?, no tienes algún ejemplito más…. objetivo?.
Saludos

El Sexto Sentido 23 abril 2018 - 2:17 PM

Raudelis, el odio que corre en la vena de muchos cubanos exiliados es porque no saben aceptar que Cuba es un país libre y totalmente soberano. Lo que le hicieron a Silvio es un pequeño ejemplo de como actúan los cubanos “civilizados” de Miami que quieren lo mejor para Cuba.

alexiscanovas 23 abril 2018 - 9:25 PM

Raudelis:

Silvio va por todo el mundo proclamando que es REVOLUCIONARIO CUBANO, cuyo Líder Máximo es FIDEL, con sus canciones y sus envases.

cavalerarl 23 abril 2018 - 1:58 PM

Invariablemente aunque el post hable de Cuba, los auto proclamados verdaderos defensores de nuestra patria no hacen otra cosa que apuntar el dedo hacia otra dirección y cerrarse en justificaciones de que otros están peor. Así la verdad es que va a ser imposible encontrar ningún punto medio y mucho menos soluciones.

Michel 23 abril 2018 - 2:09 PM

Cavalerarl aquí nadie trata de desviar nada, igual de vuelvo a dar mi opinan de acá, Las muchas de las actuales políticas que rigen nuestro país son demasiado retrogradas dejan fuera a muchas y genuinas iniciativas que salieron directamente del pueblo, como la Joven Cuba, la SNET y las complejas relaciones entre particulares y privados que ya se ven en la habana, digo acá porque es donde vivo yo. Ahora si lo que quieres ideales capitalistas y multi-partido, tas frito, no por pie si no porque la mayoría del pueblo decidió plasmar otra variante hacia el desarrollo en nuestra constitución.
Saludos

cavalerarl 23 abril 2018 - 2:23 PM

Michel, al ver que eres tu quien contesta me doy cuenta que te has puesto el sayo.
Si desvían el tema, si yo te digo a ti por ejemplo, q el techo de tu casa tiene unas goteras y tu me respondes que no tan grandes como la de tu vecino, estas desviando el tema que son las goteras de TU TECHO.

El argumento ese de que esta en la constitución por lo tanto no se puede hablar de ello o esta bien es algo ridículo, te recuerdo que en muchas constituciones se han plasmado cosas bien estúpidas, y solo con la conversación, el debate y el argumento ha sido posible cambiarlas.
Si tu me das un argumento de por que el multipartidismo es malo o por que el respeto a la propiedad privada es malo (máxima capitalista), a lo mejor podamos hablar, porque lo diga la constitución o mucha gente voto a favor o en contra no es argumento que convenza, al menos a mi que he visto leyes excluyendo y descriminando a minorías apoyadas por mayorías y refrendadas y protegidas por estados.

Michel 23 abril 2018 - 4:24 PM

Cavalerl te respondí yo porque dejaste el comentario en el hilo principal y pensé que te referías al artículo mío.
Sobre la estrategia de la generación de ideas para combatir ideas pues perfecto, mis argumentos son que acá hemos avanzado muchichimo en garantidas sociales, sobre todo en crecimiento poblacional, preparación académica, generación de tecnología y cobertura de salud y doto eso bajo la guerra de todo tipo que nos ha hecho y continúa haciendo el gobierno de EE.UU. Si quieres algunos datos que demuestren mis puntos anteriores puede pedírmelos pero le pido que antes haga simples búsquedas sobre esos temas en internet.
Porque creo que debemos seguir el camino del socialismo?, uno porque me caen mal los gringos prepotentes que lo que quieren es, a la cara, que nos matemos entre nosotros mismos. 2 porque países como puerto rico que llevan más más tiempo que nosotros de revolución y bloqueados 3 porque es el proyecto que llevamos más de 50 años construyendo, gracias a sacrificio de millones de cubanos. 3 que opción viable témenos? Dígame si usted me asegura mí que bajo un bloqueo gringo y con políticas capitalistas todo nuestro pueblo tendrá acceso pleno a salud, educación y una canasta alimenticia básica.
Saludos

alexiscanovas 23 abril 2018 - 9:28 PM

cavalerarl:

Lo que señalamos y destacamos que si no hubieran tantos desertores y traidores, Cuba hubiera avanzado mucho más, a pesar de la agresividad y las agresiones yanquis.

