Pueblo o población

por
pueblo

Los que conocen el marxismo real saben que Marx, Engels y Lenin empleaban un conjunto de categorías sociológicas que trataban de ser lo más cercanas posibles a la realidad de la sociedad que estudiaban. Por eso preferían el análisis clasista y eran reacios a hablar del pueblo en su conjunto, concepto ambiguo que recordaba la época de la Revolución Francesa en que era sinónimo de Tercer Estado y tenía en la burguesía a su sector dirigente.

No obstante, los orígenes del concepto pueblo se pierden en la antigüedad de Grecia y Roma, donde siempre se le entendió como la gran mayoría de hombres libres (demos, pueblo, vulgo) que no formaban parte de la aristocracia. Desde entonces, la mayoría de los tiranos, demagogos y monarcas se han presentado como portavoces del pueblo, según el famoso lema de José II de Austria: “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”, que luego asumirían innumerables partidos, grupos de poder y figuras políticas de todos los signos.

Cuando Fidel definió al pueblo en su alegato del Juicio del Moncada lo limitó a los sectores populares y las capas medias, identificándolo con lo que Martí llamó “la masa adolorida, el verdadero jefe de las revoluciones”.[1] En todos los casos el pueblo abarca a los sectores medios, a la muchedumbre de trabajadores y sus familias, a los desempleados y los que viven en la inopia permanente, desclasados que Marx denominaba lumpen proletariado; es decir: el pueblo es la inmensa mayoría de la población.

En este punto es donde la burocracia cubana y sus acólitos han encontrado la posibilidad de hacer un aporte a las ciencias sociales merecedor de un Premio Stalin: la división oportunista entre pueblo y población. Los burócratas son déspotas inteligentes y jamás declaran hacer nada por su clase/estamento, sino siempre a nombre del pueblo, para el cual trabajan sin descanso, de sol a sol. Pero como los burócratas nunca aceptan estar equivocados y para eso hay que tener alguien disponible a quién echar la culpa, tenían que encontrar un culpable para los problemas en algún lugar y empezaron a buscar.

En otro país tendrían disponible a la oposición, a los burgueses y a sus partidos políticos, a los grupos subversivos o a las mafias del narcotráfico, pero en Cuba no hay nada de eso. Y ahí tuvieron que echar mano al alter ego del pueblo, la población. En el discurso de la burocracia el pueblo es revolucionario, leal, sacrificado, creativo, honesto, sano, inteligente y nunca se equivoca. Ah, pero la población es indisciplinada, injusta, desleal, no sabe esperar a que vengan tiempos mejores, ha perdido valores y se comporta como un pichón con la boca abierta, en espera de que el estado se lo de todo. En fin, una nueva versión tropicalizada del Sr Jekyll y Mr Hyde, al punto que algunos se preguntan a veces: ¿y en este momento qué cosa soy: pueblo o población?

Claro que esa falsa distinción permite a la burocracia pensar por el resto del pueblo, tomar las decisiones de las que depende la vida de todos y, encima de eso, exigirle constantemente lealtad y paciencia para esperar a que llegue el momento más adecuado para resolver los problemas, satisfacer sus exigencias y hacer las transformaciones de las que tanto habla la gente en sus casas, paradas de ómnibus, colas y otras actividades de la población.

De hecho, existe una distinción muy importante en las empresas e instituciones entre los bienes y servicios que se destinan al turismo, las reservas, el mercado en divisas y la población. Por ello existen, entre otros, el pan de población, el pollo de población y las papas de población que jamás se llevarían a los otros destinos antes mencionados para no pasar vergüenza con aquellos clientes superiores.

Es muy difícil querer hacer la revolución con un pueblo leal y disciplinado pero sin la población contestataria e inconforme. Vale la pena recordar lo que dijera El Maestro: “los pueblos no están hechos de los hombres como debieran ser, sino de los hombres como son. Y las revoluciones no triunfan, y los pueblos no se mejoran si aguardan a que la naturaleza humana cambie; sino que han de obrar conforme a la naturaleza humana, y de batallar con los hombres como son, − o contra ellos”.[2]

[1]“Lectura en Steck Hall”, OC, T4, p.185.

