Tengo ante mí la respuesta del poder a la solicitud de ciudadanas y ciudadanos para efectuar una manifestación política pacífica el 15 de noviembre, a tenor con derechos postulados en la Constitución de 2019. No por esperada la respuesta deja de ser indignante dada la soberbia que destila. La negativa rotunda se escuda en una interpretación maniquea de los artículos constitucionales, que pretenden blindar el modelo de socialismo estatizado y burocrático ante cualquier reclamo de transformación que no provenga del propio Gobierno/Partido/Estado.
Una interpretación constitucional de tal naturaleza hace tabla rasa del Estado Socialista de Derecho y los convenios internacionales sobre derechos humanos, pero su contenido revela una verdad de fondo que es aún más peligrosa. ¿Acaso el Gobierno/Partido/Estado considera equivalentes los términos de poder/sistema social/modelo? ¿Es eso lo que dice la Constitución de 2019? ¿Será preciso luchar por una nueva carta magna para que sea posible promover cambios al actual modelo cubano desde la sociedad civil?
-I-
Con perdón de Roa, la Revolución del Treinta no se fue a bolina totalmente. La nueva república que salió de ella, más inclusiva y pluralista que la anterior, halló su conformación en la Constitución del 40, una de las más modernas y progresistas del mundo al cierre de la década. Todos los movimientos políticos transformadores y reivindicativos que surgieron a partir de entonces la tuvieron, al mismo tiempo, como ara y pedestal. Los derechos humanos de primera y segunda generación (políticos y económico-sociales) estaban representados en ella con tintes radicales, lo cual empoderó a diversos sectores sociales.
Cuando en las elecciones de 1952 el movimiento progresista amenazó con romper el modelo tradicional de dominación de la oligarquía cubana, se impuso el gobierno de facto de Fulgencio Batista, quien se apresuró a proclamar sus propios «Estatutos Constitucionales».
La lucha contra la tiranía tuvo como bandera el retorno al imperio de la Constitución de 1940. No obstante, al triunfar la Revolución, la Ley fundamental de 1959 adoptó el cuerpo teórico de la del 40 pero otorgó el poder legislativo al Consejo de Ministros (Artículo 119), extinguiendo así la trilogía de poderes del Estado. Entre otras potestades adicionales, se facultaba al Gobierno Revolucionario Provisional (GR) para:
c) Discutir y aprobar los presupuestos de gastos, inversiones e ingresos del Estado; d) Resolver sobre los informes anuales que el Tribunal de Cuentas presente acerca de la liquidación de los presupuestos, el estado de la deuda pública y la moneda nacional; e) Acordar empréstitos y autorizar, asimismo, la prestación de garantía estatal para las operaciones de crédito. (Artículo 121)
Con ello se otorgaba al ejecutivo un poder tan grande en la república que eclipsaba a los anteriores, y recordaba, por un lado, al Comité de Salud Pública de los jacobinos durante la Revolución Francesa; por otro, al régimen de las Facultades Omnímodas otorgadas por la Corona a los gobernadores coloniales para mantener sujeta por la fuerza a la «Siempre fiel isla de Cuba».

Fidel Castro toma posesión como Primer Ministro del Gobierno Revolucionario, el 16 de febrero de 1959, en el Palacio Presidencial de La Habana.
Desde entonces, y hasta hoy, la voluntad política del grupo de poder militar hegemónico, representado directamente en las diferentes instancias del GR, ha actuado como un poder omnímodo que subordina todo el andamiaje del Estado y la sociedad a sus mandamientos. En 1965, al surgir el PCC como «fuerza política dirigente», aparentemente lo hacía como subordinante —según el modelo oficial del socialismo real— sin embargo, en la práctica, era un subordinado del GR y su correa de trasmisión más importante a nivel social.
Una década más tarde, al finalizar la provisionalidad y crearse las nuevas estructuras del Estado socialista al estilo soviético —durante el llamado «Proceso de Institucionalización»—, estas vinieron no a limitar sino a reforzar el poder del GR. A partir de aquella etapa se constituyó definitivamente la tríada Gobierno/Partido/Estado, que pasaría a detentar —por ese orden— el poder real y efectivo.
Así lo demuestran tanto la letra y el espíritu de la Constitución de 1976, como un vistazo a la composición de los órganos supremos de la república socialista: Buró Político y Secretariado del Comité Central del PCC, Consejo de Estado y Consejo de Ministros; integrados por las mismas personas y sus acólitos.
El poder burocrático centralizado tomaba cuerpo en una sólida estructura de dominación que, amparada por el liderazgo carismático de Fidel y la defensa de la soberanía nacional ante las agresiones e intentonas desestabilizadoras del gobierno de los Estados Unidos, rechazaba de plano cualquier disidencia y atribuía la crítica a sus decisiones a la labor quintacolumnista de «mercenarios al servicio del Imperio», empeñados en destruir la Revolución.
-II-
Cuando se vino abajo abruptamente el modelo de socialismo estatizado y burocrático impuesto por la Unión Soviética en países de Europa, Cuba y Corea del Norte quedaron como sus únicos exponentes a nivel mundial. Mientras los países de Europa oriental y las antiguas repúblicas soviéticas optaron por transitar al capitalismo y China y Vietnam establecieron regímenes de socialismo de mercado que aprovechaban las ventajas de la globalización, Cuba se hundía en la crisis del Período Especial.

Cuando se vino abajo abruptamente el modelo de socialismo estatizado y burocrático impuesto por la Unión Soviética en países de Europa, Cuba y Corea del Norte quedaron como sus únicos exponentes a nivel mundial.
La estrategia diseñada para superar esa etapa sin renunciar a las «conquistas de la Revolución», pasaba por introducir elementos de la economía capitalista y limitadas cuotas de descentralización interna. El grupo de poder, sin embargo, preservaría su hegemonía política impoluta, exigiendo cada vez mayores cuotas de sacrificio y lealtad al pueblo.
Tras el inicio de las reformas de Raúl, plasmadas en los Lineamientos y la Conceptualización, con su marcha zigzagueante y a trompicones —marcada más por la influencia de la política hacia Cuba de las administraciones estadounidenses que por una voluntad sostenida de transformaciones internas—, se llegó a la aprobación de la Constitución 2019 y a la inédita proclamación del Estado Socialista de Derecho. Pero cada vez se ha hecho más evidente que tal concepto no significa lo mismo para el grupo de poder hegemónico, amplios sectores de la ciudadanía y la práctica internacional.
Cuando el artículo 4 proclama: «El sistema socialista que refrenda esta Constitución, es irrevocable», establece una falsa similitud entre sistema y modelo e instaura un principio que petrifica el actual modelo socialista como si fuera único e inamovible. De nada valdría tratar de cambiar todo lo que deba ser cambiado para mejorar el país si cualquier modificación, sustracción o adición a los elementos del modelo es considerada inconstitucional a criterio de un puñado de decisores y académicos.