Basilio 23 abril 2018 - 3:53 PM

Con todo respeto por el articulista, yo si entendi a Raul de punta a cabo, mas claro ni el agua de un manantial, pues cuando habl, sin hablar de mas dijo y se refirio a los desaparecidos paises socialista y sus errores que la destruyeron , cuando hablo se refirio a las guerras de rapinas de las potencias occidentales en busqueda de recursos materiales como el petroleo para continuar sus guerras de destruccion y muerte, todo lo dicho por el companero Raul esta claro para los que vivimos en Cuba, hemos sufrido y sufrimos los embates del Bloqueo salvaje, cruel, terrorista y genocida que nos tiene aplicado el gobierno de los Estados Unidos de America, todo esta claro no hace falta mas aclaraciones, pues los que nos sacrificamos dia a dia, estamos claro que hay cosas que no se pueden ni se permitiran, y si el articulista quiere mas que salga a la calle y pregunte que es lo que esta sucediendo con el robo, ese delito que algunos en el pais no denuncia por miedo, conveniencia o simplemente por perdida de valores de todo tipo.

Se ha dicho en multiples ocasiones que los medios fundamentales de produccion del pais, jamas seran entregados a los particulares, seguiran en manos del pueblo, si se quiere saber cuales son los medios fundamentales de produccion, pues son aquellos que crean valores sustanciales y promueven el crecimiento del pais, no es una cafeteria, un paladar u otro trabajo por cuenta propia, es aquel donde se logra el crecimiento de la economia, aun cuando por razones increibles, hay algunos cubanos que no les interesa ser mas productivo y no se cansan de pedir mas salario y mejores condiciones de vida, como si el dinero fuese algo magico y facil de lograr para satisfacer las necesidades de los que no aportan lo suficiente al pais y al pueblo con su trabajo, o los que sin trabajar utilizan todas las gratuidades para su beneficio personal y de su familia, como si esas gratiuidades saliesen de la lampara magica que se frota y ahi tenemos riquezas a raudales.

No pretendo ser mas sabio que otros, pero si mas realista y apegado a la verdad, pues sino se trabaja con dedicacion, con eficiencia, con productividad, sino se protegen los recursos materiales del pais de los delincuentes y los corruptos, sino se senalan a los deficientes administradores del pais, no importa el nivel que ostenten ni la historia que tengan, si usted no aporta todo su esfuerzo diario y constante los 365 dias del ano, usted no tiene las condiciones para dirigir algo en este pais, pedir, pedir y pedir sin aportar es una forma egoista, egolatrica y traicionera para con la patria y el pueblo, las riquezas no salen de las criticas acidas y perniciosas, las riquezas se crean con el trabajo creador de todos y cada uno de los cubanos, poner los problemas sociales por encima de los problemas personales, es la palabra del dia, pues mientras el pais no se desarrolle no habra riquezas, sino hay critica y denuncia constructiva contra lo mal hecho no saldremos del vicioso circulo en que muchos se estan desenvolviendo de pedir y no producir en las cantidades y calidades que son necesarias.

Se ha iniciado una nueva etapa en el pais con el surgimiento de nuevos dirigentes, mas jovenes y formados por la generacion historica, que en forma digna y honrosa ha cedido el poder a quien se lo ha ganado con sus actitudes y aptitudes para los cargos y posiciones, demosle al pais la posibilidad de una nueva via de desarrollo, pero sin olvidar el lastre que hemos venido arrastrando a pesar de los llamados de atencion de los dirigentes historicos con sus politicas de honradez, honestidad y patriotismo, dejemos las criticas acidas y vayamos hacia las constructivas y de denuncia hacia todo lo que nos entorpece el desarrollo, pues el Impeerio del Norte Revuelto y Brutal no para en sus maquinaciones de destruirnos desde adentro, comprando personajes que solo viven para su beneficio personal, como por ejemplo, los mercenarios al servicio de una potencia extranjera, como por ejemplos los ladores de los recuros estatales, como por ejemplo los corruptos que viven o tratan de vivir de nuestros escazos recursos, en fin de toda la crapula que nos hace la vida miserable y corrompe todo lo que esta a su alrededor, como una forma de llevar adelante la politica destructiva, criminal y genocida del Gobierno de los Estados Unidos de America, ese gobierno esta ahi haciendo lo posible y lo impoisible parea destruir la revolucion que hemos estado construyendo en los ultimos 60 anos, no hacerlo es una alta traicion para con el pueblo y sus heroes y martires.

