Prohibir o autorizar

por Mario Valdés Navia
prohibir

Cuando un ambicioso macho alfa de una manada de pitecántropos decidía formar un nuevo clan con sus hembras favoritas y algunos machos guatacones,  empezaba a imponer prohibiciones a sus subordinados que coartaran su libre albedrío y limitaran el relajo. Para lograrlo apelaba a gruñidos, cocotazos y puntapiés, pues todavía no se habían inventado las leyes, decretos y cartas circulares. Pura violencia física animal como antecedente de la futura coerción cultural propia del homo sapiens.

Cuando surgieron los estados, las prohibiciones se perfeccionaron y fueron aplicadas al campo de la economía y la política, siempre con tino, para no matar la libre iniciativa de las personas que concurrían al mercado y cooperaban entre sí de manera natural, aún en sociedades sin dinero, pero bien administradas, como la del Antiguo Egipto, que no en balde duró algo más de dos mil años. Por lo general, siempre se prohíbe lo que es pernicioso para la supervivencia de la sociedad y se deja hacer todo lo demás. Mas, ¿qué ocurre cuando en una sociedad se parte de prohibirlo casi todo y autorizar solo lo que parezca bien a los gobernantes? Veamos el caso cubano de nuestros días.

Desde los 60, el estado cubano llevó el proceso de socialización de la producción a niveles extremos, incluso en los marcos de la antigua comunidad socialista. Así, casi toda la economía se estatizó y se rigió por orientaciones venidas del nivel central –soy reacio a denominar plana lo que realmente fueron directivas sin un basamento científico y no negociadas con los colectivos laborales. Este modo de pensar pronto se extendió a todo el universo sociocultural y se instaló sólidamente en el subconsciente colectivo, al punto en que la gente se acostumbró a preguntar siempre si está autorizado a hacer algo, cualquier cosa, antes de actuar.

Tal es así que, como tendencia principal, los cubanos no empujan las puertas para entrar a un establecimiento público porque le temen a la ira de los custodios y empleados;  no preguntan por qué no se vende carne de res por la libre aunque ya no viene por la libreta hace veinte años; tampoco responden lo que piensan cuando les preguntan su opinión y prefieren que les digan primero de qué va eso para no meterse en problemas; y menos todavía osan criticar a las autoridades de cualquier nivel, aun cuando el discurso oficial insista en la necesidad de entrarle a la solución de los problemas con la manga al codo.

En el campo económico esto es fatal. El problema no es de propiedad privada o social, sino de que la burocracia fosilizada pretende seguir dictándole pautas sobre el más mínimo detalle de la producción, circulación, cambio y consumo a todos los productores: estatales, cooperativos, o privados. Para ello no cesa de poner nuevas trabas a cada solución, en pos de no perder los monopolios alcanzados tras tantos años de estructuración burocrática de los asuntos, que torna asfixiante el entorno económico dondequiera que se mire.

Tanto el jefe de núcleo familiar que pretende poner una cafetería en el portal para completar sus ingresos del mes, el obrero que quiere reorganizar la línea de producción para hacerla más eficiente, el científico que tiene tres patentes de garbanzos cubanos y quiere producirlos para no comprárselos más a Turquía, o el empresario extranjero que viene a instalarse en la Zona de Desarrollo del Mariel; todos chocan con la pachorraburocrática para tramitar cualquier asunto y, al final, autorizan solo algunos de manera excepcional, para que no digan.

Si de verdad el gobierno quiere desarrollar las fuerzas productivas tendrá que mirar más hacia adentro, abrirle cauces a lo que tiene disponible en el país y dejar que crezca el mercado interno. El mundo se está haciendo cada vez más proteccionista y parece que ahora es que algunos añoran las supuestas libertades del mercado global. Mejor es estimular las libertades de los sujetos económicos internos que soñar con un maná que nos caerá del cielo. Ojalá empecemos a ver listas de prohibiciones y no de autorizaciones.

130 comentarios

Tony 15 mayo 2018 - 7:41 AM

Preparando mis maletas para visitar California, mas preciso, San Francisco, veo con sorpresa que yo tenia la razón, la mayoría del pueblo cubano, carece de un buen bistec de carne de vaca… ¨…no preguntan por qué no se vende carne de res por la libre aunque ya no viene por la libreta hace veinte años…¨ triste, muy triste, cuando se convencerán que el socialismo no es sostenible, no es prospero y mucho menos democrático! 😉 Saludos

cavalerarl 15 mayo 2018 - 8:47 AM

“…como tendencia principal, los cubanos…tampoco responden lo que piensan cuando les preguntan su opinión y prefieren que les digan primero de qué va eso para no meterse en problemas; y menos todavía osan criticar a las autoridades de cualquier nivel”

I wonder why?

GB 15 mayo 2018 - 8:55 AM

+100

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 8:50 AM

Tony sigues con el mismo cliché, lejos de la realidad. Siempre tratando de untar el veneno en cada articulo que se publica aquí. Pero ya te conocemos, sabemos como actúas y a que intereses respondes.

Tony 15 mayo 2018 - 9:04 AM

@ El Sexto Sentido… Ud es muy lento amigo, retardado, ineficiente, si Ud se entera ahora que yo respondo a los intereses de las clases vivas, al capital, que yo uso mi experiencia personal, cada dia para demostrar con el ejemplo el exito capitalista, amigo mío, los cinco sentidos no le funcionan y el sexto que Ud afirma tener, lo tiene dormido como la pupila y el parpado lo tiene caído tambien… jajaja! 😉 Saludos

GB 15 mayo 2018 - 9:08 AM

+100

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 1:09 PM

Tony, usted es muy bajo, pícaro, mentiroso, aprovechado de los recursos que su patria puso en usted y después se unió a grupos terroristas para derrocan al gobierno legitimo de Cuba que con tanto sacrificio a logrado el bienestar de todo el pueblo.

El único dormido aquí eres tu Tony, dormido en el odio y el dolor de no reconocer que Cuba avanza y es un país libre, que a solo 90 millas del imperio ha podido mantenerse en pie el socialismo que tanto defendemos por mas de 60 años.

Tony 15 mayo 2018 - 6:58 PM

@ El Sexto Sentido…el que esta dormido en el odio es Ud. que no ve la falta de carne de res en Cuba! Todo avanza menos la cantidad de vacas cubanas…jajaja!…ahora el problema es…petroleó, petróleo y mas petróleo…el verano ya empezó… 😉 Saludos

Guillermo 15 mayo 2018 - 11:55 AM

Al parecer sexto sentido decir lo que uno opina, basado en sus vivencias personales es responder a los intereses de alguien( que supongo que es alguien muy malo). Si vamos a hablar de cliché tu te llevas un Master.

GB 15 mayo 2018 - 1:16 PM

asalariado yo de donde me conoice usted para decir smejenate barbaridad por favor mas respeto

milblogscubanos 15 mayo 2018 - 1:34 PM

Revise sus comentarios porque si pone Meame en lugar de Miami, los jóvenes nos asustamos mucho…

Afortunadamente asalariados en el sentido que usted menciona, no parece que hay nadie en estos momentos en la nómina de comentaristas ni amables no poco amables con la Revolución.

No pierda credibilidad como Quim Torra, llamando cosas feas a todos los españoles cuando en realidad, buitres, carroñeros, etc, son lo que son…

Alberto Junior Hernández Morales 16 mayo 2018 - 11:44 AM

ya brother, a el le gustan las mujeres. Ño q encarne tú. Parece un acto de repudio digital.

CEVR88 15 mayo 2018 - 8:53 AM

Pero China y Vietnam son socialistas.

milblogscubanos 15 mayo 2018 - 9:39 AM

Pobre Señor Tang… Primero dice, me dice, literalmente ” y no te fijes que no hay carne en Cuba! y ahora dice que “la mayoría del pueblo cubano, carece de un buen bistec de carne de vaca”… ¡Curioso, primero no hay, luego no hay para todos¡

Mira, hasta leyendo esta mañana a Padura he leído lo de la carne de res que “desaparece misterioramente” de los mataderos… Es decir, haber, hay, pero… también hay malos hábitos, hay corrupción, hay muchas cosas que Iroel Sánchez no quiere denunciar por si Ileana González, un seudónimo que escribe en PostCuba le dedica un post.

La falta de carne de res no es señal de nada en un país que lucha desde hace más de medio siglo contra un criminal bloqueo cuyo objetivo (el de tus amigos americanos que te enviaban taloncitos) era desde 1961 rendir por hambre y desesperación al pueblo cubano viendo que quebrar la economía cubana y provocando el hambre, era la única forma de derrotar la Revolución.