Menos aún como se hace en la respuesta de las autoridades a la solicitud de permiso a manifestación, en la que se reitera el llamado al pueblo a «combatir por todos los medios» cualquier solicitud de esa índole, aunque sea pacífica y en silencio, sin que se cite el resto del artículo constitucional, que establece una condicionante: «cuando no fuera posible otro recurso».
El referido artículo constitucional tiende a eternizar el actual modelo de socialismo, al impedir cualquier modificación que conduzca a formas de gestión económica, social y política socialistas que respondan a una sociedad menos burocratizada e inmovilizada y sí más dinámica, democrática y participativa. Lo que habría que preservar es el socialismo como sistema, no el estatismo burocrático como modelo.
Hace un tiempo escribí:
La soberbia es considerada por muchos como el pecado capital primario. Su expresión más peligrosa socialmente es cuando se presenta en aquellos que pertenecen al grupo de poder hegemónico en un momento determinado. En esos casos, la alucinación que provoca en la visión de los poderosos respecto a los demás afectará sus modos de gobernar a las grandes masas.
Si la soberbia se entroniza en un grupo de poder de origen militar, tiende a crecer en progresión geométrica debido a los tradicionales hábitos de ordeno y mando de ese sector. Si a eso se añade el lastre acumulado tras largos períodos de ejercicio de un poder omnímodo, los niveles de soberbia pueden llegar a destrozar la escala de cualquier soberbímetro. Por eso Martí no dudó en advertirle a tiempo a su querido y respetado M. Gómez: «Un pueblo no se funda, General, como se manda un campamento».
Si la tríada poder/sistema social/modelo se encumbra como indivisible, no será posible aspirar a cambios promovidos desde la sociedad civil. Solo descentralizando el poder que ha acumulado el grupo hegemónico, democratizando la vida política y social y empoderando a la ciudadanía y los sectores emergentes, podrán avanzar las reformas que Cuba necesita para encontrar el rumbo de la prosperidad y la democracia.
Para lograrlo, debemos luchar en Cuba por una nueva Carta Magna que defienda la soberanía y el Estado de derecho, no por el actual modelo de socialismo realmente existente, reliquia del pasado y fuente nutricia de la sobrevivencia de un grupo de poder anquilosado y deslegitimado.
72 comentarios
No me hagan reir, los de la Joven Cuba. ¡Carta Magna les van a dar!
Ya estan engrasando las Brigadas de Respuesta Rápida, tropas de choque acompañadas de policías y de agentes de la Seguridad del Estado.
La supervivencia del grupo dominante no se negocia. Ese es el artículo 0 de la Constitución.
“no hay peor cuña que la del mismo palo” 😀 https://twitter.com/jimmydecuba
Esa mujer que ponen, la Martica, dice que los fines lícitos y pacíficos son categorías estrechamente relacionadas.
???
Lei para ver como relacionaba ambas cosas pero no da ni idea. Lo unico que saco en claro es que solo se permite manifestarse a favor del gobierno y que el sistema es irrevocable.
¿No era Adolfo Hitler quien aseguraba que su regimen duraria un milenio?
Buen artículo del doctor Mario Valdés Navia, lo único si se lleva a vías de hecho, la dictadura va a sepultar a medio pueblo.Muentras ellos estén en el poder no será tarea fácil conseguirlo. Ellos hicieron una Constitución para mantenerse con el garrote en las manos y gobernar por los siglos de los siglos. Pero como dice la vieja canción todo tiene su final.
Gracias Doctor Valdés Navia.
Ultimo comentario.
¡Tan contentos como se ponen los mandamases de Cuba cada vez que hay un jaleo en Ecuador, Chille, Colombia, El Salvador, Estados Unidos y el pueblo cubano, aterrorizado, aguanta, aguanta, aguanta sin chistar villas y castillas! A todo cerdo le llega su San Martin
Pregunto: Con todo y la distancia que hay de la constitucion del 40 seria posible que la nacion pudiera adoptarla nuevamente com9 cacta magna?
Seria lo mejor que podría pasarle al país en los últimos 80 y mas años. Pero la izquierda nunca lo permitiría.
Desde hace mucho tiempo no tengo duda alguna de la ineptitud política de los actuales círculos de poder en Cuba, pero aún así me sorprendió ayer la respuesta del gobierno a los jóvenes de Archipiélago. Digo círculos porque incluyo desde los reales, hasta los títeres que dan la cara.
Añaden leña a un fuego muy peligroso para ellos mismos, en momentos en que la caldera tiene la presión más alta desde 1959.
Con toda seguridad Fidel hubiera optado por reducir la presión, fiel a su indudable astucia y habilidad política.
La mediocridad del gobierno es tal que ni siquiera redactaron una respuesta medianamente cívica y demostraron que la Constitución de 2019 está destinada a una vida fugaz, porque hasta ellos mismos la están pisoteando.
Triste futuro espera a Cuba si esa banda de incapaces sigue en el poder!
Ya lo vimos con la pésima estrategia de manejo de la Covid en 2021, que muchas vidas costó al pueblo y que ahora tratan de maquillar, con propaganda de la eficacia de vacunas cubanas.
El éxito de los científicos para desarrollar vacunas cubanas no oculta que el gobierno tardó más de 6 meses en comenzar la vacunación, aferrado a estrategias inútiles que llevaron a Cuba a los peores indicadores a nivel mundial, en términos relativos a su población.
Nunca antes la salud pública en Cuba quedó tan mal parada!
Ahora se apresuran a vender las vacunas cubanas, no por solidaridad como cacarean, sino develando su verdadera intención desde el inicio, la comercialización.
En lugar de negociar con Rusia o China la compra, e incluso producción local de sus vacunas, se aferraron a esperar por la nuestra, sin importarle que le costars la vida a miles de cubanos.
El 15 de noviembre el pueblo marchará y habrá que ver entonces si se atreven a reprimirlo violentamente. Será el colmo de las torpezas del régimen, y su propio fin.
Tengo la certeza de que es así, mientras exista la actual carta Magna, estaremos con las manos atadas. Está el pueblo de Cuba ante una situación caótica y mi pregunta se centra en lo siguiente : Nos quedamos con los brazos cruzados ? ¿ Que hacer ahora ?
Patria y Vida.
Se pueden hacer muchísimas cosas. Se puede convocar una nueva manifestación con un propósito irrefutable, como protestar por lo poco que se honra a Martín, y convertirla en una prueba de fuerza por el cambio. Se pueden presentar miles de candidatos a las próximas elecciones a la Asamblea. Se pueden reunir firmas para alentar modificaciones legislativas. Se pueden convocar públicamente a los ciudadanos a una reunión masiva para ver las estrellas en un punto determinado. Se pueden convocar a personas a eventos oficiales con la consigna de ponerse de espalda al orador para protestar.
El activismo cívico se puede expresar de miles de maneras.
El grupito de poder lo ha dejado claro una vez más: quiere gobernar de por vida a como de lugar.
Para ello recurre desde la perversión del derecho hasta la represión pura y dura a cualquier tipo de oposición.