Y no olvidar jamas que la unidad que hoy tenemos es el valladar que ha frenado y frenara a los senores del Gobierno de los Estados Unidos de America y sus socios del negocio de la contra, el crimen, el genocidio y el terrorismo.

cavalerarl 23 abril 2018 - 4:21 PM

@Basilio,

Donde pudiese encontrar la denuncia hecha por Ud sobre “el robo, ese delito que algunos en el pais no denuncia por miedo”

Gracias de antemano

Michel 23 abril 2018 - 5:58 PM

Basilio me imagino que ese adorno que usas de “las criticas acidas y perniciosas” lo hayas sacado por algo no vinculado a mi post.
Sobre tu adornado texto pues de acuerdo, pero porque no poner en la agenda a cosas que resolver, no solo a la corrupción no incluimos la necesidad de que algún día acá se pueda aplicar el principio socialista de distribución de la riqueza, hablas de los que no aportan, de los que están en lugares estatales improductivos, pero que pasa con los que llevan años desarrollado productos de ultima generación, que pasa con los que hacen posible en esas empresas estatales que esos investigadores desarrollen esos productos tan importantes? Que pasa con nuestros médicos, que pasa con nuestros maestros, que pasa con nuestros periodistas? Cuando Basilio ellos van a poder vivir de su trabajo?. Te invito a quedas pienses que no solo por los robos estamos tan mal, si aprovecháramos iniciativas sociales autóctonas que salen del pueblo también estaríamos mucho más conectados con los jóvenes, sabes cuantos jóvenes habaneros leen Granma Basilio?, sabes cuantos miles de jóvenes habaneros leen artículos de Granma? Sabes cuantos miles de jóvenes leen artículos informativos dentro de SNET?, porque no integrar estos importantes sociales que ya gozan de la confianza de nuestros jóvenes a nuestra sociedad. En resumen Basilo aquí nadie intenta echar algún tipo de ácido, como tampoco allá venido acá a hacer lo mismo, la cosa es darnos cuenta de lo mucho que podemos hacer si mientras luchamos contra esa corrupción que hemos creado nosotros mismos con tanto centralismo abramos nuestras mentes y desde la objetividad usemos lo mucho que ya funciona en nuestra isla y nunca se toma en cuenta por algún tipo de miedo sin base, mientras le pedimos a todos esos que día a día trabajan para el estado si revivir un salario acorde con el principio socialista que tengan fe y que algún día en estos años, si todo sale bien podrán comprar una vivienda a plazos y ofrécele el confort que necesitan a sus hijos, hijos que además necesita tanto nuestra sociedad..
Saludos

Raúl Sobrino 23 abril 2018 - 4:23 PM

Yo no entendí en absoluto que quiso decir Raúl

alexiscanovas 23 abril 2018 - 9:33 PM

Raúl Sobrino:

“DE NADA VALE LA LÓGICA SI AL INDIVIDUO NO LE INTERESA CONVENCERSE.” –Aleksandr Ivánovich Herzen.

Tony 23 abril 2018 - 5:29 PM

@ Michel…Te contesto por aqui, porque esta muy flaquita la línea de comentarios por alla arriba, las huelgas si son necesarias, fue un invento comunista! las elecciones multipartidistas llegaron, despues que los revolucionarios franceses se percataron que se estaban pasando por la guillotina ellos mismos!! Hoy, fíjate como el pueblo de Nicaragua en las calles, revirtió la agravante impositiva en sus salarios que les impuso el Gobierno Sandinista, el saldo es mas de una docena de muertos, pero no pudieron imponerles esos impuestos, en Cuba, nadie protesta por su salario, nadie quiere morirse, nadie quiere luchar, por eso tienen el Gobierno que se merecen y la miseria que los acompaña siempre… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

PD.- Michel, no seas tan criticón y bocazas conmigo (no te guíes por el troll que tu no lo conoces), el dinero y el capitalismo son necesarios, no es una vergüenza ganar dinero y crear riquezas, por el contrario, es un orgullo el ser sostenible y no depender de los demas, además en Cuba, ya son bienvenidos los ricos y poderosos del mundo, tal y como le escribí a un amigo (EDU, fundador de este blog LJC), que probablemente sea mas comunista y marxista que tu… “observa nada mas, un dato más espeluznante aún, los megaproyectos de marinas y campos de golf en Cuba, esos estan hechos para servir, entretener y agasajar a la elite del 1% capitalista en un pais socialista como Cuba, eso te demuestra que los ricos son necesarios y utiles para la economía del mundo.”

