Un amigo me dice que el problema es que el estado cubano lo quiere controlar todo, yo diría que lo que quiere es proteger a todos. Como siempre sucede, el debate empieza por un tema y luego termina en otro, en este caso comenzamos por los lineamientos de la política económica y terminamos en el deporte.
Si reprodujéramos el diálogo sería más o menos así:
El: ¿Por qué tiene que ser el estado cubano el encargado de representar a los atletas, por qué no permitir que sean ellos los que se busquen los representantes y que luego paguen impuestos? A ese deportista dale la opción de asociarse con el estado si quiere, pero dale también de buscarse un mentor privado que lo represente, pero cóbrale impuestos ¿cuál es el problema?
Yo: ok, ¿cómo le puede cobrar Cuba impuestos a Pito Abreu, Puig o Chapman?
El: bueno con ellos primero tienen que restablecerles sus derechos como cubanos…
Yo: Pero hermano, cómo le vas a restablecer los derechos como cubanos si para jugar en Grandes Ligas los obligan a renunciar a su condición de cubanos:
“Por este medio declaro que he asumido residencia permanente fuera de Cuba. Además, por este medio declaro que no pretendo volver a Cuba, ni me permitirán volver. Por este medio declaro que no soy funcionario prohibido del Gobierno de Cuba… y no soy miembro prohibido del Partido Comunista de Cuba”.
El: …bueno con ellos el tema es un poco más difícil
La conversación siguió, pero siempre giraba sobre el papel del estado en la representación de los atletas y por esas casualidades que te da la vida, al poco rato de esa conversación me encuentro con una persona cuyo hijo fue a probar suerte a República Dominicana y me dio algunos datos interesantes.
Cuando su hijo llegó a dominicana tuvo un encuentro con el que lo sacó del país y con un abogado que le pedían nada más y nada menos que el ¡cincuenta por ciento!!! del contrato. Uno de los que iba con él enseguida lo firmó, pero él y otro amigo no lo quisieron hacer y los amenazaron con que tenían que irse por su cuenta, sin papeles y sin dinero para regresar a Cuba. Al final firmaron el contrato por “solo” el cuarenta por ciento.
Si Cuba los representa estarán respaldados, vivirán en su país, y la parte del contrato que les toca al estado será invertida en el propio deporte. En este caso anterior, el cuarenta o cincuenta por ciento del contrato va a los bolsillos de alguien que te está explotando. Aunque no sea igual en todos los casos ¿No sería mejor que el dinero que aportas se destinara al desarrollo de tu país, de tu gente?
No todo es color de rosa, lo sé. Para que las cosas vayan bien el estado tiene que ser cauteloso como hasta ahora para proteger a los atletas cubanos, pero más “agresivo” en la búsqueda de nuevos contratos. En el caso del béisbol, solo el añorado acuerdo con las Grandes Ligas –con el permiso de la OFAC- permitirá a los cubanos insertarse en las ligas del Caribe o en las propias Grandes Ligas.
“Papá estado” protege y es su obligación, aunque ciertamente en algunos casos se pudiera hacer diferente, por ejemplo, permitiendo a cuentapropistas la importación y regular a través de impuestos.
Más de 40 mujeres cubanas atrapadas en Turquía y convertidas en esclavas sexuales. Solo cuando una de ellas logró escapar y llegar a la embajada de Cuba las demás pudieron ser rescatadas. “Papá estado” fue su salvación, el mismo estado al que desde fuera quieren marginar y “empoderar” al pueblo para que se sea “libre”.
Para contactar con el autor: jimmy@umcc.cu En Twitter: @JimmydeCuba
182 comentarios
Tatu, según mi punto es que eso que llamas que no todo es color de rosas, lo que es en realidad es algún que rosa la esclavitud moderna que alertaba Martí. El estado necesita trabajar en la política socialista para lograr cambios democráticos. El día que el estado demuestre con hechos tangibles que es capaz de controlar recursos y dinero a su cargo las personas productivas podrán ir aceptando mejor esas políticas.
Es muy duro pedirle a un pequeño grupo que sostenga el país trabajando en sectores claves del estado, como la salud, la educación y la ciencia sin que se les paguen un salario acorde con el principio socialista. Para colmo de males también están los informes de la contraloría en los que se demuestra la incapacidad de controlar esos recursos que tanto les cuesta lograr a este pequeño grupo.
