El peligro de las divisiones

por

Nada beneficia más a la derecha que la división entre la izquierda y no hay algo que perjudique tanto a esta como sus propios errores. La traición de Lenin Moreno en Ecuador y los acontecimientos que nos llegan desde Venezuela y que involucran a pesos pesados dentro de la Revolución Bolivariana nos dejan muchas lecciones.

A mí me sorprenden estos acontecimientos sin embargo amigos que han estado en esos países lo ven como algo que veían venir y faltan otros, me dicen. El pueblo no se equivoca, solo hay que estar dispuesto a escuchar su opinión. Hace poco en Matanzas vivimos la experiencia de una dirigente impopular y sus nefastas consecuencias.

La división dentro de un movimiento político puede estar motivada por ambiciones personales o por falta de comunicación. No puede ser que, ante un enemigo implacable, dos amigos se dividan mientras dicen defender los mismos principios. Mucho más cuando la derecha – ante su desprestigio – acude al recurso de mimetizarse con los colores de la izquierda.

La única forma de mantener la unidad es abrir cada día más espacios para la crítica revolucionaria y cerrar el paso a los oportunistas. La Revolución es de todos. Los que están dirigiendo hoy, a cualquier nivel, no deben olvidar que su principal función es responder a los intereses del pueblo.

Si nos dividimos perdemos.

144 comentarios

milblogscubanos 13 diciembre 2017 - 7:30 AM

Texto interesante que supongo dará mucho juego. Se supone que se acotará el mensaje que aporta Tatu al contexto cubano, en cuyo caso, igual que se señala un asunto concreto (el enlace), lo bueno, pero creo que “peligroso” sería aportar referencias concretas, nombres, posturas,etc.
Una cuestión: leo que “La división dentro de un movimiento político puede estar motivada por ambiciones personales o por falta de comunicación.” Pues bien, es posible que en muchos casos, por ejemplo los dardos sobre LJC meses atrás, esa división evidente, se deba a la ambición personal de “quedar bien” con los de arriba o a falta de comunicación, si se supone honestidad en el proceso.
Pero, en muchos otros casos, contextos, situaciones, no solo la división dentro de un movimiento tiene esas dos explicaciones. En España, Podemos, más que un partido tradicional es un movimiento social, dado que siendo hoy partido procede del 15M, es decir las protestas en la calle contra la clase política que mangonea desde hace años la escena política española. Pues bien, ahora mismo “la división” en Podemos ni es por ambiciones personales, ni es por falta de comunicación, es sencillamente (una opinión) porque hay distintas formas de entender las cosas.
La izquierda suele “dividirse” y no cede a la hora de buscar la unidad de acción. Eso lo hace con más facilidad la derecha en casi todas partes.
Por poner un ejemplo, dentro del movimiento comunista español, hay serias diferencias entre los distintos partidos respecto a muchas cosas del “tema Cuba”, muchas diferencias tiempo atrás. menos ahora, pero haberlas …. Haylas…. como las meigas.
Por mucho enemigo “común” que exista, lo difícil, creo, es llegar a consensos que permitan acercar posiciones.
Si yo tuviera cartas en el asunto (que no tengo), Tatu y yo tal vez no estaríamos de acuerdo en cosas como la llamada “libertad de prensa”. Tatu no considera que debe haber prensa independiente y un servidor sí. ¿Cómo resolvemos “lo que nos divide” ?

alexiscanovas 13 diciembre 2017 - 7:33 AM

Queridos jóvenes:

“SIN TEORÍA REVOLUCIONARIA NO HAY MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO”, nos esclareció Lenin, porque la Teoría surgió de beber de las experiencias históricas y las más avanzadas interpretaciones de esas experiencias, integrando LO MEJOR aportado por todas las tendencias.

Es una mentira y UNA TRAICIÓN “avejentar” el reflejo científico de las leyes que rigen la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, cuando los propios fracasos de estos “interpretes” DEMUESTRA la razón práctica que tienen los postulados del Marxismo-Leninismo.

Sí tiene razón la advertencia hecha por Lenin:

“QUIEN ABORDA LOS PROBLEMAS PARTICULATES SIN RESOLVER PREVIAMENTE LOS GENERALES HABRA DE CHOCAR CIEGAMENTE CON ESTOS Y CHOCAR, EN CADA OPORTUNIDAD, ES CONDENAR A LA PROPIA POLÍTICA A LA PEOR DE LAS VACILACIONES Y FALTA DE PRINCIPIOS.”

Hay que acabar de reconocer que la realidad es terca, y que cuando no se respetan las Leyes que la rigen nos aplasta con su poder, desde la naturaleza inorgánica, hasta la naturaleza humana.

Las Ciencias solo pueden estudiar la obra de Dios… ¡Y DIOS ES SABIO!

Raudelis 13 diciembre 2017 - 7:47 AM

“El pueblo no se equivoca, solo hay que estar dispuesto a escuchar su opinión.”

xxx

Si algo ha demostrado la historia es que los pueblos se equivocan.

Hasta el mismo FC un dia afirmo que habia que reconocer que no siempre LA MAYORIA tenia la razon

alexiscanovas 13 diciembre 2017 - 8:38 AM

Raudelis:

Yo lo vengo sufriendo desde 1968, que he caido en lo que en táctica se llama “tierra de nadie”… El Mr. que se habló ayer.

Raudelis 13 diciembre 2017 - 10:34 AM

Profesor el Gran Maximo gomes fue claro cuando en su diario de campaña afirmo que ” es vano que el hombre honrado lo sacrifique todo por el bien comun, porque las sociedades seran siempre ingratas”

Osea la mayoria LO SERA, el pueblo LA SERA

Raudelis 13 diciembre 2017 - 7:52 AM

“El pueblo no se equivoca”

xxx

Veamos algunos ejemplo a ver si Tatu tiene razon

El pueblo aleman apoyo el nazismo y el exterminio nazi

El pueblo Ruso cambio de modelo socialista a capitalista

El pueblo cubano voto pasivamente que el socialismo es intocable, perfecto y eterno

El pueblo norteamericano apoyo la guerra de VietNam

El pueblo cubano votará masivamente por un nuevo presidente que YA SE SABE QUIEN ES. (!Increible clarividencia!)

te lo dejo ahi por razones de tiempo

Saludos

alexiscanovas 13 diciembre 2017 - 8:44 AM

Raudelis:

“EL PUEBLO NO SE EQUIVOCA CUANDO ES BIEN DIRIGIDO.” -Lenin.

Raudelis 13 diciembre 2017 - 9:34 AM

Profesor pues parece que el fallo estuvo en los dirigentes ¿verdad?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 13 diciembre 2017 - 9:47 AM

Raudelis:

Pero, NO EN SUS LÍDERES.

Se heredó el esquema de los poderes divididos e inclusive antagónicos, ese esquema heredado se llevó en todo y a todos los niveles… Y en la práctica se han comportado hacia los LÍDERES como se le hace a los locos.

Eso se hubiera impedido si se hubiera respetado lo trazado por el Marxismo-Leninismo que esclarece que “una vez derrotada militarmente la burguesía, la clase obrera unida a los campesinos destruye el viejo aparato estatal y establece uno nuevo, estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA”, como la experiencia de la Comuna de París.

PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA porque parte desde los propios centros laborales PROPIEDAD de los trabajadores… Si así se estructura el poder PROLETARIO, se respeta y se cumple estrictamente LO ACORDADO POR LAS AMPLIAS MAYORÍAS, haciendo funcionar el Centralismo Democrático a través de SUS LÍDERES.

Raudelis 13 diciembre 2017 - 10:36 AM

O sea ¿Estuvo en sus dirigentes pero no en sus lideres?

¿Y no se supone que sus lideres son sus principales DIRIGENTES?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 18 diciembre 2017 - 12:11 PM

Raudelis:

Los abusadores que sufriste donde te desenvolviste cuando estabas en Cuba eran tus dirigentes, pero, no eran los líderes de nuestro proceso.

Bigpoint 13 diciembre 2017 - 9:31 AM

El pueblo…es el pueblo. Somos nosotros. Equivocación o acierto es cuestión de interpretación, generalmente llega posteriori.

Raudelis 13 diciembre 2017 - 9:37 AM

El concepto de PUEBLO es muy relativo. Incluso FC en su alegato del moncada definio el SUYO…ah…yo no estoy en ese grupo y posiblemente ni tatu ni calvet TAMPOCO 🙂

jovencuba 13 diciembre 2017 - 10:04 AM

Raudelis como el post es mío me permito salierme un momento del tema, mira estos dos enlaces y dime qué diferencias puedes ver. Hablo de Cuba y de República Dominicana y sobre el tema de hace unos días cuando te dije que nada es más importante que la felicidad de los niños.

http://www.escambray.cu/2017/raul-y-jovenes-implantados-rinden-tributo-a-fidel/

http://hoy.com.do/pide-ayuda-para-operar-nina-sorda/

Me comentas luego.
Tatu

Raudelis 13 diciembre 2017 - 10:47 AM

Tatu la niña dominicana no cuenta con recursos para operarse (un millon son unos 21 mil dolares al cambio de hoy) como millones de dominicanos tampoco tienen esa cantidad

En cuba millones tampoco tienen esos miles de dolares en estos momentos.

Entonces se le pide al gobierno que sea el que COSTEE esa operacion.

En cuba, el estado RECOGE a cada cubano de sus salarios los impuestos y cargos para costear esos servicios. En dominicana TAMBIEN. Es mas destinan parte de su PIB a la educacion, pero ¿Hay disponibilidad de esos miles de dolares para TODOS y CADA UNO de los niños que la requieren? !No!, ni en cuba tampoco

De ahi que sea noticia la niña que NO PUDO hacerlo y no las que si lo pudieron

Mira por ejemplo esta noticias de lo que un banco PRIVADO dominicano aporta a esas labores humanitarias

“Scotiabank entrega RD$ 2.3 millones a la Fundación Heart Care Dominicana”

“Desde el año 2012 la institución ha apoyado las cirugías que realiza Heart Care Dominicana a niños con problemas cardiovasculares”

O por ejemplo lo que ha hecho David Ortiz (quizas conozcas a ese gran pelotero dominicano)

“La Fundación David Ortiz auxilia a cientos de niños”

“Un total de 450 niños han recibido cirugías de corazón a través del Fondo para la Niñez David Ortiz, entidad que el próximo fin de semana celebrará su cuarto torneo de golf en Cap Cana para recaudar recursos que le permitan continuar con su obra benéfica.