Este cubo de agua fría sobre la sociedad civil viene a demostrar que no están dispuestos a un diálogo ni nada que se parezca, como tampoco a permitir libertades universalmente reconocidas y aceptadas como la libertad de asociación y expresión.
En Cuba gobierna una dictadura en todo el sentido de la palabra.
Algunos aquí llevamos tiempo diciendo que los comunistas en el poder no dialogan, que solo lo harán si el agua les llega al cuello. Ellos se han encargado de demostrarlo una vez más con las infames cartas de ayer enviadas a los que con civismo y de acuerdo a la constitución pidieron permiso para manifestarse pacíficamente en pro de la democracia, por el respeto a las libertades individuales y la liberación de los cientos de prisioneros políticos del régimen.
El gobierno cubano ha entrado en una fase muy peligrosa en su enfrentamiento con la sociedad civil. Ha decidido defender sus intereses como clase en sí y para sí sobre cualquier otra cosa aún a costa de reprimir el deseo de muchos a tener un futuro mejor. El mensaje de la dictadura es que por medios pacíficos nada se obtendrá de ellos, que la libertad no se mendiga.
xxxx
Escribió Rubén:
“Hace falta una carga para matar bribones,
para acabar la obra de las revoluciones;
para vengar los muertos, que padecen ultraje,
para limpiar la costra tenaz del coloniaje;
para poder un día, con prestigio y razón,
extirpar el Apéndice de la Constitución;
para no hacer inútil, en humillante suerte,
el esfuerzo y el hambre y la herida y la muerte;
para que la República se mantenga de sí,
para cumplir el sueño de mármol de Martí;
para guardar la tierra, gloriosa de despojos,
para salvar el templo del Amor y la Fe,
para que nuestros hijos no mendiguen de hinojos
la patria que los padres nos ganaron de pie”.
xxxx
Ellos así lo han querido. Que luego no se quejen.
Quien o quienes, siguen dejando al pueblo sin opciones ?
Quien o quienes, siguen pisoteando nuestros mas elementales derechos. ?
Quien o quienes tienen sumido al pueblo en un desastre nacional, en un estado de desesperacion economico social, y caminando por el filo del abismo de la violencia como unica opcion ?
Quien o quienes, en definitiva le imponen la violencia en todo tipo en el trato con el pueblo. ?
Como se puede tan siquiera, exclamar, publicar, proponer y mucho menos por la intelectualidad de izquierdas, la palabra Dialogo. !?
Cuantas mas muestras se necesitan. ? Cuantas mas ?
Especialmente desde 11 /7, que mas se necesita para desterrar esa palabra de nuestro imaginario colectivo. ?
No se negocian principios.!
De que voy hablar con mi opresor ?
Para los que ingenuamente o haciendose los desentendidos, que no lo son para nada, se formulan preguntas del tipo,..que hacer entonces ?
Les dice algo los nombres de, Fernando de la Rua, Abdala Bucaram, Pedro Rosello, etc , solo para hablar de nuestro vecindario.
O tal vez, Erich Honecker, Miroslav Jakes, Todor Yikov, etc, etc
Vayan y pregunteles, que fue lo que los saco del poder.!
Espero Manuel que halla tomado usted nota.
bueno,al parecer en verdad hay personas optimistas ……claro que el gobierno totalitario se basa en el terror y no puede dejar que ese factor decaiga. El que piense de otra forma,sencillamente ,esta equivocado.Pero si creo es necesario estimular a los que se quieren manifestar a que lo hagan.No importa si van 5 o 3 o miles,eso no es ahora lo importante.Se liberaran ellos y andaran mas ligeros.Dejen a los que se han dejado atar con el miedo y otras cosas…sigan con su proyecto.
De todas formas,creo que cada vez mas,todos se estaran dando cuenta de la importancia del Embargo y las medidas de presion contra el gobierno comunista.De que otra forma se puede lidiar con estos soberbios que se creen infalibles ??
quien se sentara a dialogar con ellos ?? Hay que aceptar se mantenga a un pais preso ?Es una verguenza que hayan paises que apoyen o se hagan de la vista gorda ante tanto atropello.
No se cual es el asombro Ya lo dicen el ”socialismo es irrevocable” y punto asi que, no quieren cartelitos ni voces pidiendo cambios y si piden boniatos, arroz y frijoles tambien les caen a palos pues, no es el lugar y el momento para tales pedidos, lo siento pero aquello cambia de la misma manera que lo impusieron.
Carl Jung advirtió que “Nacíamos originales y moríamos copias”. El socialismo estalinista siempre se esforzó en el crimen antihumano de adocenar a las personas uniformando o eliminando su pensamiento crítico, creador, innovador, de insaciable curiosidad y afán de perfección que distingue a nuestra especie… para así dominamos mejor. Pero fué derrotado en su propia cuna, precisamente donde era más fuerte y donde pensó que había mutilado las cualidades y capacidades humanas con sus perversiones masivas de las purgas, el terror, los asesinatos múltiples, los gulags y la corrupción y los abusos desmedidos. Bien pensada y bien dicha su publicación.
Franklin.
No somos ingenuos ni desentendidos.Sabemos perfectamente donde estamos parados y el lugar que ocupamos en esta lucha. Si usted mal interpretó mis palabras, no es mi problema. Coincidimos en algo : Con el opresor no se negocia ni hay diálogo posible.
¿ Que hacer ? Pues usted debe saber, mejor
que yo, el lugar que le pertenece en esta
historia que le toca vivir.Hace años tome debida nota de lo que debo de hacer para obtener la libertad y ser un hombre libre.
La lucha por la libertad y un país como lo soño el Apóstol nos debe de unir.Gracias por su atención.
No nos extrannemos de la actitud violatoria y estupida del regimen al prohibir una manifestacion pacifica que estaria apoyada por la Constitucion vigente y que en cualquier region del Mundo pasaria incluso desapercibida. El regimen sabe que permiitir que un grupo del pueblo desfile pacificaamente ante sus narices, lo pondria en un grave aprieto.ya que podria “confundir” a ese importante componente de la masa que tiene en sus genes el estar siempre del lado del poder cualquiera que sea este y que constituye su unico aliado.
Me explico. En la raza humana no todos somos revolucionarios. Existe un gran porciento de cualquier colectivo que aunque se sienta realmente inconforme, nunca se sumaria a un cambio surgido fuera del PODER ya que tiene en sus genes la prohibicion de hacerlo. Ese grupo es el de los que hablan en los rincones pero nunca se manifiesta abiertamente cuando es necesario y que en presencia del poder no duda en adherirse al mando siempre. Como mismo se para un soldado a la voz de firme. El miedo y el adoctrinamiento son factores importantes para que ese grupo no se desvie de la informacion que portan sus genes.
Ese grupo es el que no lo piensa dos veces antes de gritar consignas y aprobar los mandatos que vengan de parte del poder aun sin reflexionar si esta de acuerdo o no.
