Cinco reacciones a una Declaración

por Consejo Editorial
reacciones

Bueno, me doy cuenta de que algunos artículos de René Fidel los leí y creo que incluso publiqué (así que debo estar en llamas, menos mal que no soy catedrático)… (Silvio Rodríguez, Segunda Cita)

 

Esto confirma las acusaciones del profesor y el enquistamiento de las autoridades. Quienes ven en la incondicionalidad una virtud en lugar de la muerte de las revoluciones, no han estudiado historia ni están a la altura de ella. ¿Mandarlo a una biblioteca? ¿En serio? Como a los intelectuales depurados en los 70? Provoca vergüenza ajena este intento de sofocar un reclamo ciudadano, pero no funcionará y habrá René para rato. El tiempo juzgará como hizo con el Quinquenio Gris (Harold Cárdenas Lema, Facebook)

 

Esto, lejos de mostrar evidencia de causas suficientes para la retirada de la categoría docente y la sanción a plazas de menor nivel, no es más que lo dicho siempre: cuando el derecho a debatir o disentir de manera profesional es limitado por un estado, caemos en un monopolio ilegítimo de la censura.

El marxismo señala que el desarrollo y la superación de los estadios precedentes sólo eran posibles cuando el sistema entraba en contradicciones insuperables. Así ocurre ahora. La democracia, término tan mal estudiado en Cuba, no concluye en el voto ciudadano. Tampoco en la prensa nacional. Qué lástima por la universidad de Oriente aunque no le queda de otra a su consejo directivo que seguir los postulados del MES.

Mella debe estar revolviéndose cuando ve fracasada la libertad de cátedra, la autonomía universitaria y el derecho a la opinión sincera. (Leduan Ramírez, Facebook)

 

Declaración de la Universidad de Oriente sobre la invalidación docente del doctor René Fidel González García, provoca que decenas de revolucionarios, luchadores antimperialistas y patriotas cubanos y latinoamericanos, se interesen por los artículos publicados por René Fidel en La Joven Cuba, Rebelión, entre otros sitios (…) 

Ahora los artículos de René Fidel, por los que la Universidad de Oriente le invalidara su condición de profesor, están circulando en la blogosfera y las redes sociales entre académicos, profesores, e intelectuales de formaciones ideológicas diversas. Probablemente, se está produciendo con mayor fuerza que nunca el movimiento de pensamiento crítico y debate que los represores ideológicos de René Fidel quisieron evitar al expulsarlo de su claustro y proponerle una plaza de acomodador de libros en una biblioteca, más o menos como le hicieron a Ambrosio Fornet hace unos 40 años durante el denominado Quinquenio Gris.

Y que la gente piense, aunque discrepe entre sí, ya es una gran victoria del doctor en Ciencias Jurídicas cubano, más allá de que el gobierno le de una respuesta a sus reclamaciones, o no, o respete la letra constitucional o no. (Giordan Rodríguez Milanés, Facebook)

 

Me gusta mucho una frase de Memorias del subdesarrollo que dice así: “Yo he visto demasiado para ser inocente, ellos tienen demasiada oscuridad en la cabeza para ser culpables”. La reciente respuesta de la UO a René Fidel deja mucho que pensar. Por supuesto que una universidad tiene derecho a quitarle la categoría a un profesor que incurra en conductas dañinas. Pero que estas personas consideren los artículos de René Fidel como una conducta dañina e irresponsable solo habla de su falta de capacidad para la tolerancia y el enfrentamiento civilizado de las ideas.

El estalinismo tiene un nombre errado, habría que llamarle autoritarismo mediocrático, porque una de sus principales características es el empoderamiento de tremenda cantidad de gente bruta. Estoy convencido de que solo personas mediocres pueden creer que una ideología se defiende guardándola con celo en un lugar alto, a salvo de toda duda, crítica o cuestionamiento.

Cuando una persona ha leído y ha bebido de las más variadas fuentes de la historia universal, o al menos ha sido educada en el respeto y la claridad mental, ve las diferencias del pensamiento como algo natural y necesario, y sabe que una idea se defiende en el debate, en el discurso, no apartando al que te cuestiona.

La declaración de paso ofende a Rebelión y Sin Permiso, medios que subsisten como valladares de la izquierda internacional. ¿Por qué el claustro de la UO no rebatió a René Fidel en esas mismas tribunas, si su pensamiento era tan contradictorio y confuso? ¿Acaso las consideran tan sucias?