Tony 23 abril 2018 - 5:30 PM

@ Michel…Por problemas tecnicos, tengo que repetir este comentario…Te contesto por aqui, porque esta muy flaquita la línea de comentarios por alla arriba, las huelgas si son necesarias, fue un invento comunista! las elecciones multipartidistas llegaron, despues que los revolucionarios franceses se percataron que se estaban pasando por la guillotina ellos mismos!! Hoy, fíjate como el pueblo de Nicaragua en las calles, revirtió la agravante impositiva en sus salarios que les impuso el Gobierno Sandinista, el saldo es mas de una docena de muertos, pero no pudieron imponerles esos impuestos, en Cuba, nadie protesta por su salario, nadie quiere morirse, nadie quiere luchar, por eso tienen el Gobierno que se merecen y la miseria que los acompaña siempre… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

PD.- Michel, no seas tan criticón y bocazas conmigo (no te guíes por el troll que tu no lo conoces), el dinero y el capitalismo son necesarios, no es una vergüenza ganar dinero y crear riquezas, además en Cuba, ya son bienvenidos los ricos y poderosos del mundo, tal y como le escribí a un amigo (EDU, fundador de este blog LJC), que probablemente sea mas comunista y marxista que tu… “observa nada mas, un dato más espeluznante aún, los megaproyectos de marinas y campos de golf en Cuba, esos estan hechos para servir, entretener y agasajar a la elite del 1% capitalista en un pais socialista como Cuba, eso te demuestra que los ricos son necesarios y utiles para la economía del mundo.”

Tony 23 abril 2018 - 5:38 PM

@ Michel…Te explicaba en un comentario que se fue a bolina, que el derecho a huelga, fue un invento comunista, hoy, el pueblo nicaragüense luchando en las calles, obligo al gobierno sandinista a revertir, unos impuestos abusivos, lo que demuestra que cada pueblo tiene lo que se merece, en Cuba, el derecho a la huelga no existe, ni lo salarios justos tampoco! facilito. 😉 Saludos

Michel 23 abril 2018 - 6:06 PM

Tony lo la huelga le pincha a otros pues felicidades, Yo donde vivo es acá y la cosa acá es que la huelga ya no existe, por un acuerdo que se pacto entre la CTC y el gobierno, hace ya más de 20 años, Se decidió de acuerdo mutuo sustituir la huelga por herramientas democráticas y sociales mucho más poderosa que una simple huelga. La cosa esta ahí en usar y exigir que esos espacios que tengamos pinche mejor, la prensa revolucionara puede ser un importante en este campo por ejemplo.
Saludos

Alexander 23 abril 2018 - 11:02 PM

Para ser alguien que pretende defender una solucion colectivista, tiene Ud una rara tendencia a alabar las virtudes de tener un buen amo que se porte bien y no maltrate a los siervos como solución “temporal”
Eso y acusar de manera ligera a los “colectivos” de ser los culpables de que el amo se porte mal

alexiscanovas 23 abril 2018 - 9:36 PM

Tony:

Cuando los trabajadores son los dueños de la sociedad, (no los burgueses), tienen todas las condiciones para resolver las disputas contra los funcionarios que incumplen sus deberes para con sus empleados.

Alexander 24 abril 2018 - 8:38 AM

“los dueños de la sociedad”
está seguro que no quiere replantearse esa frase?