Yo creo que la solución tiene que pasar por el desarrollo del sector privado, sin caer en acumulación de la pobreza. Es decir que el estado juegue su papel (eso de padre bueno y padre malo lo veo demasiado alejado de la realidad), papel que no es otro de que alcanzar un desarrollo sostenible sin necesidad de pasar por el uso de políticas capitalistas de explotación del hombre por el hombre.
Saludos
quise decir que roza la esclavitud…
Michel mi hermano, se que estás en Cuba y trabajas en uno de ésos centros de mucho prestigio y con resultados tangibles, un día nos contastes aquí que tu vivias muy bien y no tenías carencias, quisiera si te es posible nos contaras cuál es tu salario, si vives bien por remesas o por tu trabajo, cuánto aprox. cuestan ésos modernos equipos que poseen, cuánto aprox paga un paciente extranjero y cuantos cubanos reciben ésos modernos tratamientos donde laboras.
Si no es secreto😃
Un abrazo
Chachareo yo cobro un mes 700 pesos y otro puedo cobrar 2300, el monto depende de mil cosas, que el 90% de estas mi bolsillo no las interpreta como directamente correlaciónalas al dinero que llega a caer dentro de él.
Vivo bien acá, gracias a mis padres y que uso mi tiempo libre para hacer lo que haga falta para desarrollar actividades privadas, incluida la construcción. Cuando tienes un bebe de un añito no puedes estar perdiendo el tiempo, si lo haces es muy probable que algún día él tenga de dormir fuera de un aire acondicionado, comer una dieta no idónea o ir de visita a un bello lugar.
Sobre lo de atender cubanos y extranjeros no puedo entrar en detalles. Pero es sabido públicamente que las prioridades del gobierno revolucionario siempre han estado enfocadas en mejorar la atención de la población. A tal grado que a pesar del descontrol evidente es palpable que se avanza tecnológicamente en algunos sectores. Aunque ese avance implique que se aleje el sistema de su meta socialista.
Yo tengo fe en que el día que el estado se enfoque en los principales medios de producción, es decir que tenga un mejor control de los recursos que maneja, ese día cuba será un referente al que el neo-liberalismo le tenga respeto. Mientras solo seguiremos poniendo parches a políticas que ya no son necesarias.
Saludos
Michel gracias y no creas que quise ser chismoso sólo quería un ejemplo aquí de alguien que lucha y admiro por éso.
Te he visto en fotos rodeado de equipos médicos modernos y creo que sean algo caros, se que tu centro genera ingresos por servicios a extranjeros y que igual lo reciben cubanos de forma gratuita y por ahí me llevo alguna idea.
Aquí me han criticado lo que si es normal aquí y es que cuándo tu salario no alcanza no queda otra que trabajar en algo más, para ganar más y vivir mejor, muy bien por ti y que tengas cómo prioridad el bienestar de tu hija.
S
Sobre los salarios de algunos cirujanos, eso baria de la categoría, el grado especialista y otras características profesionales, pero deben rondar los 2000 pesos al mes y si están vinculados a extranjeros que paguen pueden recibir más.
Es decir aun estos también están lejos de poder vivir de su salario. Según mi realidad una persona necesita ganar como 500 CUC (12 mil 500 pesos) mínimo al mes para no tener que acumular carencias materiales básicas.
PD: Si alguien cree que exagero con lo del dinero mínimo al mes me dicen para recordares un poco como está la calle hoy en día acá. Podemos empezar por el costo del alquiler de un pequeño apartamento o el precio de los culeros desechables.
Saludos
Ah Michel otra si puedes, me han dicho que los médicos reciben algo de lo que paga un extranjero, ¿ cómo es ?, ¿ sabes el salario de un cirujano en tu centro?
S
Chachareo, yo no trabajo directamente en hospitales, yo brindo información tecnológica, no puedo entrar en detalles.
Según he escuchado, si se está repartiendo un pequeño % de lo que paga el extranjero entre los que estuvieron vinculados de manera directa en su atención. Incluso a los doctores que tienen estudiantes extranjeros que pagan por sus estudios. Pero no le puedo decir nada objetivo al respecto porque los médicos con los que yo trabajo no atienden extranjeros.
