Desde el 27 de Octubre son públicos los datos preliminares de esta primera etapa de elecciones Generales. El 82.05% de los ocho millones 451.643 mil electores inscritos habían votado para esa fecha. 91,79 % fueron validas, 4,12% entregadas en blanco y 4,07 % anuladas.
¿Qué resultados tenemos aquí?
- 1 millón 517.069 cubanos inscritos no fueron a votar (por una causa u otra) en esta primera etapa.
- 6 millones 934.573 de esos más de 8 millones de cubanos continúan votando (de manera libre y consciente) y mantienen la estabilidad política del país.
- 285.704 de esos cubanos que votaron dejaron sus boletas en blanco.
- 282.237 de esos cubanos llenaron mal sus boletas (ya sea a propósito o por no entender bien las reglas de elección de candidatos).
La mayoría de los cubanos prefieren mantener la gobernabilidad aprendiz de socialista mientras se construye un país económicamente sostenible. Ahora, ¿cómo mejorar nuestra democracia? O mejor aún:
¿Por qué 1 millón 517.069 cubanos inscritos no fueron a votar en esta primera etapa?
¿Por qué 285.704 cubanos dejan a conciencia boletas en blanco?
¿Por qué 282.237 cubanos llenaron mal sus boletas?
No tengo datos ni encuestas oficiales para responder esas preguntas, pero me atrevo a sugerir algunas ideas. Un porciento de ese más de un millón y medio de personas (sumando a los que no votaron, los que dejaron las boletas en blanco y los que llenaron mal las mismas) no fueron a votar porque prefieren caer en anarquía antes de seguir con el actual gobierno, y otros de ese porciento de cubanos no fueron a votar (o llenaron mal sus boletas) por causas ajenas a su voluntad.
Cuando pensemos en estas dos problemáticas debemos tener en cuenta la existencia de muchísimas personas que aportan a la sociedad cubana, la mayoría de las veces de manera semi-altruista, y todos aquellos dirigentes competentes con los que contamos. Es decir, mientras el pesimismo inunda a muchos, hay otros yendo a trabajar todos los días, los hay madrugando en el colegio electoral y la amplia mayoría sigue yendo a votar. Pero sería ingenuo no ver esto como un llamado de atención así que debemos:
- Materializar políticas de desarrollo sostenible autóctonas y realmente socialistas.
- Perfeccionar los medios de difusión masivos con los que cuenta la Revolución, buscando un mayor acercamiento al pueblo.
- Habilitar espacios donde las personas de forma voluntaria (o anónimamente) puedan dejar sus criterios de cómo mejorar el sistema para quienes no votaron por razones de fuerza mayor, puedan hacerlo en el futuro.
La fascinación de la prensa extranjera con un porciento de la sociedad cubana que no fue a votar y resulta ínfimo en comparación con el abstencionismo en muchos de los países que nos critican, es risible. Nosotros, a concentrarnos en las razones por las que hubo cubanos ausentes, y a pensar en los que sí fueron, que sigue siendo la amplia mayoría y toca darles cada vez más razones para apoyar el único camino a la soberanía que ha conocido este país.
113 comentarios
Facil, multipartidismo y elecciones libres, eso es todo, el resto es muela, para seguir los mismos con lo mismo… 😉 Saludos
+1
La matemática no me da, alguien pudiese explicar donde esta el error?
ocho millones 451.643 mil electores inscritos (8 451 643)
1 millón 517.069 cubanos inscritos no fueron a votar (1517069)
7 millones 757.763 continúan votando (7 757 763)
7757763 + 1517069 = 9 274 832
9 274 832 != 8 451 643
Gracias de antemano
Interesante, a lo mejor me equivoque en algún cálculo de % o algo, cuando tenga algo de tiempo miro y le digo. Igual todo se mantiene, ese error matemático que no creo afecte las conclusiones generales del contexto que vivimos.
Saludos
Correcciones en el articulo:
6.millones 934.573,0815 de esos más de 8 millones de cubanos continúan votando (de
manera libre y consciente) y mantienen la estabilidad política del país.
Todos los demás datos que puse si están bien.
Gracias y disculpe el error, ni idea de porque lo cometí.
Ahora cayendo en el pollo del arroz con pollo.
Que significa en la concreta
“Materializar políticas de desarrollo sostenible autóctonas y realmente socialistas.”
Que propone el autor para “Perfeccionar los medios de difusión masivos”
SLDS
“Materializar políticas de desarrollo sostenible autóctonas y realmente socialistas.” = Crear monopolios estatales dirigidos por militares, donde los acólitos y preferidos pueden prosperar a expensas de los demás.
“Perfeccionar los medios de difusión masivos” = Que los mismos que sostienen y mantienen a la Pupila, Post Cuba, etc otorguen una subvención también a LJC
cavalerarl, tu me preguntaste a mi…!? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Tony,
No lo tires todo a relajo, de veras que estoy interesado en conocer que es lo que se propone, pero en la concreta no con slogans, ni frases hechas.
SLDS
En los Estados Unidos se vota por alguna ideología diferente?, socavada democracia
😁
cavalerarl no me hagas trabajar tanto, mira pon tu los tuyos y yo te digo si yo no los comparto y el porque.
Saludos
Michel no es trabajar, tu eres el que habla de ellos en el post, yo solo quiero saber cuales son. Por que mencionarlos sino quieres compartirlos?
Alpha, para el permiso, tienes que esperar que llegue Omega…para el bruto de Tatu, no es contrarrevolucion, le estoy diciendo al comentarista Alpha (quiere decir primera letra en griego), que el permiso para estudiar las elecciones llega con Omega (ultima letra del alfabeto griego), o sea, cuando se acabe la rectificacion de errores…jajaja!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
se te olvido anadir a los mas de dos millones que no votan que viven fuera pero si embargo si cuentan para pagar el pasaporte
ayudeme a saber de donde saco que fuera de Cuba viven mas de 2 millones de cubanos? Se refiere a cubanos nacidos en Cuba o ahí esta metiendo mas personas?