Durante muchos años, hemos vivido en la imposición de un pensamiento único, reforzado por una mentalidad de colmena que abarca a toda la institucionalidad. Es cierto que no siempre las diferencias y choques llegan a situaciones como la de René Fidel. Pero esta respuesta muestra que no podemos conformarnos con pedir un poco más de tolerancia o el ataque a ciertos intolerantes. Debemos forzar un nuevo paradigma de sociedad abierta a la diversidad de pensamiento, que promueva el pensamiento libre e independiente, sin que nos detenga la existencia del conflicto con los EE.UU. (Yassel Padron Kunakbaeva, Facebook)

18 comentarios

Tony 2 octubre 2019 - 3:54 PM

Si Silvio esta en candela, Harold habla de los depurados del 70 y el quinquenio gris, Leduan dice que Mella debe estar revolviéndose, Giordan afirma que hay represores ideológicos, el ruso Yassel habla de que Rebelión y Sin Permiso son izquierdistas, con todo esto saltando en las redes sociales, por casi una década yo he dicho todo esto en los comentarios de este blog LJC, siempre me acusaban de ser un contrarrevolucionario, ahora, yo me pregunto, cambio la revolución? la revolución de 1959 se fue a bolina?? O quizás ya no son tan ciegos como antes! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

TIMBA 2 octubre 2019 - 11:05 PM

Usted tiene razón !!!

Carlos 3 octubre 2019 - 9:09 AM

Así es la vida Tony.

Saludos cordiales

Jose A Huelva G. 4 octubre 2019 - 6:42 AM

Amen del tema del post “La Guerra para tratar de salvar al profe René Fidel”, (que ya considero perdida), considero que este es el mejor comentario del post (ya los he leído todos). No soy tan viejo en LJC, pero tuve oportunidad de leer muchísimos post de años anteriores y he visto la evolución (para bien) de muchos de sus columnistas. Entiendo que Tony tenga un poco de resentimiento por no haber sido considerados sus puntos de vista por tanto tiempo, pero veamos lo positivo. De una forma u otra, la mayoría de los que vivimos en Cuba estuvimos “ciegos” con el sistema por un tiempo que depende de factores tales como la exposición a las verdades que nos ocultan, el ambiente en que crecimos y demás.
Y no se trata de que se conviertan al Capitalismo, sino de que se traten los asuntos llamando a las cosas por sus nombres, tal y como felizmente se hace en el blog últimamente. Ojalá y continúen así. Saludos

milblogscubanos 6 octubre 2019 - 4:22 AM

Es curioso leer cosas como que “Entiendo que Tony tenga un poco de resentimiento por no haber sido considerados sus puntos de vista por tanto tiempo” y también “que se traten los asuntos llamando a las cosas por sus nombres, tal y como felizmente se hace en el blog últimamente”

Es decir, empezando por el final, “antes” el blog no llamaba a las cosas por su nombre, y “ahora” todo es alabanza a la nueva línea editorial.. ¡Se confirma lo que últimamente voy pensando’

Y ya la monda lironda, que hará las delicias de inquisidores y sucedáneos, es pensar que ¡ahora!, las tesis de mi estimado Tony son consideradas en este blog.. ¡La leche¡

Es decir, el señor Tang, es persona contrarrevolucionaria, con una relación correcta desde siempre con LJC, pero sin abandonar su ideología “pragmática” en lo personal y oficialmente en consonancia con la ideología, por ejemplo, de su amigo y ahora patada en el culo, el ex director de ese engendro anticubano mal llamado Martí Noticias, Radio Martí o como quieran llamarlo el gobierno USA que es el dueño de esa maquinaria de propaganda anticomunista. Hablo del amigo de Tony, Tomas Regalado que admite la plaga de escándalos, chapuzas, etc que existen en esa “reliquia de la guerra fría” como el mismo Regalado, oigo que menciona para decir que eso decían del engendro antes de que él llegara hace pocos meses.

Es decir, cada día, la contra está más contenta de la nueva deriva de LJC. Es decir, se impone hacer ejercicios espirituales a lo Ignacio de Loyola.

Carlos 6 octubre 2019 - 8:29 AM

LJC va bien y nos gusta mantener el debate tranquilo y sin ofensas. Nadie le pide que nos cuente sus frustraciones de 14ymedio o que nos llame contrarevolucionarios. Sin dudas usted jamás entenderá el problema conyuntural cubano.

milblogscubanos 6 octubre 2019 - 1:32 PM

¿Coyuntural? Parece que está de moda la palabra.
El tema Cuba, lo entiendo más de lo que usted se imagina. ¿Se siente usted aludido cuando lee la palabra contrarrevolucionario?
No creo que eso lo haya dicho de usted, que ahora mismo no sé quién es, y si lo digo de mi estimado Señor Tang, es sencillamente porque lo era y él mismo así se define. Ahora no creo que mueva un dedo para dañar la Revolución cubana, porque está en otra galaxia y lo suyo es nostalgia y lamento de perdedor.