Yo no soy para nada un ejemplo a seguir. Todos los días me hago esta pregunta de control “cuantos cubanos trabajadores mejoraron esté año gracias a tu actuar” mientras la respuesta siga siendo cero, para mí solo seguiré dando bandados en alegatos por ahí o pensando que solo hago catarsis diarias en LJB para poder dormir un poco mejor con mi conciencia de revolucionario por las noches.
Saludos
Michel confieso que me perdi un poco con tu comentario, debe ser porque aun no he almorzado. No veo contradiccion entre lo que escribi y lo que escribes tu. saludos
Tatu, releí y es verdad que no queda bien claro tu duda. Como bien infieres solo digo lo mismo que tú,es decir yo coincido con tu punto de vista. Solo que profundicé un poco en eso de que es en si eso del color de rosas.
Saludos
Tatu
como todo esto tiene muchas aristas, hay mucha falta de informacion, y seria muy extenso, pero siempre, y lo digo con certeza siempre se quieren poner ejemplos de parte y parte que no conducen a entendimiento, sino afirmarse en posiciones extremas…..
Mira yo voy a seguir la conversación de tu amigo contigo…
A los que están en USA y fueron obligados a renunciar a eso, lo dejamos para después, pero que podemos hacer con los que hay ahora?? Sigo diciendo, a las maldades de los demás le respondemos con maldad??
elchago con los de ahora se esta haciendo. Hay cuarenta y pico de atletas contratados en el exterior, a todo el que vienen a buscar se contrata, digo al menos yo no tengo informacion de que a alguien le hayan dicho que no y si asi fuera entonces estaria muy mal.
Yo comparto el punto de vista de tatu elchago, mira los datos. sin ir mas lejos el pasado mes Lázaro Blanco, Yurisbel Gracial, Yordan Manduley, Miguel Lahera, Alexander Ayala.
Aunque como dice tatu “no todo es color de rosas”, se evidencian importantes cambios en ese sentido.
Porque EE.UU no cambia su política de obligar a los cubanos a renunciar a su país?.
Saludos
Oye no repitan mas esa mentira que se van a pensar que es verdad, ese juramento no es solo para los atletas eso lo tiene que firmar todo cubano que que se acoja al parole, la diferencia es que los peloteros se hacen residentes en otro país antes. Al año y un día al hacerse residentes americanos pueden venir como todos los demás cubanos, incluso acompañados por las autoridades que velan por el cumplimiento de ese reglamento.
Cavalerl, la cosa no es virar, la cosa es que pierden sus propiedades un Cuba por estar obligados a renunciar a sus derechos como ciudadanos cubanos. Si lo que quieren es soltar anclas pues esto lo los afecta. Pero si lo que quieren es ganar dinero en el exterior y volver a seguir viviendo a su país, tan fritos por culpa de EE.UU.
PD: Si estoy evocado por favor dímelo.
Saludos
Michel, coincido contigo, es una regla discriminatoria que no sufre ningún otro atleta que no sea cubano, es como decirles, o dinero, o patria
Mira que criticaron con su razón al gobierno de Cuba cuando exigía que los que viajaban tenían que entregarlo todo o volver antes de un año. Pero ahora que la bola está del lado de EE.UU todos los que más criticaban al gobierno de Cuba ahora no dicen ni pio.
Como dice tatu y otros al amo ni con el pétalo de una rosa.
Saludos
Nadie que viva en usa puede invertir un cent en Cuba, el bloqueo criminal y la ley de comercio con el enemigo está vigente, si te agarra preso y multa así de simple.
Claro está que les resultaría dificil de probar y más en Cuba, cómo mismo se le tiró trompetillas a Bush con lo de las visitas cada 3 años volando uno por Méjico o Canadá y no me marcaban el pasaporte en Cuba cómo los limites de remesas y las llevaban mulos.Ah que está prohibido está y que un pelotero se le ocurra decir solo que donó 25 para un círculo infantil, no juega mas pelota por la ley y los llorones de Miami.
Ponga el link a la ley que prohíbe a un residente cubano gastar dinero en Cuba y no hay que seguir hablando.
Pero la cuestión está que aquí se la pasan con la pataleta de que dejen a los emigrados invertir y no lo veo mal, pero digan quién viviendo en la Yuma podría invertir un cent en Cuba y que no sea multado o preso? olvidan el bloqueo criminal muy rápido y así igual discriminan a ese deportista que no puede usar su dinerp en el país que lo preparó.
Por ahí anda la cosa.