Diles a tus amigos de Miami, a las momias de tu época y a los nuevos cruzados amigos del asesino sionismo que exijan el fin del Bloqueo y pasados tan solo cinco años, veremos si aparece la carne de res. ¿Sabes en Argentina, que tiene carne de res como joya de la corona, cuántos millones de personas viven en la pobreza, usan comedores sociales, no prueban la carne de res y nadie bloquea el país?

Guillermo 15 mayo 2018 - 11:51 AM

Yo creo que no es de sentido común y mucho menos de alguien que quiere bien a su país justificar las cosas malas de su pais y de su gobierno con las injusticias y desbalances de el mundo. Yo, desde niño cuando me quejaba en la escuela de las injusticias y de las faltas de libertad personal que tenia en Cuba recibia a cambio una andanada de justificaciones, desde el bloqueo, hasta la falta de carne para todos en Argentina. Fin de la historia, habia que entonces callarse y conformarse con que eso es lo que nos tocó. Si esperas que los que llamas ( sin pruebas) amigos de Miami critiquen el bloqueo, si esa es tu aspiración para entonces democratizar tu país y dinamizar la economía nos esperan decadas de pobreza e injusticias. Eso no es de Revolucionario amante de su país.

milblogscubanos 15 mayo 2018 - 12:26 PM

¿Sin pruebas de que en Miami el Señor Tang tiene a sus amigos de cuando “luchaba” por la libertad de Cuba? Dicho por el propio Tony, allí están “los restos” casi momificados de Alpha66, otros antiguos amigos, etc y también tiene a su mamá…. todo eso repito publicitado por el charlatán chinito.cubano americano canadiense ¡lo que sea¡ en LJC que es como se sabe ¡más que un blog¡
De paso lo comento que no soy revolucionari, ni tan siquiera comunista y eso sí, amo mi país.

milblogscubanos 15 mayo 2018 - 12:35 PM

ohhhh lo siento… olvidé entrecomillar eso de “la libertad de Cuba”… El Señor Tang, siempre “ha luchado” por vivir mejor sin pegar golpe, llegar a tener una cartera de valores que rindan buenos dividendos, darse el lujo de alquilar un jet privado… etc. ¡Todo un luchador vertical que supongo se llevó la Samsonite a los everglades de Florida donde estuvo con los agentes de la CIA encargados de enseñarle griego moderno…. 😆

Guillermo 15 mayo 2018 - 1:03 PM

Milblogscubanos. Estas mirando con lupa los detalles de mi comentario para dejar a un lado lo que realmente importa. La sociedad civil en Cuba ha sido paulatinamente( y muy eficazmente destruida). De eso habla este artículo. No se puede entender el temor de un cubano al entrar a un hotel en los noventa o ha en el nuevo siglo, de sentir que no merece unas vacaciones o un buen trato en una instalación turística de la isla si no se es cubano y se ha vivido allí. Como eso ” tantas cosas”. Hablar de ” la mafia de Miami” o de la imposibilidad de muchos argentinos de comer asados a pesar de su producción es caer en la justificación banal para no mirar lo que tienen que hacer los cubanos en la isla para realmente alcanzar una sociedad mucho mas diseñada para ellos( los cubanos) y su bienestar. Un revolucionario no es aquel que es comunista, sino aquel que aspira a traves de cambios progresistas la mejoría de la sociedad en su conjunto , aunque para ello tenga que ser creativo y dejar a un lado teorías políticas – económicas en las que creyó pero que demostraron ser ineficientes y poco prácticas. Le saludo.

milblogscubanos 15 mayo 2018 - 1:28 PM

Leo su opinión y también le saludo.
Cómo se podía sentir un cubano cuando un empleado de hotel le indicaba que no podía subir a la terraza a tomar unas cervezas con amigos españoles, lo sé porque lo viví. Por cierto, Ernesto Guevara, que así se llamaba el miembro del PCC al que se le negaba la entrada en el hotel, subió, se tomó su Hatuey y nos explicó la cosa y su opinión en contra de esa medida, que como tantas otras también tenía su razón de ser en algún momento.

TimbaEntrampa 15 mayo 2018 - 8:42 AM

“El problema no es de propiedad privada o social, sino de que la burocracia fosilizada pretende seguir dictándole pautas sobre el más mínimo detalle de la producción, circulación, cambio y consumo a todos los productores: estatales, cooperativos, o privados…..”
Ok , y que mecanismos tenemos como sociedad, como sistema o como “dueños” de las fuerzas productivas para cambiar a esa burocracia folsilizada ? El profe lo ha dicho muchas veces aquí …somos realmente dueños ?

GB 15 mayo 2018 - 8:56 AM

+100 mecanismos 0 no hay a quien qujearse y hacer nada,

jovencuba 15 mayo 2018 - 11:48 AM

GB ¿ya te quejaste contra la locura de las armas en USA, qué resolviste?
Tatu

GB 15 mayo 2018 - 11:50 AM

por los menos aqui se celbran protestas pacificas en contra de las armas aunque se que es dificil de enmendar pero en cuba ni protestas hacen para eso todo el mundo se mete la lengua en el C…. y listo el pueblo sigue jodido

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 1:04 PM

GB, usted como siempre tratando de criticar lo que hacen los compatriotas de su pais. Cuba tiene problemas pero se buscan soluciones y avanzamos en la dirección correcta para crear un país prospero y desarrollado.

Sin embargo es incapaz de ver la cantidad de niños que son abusados en los Estados Unidos cada día, asesinados, abandonados por sus padres, asesinados en las escuelas.

Fíjese lo democráticos que son en EEUU que no pueden ponerse de acuerdo en el congreso, o en el senado, y todo es una casería de brujas y una prensa chismosa llena de escándalos y cosas bajas.

Te matan los hijos en la escuela y después tienes que meter la cabeza en el hueco como un avestruz.

Viva Cuba libre, viva Fidel, Raul y Miguel.

Socialismo o Muerte! Patria o Muerte Venceremos!

GB 15 mayo 2018 - 1:14 PM

llevan 60 anos bsucando soluciones y siguen mas jodidos que un cabra

jovencuba 15 mayo 2018 - 1:45 PM

GB así mismo es, estamos jodidos. Pon el televisor y ponte al día con los tiroteos masivos, las cárceles secretas o los negros asesinados por la policía. Luego abre una cerveza y tomátela por vivir en un país democrático bla bla bla
Tatu

jovencuba 15 mayo 2018 - 2:09 PM

GB es que ahí es donde está el problema, ustedes viven en la ilusión. Los políticos reciben dinero de gente que luego le cobran ese dinero con favores políticos. La gente sale a protestar, coge su metía de palo, no les hacen caso pero se van para la casa con la tranquilidad de que protestaron. Na, eso no lo quiero para Cuba.
Tatu

GB 15 mayo 2018 - 2:17 PM

bueno bro solo te queda seguir con la dieta del AJO

Guillermo 15 mayo 2018 - 1:13 PM

tatu o como te llames. Usted es el maestro de mirar para el lado. Mire caballero, o señora, no lo se. Yo vivo en USA y me quejo sobre la ” locura” que representa la tenencia de armas en manos de cualquier ciudadano. Me quejo de el negocio que representa la educación y la salud en este país. Me quejo de la falta de derechos de algunos de los trabajadores de crear sindicatos que les representen dignamente. Y de otras cosas tambien, y lo hago activamente en las redes sociales y llamando a mis congresistas. Eso no tiene nada que ver con mi lucha por la recuperación de las libertades civiles en Cuba y de la construcción de una sociedad plural y mas dinámica económicamente hablando que cree empleo y de garantías a quien crea ese empleo. Una sociedad que acepte a quien tiene otras ideas de pais porque creo en el respeto a las diferencias ideológicas y de pensamiento en el modelo de país. Se puede ser de izquierda y ser demócrata también no hay que confundir ambos conceptos.

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 1:20 PM

El que esta confuso es usted con sus falsas acusaciones y mentiras diciendo que la sociedad civil en Cuba esta dañada. Nosotros sabemos lo que queremos, por eso nuestro líder Fidel nos mostró el camino de la lucha y lograr lo que tenemos. Después de 60 años de prosperidad y avance social no hay manera que regresemos a esos años de corrupción y miseria que nos dejo la época neo-colonial. No mas entreguismo o palabras falsas enmascaradas en democracia.