El anuncio lo hizo ayer David Ortiz en el Café Deportivo de LISTÍN DIARIO, donde estuvo acompañado de Nelba Peláez, Ortiz reveló, no obstante, que la Fundación tiene como mayores fuentes de ingresos a coorporaciones y empresas de Estados Unidos que donan entre 50 y 100 mil dólares anualmente.

“Nosotros hemos operado a esa cantidad de niños porque nos hemos conectado a compañías americanas que nos incluyen en sus presupuestos y así adquirimos una buena cantidad de dinero”, resalta.”

https://www.listindiario.com/el-deporte/2011/11/29/212722/la-fundacion-david-ortiz-auxilia-a-cientos-de-ninos

Raudelis 13 diciembre 2017 - 10:51 AM

Tatu como habras notado siempre ALGUIEN debe meter la mano en su bolsillo

En dominicana se puede identificar, en cuba se lo achacan al TODO, o sea al estado, pero ten la mas absoluta seguridad de que parte de TU SALARIO se uso en los que les dieron la gracias a Fidel 🙂

Saludos

Raudelis 13 diciembre 2017 - 10:56 AM

Ah Tatu y fijate en un dato MUY IMPORTANTE

Los niños que se vieron beneficiados por las cirugias costeada por la Fundacion David Ortiz ¿A quien crees tu que le daran las gracias?

Pues primero a Dios, luego a David Ortiz y ni de carambola se la daran a las compañias norteamericanas que tambien FINACIARON

Asi que darles las gracias a fidel no esta de mas, pero no fue de su cuenta bancaria personal que el saco ese dinero ¿Verdad?

Entonces hasta a ti hay que darte las gracias porque de tu salario salio una parte para costear esa ayuda medica a los discapacitados

jovencuba 13 diciembre 2017 - 12:03 PM

Raudelis los cientos de miles de vidas que se salvan en el mundo gracias a los médicos cubanos es gracias a esa mentalidad de Fidel de que Cuba tenía que ser un país de hombres de ciencia. Es cierto que en República Dominicana los niños no pueden tener de manera gratis un implante coclear, a eso tú le llamas un “fallo del sistema”
Tatu

Raudelis 13 diciembre 2017 - 4:24 PM

Tatu igual pasa con los cientos de miles que se salvan gracias a los David Ortiz, Bill gate, principe de monaco, Rey de españa, etc

Cada cual aporta a labores humanitarias segun sus recursos disponibles, sean los suyos o lo que se supone debe administrar

Y hay que darles gracias por eso porque alguien debe recibirlas ¿verdad?

jovencuba 14 diciembre 2017 - 9:47 AM

Raudelis tú me hablas de ayuda humanitaria, de dádivas, yo te hablo de prioridad del gobierno cubano, muchacho de verdad no te das cuenta?
sobre esos peloteros que mencionas, bueno pueden vivir y gastar ese dinero en su país porque no hay bloqueo, mira a los cubanos que los obligan a renunciar a su país para poder jugar en Grandes Ligas, hasta tienen que hacer un juramento y todo.
Tatu

jovencuba 13 diciembre 2017 - 11:30 AM

Raudelis entonces en Dominicana dependen de la caridad. En Cuba es un derecho.
Tatu

Raudelis 13 diciembre 2017 - 4:25 PM

En dominicana es tambien un derecho estipulado en la constitucion.

El asunto es QUIEN PAGA porque de lo que si no cabe duda es de que no es un MANA caido del cielo.

jovencuba 14 diciembre 2017 - 9:45 AM

Raudelis entonces en Dominicana es un Derecho recibir atención médica, pero hay que tener dinero para pagarla…hmm me imagino que es un fallo del sistema.
Tatu

Alexis Mario Cánovas Fabelo 13 diciembre 2017 - 10:07 AM

Raudelis:

Marx y Fidel coincidieron en quienes, para ellos es PUEBLO.

En LA HISTORIA ME ABSOLVERÁ” lo expresó en contra de todo esquematismo y con un lenguaje con claras reminiscencias del joven Marx, Fidel dice que “entendemos por pueblo, cuando hablamos de lucha, la gran masa irredenta […] a la que todos engañan y traicionan, la que anhela una patria mejor y más digna y más justa; la que está movida por ansias ancestrales de justicia por haber padecido la injusticia y la burla generación tras generación” (p. 59). Y ahí están los 600 mil cubanos sin trabajo, los 500 mil obreros del campo, los 400 mil obreros industriales y braceros, los 100 mil pequeños agricultores, los 30 mil maestros, los 20 mil pequeños comerciantes, los 10 mil profesionales jóvenes. “A este pueblo […] no le íbamos a decir ‘Te vamos a dar’, sino ‘¡Aquí tienes, lucha ahora con todas tus fuerzas para que sea tuya la libertad y la felicidad!’” (pp. 60-61). Se desprende de lo anterior una concepción del campo popular ajena al exclusivismo “obrerista” que tantos daños hiciera a la izquierda latinoamericana, al impedirle siquiera “ver” –¡no digamos incorporar a su construcción política!– a esa enorme masa de campesinos, indígenas y pobres del campo y la ciudad condenados a la invisibilidad y la negación por la condición periférica del capitalismo latinoamericano y el colonialismo intelectual de la izquierda tradicional, con algunas honrosas excepciones como la de José Carlos Mariátegui. Lo que Fidel propone en su alegato implica precisamente una ruptura con las concepciones tradicionales acerca del sujeto de las luchas emancipadoras. Plantea, en cambio, una visión amplia, abarcadora, reconciliada con las necesidades urgentes de la coyuntura que exige la unificación de todas las fuerzas sociales oprimidas y explotadas por el capitalismo y no su dispersión en un archipiélago de organizaciones políticas y sociales cuya desunión es garantía de su propia irrelevancia. La política de alianzas del Movimiento 26 de Julio haría de esta verdadera renovación teórica el fundamento mismo de su actuación política.

cavalerarl 13 diciembre 2017 - 10:07 AM

Volvemos al mismo recurso de decir sin decir nada.

Cuales son los errores de la izquierda de los que se habla en el 1er párrafo?
Cuando y por que no se oye la opinión del pueblo “que no se equivoca”?
Por que no se abren más espacios de crítica revolucionaria (sería bueno definir que es crítica revolucionaria, que no y sobre todo quien define los límites de esta).
Quienes son los oportunistas? Tienen nombres? o volvemos a caer en el todos, nadie o algunos.

SLDS

Matias Pedro Perez G 13 diciembre 2017 - 10:26 AM

Muy de acuerdo el articulo es vago, es solo una opinión personal mal expresada.

Saludos desde Chile!

jovencuba 13 diciembre 2017 - 10:30 AM

Matias tienes razón, es sólo una opinión personal, expresada lo mejor posible. Siempre tienes la opción de leer otro blog donde escriban mejor.
Tatu

jovencuba 13 diciembre 2017 - 10:51 AM

Interesante esto, conozco a unos cuantos de este tipo de personas y debo reconocer que no los soporto.
http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article189491034.html
Tatu

milblogscubanos 13 diciembre 2017 - 12:50 PM

Una posible explicación, uno de los factores a tener en cuenta, cuando se observa cómo la izquierda tiene tendencia a dividirse mientras la derecha suele estar más unida, es que la izquierda es más crítica con los suyos, más autocrítica que la derecha.

A nivel pequeño, en este foro, dado que existen básicamente dos modos de posicionarse respecto al socialismo cubano, a favor o en contra, es fácil ver cómo el sector contra, suele hacer lo que hace el comentarista que saluda desde Chile: previamente un comentarista aporta una opinión crítica y a continuación, el poco educado Matías, se une al carro y solo es capaz de aportar una descalificación.

Muy pocas veces he visto comentaristas poco amables con la Revolución, manifestarse en contra de opiniones, valoraciones o juicios de valor sin fundamento expresados por “afines”. ¿Cómo se explica que la derecha española sea capaz de ganar elecciones, mostrarse en las encuestas como la fuerza política con mayor intención de voto si es una partido lleno de casos de corrupción, con su líder siempre muy mal valorado entre sus iguales, y lo más grave, habiéndose demostrado que se ha financiado ilegalmente tanto a nivel estatal, el PP de Génova, como a nivel de algunas autonomias? La explicación es que toda la derecha y la ultraderecha está “unida” y solo hasta hace muy poco, nace como derecha “centrista” un partido que nace catalán para tocar las narices al nacionalismo local y se ha extendido a toda España. Ese partido nuevo, no se considera de derechas, sino “de centro derecha” así que la derecha española, sigue unida, mira hacia otro lado ante tanta corrupción, mantiene a la monarquía a pesar del cazador de elefantes, del Urdangarin aprovechado, y sigue votando a un gallego gallego que no sabe por qué Pontevedra le quitó a un almirante franquista la calle que tenía a su nombre, siendo como fue, responsable de miles de muertes de civiles que huían de Málaga a Almería en el episodio conocido como “la desbandá”

La izquierda tiende a dividirse y eso la perjudica, pero ello no justifica que se comulgue con ruedas de molino o que no se planteen cambios cuando la sociedad los pide. Si una izquierda “mayoritaria” o con poder, expulsa a sus disidentes o estos no se sienten representados, al final, todos pierden.

jovencuba 13 diciembre 2017 - 10:34 AM

cavalerarl los errores de la izquierda pueden ser muchos, desde la ingenuidad política hasta no saber capitalizar el gran apoyo popular y convertirlo en conciencia social. Esto a mi juicio fue lo pasó en Brasil.
En Cuba hay muchos, muchísimos espacios de crítica revolucionaria, por ejemplo lo que se hizo con los lineamientos es crítica revolucionaria y participó todo el que quiso.
Los oportunistas tienen nombres, por supuesto y los hay en todas partes. Yo no alerto contra alguno en particular, sino contra el oportunismo como enemigo de las revoluciones.
Tatu

cavalerarl 13 diciembre 2017 - 10:43 AM

1- Yo estoy hablando de Cuba, de otro país tu mismo no me dejas hablar, centrémonos en Cuba. Cuales son los errores de nuestra izquierda?

2-Que es crítica revolucionaria? Cuales son sus limites? Quien define e impone esos limites? SI hay tantos espacios por qué pides aún más?
Los lineamientos fueron un solo ejemplo en el tiempo y para colmo de males ni siquiera se han cumplido luego de años, por lo que, y en mi opinión personal de nada vale la “critica” si no va acompañada luego de acciones.

3- Aquí estás de acuerdo entonces con lo que dije, como volvemos a no señalar a nadie pues es sumamente difícil resolver el problema pues queda en la nebulosa de lo indeterminado, el oportunismo es malo (al menos en su sentido peyorativo) y eso lo sabe todo el mundo, pero si no identificamos quién es el oportunista nunca vamos a resolver el problema.
SLDS

cavalerarl 13 diciembre 2017 - 10:12 AM

Para los que les guste ir más allá vean que interesante(para mi) la postura de Hitchen sobre la unidad, buscar en youtube.

Christopher Hitchens As A Divider and The Illusion Of Unity

Alexis Mario Cánovas Fabelo 13 diciembre 2017 - 11:18 AM

cavalerarl:

Christopher Hitchens TIENE TODA LA RAZÓN, cuando puntualiza “La política es división por definición, si no hubiera desacuerdo no habría política. La ilusión de la unidad no vale la pena tenerla, y de todos modos es inalcanzable “.

JAMÁS los intereses de los explotadores concordarán con los de los explotados.

Solo en la sociedad PROPIEDAD del proletariado, se logrará la concordancia entre las diferentes capas y clases sociales que les integran.

Adrian 13 diciembre 2017 - 10:41 AM

Tatu, esta sopa no tiene ni fideos compadre. Mas de 200 palabras para no decir nada en concreto.

“Espacios para la crítica revolucionaria y cerrar el paso a los oportunistas” eso desde que era un niño lo estoy escuchando para no mencionar “Si nos dividimos perdemos”

No lo tomes a mal. El tema es interesante, pero con nombres, apellidos, hechos y mas aterrizado.

“Alguien a dicho algo, de alguien en algun lugar” viene siendo como que “La culpa es de todos” que al final, no es de nadie.

Saludos.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 13 diciembre 2017 - 11:09 AM

cavalerarl y Adrian:

Llevo años de años argumentándolo donde debo, y 6 años en este sitio, y lo expresé por allá atrás, que corto y pego:

“Eso se hubiera impedido si se hubiera respetado lo trazado por el Marxismo-Leninismo que esclarece que “una vez derrotada militarmente la burguesía, la clase obrera unida a los campesinos destruye el viejo aparato estatal y establece uno nuevo, estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA”, como la experiencia de la Comuna de París.

“PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA porque parte desde los propios centros laborales PROPIEDAD de los trabajadores… Si así se estructura el poder PROLETARIO, se respeta y se cumple estrictamente LO ACORDADO POR LAS AMPLIAS MAYORÍAS, haciendo funcionar el Centralismo Democrático a través de SUS LÍDERES.

Destaco:

LOS TRABAJADORES DUEÑOS DE SUS CENTROS LABORALES, ¡DE TODOS!, Y DESDE ELLOS EJERCER EL PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA.

Que le temen la derecha y las “izquierda” NO MARXISTAS-LENINISTAS.

jovencuba 13 diciembre 2017 - 11:32 AM

Adrian no es preciso mencionar nombres porque lo que hago es llamar la atención sobre algo que me preocupa. Es así de sencillo.
Tatu

manuel 13 diciembre 2017 - 12:02 PM

La derecha esta dividida en porciones muy bien definidas pero ninguna de ellas seria capaz de destruir el capitalismo y Cuando se sienten amenasadas de perder su poder se unen rapidamente aunque en apareciencias mantengan las mismas diferencias por contra la izquierda pocas veces logra eso ……la interpretacion de sus lideres y los limites que imponen a sus respectivos programas son como la biblia (eternos e intocables ),
Veamos la izquierda de America Latina : muy sectorisada , revisionista . con multiples interpretaciones de las teorias marxista leninistas y atadas a conceptos de los fundadores de esos movimientos o partidos .
Uno de lo que mas dano hace a la izquierda Cuando llega al poder es que sus dirigentes pasen a integrar la nueva burguesia proletaria y sobran los ejemplos , ni Cuba se ha salvado de eso.
Siento no coincidir del todo con tatu pero en Cuba los espacios para hablar libremente sobre las dificultades y puntos de vistas criticos sobre politicas de la Revolucion eran escasos , hoy los medios se estan abriendo y algunos espacios de rencuentro donde se habla de politica comiensan hacer mas numerosos , participativos y abiertos .La gente se expresa mas libremente , sin ser tan cuidadoso y escogidas palabras como era antes , donde cada tres frases metian una consigna para que no quedaran dudas que estaba haciendo una critica revolucionaria.
YO ……veo algo positivo dentro de el hipercritiquismo , el oportunismo , las verdades , medias verdades , medias mentiras y mentiras de la contrarevolucion en Cuba para capitalisar y atraer pueblo ………………senalaron cosas en la que Revolucion tuvo que trabajar y trabaja porque en el fondo eran problemas del estado cubano y afectaban la vida funcional de todos.
Hay cosas que me gustan del capitalismo politico de Quebec …….todas las reuniones y debates de la Asambleas Provinciales y el Congreso de la nacion son trasmitidas en vivo por la television , las asambleas de los gobiernos de cada villa son abiertas con la participacion de todas las personas de la villa que quieran estar y se expresar , todos los ministros tienen un buro funcionando en la circuncripcion por donde fueron propuestos y tiempo todos los meses para participar con sus electores , cada vez que pasa una situacion de interes nacional la reunion de la asamblea con ese tema es inmediato , la asamblea nacional funciona todo el ano , no hay Partidos , ministros o dirigentes a cualquier nivel immunes para los medios de comunicacion masiva.

Chachareo 13 diciembre 2017 - 12:48 PM

Yo le cambiaría el título al post y le pondría “ los peligros de las traiciones “, el caso de Ecuador y Lenin Moreno no es división, es traicion, los casos de corruptelas en Venezuela no es división es traicion, el corrupto es traidor así de simple.
En Cuba se da algo interesante, si querían nombre pondré uno que está aquí y se puede defender, A Tatu muchos aquí lo tachan de extremista por sus ideas, es ya algo que han ido calándose y muy bien pensado, de colgar el cartel de extremista a todo aquel que defienda la revolución y cómo dicen, ni un tantito.
Las divisiones en la izquierda se dan en aquellos que son de la verdadera izquierda y los que se dicen de izquierda ya pisando la línea roja y coqueteando con la derecha, los indefinidos, la derecha no se divide ya que su ideología es el capital y en ese ellos no mandan
Saludos

milblogscubanos 13 diciembre 2017 - 12:58 PM

@Chacha
Ha pasado muchas veces que los dos hemos estado escribiendo un comentario a la vez y normalmente decimos cosas muy parecidas con distintas palabras.
La derecha, bien por lo que dices, su amor a la propiedad, a la acumulación, a tener a costa de lo que sea o bien por su antisocialismo visceral, no pierde el tiempo en discusiones: cierran filas cuando hay que votar y si al gallego Rajoy lo puso Aznar a dedo, ¡genial¡ Y si Rajoy es el responsable del delito de financiación ilegal… ¡no pasa nada¡
Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 13 diciembre 2017 - 1:12 PM

Chachareo:

TIENES TODA LA RAZÓN en esta afirmación que hiciste:

“Las divisiones en la izquierda se dan en aquellos que son de la verdadera izquierda y los que se dicen de izquierda ya pisando la línea roja y coqueteando con la derecha, los indefinidos, la derecha no se divide ya que su ideología es el capital y en ese ellos no mandan.”

La “verdadera izquierda” les pasa como cuando la centenaria Revolución Rusa del 1917, y es por lo que la hizo involucionar, LAS CONCEPCIONES PEQUEÑOBURGUESAS SOBRE EL SOCIALISMO, que lo ven como meta y no como Etapa Intermedia.

Los otros: “los que se dicen de izquierda ya pisando la línea roja y coqueteando con la derecha, los indefinidos,” SON TRAIDORES AL PROLETARIADO.

LA DERECHA que debate aquí son LOS POBRES DE DERECHA fabricados por el neoliberalismo, encadenados por las cadenas de plástico con sus deudas.

jovencuba 13 diciembre 2017 - 1:20 PM

Chacha plenamente de acuerdo contigo en cuanto a las traiciones.
Tatu

cavalerarl 13 diciembre 2017 - 1:29 PM

Y de nuevo pregunto, quienes son de la verdadera izquierda y quienes no? Quien es el que traza esa línea roja? Quien lo define?
Creo que exactamente eso es la causa de porque la izquierda a veces se segmenta, no hay una clara definición y los que hoy están de un lado de la línea roja, mañana amanecen del otro en dependencia de cómo se levante el “definidor” de turno.

Raudelis 14 diciembre 2017 - 7:36 AM

Chacha !Que gusto me da verte opinar asi mientras saboreas las mieles del enemigo justo donde viven los mayores “traidores” que tanto mencionas! 🙂

Es facil distinguir a los traidores mirando desde dentro de su lugar de refugio 🙂

alexiscanovas 13 diciembre 2017 - 2:56 PM

cavalerarl:

Lo define su propia conducta práctica, cómo refleja en sus decisiones la direccionalidad de:
1- La independencia nacional y;

2- La verdadera satisfacción de las necesidades y los intereses del proletariado de su país.

Si su accionar no garantiza ambos factores ni es de izquierda y mucho menos marxista-leninista.

Adrian 13 diciembre 2017 - 3:22 PM

Profe, sobre lo que comenta:

1- La independencia nacional

Eso no va a definir si es de derecha o de izquierda.

2- La verdadera satisfacción de las necesidades y los intereses del proletariado de su país

Esto tampoco a mi entender. Que es para usted la verdadera satisfaccion?

Podria explicar un poco mas?

Saludos

alexiscanovas 13 diciembre 2017 - 5:22 PM

Adrian:

Ahora estoy haciendo un retrato en acuarela.

A la noche trataré de aclarar la idea.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 13 diciembre 2017 - 9:10 PM

Adrian:

1- Se demuestra si se es de izquierda o no, si las medidas que se proponen, o apliquen protegen la integridad nacional:

– impidiendo que se ubiquen bases militares de otros países en su territorio;

– no apoyando la política agresiva de una potencia contra otros países del mundo;

– impidiendo la extracción de los recursos naturales sin real beneficio a la nación;

– no permitiendo que empresas de otros países exploten recursos naturales y fuerza de trabajo en detrimento de las ganancias para la nación;

– Etcétera.

Los de la derecha no respetan estos aspectos, procurando ellos recibir beneficios de empresas y gobiernos extranjeros.

2- Se demuestra si se es de izquierda o no, cuando promueve la inversión en la verdadera satisfacción de las necesidades y los intereses del proletariado de su país, e impide la inversión en productos y servicios de ostentación, cuando las amplias mayorías carecen de lo más elemental para su supervivencia.

La VERDADERA SATISFACCIÓN es garantizar a las amplias mayorías una vida digna que implica:

– viabilizarles el pleno desarrollo de su talento, sin límites para los estudios de forma gratuita;

– garantizarles la salud gratuita en todas las enfermedades y especialidades;

– garantizarles el pleno empleo con salarios justos;

– viabilizarles la adquisición de viviendas confortables a la altura de sus capacidades;

-Etcétera.

Los de la derecha no respetan estos aspectos, procurando ellos recibir beneficios de empresas y gobiernos extranjeros por la inversión en productos y servicios de ostentación que solo puede adquirir la ínfima minoría explotadora.

¿Me habré hecho entender?

Elsa Capunta 13 diciembre 2017 - 3:59 PM

Miremos España como ejemplo y las consecuencias de la división para aprender.

emerson xavier da silva 13 diciembre 2017 - 5:23 PM

Claro como água cristalina: divididos, perdemos.

ELP 14 diciembre 2017 - 1:02 PM

Es lamentable que la izquierda a lo largo del tiempo haya padecido del síndrome del divisionismo, que ha contribuido a que se debilite y no logre los objetivos por los que lucha, el sectarismo, el pensar que yo soy el revolucionario “puro” y que los que no piensan exactamente como yo son “pseudoizquierdistas, centristas, neocontrarrevolucionarios” es algo que divide tremendamente. aquí mismo en el mundo de los blogs, es incomprensible que algunos de los que se definen como revolucionarios se dediquen a actuar como representantes del santo oficio y a acusar de herejes a otros, tenemos diferencias con alguien, puede ser, pero entonces sometamos las ideas a debate, a polémica, no nos dediquemos a acusar. Muy lamentable el actuar de los que así proceden, al parecer para ellos el término batalla de ideas es algo abstracto y carente de aplicación práctica.

cavalerarl 14 diciembre 2017 - 1:05 PM

+100

Elsa Capunta 14 diciembre 2017 - 1:21 PM

ELP muy buen comentario. Hay quien se cataloga “revolucionario”, pero sus acciones demuestran miedo al cambio, y sobre todo ser conservadores ante todo lo que signifique hacer algo de manera diferente.

jovencuba 14 diciembre 2017 - 1:23 PM

Elsa Capunta habría que ver qué es lo que tú consideras “hacer algo diferente” yo creo que ahí es donde no coincidimos.
Tatu

Elsa Capunta 14 diciembre 2017 - 1:40 PM

Hola jovencuba (Tatu), hacer algo diferente por ejemplo seria darle el poder al pueblo de crear y expandir la inversión en su propio país, lo cual a largo plazo seria positivo para la economía y el futuro del país.

Se busca mucho el financiamiento extranjero, inversión exterior, etc., pero creo que se aparta al cubano de Cuba en la participación, inversión y desarrollo de su país. Es un sencillo ejemplo.

Recuerdo leer algo sobre el empleo de trabajadores extranjeros en la construcción de hoteles y otras instalaciones que son prioridades para el gobierno cubano. Creo que es un error, el buscar esa mano de obra en el exterior, hay muchos obreros capacitados para realizar esos trabajos con la misma o mejor calidad que los que contrataron. También el salario que se paga a los extranjeros es mucho mayor que lo que pagarían a los compatriotas nacionales.

Gracias por el debate 🙂

jovencuba 14 diciembre 2017 - 3:42 PM

Elsa Capunta sin dudas se pueden hacer muchas cosas y si no fuera por el empeño de los Estados Unidos de destruirnos seguramente sería más fácil, no olvides que ha dicho públicamente que su objetivo es “empoderar” a la gente para que renuncien al gobierno y para eso destinan millones de dólares.

Para enteder la realidad cubana hay que tener en cuenta la hostilidad de USA de lo contrario el análisis no será objetivo.
Tatu

Elsa Capunta 14 diciembre 2017 - 4:04 PM

Pero recuerda la apertura de ciertas licencias y permisos de trabajo para el sector privado (odio la palabra “cuentapropistas”) en los últimos años. Este tímido paso no ayuda realmente a la economía del país. Las licencias para vender maní y ser peluquero permiten a una persona ganar dinero pero no se harán ricos con eso.

La realidad cubana es muy amplia, pero escudarnos en que la hostilidad de USA es la causa para no hacer cambios reales o permitirle al pueblo ser parte del mejoramiento económico de su propio país es algo totalmente erróneo (creo yo).

Elsa,

jovencuba 14 diciembre 2017 - 4:14 PM

Elsa Capunta hay que estar completamente alejado de la realidad cubana para decir que en Cuba no se han hecho “cambios reales” en los últimos años.
Tatu

cavalerarl 14 diciembre 2017 - 5:25 PM

Muy de acuerdo, parecería que se trata de llevarle la contraria a todo lo que diga EE.UU, que hay de malo en empoderar al cubano? Si ahora EE.UU dice que quiere hacer feliz a los cubanos el gobierno cubano los tratara de hacer infelices para que EE.UU no se salga con la suya?

ELP 14 diciembre 2017 - 4:15 PM

Amiga Elsa, en eso Tatu tiene razón, cualquier análisis que se haga sobre Cuba debe tener en cuenta la variable EEUU, el propio Obama fue sincero en su discurso de reapertura de las relaciones diplomáticas cuando dijo que mantendrían sus esfuerzos para lograr el cambio de régimen, fíjese que ni siquiera para enemigos “fuertes” de EEUU como Corea del Norte los turistas tienen restricciones para visitarlos como lo es para Cuba, puede ver un artículo muy bueno en https://jorgitoxcuba.net/2017/11/01/desde-la-otra-orilla/#comment-2899

Elsa Capunta 14 diciembre 2017 - 4:27 PM

ELP, yo si creo en el peligro que representa el Embargo norteamericano y sus causas al pueblo de Cuba. Pero también creo que el embargo interno es real, dañino y culpable de muchas cosas tambien.

A Tatu, entonces razón si la tienes hombre.

Curiosidad: ¿Fue televisado el discurso de Obama en Cuba para que el pueblo lo viera? Es una duda que me viene a la mente.

Gracias, Elsa.

ELP 14 diciembre 2017 - 4:56 PM

Sí fue televisado, e incluso más recientemente el discurso de Trump en la ONU fue puesto en el Granma, por supuesto, es cierto que todavía hay demasiados nudos internos que pudieran desatarse para mejorar la calidad de vida del pueblo cubano, aunque si mira el panorama actual con respecto al de hace solo 5 años han sucedido cambios notables, saludos

jovencuba 15 diciembre 2017 - 8:55 AM

Elsa Capunta en Cuba se vieron esos discursos, ahora te pregunto ¿se ven en los Estados Unidos los discuros de Putin? ¿Por qué censuran a Rusia Today en USA?
Tatu

Adrian 15 diciembre 2017 - 9:04 AM

Tatu, Estoy viendo Rusia today ahora mismo sentado en mi oficina, en el corazon de Miami. De donde sacaste eso que lo sensuran? Esa medalla olimpica de la sensura, la tienen alla ustedes. 🙂

GB 15 diciembre 2017 - 9:05 AM

lol

jovencuba 15 diciembre 2017 - 10:06 AM

Adrian ¿entonces no hay censura a Rusia Today, no lo obigaron a registrarse como agente extranjero? ¿Es mentira que a los periodistas de Rusia Today les quitaron las credenciales para entrar a las sesiones del Congreso de USA? Dame el link donde CNN o FOX transmitieron en vivo el discurso de Putin.
Tatu

Adrian 15 diciembre 2017 - 9:07 AM

Ahora mismo en RUSIA TODAY:

LA FIFA AMENAZA CON DEJAR A ESPAÑA FUERA DEL MUNDIA 2018

Alguna duda al respecto?

Adrian 15 diciembre 2017 - 9:15 AM

Dicen en Rusia Today, Los locutores son un flaco ahi de barba y una rubia pelada al cuadrado, que la ventas de armas este año ha superado de manera escalofriante y por primera vez desde el 2010.
Bueno, ya basta de Russia Today por hoy.

jovencuba 15 diciembre 2017 - 10:11 AM

Adrian te remito a mi comentario anterior. Dije ¿Por qué USA censura a Rusia Today en los Estados Unidos? ¿entonces no hay censura a Rusia Today, no lo obigaron a registrarse como agente extranjero? ¿Es mentira que a los periodistas de Rusia Today les quitaron las credenciales para entrar a las sesiones del Congreso de USA?
Tatu

jovencuba 15 diciembre 2017 - 10:20 AM

Adrián algo más sobre le censura a Rusia Today
http://www.telam.com.ar/notas/201711/224829-google-guerra-informativa-estados-unidos-rusia-silencia-russia-today-rt-sputnik.html

Por supuesto que tienen que temerle a Rusia Today, solo así pueden ser tan ridículos de decirle al pueblo norteamericano que fue USA quien venció a los terroristas en Siria cuando las pruebas mostradas por Rusia Today demostraban que los protegía.
Tatu

Elsa Capunta 15 diciembre 2017 - 9:36 AM

Tatu esta confundido. Y totalmente. Pero le digo que si, se puede leer y mirar Rusia Today y hasta viajar a Rusia sin visado se puede pues ellos tambien quieren los usd y euros

jovencuba 15 diciembre 2017 - 9:59 AM

Elsa Capunta ¿entonces no hay censura a Rusia Today, no lo obigaron a registrarse como agente extranjero? ¿Es mentira que a los periodistas de Rusia Today les quitaron las credenciales para entrar a las sesiones del Congreso de USA? Dame el link donde CNN o FOX transmitieron en vivo el discurso de Putin.
Tatu

Adrian 15 diciembre 2017 - 12:57 PM

Tatu, No se de que hablas. Ya te dije, veo Rusia Today sin ningun problema y sin sensura.

Ese “mediocre” link que envias solo habla mentiras. En google la primera entrada cuando escribes (russia noticias) es el sitio RT, si pones (russia news) aparece RT como el numero 3.

Me he estado riendo bastante cuando me dices “Dame el link donde la CNN o FOX” transmitio el discurso de Putin. Igual, por mas que alguien te explique no vas a entender. Es como si en USA, solo existiera el Canal 6 (CNN) y el canal 2 (FOX) y lo que no salga por ahi, ningun norteamericano se va a enterar. Te suena eso familiar verdad?

No pienso buscar un link con discursos de Putin en la CNN o FOX, es un sin sentido galactico

jovencuba 15 diciembre 2017 - 2:02 PM

Adrian ¿entonces no hay censura a Rusia Today, no lo obigaron a registrarse como agente extranjero? ¿Es mentira que a los periodistas de Rusia Today les quitaron las credenciales para entrar a las sesiones del Congreso de USA?
Tatu

Elsa Capunta 14 diciembre 2017 - 4:31 PM

Tatu los cambios son muy lentos, demasiado lentos. La única manera en que venga el bienestar económico para el pueblo de Cuba es cuando se le permita al cubano participar en directamente en la economía de su país.

Elsa,

jovencuba 15 diciembre 2017 - 8:53 AM

Elsa Capunta si los demás países del área son “libres” y los ciudadanos participan directamente en la economía entonces por qué hay tanta pobreza, desigualdad, pandillas, drogas, corrupción política… etc? ¿es eso lo que quieres para Cuba?
Tatu

GB 14 diciembre 2017 - 1:50 PM

a ver tatu en que no estas de acuerdo con lo que planteo Elsa Capunta

Alexis Mario Cánovas Fabelo 14 diciembre 2017 - 2:41 PM

GB:

Yo soy el que “no estas de acuerdo con lo que planteo Elsa Capunta”, porque no discrepa de la posición de LA DERECHA en lo que expresa, no reconociendo EL BLOQUEO YANQUI y sus efectos negativos.

Creo que LJC en pleno comparte esta opinión.

Elsa Capunta 14 diciembre 2017 - 3:14 PM

Hola Alexis, no es cuestión de derecha o izquierda, es solo cuestión de crear oportunidades para el pueblo y hacer que el mismo pueda participar de manera real y activa en el desarrollo de su propio país.

Saludos. Elecciones en Chile este Domingo!

GB 15 diciembre 2017 - 7:56 AM

+1000

GB 15 diciembre 2017 - 7:57 AM

Ellos no entender eso Elsa

jovencuba 15 diciembre 2017 - 9:26 AM

GB si “eso” es de lo que hemos estado hablando aquí, entonces no, no lo entendemos.
Tatu

GB 15 diciembre 2017 - 9:34 AM

segurian en las mismas entonces

jovencuba 15 diciembre 2017 - 10:01 AM

GB en las mismas no vamos a seguir, cada día iremos avanzando y resolviendo problemas pero sin hacer lo que quieren esos que sirven a los intereses de gobiernos extranjeros.
Tatu

GB 15 diciembre 2017 - 10:03 AM

felicidades entonces ojala prosperen

Elsa Capunta 15 diciembre 2017 - 9:40 AM

Tatu, permitir libertades económicas no se logra sin tener las otras libertades primero. Aferrarse a una ideología u otra que no atrae beneficios es algo poco inteligente.

Solo te recuerdo que cuando hay miles de cubanos hoy cargando agua, pensando que comer, buscando como vivir mejor, hay una clase burguesa que tiene todos esos problemas resueltos y vive a un nivel mucho mas superior que el cubano de a pie.

Saludos, Elsa,

jovencuba 15 diciembre 2017 - 9:57 AM

Elsa Capunta te repito lo que te dije en otro comentario. En América Latina tenemos desigualdad social, pobreza, corrupción política, drogas, pandillas, etc Si en todos ellos hay “libertades” entonces por qué sucede eso?
Tatu

Elsa Capunta 15 diciembre 2017 - 10:04 AM

Pero querido Tatu…. ¿Estas justificando el no tener ciertas libertades con los problemas de otros países que Cuba también tiene?

También en Cuba hay drogas (en menor cantidad), también hay violencia, pandillas, desigualdad social, pobreza y corrupción política.

ELP 18 diciembre 2017 - 11:07 AM

Elsa, todos esos problemas que ud menciona existen en todos los países del mundo, ahora, cuando se compara a Cuba con el resto de A Latina y aún con los propios EEUU vemos que no son ni la chancleta de la chancleta de lo que sucede en esos países, y de ellos, las pandillas, le puedo asegurar que en Cuba no existen.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 18 diciembre 2017 - 11:18 AM

ELP:

ELLA ES POBRE DE DERECHA…Y ADEMÁS FESCISTA.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 14 diciembre 2017 - 2:47 PM

ELP:

No conozca un burgués que aspire ser comunista, pero, sí conozco una enorme cantidad de seudo comunistas que viven como burgueses, piensan como burgués y actúan como burgués.

Elsa Capunta 14 diciembre 2017 - 3:09 PM

¿Entonces que conclusiones podríamos sacar de su comentario?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 14 diciembre 2017 - 4:29 PM

Elsa Capunta:

Que en cuanto a hacer la FES Comunista en Cuba, QUE ES IRREVERSIBLE.

En cuanto a invertirse en Cuba, QUE SOLO SOBRE LA BASE DE LO QUE GARANTICE EL DESARROLLO Y BENEFICIO PARA NUESTROS TRABAJADORES.

En cuanto a negocios, SOLO LOS QUE DEN BENEFICIOS MUTUOS.

¡Ah!, por el tiempo que radico en Chile, este domingo VOTO POR GUILLIER, vestido con mi polera de Salvador Allende, que me regalaron amigos DE IZQUIERDA CON MAYÚSCULAS.

Elsa Capunta 14 diciembre 2017 - 4:41 PM

AMCF: Irreversible …. esa es su opinión personal. Por ahora los negocios e inversiones actuales solo favorecen a unos pocos.

….. Pues suerte en las votaciones. Creo que Guillier es el candidato perdedor pues Chile no quiere mas de eso que ya se quitaron de arriba hace muchos años.

De todas maneras vote, y haga su voto contar 🙂

Elsa,

alexiscanovas 14 diciembre 2017 - 5:31 PM

Elsa Capunta:

Tu chinatica de que “los negocios e inversiones favorecena unos pocos” NO ES VERDAD.

Y tu predicción sobre las elecciones y tu expresión DEMOSTRÓ QUE ERES DE LOS POBRES DE DERECHA.

No pierdo de vista que el que sustituyó del poder a Pinochet, fue el que le pidió a la CIA que presionara a las FF.AA. para que dieran el golpe contra Allende… Los fascistas no han dejado el poder.

Elsa Capunta 18 diciembre 2017 - 9:26 AM

La victoria de Piñera en Chile consolidaría el giro liberal de la región, un fenómeno que arrancó en 2015 en Argentina con la victoria de Mauricio Macri.

En tanto, esta misma noche, Alejandro Guillier ha reconocido la “dura derrota” de su partido en las elecciones, con lo que continúan dándose los indicios de que este será un traspaso de poder tranquilo, como suele suceder en el país sudamericano.

Sebastián Piñera ya fue presidente de Chile entre 2010 y 2014. Durante su primer mandato, viajó a Cuba para una cumbre de la CELAC y durante su estancia en la isla se reunió con la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler.

🙂

Alexis Mario Cánovas Fabelo 18 diciembre 2017 - 10:03 AM

Queridos jóvenes:

Elsa Capunta asegura que “La victoria de Piñera en Chile consolidaría el giro liberal de la región, un fenómeno que arrancó en 2015 en Argentina con la victoria de Mauricio Macri.”

Ella le llama “giro liberal de la región”, el que la ultra derecha FASCISTA, ahora los civiles directamente, reviven la Operación Cóndor, que le devolvió la propiedad de los países del cono sur americano a EE.UU.

Operación que creó las condiciones con la proliferación de los Créditos y las Tarjetas de Créditos, LA CADENAS DE PLÁSTICO que tiene endeudados a los pequeñoburgueses y a los pobres, mancornándolos a los designios de los poderosos.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 18 diciembre 2017 - 11:04 AM

Queridos jóvenes:

Elsa Capunta argumenta:

“La victoria de Piñera en Chile consolidaría el giro liberal de la región , un fenómeno que arrancó en 2015 en Argentina con la victoria de Mauricio Macri.

“En tanto, esta misma noche, Alejandro Guillier ha reconocido la “dura derrota” de su partido en las elecciones, con lo que continúan dándose los indicios de que este será un traspaso de poder tranquilo, como suele suceder en el país sudamericano.

“Sebastián Piñera ya fue presidente de Chile entre 2010 y 2014. Durante su primer mandato, viajó a Cuba para una cumbre de la CELAC y durante su estancia en la isla se reunió con la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler.”

Comienzo por lo último: “…se reunió con la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler.” DEMOSTRANDO que cumple lo que le ordena EE.UU.

Como lo hace como empresario; y lo hizo en su otro mandato; y lo seguirá haciendo porque está alineado a los dictámenes de EE.UU., no de las necesidades de las amplias mayorías y de CHILE.

Como ella dice, que Piñera “consolidaría el giro liberal de la región”, que no es otra cosa que renacer la Operación Cóndor, pero, ahora por los civiles FASCISTAS.

jovencuba 15 diciembre 2017 - 8:51 AM

Elsa Capunta cuando dices “pues Chile no quiere mas de eso que ya se quitaron de arriba hace muchos años” te refieres al golpe de estado a apoyado por los Estados Unidos, la dictadura militar y decenas de miles de muertos. Deberías tener un poco más de respeto por la memoria histórica.
Tatu

Elsa Capunta 15 diciembre 2017 - 9:30 AM

jovencuba, (Tatu), el lunes veremos los resultados y podremos seguir debatiendo sobre el mismo.

ELP 14 diciembre 2017 - 4:05 PM

Profesor, lo lamentable es que personajes como esos muchas veces tienen poder de decisión, y cuando aparece alguien que representa una amenaza para sus comodidades o sus intereses lo hacen talco.

ELP 14 diciembre 2017 - 4:27 PM

Y lo que es peor aun, en nombre de la Revolución

ELP 14 diciembre 2017 - 3:51 PM

Aclaramos que cuando nos referimos al mundo de los blogs lo hacemos en referencia a esos sitios que gustan de otorgar títulos y calificativos a otros donde se facilita el debate entre posiciones no coincidentes, no creo que sea necesario mencionarlos porque de sobra son conocidos, el solo hecho de que digan que un blog como este de LJC es centrista o calificar a algunos de los que lo gestionan como tal, los evidencia, ahora, cuando entras en polémica con ellos lo más probable es que te censuren completamente, ya me ha sucedido.

Chachareo 14 diciembre 2017 - 1:38 PM

Al menos dos muertos en un tiroteo en un campus universitario de EE.UU.

Raudelis 14 diciembre 2017 - 4:27 PM

!Mientras sigan coqueteando con teroristas les va a seguir pasando lo mismo!

Y fijate si son descarados que hasta se han querido coger la victoria para ellos en siria cuando no hacian otra cosa que financiar terroristas.

Por suerte rusia esta que no cree ni en su madre y no dejo terrorista con cabeza 🙂

alexiscanovas 14 diciembre 2017 - 5:39 PM

Raudelis:

EE.UU. no “coquetea” con terroristas, EE.UU. reclutó, entrenó, armó, y siembra los terroristas por todo el mundo.

Y cuando a los muchos años desclasifica los documentos, y se demuestra, nada pasa, para eso EE.UU. es el amo de todos los países capitalistas.

cubano47 15 diciembre 2017 - 12:35 AM

Lic esta usted en Chile de visita o es residente permanente? yo crei que solo estaba de paso ayudando a su prole, resulta que ahora tiene derecho al voto?

alexiscanovas 15 diciembre 2017 - 4:00 AM

cubano47:

Las Leyes existen y funcionan aunque nuestros propósitos sean otros… Por los años que las Leyes y la Constitución hechas por los FASCISTAS nos han hecho radicar en Chile, nos dan derecho a ser residente permanente, por ello voy a botar, para que se cambien la Constitución y las Leyes que permiten que los abusadores se evadan de la Justicia.

Y en Cuba, ya cambiarán las Disposiciones que violan la Constitución y las Leyes que me han declarado emigrante ilegal, y que hacen que me homologuen con los que han abandonado a Cuba como enemigos.

Para eso participo en estos debates explicando qué y cómo REALMENTE son los postulados del Marxismo-Leninismo… Para que los enemigos de NUESTRA Revolución no sigan dañando a Cuba desde afuera y desde adentro, y transformemos a Cuba CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS LOS INDEPENDENTISTAS PATRIOTAS.

Como internaciobalista cubano: PATRIA ES HUMANIDAD.

alexiscanovas 15 diciembre 2017 - 4:10 AM

Y como cristiano pentecostés Crito nos ordenó a tender puentes de amor cuando nos aclaró AMA A DIOS CON TODO TU CORAZÓN, CON TODA TU ALMA Y CON TODO TU SER… Y AMA A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO.

¡DIOS LOS BENDIGA!

manuel 15 diciembre 2017 - 10:34 AM

El problema profesor alexis es que Ud ama solo a los projimos de la izquierda revolucionaria verdadera .

Raudelis 15 diciembre 2017 - 7:40 AM

Muy cierto lo que dice profesor.

La guerra es su negocio, asi que ya estan preparando la proxima en la peninsula de corea. Total a ellos que les importa que mueran otros si las bombas no caeran en eeuu.

jovencuba 15 diciembre 2017 - 8:54 AM

Raudelis definitivamente los USA no tienen cara, del carajo decir que ellos fueron los que ganaron en Siria e Iraq.
Tatu

Raudelis 15 diciembre 2017 - 1:08 PM

Tatu han tenido el descaro de incluso intentar OBSTACULIZAR a los bombarderos rusos con la evidente intencion de proteger a los de ISIS

El caso mas reciente sucedio cuando un F22 se puso a lanzar bengalas contra dos SU 25 para impedir que bombardearan a lso terroristas, en eso llego un S 35 y el F 22 salio mas rapido que corriendo hacia irak. Despues lloran y dicen que los rusos actuaron sin profesionalidad 🙂

Mira, los F 22 son FRANCOTIRADORES o se se diseñan para atacar DE LEJOS y sin que los vean, mientras que los SU 36 son ESGRIMSISTAS, estan diseñados para peleas de perro aereas.

El grado de desfachatez de los politicos norteamericanos no conoce limites y ni china ni rusia les cree ya media palabra pues saben ademas que son un GRAN TIGRE DE PAPEL

Saludos

Raudelis 15 diciembre 2017 - 1:13 PM

Tatu leelo desde las mismas fuentes rusas

“Los F-22 de EE.UU. obstruyen el trabajo de cazas rusos en Siria, pero huyen cuando llegan los Su-35

Publicado: 9 dic 2017 16:01 GMT | Última actualización: 9 dic 2017 16:17 GMT
18.9K656

El Pentágono denuncia un “comportamiento peligroso” de los aviones rusos, pero Moscú recuerda que “no existe ningún espacio aéreo de EE.UU. en Siria y no existirá”.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha respondido a las declaraciones hechas en las últimas horas por representantes del Pentágono, quienes denunciaron que los cazas rusos se “comportan peligrosamente” al acercarse a los aviones de combate estadounidenses en Siria.

En declaraciones a los principales medios de comunicación norteamericanos, el teniente coronel Damien Pickart, portavoz del Comando Central de la Fuerza Aérea de EE.UU., dijo que existe un “aumento de comportamiento peligroso” por parte de la aviación rusa en la República Árabe de Siria. “La mayor preocupación es que podamos derribar un avión ruso porque sus acciones son vistas como una amenaza para nuestras fuerzas aéreas y terrestres”, advirtió Pickart.

Asimismo agregó que cazas “rusos y sirios frecuentemente cruzan hacia nuestro espacio aéreo (de EE.UU.) en el lado oriental del río Éufrates”, al este de Siria.

‘¿Puede repetirlo? ¿Parte del territorio sirio es de Washington?’

En respuesta a las afirmaciones de que parte del espacio aéreo sirio ‘pertenece’ a Washington, el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, general mayor Ígor Konashénkov, comentó que esas aseveraciones “causan asombro”. Además recordó que a diferencia de las Fuerzas Aeroespaciales rusas, la aviación de la coalición internacional liderada por EE.UU. opera ilegalmente en el país árabe.

“Los representantes del Pentágono deben tener en cuenta que Siria es un Estado soberano y miembro de la ONU, por lo que allí no existe ningún cielo de EE.UU. y no existirá”, refutó Konashénkov. Por otra parte, aclaró que los acercamientos entre cazas rusos y estadounidenses se debieron a los intentos de la contraparte norteamericana de evitar la destrucción de los terroristas del Estado Islámico.

Valientes, pero con los pequeños
La gente camina junto a una bandera nacional siria en el puente del Presidente de Damasco.Damasco: “La presencia de EE.UU. en Siria sin el consentimiento de las autoridades es una agresión”
“Un ejemplo, el pasado 23 de noviembre sobre la orilla occidental del Éufrates, un caza estadounidense F-22 Raptor (de quinta generación) activamente obstaculizaba a dos cazabombarderos rusos Su-25 a llevar a cabo una misión de destrucción de fortificaciones del EI. El F-22 disparaba bengalas de calor y realizaba otras maniobras de combate”, reveló el portavoz del Ministerio de Defensa.

Sin embargo, luego de que llegara un caza polivalente Su-35 de generación 4++, el Raptor “se apresuró a abandonar la zona y se dirigió hacia Irak”, detalló el general mayor. Pero la parte estadounidense “ha sido incapaz de responder al comando ruso en Siria sobre este y otros incidentes en cielo sirio”, lamentó.

En cuanto a las amenazas de que la aviación norteamericana podría derribar aviones rusos, Konashénkov instó a “ciertos representantes” del Pentágono a “filtrar sus pensamientos” antes de expresarlos, y centrarse en la batalla contra el terrorismo en Irak, “en lugar de obstaculizar” el trabajo de Rusia en Siria.

Raudelis 15 diciembre 2017 - 1:16 PM

!Mas claro no canta un gallo!

jovencuba 15 diciembre 2017 - 2:25 PM

Raudelis cuando escucho esa historia recuerdo cuando unos cuantos guanajos aquí repetían la historia de que pilotos cubanos estaban piloteando aviones libios y bombardeando a civiles en Libia… de más está decir que era una tesis miamera.
Tatu

alexiscanovas 16 diciembre 2017 - 5:18 AM

Raudelis:

No había visto esta narrativa que trajiste a este tema.

EE.UU. SEMBRÓ LAS TROPAS QUE RECLUTÓ, ENTRENÓ, ARMÓ Y HABITUAYA EN TODO EL TERRITIRIO DE SIRIA E IRAQ, QUE LUEGO DENOMINÓ “REBELDES SIRIOS”, Y QUE SE CONVIRTIÓ EN ISIS… Y LE PASÓ COMO CON HITLER, DESTAPÓ LA CAJA DE PANDORA Y SE LE FUE DE LAS MANOS.

Y como aquella vez, Rusia frustró su propósito.

Se que eres deformador de las realidades, apoyando las campañas yanquis.

ELP 18 diciembre 2017 - 11:25 AM

Interesante noticia Raudelis, no la conocía, solo un detalle, el Su 25 es un avión de apoyo de fuego cercano especializado en el ataque terrestre, no un caza, hay veces que los periodistas cometen equivocaciones.

manuel 15 diciembre 2017 - 10:36 AM

Yo creia firmememente que en cualquier Pais del mundo solo sus ciudadanos por nacimiento o por nacionalisacion podian votar . Como residente permanente cubano en Canada no tenia derecho a voto.

cubano47 15 diciembre 2017 - 11:03 AM

Manuel aqui en Suecia con residencia solo votas en las provinciales, las del riksdag algo asi como las nacionales tienes que tener la cidadania.

Elsa Capunta 15 diciembre 2017 - 11:10 AM

En los Estados Unidos de América si eres un residente legal puedes votar en elecciones municipales y provinciales.

Lo mejor de todo es que hasta puedes votar por los jueces, distritos escolares, presupuesto de tu localidad, dígase ciudad, pueblo, villa, etc. Que maravillosa es la democracia!

jovencuba 15 diciembre 2017 - 2:12 PM

Elsa Capunta tremenda maravilla de democracia. Las campañas cuestan miles de millones de dólares, los lobby compran políticos como si fueran chambelonas y luego el perdedor en las elecciones tiene más de 3 millones de votos que el ganador.
Tatu

Alexis Mario Cánovas Fabelo 15 diciembre 2017 - 11:10 AM

manuel:

Chile es un campo de batalla del proletariado por lograr la toma de poder, por ello el fascismo frustró su gobierno presidido por Allende… Por eso los emigrados que llegan a los 5 años de Residencia Permanente obtienen los mismos derechos que los ciudadanos chilenos, aunque no se hayan acogido a esa nacionalidad.

Y se sigue en esa lucha, por la vía de la democracia burguesa, ya que sus principales líderes fueron asesinados, y el neoliberalismo ha comprado a muchos por medio de los Préstamos y las Tarjetas de Créditos, convirtiéndolos en POBRES DE DERECHA.

El Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) sigue como la vanguardia en ese propósito.

Elsa Capunta 15 diciembre 2017 - 11:22 AM

Que maravillosa es la democracia Alexis! ¿No es así? Se puede votar por varios candidatos y partidos, cada 4, 5 o 6 años, los medios de difusión masiva pueden criticar abiertamente, los de uno u otro partido pueden debatir sus ideas, estrategias, y maneras de cambiar lo que debe de ser cambiado.

Vuelvo y recuerdo que el nivel alcanzado por Chile en las ultimas 3 décadas ha sido posible gracias a la democracia y libertad.

Entre 1990 y el 2015 —la etapa de la democracia liberal— el país dio un tremendo salto económico. Entonces parecía que entre los chilenos existía el consenso de que era sensato insistir en el modelo de mercado, estado reducido, estímulos a los emprendedores, sistema de pensiones basado en la capitalización individual y propiedad privada del aparato productivo, que tan buen resultado había dado en el país. En el 90, sólo el 23,7% de los chilenos podía clasificarse como integrante de los sectores sociales medios. En el 2015, el número había saltado al 64,3 —casi se había triplicado—, una impresionante hazaña que había servido para colocar el país a la cabeza de América Latina y en el umbral del Primer Mundo.

Pues bien: el grupo mayoritario de los chilenos clasificados como niveles sociales medios está más cerca de los US$10 diarios que de los 50. Son más propensos a regresar a los niveles de pobreza, fenómeno que hemos visto varias veces en Argentina, Ecuador, Perú, Bolivia y, sobre todo, en Venezuela y Cuba, países en los que el salario real de las personas anda por los diez dólares mensuales.

¿Qué se necesita para que algo así suceda en ese país y se descarrile lo que se ha llamado el “milagro chileno”? Sencillo: un gobierno populista que aumente irresponsablemente el gasto público, que se asiente sobre redes clientelares de estómagos agradecidos que cambian sus votos por dádivas, que olvide que los gobiernos no producen riqueza, porque ésta sólo se genera en el ámbito privado y requiere un ciclo lento de madurez que incluye trabajo intenso, innovación, inversión, beneficios, ahorros y, nuevamente, inversión.

Esto es: el descalabro vendría de la mano de uno o varios gobiernos sucesivos que olviden que el orden racional de la economía exige que el Estado viva de la sociedad y no al revés.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 15 diciembre 2017 - 12:29 PM

Elsa Capunta:

El boom chileno NO ES NINGÚN MILAGRO, es la compra de las almas por el Anticristo EE.UU., la fabricación de los POBRES DE DERECHA, encadenados por las deudas por las Cadenas de Plástico, el mismo EE.UU. que propició las escaseces durante el gobierno de la Unidad Popular; que organizó y creó todo el apoyo para efectuar el golpe fascista con los asesinatos masivos; y que propició que las mayores ganancias que producen los recursos naturales y la fuerza de trabajo de Chile paren en los bancos extranjeros principalmente norteamericanos.

Cuando Batista en Cuba pasaba igual, la limpieza de capitales mal habidos, creando la efervescencia de la sociedad vitrina… Con las amplias mayorías sufriendo las mayores injusticias.

ELP 18 diciembre 2017 - 11:20 AM

Elsa, esa democracia que ud defiende no le ha dado respuesta a los acongojados padres de los estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, tampoco en Colombia evitó que miles de campesinos murieran a manos de los escuadrones paramilitares, ni que la izquierda de ese país fuera diezmada a tiros cuando intentó acceder al poder por la vía electoral y utilizando las reglas de la propia democracia burguesa, ni el propio Bogotazo en esa nación años antes, tampoco evitó un caracazo con sus cientos de muertos, ni que en Bolivia Sánchez de Losada ordenara disparar sobre manifestantes con sus varios muertos incluidos, pudiera ponerle muchos más, son solo ejemplos dispersos de lo que Eduardo Galeano denominó “El espectáculo de la democracia” en la que él sentencia al final algo muy cierto, para la democracia burguesa el espectáculo de la democracia importa más que la democracia misma.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 15 diciembre 2017 - 11:17 AM

manuel:

Según el Evangelio de Lucas, Jesús de Nazaret excusó a sus enemigos durante su crucifixión: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen».

Y antes nos ordenó:

Mateo 5:38-48 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

38 Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente.

39 Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra;

40 y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa;

41 y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos.

42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.

43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.

44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;

45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.

46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?

47 Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles?

48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.

[El amor hacia los enemigos Lc. 6.27-36]

Elsa Capunta 15 diciembre 2017 - 11:23 AM

Usted me sorprende! Marxista/Leninista = comunista … ¿y también cristiano?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 15 diciembre 2017 - 2:00 PM

Elsa Capunta:

Ya eso lo expliqué en este sitio… Y no hay discrepancia de fondo.

Ser cristiano no es sinónimo de ser religioso, porque hay muchas religiones, en dependencia a las diferentes culturas, pero, en todas las culturas y sociedades “la religión es el opio de los pueblos”, porque es la utilización de LA FE, como arma ideológica para someter a los creyentes a la explotación de los poderosos y para manipular los preceptos a conveniencia de cada cual, llevándolos a la perdición.

El Marxismo-Leninismo es la integración de LO MEJOR del pensamiento filosófico, social, económico y científico, es LA APROPIACIÓN COGNITIVA CIENTÍFICA de la realidad objetiva en la naturaleza, la sociedad y el pensamiento… Ciencias que solo pueden estudiar la creación de Jehová Dios.

Louis Pasteur explicó y cito:

A un joven que lo criticó por ir en el tren leyendo la santa Biblia:

“Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él.”

Pasteur le expresó a los jóvenes científicos:

“No os dejéis corromper por un escepticismo estéril y deprimente; no os desalentéis ante la tristeza de ciertas horas que pasan sobre las naciones. Vivid en la serena paz de los laboratorios y las bibliotecas. Preguntaos primero: ¿Qué he hecho por instruirme? y, después, al ir progresando. ¿Qué he hecho por mi patria? Hasta que llegue el día en que podáis sentir la íntima satisfacción de pensar en que de alguna manera habéis contribuido al progreso y bienestar de la humanidad”.

Y declaró en 1864, en una conferencia en la Sorbona, París:

“Caballeros, yo pudiera señalar a ese líquido [estéril] y decirles: He tomado mi gota de agua de la inmensidad de la creación, y la he tomado llena de los elementos convenientes para el desarrollo de seres inferiores. Y espero, observo, inquiero de ella, suplicándole que comience de nuevo para mí el hermoso espectáculo de la primera creación. Pero está muda… muda desde el mismo comienzo de estos experimentos hace varios años; está muda porque la he mantenido alejada de la única cosa que el hombre no puede producir —de los gérmenes que se alimentan en el aire— de la vida, porque la vida es un germen y un germen es vida. Nunca se recobrará la doctrina de la generación espontánea del golpe mortal de este sencillo experimento.”

manuel 15 diciembre 2017 - 12:36 PM

Gracias por tan bellos provervios pero como todo en la biblia es en parabolas ……y persolnalmente no me gustan las parabolas porque han dando lugar a todas las interpretaciones injustas que en nombre de las religiones y sus sancrosantas escrituras han acompanado y siguen acompanando a las iglesias y su union con los poderosos estados para mantener la explotacion del hombre.
No creo en milagros , tierras prometidas , ni dioses mas alla de la cultura que la acompana , hay muchas formas de perder el tiempo , esa es una de las mas perfecta que existe .

alexiscanovas 16 diciembre 2017 - 5:31 AM

manuel:

Tu descreimiento no implica que desconozcas la palabra… Ejerces tu libre alberío, derecho que otorgó Dios… Ya rendirás cuenta en el juicio final.

Yo fui más ateo que tú: fui profesor de Ateísmo Científico en las Escuelas del Partido… Y Dios me hizo como a Saulo.

Raudelis 15 diciembre 2017 - 2:30 PM

Profesor cuando el nazareno predico que se debia AMAR a los enemigos no dijo que se debia OLVIDAR que seguian siendo enemigos

me explico. El amor hacia el enemigo es para UNO MISMO, para la propia PAZ y sanidad interior, eso no invalida EN NADA que el otro siga comportandose como tal

En fin su mensaje fue !AMA a tu enemigo pero toma tus precausiones!

alexiscanovas 16 diciembre 2017 - 5:25 AM

Raudelis:

La palabra de Dios advierte:

“Maldito em honbre que confié en el hombre.”

Un principio de la contraibtelugencia es:

CONFÍA, PERO, VERIFICA.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 15 diciembre 2017 - 11:31 AM

Y PARA QUE VEAN QUE LOS SIONISTAS NO SON EL PUEBLO ELEGIDO:

Éxodo 23:4-5
Si encuentras extraviado el buey de tu enemigo o su asno, ciertamente se lo devolverás. Si ves caído debajo de su carga el asno de uno que te aborrece, no se lo dejarás a él {solo,} ciertamente lo ayudarás a levantar{lo}.

Proverbios 19:11
La discreción del hombre le hace lento para la ira, y su gloria es pasar por alto una ofensa.

Proverbios 24:17
No te regocijes cuando caiga tu enemigo, y no se alegre tu corazón cuando tropiece;

Proverbios 24:29
No digas: Como él me ha hecho, así le haré; pagaré al hombre según su obra.

Proverbios 25:21-22
Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer pan, y si tiene sed, dale de beber agua; porque {así} amontonarás brasas sobre su cabeza, y el SEÑOR te recompensará.

Eclesiastés 7:21
Tampoco tomes en serio todas las palabras que se hablan, no sea que oigas a tu siervo maldecirte.

Mateo 5:7
Bienaventurados los misericordiosos, pues ellos recibirán misericordia.

Mateo 5:39-48
Pero yo os digo: no resistáis al que es malo; antes bien, a cualquiera que te abofetee en la mejilla derecha, vuélvele también la otra. Y al que quiera ponerte pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa. Y cualquiera que te obligue a ir una milla, ve con él dos.

Mateo 6:12-15
“Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores. “Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal. Porque tuyo es el reino y el poder y la gloria para siempre jamás. Amén.” Porque si perdonáis a los hombres sus transgresiones, también vuestro Padre celestial os perdonará a vosotros.

Mateo 18:21-35
Entonces se {le} acercó Pedro, y le dijo: Señor, ¿cuántas veces pecará mi hermano contra mí que yo haya de perdonarlo? ¿Hasta siete veces? Jesús le dijo*: No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Por eso, el reino de los cielos puede compararse a cierto rey que quiso ajustar cuentas con sus siervos.

Marcos 11:25-26
Y cuando estéis orando, perdonad si tenéis algo contra alguien, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone vuestras transgresiones. Pero si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos perdonará vuestras transgresiones.

Lucas 6:27-37
Pero a vosotros los que oís, os digo: amad a vuestros enemigos; haced bien a los que os aborrecen; bendecid a los que os maldicen; orad por los que os vituperan. Al que te hiera en la mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite la capa, no le niegues tampoco la túnica.

Lucas 11:4
“Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación.”

Lucas 17:3-4
¿Tened cuidado! Si tu hermano peca, repréndelo; y si se arrepiente, perdónalo. Y si peca contra ti siete veces al día, y vuelve a ti siete veces, diciendo: “Me arrepiento”, perdónalo.

Romanos 12:14
Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis.

Romanos 12:17-21
Nunca paguéis a nadie mal por mal. Respetad lo bueno delante de todos los hombres. Si es posible, en cuanto de vosotros dependa, estad en paz con todos los hombres. Amados, nunca os venguéis vosotros mismos, sino dad lugar a la ira {de Dios,} porque escrito está: MÍA ES LA VENGANZA, YO PAGARE, dice el Señor.

1 Corintios 4:12-13
…nos agotamos trabajando con nuestras propias manos; cuando nos ultrajan, bendecimos; cuando somos perseguidos, lo soportamos; cuando nos difaman, tratamos de reconciliar; hemos llegado a ser, hasta ahora, la escoria del mundo, el desecho de todo.

Efesios 4:32
Sed más bien amables unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, así como también Dios os perdonó en Cristo.

Colosenses 3:13
…soportándoos unos a otros y perdonándoos unos a otros, si alguno tiene queja contra otro; como Cristo os perdonó, así también {hacedlo} vosotros.

Filemón 1:10-18
…te ruego por mi hijo Onésimo, a quien he engendrado en mis prisiones, el cual en otro tiempo te era inútil, pero ahora {nos} es útil a ti y a mí. Y te lo he vuelto a enviar en persona, es decir, {como si fuera} mi propio corazón
.
1 Pedro 3:9
…no devolviendo mal por mal, o insulto por insulto, sino más bien bendiciendo, porque fuisteis llamados con el propósito de heredar bendición.

Cristo en la cruz abolió lo que se hacía en el Viejo Testamento contra las demás naciones.

Ordenó Marcos 16:15
Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.

NO ASESINAR Y QUITARLE LAS TIERRAS.

50/50 18 diciembre 2017 - 5:40 AM

me gustaria un analisis tambien del peligro de lo unico, de lo exclusivo. del no tener opciones, del no tener competencia.

se imaginan una olimpiada mundial en el que solo exista un solo competidor:

La izquierda revolucionaria por el carril numero 1 y por el resto de los carriles nadie.

campeon olimpico, mundial, panamericano, pan africano, europeo, asiatico ……. La izquierda!!

para saber que es mejor hay que tener un patron de comparacion.

solo mira como podemos decir que el partido comunista de cuba es el mejor si no hay otra opcion para comparar. no se trata de dividir se trata de no tener exclusividad.

partido unico para la izquierda no significa unico partido para todos.
se trata de mantener unidad en los de izquierda sin quitarle los derechos a los demas. respetar la diversidad de opiniones, criterios, creencia e incluso formas de llegar a un mismo objetivo que deberia ser el bienestar el pueblo no de las clases dirigntes.

yo naci en la era revolucionaria y solo he conocido el periodo especial

y no se trata de bienes materiales, se trata solo de no tener tanta burocracia, tantas prohibiciones, tanto para alante y para atras, espacio a la creatividad individual.

en fin

viva la izquierda, la de verdad, pues la que conozco es solo de limitaciones.

cuando conozca la derecha entonces podre comparar y dar mi opinion de cual es mejor, pues hasta ahora lo que he vivido no me permite nada mas que decir que necesito un cambio pero no se a donde pues no puedo evaluar nada mas.

post data

no culpar al bloqueo americano

cuba es una isla tambien del continente americano asi que bloqueo americano puede ser tambien hecho en cuba.

saludos

alexiscanovas 18 diciembre 2017 - 8:06 AM

50/50:

Cualquiera que mantenga a su casa SABE que si el poderoso del barrio impide que pueda comprar lo necesario para su familia, tiene que invertir más en irlo a comprar más lejos, gastando más en transporte… (Por no mensionar lo que pasa Cuba, que si lo necesario tiene algún componente USA no lo puede comprar)… Por lo cual le queda menos dinero para que su familia pueda sobrevivir, por lo que tiene que adquirir solo lo imprescindible… Como yo, que vivo en Chile, a pesar de haber de todo, porque, como mi plan no era quedarme, no tengo los documentos que prueban mis conocimientos; por tener 73 años de edad; por ser cubano; y por no aguantarle abusos a nadie no puedo tener trabajos de salario alto.

Ser digno cuesta caro… Más cuando te enfrentas a los poderosos.

50/50 18 diciembre 2017 - 11:56 AM

No te entendi nada.
yo entiendo lo del bloqueo y es real…
ahora el bloqueo se aplica al gobierno no a las personas naturales aunque despues de las medidas de obama el porciento de componente norteamericano se incremento hasta 25.
ahora el gobierno no puede comprar por el bloqueo, entonces las personas naturales si pero a estas la bloquea cuba en la ADUANA en toda esa supercontrol e impuestos draconianos.
entonces cuba y los cubanos vivimos entre dos bloqueos el de los estados unidos real y que impone medidas como por ejeplos los equipos medicos etc.
y el de la ADUANA que impide que los cubanos por ejemplo importen un auto a un precio de segunda mano en cualquier pais de unos 5000 usd y quiere obligar al pueblo a comprar una chatarra en un precio de 21000. o evitando los pequenos negocios de venta de ropa, o ferreteria que pueden importar los particulares y permitirles venderlos (para evitar el bloqueo) y cobrarles como hace el mundo entero los impuestos en los rangos y valores aceptables.

nada bloqueo americano del norte continental
bloqueo americano del norte insular

Alexis Mario Cánovas Fabelo 18 diciembre 2017 - 12:14 PM

50/50:

Así que EL BLOQUEO es “contra el gobierno y no contra el pueblo”… ¡DIME TÚ!

ELP 18 diciembre 2017 - 12:24 PM

50/50, o sea “disminuir los salarios reales y nominales, para provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno”, eso no afecta a las personas naturales según ud, no si cuando yo lo digo, lo suyo son chistes, y de muy mal gusto.

jovencuba 18 diciembre 2017 - 12:34 PM

ELP perseguir a los bancos que hacen negocio con Cuba para meterle multas de miles de millones de dólares tampoco le hace daño a la economía cubana… eso es cuento de los comunistas.
Tatu

50/50 19 diciembre 2017 - 7:14 AM

Decididamente no tu problema es que no sabes leer
nunca dije pueblo dije personas naturales.
por favor si no sabes leer entonces no comentes.

alexiscanovas 19 diciembre 2017 - 7:21 AM

50/50:

¿”Personas naturales” no es el pueblo, que por el lugar que ocupa en un regimen socio-económico determinado están divididos en capas y clases sociales?

ELP 18 diciembre 2017 - 12:19 PM

50/50, o sea, si un niño necesita un medicamento para curarse de leucemia y Cuba no lo puede adquirir porque es producido por una subsidiaria norteamaericana en Europa (que si se le ocurre vendérselo la multa le llega hasta los genitales) el que está bloqueado es el gobierno cubano, no una persona natural ¡Por favor!

ELP 18 diciembre 2017 - 11:27 AM

50/50 ¿Bloqueo norteamericano hecho en Cuba? Me imagino que sea un chiste ¿No?

50/50 18 diciembre 2017 - 11:45 AM

por favor lee bien dije bloqueo americano, aunque cuba tambien esta sobre el ecuador y esta al norte, digo si la geografia se mantiene en la izquierda tal y como es

Los comentarios están cerrados.