Cinco respuestas a una Declaración — La Joven Cuba | Cuba Nuestra: Polémica 2 octubre 2019 - 4:10 PM

[…] via Cinco respuestas a una Declaración — La Joven Cuba […]

Ray 3 octubre 2019 - 12:42 AM

Debieron publicar “la declaracion” de la UO pata saber todos de que se habla.

manuel 3 octubre 2019 - 1:04 AM

Pensamiento unico……intolerancia de quienes se sienten politicamente por encima de los demas .
Bajo el sesgo de la defensa de la Revolucion se esconden una serie de fenomenos politicos muy propios del proceso revolucionario cubano donde la libertad de pensamiento impuesta es …….reducionista , lineal ,conservadora , negativista y manipuladora .

Eloísa Le Riverend 3 octubre 2019 - 8:01 AM

Cubana 100 x 100
Solo un breve comentario; quiero recordar cuando cerraron el Grupo de Filosofía de la Universidad de la Habana y que de allí salieron unos cuantos de nuestros más importantes intelectuales posteriores: Fernando Martínez Heredia, Ramón de Armas, etc. De esto nadie habla y ¿volvemos a cometer el mismo error? Por lo visto es cierto que a nadie le importa la historia, ni siquiera la actual, la que no se ha escrito, pero que se escribirá y cada quien ocupará el lugar que se ganó. La intolerancia, la mediocridad, denotan falta de inteligencia.

Alina Lopez 5 octubre 2019 - 5:02 PM

Eloisa, de acuerdo en todo con su opinión, saludos

Armando Perez 3 octubre 2019 - 9:21 AM

Parece que poco a poco, y a base de golpes, las nuevas generaciones de revolucionarios están llegando a las mismas conclusiones que hemos planteado “los gusanos” y los “revisionistas” con anterioridad. Que en vez de decir: “a los imperialistas ni un tantico así, hay que decir :”Cuando no hay libertad de expresión para todos, acaba por no haber libertad de expresión para nadie.” Que bien, para la nación.

katia de Llano 3 octubre 2019 - 5:38 PM

Recordemos que Martí dijo que cuando la guerra es a pensamiento, habia que enfrentarla con pensamientos, pero lamentablemente, al parecer, los funcionaros de la Universidad de Oriente no tienen argumentos para ripostar las ideas del profesor sancionado y acuden al arma de los poderosos e ignorantes, la descalificción y la represión. Es la mismas reacción de la viceministra y del ministro del MES. Hubiera sido muy beneficiosa y enriquecedora una discusión conceptual entre el profesor y sus críticos, que diera la oportunidad a los lectores a formarse sus propias conclusiones. Pero por el contrario, parten de la idea de que por las posiciones que ocupan, vamos a ser sus “inconcicionales”. Están equivocados.

Mike L Palomino 4 octubre 2019 - 12:48 PM

Yo lo veo todo claro y nada nuevo. No ha cambiado la revolución han cambiado los revolucionarios, los más tiernos, los perestroikos (carreteros) y los glásnost ( blogueros independientes). Hay un problemita de control de calidad; lo que dice la etiqueta no es lo que trae el paquete. Que burocracia de que?! Es el mismo apparatchik el que sigue mandando. Una pila de ñames con corbata y viejitos caprichosos que no quieren ir a orinar y acostarse. Cuba ya no es la perla de la corona del imperio español, es la finca privada de un grupo de mandones de turno.
Esos analfabetos de la dirección de la universidad de oriente, los que dicen “la Alma Mater”, son de la misma estirpe de los que hablaba Demetrio Presilla: “El que sabe, sabe que el que manda no sabe”
Cubita sigue bajando y no se ve el fondo…

GB 4 octubre 2019 - 3:09 PM

yo diria mas bien una revolucion de tercos acomodados

Alina Lopez 5 octubre 2019 - 5:15 PM

Andy García, bajo la tonelada de maledicencia y chismes de comadres q hay en su pésima redacción, existe solo algo racional que me gustaría cuestionar y que me responda ya que dice usted saber tanto sobre este caso, si el doctor René Fidel González no cumplía con lad obligaciones debidas a su grado científico y categoría docente, como tutorar tesis, ser oponente, etc., porqué no fueron esos los argumentos esgrimidos por la rectora q le propuso la sanción? esos documentos son conocidos y ni se alude a lo que usted dice aquí, la resolución rectoral se afirma en la influencia negativa sobre los estudiantes por haber escrito artículos en La Joven Cuba, Rebelión y Sin permiso. Entonces deje las calumnias que este blog es serio y dedíquese a algo más útil.

Los comentarios están cerrados.