Socialismo o muerte!

jovencuba 15 mayo 2018 - 1:48 PM

Guillermo el problema es que ustedes creen que pueden venir aquí a dar muela mientras hipócritamente le critican a Cuba lo que ocurre en otros lugares. Por ejemplo te pregunto: ¿Qué % de los trabajadores en USA están sindicalizados?
Tatu

Adriann 15 mayo 2018 - 2:03 PM

Y eso para que sirve Tatu?

TimbaEntrampa 15 mayo 2018 - 8:43 AM

*fosilizada…

Tony 15 mayo 2018 - 9:57 AM

Ídolo caído…el héroe de Tatu, renuncia…

“Este lunes, el polémico Víctor Mesa anunció en entrevista con la emisora Radio Rebelde que no dirigirá a Industriales en la próxima campaña del béisbol cubano, la 58 Serie Nacional.
Según Víctor, la razón se debe a que lo dejaron fuera de la Serie Especial y de los Centroamericanos de Barranquilla.”

““No me han tomado en cuenta para ninguno de los tres equipos que están en la Serie Especial, ni para los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, aseguró el exjugador.”

La bronca tiene mucho que ver con los viajecitos al exterior… Ay Cuba! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 1:00 PM

Tony eres un falso y completo manipulador de la información, VM32 dijo:

“No estoy preparado para dirigir este año, no me han tomado en cuenta para ninguno de los tres equipos que están en la Serie Especial, ni para los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, apuntó, Mesa.

“En la capital, hay nombres y hombres que pueden asumir la dirección, yo dije que venia por un año, y el trabajo se vio, continuaré en la preparación de la pre-selección hasta que se designe a un nuevo director”

http://www.cubadebate.cu/noticias/2018/05/15/victor-mesa-no-estoy-preparado-para-dirigir-este-ano/#.WvsRi4AvyUk

Deja de leer Cibercuba y otros medios pagados por tus amigos.

Rey David 15 mayo 2018 - 10:18 AM

También algunas cosas que supuestamente dejaron de estar prohibidas, en la práctica continúan siendo prohibida. Por ejemplo, el derecho a comprar un automóvil, yo estoy seguro que después de varios años de haberse levantado la prohibición todavía no se ha venido el primer Peugeot a un particular en Cuba, imposible con el absurdo precio que le pusieron. Cuando en un país no son prioridades los derechos de sus ciudadanos suceden estas cosas.

GB 15 mayo 2018 - 10:19 AM

+100

jovencuba 15 mayo 2018 - 11:47 AM

Rey David hace su crítica de rigor, en este caso el precio de los carros y luego nos suelta esta perla: “Cuando en un país no son prioridades los derechos de sus ciudadanos suceden estas cosas.”

compadre, estás hablando de un país donde el 100 % de la gente tiene salud, educación, seguridad social garantizada, donde no hay niños drogadictos ni prostituidos en las calles como es usual en nuestra área, donde no hay pandillas, en fin que ese comentario es poco serio la verdad.

Yo creo que tienes un problema conceptual en cuanto a lo que consideras un “derecho” para el ser humano.

Tatu

Nare-Nareen 15 mayo 2018 - 12:11 PM

Los derechos humanos son indivisibles, aunque cada cual pueda tener sus preferidos, la garantía de un derecho bajo ningún concepto justifica o le resta importancia a la privación de otros. Esto se aplica a todos los países del mundo, yo lo recuerdo y lo subrayo en Cuba que es mi país.

jovencuba 15 mayo 2018 - 2:08 PM

Nare-Nareen en Cuba se respetan más los derechos humanos que en una pila de lugares de los que nadie habla.
Tatu

Nari-Nareen 15 mayo 2018 - 2:19 PM

Es una lastima lo que pasa en esos lugares de los que SI SE HABLA muchísimo cada día de la falta de derechos humanos, y si quieres hacemos la prueba, pero ese no es mi problema, yo no tengo que hablar de ningún lugar que no sea mi país (puedo por supuesto), En Cuba se respetan muchos derechos humanos, y se violan, como política de estado, otros tantos, lo cual no tiene justificación alguna. Estamos hablando de Cuba.

Rey David 15 mayo 2018 - 2:37 PM

Al pueblo cubano le ha prohibido todo durante muchos años, desde el derecho a elegir el presidente hasta el derecho a pesar diferente. Hasta los derechos que tú citas que un día fueron “logros de la revolución”, hoy en día no existen por la escasez de recursos, mala atención y destrucción de las instalaciones.

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 2:59 PM

Otro mas que repite el mismo cliché

jovencuba 15 mayo 2018 - 3:37 PM

Rey David el pueblo cubano durante todos estos años ha elegido su presidente, con su propio sistema electoral. Ahora si te cito a un país donde el candidato ganador tuvo 2.8 millones de votos menos que la perdedora entonces me dirán que si los votos electorales que si los estados, en fin que al amo se le respeta su sistema pero a nosotros se nos quiere imponer la politiquería #NoSirvió
Tatu

informatico_en_cuba 15 mayo 2018 - 11:10 AM

Por qué estan prohibidas las antenas satelitales de TV en Cuba?? Por qué en los hoteles los extranjeros pueden ver TV satelital en Cuba, y los cubanos tambien pueden ver TV satelital? Si hay gente que puede pagar ese servicio, por qué esta prohibido tenerlo en la casa?? Por ejemplo, está prohibido entrar a Cuba dispositivos GPS, pero todos los celulares hoy en dia tienen GPS. Para cuando se van a quitar esas prohibiciones absurdas?? Cuantos años mas hay que esperar para que en algun momento alguien de arriba se acuerde de eso?? Cuándo en el parlamento cubano se van a discutir asuntos de leyes con frecuencia?? Eso es lo que deberian hacer durante todo el año. Que esperamos?? Que se vayan todos los jovenes y/o profesionales??

jovencuba 15 mayo 2018 - 11:31 AM

informatico_en_cuba de acuerdo contigo en algunas cosas, pero no olvides la política de acoso contra nuestro país y los ejemplos que tenemos en nuestra área con la actuación de la prensa corporativas con la manipulaciòn de la realidad.
Si me dieran a escoger preferiría que mejoraran nuestros medios antes de tener canales de televisión con programación basura y cargada de ideología contra todo lo que huela a izquierda.
Tatu

Guillermo 15 mayo 2018 - 11:36 AM

Ese es el problema. No te dan a escoger. Jeje

Guillermo 15 mayo 2018 - 11:39 AM

Con todo respeto. Puedes seguir hablando de la politica de acoso 100 años más. La vida te pasa por delante con excusas y no con soluciones. No se supone que Revolución es cambiar todo lo que deba ser cambiado?.

GB 15 mayo 2018 - 11:44 AM

tatu es miedo al cambio solamente eso por eso no se avanza en ninguna rama todo es prohibiciones y mas prohibiciones

Elizabeth 15 mayo 2018 - 12:16 PM

Miedo a perder el poder

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 12:57 PM

El poder pertenece al pueblo que tomo las riendas de el mismo en el 1959 con el triunfo revolucionario y logramos la total independencia que soñó Marti y Fidel cumplió.

Guillermo 15 mayo 2018 - 1:17 PM

Usted es el rey de las frases hechas. No se es patriota repitiendo esas cosas sin contenido.

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 2:01 PM

Soy cubano y defiendo mi patria, usted la empaña

jovencuba 15 mayo 2018 - 2:07 PM

Elizabeth el poder lo tiene el pueblo, imposible perderlo.
Tatu

Tony 15 mayo 2018 - 7:05 PM

@ Tatu…Si el poder es del pueblo, porque solo comen bistec los de arriba, eso si, tu tienes el poder de defender a los que comen bistec y tu miras… 😉 Saludos

milblogscubanos 15 mayo 2018 - 1:23 PM

A los que tratan de restar la razón a Osmany recordarle que cuando se juega, debe haber juego limpio, no juego sucio, y el árbitro no puede estar comprado. Cuba sufre juego sucio y “árbitros” comprados y mientras eso siga así, no se le puede exigir a Cuba que tenga apertura política y amplíe los derechos de reunión, asociación, etc y “libertades” como la de prensa. Lo siento mucho, pero la cosa es siempre la misma: cuando la agresión de EEUU pase a la historia, cuando los ciudadanos norteamericanos puedan visitar como turistas la isla como lo pueden hacer respecto a México, Francia, China, etc entonces posiblemente “ustedes” podrán exigir lo que hoy no pueden hacer.