[2]“La guerra”, Patria, 9 de julio de 1892. OC, T2, p.62.

32 comentarios

Tony 25 mayo 2018 - 8:15 AM

Mas claro ni el agua…”Es muy difícil querer hacer la revolución con un pueblo leal y disciplinado pero sin la población contestataria e inconforme.”…La revolución vieja ya esta muerta, la nueva revolución es contestataria e inconforme, facil de entender, es revolución 2.0… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Tony 25 mayo 2018 - 8:18 AM

Claro como el agua…Es muy difícil querer hacer la revolución con un pueblo leal y disciplinado pero sin la población contestataria e inconforme… Asi nos dice, Mario, yo le agrego, la revolución vieja ya esta muerta, la nueva revolución es contestataria e inconforme, facil de entender, es revolución 2.0… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Tony 25 mayo 2018 - 8:19 AM

La revolución vieja ya esta muerta, la nueva revolución es contestataria e inconforme, facil de entender, es revolución 2.0… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

milblogscubanos 25 mayo 2018 - 9:04 AM

Creo licenciado Tang, que hay un problema de lectura, de interpretación del texto que dice: “”Es muy difícil querer hacer la revolución con un pueblo leal y disciplinado pero sin la población contestataria e inconforme.”

A ver si el autor lo aclara porque veo que entiendes y dices que la ” nueva revolución es contestataria e inconforme” y creo que no es eso lo que pretende decir Mario Valdés Navia, sino todo lo contrario.

Para quien quiera opinar, decir que no es lo mismo..

”Es muy difícil querer hacer la revolución con un pueblo leal y disciplinado pero sin la población contestataria e inconforme.” entendido como que no se puede hacer algo sin contar con la población ¡que es contestataria e inconforme! cosa que no ocurre en Cuba donde los contestarios e inconformes son muy pocos, y no lo es “la población”…. que decir

”Es muy difícil querer hacer la revolución con un pueblo leal y disciplinado pero sin la población contestataria e inconforme.” entendido como que no se puede hacer algo sin contar con la población que ¡ha de ser¡ contestaria e inconforme, cosa que ocurrió años antes del 59 y ocurre en todos los países donde triunfa un movimiento revolucionario. Si hoy, en Cuba, se precisara de una nueva revolución o una revolución dentro de la Revolución, la cosa no sale si la gente, la calle no es contestataria e inconforme.

Son dos lecturas muy diferentes, de las que el pobre Señor Tang quiere, como siempre, sacar provecho para sus penosos argumentos.

En cualquier caso, lo que está claro es que eso de que hay que hacer cosas para ” resolver los problemas, satisfacer sus exigencias y hacer las transformaciones de las que tanto habla la gente en sus casas, paradas de ómnibus, colas y otras actividades de la población.” no lo va a hacer, ni lo tiene que hacer, como equivocadamente afirma el autor. ¡la burocracia¡ sino quien debe hacerlo a partir del mandato del pueblo, de la población, de la ciudadanía o de la virgen negra catalana de La Vall…. (Padura)

Tony 25 mayo 2018 - 8:23 AM

Estan teniendo problemas los comentarios, como se puede apreciar, lo intente de varias formas y cinco minutos despues, salieron todos juntos, repetidos, deben verificar los filtros para no crear esos cuellos de botella o repeticiones como es el caso anterior…Gracias! 😉 Saludos

milblogscubanos 25 mayo 2018 - 8:45 AM

Qué susto ¡¡ creí que te había dado un yuyo y andabas repitiendo las tontunas sin darte cuenta..¡ 😆

milblogscubanos 25 mayo 2018 - 8:37 AM

Aún me quedan unos minutos de “ni pisar lo fregado” así que ando por aquí dando la lata.
El texto es interesante pero algo confuso, aunque hasta un gallego confundido al decir de la señora Celaya hace años, puede entender ciertas cosas.

No entiendo o mejor no estoy de acuerdo con asignarle a la “burocracia” la autoría de marcar el territorio entre pueblo y población… “En el discurso de la burocracia el pueblo es revolucionario, leal, sacrificado, creativo, honesto, sano, inteligente y nunca se equivoca. Ah, pero la población es indisciplinada, injusta, desleal, no sabe esperar a que vengan tiempos mejores, ha perdido valores y se comporta como un pichón con la boca abierta, en espera de que el estado se lo de todo.”