Ese grupo ademas, tiene como subconjunto al que es tan incondicional que incluso es capaz de tornarse violento si el amo lo exige cualquiera que este sea aunque no dudaria en agredir a los que lo mandaron un dia si estos dejaran el pedestal de poder.
Castro sabia eso desde siempre y por eso llego fusilando, encarcelando opositores y excluyendo desde el principio a estudiantes e Intelectuales, asi como a todo el que tuviera conceptos ajenos a su discurso que fueron reprimidos violentamente para no dar lugar a dudas de donde estaba el que nos pondria el castigo, la aprobacion o el alimento de la misma forma en que se educa a una mascota.
Hoy La Tirania teme que si afloja la cuerda los cubanos que estan inconformes con el sistema totalitario y no ven objetivo en prolongarlo puedan, oponersele abiertamente y para entonces el grupo de incondicionales que los apoya aunque viva mal como el resto y lo manifieste en casa muy bajito, pueda comenzar a dudar acerca de la fortaleza del poder lo cual les haria perder el grueso de sus partidarios
La orden dada por D. Canel, para que “el Pueblo” saliera a tomar las calles y agredir a los que se estaban quejando en alta voz, no fuen un error sino la estrategia seguida desde el principio por esa tirania que nos ahoga desde el dia que desafortunadamente le permitimos a ese individuo (castro) que no las impusiera mientras los lobos geneticos aullaban y gritaban consignas prefabricadas y excluyentes confundiendo o incluso amedrentando al resto.
Cada vez veo mas lejano el dialogo de LJC, para conversar va a tener que ser como en Baragua: tú con un sable y yo con un machete.
Tanto sacrificio de todo un pueblo durante estos largos 62 años para terminar en esto: un grupito de comunistas en el poder atrincherados que defiende sus privilegios frente a la miseria generalizada y la falta de libertades de la gente.
¿Ha valido la pena todo este circo “revolucionario”?
pero entonces está plenamente permitido constitucionalmente (sin tocar el carácter socialista del Estado cubano).
a) manifestarse pacíficamente contra la incompetencia económica del gobierno de Diaz-Canel
b) manifestarse pacíficamente contra la incompetencia del gobierno de Diaz-Canel en materia de sanidad y tratamiento de la epidemia
c) manifestarse pacíficamente contra la incompetencia de la gestoría gubernamental del gobierno de Diaz-Canel
d) manifestarse pacíficamente contra la violencia del gobierno de Diaz-Canel, lanzando a cubanos contra cubanos
e) manifestarse pacíficamente contra la incompetencia de la gestión monetaria del gobierno de Diaz-Canel
Narciso, con todo respeto, pero me parece que ese 80 por ciento huele a trinquete. Además le recuerdo que las masas se equivocan cuando están mal dirigidas. Se ha demostrado que ese gobierno es incapaz para dirigir al país.
Manuel cuando ustedes pierden es que el pueblo se equivoco eso ni es muy decente en politica
Gracias por los.comentarios. Tener, la.manifestacion solicitada no se manifestaba contra el.caracter socialista del.Estado cubano. Ni siquiera pedía la.destitucion del.gobierno, o algún funcionario. Esas fueron conclusiones a las que arribaron las autoridades sin evidencias.concretas, sólo inferencias. Imagínate si.autorizarán una manifestación con esas consignas!.Jamás de los.jamases
La denegacion a junior del permiso a manifestarse tiene toda la logica juridica del mundo puesto que junior representa mas a los intereses de la escoria contrarrevolucionaria de miami que los del pueblo cubano y la Constitucion de Cuba fue refrendada por mas del 80 por ciento de la poblacion aunque al autor y al foro esa cifra no le guste
Narciso: el 11-J salió mucha gente a la calle en todas partes del país.
Lo que ellos pidieron no dista, en esencia, de lo que piden de Yunior García y Archipiélago.
Aún si todos ellos están equivocados tienen derecho a ser escuchados y no reprimidos porque son cubanos.
Tienen derecho a manifestar su inconformidad sin sufrir persecución por ello porque ese es un derecho universalmente aceptado.
Yo creo que los comunistas están equivocados en todo, incluso en creer que tienen la razón en todo. Pero eso no es motivo para desconocer que también son cubanos.
La violencia resultante de la soberbia gubernamental será de su entera responsabilidad por intolerantes y torpes.
Y sobre todo por insistir en desconocer a una parte del pueblo cubano.
Solo falta que en el periódico de la desinformación ( Granma ) salga un titular que diga : Por la Constitución Socialista sólo de permiten manifestaciones y/o marchas con
cárteles alegóricos de Abajo el Bloqueo, Abajo
el Imperio Yanqui, Abajo los mercenarios, Con
La Revolución todo, contra ella ni un comino y por último la frase favorita Patria o Muerte.
La calle es de los revolucionarios y la orden de
Combate está dada. El que no esté de acuerdo sabe que recibirá las tres P preferidas de la dictadura Plomo, Palo y Presidio.
la medida de una democracia es como se trata a la minoría.
Varias cosas Narciso. Las notificaciones fueron firmadas por un grupo de personas, no solo por Yunior. La Constitución aprobada por el pueblo de Cuba ampara el derecho de manifestación de TODOS los cubanos, aunque sean escoria. Esto es así ya que los derechos amparados por la Constitución son derechos de todos los cubanos porque la Constitución es de todos los cubanos.
La Constitución ampara el derecho de manifestación incluso cuando el objetivo de la manifestación es modificar leyes. Solo faltaría, porque la inmensa mayoría de las manifestaciones se hacen justamente para promover modificaciones legales.
Pero resulta que los objetivos de la manifestación de Archipiélago, ni siquiera consisten en proponer un cambio de leyes.
Narciso, para defender la Revolución lo mejor sería permitir la marcha, para así demostrar que solo son una docena.
¿Dónde está la objeción?
Aaaah! que a lo mejor no son una docena.
Pertenezco a la Generacion del Centenario de Jose Marti, que tomo el poder en Cuba, logro la independencia y libero a Cuba del imperialismo estadounidense
Soy historiadora especializada en la Revolucion cubana
Pienso que es un error la no autorizacion a la Manifestacion del 15 de Noviembre
Tambien que es una verguenza la aparicion de un perdsonaje hoy antes de comenzar La Revista de la Mañana, lanza do injurias, ofensas, improperios cotra Archipielago y sus dirigentes
Califico a estd grupo muy diferente
Se proponen el cambio del modelo estalinista sovietico, por el modelo socialista cubano, continuador del de libertad y justicia social cubano, acorde a las leyes y necesidades de la sociedad cubana formuladas metodologicamente por el marxismo
La foto de Yunior Garcia que circula vestido con una bandera norteamericana es un montaje. Si preocupante es lo que hacen con el, más aún debemos preocuparnos por lo que hacen con nosotros. Nos tratan como a tontos. Nos manipulan. Porque claro que los destinatarios del engaño somos los ciudadanos. Yunior es objeto de difamación, pero no de engaño, en el fondo el sabe que nunca se tiró esa foto.