A ver, yo se que la coherencia no es su fuerte pero la verdad es que cada dia estamos peor;
“pero digan quién viviendo en la Yuma podría invertir un cent en Cuba y que no sea multado o preso? ”
“te compras un apartamento y lo rentas a turistas, tu família allá se jama la cuota etc etc, vives aquí de éso sin doblar tanto el lomo”
Por fin, te multan, te meten preso o se puede invertir en Cuba?
Quien los obliga a renunciar a sus derechos como ciudadanos cubanos? Que ley de EE.UU dice que un residente permanente o ciudadano americano no puede comprar una casa en Cuba? Lo único que no se permite es que sin ser residente americano salgas del país durante ese primer año, y eso aplica a todos, después de ser residente puedes viajar a donde el pasaporte cubano te deje entrar, incluyendo Cuba.
Al parecer no entendi bien y la cosa es peor de lo que pensaba. Quien dice que los peloteros cubanos no pueden gastar su dinero en Cuba como les parezca? Los peloteros cubanos no son una entidad comercial que tiene que regirse por las reglas del bloqueo, o Ud no conoce a algún cubano de EE.UU que ha puesto el dinero para armar un negocio en Cuba o comprar propiedades?
cavalerarl
pero creo que es por la izquierda, tanto para el aparato cubano como para el aparato americano, no creo puedas decir abiertamente en USA que vas a invertir en X negocio en Cuba, como tampoco lo puedes anunciar en Cuba, lo haces en silencio como dijo Marti, lo ideal es que se convierta en algo legal por ambos lados, sin temor a las autoridades del lugar donde hiciste el dinero, ni del lugar donde lo quieres invertir
La palabra clave chago es CREO, a mi me gustaria ver la ley que prohíbe a un residente cubano en EE.UU, no una empresa, compañía, sucursal, etc registrada en USA hacer con su dinero lo que le dé la gana. Nunca he visto una multa a un residente cubano por comprarle una casa a su mama en Cuba.
Cavaleral, ud sabe bien que cuando en EEUU alguien quiere iniciar un negocio tiene la posibilidad de solicitar un crédito a un banco y este evalua si el solicitante tiene un nivel de riesgo, y en base a eso se decide si se le otorga o no, dígale a cualquiera que pretenda iniciar un negocio en Cuba desde los EEUU y que necesite un crédito que declare eso, para que vea lo que sucede
Nada que ver con lo que aquí con lo que estoy hablando, el banco es una entidad que se rige por leyes diferentes que los residentes cubanos en EE.UU, la comparación no aplica.
Cavaleral, pregunta ud “o Ud no conoce a algún cubano de EE.UU que ha puesto el dinero para armar un negocio en Cuba o comprar propiedades?” sencillamente le repondo, casi todos los que pretenden iniciar un negocio y no disponen de capital buscan financiamiento en un banco y es ahí donde se tranca el dominó por el tema bloqueo, si el cubano de marras tiene dinero para financiar su negocio, felicidades,pero sinó, se jodió la cosa, sin hablar de todas las trabas que existen para el flujo de dinero entre entidades bancarias de ambos países, ud sabe que en el mundo actual los negocios y la economía funcionan así, si han multado a Paribras de Francia por realizar transacciones monetarias con Cuba, qué pudiera esperarse que sucediera con un banco norteamericano
Ok pero nadie esta hablando del caso del cubano que necesite financiación, todo lo contrario, se está hablando de peloteros millonarios o multi-millonarios. Ajustarse al tema es fundamental para llevar una conversación coherente.
Caramba ¿Pero no leyó su misma pregunta? si habla de armar un negocio con todas las de la ley tiene que tener al banco de por medio aunque no solicite financiamiento ¿O va a guardar el dinero bajo el colchón y lo va a mover entre uno y otro país en efectivo en maletas? vamos, por favor, coherencia le pido yo a ud
La pregunta es sencilla, conoce Ud a algún cubano que haya comprado propiedades y/o haya armado un negocio en Cuba? Pudiese responder tan sencilla pregunta?
No, no conozco ningún caso en el aspecto de los negocios, que alguien venga con dinero y le compre una casa a su madre o a su hijo es otra cosa, aunque no conozco personalmente ningún caso sí he oido, y ud ¿Conoce a algún cubano que haya instalado un negocio en Cuba con todas las de la ley?