Alexander 24 abril 2018 - 8:37 AM

“La primera huelga documentada ocurrió en el Antiguo Egipto, organizada por los trabajadores y artesanos de Set Maat (actual Deir el-Medina) durante el reinado de Ramsés III, hacia el año 1166 a. C.4​”

no le des mas importancia a los commis de la que tienen 🙂 los pobres ya van inflados de ego injustificado sin eso

Tony 23 abril 2018 - 5:43 PM

@ Michel…Te pedia en ese comentario (Harold, debe estar paseando por Manhattan, no aparece por ningun lado) en moderacion, que no fueras tan criticón y bocazas conmigo (no te guíes por el troll que tu no lo conoces), el dinero y el capitalismo son necesarios, no es una vergüenza ganar dinero y crear riquezas, además en Cuba, ya son bienvenidos los ricos y poderosos del mundo, tal y como le escribí a un amigo (EDU, fundador de este blog LJC), que probablemente sea mas comunista y marxista que tu… “observa nada mas, un dato más espeluznante aún, los megaproyectos de marinas y campos de golf en Cuba, esos estan hechos para servir, entretener y agasajar a la elite del 1% capitalista en un pais socialista como Cuba, eso te demuestra que los ricos son necesarios y utiles para la economía del mundo.”

alexiscanovas 23 abril 2018 - 9:40 PM

Tony:

La FES Capitalista, con EE.UU. como máxima expresión de desarrollo, ya está en decadencia… Lo que las experiencias y el desarrollo alcanzado es “la antesala natural del Socialismo”, como explicó Lenin.

alexiscanovas 24 abril 2018 - 6:21 AM

Tony:

A lo largo de la Historia los genuflexos a los poderosos los han entendido como imprescindibles, pero em desarrollo dialéctico los han quitado en su etapa imperial,
la Negación de la Negación ES Y VA INDUDABLEMENTE,
más temprano que tarde… Como alertó Jehová, “LOS TIEMPOS SE ACORTAN”, y la limpieza es por fuego.

Tony 24 abril 2018 - 6:43 AM

@ Lic Alex…No jodas chico, cualquiera que lee lo que Ud escribe, llegara a la conclusion, que Ud. esta pidiendo que Jehová, lance un ataque con bombas de napalm a los campos de Golf y Marinas en Cuba, para acabar con los ricos que alli se divierten, teniendo en consideracion, lo desprevenido que estaban en La Habana, con los ataques acusticos, les sugiero a los cubanos de la isla, que se preparen ante esta eventual invasion de los arcangeles celestes y usen las baterias de misiles defensivas rusas, utilizadas por los sirios, en los recientes ataques punitivos aliados contra el carnicero de Damasco, parece que funcionan bien!? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Tony 23 abril 2018 - 5:46 PM

Harold, cuando llegues a la moderacion saca uno de los comentarios de los tres que estan en moderacion, para continuar ilustrando al Michel, de como son las cosas en el mundo capitalista, incluyendo Cuba…Saludos 🙂 🙂 🙂

alexiscanovas 23 abril 2018 - 10:06 PM

Tony:

¿Qué has estudiado TÉCNICAS DE DIRECCIÓN EMPRESARIAL?

El liderazgo es algo que se puede potenciar dentro de una empresa. Nunca nada es definitivo; por el contrario, todo puede ser mejorado.

Evolucionar hacia un modelo de liderazgo más óptimo, eficaz e influyente debe ser un objetivo permanente para los que se encuentren en estas esferas de dirección.

Las múltiples necesidades de las empresas han provocado que proliferen las estrategias para potenciar el liderazgo::

1. Equilibrio emocional:

Es importante aprender a tener la cabeza fría. La figura del líder energúmeno ha pasado de moda. El liderazgo no se potencia con decisiones férreas que buscan intimidar o generar temor. Por el contrario, se afianza logrando un equilibrio en las emociones que respaldan las decisiones.

2. Motivación:

En situaciones de crisis interna o de baja productividad, los equipos necesitan más que nunca el aliento de un buen líder. Es una excelente oportunidad para potenciar esta figura e influir en los colaboradores para generar cambios.

3. Justicia y ponderación:

El líder justo y equilibrado genera admiración en su entorno. Estas cualidades suelen ser especialmente valoradas por los equipos de trabajo, cuyas labores están en permanente evaluación y monitorización. Es el criterio y no la posición lo que debe primar en el momento de ponderar los resultados.

4. Minimizar jerarquías:

Una estrategia que casi siempre da resultado es la de minimizar las jerarquías o rangos que existen en una estructura corporativa. Ojo, no es un llamado al caos ni mucho menos. Simplemente, se trata de entablar un trato más directo con las personas que conforman los equipos de trabajo. Entre más lejano se presente el líder, menos entidad tendrá su figura.