Evidentemente, aspectos como los que se señalan en el post, deberían desarrollarse, cambiar, mejorar independientemente de embargos, bloqueos y agresiones, pero….. hasta que desaparezca la agresión de EEUU muchos aspectos están relacionados….

Hasta Fernandito se queja de que cuando ha tratado de poner sus “donaciones” a través de una empresa vasca, ésta le ha comunicado que debido a que el Tesoro advierte a PayPal de que no puede aceptar transacciones con destino final Cuba, y los vascos han tenido que quitar el botón de PayPal…Y así con cosas concretas mucho más importantes que lastran sectores como informática, electromedicina, medicina, agricultura, etc…

En 1992 en Melena del Sur se desherbaba con guataca o a mano porque no se conseguían herbicidas y el contraste era que sí había riego por goteo (caro en su implementación) y sobre todo, se tenía la tecnología de fertilización in vitro de las plantas de plátanos vianda. ¿Por qué no había herbicidas?

jovencuba 15 mayo 2018 - 1:44 PM

Yo solo les repondo con: ” Ni tantito así” porque cuando la derecha toma el poder te jode, mira lo que ocurre en Argentina, Colombia o Brasil.
Tatu

mauchi34 17 mayo 2018 - 8:21 AM

Perdona Tatu, pero tu has estado en Argentina, Colombia o Brasil para asegurar esto?… Te cuento que yo si, en todos y tambien he estado en Cuba. Vivo en uno de esos paises, y viviria perfectamente en los otros 2… NO PODRIA vivir en Cuba, aunque me regales toda la salud, educacion y seguridad social que quieras. Y ni te hablo de mi familia, NO llevaria a vivir a Cuba a mis hijos ni por todo el oro del mundo. Debe ser una cuestion ideologica.. no?

jovencuba 17 mayo 2018 - 8:30 AM

mauchi34 he estado en Colombia y ahora te pregunto ¿Todo está bien en Colombia? Decenas de líderes sociales asesinados con total impunidad, millones de desplazados, cientos de miles de falsos positivos o lo que es lo mismo asesinados por el gobierno, pobreza, violencia, en fin que seguro para ti un país son las cuatro paredes de tu casa pero para mí es todo el mundo.

Sobre traer a tus hijos a vivir en Cuba, bueno sí, tienes la razón, debe ser una cuestión ideológica en la que ni siquiera voy a entrar a discutir, solo te digo que me das lástima, la verdad.

Tatu

informatico_en_cuba 15 mayo 2018 - 11:35 AM

Miren este articulo y lean los comentarios
http://www.cubadebate.cu/especiales/2018/03/23/el-sector-no-estatal-tambien-tiene-su-espacio-en-informatica-2018
Mientras sigamos hablando en términos de “cooperativas no agropecuarias de informatica”, “sector no estatal”, “trabajadores por cuenta propia” (en vez de decir solo cooperativas de informatica, sector privado, trabajadores privados, etc.) no llegará el desarrollo.
Las cooperativas de desarrollo de software podrian aportar muchisimo dinero y prestigio a nuestro pais. Pero estan prohibidas (vayan a averiguar por qué, yo no me explico). La entrega de licencias de programador de equipos de computo(la que se aplica a los que nos dedicamos al desarrollo de software) se detuvo hace muchos meses ya (vayan a averiguar por qué, yo no me explico). Lo he dicho varias veces aqui, y lo repito, Cuba podria tener mucho desarrollo en este campo del software, pues ha graduado miles de profesionales muy buenos, y no hacen falta inversiones para producir software, solo tener internet a precio razonable.

GB 15 mayo 2018 - 11:41 AM

cooperativas no agropecuarias de informaticas jajajajaja que nombrecito

TimbaEntrampa 15 mayo 2018 - 12:21 PM

jeejeejje Informàtico ..hoy el desarrollo de aplicaciones y soluciones está orientada a la nube …en este aspecto nosotros estamos quedándonos muy , pero muy atrás…seguimos desarrollándoles .exe …. jejejeje pero no queda de otra seguir underground ante las ceguera de los “empresarios” en el gobierno…el gobierno necesita buenos políticos pero también buenos empresarios…

Nare-Nareen 15 mayo 2018 - 11:41 AM

Socio, te das cuenta que no tiene absolutamente nada que ver lo que plantea IEC con el acoso, el bloqueo, la prensa corporativa, etc…? Hermano la misma respuesta no se puede aplicar a todo, porque quizás no sea tu caso, pero con el mismo discurso hay una pila de gente echando barriga y dejando el agua correr…

cavalerarl 15 mayo 2018 - 1:22 PM

El cuento de la pulga siempre ha sido la única arma contra “pruebas” para las cuales no tenemos argumentos, por eso es tan importante el debate, normalmente deja al descubierto la falta de estos.

Guillermo 15 mayo 2018 - 11:42 AM

Con todo respeto no se que tiene que ver este comentario con el artículo en cuestion que es tan interesante para entender como la sociedad civil ha sido destrozada en Cuba.

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 12:55 PM

Guillermo, no, usted esta generalizando, la sociedad civil en Cuba es mas fuerte que nunca.

Jagger 15 mayo 2018 - 11:52 AM

Mario, con todo mi respeto hacia usted, pero cuando dice “El problema no es la propiedad privada o social, sino la burocracia…” justamente está sustituyendo la causa (la propiedad -que no social, sino estatal) por el efecto que es la burocracia como expresión del totalitarismo que se deriva de la posesión o “administracion” TOTAL de los medios de producción y con el poder absoluto y concentrado en el ejecutivo a quien se subordinan de hecho y de derecho todos los demás poderes del Estado que es juez y parte contra el ciudadano indefenso frente a ese omnipoderoso estado y sus representantes hasta los más infimos como los custodios o porteros.
La verdadera causa es la propiedad estatal totalitaria y no al revés. ..

Nare-Nareen 15 mayo 2018 - 12:04 PM

Informático, he visto comentarios tuyos en varios sitios, me atrevería a decir que debemos tener edades similares, la palabra creo es control, todo lo que se salga del control del estado (6 o 7 personas más decenas de subordinados) es un peligro, ya sea un emprendedor que logre hacerse rico con uno o 10 restaurantes, un informatico que desarrolle software… O un ferviente defensor de la revolución. El sistema no está diseñado para que haya elementos independientes (mucho menos prósperos), como no está diseñado para la diversidad de criterios por más que Raúl lo haya “pedido” , no está diseñado para que halla proposiciones ni discusiones más allá de las de rutina en la asamblea nacional, por eso nadie se atreve, ni se atreverá mientras se mantengan las condiciones actuales, a plantear las cuestiones que mencionas, por eso siempre ha habido “unanimidad” en todo y siempre habrá. Sin prisa pero sin pausa socio, mientras tanto unos andando en carro, comien jamón y tomando vino, con sus hijos dando vueltas por el mundo, y otros luchando el día a día, como tú y yo quizás, no te estreces mi hermano.
Saludos

informatico_en_cuba 15 mayo 2018 - 2:22 PM

Hola, no llego todavia a los 30 años. Y estoy pensando en irme de Cuba, porque no quisiera perder toda mi juventud sin poder ver un poco mas de mundo. Y sin poder dejarle a mis futuros hijos una vida mas comoda(que no significa tener materialmente todo lo que deseen, pero al menos una casa propia quisiera yo llegar a tener algun dia, y en Cuba nunca lo lograré siendo profesional).
Saludos

GB 15 mayo 2018 - 2:33 PM

el futuro de cuba es incierto informatico como dice un viejo refran la luz de adelante es que alumbra salga adelante y ayude a su familia

Nari-Nareen 15 mayo 2018 - 3:19 PM

Estoy “escapao” jjj, somos contemporaneos, capaz y hasta nos conozcamos, y te voy a confesar algo, (aunque algunas nobles personalidades lo saquen después como “trapito sucio”), yo también he pensado irme, de hecho antes de los 20 años nunca me paso por la cabeza, pero llega una edad donde te empiezas a dar cuenta de que ya no eres un niño, que tienes que crear una familia, una vida, y que estas en el mismo punto, que no tienes nada, que el 70% de tus amistades ya no vive en Cuba, y es del c…. socio, y es cuando todo cambia y al contrario, lo que no ves es un futuro aqui adentro, lamentablemente es normal, y a mi me “golpeó” después de “viejo”, lo peor es que ya con 15 años los muchachos andan pensando en irse… Pero por lo pronto sigo aqui indefinidamente jejej, intentando por encima de todo ser un profesional, y tratando de hacer mi trabajo lo mejor posible, aportando mi granito de arena, y diciendo lo que pienso, (dentro de los límites de lo seguro) como haces tu. No hay nada mejor que una conciencia tranquila.
Saludos

Armando 15 mayo 2018 - 12:17 PM

Tatu
Lo que usted menciona cuesta,y mucho,todo lo social lo pagan los costribuyentes,pero si los contribuyentes no tiene libertades para crear riqueza pasa lo que está pasando en Cuba,los servicios sociales hoy no tienen la misma caliad que tenían a principio de los 80,al final el estado no puede con todo,al mismo tiempo que se mantienen los hospitales hay persona que han vivido más de 15 años albergadas en malas condiciones de vida.