Sin animo de diluir su mensaje medular le digo que para mi todos los nacidos en Cuba tienen derecho a votar, estén donde estén, claro excluyendo de este numero a los mercenarios,
Saludos
Michel yo vivo fuera. Soy residente cubano. Pago todo en l extranjero a precios desorvitados. En fos ocasiones estuve en cuba en fechas de votaciones y sl llegar no salgo n las listas porque al no estar n cuba ( aun siendo resisebte cubano) me eliminan de ellas. Quiero creer q es para no esperar en vano a q no llegue ese dia por estar fuera y no se queden hasta el final n l colegio esperandome. Mi otra opcion es q me eliminan para q vote el 99 por ciento de los q estan n la lista. Pero…. cuantos de los residentes cubanos no salen en esa lista por vivir fuera??? Cuantos pasan por ir y no poder votar por no aparecer n esa lista???
Gracias por su testimonio “Yo”.
Comparto que es injusto para mi, sobre todo después de lo costoso que resulta mantener la residencia cubana viviendo en el extranjero.
Saludos
No solo la prensa extranjera se encuentra “fascinada” con las cifras (risibles) de abstención. Blogs “cubanos” también publicaron artículos alarmistas. Sí, es cierto que hay que analizar estas elecciones y sacar conclusiones para que la participación no disminuya, sino que aumente en la próxima convocatoria a las urnas. Pero empezar a gritar “incendio, alarma, ahí viene el lobo” me parece prematuro… y pueril…
Carlos Alberto Montaner:
¿Cuándo se han hecho esas “purgas” después de unas elecciones?
Lo que los resultados de las elecciones ha originado renovaciones en los cargos, contrario a lo que se propagandiza como inmovilismo en los cargos.
Queridos jóvenes:
He explicado en este sitio la causa de las cosas.
Según la experiencia histórico-social universal, “las actitudes que los ciudadanos tienen sobre la política se desarrollan generalmente” por la posición que tenga en la propiedad de los medios fundamentales de producción.
Marx y Engels estuvieron de acuerdo en reconocer que “NO ES EL ESTADO EL QUE CONDICIONA Y REGULA LA SOCIEDAD CIVIL, SINO ÉSTA LA QUE CONDICIONA Y REGULA EL ESTADO, Y DE QUE, POR TANTO, LA POLÍTICA Y SU HISTORIA HAY QUE EXPLICARLAS POR LAS RELACIONES ECONÓMICAS Y SU DESARROLLO, Y NO A LA INVERSA.”
NO ES la información y el conocimiento; ni los sentimientos que tienen sobre el sistema político; ni la evaluación que hacen del funcionamiento del sistema político, es su posición en cuanto a LA PROPIEDAD.
Reitero, los que detentaron el poder económico esclavista, determinaron su política y el Estado Esclavista que los defendiera; por la misma razón se modificó por el Feudalismo el Estado en Feudal; y así mismo los burgueses modificaron su Estado APARENTANDO más democracia en Estado Capitalista.
Cuando el Proletariado logra la derrota de la burguesía, transforma el Estado Capitalista en Estado PROLETARIO, y para que sea el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, tiene que arrebatar la propiedad a la burguesía y pasarla a propiedad social socialista, es decir, propiedad DE TODOS los trabajadores.
Como la lucha lleva a la derrota del Estado Capitalista, ¡BURGUÉS!, se estimó que la propiedad sobre los Medios Fundamentales de Producción tenía que ser Propiedad Estatal, en ves Propiedad COOPERATIVA, o sea, colectiva, DE TODOS LOS TRABAJADORES.
Las concepciones pequeñoburguesas estimaron que las FORMAS DE PROPIEDAD, en las dos primeras etapas de la FES Comunista, fueran las siguientes:
A- ESTATAL; (que existiría hasta el pasó a la Etapa Comunista de la FES), Propiedad Social Socialista sobre los Medios FUNDAMENTALES de Producción, pero, reitero que pueden ser, sobre los MEDIOS FUNDAMENTALES DE PRODUCCIÓN, y que en Cuba; (para enfrenta el doble bloqueo producido por la INVOLUCIÓN en la Europa del Este); puede tomar estas formas:
B- PRIVADA, bajo regulación estatal estricta, basada en la Planificación Nacional del Desarrollo Sostenible y Sustentable (que el Estado recibe los beneficios como en todo país capitalista por medio del Sistema de Impuestos, y de Regulaciones que exigen la protección de los bienes nacionales, incluyendo a las personas, los trabajadores de todo tipo)… Alerto que NO TIENE QUE SER FORZOSA Y EXCLUSIVAMENTE DE CIUDADANOS EXTRANJEROS, PUEDEN SER DE CUBANOS… En todos los casos CAPITAL DE PROCEDENCIA LEGAL.
C- MIXTA: Estatal (que el Estado debe aportar el máximo del capital, o de acciones, para llevar la dirección) con participación privada en cualquiera de los tramos de la circulación del capital invertido;
D- COOPERATIVA, Propiedad Social Socialista que la conciben solo en Medios NO FUNDAMENTALES DE PRODUCCIÓN, donde la Propiedad Familiar y Personal se integran… Que puede ser en todos los giros económicos, no solo en el campo.
E- DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, DE MASAS Y SOCIALES.
F- FAMILIAR.
G- PERSONAL.
Siempre el Estado es el aparato de imposición y coerción de las clases dominantes para imponer sus intereses económicos a través de su política, por esto, el fin en la FES Comunista, por desaparecer la explotación del hombre por el hombre TIENE QUE desaparecer el Estado en su Etapa superior: EL COMUNISMO, por ello que no puede ser preponderante la Propiedad Estatal.
EL ESTADO TIENE QUE ESTRUCTURAR EL CUERPO LEGAL Y DE CONTROL QUE HAGA EFICIENTE LA ECONOMÍA Y TODA LA VIDA SOCIAL.
Desde la toma del poder político por el proletariado, el Estado tiene que preparar, a los nuevos dueños de toda la sociedad a dirigir su destino, desde sus propios centros de trabajo, por ello, la forma de propiedad predominante, ¡¡¡TIENEN QUE SER!!! LAS COOPERATIVAS (predominante en todos rubros, en dependencia del capital que cada uno aporte); DE LAS ORGANIZACIONES DE MASAS Y SOCIALES; LAS FAMILIARES Y LAS PERSONALES, que son las que existirán eternamente… Luego que hayan sido entrenadas, fortalecidas y apoyadas por el Estado, desde el Período de Tránsito, que Lenin esclareció que TIENE QUE SER, en forma de CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, pero, de un nuevo Estado, un ESTADO PROLETARIO, estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA.
Para ello es IMPRESCINDIBLE que sea la DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO, ¡A RAJA TABLAS!, “que cada cual aporte según su capacidad y reciba según la cantidad y calidad de su trabajo”… Porque de esa manera, quién sea EFICIENTE puede invertir sus excedentes económicos en ampliar o crear NEGOCIOS: un deportista de alto rendimiento; un científico muy destacado; un inventor; un técnico innovador o racionalizador; un artista destacado; etc. pueden, inclusive, no solo montar sus negocios propios, sino, invertir el dinero excedente generado por ellos en comprar Bonos o Acciones del Banco Central, de otros Bancos y de Empresas.
Los que no reconocen estas posibilidades de integración de las formas de Propiedades son los DEFORMADORES DE LA TEORÍA MARXISTA-LENINISTA.
Vean, además, cuantas empresas no estatales pudieran romper el BLOQUEO en estos momentos… BLOQUEO QUE LE CREA TREMENDAS PENURIAS A NUESTRO PUEBLO.
“LOS HOMBRES PIENSAN COMO VIVEN”.
Mas de 1 millon de cubanos en Cuba no fueron a votar, otro porciento dejó la boleta en blanco o la anuló.
No hay excusa para decir que los que tienen ideas politicas diferentes a las del gobierno cubano son todos mercenarios financiados por el imperio, pues los resultados dejan ver que hay muchos que no tienen interes en la politica o que no estan de acuerdo con la politica del gobierno(eso es lo que se interpreta con esos resultados).
Lo mas normal de este mundo es que hayan siempre personas que tengan ideas diferentes a las del gobierno, eso no es un delito. En Cuba es donde unico todavia te dicen que si no estas de acuerdo con el sistema, o las politicas o la ideologia del gobierno es porque tienes “problemas politicos/ideologicos”. Es como si la ideologia/politica del gobierno cubano fuera la unica verdadera y superior, y si alguien no esta de acuerdo pues es porque tiene “problemas politicos/ideologicos”. Eso es una violacion al derecho de cada cual de pensar y ser honesto consigo mismo y con la sociedad.
Yo personalmente veo al socialismo como un sistema mas justo, pero creo que en Cuba todavia no tenemos socialismo, tenemos aqui algo raro que se le parece en algunas cosas, pero le falta todavia. Y es un hecho que en Cuba hay muchas personas que no estan de acuerdo con el sistema, personas que quieren tener capitalismo, y eso no es un delito, ni es tener “problemas politicos/ideologicos”.
estan peor que Alqaeda si no comulgas con el comunismo eres mercenario si no votas por x razon eres mercenarios si te abtuviste eres mercenario es una fucking secta
GB:
No es verdad tu afirmación, no es real que a todos se les mete en una misma categoría, si fuera así no se mantendrían conversaciones con la emigración, se atienden sus demandas y se realizan modificaciones teniéndolas en cuenta.
Es innegable que la agresividad imperialista SÍ DAÑA A NUESTRA NACIÓN, (como afirmaste) ,EL FUCKING BLOQUEO SÍ LO ES Y SÍ NOS FABRICA OBSTÁCULOS EN TODOS LOS ÓRDENES DE LA VIDA COTIDIANA.
El no asistir a las urnas tienen muchos motivos.
El anular voto tienen muchos motivos.
El votar en blanco tiene muchos motivos.
No se ha hecho una investigación científica sobre ello, y tomarlo como referente de similitud a la actitudes con los desafectos es voluntarista.
Muchacho le diste duro
Informatico, las constituciones son las que rigen los límites entre derechos sociales y derechos individuales. La mayoría de los cubanos decidieron plasmar en su constitución el carácter socialista de la misma. Los cubanos pueden decir lo que quiera, pensar como quiera pero ir en contra de la constitucional sin antes haberla cambiado por los mecanismos legales es caer en extremos anárquicos y fomentar un golpe de estado.
Cuba necesita cambiar y actualizar muchas cosas, pero la vía es perfeccionar nuestro sistema, sin perder la unidad, independencia y conquistas sociales que tanto les costó a nuestros padres y abuelos.
Saludos
Michel, voy a comentar porque he leído la Joven Cuba, aunque no estoy interesado en debatir con algunos personajes que comentan acá, o al menos con el nickname que se colocan.
Con ellos el debate sería más mineral, más plomado.
Ciertamente sacaste mal los cálculos. Los míos son:
En 2007, 96% participación, en 2008 95%, en 2012 92%, en 2013 91%, en 2015 89 casi 90%, ahora en 2017 hay un 85 casi 86%. Los votos nulos o en blanco, sumados a la abstención, hacen hoy un 19% del electorado.
A lo mejor los míos también tienen algún error, de cifra a %.
Porqué hay un descenso en la participación, en un sistema como el nuestro? Acabo de comentar en la Pupila, no sé si salga, espero no me malinterpreten, porque si algo necesitamos es realmente escucharnos, los que queremos salvar este proyecto social, y reflexionar.
No voy a extenderme acá. Simplemente diré que en la medida que nos alejamos de Martí y el Ché, nos acercamos a Gorbachov y al
PCUS. Que la Conferencia Nacional del PCC no estuvo al nivel de los Lineamientos Económicos. Que mientras Raúl se autocriticó, todos los ministros dieron un informe muy halagueño y positivo, algo incomprensible. Que hechos como el desmantelamiento de centrales, disponibilidad, prohibiciones, autorizaciones y luego prohibiciones, albañiles indios, videos de Turquía, que ningún dirigente da botella, ni durante la “guerrita” con los poco solidarios almendroneros y otros detalles, van pesando en el inconsciente colectivo. Y esto lo sabe la CIA y la madre de los tomates, no estoy revelando ningún secreto estatal. Al parecer la concentración de riqueza está prohibida en algunos sectores, no en otros. Porque riqueza es abundancia en el acceso a bienes y servicios, no cantidad de dinero en el banco.
Ahora imagino habrá una ofensiva mediática para lograr una compulsión al voto para las parlamentarias, o alguna medida que entrañe alguna mejoría ligera o temporal como primera respuesta.
No obstante, no pasó nada. Que un 81% del electorado, o sea cubanos mayores de edad vote por los candidatos del sistema político, es una muestra de apoyo popular que no tienen muchos países del mundo. Pero ojo, nada está asegurado en la vida.
La cuestión está en cómo se quieran ver las cosas, si es Cuba el abstencionismo lo pintan cómo descontento etc, de ser así en este mundo el descontento es generalizado y sólo ver datos de elecciones, en Cuba podriamos decir que en ése grupo los hay descontentos, personas fuera del país que son unos cuantos miles, personas de visita en otras provincias, enfermos, hospitalizados, trabajando en un paladar o en casa de la querida etc etc, así que la cifra no me dice nada que preocupe.
Saludos
https://www.diariolasamericas.com/florida/las-sorpresas-las-elecciones-municipales-del-condado-miami-dade-n4136534
Tatu
Confirmado, el mejor argumento es siempre señalar hacia otro lado, o debería decir, a falta de argumentos el mejor recurso es señalar hacia otro lado?
ya tu lo conoces cava +100
Es triste GB, no hay argumentos, me recuerda mucho a la actitud infantil de “tu defecto es mas grande” y punto se acabo la discusión.
(aclaración, no le estoy llamando infantil a nadie, simplemente al argumento de apuntar hacia afuera para evadir argumentar sobre el tema central)
cavalerarl el hipócrita está aquí que da al pecho.
tatu
Totalmente de acuerdo, hay quienes dicen que les importa mucho su patria y solo están interesados en como le va al resto del mundo y los que viven en el. La patria para ellos es realmente secundaria y no primaria como dicen ellos que es, hipocresía de diccionario.
Pregunta al margen, ya los de Diaz-Canel es al seguro o se va a votar? Quien o quienes son la otra opción?
Tatu, muy buen ejemplo siguiendo la lógica de que las abstenciones son resultado de estar contra el Gobierno, ya lo dije el descontento por ahí es alarmante
Saludos
El error del articulo era otro y ya se corrigió.
% del total que expuse no los cree yo, son datos publicados en CubaDebate de la Comisión Electoral (continuación el dejo el mensaje que trasmitieron en ese medio)
“… hasta las 5:00 pm votó el 82 por ciento
alina-balseiro-informaEl 82.05 por ciento de los más de 8 millones de electores inscritos habían votado a las cinco de la tarde, informó la Comisión Electoral Nacional.
La Presidenta del ente comicial, Alina Balseiro, dijo que ha sido un dia intenso, complejo, pues en algunas áreas ha llovido de manera intensa, sobre todo en Cienfuegos, Camagüey, Villa Clara y Santiago de Cuba. Por eso se extendió la votación hasta las 7 de la noche….”
Saludos y gracias por dejar su interesante punto de vista
Errores garrafales como los que has hecho tú pronosticando una y otra vez la caida del chavismo?
Yo siempre he pensado q si no hubiera cierta presión desde arriba y desde la sociedad la cifra de abstención sería muchísimo más alta.
“7 millones 757.763 de esos más de 8 millones de cubanos continúan votando (de manera libre y consciente) y mantienen la estabilidad política del país.”
xxx
¿Libre y de manera consciente? Veamos, tengo algunas preguntas
UNA ¿Por casualidad mandaron pioneritos casa x casa para “recordarle” que debian votar?
DOS ¿Por casualidad estuvieron ESPERANDO a los que no llegaban a votar temprano y al ver que no venian se les mando un “recordatorio”?
¿Por casualidad cada votante fue por su propia inspiración sin recibir la mas minima presion por parte de los CDR, FMC, CTC, PCC, etc?
Sobre lo de mantener la estabilidad ese es un asunto que se puede tratar aparte 🙂
Raudelis los pioneros se meten contigo dentro de tu espacio privado de votación, porque esos más de 7 millones no deja la boleta en blanco cuando nadie los ve?.
Socio no deje que el fanatismo lo sigue.
Saludos
Michel esta gente no acaba de comprender. Se guían por las mentiras de los vividores y luego pasan las penas, por ejemplo, dónde están los casi 200 “disidentes” que iban a presentarse en las elecciones y que no vengan con el cuento que eso es sencillo. En medio de la reunión te paras y dices, yo quiero ser candidato y luego la gente decide.
Están perdidos los pobres, no acaban de entender.
Tatu
Tatu, vamos hombre se más inteligente y razona. Si en más de 60 años en ninguna asamblea nacional se ha visto algo diferente a un voto unánime, siempre todos votan que si … crees tu que permitirían que se postularan personas que piensan diferente? Vamos sorprenderme
Dr Delgado existe un candidato a Record Guiness y es esa asamblea que lleva mas tiempo EN LA HISTORIA botando de manera UNANIME de forma continua
Ni al que se le ocurrio freir el hielo puede imaginarse tan UNICIDAD de criterios. Es simplemente IMPOSIBLE de lograr de modo voluntario
Tatu la gente decide ahi en la reunion y PUNTO, de ahi en adelante la gente NO DECIDE NADA
Michel ¿Pero te mandan o no a los pioneritos a buscarte?
Ademas ¿te fijaste en la propia imagen del post como ambas pioneritas le miran la voleta a RC?
El que no se quiere “MARCAR” no se arriesga a que algun pionerito “comente” que lo vio hacerlo
Aquí no mandan pioneritos por miedo a depedradores sexuales etc, ah pero no paran de mandarte textos,llamadas,la puerta te la llenan de cartelitos como arbol de navidad, te ponen cartelitos en los parqueos,te llenan la tv de anuncios,carteles en las calles etc,mucho dinero mientras miles duermen en parques o túneles, no tienen posibilidad de asistencia médica, las masacres pan de cada día, la epidemia del consumo de opiodies crece con sus muertes, la droga cosa ya muy normal y común y así los políticos gastan miles de millones en elecciones dónde participa menos del 60% y así andamos.
Saludos
Chacha ¿Pero siguen mandando pioneritos a buscarte o no?
¿Es tan dificil la pregunta?
Aquí me mandan negritos si eres democrata😉
“¿Por qué 1 millón 517.069 cubanos inscritos no fueron a votar en esta primera etapa?”
xxx
!Saco mi bola de cristal y veo CLARITO, CLARITO el pensamiento de cada uno de ellos!
Umm….!La verdad es que no les IMPORTA hacerlo porque no tienen la mas minima esperanza de que su voto SIRVA para ALGO o CAMBIE lo que consideran que debe ser cambiado!
Nota: Me meti tambien en la cabeza de los otros 7 millones y no veo mucha diferencia
(HNIS)
Matematicamente 8 000 000 a votar
2 000 000 o estaban “bobeando” o pensando en otra cosa o no saben leer?
______________
6000 000 = 75 %
25 porciento que no son mayoria pero cuentan tienen alguna opinion diferente pero no saben como hacerse escuchar sera?
cuando llegue a 50/50 como sera la pelicula
en europa del este se “desmerengaron’ a los 70, con recursos y sin el imperio a 90 millas
llegaremos?
ahora sí se cae el comunismo, arriba a preparar las maletas…
Tu lo diras jodiendo pero yo personalmente creo que no llegamos a los 70 años de construccion de socialismo/comunismo. De aqui a unos cuantos años esto va a cambiar. Se que esa frase se esta escuchando desde hace decadas, pero ahora es diferente, debido a:
– llevamos casi 3 decadas de periodo de crisis terrible, la crisis economica lleva a crisis en todos los aspectos, y mas significamente, crisis de valores;
– las comunicaciones van a permitir que la gente sepa lo que piensan los demas en general. en el pasado esto no pasaba, nadie podia opinar diferente, pues no habia forma de comunicarse que no fuera a traves de TV, radio y prensa dominada por el gobierno sin permitir opiniones diferentes
Mi opinion es que no deberiamos destruir lo bueno que se ha hecho, que son bastantes cosas, pero no estoy seguro de lo que va a pasar en el futuro y no lo veo como un futuro de continuidad en la construccion del socialismo.
Otra vez pones tus palabras donde duele. Ojalá existiera una prensa libre en Cuba
@info
No te quepa la menor duda de que por mucho que la sociedad cubana esté cambiando (sin duda se acabaron los enormes porcentajes de participación, de uniformidad, de adhesión, etc porque las circunstancias sociopolíticas de Cuba, a pesar del mantenimiento del criminal Bloqueo, ya poco tiene que ver con los años 60.70,80,90 del siglo pasado), la juventud se aleja de “la política”, la capacidad de sacrificio tiene un límite, etc. por poco que se hagan las cosas bien y a la mayor libertad económica, le siga mayor libertad política, el futuro de Cuba es de continuidad en la construcción del socialismo.
No creo que sea posible seguir avanzando en esa construcción de una utopía con mimbres realistas de la misma forma en que se haya hecho en el pasado. Y cada día habrá más debate, discusión, opciones, diversidad ¡dentro de la Revolución¡ sin ceder soberanía, sin renunciar a una sociedad más justa, más desarrollada, más comprometida con los sectores menos favorecidos…
Si lo que más ha de preocupar al pueblo cubano, tras haber pasado lo peor durante más de medio siglo, es no dar marcha atrás después de mucho coste social, hay que estudiar qué cambios, qué reformas, permitirán que Cuba siga siendo un país socialista de economía mixta, sostenible, mayor apertura política, etc. No todo el mundo va a proponer las mismas soluciones, pero el país reúne las condiciones de estabilidad, legitimidad, apoyo social, para continuar el proyecto de socialismo cubano del siglo XX, proyectado hacia el socialismo cubano del siglo XXI.
Eso creo al menos como “observador” crítico pero confiado en el buen hacer e inteligencia del pueblo cubano.
Calvet viste como esta la cosa en Cataluña? de truco, resulta que los del proces usaron hasta bitcoin para pagar el referedum hasta crearon los CDR jajaja….alli se les llamo en un principio comite de defensa del referendum ahora, comite de defensa de la republica….cual? y para colmo se baja Icieta pidiendo una quita de la deuda de Cataluña 52 000 millones deben y siguen con la letania de España nos roba…..le sumba! ahora resulta que el Junquera and cia, se acojen a la constitucion y el 155 para que los suelten y el 5to Beatle sigue en Belgica.
El pueblo esta despertando
Y usted, antiguo comentarista “reciclado” en doctor, está soñando.
“Ustedes” (vuelven las comillas) sueñan desde el mismo momento del triunfo de la Revolución, en una involución, auspiciada desde los gobiernos de EEUU, contraria al sentir mayoritario del pueblo cubano.
El pueblo cubano está despierto desde siempre y lo que usted pretende “publicitar” es una falacia.
El pueblo cubano está cambiando en decenas de aspectos, la sociedad cubana está cambiando, pero siempre creo que ha sido y es consciente de lo que más interesa a la mayoría social del país y eso estoy seguro que se va a mantener con Díaz-Canel, con su sucesor, con las personas que sigan dirigiendo el país por muchísimos años.
Visite cátedra Rosa Luxemburgo en UH, publicaciones etc.
Yo personalmente pienso que el socialismo es un sistema superior. Lo mas justo es que un estado conformado por las personas mas honestas y capaces del pais organicen y dirijan los recursos del pais, escuchen al pueblo y hagan leyes justas, y cambien lo que deba ser cambiado( y que no se enquisten en el poder, pues el poder corrompe al individuo). Eso es mas justo a que una persona tenga en su poder grandes cantidades de recursos y obtenga para si toda la plusvalia, como en el capitalismo, donde a pesar de los impuestos, los magnates tienen tanto poder que estan por encima del estado. El problema es lograr ese ideal de socialismo en la practica. Creo que en Cuba no lo hemos logrado.
informatico_en_cuba
Creo que esta over-simplificando la definición de capitalismo o socialismo. Personas por encima de la leyes o del estado las hay en los 2 sistemas. Personas que no se corrompan hay muy pocas y planificar un sistema basado en la infalibilidad del carácter humano no es practico, la historia lo ha demostrado miles de veces.
Con respecto a personas con grandes cantidades de recursos, la pregunta moral que yo me hago es, digamos que Ud se convierte en el nuevo Bill Gates al inventar algo que ayuda inmensamente al desarrollo de la humanidad, quien para Ud tendría el derecho de decidir que hacer con el dinero que de ese invento Ud obtenga, el estado, Ud mismo, un grupo de vecinos?.
SLDS
En las elecciones presidenciales, la participación no suele llegar ni al 60%; en el resto de elecciones locales y consultas queda a menudo por debajo del 20%
“Si no les importan nuestras vidas, cómo les va a importar nuestro voto”, se queja un portavoz de Black Votes Matter.
Ahora bien según su opinión, se desmerengara trompeta con ésos datos y contando que 3 millones de votos menos, ufff
No importa azul o rojo, al final la leche seguirá en los mercados y la carne de vaca disponible. Y el pasaporte valido por 10 años
Olvidastes a los 24 millones en pobreza, a los que mueren por falta de seguro médico, a la epidemia del consumo de opio y las muertes, a las ya comunes masacres, a las drogas en la escuelas, a los miles de homeless etc etc, esos ni pasaporte ni leche.
Que tiene que ver el consumo de drogas con el acceso a productos lacteos, tiene dinero para drogas pero no para lehce?
No tener seguro medico equivale a no poder comprar leche o recibirla de gratis con los foodstamps?
Now, continue with the trolling, and your fake news.
Así mismo
Si se los cubanos que se repatriaron y que hoy son fuera de Cuba pudieran votar en sus respectivas embajadas ……..el % de participacion hubiera sido diferente .
Cuantos no votaron porque estan fuera de Cuba actualmente ?
Yo no pude votar, se me tiene prohibido y despues tatu no quiere que me ria cuando me critica por identificarme como un EXILIADO 🙂
¿y como se le llama a la privacion de tus derechos civiles en tu propio pais de nacimiento? !EXILIO!
Carlos Alberto Montaner cada año vienen a Cuba cerca de medio millón de cubanos que pasean por sus calles, juegan dominó en las esquinas, etc ¿están ellos incluidos entre esos que llamas exiliados?
Tatu
esos que vienen de visita aunque no sean exiliados tampoco votan ejemplo mi caso
Son las grandes crisis …..las que producen los cambios ……en Cuba no ha sido diferente , si nos atenemos a todas las revisiones pendientes , comenzando por la Constitucion , entonces de seguro vendran muchos cambios ,,,,,,,,nada es eterno , nada es inmovil, todo se mueve aunque sea a la velocidad infimas……..
En consecuencia con lo que afirme anteriormente en estas eleciones han cambiados hombres en los puestos de direccion ………..traera eso cambios a la base ? ….lo dudo si no cambian los mecanismos actuales pero algo es algo ….amigo.
Que da esa alta participacion ……solo el aval politico nesesario para el estado a nivel internacional ……………..el problema esta a otro nivel en la forma de pensar generalisada :” voy a votar afin de cuentas esto no hay quien lo tumbe pero no hay quiien lo arregle “.
http://www.antena3.com/noticias/mundo/difunden-las-imagenes-de-dos-cajeras-de-california-drogadas-para-denunciar-la-adiccion-a-los-opiaceos-en-eeuu_201711295a1e580e0cf2b940af526d4d.html
Cajeras adictas a las drogas en estados unidos, cajeras y personal de tiendas adictos al robo y al maltrato en Cuba …
Puse a las adictas para no tocar el robo y las credit card
De todos modos teniendo en cuenta que las matemáticas electorales cubanas acumulan una tendencia desde las primeras elecciones de 1978 a mantenerse por cifras superiores al 92% de participación popular. Esta caída es una señal, ALTA CLARA Y BIEN LEGIBLE si queremos no reaccionar ante ella muy flaco favor se le está haciendo a la Revolución y a la necesaria refundación del socialismo cubano (que nadie salga a estar lanzando dardos amargos hablando de Perestroika, Glasnost y Gorbachov). Los que critican y señalan los problemas; y vaya si los tenemos; aún cuando lo hagan con excesiva vehemencia y hasta se excedan en la contundencia son para este humilde servidor los verdaderos y auténticos revolucionarios empeñados en ajustar las clavijas al sistemas y corregir el rumbo de la nave. Aquellos que prefieren hacernos creer que todo anda bien y que un millonsito más o menos no es nada y que si en USA vota el 40% y en Francia el 50 etc que se autoanalicen y se llamen a capitulo porque la mayoría de las volteretas de los procesos revolucionarios suelen suceder porque hay un bulto de revolucionarios letárgicos que vienen a despertar cuando ya pasó la abalancha contrarrevolucionaria y barrió con lo bueno salvable y multiplicable y asentó lo malo presente y lo peor por venir. Yo digo como la canción del spot contra las drogas: ALGO ANDA MAL.
+100k
En 1978 cuántos cooperantes cubanos y turisteando tenían fuera de la isla, cuántos repatriados.
El Comité Ejecutivo de Corresponsales de Radio y Televisión del Congreso de Estados Unidos ha solicitado este miércoles a los periodistas de RT America que devuelvan sus acreditaciones.
Que viva la libertad 😆
0 mención a que RT se registro como agente extranjero en Noviembre 13 al servicio del gobierno ruso, na eso pa que decirlo. Y pa que mencionar tampoco que es solo la credencial para cubrir sesiones de congresista, detalles, para que, eso esta sobrevalorados. Mejor lanzar un titulo pequeno para que la fake news sea mejor.
Brother ya nadie te cree, eres demasiado previsible, tus argumentos son siempre, en EE.UU, Mexico y AnadieleimportakJastan están peor. Make an effort, bring something new.
cavalerar a RT la OBLIGARON a registrarse como agente extranjero al servicio de rusia (la CNN siempre ha estado al servico de EEUU) y como acto reciproco Rusia aprobo la resolucion que obligaria a los medios occidentales a registrarse como agentes tambien.
Al final se resume en la PATALETA DE AHOGADO de los EEUU ante la entrada a palos que le han dado en siria a los terroristas apadrinados por EEUU. !Hasta en helicopteros han evacuado a lideres de ISIS!
Saludos
Raudelis pudieses compartir los documentos que prueben que CNN es financiada por el gobierno americano. Gracias de antemano
cavalerarl cuando los ricachones deciden ir a una guerra para saquear a un país, cadenas como la CNN se encargan de convencer al pueblo que es por asuntos de seguridad nacional y cosas así. Si eso no es estar al servicio del gobierno entonces no sé qué lo será.
Tatu
Si tu definición de trabajar para alguien es esa, la respeto, pero no es la mía, yo aun quiero ver las ordenes o el dinero del gobierno a CNN.
Tatu, ahora esto es mentira.
“Según Ámbar Lyon, ex-reportera de la CNN y periodista que cuenta con tres importantes premios por su labor: “la CNN es pagada por el gobierno de los Estados Unidos y los gobiernos extranjeros y que cada día llaman para saber cómo proceder con el noticiario e informar selectivamente ciertos eventos”.
Puede que sea verdad puede que sea mentira, yo en lo personal requiero de pruebas no de comentarios u opiniones. Cualquiera puede decir lo que quiera, como Forbes que dijo que FC era uno de las mandatarios mas ricos del mundo, donde están las pruebas?
“En concreto, la periodista lleva afirmando y declarando desde hace tiempo que “la administración de Obama ha pagado a la CNN para tener el control editorial sobre algunos de sus contenidos… a la CNN se le paga habitualmente para informmar selectivamente en ciertos acontecimientos a los ciudadanos del mundo”.
Alguna prueba que soporte la afirmación? Fijese que no digo que no sea cierto, simplemente que quiero ver las pruebas.
cavalerarl fue USA quien obligo a RT a registrarse como agente extranjero y ahora le quitan la credencial para cubrir sesiones del Congreso, na que le tienen un miedo del carajo a los medios que no están en sus manos, y luego hay que soportar la muela sobre la libertad de expresión…
Tatu
“na que le tienen un miedo del carajo a los medios que no están en sus manos” tu me estas hablando del gobierno cubano? Porque que yo sepa hasta ahora siempre la escusa para no dejar participar a ningún disidente en Cuba era porque eran pagados por una potencia extranjera, ahora a RT le hacen lo mismo pero a ti te molesta, Tatu, hay que ser coherentes, si justificas una tiene que aceptar la otra.
Por cierto estoy en contra de la medida, no vaya a ser que también me pongas a favor de esta. Lo que no entiendo que tu y Chachareo se espanten de una mientras aceptan la otra.
Por otro lado quisiera que me explicaras como fue esa obligación a firmar. Me estas diciendo que RT mintió y firmo algo que no son? Por que mentirían, son acaso mentirosos? A ti alguien te puede hacer firmar que eres contra-revolucionario o trabajas para la CIA?
cavalerarl la cosa fue así. USA le dijo a RT, o firmas como agente extranjero o asume las consecuencias, que podía incluir el arresto de alguno de sus miembros. Todo eso está explicado pero bueno como no apareción en Diario de Cuba, Radio Martí o cualquier otro de los sitios pagaditos por USA entonces no te enteraste.
Tatu
Entonces RT mintió y firmo algo que no es? Explícame por favor.
Y por favor deja as ironías a un lado y no vuelvas con la metedera de saco, que tu no sabes lo que yo leo ni de donde lo leo.
cavalerarl yo no te digo cree, te digo lee:
http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/11/13/estados-unidos-obliga-a-rt-america-a-registrarse-como-agente-extranjero-video/
http://www.farodevigo.es/mundo/2017/11/10/canal-ruso-rt-obligado-registrarse/1783613.html
Tatu
Y es que me lo lei pero no veo la explicación de por que RT mintió, te pregunto de nuevo, como te obligan a ti a firmar que eres agente de la CIA? Eso no viene explicado en los link que me mandas, por que RT firmo ser una cosa que no es? O es que si lo es y firmo para no buscarse mas problemas?
@Chacha
Los EEUU son la doble moral hecha estado. Tras todos los casos de injerencia desde siempre, normalmente de forma encubierta, cuando reciben un proyecto de medios que pueden competir con todo el aparato mediático que mantiene el sistema, hacen la marranada.
Ya en septiembre me llamó la atención, la pretensión de que RT se registrara como colectivo de espías, como agentes de inteligencia de una potencia extranjera. La inteligencia de EEUU es asombrosa…
fuente: http://www.clasesdeperiodismo.com/2017/09/12/rt-seria-obligado-a-registrar-a-sus-asociados-como-agentes-extranjeros-en-ee-uu/
¿El gobierno estadounidense piensa que RT es un brazo del gobierno ruso? El Departamento de Justicia de los Estados Unidos a las personas asociadas con la agencia RT, anteriormente Rusia Hoy, registrarse como agentes extranjeros.
La agencia RT dijo que una compañía asociada con RT America recibió una carta del Departamento de Justicia diciendo que “la compañía está obligada a registrarse” bajo la Ley de Registro de Agentes Extranjeros. ‘FARA’ es un estatuto de 1938 que requiere que los estadounidenses que hacen el trabajo político en nombre de las partes extranjeras deben revelar sus relaciones con esas entidades. El Departamento de Justicia es responsable de hacer cumplir el estatuto.
Que RT está controlado por el gobierno ruso, es lo mismo que el control que ejerce cada vez que el Partido Popular gobierna en España y la radio y televisión pública, avergüenza hasta el propio Comité de trabajadores del ente público. Hoy la Televisión Catalana, no intervenida, pero a punto, es sin duda un medio plural pero dirigido políticamente por el sector independentista del ex gobierno catalán… (en prisión la mayoría de sus miembros)
Lo bueno es ver cómo defienden “lo suyo” los amables contras residentes en el país de la doble moral.
Periodistas de la radio televisión publica española, critican la cobertura del 1-O, el día de la votación de un referéndum ilegal, pero que no creó ningún problema de orden público y por el contrario desató una actuación bárbara y desproporcionada de Policia y Guardia Civil….
fuente: http://www.elperiodico.com/es/tele/20171001/periodistas-tve-averguenzan-tele-6324631
CRÍTICAS A LA COBERTURA
Periodistas de TVE se avergüenzan de la tele estatal
El Comité de Informativos critica la información que se ofrece de la tensa jornada del 1-O en Catalunya
“Los EEUU son la doble moral hecha estado”
xxx
Ilustrisimo, nunca te he visto decir una verdad MAS GRANDE que esa
Saludos
Chacha entonces rusia le aplicara la reciprocidad a los medios occidentales.
!Regla pareja nadie se queja!
Claro Rau, son medidas asimétricas, a los directivos de RT les enviaron una carta donde los obligaban a inscribirse cómo agentes extranjeros o serían arrestados, así andamos
Saludos
Anarquia o causas ajenas??? Y el q yo no voto porque quiero elejir un partido distinto donde me deja??? Ya!!! N l grupo de las causas ajenas. Venga ya. Seamos serios. Multipartifismo, descentralizar l poder. Democracia real. Q n cuba hay mucha gente q no es socialista ni comunista. Lo q pasa es q solo hay lentejas. Y o las tomas o las dejas.
Mi lectura del resultado y estadísticas de las votaciones es muy positiva. Tanto los que participaron votando de manera efectiva, como los que anularon las papeletas, como los que no se presentaron (yo) a las urnas envían a las estructuras de poder un mensaje claro: el país es gobernable, existe un voto de confianza en el proyecto socialista, en sus logros y en la defensa de la soberanía nacional. Pero también existe la urgencia de una auténtica reforma del sistema político económico, es decir, generación sostenible de prosperidad económica, mayor transparencia en la gestión de la cosa pública, mayor control sobre quienes nos dirigen, mucha más, muchísima más, participación en las tomas de decisiones de interés general, además de la transformación urgente de los medios de información en medios de información críticos de la realidad en que se vive: prensa de acompañamiento no más, por favor.
En cambio, no creo que para que una sociedad sea participativa, donde la opinión del individuo sea tomada en cuenta y respetada, tenga que asumir un régimen político multipartidista. Asimilar multipartidismo a democracia es una falacia. He vivido lo suficiente en el extranjero, en Francia, para comprender las enormes limitantes del multipartidismo cuando funciona en un régimen de tipo oligárquico – tal es la entelequia del capitalismo.
Lo que yo he vivido en Francia es el mirage de la democracia. Esta ilusión la genera el espectáculo de competición partidista, aunque en realidad no hay partidos distintos – por lo menos no lo son aquellos que tienen real posibilidad de tomar el poder – sino facciones de un mismo partido: el partido captado por los grandes grupos de interés: la gran finanza, grandes industrias, complejo militar-industrial, grandes corporaciones de venta al por menor, etc. Quienes son también los dueños de los grandes medios.
En ciencias políticas a estos grupos se les llama “coaliciones distributivas” (distributive coalitions) y una vez que estas logran captar para su propio beneficio las instituciones cuyo fin primero era el bien común las democracias no tienen mecanismos internos de reajuste. Solo una revolución (trauma interno) o una guerra (trauma externo) servirían como posibles salidas de la situación de declive de las instituciones políticas (political decay).
Creo que, si metemos presión, si no vamos a votar todos como zombis, si decimos lo que pensamos y abandonamos la estúpida y cobarde excusa de que es mejor callarse para no buscarse “problemas”, y tonterías de ese tipo. Podemos descubrir que en Cuba el individuo tiene, dentro del sistema en el que vivimos y que es el yo en lo personal prefiero, mucha más libertad de la que está dispuesto a aceptar, porque la libertad es un derecho complicado: implica responsabilidad y mucho trabajo. En fin, hay que ponerse las pilas y golpear duro en los pies de los que están arriba.
Totalmente de acuerdo con que multipartidismo no es igual a democracia, la pregunta que yo me hago que es mas justo y pegado a la realidad humana, el unipartidismo o el pluripartidismo, que sociedad estaría mas representada, la unipartidista o la multipartidista? Es un derecho humano la libre asociación?
El pluripartidismo y el partido único – y quizás un modelo con ausencia de partidos – no son sino instrumentos que instituyen la participación ordenada del individuo en la vida política de una sociedad. Lo justo sería la participación efectiva del individuo en la toma de decisiones de interés general o, cuando así lo fuercen las circunstancias, el control efectivo por este sobre aquellos que ha escogido para tomar las decisiones en su nombre.
En mi opinión existe abrumadora evidencia que permite afirmar que tanto en el modelo pluripartidista como unipartidista el individuo puede ser desconectado de la participación efectiva en la toma de decisiones sobre la cosa pública. La desventaja del modelo unipartidista frente al modelo pluripartidista es que este último enfatiza el despliegue de un espectáculo capaz de generar la ilusión de participación efectiva. En el unipartidismo sino hay participación efectiva el modelo resulta transparente.
Las preguntas serían entonces ¿Puede el modelo unipartidismo ser recuperado mediante una participación ciudadana efectiva? Y si esto es posible y dada nuestra situación geopolítica ¿Es el unipartidismo participativo más apto para la preservación de la soberanía nacional que el modelo de competición partisana?
Saludos
“Elecciones y resultados en Cuba”
xxx
Resumiendo, las elecciones se hacen en cuba pero los resultados ya estan predeterminados.
!Ya incluso se sabe a quien van a elegir presidente para reemplazar a RC!
Si esto no es PREMONICION, CLARIVIDENCIA y ADIVINAR EL FUTURO no se que cosa sera 🙂
(HNIS)
Rau muy sencillo eso se llama A DEDO LIMPIO ya se sabe a ciencia cierta queirn sera EL ELEGIDO
GB a DEDO LIMPIO eligen en USA, donde es Don Dinero el que elige.
Tatu
Carlos Alberto Montaner ¿Cuál es el proyecto de nación que tienen los “opositores”? Te he hecho varias preguntas pero no respondes, no sé si por falta de argumentos o simplemente no respetas nuestro sitio.
Tatu
@ CAM…Bloqueo mental al bombardeo ideológico o desarrollo de anticuerpos/antiteques?! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
si con eso de “bombardeo ideológico” se refiere al que nos tiran de Miami, si, así es y gracias a dios (para la estabilidad interna de Cuba) las bombas que están fabricando Marco Rubio y Trump son una joyita en este sentido.
Saludos
Carlos Alberto Montaner ¿ya respondiste las preguntas que te hice ayer sobre la oposición? Es de mala educación no dar respuestas.
Tatu
Carlos Alberto Montaner coincido plenamente contigo. En Miami los más jóvenes han desarrollado resistencia al bombardeo ideológico.
Tatu
Totalmente de acuerdo con el artículo, Cuba a partir de nuestra realidad le toca a los cubanos construir y perfeccionar nuesrto socialismo que si bien no es perfecto recibe el apoyo de la mayoría de su población.
Puede que sea verdad puede que sea mentira, yo en lo personal requiero de pruebas no de comentarios u opiniones. Cualquiera puede decir lo que quiera, como Forbes que dijo que FC era uno de las mandatarios mas ricos del mundo, donde están las pruebas?
Los comentarios están cerrados.