5. Dar ejemplo:

El liderazgo jamás se afianzará si el líder hace exactamente lo contrario de lo que inculca en sus colaboradores. Por ejemplo, si habla de la planificación y sus ventajas, no puede acudir tarde a las reuniones. El liderazgo es una cualidad que se demuestra en día a día y en primera persona.

6. Optimismo y realidad:

O lo que es lo mismo, trazarse metas pero sin quedarse sin brújula. ¿Quién está dispuesto a seguir a un líder que ha perdido completamente la orientación y el sentido de la oportunidad? El liderazgo sólo se afianza si las decisiones que se tomen poseen un fuerte anclaje en la realidad y son viables.

La DIRECCIÓN EMPRESARIAL es la que genera el capital con el cual ustedes especulan.

alexiscanovas 23 abril 2018 - 8:02 PM

Raudelis:

Eres un tontuelo… Raúl “su mision ERA SOBREVIVIR en el poder y darle CONTINUIDAD al modelo trazado y aprobado por FC”… Como si Raúl no fuera el segundo al mando del proceso revolucionario desde antes del triunfo, ganado a VALOR PERSONAL Y CAPACIDAD.

alexiscanovas 23 abril 2018 - 8:15 PM

Raudelis:

Si tu entendieras qué es Revolución, no expresaras esa sandez de “la REVOLUCION por encima del ESTADO, o sea es el PODER sobre el PODER.”

La Revolución DEL PUEBLO, CON EL PUEBLO Y POR EL PUEBLO construyó su Estado para defender los intereses del pueblo que hizo la Revolución y la defiende.

La dirección política la tiene el PCC, porque NUESTRO PARTIDO lo construimos después de haber triunfado, integrado por los más destacados, capaces y aguerridos cubanos.

Alexander 23 abril 2018 - 11:07 PM

Sin ser fan del Silvio “político”, la frase que fue post el otro día es mucho más ajustada a la realidad q la frase de RC q el autor trae a colación

Tony 24 abril 2018 - 6:34 AM

El mercenario de Alicante Milblogscubanos (SoliCalvet, Josep Calvet, etc), dice…”a los Miami´s Boys,a los Yoani´s Boys, etc.. que sueñan con escenas cubanas como las que emiten todas las tv del mundo sobre Nicaragua. Esa gente no tiene arreglo, no van a tener opción, etc”… Lo de Nicaragua, lo traje a colación yo, porque resalta el tema del síndrome cubano de “el silencio de las ovejas”, gente como Michel, que se autoproclaman “cultos”, “formados” muy al estilo de Harold Cardenas Lema, nunca se “mojan” como bien le dijiste tu, los beneficios sociales obtenidos por Cuba con la URSS primero y desangrando el petroleó de Venezuela despues, han creado una sociedad ovejuna, que depende todo el tiempo de los beneficios gratuitos y mal distribuidos del estado cubano, claman al unísono con los ¨centristas¨ como vanguardia, por reformas, distribución, beneficios y salarios, etc, pero son incapaces de luchar por el poder politico, económico o social que les permitiría implementar esos cambios, quieren comer pescado sin mojarse las posaderas, razón por la cual, son detestados y apabullados por los dos bandos, La Habana y Miami.

Referente a Nicaragua, si bien respeto al pueblo nicaragüense por lanzarse a la calle y no permitir la imposición de impuestos agravantes, comprendo al Gobierno Sandinista de Nicaragua en su represión brutal de los manifestantes, ya que en su mayoría son socialistas problemáticos, que solo quieren vivir medrando de los beneficios faciles que provienen del petróleo Venezolano, pero no quieren participar de la responsabilidad fiscal de pagar por esos beneficios como es menester. 😉 Saludos

PD.- No te preocupes gallego maligno Calvet, quien participa, participara o no, en los problemas cubanos, no te corresponde a ti decidir…tu gracias a dios y Trump…no cuentas…jajaja!!!

Basilio 25 abril 2018 - 7:33 PM

MIENTRAS EXISTA EL IMPERIO DEL NORTE REVUELTO Y BRUTAL, EL CAPITALISMO Y SUS SOCIOS DEL NEGOCIOO DE LA CONTRA SEGUIREMOS EN ESTA LUCHA A MUERTE CONTRA LOS QUE NOS TRATAN DE DESTRUIR EN LAS IDEAS Y EN LA PRACTICA DIARIA.