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 12:50 PM

Armando hay personas que han vivo albergadas pero no en la calle, y mira como están las cosas en la República Dominicana, el vandalismo, los violadores, y como tratan a los haitianos. Solo pongo el ejemplo de RD, Cuba esta bloqueada y usan el bloqueo para presionar al pueblo y gobierno a que cambien. ¿Es acaso eso justo?

Cuba es un ejemplo de lo que se puede hacer para todos y por el bien de todos.

jovencuba 15 mayo 2018 - 2:06 PM

Armando nadie ha dicho que todo está bien, pero cuando me comienzan a criticar a Cuba entonces tengo que acudir al Katrina o lo que ocurre en América Latina, entonces ustedes me dicen que yo solo miro para otro lado. La misma historia siempre.

Dices que “los contribuyentes no tiene libertades para crear riqueza” bueno yo creo que no es tan así, los cientos de miles de cubanos que trabajan por cuentar propia lo desmienten. Eso me recuerda a gente que conozco que en su vida han vendido un cucurucho de maní y critican a Cuba porque no los dejan poner una fábrica, na una locura.
Tatu

informatico_en_cuba 15 mayo 2018 - 2:34 PM

Mira tatu, el problema es este:
Si en Cuba se hiciera todo lo posible por mejorar, y la gente pudiera constatar a diario que el estado y el gobierno realmente hacen cosas, escuchan los reclamos del pueblo, cambian lo que debe ser cambiado, etc. no pudieramos quejarnos; tendriamos que decir: “no tenemos esto y lo otro, pero es verdad que el estado y el gobierno hacen las cosas lo mejor que pueden y escuchan al pueblo y trabajan bien. Si no tenemos mejores condiciones de vida en cuba, es debido al bloqueo”.

Pero lo que pasa es que esa no es la realidad, la realidad es que la gente ve que el gobierno no cambia las cosas que deben ser cambiadas (mas que permitir algunas profesiones bien simples, vender comida, reparar zapatos, etc.) y no sienten que Cuba vaya a mejorar, porque lo que la gente ve a diario es que seguimos en las mismas. Ya no tenemos algunas de las principales prohibiciones absurdas, pero seguimos en las mismas. Preguntale a la gente a tu alrededor. La gente ve que hay mil cosas que se pueden arreglar o mejorar y que no dependen del bloqueo, sino que simplemente dependen de leyes, medidas, etc, que no acaban de tomarse.
Para cuando van a permitir cooperativas de todo tipo? Se sabe que en Cuba hay informaticos a chorro, miles graduados UCI que los ubican en empresas donde no tienen practicamente nada que hacer, y entonces por qué no permiten que hagan sus propias pequeñas empresas privadas??? Que empiecen por ahi, vaya, a modo de experimento, ya que les gusta tanto hacer “experimentos”.
Saludos

jovencuba 15 mayo 2018 - 3:39 PM

informatico_en_cuba no sé cómo es la cosa, pero he visto a informáticos presentando y vendiendo software a empresas, lo he visto por televisión. Uno para pesas camiones o algo de eso que dicen que es buenísimo y otro más que creo que era en Matanzas. Si me hablas de que debemos avanzar más, de acuerdo contigo, si me dices que no hemos avanzado nada, ahí no coincidimos.
Tatu

TimbaEntrampa 15 mayo 2018 - 12:26 PM

comentario anterior …no salió 🙁
Repito: Informàtico ..hoy el desarrollo de aplicaciones y soluciones está orientada a la nube …en este aspecto nosotros estamos quedándonos muy , pero muy atrás…seguimos desarrollándoles .exe …. jejejeje pero no queda de otra seguir underground ante las ceguera de los “empresarios” en el gobierno…el gobierno necesita buenos políticos pero también buenos empresarios…

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 12:54 PM

El gobierno también necesita crédito y espacio para poder escoger libremente con quien hace negocios o pide ayuda y recursos. En el caso de Cuba existe el bloqueo que impide las cosas necesarias para desarrollar la infraestructura, la compra de tecnología y equipos que permitan avanzar en el campo informático.

Tony 15 mayo 2018 - 7:10 PM

@ El Sexto Sentido…No toques esa tecla aqui! Haber donde esta el cable de fibra óptica de Venezuela a Cuba? Quien se jamo el cable?? Quien fue el que tapo el huequito del cable??? Muchacho, mira que ese cable y la fibra óptica, fueron una epopeya aqui, hasta hubo un apagón por culpa del dichoso cable…el bloqueo ese fue interno! jajaja!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

milblogscubanos 16 mayo 2018 - 4:23 AM

@Inculto Pillo…. LLévate a las enésimas vacaciones en 12 meses, un librito de la escuela sobre ortogrtafía…¡ A ver si me entiendes…¡ Otra opción es que me pagues con tu “inmensa capacidad de gasto” (risas a mi alrededor de la mesa, el teléfono, la lámpara… ) clases de lengua española que es el idioma oficial de este blog…
¿A ver dónde está el cable de fibra óptica? Pues es evidente que en pocos años, los datos de conectividad han cambiado enormemente.. basta un dato que Edu, de LJC ha aportado muchas veces: en 2010 cuando LJC empieza a navegar, el blog accedía mediante los tiempos personales disponibles para acceso a internet a una red, de toda la universidad que tenía un velocidad de entrada de un cuarto de giga. es decir 256 megabytes ¡para toda la universidad¡ Ese dato, hoy es casi difícil de creer por lo ridículo pero insistí muchas veces en verificar el dato y entonces era ese…. ¿Hoy la UMCC tiene esa velocidad de acceso para toda la universidad? Seguro que no…..
La ampliación que desde hace años ha realizado cubava.cu es decir Reflejos, la plataforma de blogs cubanos que tiene ahora mismo 5000 blogs activos según se lee y eso era impensable antes del cable de Venezuela.
Inculto, desinformado, pillo… abandonando la carretilla diesel cada dos por tres,,, ¿creíble o divertido? ¡sin duda,Tony es un tipo divertido¡

informatico_en_cuba 16 mayo 2018 - 11:17 AM

@Tony
El cable de fibra optica está perfectamente funcional, de hecho, gracias a ese enlace, se ha podido ampliar el acceso a internet en Cuba. Los puntos Wifi, las conexiones que se han aumentado en los centros de trabajo y en las universidades, etc.; las conexiones que le han dado a los medicos y al personal de educacion desde sus casas, etc. estan soportadas mayormente en ese cable.

@milblogscubanos
La velocidad de conexion de la universidad de matanzas en el 2010 era de 256 Kbps (256 Kilo bits por segundo) o lo que es igual, 32 KBps (32 Kilo Bytes por segundo). A esa velocidad descargar un video de 1 GB (1 Giga Byte) toma mas de 10 horas.

La velocidad de conexion que tienen los medicos y el personal de educacion que cuentan con internet en sus casas(que no son todos, ni siquiera la mayoria) es de 56 Kbps (56 Kilo bits por segundo). A esa velocidad descargar un video de 1 GB (1 Giga Byte) toma mas de 36 horas. En la practica es imposible descargar archivos de mas de 100 MB, se lo digo con total conocimiento.

En la universidad donde me gradue, la UCI, la velocidad era mejor, pero el internet que nos daban era de solo 100 MB al mes. Es decir, si yo descargaba 4 libros en pdf de 25 MB cada uno, tenia que esperar al siguiente mes para poder acceder nuevamente a internet.

Actualmente la velocidad ha mejorado muchisimo, pero no hay ninguna universidad en Cuba que tenga conexion de 256 MBps (256 Mega Bytes por segundo). Esa velocidad comparada con el mundo es una basura para una universidad, en Cuba seria increiblemente alta, y de hecho, no existe.

Saludos

jovencuba 16 mayo 2018 - 12:56 PM

informatico_en_cuba la velocidad por acá sigue siendo lenta pero por ejemplo los videos tutoriales se pueden descargar, si te quedas hasta tarde o vienes un fin de semana es aún mejor.
Tatu

Big Point 15 mayo 2018 - 12:45 PM

Excelente escrito. Como siempre, das en el clavo. Burocracia, subconscientes miedos, prohibido pensar, renuncia a la iniciativa. Todo ello al destierro.

cavalerarl 15 mayo 2018 - 1:20 PM

Please stop feeding the troll.

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 1:23 PM

La contra esta revuelta y entran las turbas miamenses tratando de sembrar su podrida ideología anti revolucionaria. Con la batuta en la mano esta Tony, los pagaditos van detrás …. Raudelis, cavalerarl, GB, y la fila de gusanos es bien larga.

Que se puede esperar de individuos que siempre hablan mal de su propio país.

milblogscubanos 15 mayo 2018 - 1:40 PM

Permita que opine que LJC lleva años intentando que este foro no se parezca en absoluto a los foros basura de la mercenaria Yoani Sánchez donde las palabras gruesas están al orden del día. Mi buena relación con Raudelis, a quién gané en buena lid hace muchos años en un pequeño juego sobre rankings en nuestros blogs respectivos,me obliga a señalar que no es correcto llamarle platelminto…porque no lo es… Ocho años permiten decir lo que he dicho.

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 2:05 PM

Escucho su criterio y consejo, y gracias. Pero Raudelis se comporta de una manera extraña con sus comentarios de apoyo al mercenario Tang

Tony 15 mayo 2018 - 7:20 PM

@ El Sexto Sentido…Mercenario? no, no, yo uso mi tiempo, mi dinero, la tecnología que da el tener y poder, derecho todos de los hombres libres, para reírme de mis antiguos enemigos (fíjese que no los considero ni siquiera enemigos), que hoy viven en la miseria que es Cuba… yo no me molesto con Uds. que son los jardineros, sirvientas, lavaplatos, de los millones de canadienses que vistan la lista…no me rebajaría nunca a maltratar el personal de servicio…jijiji!!! Le llego el final al comunismo en la isla, solamente los acompaño en la caída final…Golf, Marinas, Autos, Casas de Lujos, etc, ya llego el capitalismo…despierta el septimo sentido…jajaja!!!! 😉 Saludos

jovencuba 16 mayo 2018 - 1:06 PM

Así mismo es Tony, se acabó el comunismo en Cuba, a preparar las maletas… una vez más…
Tatu

milblogscubanos 16 mayo 2018 - 4:37 AM

La forma en que nos relacionamos Tony, Chachareo, Raudelis, Tatu y un servidor no la entiende nadie y es lógico porque es una relación que desde 2010 ha ido cambiando y sin que nadie haya cedido en lo que defiende, sí hay buenas formas, mucha jodedera y momentos divertidos.

Sin duda Tang tuvo su época de “cobrar por lo que hacía para un país que no era el suyo” es decir mercenario, pero eso quedó atrás y hay que actualizar “la listica” porque si no hay konfusión…. Hoy la lista de mercenarios es la que importa para no cometer errores. No creo que haya ahora mismo gente “pagadita” comentando en LJC aunque muchas veces esos nicks que aparecen, desaparecen, vuelve la misma persona con nuevo nick, etc.. da que pensar… sobre todo cuando usan proxys es decir se ocultan desde dónde escriben y eso es lo que los chamas de Matanzas tienen en cuenta de vez en cuando cuando “huele a azufre” como dijo Chávez hace años.

Adriann 15 mayo 2018 - 2:12 PM

Es que es como una mascota que ladra a la gusanera nada mas. 🙂

Armando 15 mayo 2018 - 1:20 PM

El sexto sentido
Hay que terminar de mirar cómo viven los demás países y desarrollar el nuestro,hay que utilizar más los países latinoamericanos,por qué Cuba importa pollo de los EEUU y no de Mexico,soja,frijoles de Argentina,se ven muchas alianzas latinoamericanas pero en los mercados no se ven productos latinoamericanos,está sería una buena medida de burlar el bloqueo.

Nare-Nareen 15 mayo 2018 - 1:24 PM

+100 esa es la idea, así seguro se resuelven todos los problemas que tenemos!!

Nare-Nareen 15 mayo 2018 - 1:54 PM

“Cuba sufre juego sucio y “árbitros” comprados y mientras eso siga así, no se le puede exigir a Cuba que tenga apertura política y amplíe los derechos de reunión, asociación, etc y “libertades” como la de prensa. Lo siento mucho… ”
Porque lo dice quien? Donde esta escrito? En que lógica se basa?
Usted me disculpara, y a mi en lo personal no me molesta que opine sobre política y economía de mi país, pero en este caso yo que soy cubano lo siento mucho, y le digo que está equivocado, las libertades, que ud pone entre comillas, y los derechos, reconocidos en la declaración universal de los derechos humanos de naciones unidas, son inherentes al ser humano, no se “conceden”, y lo que sí no es un derecho de ningún gobierno es deliberadamente negar estas libertades alegando las justificaciones que sean. Es una barbaridad supeditarse a lo que haga o deje de hacer otro país para reconocer o no los derechos de tu propio pueblo. Mi país NO es USA, es Cuba, y no me interesa si hay bloqueo, agresión y todo lo demás, yo lo condeno y quiero que se normalicen las relaciones, pero mis derechos son míos, y quiero disfrutarlos en esta vida porque no se por cuantos siglos va a seguir el imperialismo, y el “enfrentamiento” que a tanta gente Le conviene, allá y aquí.

GB 15 mayo 2018 - 1:57 PM

+1000

milblogscubanos 15 mayo 2018 - 2:08 PM

Leyendo que usted dice que “y no me interesa si hay bloqueo, agresión y todo lo demás” comprendo que vive usted en esa burbuja que le interesa. Si no le interesa si hay bloqueo, ¡apaga y vámonos¡

Condenar el bloqueo no es suficiente porque eso lo hacen todos los países del mundo pero la mayoría no mueven un dedo para que EEUU deje de su criminal política.

Le he comprendido perfectamente.

La gente de Cuba ¡usted no creo que viva en la isla¡ que sufre el Bloqueo y antes o después saben por qué un equipo de radiología está fuera de servicio temporal o un medicamento oncológico no lo suministra la empresa estadounidense que lo tiene prohibido por el embargo, ¡sí les interesa el bloqueo¡

Nari-Nareen 15 mayo 2018 - 2:23 PM

Por favor no “malinterprete” lo que digo, cuando escribo “no me interesa”, NO lo hago como sinonimo de “me resbala”, por supuesto que la situacion con USA no es nada para obviar, lo que quiero decir es que eso no justifica la falta de libertades

milblogscubanos 15 mayo 2018 - 2:34 PM

No es que justifique nada, es que el Bloqueo, un embargo sin sentido y un bloqueo generalizado por ejemplo el semicierre de la embajada USA en La Habana y el cierre del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y su traslado a México, la suspensión de la expedición de visas, desde finales de septiembre y mil cosas así, forzosamente inciden en el desarrollo cubano, tanto en economía, política, seguridad nacional etc…

Ni Amnistía Internacional se atreve desde hace mucho a hablar de falta de libertades en Cuba en sus informes anuales…y lo máximo que menciona son retenciones por pocas horas, salidas no autorizadas para asistir a eventos contra revolucionarios, y nada más.

Nari-Nareen 15 mayo 2018 - 2:46 PM

Todo lo que menciona en el primer párrafo es terrible, yo soy el crítico número 1 (metafóricamente hablando) de lo que ha hecho Trump, del bloqueo, y de la hostilidad del gobierno de USA. Pero mi pregunta sencilla y directa es:
De que manera lo anterior justifica la falta de libertades civiles en Cuba?
Sobre Amnistia… no es tan exacto lo que dice, el informe 2017-2018 es bastante más amplio:
https://www.amnesty.org/es/countries/americas/cuba/report-cuba/
No obstante eso solo lo busque por curiosidad, yo conozco la declaración universal de derechos humanos, y el convenio para las libertades civiles, y no necesito que ninguna organizacion venga a decirme lo que yo veo día a día

jovencuba 15 mayo 2018 - 3:31 PM

Nari-Nareen los cubanos gozamos de libertades que son solo un sueño para millones de personas, por ejemplo el derecho a la vida, a que los niños vayan a la escuela, etc. Eso es lo que importa y no los informes hechos con motivaciones políticas, para servir a ya sabemos quién.
Tatu

Nari-Nareen 15 mayo 2018 - 3:57 PM

La ultima oración de mi comentario anterior es mi respuesta.