Manolo junior no necesita vestirlo con la bandera de estados unidos para saber que es un proanexionista que independientemente de los simbolos que exhiba en su ropa trabaja para los intereses del imperio a lo cual nadie le quita ese derecho otra cosa es que quiera coger las calles en Cuba para manifestarlo
Narciso esa su opinión y se la respeto. Lo que no merece de mi parte ningún respeto, es que los medios de difusión se hagan eco de un fake en el mismisimo Noticiero Nacional de la Televisión. Eso es manipulación, engaño y mentira al pueblo para formular un estado de opinión. Es un delito de difamación. Y una falta de respeto más al pueblo que al propio Yunior. Ese es mi punto.
Narciso, por favor, facilítanos un enlace en el que Yunior exprese su deseo de la anexión de Cuba a Estados Unidos.
Si no encuentras ese enlace, por decencia, deberías de pedir disculpas por difamar a un cubano que está arriesgando su libertad e incluso su vida por Cuba.
Lo que ocurre es que los que le han denegado el permiso a junior también son revolucionarios que si bien no son de la generacion suya tambien son martianos aunque martianos como usted y como muchos tambien dicen ser los que desde estados unidos nos agreden y decirle que la mayoria de la generacion que hizo la revolucion como usted apoya la denegacion de la manifestacion de junior y compañia le digo eso para que se revise bien no vaya a ser que se este cambiando de bando y no se haya dado cuenta aun
Narciso cada vez se hunde mas en el vertedero de mentiras en el que vive.. Acaso se es anexionista por exigir mediante una manifestacion pacifica, que se emplee la violencia contra los cubanos que no estan de acuerdo con la dictadura totalitaria que tiene al pais en ruinas y su gente tratando de emigrar?..
Se le nota el panico no a la manifestacion en si, sino a lo que puede ocasionar una masacre contra los pacificos manifestantes.
Fe de error;
En el comentario que precede quise expresar: Acaso se es anexionista por exigir mediante una manifestacion pacifica, que NO se emplee la violencia contra los cubanos……………….?
Compañero Narciso:
Para el imperio trabaja nuestra burguesia monarquista militar que le vende al pueblo trabajador sus productos de primera necesidad en dolares americanos.
Narciso creo que la actual camada de gobernantes es más fidelista que martiana. Estoy jubilada por lo tanto cuento con mucho tiempo libre y me ha dado por cuantificar las veces que la TV cubana en sus espacios informativos hace referencia al ideario martiano y al pensamiento de Fidel. Le informo que Martí está llevando las de perder, tambien se estan diluyendo en el olvido figuras como Maceo, Céspedes, Agramonte, el Padre Varela y otros próceres solo recordados en fechas conmemorativas.
Por otra parte, de la generación que HIZO la revolución quedan por ley de la vida pocos, así que los que denegaron el permiso no hicieron la revolución, mas bien la encontraron echa.
No conozco personalmente ni Junior ni a Díaz Canel, entonces, ¿ voy a saber quién es sincero y cuanto de honestidad hay en lo que dicen y hacen?, califico como honestos y falsos según mis vivencias personales y seria locura mia tratar de que todos valoren como yo, le quiero decir con esto que usted tiene su verdad y es licito que la defienda pero no ataque el pensamiento ajeno.
Y por el concepto de lo que es revolucionar yo calificaría a Junior de revolucionario.
La empresa electrica afirma que no hay afectaciones con la misma desfachatez con que Duran asegura que la pandemia se esta controlando.
Alfonso dijo:
En Párraga no hay fluido eléctrico.
Pedrito:
En Lawton no hay corriente
Soy reglana:
El municipio Regla no tiene electricidad. Menos mal que no tendremos afectaciones en el día de hoy según la UNE.
Honestamente la primera sorpresa es que respondieran, desde el gobierno revolucionario siempre han interpuesto una barrera de legitimidad en ese que se hacía llamar contrario y por ello se encargaban de desmoralizarlo y acorralarlo hasta el exilio de ser posible, creo que inicialmente con los programas que pretendían desprestigiar a estos jóvenes desde el plantan del MINCULT lograron simplemente mostrar a esa Cuba amplia y que se desmorona, personas con prestigio, decoro e inteligencia como para soportarle el ajedrez político que se está jugando en esta Cuba actual, de un lado por jóvenes que enseñaron a pensar y ahora no quiere que piensen, y que esta respuesta tan poco creativa ahora simplemente creo legitimaron a ese grupo “archipiélago” que piensan en una Cuba diferente a esta de la continuidad.
De su escrito muy de acuerdo en su descripción de a donde se ha llegado cuando expones, “Tras el inicio de las reformas de Raúl, plasmadas en los Lineamientos y la Conceptualización, con su marcha zigzagueante y a trompicones —marcada más por la influencia de la política hacia Cuba de las administraciones estadounidenses que por una voluntad sostenida de transformaciones internas—, se llegó a la aprobación de la Constitución 2019 y a la inédita proclamación del Estado Socialista de Derecho. Pero cada vez se ha hecho más evidente que tal concepto no significa lo mismo para el grupo de poder hegemónico, amplios sectores de la ciudadanía y la práctica internacional.”
Ayer un muy inteligente antiguo diplomático profesional, profesor del ISRI y hoy escritor Carlos Alzugaray en el programa de debate “derecho a réplica” expreso que en su opinión la mejor solución hubiese sido haber aceptado el reto, eso que el llamo reto y al gobierno actual le pareció demasiado y optaron por la que creo es la peor de las soluciones, esa que la constitución proclama como “último recurso” ante la perdida de posibles salidas en un país en donde cada día es más clara diferentes formas en debate para intentar sacar el país del Socialismo Burocrático y este cumulo de problemas sin respuestas que por constitución se pretende que sea irrevocable.
Sobre la salida del poder de Abdala Bucaram que cita un comentarista, hace unos dias lei. El tipo ofendio sin razon a un politico llamandole burro. Su disculpa agravo las cosas. Le pidio perdon a los burros. Luego se presentaba en la television a cantar rodeado de hermosas mujeres semidesnudas. Se hacia llamar “el loco que ama”. Invito a Lorena Bobbit a una cena a Palacio. La misma que le corto el pene a su marido norteamericano. No se si en la cena permitieron cuchillos En materia de economia no recuerdo su metida de pata. Lo declararon mentalmente incapaz. Hace poco regreso a Ecuador, pero no creo que tenga futuro en politica.
Narciso, usted puede profesar la ideología que desee, incluso ser un dogmático de marca mayor como evidencia en sus comentarios, pero respete y no acuse gratuitamente, ni a Yunior que no es agente de la CIA, como afirman sin presentar prueba alguna para ser coherentes con el asesinato de reputación como táctica espuria; ni a la respetable Gladys Marel, una revolucionaria valiente q fue hasta presa y torturada en los calabozos de la tiranía batistiana y ahora, con su decencia y lucidez, apoya la necesidad de cambios en este desacreditado y agotado modelo burocrático. Ya quisiera usted tener la estatura moral de ambos.
Sería muy esclarecedor para este foro que Narciso muestre pruebas verificables de sus acusaciones contra el joven Yunior García, que dicen?
“junior no necesita vestirlo con la bandera de estados unidos para saber que es un proanexionista que independientemente de los simbolos que exhiba en su ropa trabaja para los intereses del imperio”. Sr. Narciso, pruebas y le sigo a usted y me quito el sombrero. Vengo de una familia que apoyo la lucha contra batista, mi abuelo era del 26/7 , mi padre del G2, retirado y marginado como si fuera la peste y para colmo yo también trabajé para este gobierno ( no voy a dar detalles, no creo sea necesario). Te puedo asegurar que esta no es la idea de país que mis ancestros lucharon. No. Viví en ese monstruo y le conozco las entrañas y muy bien. Deme pruebas Sr. Narciso y de seguro, le doy la razón.
Narciso no tiene esas pruebas. Todos sabemos que la dictadura fabrica burdas “pruebas” para destruir a sus opositores.
Siempre lo ha hecho para que nadie que se le oponga sea una persona honrada, justa y buena.
Pero algo tan estúpido como esa foto falsa se tenían que inventar para desprestigiar a Yunior y deslegitimar el 15-N.
Pagarán por todo esto.
Ellos han decidido seguir pisoteando y ninguneando a la sociedad civil cubana.
Creo que sería interesante que Archipiélago convoque una marcha, por ejemplo, en protesta por el mal estado de las calles. Estoy pensando en una marcha con un propósito imposible de refutar, una marcha que solo sirva para demostrar la fuerza del cambio.
Manuel*, espero vayas comprendiendo que la dictadura cubana ni dialoga ni permite marchas pacíficas, que todos los anhelos que tenga el pueblo por un futuro mejor habrá que arrancárselo a la tiranía.
Sí, lo se. Pero se verían obligados a prohibir, por ejemplo, a una marcha con el propósito de protestar por la poca atención que recibe el pensamiento de Martí. ¿Qué tal una marcha contra el bloqueo convocada por Archipiélago y firmada en primer lugar por Yunior?
Quedaría en evidencia que la marcha la prohíben por sus promotores, no por sus propósitos.
A esa gente no les importa nada, Manuel*. Ni siquiera tienen sentido del ridículo.
Pero bueno, todo esto habrá servido para que algunos acaben de despertar y entender que no hay arreglo posible con esa dictadura. Ni diálogo, ni marchas pacíficas ni nada.
Saludos.
Esteban, claro que hay arreglo con esta dictadura. Por suerte quedan miles de cosas por hacer sin necesidad de matar cubanos. La situación actual en Cuba recuerda a los últimos años del Franquismo en España.
No se deberia tomar este delicado asunto como un jueguillo, proponiendo variantes que ridiculizarian a los que valientemente se han propuesto enfrentar los peligros y sinsabores que lleva consigo la lucha por los derechos ciudadanos. Mejor seria dejarlos que tomen sus propias decisiones..
Franklin, admito su disculpa.
Saludos.
El desprestigio que se ha autoinfligido el poder con no autorizar las manifestaciones es patetico. En primer lugar, la imagen del Intendente vestido como si fuera un jefe de almacen, subvalorando la dignidad del cargo y dando por hecho que no redactó el documento y se lo dieron horas antes para que lo memorizara; en segundo lugar la coreografía de los “extras” con carteles ofensivos a Yunior en una institución oficial, en fin, agigantaron la figura del opositor, siempre lúcido, comunicativo, convincente, en una aplastante diferencia de aptitudes y actitudes. Para rematar, contradijeron nada más y nada menos que al Presidente del Tribunal Supremo, que en julio habia declarado el derecho de cada ciudadano de manifestarse para expresar su disenso politico. Ha sido un tutorial magistral de torpeza política, a la que se han sumado moviendo jubilosas sus colitas, la prensa, los medios, y todo el andamiaje oficialistas. Ha sido la prueba impresa y en blanco y negro, de la incapacidad, la soberbia, el irrespeto al estado de derecho y sobre todo, recalco sobre todo, el miedo a la ciudadania y a la juventud.
Es la evidencia de la orfandad intelectual y de astucia politica de esa nueva nomenclatura que se obstina en mantener un discurso agotado y sin futuro. El dia 15/11 no se lo pueden quitar de encima y ya han registrado su primera gran derrota de este combate!!
Tratarán por todos los medios de anular la figura de Yunior Garcia y del grupo Archipiélago, es de lo poco que le queda, pero ya su imagen e integridad ha calado en muchisimos cubanos y les puede convertirse en un boomerang. Ya lo intentaron con Otero Alcantara, con la chapucería que todos conocemos, pero ahora esto es una figura mucho más prominente y un movimiento más pujante, sin desvalorar la valentía del lider del MSI.
Aquí la noticia y el vídeo, Observador, por si alguien no lo recuerda:
https://www.cibercuba.com/noticias/2021-10-13-u1-e199955-s27061-gobierno-cubano-contradice-mes-atras-presidente-tribunal
Los principales violadores de la Constitución de 2019 son los burócratas y militares que controlan el poder en nuestro país, porque el artículo No. 4 de ésta dice:
“La defensa de la patria socialista es el más grande honor y el deber supremo de cada cubano.
La traición a la patria es el más grave de los crímenes, quien la comete está sujeto a las más severas sanciones.
El sistema socialista que refrenda esta Constitución, es irrevocable.”
Pero resulta que el PGE que controla el régimen totalitario estalinista no defiende al Socialismo. El Socialismo es un modo de producción donde son los trabajadores los que controlan directamente los medios de producción, ya sea como cooperativas o mediante la autogestión obrera o la cogestión con el estado o con las empresas extranjeras que tienen inversiones y contratos de administración en Cuba.
El Capitalismo Monopolista de Estado que controla todos los monopolios estatales no tiene nada de socialista, el Socialismo no es una forma o manera de distribución, es la abolición del trabajo asalariado, y los tiranos que nos gobiernan no sólo conformes con explotar, mediante el trabajo asalariado de nuestros trabajadores, ahora están impulsando aceleradamente el capitalismo privado de la Mipymes, por acuerdo del VIII Congreso del PCC. Son traidores al Socialismo, a la clase obrera, a los campesinos sin tierras, al pueblo de Cuba en general por mantener uno de los regímenes más opresores y sanguinarios que conoce la historia contemporánea, solo comparables con el Fascismo y el Nazismo que surgieron siguiendo los métodos de Stalin y con el cual llegaron a un acuerdo para repartirse Europa (Pacto Molotov-Ribbentrop). Son traidores a su pueblo y al marxismo, porque prometieron la construcción de un sistema socialista siguiendo las ideas de Marx y Engels y, en su lugar, copiaron e implantaron en el país el modelo de “marxismo-leninismo”, que no tenía nada de marxismo, poco de leninismo y mucho de Stalin, y sobre todo nada de Socialismo. Copiaron ese régimen tiránico totalitario para poderse mantener en el poder a perpetuidad, y cuando ya esa generación está al punto de desaparecer, ponen de títere a alguien cuya única tarea es continuar con el modelo estalinista. Por esa razón a todo aquel que, en la manifestación reclame el Socialismo Protagónico y Democrático, lo considerarán más enemigo que los que reclaman, con todo su derecho, un régimen capitalista democrático y representativo, como el que garantizaba la Constitución cubana de 1940.
Perdon Manuel Figueredo, mis palabras finales no se referian a usted. Disculpe por no aclararlo.
Es referente al otro Manuel, que no dudo que sea hasta una bella persona, pero con todo respeto, de una ingenuidad asombrosa, desgraciadamente no es el unico. Abanderado ferviente del llamado Dialogo. Hay momentos en que no pueden existir vacilaciones. Repito es question de principios. Y hasta de la mas elemental sobrevivencia.
Narciso con todo respeto a su ideologia, que no comparto, usted miente al afirmar de manera subjetiva, sin evidencias, que la mayoria de mi generacion apoya la desautorizacion de la msnifestacion pacifica convocada para el 15 de noviembre.
Tiene usted los principios dela Revolucion de mediados del siglo
XX
Soy leal de por vida a estos ptincipios de la Revolucion cubana y por ello apoyo las transformaviones y el cambio del modelo sovietico estalinista en el modelo socialista cubano
No me ofende su planteamiento de que revise no vaya a eatar cambiando de bando. Desconozco su historia de vida, pero mi historia de vida demuestra que di mi sangre, luche contra la invasion por Giron, al lado de Agostino Neto y en la operavion cobra, en los campsmentos Namibios, en el enfrentamiento en la Confrontacion historiografica con la historiografica estalinista y hoy apoyo la nueva generacion que se plantea el cambio para construir un sistema socialista cubano
¿ y usted?
Siguiendo a la Señora Marel Garcia, soy quien protegió las fronteras cuando los terroristas pusieron bombas en nuestros hoteles, trabajando 20 horas según vuelos de riesgo. Y usted señor Narciso? Cuénteme.
Seguir la rima a los iluminados, que todos somos pagados por el imperio es fácil de decir pero no lo acepto bajo ninguna condición. Mi familia ha sufrido mucho el mantener esta sociedad que salio de una excelente idea, pero que oportunistas llevaron a otra dimensión.
Disculpe usted GLADYS MAREL GARCIA. A usted si puedo llamarla con toda plenitud, Compañera. Tenga usted una feliz noche.
Una vez más, el engendro que domina el país (llamado por LJC partido-estado-gobierno) demuestra su mediocridad. ¿Acaso se puede ser más torpe?
La declaración de ilegalidad de la marcha del 15N no sólo desenmascara una dictadura ante la comunidad internacional, sino los coloca en una delicada disyuntiva, cuando la gente salga ese día a marchar, porque nadie dude que lo harán miles de personas en todo el país. Si la permiten pacíficamente quedarán en ridículo por la negación de la oposición a cumplir sus “órdenes”. Si tratan de impedir la marcha, tendrán con seguridad detenciones, más presos políticos y ojalá me equivoque, pero puede haber cosas peores que ni quiero mencionar.
Que fácil hubiera sido permitirla, a fin de cuentas, en todos los países la gente protesta.
Pero pudo más la soberbia y perdieron una oportunidad de oro para mostrar civismo, de igual forma que Díaz Canel perdió la oportunidad de callar ante Lacalle y no hizo más que el ridículo con todas las estupideces que dijo, para colmo, mal leídas
Me he quedado pasmado.
Varios comentaristas de Cubadebate muy criticos y en contra de la decision de prohibir la marcha.
Copio solo fragmentos.
Dentro de la revolución todo, no quiere decir que no estemos llenos de problemas. Las tiendas en MLC, los apagones, la falta de medicamentos básicos, la muy mala política económica y la poca visión de un plan real, que le permita a los cubanos poder vivir con cierta prosperidad, poder comprar un auto, pescar, cultivar, trabajar y que alguna vez el salario alcance, son de las cosas que más molestan, irritan y preocupan. Los precios de nuestras compañías eléctricas y de telefonía son para otro planeta.
…lo que una vez fue sin prisa, pero sin pausa, tendrá que ser solo sin pausa.
Muy interesante el artículo pero como siempre digo mucho mas de lo mismo, pero mire le tengo una idea segun la constitución el tema está que no se tolera nada que este dirigido en contra del caracter socialista del estado ,digo si no me equivoco, pero si somos algo más inteligentes que ellos podemos darnos cuenta que el tema ,ni la solución está en cambio de sistema ,cosa que no es tolerada en ningun pais, o miren a ver si algún loco se le ocurre pedir un cambio de sistema en los EE.UU.AA,pues no, eso no ocurre ni ocurrira ,dado que los errores en los sistema moderno digase socialismo o capitalismo vienen dado por quienes lo administran ,el sistema no se dirige, es eso un sistema una guía ahora los encargados de tomar las medidas pertinentes a dar soluciones son los dirigentes ,por lo que pienso que cometieron un grave error al expresar y seguir expresando que se haga un cambio de sistema ,cuando lo que se debe hacer son cambios en la administración
No permitir que se cambie el sistema político responde a pura avaricia propia de totalitarios. Siembran ese dogma en algunas mentes para benecio personal monopolizando las mieles del poder en su propio provecho y el pueblo que se joda.
En paises como Ecuador, Peru, Bolivia, Argentina, Venezuela, Mexico y Nicaragua, se ha producido alternancia entre la derecha e izquierda de manera pacifica sin que ello signifique cataclismo alguno.
Bueno, ya Daniel Ortega ademas del burro de Maduro le han cerrado el normal acceso al poder a la oposicion originando la ruptura democratica que le copiaron al imbatible y nunca bien ponderado Comandante en jefe, capitan araña o mejor conocido como Generoso Acosta de la Masa.
El forista O me ha enseñado un apelativo a Fidel Castro digno de la crónica humorística de los domingos. Excelente O! …Generoso Acosta de la Masa…tiene toda la razón. Cuánto hay oculto tras la generosidad de la “revolución”. Cuánto sufrimiento de nuestros coterráneos médicos, por ejemplo, en las infames misiones, que separaron miles de madres e hijos, matrimonios, doctoras acosadas por repugnantes agentes de la seguridad, pago mísero, pésimas condiciones de vida, en fin…y para colmo, con el síndrome de Estocolmo
El forista O me ha enseñado un apelativo a Fidel Castro digno de la crónica humorística de los domingos. Excelente O! …Generoso Acosta de la Masa…tiene toda la razón. Cuánto hay oculto tras la generosidad de la “revolución”. Cuánto sufrimiento de nuestros coterráneos médicos, por ejemplo, en las infames misiones, que separaron miles de madres e hijos, matrimonios, doctoras acosadas por repugnantes agentes de la seguridad o por extranjeros, pago mísero, pésimas condiciones de vida, en fin…y para colmo, con el síndrome de Estocolmo
Nada de dialogos con la dictadura y si lo hay que sean otros los que vayan a rogar migajas. Yo no.