La burocracia creo que no es la que ejerce ese papel “ideológico”, porque si es así, habría que definir qué entiende el autor por burocracia y hasta dónde llega ese “colectivo” ¿Hasta el Consejo de Ministros? Los burócratas, los “burrñocrastas” como los define Alexis Cánovas y de eso sabe bastante por propia experiencia, son personas que siempre tienen a alguien por encima, obedecen, gestionan, ejecutan en un segundo nivel de poder, ¡la burocracia¡ y no les asigno capacidad de ser los ideólogos que hablan de pueblo y población, tengan o no tengan mando en plaza: pueden ser intelectuales, cuadros, responsables políticos y no ser burócratas.
¿Es que los burócratas no son los de Muerte de un burócrata de Tomás Gutiérrez Alea?

La segunda cuestión que pongo en ídem es eso de que “Es muy difícil querer hacer la revolución con un pueblo leal y disciplinado pero sin la población contestataria e inconforme.”
Esa frase es correcta y naturalmente la Revolución se hizo porque pueblo y población, usando la dicotomía, estaban dispuestas, es más eran la misma categoría social, es decir la inmensa parte de la ciudadanía. Hoy, no creo que nadie piense en hacer una revolución, salvo personajes trasnochados como un comentarista perdido por aquí que ayer firmaba adam no sé qué…y quiere hacer una revolución neoliberal…

Cuba hizo su revolución, y el gran reto es como “fidelizar” palabra muy de moda en economía y que el Comandante, desde donde esté, seguro que sonrie por la parte que le toca. El reto de la Revolución, y mejor que no se encargue de ello la burocracia cubana, es mantener el apoyo popular, el apoyo ciudadano al proyecto social nacido tras el fin de la dictadura de Batista. La gente joven, ese enorme porcentaje de cubanos y cubanas nacidos después del 59, es “ley de vida” que se vayan apartando del fervor revolucionario que no han conocido, que pongas la vista en “estados del mejor bienestar”, etc. y repito el gran reto es ¡que no se vayan física ni mentalmente¡

Pueblo es lo que se canta con Victor Jara y es la izquierda la que se siente pueblo o conjunto de trabajadores, obreros, funcionarios, profesores, médicos, juezas, educadoras, etc. que tienen algo en común: somos la clase trabajadora.
La ciudadanía, es otra cosa. Ciudadanos somos todos y también lo son, esas clases medias que quieren ser clases altas y esas clases altas que no quieren que gobierne la izquierda porque saben que se van a tener que rascar el bolsillo a través de un sistema impositivo progresivo.

Creo que el suelo se ha secado, casi tanto como el árbol con las ramas en forma de cruz, donde se escondió y se halló la que hacían pasar por una Virgen de Regla pero no era y todo eso, lo imagina Padura que ahora no sé si pertenece al pueblo o a la población cubana 😆

El Sexto Sentido 25 mayo 2018 - 10:28 AM

Muy buen articulo, y como siempre el mercenario hace su troleada de la realidad cubana para creer que sus irreales predicciones se van a cumplir. Tony sigue soñando!

¿Deberíamos llamarte Bobby Axelrod?

Tony 25 mayo 2018 - 11:59 AM

@ El Sexto Sentido… Veo que vas mejorando, a ver, me quede esperando por las fotos y documentos, que prueban que soy un ¨terrorista¨, el gallego Calvet, te saco “out” por estar corriendo fuera de base, lo de “mercenario” me queda largo, aunque me gustaría serlo, pero ya llegue a una etapa superior, donde me puedo dar el gusto de ser un ¨mecenas¨ de ¨mercenarios¨…ahora… Bobby Axelrod, that, I like it!!! aunque los hedge funds no es mi cosa en las inversiones. 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony 25 mayo 2018 - 12:15 PM

@ El Sexto Sentido II…Como yo soy el ombligo de tu mundo, te cuento, como casi siempre, una historia real de mi vida, en mi reciente visita a San Francisco, por casualidad y sin darme cuenta siquiera, llegue al Cafe Zoetrope, sin saber que era propiedad de Francis Ford Coppola, me sente en el bar con mi esposa, al lado nuestro, estaba una peruana trigueña, esbelta y vestida con clase y glamor, la chica estaba almorzando a las 3pm ese viernes, con varias copas de vino, comenzó a conversar con nosotros, era una analista del JPMorgan Chase & Co. y venia de Wall Street en NYC donde había trabajado en un Hedge Fund, nunca había visto una mujer tan sexy, inteligente y brava, todo un conjunto ganador!