Con todo mi respeto para Michel y compania en este sitio de la Joven Cuba, entiendo tus ideas y tus conceptos, pero tu hablas de cosas, situaciones y hechos que estan en el tapete de la solucion diariamente pero todas influenciadas directamente por factores externos que nadie quiere mencionar por diversas razones que no toca mencionar en este comentario, pero si senalar esa razon fundamental, solida, constante y que cuelga como espada de Damocles sobre el pueblo cubano y ,me excusan si lo pongo en mayuscula, EL BLOQUEO ECONOMICO, COMERCIAL Y FINANCIERON QUE EL GOBIERNO CRIMINAL, GENOCIDA, TERRORISTA E INVASOR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA NOS ESTA APLICANDO POR 60 ANOS.

Con las mayusculas no estoy gritando, estoy siendo reiterativo donde otros lo minimizan y otros lo eliminan de sus ideas, comentarios y conceptos como si el pais Cuba estuviese libre de comerciar con quien quiera, recibir financimiento de quien quiera recibir, como si el pais Cuba estuviese fuera de la persecucion tenaz, criminal, genocida y terrorista del gobierno de los Estados Unidos de America, como si Cuba estuviese libre de recibir las inversiones necesarias para obtener capitales frescos de quien los ofrezca, como si Cuba y sus ciudadanos tuviesen la posibilidad de viajar a cualquier pais, sin la intromision en nuestros asuntos internos del gobierno de los Estados Unidos de America, quien violando la Constitucion de su pais, que se dice tan democratico, no permite a sus ciuidadanos de viajar a Cuba uno de los paises mas seguro del mundo, donde no hay tiroteos en sus calles, donde no hay camiones y otros vehiculos asesinando a ciudadanos en sus calles, si hay mucho accidentes como resultado de la poca vigilancia del estado tecnico de los equipos automotores que transitan por el pais y la suavidad de las leyes para aquellos que manejan bajo la influencia del alcohol.

No pretendo ni estoy dicienddo que seamos perfectos, pero nadie tiene el derecho y lo repito nadie tiene el derecho a criticarnos sin antes criticar al Norte Revuelto yu Brutal que nos acosa, trata de chantajearnos y anade presiones de todo tipo a nuestras gestiones de gobiernos, ademas de crear una mercenaria y apatrida oposicion que se da el lujo de viajar a cuanto evento internacional se realiza en el mundo, organizado por el Gobierno de los Estados Unidos de America para atacarnos, demonizarnos y tratar de poner el nombre de Cuba por el piso, donde se encuentra en realidad y sin posibilidad de negarlo, el Gobierno de los Estados Unidos de America.

Si tendremos todo lo que pide Michel y Cia cuando termine el brutal bloqueo contra Cuba por el Gobierno Gringo, si lo tendremos cuando se elimine el capitalismo, si tendremos mejoras salariales de todo tipo cuando eliminemos el bloqueo o el capitalismo, no seamos tan exigentes de nuestros dirigentes y su labor diaria en beneficio del pueblo, y seamos mas exigentes con nosotros mismo en la lucha directa y constante contra el robo, la corrupcion, el trafico de influencia y la aceptacion sin denunciar los delitos contra la economia del pais como esta sucediendo en la actualidad. Algun forista me pide que le diga las denuncias que he hecho y sus resultados, esto es infantil ademas de mal intencionado, ya tengo algunos enemigos en al area del robo y la corrupcion, para ponerles en las manos de esos delincuentes la informacion para que me saquen de circulacion definitiva o parcialmente, no gracias, yo no caigo en este tipo de trampa para bobos, sino crees lo que digo y hago, lo siento sigue en el limbo informativo, yo sigo en el mundo de la denuncia y la lucha contra los delincuentes, te dire algo, TATU y ELG mencionaron algunos hechos de corrupcion, pues bien ya los puse en conocimiento a quien corresponde con un senlamiento de la fuente, el dia, la hora y el articulo en cuestion, ahi tienes una informacion que tu buscas si te sirve de algo, pues si no denuncias eres accesorio del delito segun el codigo penal, informate bien para que no caigas preso por ignorancia algun dia, espero que al menos esa posibilidad mueva tus fibras civicas al respecto.

Por lo demas gracias a todos los foristas por esta oportunidad de dejar mi comentario y que tengan todos una buena noche.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo