Patente de golpe

por

El congreso de los Estados Unidos investiga la supuesta interferencia de Rusia en el proceso eleccionario de ese país. Eso es noticia pública, pero lo que no se conoce es que en realidad la investigación no va dirigida contra Rusia por interferir en las elecciones sino por violación del derecho de patente que tiene Estados Unidos en esa área.

Hasta ahora Estados Unidos ha presentado como prueba su intervención en las elecciones y situación política en los siguientes países:

▪ Corea del Sur (fin de los años 40 del siglo XX);
▪ Italia (1948-1970);
▪ Guatemala (1954);
▪ República Democrática del Congo (1960);
▪ República Dominicana (1961);
▪ Vietnam (1963);
▪ Brasil (1964);
▪ Uruguay (1969);
▪ Bolivia (1971);
▪ Chile (1970-1973);
▪ Argentina (1976);
▪ Australia (1975);
▪ El Salvador (1980);
▪ Irán (fines de los años 70 del siglo XX);
▪ Panamá (1990);
▪ Nicaragua (1990);
▪ Perú (1990-2000);
▪ Yugoslavia (2000).

Por si existe alguna duda, también han presentado pruebas del financiamiento a la oposición en América Latina en aquellos países donde existen gobiernos de izquierda.

Seguiremos al tanto de este proceso y los mantendremos informados…

17 comentarios

tatublog 25 mayo 2017 - 4:30 PM

Recuerdo aqui lo que dije en el post anterior. El que intente convertir a LJC en una plataforma para atacar o difamar sobre Venezuela…se va.

Ni una palabra sobre Mexico, Brasil o Argentina, solo contra Venezuela pues no y esto no es negociable. Sobre Venezuela se habla si el post es sobre ese pais, sino calmaditos o vayan para otro lugar donde seguro ese tema sera bien recibido.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 25 mayo 2017 - 5:02 PM

Aplauso y ovación. Ya era hora !!!!!!

elchago 25 mayo 2017 - 5:46 PM

tatu
te aconsejo que pases unos cursos de lectura e interpretación, es de uso común poner entre comillas cosas con las que no estas de acuerdo, o pones en duda o que es una ironia,
asumo que cuando le dije al Chacha que le iban a decir que en Venezuela hay “dictadura”, queda claro que lo pongo en duda, pero aquí parece que hay que escribir para nenes de preescolar…

Chachareo 25 mayo 2017 - 7:56 PM

Chago si creo que Tatu no leyó bien tus dos comentarios, en mi opinión muy buenos, es más los mejores comentarios sobre ése tema.

jovencuba 26 mayo 2017 - 8:15 AM

CIERTO LO QUE DICES CHAGO, SALUDOS.

Romero 25 mayo 2017 - 4:55 PM

Tatu, ¿Y quien no sabe a esta altura que TODOS los poderosos se reparten el mundo y sus regiones a su dichosa voluntad? Mira a China, tiene a punto de volverse loco a todos los países en su región porque se ha apoderado de regiones marítimas que antes eran internacionales y hasta algunas que son reclamadas por Filipinas, Japón, etc. Rusia hace lo mismo y se otorga el derecho de anexarse Crimea y de ponerse furiosos cuando los americanos le pasean un destructor por el Mar Negro.
Por cierto, si tenemos en cuenta tu edad y tu posición como profesor universitario tu tienes una forma bastante curiosa de decir lo que se puede y no se puede comentar. Yo te entiendo, pero la forma en que lo dices me da tremenda gracia.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 25 mayo 2017 - 5:11 PM

Ayer mencioné que apenas dos años después del fin de l IIGM EEUU diseña planes de intervención en la política interna de medio mundo. Hablé de Grecia. Basta buscar qué fue la Doctrina Truman para ver el tema del post de ayer, de hoy y de siempre: EEUU los nuevos cruzados del siglo XX.

La denomina Doctrina Truman fue la primera expresión importante de la política norteamericana de “contención” del comunismo durante la guerra fría.