Nari-Nareen 15 mayo 2018 - 3:59 PM

Y por gozar de muchas libertades tengo que conformarme con que se me nieguen otras? Yo respeto que tu te conformes pero no yo.

Nari-Nareen 15 mayo 2018 - 2:31 PM

Se equivoca por segunda vez, SI vivo en la isla, aunque si no lo hiciera no dejaría de ser cubano por eso, usted esta tergiversando lo que yo escribí y utilizando la falacia del hombre de paja, mencionando los efectos del bloqueo en la adquisicion de medicamentos, y esta desviando la conversación. Le repito SI vivo en Cuba, y trabajo para el estado, y salí vanguardia en mi trabajo hace unos meses, y por supuesto conozco los efectos reales del bloqueo, y también todo lo que se le achaca que puede ser evitable, pero en mi comentario nunca negue el bloqueo, no me referí a eso, si no que, repito, es una barbaridad decir que porque hay bloqueo, y etc, entonces no pueden haber libertades civiles en Cuba. Pero se hace difícil mantener un debate con argumentos cuando te sacan frases de contexto con pinzas para descalificarte.

milblogscubanos 15 mayo 2018 - 2:41 PM

Usted se descalifica solo cuando ha sido capaz de escribir… “Mi país NO es USA, es Cuba, y no me interesa si hay bloqueo, agresión y todo lo demás, ”
Pero como lo que menos me interesa es tratar de convencer a nadie de nada…reciba un cordial saludo viva o no viva en Cuba. Usted dice que sí, yo creo que no, pero da igual, LJC le va a cobrar lo mismo por comentar viva donde viva y se llame como se llame…

Nari-Nareen 15 mayo 2018 - 2:57 PM

Simpatica la última frase.
Si lo que está buscando es que le de información personal no lo voy a hacer, y menos en público, mi privacidad es sagrada, para eso me cuido de no ofender ni difamar a nadie. Es su derecho pensar lo que quiera, ya le explique lo que quise decir, pero como no tiene argumentos me vuelve a entrecomillar la frase sacandola de contexto. Sobre vivir o no en Cuba, nuevamente puede pensar lo que quiera, me da igual (esta si significa me resbala), no obstante si alguna vez viene de visita nos podemos tomar unas piñas coladas y hablar de como las mujeres Cubanas son las mas bellas del mundo, cero política, y de paso como muestra de buena voluntad hace un post en LJC reconociendo que es un prejuicio equivocado pensar que todo el que es crítico con el gobierno o la situación en Cuba, y comenta en sitios como este, o vive en el exterior o es un mercenario.
Saludos (yo invito a las piñas coladas, no sea que me digan que recibo dinero de una potencia extranjera 🙂 )

milblogscubanos 15 mayo 2018 - 4:23 PM

O sea que usted que dice que vive en Cuba, si nos vemos me invita a “piña colada”…. ¿?
¿Esa porquería es la bebida que más se toma en Cuba?
¿Puede decirme dónde la toma usted?
¿En el Salón Rojo del Capri? 😆

Nari-Nareen 15 mayo 2018 - 4:47 PM

Me hiere UD los sentimientos, lo que mas se toma en cuba es el ron en strike o con refresco (preferiblemente en strike) jajajaj, la piña colada es uno de los tragos que mas me gusta a mi por eso le dije (los socios me dicen que es trago de “jeva” pero me da igual), también puede ser daikiri, porque el mojito no me gusta, me sabe a yerba, solo paso el de la bodeguita, por cierto hace rato que no paso por ahi pero creo que el salon rojo lo habian cerrado, no importa, ademas es carisimo y hay un ambiente “raro” ahi, demasiados extranjeros buscando presa, eso no me gusta, hay muchos bares nuevos que no tienen nada que envidiarle seguramente a los de España, Sangri La, King Bar, Espacios, Fantaxy…(con respecto a este, que es el unico que se mantiene abierto hasta el amanecer, hay sus anecdotas), le recomiendo el King Bar, los jueves toca Reinier Mariño musica flamenca, es pequeño pero se pasa bien, ahi si no lo invito porque es caro, va ud solo y me dice después

milblogscubanos 15 mayo 2018 - 2:10 PM

Me dejé…. ¡Ya la repera, era que tras un montón de años relacionado con este blog, publicando textos, comentando, etc. usted diga que ” a mi en lo personal no me molesta que opine sobre política y economía de mi país”.. ¡Muchas gracias, por poco tengo que pedirle permiso para poder comentar¡

Nari-Nareen 15 mayo 2018 - 2:37 PM

Se equivoca por tercera vez, precisamente lo que quise decir con la frase que ud saca es diferenciarme de algunos que podrían decirle: “tu eres español, no vives en Cuba, no tienes derecho, no sabes nada…etc”, en ningún momento insinué que no estuviera autorizado a opinar sobre temas cubanos, sino todo lo contrario, cada cual es LIBRE de pensar y opinar lo que quiera, le vuelvo a pedir que no me “malinterprete”.

cavalerarl 15 mayo 2018 - 3:03 PM

+100k

Tony 15 mayo 2018 - 1:59 PM

La preclara y visionaria blogera cubana, YS, confirma en una entrevista reciente, lo que he venido comentando desde hace varias semanas, el caos de Venezuela esta tocando duro y la crisis Nicaraguense, no ayuda a los detentores del poder en Cuba, los cambios seran obligados por las circunstancias exteriores, pero los cambios vienen… ☝️Saludos ✌

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 2:23 PM

Si Tony, yo se que eso es lo que añoras, y que clase de cambios, desde que colaboras con la CIA y como mercenario miembro de Alpha 66 has dañado a muchos, y causado problemas, y sigues tratando de empañar la obra de la revolución.

¿Acaso crees que alguien como tu que ha amenazado a diplomáticos cubanos y causado tanto sufrimiento tendrá las puertas abiertas en Cuba?

Tony 15 mayo 2018 - 3:37 PM

@ El Sexto Sentido… Esos que me acusan, son los mismos inquisidores de Harold y piden investigar hasta Tatu! Tremenda casualidad!! 😉 Saludos

Tony 15 mayo 2018 - 3:39 PM

@ El Sexto Sentido…Es mas veridico el ataque sonico que esa amenaza que tu me acusas… 🤣😂 Saludos

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 4:00 PM

Tu ultima misión es “joder” a toda costa a los muchachos de Matanzas

Tony 15 mayo 2018 - 5:30 PM

@ El Sexto Sentido… No, no, esa mision le corresponde a IS y LIP, respeta a tus camaradas y dale su credito tambien… 😂 Saludos

milblogscubanos 15 mayo 2018 - 2:25 PM

Si es visionaria, tiene dinerito y puede pagar asesores, consúltale sobre tu cartera de valores porque te vendiste las petroleras y a partir de ese momento está subiendo el precio del petróleo, el valor de las acciones que ya no tienes y lo mismo con el Banco de la Señora Botín… ¡Qué malo eres¡
La capacidad de análisis en política internacional de YS es similar a tu capacidad para logar abrir el maletero de un coche alquilado en el aeropuerto de Alicante-Elx… Algo tan sencillo que hasta los niños del kinder harían en un segundo…
¡Toma vacaciones que estás “fundío”¡

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 2:30 PM

Tang Capital Investments Inc es un fracaso mas de la CIA y Alpha 66 🙂

Tony 15 mayo 2018 - 3:23 PM

😂🤣😅 @ El Sexto Sentido… Pero es un triunfo de TT!!! 😆😁😂 …eres mi mejor propagandista. 😎 Saludos

El Sexto Sentido 15 mayo 2018 - 4:03 PM

¿Triunfo? Tony, uu eres un camaleón, hoy empresario, ayer mercenario, antier oportunista esperando salir de Cuba.