Dias despues Anne y yo pasamos por el lugar, nos percatamos que era un Cafe muy conocido y almorzamos alli…desgraciadamente la peruana, no andaba por ahi…Bobby Axelrod…me hubiera gustado trabajar en un Hedge Fund o la CIA…esas dos cosas no las pude lograr, todos tenemos nuestras cuota de decepciones en la vida. 😉 Saludos

Tony 25 mayo 2018 - 12:26 PM

@ El Sexto Sentido III… Trabajar en un Hedge Fund, es dinamico, es un reto diario, pero invertir el dinero de uno, es como jugar en un casino, los que invierten en esos Hedge Funds, son gente con mucho dinero excedente.

Trabajar en la CIA, es sin duda una de las labores, mas responsables que una persona puede tener, el mundo esta lleno de peligros, dictadores, terroristas, econtrarlos, trabajarlos y neutralizarlos es sin duda una labor titanes.

A lo mejor tengo tiempo todavia…deja poner ambas en mi Bucket List… 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- Que proxy tienes hoy, tu preferido de NY o la India?! 😉

Tony 25 mayo 2018 - 12:27 PM

***labor de titanes***

milblogscubanos 25 mayo 2018 - 12:43 PM

¡Madre mia, este Tony está fundío ¡¡¡¡

Ahora resulta que dice que además de querer montar el un helicóptero (lo hizo mi retoño en NY City sobrevolando Manhattan), querer hacer ver fondos marinos (estamos hartos de verlos en el Mediterráneo y basta coger el ferry de Tabarca para ver esa reserva marina, sencilla pero interesante), querer alquilar un jet privado..¡ahh eso ni borracho lo hace una persona normal! ahora hace una apología de la CIA, sabiendo que lo lee en PostCuba y lo mismo llegan a tiempo para la primera edición y la noticia en portada: Carretillero diesel vendedor de tomates y aguacates en pequeños bares y restaurantes de Montreal, dice que le gustaría trabajar con la impresentable CIA, una vergüenza de un país supuestamente respetuoso con los derechos humanos y que está especializada en terrorismo de estado, cárceles secretas donde se tortura ¡legalmente¡, asesinatos selectivos y decenas de intentos de magnicidio fracasados entre otros los que ayer se mencionaban en un programa de espacios naturales privilegiados, que ese día se centraba en los Jardines de la Reina… donde la CIA preparó dos atentados frustrados contra Fidel… y éste llegó a comentar que si atentar contra él fuese deporte olímpico, él se llevaba el oro….

jovencuba 25 mayo 2018 - 12:43 PM

Tony te estás refiriendo a la CIA de las películas y las series “americánas” creo que te debes referir también a los asesinatos, golpes de estado, torturas, creación de dictarores, etc.
Tatu

milblogscubanos 25 mayo 2018 - 1:15 PM

@Tatu

Hasta los propios norteamericanos, son capaces de ganar dinerito con películas basadas en hechos conocidos pero que siempre se producen cuando ha pasado el tiempo que la “inteligencia” USA determina. Por ejemplo, en Missing de Costa-Gavras (1982) se da por cierta la importante actuación de la CIA en el golpe de estado contra Allende, el apoyo de todo tipo a los asesinos y torturadores formados en la el Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad, conocido también por su nombre anterior, Escuela de las Américas.