En un discurso ante el Congreso el 12 de marzo de 1947, Harry Truman hizo la siguiente afirmación: “Creo que la política de los EE.UU. debe ser apoyar a los pueblos libres que están resistiendo intentos de agresión de minorías armadas o presión exterior”. Esta política comenzó a conocerse como la Doctrina Truman.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 25 mayo 2017 - 5:15 PM


Este discurso tuvo como objetivo conseguir una ayuda de 400 millones de $ a Grecia y Turquía, países a los que ya no podía seguir ayudando una debilitada Gran Bretaña. En Grecia se desarrollaba una guerra civil entre un gobierno conservador pro-occidental y guerrillas comunistas y Turquía había estado bajo la presión soviética.

El senador republicano Arthur Vandenberg, partidario de aprobar la ayuda, aconsejó a Truman que para conseguir el apoyo del Congreso debía “asustar de muerte al pueblo norteamericano”. Esto fue lo que Truman intentó hacer dibujando en su discurso un mundo dividido en dos tipos de vida, una basada en la libertad y otra en la tiranía. El Congreso finalmente aprobó una ayuda que se convirtió en el primer acto de la política de “contención” norteamericana.

Raudelis 25 mayo 2017 - 5:39 PM

Lo que me extraña no es que rusia quisiera influir en las elecciones norteamericanas, eso es mas que previsible. Lo extraño ES QUE LO DEJARAN HACERLO

¿Acaso el FBI, la CIA y el departamento de estado se ha vuelto una ^%%#*@#?

¿O gritan y patalean por ser los “democratas” MALOS perdedores?

elchago 25 mayo 2017 - 8:56 PM

Raudelis
la cosa es que de alguna forma hay que hecharle tierra a Trump, y parece que esa cosa de los rusos se vendió bien, incluso para una elecciones americanas que es puro show y chisme, nada mejor que decir que Putin quería poner a Trump, para que por orgullo los americanos no quiera a un Yuma Ruso

edtroja 25 mayo 2017 - 5:42 PM

Reblogueó esto en La Esquina Roja .

amel24253 26 mayo 2017 - 9:11 AM

En cualquier momento Cuba se busca un problema con USA por usar su patente también. Nadie está limpio de culpa.

tatublog 26 mayo 2017 - 10:20 AM

amel24253 la participacion de Cuba siempre ha sido para ayudar a los pueblos a liberarse de las dictaduras militares que creo EEUU; es decir que para nada se compara una cosa con la otra.

Raudelis 26 mayo 2017 - 10:25 AM

Una pregunta que hay interes en hacerla es:

Si saben como son los EEUU, si saben que intentan derrocar a quienes no les conviene y poner a quien asi le convenga, si conocen sus mala maña, si el gobierno de la isla se ha dado golpes de pecho con su independencia, con sus victorias al no dejarse TRAGAR por dicho imperio entonces ¿Por que ese empeño en buscar JUNTAMENTA con alguien asi?

¿No es mejor quedarse bien apartado de ese imperio comeNinos?

elchago 26 mayo 2017 - 12:56 PM

Raudelis
compadre no es juntamenta, solo se pide que se pueda negociar como mismo se hace con los demás, el porque?? bueno porque asumo que hay cosas buenas y se pueden conseguir mejores precios, en fin puede haber mil razones para querer negociar, yo no he visto a Cuba pidiendo o exigiendo entrar a la OTAN, crear un convenio militar, o algo de eso con USA, solo pide que los dejen COMERCIAR libremente, sin restricciones…
Podemos debatir sobre si el gobierno es malo o no, si son mala paga, si utilizaran mal unas posibles relaciones mercantiles normales, unos posibles creditos, unos posibles financiamientos…
Pero el gobierno de Cuba no le pide a USA ser los mejores amigos, sino COMERCIAR, recuerda bussines are bussines

Yamil 26 mayo 2017 - 5:34 PM

Y en Cuba, acaso la república mutilada de 1902 no fue resultado de su intervención??? Esa que algunos celebraron el pasado 20 de mayo recibiendo con beneplácito el mensaje del tonto Trump

Los comentarios están cerrados.