Proposisiones de como quitarse de arriba a la plaga que gobierna a Cuba.
1) Que los emigrados que viven en USA no dejen de apoyar y promover a politicos que aseguren el embargo que no es a los cubanos como falsamente nos tratan de hacer creer, sino solo a esa claque que necesita que todos se olviden de su pasado mafioso para desarrollar sus negocios y distanciarse cada vez mas del pueblo que vive sin derechos y sin comida
2) Que los emigrados dejen de gastar su dinero en embajadas cubanas, hoteles del conjunto militar u otros negocios relacionados con la oligarquia militar. No aceptar la obligada adquisicion del pasaporte cubano como requisito impuesto a los cubanos que deseen viajar a la Isla y conocer que ese documento ya de por si carisimo es un apendice inutil que no da la posibilidad de abordar el avion de ida ni el de vuelta si no se posee un pasaporte o documento real que acredite al viajero ya sea como ciudadano o residente en el exterior.
3)Evitar cuando no sea imprescindible las comunicaciones a traves del monopolio ETECSA
4) Evitar lo mas posible gastar dinero en las criminales tiendas en divisa manejadas por el gobierno que venden productos de primera necesidad en dollares diferenciando al cubano con dollares del cubano sin dollares como si pertenecieran a razas con derechos desiguales.
5) Exigir sueldos decorosos que hagan que los cubanos puedan al cabo de sesenta y dos annos cubrir sus necesidades de vivienda, transporte, comida y medicinas sin necesidad de que «se las den» a decision o no de la claque en el poder,
6) No acatar chantajes con lo que pertenezca a todos como la educacion, la salud, el derecho a una vivienda y la posibilidad de vivir donde se desee en el territorop nacional. Estar concientes y manifestar publicamente que la salud, tanto la pauperrima que se oferta al pueblo como la privilegiada que reciben la claque dominante y sus esbirros sale de los bolsillos agujereados del pueblo y no de los improductivos puestos a dedo que los mal gobiernan.
7) Protestar abiertamente en contra de restricciones de viajes como una violacion de los derechos constitucionales de la poblacion.
8) Exigir el fin a las condenas por forma de pensamiento que constituyen una violacion de las leyes existentes a conveniencia de la claque en el poder.
9) . Organizarce en Sindicatos libres ajenos a la bazofia dictatorial.Exigir que se declare constitucional el derecho a la huelga.
10) Convencer al personal medico que exija sus derechos y su salario antes de enrrolaese en misiones en el extranjero o negarse rotundamente a hacerlo en caso de no ser oidas sus demandas..
11) Evitar cualquier uso de horario extralaboral no remunerado en recibir propaganda del regimen y criticar publicamente a los esbirros que la divulgan
12) Desmarcarse del regimen que ha situado al pais en una situacion de paria economico a nivel mundial y violador de los derechos ciudadanos de sus habitantes.
13) Boicotear la idea de convertir a nuestras muchcachas casi ninnas en soldadas debido al chantaje de un bastardo que permite a sus descendientes y a los de su hermano muerto vivir en la opulencia sin haber estado nunca sometidos a las exigencias y sacrificios a los que han estado el resto de los cubanos.
14) Exigir transparencia en la informacion de cuanto deja al Estado cubano la plusvalia extraida de los salarios de los medicos en mision asi como de las colectadas por las tiendas que venden articulos de primera necesidad a la poblacion solamente en divisas.
15) Expresar la negativa al aspecto de la invariabilidad del sistema socialista expresado de forma obligatoria y dogmatica en la constitucion cubana lo cual implica que esa forma de gobierno tenga la exclusividad impuesta para permanecer en las generaciones futuras de cubanos esten o no de acuerdo con este sistema por considerarlo ya sea inoperante, obsoleto o simplemente no deseado por la mayoria.
Los principales violadores de la Constitución de 2019 son los burócratas y militares que controlan el poder en nuestro país, porque el artículo No. 4 de ésta dice:
“La defensa de la patria socialista es el más grande honor y el deber supremo de cada cubano.
La traición a la patria es el más grave de los crímenes, quien la comete está sujeto a las más severas sanciones.
El sistema socialista que refrenda esta Constitución, es irrevocable.”
Pero resulta que el PGE que controla el régimen totalitario estalinista no defiende al Socialismo. El Socialismo es un modo de producción donde son los trabajadores los que controlan directamente los medios de producción, ya sea como cooperativas o mediante la autogestión obrera o la cogestión con el estado o con las empresas extranjeras que tienen inversiones y contratos de administración en Cuba.
El Capitalismo Monopolista de Estado que controla todos los monopolios estatales no tiene nada de socialista, el Socialismo no es una forma o manera de distribución, es la abolición del trabajo asalariado, y los tiranos que nos gobiernan no sólo conformes con explotar, mediante el trabajo asalariado de nuestros trabajadores, ahora están impulsando aceleradamente el capitalismo privado de la Mipymes, por acuerdo del VIII Congreso del PCC. Son traidores al Socialismo, a la clase obrera, a los campesinos sin tierras, al pueblo de Cuba en general por mantener uno de los regímenes más opresores y sanguinarios que conoce la historia contemporánea, solo comparables con el Fascismo y el Nazismo que surgieron siguiendo los métodos de Stalin y con el cual llegaron a un acuerdo para repartirse Europa (Pacto Molotov-Ribbentrop). Son traidores a su pueblo y al marxismo, porque prometieron la construcción de un sistema socialista siguiendo las ideas de Marx y Engels y, en su lugar, copiaron e implantaron en el país el modelo de “marxismo-leninismo”, que no tenía nada de marxismo, poco de leninismo y mucho de Stalin, y sobre todo nada de Socialismo. Copiaron ese régimen tiránico totalitario para poderse mantener en el poder a perpetuidad, y cuando ya esa generación está al punto de desaparecer, ponen de marioneta a alguien cuya única tarea es continuar con el modelo estalinista. Por esa razón a todo aquel que, en la manifestación reclame el Socialismo Protagónico y Democrático, lo considerarán más enemigo que los que reclaman, con todo su derecho, un régimen capitalista democrático y representativo, como el que garantizaba la Constitución cubana de 1940.
El gobierno de Cuba no le va a permitir ninguna marcha a los anexionistas que vestidos de libertarios tratan de engañar al pueblo. Así es como se debe tratar a cada grupo opositor que funcione como siervo del imperialismo yanqui.
Excelente análisis, concuerdo totalmente, ya en el presunto debate abierto y público, llevado a cabo por ls autoridades cubanas referente al proyecto constitucional 2019, envié al presidente de la comisión Raúl Castro, a través del dúo que recogió las opiniones en mí circunscripción un documento de 46 páginas, dónde precisamente, crítico muchos de los artículos contenidos, así como propuestas para cambios. La vida y los hechos, me han dado la razón.
Los comentarios están cerrados.