Tony 15 mayo 2018 - 3:46 PM

@ milblogscubanos (SoliCalvet, Josep Calvet, etc)… Tomo tu consejo de inmediato, salgo de vacaciones mañana! 🌉y no me hables de petroleo, mira que la noticia hoy es Venezuela, Cuba y el petroleo… informate Gaito Calvet… 😉 Saludos 😎

jovencuba 15 mayo 2018 - 3:54 PM

Cuando Tony dice que “la noticia es” se refiere a la propaganda de los sitios pagaditos…
Tatu

milblogscubanos 15 mayo 2018 - 4:36 PM

Cuando el petróleo pegó el bajonazo, la contra se frotaba la manos porque suponía joder la economía de Venezuela y los comentarios son fáciles de encontrar.
Cuando el petróleo anda subiendo y hoy ha llegado casi a los 80 dólares el barril de Brent y cerró en 78,22 entonces se dicen que Venezuela no podrá aprovechar esas subidas porque tiene la industria hecha unos zorros…
Si hay porque hay, si no hay, porque no hay…
Ya se está encargando EEUU de sabotear todo lo posible a PDVSA porque la guerra económica es un echo.

milblogscubanos 16 mayo 2018 - 4:48 AM

¿Un echo? ¡Qué bruto eres mijo¡¡¡¡¡ ¿Quieres copiar al chinito pillo? ¡Anda por bien “hecho”?

Tony 15 mayo 2018 - 5:34 PM

@ El Sexto Sentido… Los camaleones son ejemplo de adaptacion al medio, bien diferentes a los dinosaurios, los que hunden a Cuba, no son los cameleones, son los dinos!!! 😎 Saludos

BasilioMuchas 15 mayo 2018 - 8:29 PM

Escribir en la Joven Cuba se ha convertido en un medio, que algunos foristas aprovechan para tratrar de llevar sus mensajes anquilosados y difamatorios contra el proceso cubano, esto no es nuevo, desde que surgio este sitio, los senores amantes del capitalismo y el imperio lo han tomado para dejar plasmado en el mismo sus lecciones de como el capitalismo es superior al socialismo y de esa comparacion surge la falta de carne de res en Cuba, segun ellos desde hace mas de 20 anos, y todo el cuestionamiento viene sin un debido contexto historico en que se ha debatido y se debate el proceso cubano desde hace 150, si poirque solo ha existido una sola revolucion en el pais, la que se inicio por los libertadores, como Antonio Maceo, Maximo Gomez, Jose \Marti y otros en el siglo XIX y que fue interrumpido traicioneramente por el gobierno gringo, que hoy continua con sus mismas politicas, terroristas, criminales, genocidas, ingerencistas, y hegemonicas, pero eso no interesa a los intelectuales defensores del capitalismo y el imperio, que no lo reflejan en sus comentarios y por demas obvian acercarse a ello.

No nos preocupan esos senores como el Tony que vive en los Estados Unidos y que piensa que el cubano se alzara en los montes y montanas de Cuba por un pedazo de carne de res, esa es la filosofia de los intelectuales como Tony y CIA, por supuesto su desconeccion con el pensar y el sentir del cubano de a pie es exponencial y mas bien reflejan sus deseos personales y no la realidad que vivimos los que hoy estamos y estaremos en Cuba hasta que se termine el capitalismo y si desaparecemos fisicamente, los que vienen ya despuntando como continuadores de este proceso le daran respuesta a los Tonies de otras epocas y de otros paises ademas del pais gringo.

Hay que dejarlos que crean que tienen a Dios cogido por las barbas, hay que dejarlos que crean que el proceso esta en franco deterioro, hay que dejarlos que crean que hay una falta de unidad entre pueblo y gobierno, en fin hay que dejarlo que sigan viviendo sus cuentos de una noche de verano, eso lo hacen a 90 millas o mas de distancia de Cuba, pues no se atreven a decirlo y hacerlo en el parque central de la Habana, pues la respuesta los dejaria mudos y del color de la leche de la vaca que no da carne.

Gracias a todos los que nos han permitido escribir en este sitioo y ,manifestar nuestro pensamiento sin temores y sin vacilaciones de tipo alguno, que tengan una buena noche y que la noche les brinde un buen y reparador sueno.

Anibal 15 mayo 2018 - 9:27 PM

Viví en cuba por 39 años hasta que llegues USA, viviendo aquí desde el año 2001, he podido constatar
La gran diferencia entre un sistema y otro, definitivamente el socialismo como sistema se ha quedado estancado y la prueba está en que simplemente las personas siguen saliendo del país buscando otros horizontes a pesar de que el capitalismo es bien “ malo”, solo convencen a los cubanos limitándoles la información , ocultándosela y teniéndolos limitados en todos los sentidos posibles,esa es la estrategia deld del sistema,mantenerte aprisionado,lo viví en carne propia mientras estuve e cuba y pude confirmarlo al salir a otros espacios y darme cuenta que fue todo una total manipulacion de mi vida en todos los
Órdenes,si existiera libertad para acceder a lainformacion el sistema no resiste,por algo el dpto
Ideológico es tan importante y el adoctrinamiento desde pequeño es necesario

Tony 15 mayo 2018 - 10:03 PM

Basilio es mas profundo que El Sexto Sentido y trabaja de noche, aqui esta plasmado todo el saber revolucionario, por que no hay carne de res en Cuba? Basilio tiene la respuesta…

“Escribir en la Joven Cuba se ha convertido en un medio, que algunos foristas aprovechan para tratrar de llevar sus mensajes anquilosados y difamatorios contra el proceso cubano, esto no es nuevo, desde que surgio este sitio, los senores amantes del capitalismo y el imperio lo han tomado para dejar plasmado en el mismo sus lecciones de como el capitalismo es superior al socialismo y de esa comparacion surge la falta de carne de res en Cuba,…”

La culpa es de los foristas y las comparaciones, por eso se acabaron los bistecs en la isla.

Basilio, me mudo de Pais, Ciudad y Oficio…

No nos preocupan esos senores como el Tony que vive en los Estados Unidos y que piensa que el cubano se alzara en los montes y montanas de Cuba por un pedazo de carne de res, esa es la filosofia de los intelectuales como Tony y CIA,… eso lo hacen a 90 millas o mas de distancia de Cuba,…”

Todo los problemas de Cuba estan a 90 millas, la CIA da empleos y yo vivo en…EEUU?! jajaja!! le agradesco al Sr. Basilio la atención y me quedo con lo mejor de su escrito…”que tengan una buena noche y que la noche les brinde un buen y reparador sueno.” para Ud. tambien Don Basilio. 😉 Saludos

alexiscanovas 15 mayo 2018 - 10:19 PM

Queridos jóvenes:

Dios permita que esta explicación salga publicada:

Como aclaró Marx en la “Crítica al Programa de Gotha”, “El derecho no puede ser nunca superior a la estructura económica ni al desarrollo cultural de la sociedad por ella condicionado.”

“En el Manifiesto Comunista se dice: ‘De todas las clases que hoy se enfrentan con la burguesía, sólo el proletariado es una clase verdaderamente revolucionaria. Las demás clases van degenerando y desaparecen con el desarrollo de la gran industria; el proletariado, en cambio, es su producto más peculiar’”… Los que nos rebaten repitiendo argumentos imperialistas y emigran lo demuestran, porque evaden su responsabilidad en producir los cambios que necesita nuestra sociedad.
Más adelante Marx destacó: “Pero el Manifiesto añade que las “capas medias. . . se vuelven revolucionarias cuando tienen ante sí la perspectiva de su tránsito inminente al proletariado”.

Seguido aclaró que “El que los obreros quieran establecer las condiciones de producción colectiva en toda la sociedad y ante todo en su propio país, en una escala nacional, sólo quiere decir que laboran por subvertir las actuales condiciones de producción, y eso nada tiene que ver con la fundación de sociedades cooperativas con la ayuda del Estado. (Aclaro que se refiere al Estado burgués) Y, por lo que se refiere a las sociedades cooperativas actuales, éstas sólo tienen valor en cuanto son creaciones independientes de los propios obreros, no protegidas ni por los gobiernos ni por los burgueses.”

Para lograr el desarrollo de lo particular a lo general, de lo inferior a lo superior, de lo individual a lo social, de la Micro economía, a la Meso economía, y con el desarrollo y fortalecimiento de ambos niveles económicos crear los cimientos de la Macro economía COMPETITIVA… No convertir el trabajo por cuenta propia en la proliferación de micro capitalismo burgués. Y a los ineficientes hacerles pagar caro sus ineficiencias, errores y delitos.

El Estado Proletario ¡¡¡TIENE!!! Que ayudar a la proliferación de las Cooperativas, de todos los tipos, como única forma de apretar fuertemente los intereses individuales a los sociales, para hacer la economía COLECTIVA POR CUENTA PROPIA.

El retorno del rey – La Joven Cuba 29 julio 2019 - 7:00 AM

[…] desesperada buscando otras vías para  aumentar su salario real (SR). Fue así que aparecieron disímiles actividades –casi siempre sin permiso y, por tanto, ilegales−, que les permitieron completar su producto […]

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo