Una de las mayores críticas a las concepciones hegelianas, es la que surge de observar en estas una teleología de la historia: todo el camino recorrido solo puede terminar en un estado de cosas. En la Cuba de hoy, advierto que se le da connotación a tal saber, cuando menos similar.
La historia es una ciencia con marcado carácter ideólogico. La conciencia de esta fue, ha sido, es, y será, parte de la producción y reproducción de subjetividades que validan y legitiman ideologías políticas, y por tanto sirve, a intereses de clase. Su papel en la transformación o conservación de la conciencia cotidiana, le da ese poder.
Dicha posición clasista hace que no deba ser poca la atención que reciba por parte de los mecanismos y aparatos ideológicos del Estado. Y tampoco es nada casual que la conformación de conocimientos históricos ocupen y preocupen la mente tanques pensantes, dentro y fuera de corrientes revolucionarias.
Visto esto, no debe resultar nada descabellado que los gobiernos y todas las estructuras de dominación utilicen la enseñanza de la historia -a su interés- como parte de las formas de reproducir la dinámica de poder, y el papel de los privilegiados en esta.
Así lo sufrimos los cubanos en el pasado, evidenciado esto por la ausencia del estudio de la Historia de Cuba en épocas previas al 59, acción que era parte de la coartada de una potencia extranjera en el intento de dejar a un pueblo sin historia. Pero si es malo ser un carecer de esta, también es malo quedar atrapado en ella.
No ha faltado en nuestro país, en mucho del discurso oficial -no solo en el sentido formal, sino en el de hecho también- el hacer uso teleológico de la historia. Empleo este, que merece cuidado.
Una buena práctica historiográfica trata de explicar las condiciones de un hecho enmarcado en una época, sus causalidades en lo anterior, y de cómo este a su vez condiciona lo posterior. Ir al pasado es necesario para explicar un punto previo a dónde se está hoy, eliminar el zigzagueo; y de las lógicas obtenidas, enlazar los puntos que forman la espiral del movimiento.
Entonces, nos encontramos con aquellos para los que la historia de Cuba no deja de ser una mera forma de legitimación de lo que están haciendo actualmente. Cuestión esta, que sigue manteniendo a la disciplina como instrumento del aparato ideológico, que no necesariamente es útil a quienes no ejercen de manera indirecta el poder del estado, pero sí a los que lo hacen directamente.
Es necesario admitir que eso no es una práctica cuestionable per se, sino porque lleva implícita inculcar la conciencia que le es orgánica a prolongar el estado de cosas en que se vive -de la que unos grupos son beneficiarios y otros no-, acompañado de dar paso a descalificar sujetos y actores que emergen objetiva inevitablemente de tiempos actuales.
Por otro lado, al vivir con el ojo puesto en el pasado, se presenta el riesgo de quedar atrapado en él. Si bien hegemonía a partir de la construcción de una conciencia histórica en las masas es efectiva, en la medida que la subjetividad social se va despegando -incluso en un sentido lineal del tiempo- del pasado, la legitimidad del presente comienza a depender cada vez más de sí mismo.
De la misma manera, la legitimidad de acciones y figuras que derivan de ser heredero formal de un hecho anterior, tiene su momento de caducidad en contextos de reconfiguraciones sociales donde adquiere un mayor peso la capacidad de saber interpretar el sentir de los tiempos en que se está.
Usar la historia de escusa para perpetuar las prácticas del hoy -la lógica de los más beneficiados hoy-, llega al tope de utilidad que le impone su presente. Mejor llevarla para explicar nuestro devenir, y alejada de teleologías clasistas.
7 comentarios
“Usar la historia de escusa para perpetuar las prácticas del hoy -la lógica de los más beneficiados hoy-, llega al tope de utilidad que le impone su presente.”… En el capitalismo no hay tope! por lo tanto en la Cuba de hoy y su Capitalismo Monopolista de Estado, el estado dirigido por el regimen de los historicos con sus familias, asi como el partido, que tambien controlan los historicos, no tienen tope, razon por la cual, la economia, las finanzas, las propiedades etc pertenecen al “estado” que en realidad son “ellos”, los que se quedaron a fuera son los “proles”, “liborio”, en fin todo un pueblo, que todavia sigue pensando en las consignas socialistas, las promesas comunistas, que usan los que mandan, como “opio popular” para mantener a los “siervos” dormidos.
Seamos razonables, si el capitalismo ya esta en Cuba, la mejor opcion es la de un capitalismo democratico y participativo, para balancear los poderes del capital y de esa manera enfrentar las desigualdades. 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Y pasó Guaidó !!!
@Timba
¿Cómo van los proxys transparentes? ¿Sigues en la isla, con lo bien que se vive en Estonia,por ejemplo, donde la ultra derecha ya es tercera fuerza en el parlamento?
Supongo que eres un simpatizante del “presidente Guaidó”, pero tengo una mala noticia.
En España, un grupo mediático que mueve muchos recursos, y hablo del Grupo Prisa, cuyo mayor accionista es Liberty Acquisition Holding, gente con mucha pasta y de ideas claras sobre cómo hacer dinero…resulta que es llamativo cómo trata de crisis de Venezuela.
El 23 y 24 de febrero, no señalaron al gobierno venezolano como responsables de la quema de los camiones con “ayudita” y ahora, hablan de Guaidó como “el presidente del Parlamento…” y también como “Además, el jefe del Parlamento ha convocado una nueva manifestación callejera el próximo sábado en contra de la “dictadura” de Maduro.”
Observa que no escriben dictadura, sino “dictadura” entre comillas.
http://www.rtve.es/noticias/20190303/guaido-abandona-ecuador-para-regresar-venezuela/1894320.shtml
El pobre Señor Tang, creía que en un mes, la cosa caía y le dije que no. Cada vez es más evidente que esta vez tampoco se sale EEUU con la suya. ¡Son demasiado torpes¡ No saben resolver con China, con Korea del Norte, con Irán, con Rusia y solo sacan pecho con el muro de la vergüenza o animando a peleles como Guaidó a que haga el payaso….
Sorry Gallego …Te multipliqué por “zero”. Ni siquiera leo lo que pones hace ya unas semanas. Saluditos transparentes
EL PAIS O PUEBLO QUE PIERDA LA MEMORIA HISTORICA Y CULTURAL, PODEMOS DECIR QUE HA PERDIDO SU DIGNIDAD COMO PAIS, NACION Y PUEBLO.
El pais o pueblo que pierde su memoria historica y cultural se le puede decir sin temor a equivocarnos que ha perdido su dignidad como nacion, pueblo y pais, y esto no es retorica barata ni mucho menos, pues lo que ha perseguido y persigue el Gobierno de los Estados Unidos de America es que no vivamos en el pasado que lo olvidemos y sigamos adelante como si algo nunca hubiese pasado.
Siempre recordaremos la visita del Emperador de turno en Cuba, digamos el senor afronorteamericano Barrack Obama, ese culto, criminal, facista y terrorista en alma, corazon y vida, tuvo la osadia de pedirle al gobierno de Cuba y a nuestro pueblo cubano de a pie que no siguiesemos viviendo en el pasado y que la mejor forma de construir una sociedad democratica al estilo gringo, era seguir adelante y hacer mutis por el for del pasado, cualquier semejanza o parecido con el articulo en cuestion, no es pura coincidencia.
Sigue la jovem Cuba de Harold Cardenas y CIA con sus politicas de dejar hacer en este sitio, sin importar el contexto actual en que nos desenvolvemos como pais, nacion y pueblo ante los constante y exponenciales ataques de la mafia facista, terrorista, criminal y genocida del gobierno de los Estados Unid os de America, si ese pais donde el senor Cardenas curso o cursa esrudios en una Universidad gracias a la generosidad de los gobernantes de ese pais y digo esto pues precisamente hoy el senor Bolton, el mentiroso mas conocido y desvergozado, despues del senor Trump, declaro que nuevas sanciones contra Cuba seran presentadas y aplicada proximamente, cualquier similitud o contradiccion entre estas declaraciones y la beca al senor Cardenas no es pura coincidencia.
Ante la avalancha de ataques, sanciones y amenazas a Cuba, su revolucion marxisra, martiana, fidelisra y guevariana por parte del gobierno norteamericano, se publica un articulo donde se le pide al pueblo cubano de a pie que no siga viviendo en el pasado, pues eso no nos deja avanzar en nuestro desarrollo, pues estamos usando la historia como excusa para nuestros errores actuales y pasados, si se quiere mayor desverguenza y falta de respeto, no salgan a buscarlo en otro lado, lean articulos como este o parecidos en la Joven Cuba de Harold Cardenas y CIA.
Dios mío dame fuerzas para aguantar toda esta monserga de cosas !!!
1.- “su revolucion marxisra, martiana, fidelisra y guevariana ” WTF
2.- “y sigamos adelante como si algo nunca hubiese pasado.” el único que ganó dinero yendo hacia atrás fue Michael Jackson…jajajajaj
3.- “…de dejar hacer en este sitio, sin importar el contexto actual ..” si quieres censura ve y escribe en la pupila ciega o en CubaDebate
4.- Sacaste el artículo de contexto y lo usaste en otro..no se vale eso ..no importa del lado que venga …
DEBSATAMOS TODO LO QUE TENGA QUE SER DEBATIDO PERO CON ARGUMENTOS SERIOS Y RESPONSABLES NO CON BROMAS, RISAS Y FALTA DE SERIEDAD COMO EL CASO DE TIMBA QUE CAYO EN SU TRAMPA
Cayo Timba en la trampa pues lo senalado en el comentario no esta fuera de contextto como el dice, esta muy pero muy dentro del contexto de las agresiones del gobierno de los Estados Unidos de America contra Cuba y su declarada y descarada intencion de que nos olvidemos del pasado y miremos al presente, triste Timba pues no tiene los argumentos necesarios para rebatir lo que mencione en este articulo y trata de presentarlo como algo comico y de risa, pero lo mejor es que Timba cayo su Trampa pues no ha puesto un solo argumento de peso para responder mi comentario como hubiese sido mi mas caro anhelo en este sitio.
Si es nuestra revolucion, marxista, martiana, fidelista y guevariana que tiene mucho que mostrar al mundo en cuanto a resistencia, moral, prestigio, autoridad internacional, posicion de principios que no se venden como los de Paya, los mercenarios facistas al servicio de los gringos, no nos doblamos ante el bloqueo criminal, genocida, terrorista y hegemonico del gobierno de los Estados Unidos de America, no cesamos en responder todas las campanas mediaticas contra Cuba y siempre lo hacemos con argumentos solidos e irrebatibles, eso es lo que le duele a Timba en la Trampa, pero bueno no se puede pedir mas a estos Guadiolo cubanos.
Los comentarios están cerrados.