Me imagino que la casa de la madre sea un bar en tierra porque eso de guardar el dinero debajo del colchón y moverlo en maletas de un país a otro no esta facil.
Yo hable de negocio con todas las de la ley? No puedo encontrar la definición de negocio con todas las de la ley en el diccionario, un aguatero con patente tiene un negocio con todas las de la ley, en fin, volvemos con el salta y salta para ver de que clavo se puede agarrar ahora?
Ah, bah, empezó ud de nuevo con su cantinfleo tradicional para al final no decir nada ni reponder mi pregunta, no sabe ud qué significa cuando se dice negocio con todas las de la ley si un empresario vive en un país y quiere hacer negocios en otro, parece que ud vive en la selva amazónica entre indios, pobrecito, no vale la pena debatir con ud, bye
Yo lo que no soporto es a los que piensan que son más listos que los demás por eso necesito establecer los parámetros en los que se discute, para no andar con el brinca, brinca y el salta, salta que tanto le gusta.
Ahora yo le digo que conozco a un repatriado que tiene de negocio una banda musical y gana un montón de dinero en Cuba y fuera de ella y entonces me sale Ud con que eso no es un negocio con todas las de la ley, que Ud se refiere a que pueda hacer 400 hoteles, un Microsoft y un Google. Como no quiero pasar por esa pérdida de tiempo tengo que preguntar y tiene Ud que definir qué es lo que considera un “negocio con todas las de la ley”, así de simple.
Ud es el que nunca responde una pregunta directa, solo después de varios comentarios responde Ud mi pregunta para además darme la razón de que hay cubanos que han comprado propiedades en Cuba.
voy a referirme alo que planteas con el caso de dominicana. Como estan las cosas esto suele pasar en muhcas ocasiones. sabemso que dominicana es la fuente mas rapida de obtener residencia y contrato con la mlb. De ciertas formas se toman este tipo de ventajas con los peloteros cubanso pues estos vienen de cuba atacados locos por firmar y si le venden un burro un burro compran, (desconozco el caso de Pito abreu y demas que estan triunfando aqui, cual fue su travesia y como fue que firmaron). Ahora bien supongamos un hipotetico restableciemiento de relaciones con la MLB, todo bien, el gobierno cubano empieza a apdrinar jugadores (representarlos) , porque no darle el chance a ese pelotero cubano de conseguirse otro representante, donde sea da igual miami europa haiti dominicana donde se a cual es el problema. Si resulta estafado bueno tendran que saber como salir de ese atolladero para eso existen abogados y clausulas de contrato y si el abogado o represnetantes te hacen una mala pasada lo demandas y ya. Eso es asi siempre se corre riesgo con determinada cosas o procesos en la vida, el problema es darle opciones a la gente que es lo que no existe en cuba, solo se le ofrece lo que dice y dicta el de arriba sin poder escoger.
GB yo creo que los representantes norteamericanos, los oficiales no pueden cobrar mas de un 5 porciento o algo de eso, esos son los oficiales, pero los que salen de Cuba lo hacen sacados por los bandidos esos en dominicana o en otros lugares que lo que hacen es explotar a los peloteros.
en dominicana es donde esta la estafa y como te dije como es mas rapido el tramite de residencia entonces ahi se aprovechan de los peloteros acuerdate que el que sale de cuba sale atacado por ganar unod dolares que si le dices que vas a fimrar por uin 20% ellos firman olvidate.
si se llega a legalizer todo y a existir un acuerdo la cosa cambia
TAtu
sobre la desinformación. que sabes sobre los contratos que establece el INDER o PAPA ESTADO en representación de sus atletas??? Lo voy a dejar en esa rama. Sabes cuales son las clausulas, cuales son los % para cada parte, forma de pago?? Incluso se sabe si al final existe una clausula de confidencialidad que no permita divulgar nada o parte de la informacion contractual???
Se puede buscar a un pelotero y preguntarle?? Lo de saber cuanta leche en polvo compro el estado, se que es casi imposible, pero de forma global se pueden desglozar algunos gastos macro
hoy sigue siendo un problema la falta de trasparencia, y ojo no se esta pidiendo que digan a quien le compran las cosas para que le apliquen las leyes del bloqueo, es al menos saber en que va a gastar y despues decir aqui esta en lo que se gasto.