¿Qué haría Tony en la Escuela de las Américas? ¿Cocinero-chapucero? ¡Bahhhhh ni eso¡¡¡

A Tony no lo quieren desde hace muchos años, ni en Miami, ni los conservadores canadienses, ni los chinos de su familia de origen porque para todos es un desclasado que ha ido dejando a los suyos tirados por el camino, siempre buscando una mejor sombra: dejó Cuba, dejó a los de Alphalfa 69, dejó la Nueva Cuba , dejó Miami, posiblemente ha dejado a los conservadores canadienses y ahora lo mismo dice que es de centro… ¡como los de Ciudadanos en Hispania¡

Ya los únicos que “lo queremos” somos cuatro gatos y LJC como refugio para que alguien le preste un poco de atención… Sin compararlo con Eloy Gutiérrez Menoyo, también ex Alpha66, porque uno tiraba de verdad y el otro con escopetas de feria y calzoncillos CK, hay que recordar que el citado contrarrevolucionario, tras fundar Cambio Cubano, volvió a la isla y ahí anduvo pateando sus calles de 2003 a 2012. Gente distinta como Saldrigas, pasaron de ser totalmente vetados a poder impartir conferencias en suelo cubano, es decir… todavía nuestro pillo amigo a lo mejor un día nos da una sorpresa… 😆

manuel 25 mayo 2018 - 11:25 AM

Los que crearon esa contradiccion siguen teniendo poder o no ? Ese es el meollo del problema .
Si no se cambia la fuente y su forma de comportamiento……el problema no tiene solucion.

manuel 25 mayo 2018 - 11:33 AM

yo personalmente prefiero conocer a un contrarevolucionario sonador como Tony ……que a un revolucionario utopico.

Big Point 25 mayo 2018 - 12:37 PM

Mia respetos, Mario.

El Sexto Sentido 25 mayo 2018 - 1:42 PM

¿Tony como sabes si uso un proxy o no? ¿Quien te da esa info?

Tony 25 mayo 2018 - 2:23 PM

In god we trust, all others bring data… 👈 Saludos 😎

El Sexto Sentido 25 mayo 2018 - 2:49 PM

Ahora empiezo a creer que tienes acceso a LJC o tal vez estés detrás de la compañía que provee servicios web.

jovencuba 25 mayo 2018 - 2:58 PM

El Sexto Sentido tienes razón, Tony es uno de los administradores de LJC, le dimos la cuenta para que pueda entrar al panel de la administración y consultar los datos de los comentaristas.
Tatu

jovencuba 25 mayo 2018 - 3:05 PM

El Sexto Sentido hace unos días hice un llamado a que tú y Tony dejaran de molestar a los demás en LJC pero sigues en lo mismo. Viendo tu insistencia y ahora la insinuación de que Tony tiene contraseña de LJC creo que en realidad nos estás empujando a borrarte comentarios o sacarte de LJC para luego acusarnos. Ojalá que te limites a comentar pero si insistes no tengas la menor duda de que se te van a cumplir tus deseos.
Tatu

El Sexto Sentido 25 mayo 2018 - 3:24 PM

Bueno no creo que estoy molestando a nadie, solo decia que lo que el sabe es muy extraño. Espero que el no tenga acceso a la Base de datos o nada por el estilo.

Me limito, antes de que pase a la lista negra.

Chachareo 25 mayo 2018 - 1:44 PM

Shooting Reported at Indiana Middle School, Two Injured, Suspect in Custody

El Sexto Sentido 25 mayo 2018 - 2:10 PM

Bomb blast injures 15 at restaurant; hunt on for 2 suspects …… ¿Estará Tony involucrado?

milblogscubanos 25 mayo 2018 - 3:38 PM

Ya he comentado bastante sobre el post y como veo otros temas, aunque no pensaba comentar por hoy, veo unas noticias en tv y me anima a señalar que leyendo a Tony que dice que…” Cuba, esta podrida por dentro y empezando por la cabeza! ” si eso es así…¿cómo están los EEUU, ese país que inevitablemente aparece siempre que se habla de Cuba, de Venezuela, de Guatemala (apoyando increíblemente el traslado de la embajada a Jerusalén contra las resoluciones de NNUU en ese sentido), de Rusia, de North Korea, de China, de México… ¡EEUU hasta en la sopa de Mafalda¡

¿Están los EEUU podridos por dentro? De los miles de problemas sociales que aquejan a los EEUU fruto de su sistema de valores tan negativo, tan individual, tan grosero… ¡tener, tener más que los demás, consumir, consumir más que los demás, etc…¡ veo dos noticias que son significativas:

a. El acoso, las vejaciones, las agresiones a las mujeres norteamericanas por parte de los cobardes de siempre. Hoy un cerdo cobarde, hombre de éxito durante años, por fin ha aparecido esposado, conducido por agentes para dar cuenta de su asqueroso acoso a más de 100 personas a lo largo de años: un millón de dólares en efectivo, de diez millones de fianza es poco dinero para un tipo así….

fuente: https://elcomercio.pe/mundo/eeuu/claves-entender-caso-harvey-weinstein-denuncias-acoso-sexual-noticia-522560

b. El caso de los militares destinados en un silo de armamento nuclear que han tomado de todo en 2015-2016, éxtasis, cocaína, marihuana, LSD etc, noticia que la veo en la tv catalana creo, pero que está oculta en una búsqueda de internet salvo lo que publica RT

“Sentía paranoia y pánico”: Militares de EE.UU. encargados de guardar misiles nucleares tomaban LSD”

“Los registros de la Fuerza Aérea, obtenidos por la agencia AP, han revelado que entre los años 2015 y 2016 algunos militares de la base de la Fuerza Aérea Warren AFB, en el estado de Wyoming, distribuían y tomaban drogas alucinógenas como parte de una banda que estuvo operando desapercibida en dicha base durante varios meses.”

fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/272784-militares-eeuu-encargados-misiles-nucleares-lsd

¿Qué sociedad está realmente podrida estimado Tony? ¿No quieres comprender que son dos sistemas de valores, capitalismo ,socialismo que van por senderos muy distintos?

rtapado 25 mayo 2018 - 7:21 PM

Qué bueno! Te felicito. La crítica como la de ustedes es lo mejor que hay en la Cuba revolucionaria – contra la Cuba burocrática.

Yolanda gonzalez Trull 26 mayo 2018 - 11:42 AM

Un escrito fantàstico, claro e instructivo. Felicitaciones MArio ! Solo quedarìa, tqlvez en otro contexto y extendiendolo a otros renglones, juxtaponer el contexto històrico del por que se hizo y se llegò hasta donde se llegò en Cuba a pesar de rectificaciones. El por que la deficniciòn de REVOLUCION de fidel es tan justa y actual aunque hayan pasado 18 an=os. En tierra no se puede nadar y en el aire no se puede correr. Los sigo y seguirè siempre. yoli la sorda que ve.

Basilio 26 mayo 2018 - 5:46 PM

LO SOCIAL POR ENCIMA DE LO INDIVIDUAL, LA IDEOLOGIA MARXISTA, MARTIANA Y FIDELISTA, QUE CONLLEVA EN SU CONTENIDO LO SOCIAL ESE ES EL NUCLEO DE TODO ANALISIS
En mi larga vida en Cuba, siempre me ha sido posible distinguir lo que va a favor del pueblo y lo que va en contra del pueblo, sin entrar en disquisiciones intelectuales de tipo alguno, pues lo que define a un pueblo es su amor, lealtad y confianza en el futuro que le ha deparado la revolucion cubana que comenzo hace 150 anos y hoy ha llevado y sigue llevando a los cubanos de a pie y sus familias a los niveles de desarrollo economico, politico, ideologico, social y humano que hoy disfrutamos en todo el pais, a pesar DEL BLOQUEO ECONOMICO, COMERCIAL, FINANCIERO, SOCIAL, IDEOLOGICO Y POLITICO QUE HOY SUFRIMOs GRACIAS AL GOBIERNO FACISTA, IMPERIAL, TERRORISTA, CRIMINAL Y GENOCIDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

Respetar las opiniones de otros, como las de este articulista esta en las raices de la ensenanza recibida de nuestros padres sanguineos y los ideologicos y politicos, es por ello que sin entrar en ataques de tipo personal alguno, solo deseo resaltar algunas cuestiones que me llaman poderosamente la atencion, y esto esta muy ligado a ver las cosas y los hechos en su verdadero contexto intelectual, historico y cultural sin obviar la ideologia marxista, martiana y fidelista.
Dicho lo anterior, no entiendo el porque buscar en el seno de lo intelectual definiciones que en momentos actuales de PLAZA SITIADA COMO ES CUBA EN LA ACTUALIDAD, no aportan un apice de solucion y respuesta a nuestros problemas de necesidades, carencias, dificultades de todo tipo y sobre todo de explicaciones racionales a todas esas preguntas, cuyas respuestas estan mas claras que el agua que bebemos y la luz que nos da vida dia a dia en nuestras vidas revolucionarias, digamos por ejemplo:
— Por que no hablar de las politicas agresivas, criminales, genocidas, terrorista y de un alto contenido economico, comercial, financiero y social contra el pueblo cubano de a pie???? Es de todos conocidos pues se ha publicado y se publica el costo que ha tenido y tiene el bloqueo norteamericano contra Cuba, entonces por que no se habla de este tema con la misma intencionalidad e intelectualismo y con una fuerte carga ideologica marxista, martiana y fidelista con que se quieren enfocar los problemas en Cuba??
— Por que no se habla de la imposibilidad de ir a incrementos salariales en el pais, con el mismo impetu con que se pide en este sitio, pero sin hacer los analisis economicos, politicos, ideologicos, sociales y de otro tipo que inciden en la imposibilidad inmediata de elevar los salarios sin caer en una inflacion o stainflacion negativa para el pais y el pueblo??
No se habla de la necesidad de ir a incrementos de la productividad en todos los sectores, un incremento de la eficiencia economica en el area productiva, es como si se tuviese miedo pedir a los trabajadores en todos los sectores de las areas productivas ir hacia esas metas, tan necesarias para el desarrollo de un pais bajo un bloqueo demencial, criminal, genocida y terrorista.
— Por que este sitio no hace un periodismo investigativo sobre los ladrones de los recursos del pais, por que no se investiga los niveles de corrupcion y se denuncia publicamente con pruebas y evidencias a los que practican estas dos actividades tan relacionadas entre si, sin tener el temor de ser atacado, tanto en el ambito personal como el social, senalar a los corruptos y ladrones, no importa su status como dirigentes, si son detectados, no importa su historia pasada, pues una vez que caes en un acto criminal y contra la seguridad del pais como es los ataques economicos, la historia termina y comienza la del delincuente comun, este tipo de investigacion y publicacion seria de una gran ayuda para el pueblo, el gobierno y la fuerzas de orden interior??
— Por que este sitio no hace un periodismo investigativo sobre el trafico de influencia en todos los sectores de la economia del pais, pues este trafico es tan danino y perjudicial como lo es el robo y la corrupcion, pues mediante este trafico de influencias es como se produce la caida hacia arriba de dirigentes penalizados administrativamente y luego tienen que ser penalizados judicialmente, es que esto no tiene la importancia necesaria para ayudar al pueblo y al pais a una mejor vida.???
— Por que este sitio no hace un periodismo investigativo sobre lo que en realidad esta sucediendo con las inversiones extranjeras y el comercio exterior en el pais, mucho mas sabiendo que en fecha reciente fueron sancionados cubanos y extranjeros que danaron la economia y la finanza del pais por un monto de 7 millones de dolares??? Este sector de la economia cubana esta en la mira de ataque por todos los medios por las inteligencias de los paises capitalistas tanto de Europa como de America y ello nos hace pensar que se hace imprescindible que la prensa cubana se dedique a investigar con rigor y patriotismo lo que alli ocurre.

Podria segjuir pero haria muy extenso el mensaje, espero que los disertantes y los foristas no se me enojen y si vean con mente positiva y patriotica mis planteamiento, son sugerencias, no ordenes, pues todos vivimos en el mismo pais y con los mismo problemas diarios a solucionar.

Helena1234 27 mayo 2018 - 3:13 PM

pueblo es pa usarlo,, poblacion es pa joderlo

La maldita culpa – La Joven Cuba 18 abril 2019 - 7:01 AM

[…] que tiene la burocracia de referirse al pueblo, como explicara con mucha razón Mario Valdés en un post publicado en este mismo […]

Los comentarios están cerrados.