Chago mi bro, lo último que se acordó fue que los deportistas contratados por Cuba recibirían el 80% de lo ganado, un 10% al deporte de la isla y el otro 10% a sus entrenadores y lo veo justo, ahora seguro tendran que pagar sus impuestos por ingresos personales cómo es en éste mundo.
¿ cuánto se compró en leche? lo pudiera encontrar, se sabe lo que se gasta en la compra de alimentos y cuando es más o es menos, se encuentra igual sólo buscar un poco.
Yo cómo vivo aquí quiero saber de forma transparente los impuestos de Trump, por qué no pagó impuestos por 20 años, Si se corresponden sus ganancias con lo que paga a sus trabajadores o son explotados y cómo no pagó impuestos nada para la sociedad.
S
Chacha
no sabia lo de esos %, buscare sobre el tema, gracias. La leche en polvo fue un ejemplo de lo mas burdo, pero a pesar del bloqueo y la perseguidera hay que sincerar o hacer trasparentes muchas cuentas…
tienes idea de cuanto cuesta al anno todo el reguero de misiones diplomaticas en los ciento y picos de paises??? Yo por arribita veo que por ahi se puede ahorrar, y no son medicos ni deportistas, es un poco de esa carga burocratica que tiene que pagar Michel de su sudor…
A no ser que me demuestren que se paga con los precios de los pasaportes y sus renovaciones
Si chago yo creo que la burocracia es un gran problema y lo dije ayer, creo yo que hay que ampliar las categorías de trabajo por cuenta propia y llegar a los 2 millones en esos trabajos, sabemos que ganan mucho más y algunos ya mas que cualquiera de nosotros, siendo 3 personas en ésa familia ya sería mas de la mitad de la población en mejores condiciones y los impuestos ayudarían a la burocracia necesaria.
Si creo que es mucho los gastos de la diplomacia en el exterior aunque creo que con lo que hay que pagar por un pasaporte o otro trámite en consulados ayuda en alguito o mucho😃, pero no pagan a alguien que conteste los telefonos ☎
S
El elchago los que son como yo es lo que menos importa, nosotros sabemos maniobrar. Los que me preocupan a mí son todos los socios míos que se van de Cuba porque no pueden vivir de su trabajo profesional, y no se habló de graduados universitarios estándar, les hablo de personal altamente calificado (que costo un ojo de la cara formar) que hoy pudieran hacer una cuba mucho más avanzada si la burocracia y las políticas desactualizadas se lo hubieran permitido.
Sin hacerme el altruista mi meta al escribir acá es esa, darle voz a aquellos que ya perdieron el ánimo de usar la palabra para exigir su pero aún está acá aguantando sin ver objetivamente el camino que les permitirá tener sus hijos y reunir las condiciones materiales necesarias para que estos no pasen trabajo.
Saludos
elchago segun dijeron, con todos los problemas pero la serie sub-23 se hace con parte del dinero recaudado, pero estoy de acuerdo contigo, esas cifras deben hacerse publicas, que todo el mundo sepa para donde va cada centavo.
Lo otro es que PAPA ESTADO es muy ignorante en muchos temas, pues al final con un sistema tributario eficiente y flexible y actualizable para las nuevas formas que aparezcan de propiedad, tu puedes poner a pagar impuestos incluso a los representantes privados… es complejo, es trabajoso, requiere empenno, Si, pero es necesario para no seguir con la malas o no tan buenas decisiones …. y con gente que como tu siempre consideran que son para el PUEBLO
Ademas todavía hay mucha tela por cortar en cuanto al tratamiento del gobierno a sus nacionales residentes en el extranjero, entiendo que la prioridad la tengan los temas que afectan a sus 11 millones que viven en Cuba, pero igual pueden revisar ese tema con mas celeridad
tu puedes poner a pagar impuestos incluso a los representantes privados….
exacto es lo que le digo que todo el mnundo pague impuesto, ya para los que tienen un status quo en otro pais habria que definir de que forma proceder
Hay una defensa a favor del gobierno Cubano que gira entorno a que sus politicas sociales, con lo que tienen o mejor dicho poco que tienen, son mejores que en cualquier otro pais, de Latinoamerica porque no creo que Canada entre la jugada, oiste Tony….
Pero el problema es que cuando no piensas en ser autosostenible como puedes hacer que esas políticas sociales tengan un buen resultado, que asumo sea mejorar el nivel de vida del pueblo….
Si destinar el 60% a la salud, pero ese 60 porcentual en realidad no da para arreglar todos los hospitales, no da para arreglar un elevador que puede ser la diferencia de vida o muerte de un paciente en una emergencia, no da para … bueno en fin que no da para lo que tiene que dar…
Me pregunto no es hora de revisar como hacer para que ese 60% no solo sea lindo para las noticias sino que represente mejoras reales??
Y si la respuesta es que se esta revisando?? Por favor lo de sin pausas pero sin prisas ya a mi me suena a abuso de la confianza y de la paciencia
elchago de ser posible dime si conocer alguna otra opción más expedita para lograr que no le pasen esas cosas a cubanos trabajadores. Por supuesto que me imagino que ese proyecto tuyo no se deje fuera a los otros que no son trabajadores, sobre todos a aquellos que no lo son y tienen hijos.
PD: Recuerda que tampoco se debe quebrantar la unidad entre los cubanos (el estado de opinión de los habaneros no tiene que coincidir en muchas cosas con las de las otras ciudades de Cuba) y que vivimos en un país pobre.
Saludos
Tatu escribe:
“Si tu Cuba los representa estarán respaldados, vivirán en su país, y la parte del contrato que les toca al estado será invertida en el propio deporte. En este caso anterior, el cuarenta o cincuenta por ciento del contrato va a los bolsillos de alguien que te está explotando. Aunque no sea igual en todos los casos ¿No sería mejor que el dinero que aportas se destinara al desarrollo de tu país, de tu gente?”
———————————
Eso se llama NO entender lo que siente y piensa una importante parte del pueblo cubano (incluyendo los deportista, artistas y pueblo en general que se han ido fuera del pais por no poder prosperar bajo la direccion del gobierno cubano) sobre el estado cubano y la direccion del pais.
Señores, es que no solamente ustedes los Marxistas toman posiciones totalmente “ideologicas” y que parecen ilogicas a primera vista, los demas tambien! ¿Se han preguntado ustedes el por que los deportistas hacen esto? ¿Por que el cubano en general toma este tipo de decisiones?
Esto está complejo covfefe
Mi esposa lleva tiempo fuera de Cuba. Ya se hizo ciudadana estadounidense. Sin embargo el estado cubano le exige viajar a Cuba con pasaporte cubano. Que proteccion le brinda el gobierno cubano? Tu crees que si nos metemos en lios en el extranjero si nos comunicamos con la embajada cubana que haga algo por nosotros? Si crees que si, tengo una propiedad en Arizona que te quiero vender con vistas del mar!!
Aclarenme algo. Tengo entendido que para ser ciudadano norteamericano se debe hacer un juramento que dice asi:
El Juramento de Lealtad Por este medio, declaro bajo juramento, que renuncio absolutamente y por completo y abjuro toda lealtad y fidelidad a cualquier príncipe, potentado, estado o soberanía extranjera, de quien o del cual haya sido sujeto o ciudadano antes de esto; que apoyaré y defenderé a la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América contra todo enemigo, extranjero y nacional; que profesarás fe y lealtad reales hacia el mismo; que portarás armas bajo la bandera de los Estados Unidos cuando lo exija la ley; que prestarás servicio como no combatiente en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos cuando lo exija la ley; que harás trabajo de importancia nacional bajo dirección civil cuando lo exija la ley; y que asumo esta obligación libremente, sin ninguna reserva mental ni intención de evasión; lo juro ante Dios.
Entonces si esto es cierto ¿Siguen siendo cubanos?
lo del juramneto es cierto pero cuba me sigeu exigiendo pasaporte cubano para viajar
La Constitución de Cuba dice muy claramente que la ciudadanía cubana se pierde cuando se adquiere al de otro país, así que todos los cubanos que se han hecho ciudadanos de otro país ya no son ciudadanos cubanos según la Constitución. Sin embargo, el gobierno cubano, violando su propia constitución, obliga a los ex-cubanos a comprar el carísimo y casi inútil pasaporte cubano si quieren viajar a la isla. Las razones son obvias: 1- Tener bajo control a los visitantes, ya que al entrar al país como cubanos, la embajada de su nuevo país no los puede representar si tienen algún problema. 2- Seguir esquilmando a los ex- cubanos, haciéndolos pagar precios exorbitantes por los documentos si quieren ir a Cuba.
Interesantemente, la rama judicial en Cuba nunca ha dicho i pío al respecto, a presar de ser esta una violación clara y seria y masiva de la legalidad. Es una clara muestra de lo que sucede cuando no hay independencia de poderes. Las leyes se aplican o no a conveniencia del poder y el ciudadano queda desprotegido ante cualquier abuso.
Muchos países exigen a sus ciudadanos ingresar con el pasaporte de su país, no es cosa sólo de Cuba
como me va a exigir si a los efectos de cuba yo no tengo ningun derecho cuando me voy definitivo
o mejor dicho pierdo los derecho al salir definitivo
Bueno Gira pero si te pones a leer el juramento ese, nos es Cuba la que quita sino el que hace el juramento…es decir si no son leales a Cuba entonces son cubanos?
tatu pero cuba no acepta la doble ciudadania segun su constitucion
Andy, aquí le dejo un ejemplo de como la embajada cubana intervino en favor de sus nacionales en Turquía, lo puede ver en http://cartasdesdecuba.com/bailarinas-cubanas-forzadas-a-prostituirse/
que me deje entrar como Americano si de todas maneras me quito el derecho a todo
Te puedes repatriar y lo recomiendo, te costará el pasaporte 100, compras aquí y lo tiras en Cuba ganando buen fula, te compras un apartamento y lo rentas a turistas, tu família allá se jama la cuota etc etc, vives aquí de éso sin doblar tanto el lomo y valió la pena😃
S
chacha y porque siendo cubano tengo que repatriarme ademas no se si estoy equivocado si compras un apto alla no lo puedes poner a tu nombre cuando te repatria que alguein me aclare please
Si te repatrias cuentas cómo que vives allá y te dan tu canet de idad cómo dicen los naguitos, puedes comprar propiedad o tener un timbiriche
pero no estoy claro si la propiedad que tengas las que puedes poner a tu nombre
Claro que puedes ya que cuentas que vives allá, te dan la libreta de jama y si quieres te pones en el cdr😃
Le ronca, hasta la comida subsidiada les dan (libreta) es hora que el gobierno de Cuba empiece a revisar quien realmente necesita la libreta. Miles de Cubanos después de la nueva ley viven fuera y siguen beneficiando con eso. Más trabajadores del sector del turimo y firmas extranjeras.
Es hora que el Gobierno deje ayudar a los vividores y se enfoque en los que realmente lo necesitan, así quizás les pueden dar más de lo que reciben ahora.
Chacha ………….tengo un socio cubano aqui que dice que lleva varios anos como residente cubano en el exterior . ese hombre se puede repatriar o solamente si tiene la ciudadania de Canada ?
Yo le dije que si pero el dice que no .
Claro que puede
gracias y un buen fin de semana.
Michel
Cualquier sociedad a la que se aspire debe tener entre sus principios no dejar a nadie tirado, entonces me gustaria una Cuba donde ese principio se mantenga pero que no sea necesario pisotear o limitar a otros….
La cosa es muy compleja, pero ni voy a tocar tema de multipartidismo, democracia etc etc, voy para lo económico. Como dices se deben liberar fuerzas de trabajo, aumentar el rango de opciones laborales y si me preguntas a mi mientras no sea droga, trafico humano o animal, que puedan vender saliva si les da la gana, simplemente tienes que tener una estructura y plataforma impositiva bien definida.
Si en el primer mundo con toda la tecnologia y la madurez y civismo, siempre hay vivos eludiendo el pago de impuestos que podemos esperar en Cuba, que la gente prefiere guardar el dinero bajo el colchon, y aparte no puedes reclamar por un uso territorial de tus impuestos….
Así es
100% contigo. El lio es implementarlo y actualizar la mente de mil personas que aun no entienden la diferencia entre comunismo y socialismo.
Saludos
Yo recomiendo la repatriación claro está para los que quieran con sus beneficios hoy.
Si tienes en mente tu salud y sabiendo cómo es aquí que no siempre podrías recibir el tratamiento que necesitas o porque el seguro no lo cubre o no tienes cómo pagarlo, lo tienes allá de gratis.
¿que son 30 mil aquí? nadita, ahora con éso puedes comprar un apartamento y muy rápido recuperas lo invertido y un billete que te entra.
Con lo que puedes importar cada año vendiendolo en Cuba dónde todo lo compran sería otra entrada extra y así otras cosas más.
Metanle cholo
Siempre he dicho que se debe predicar con el ejemplo…
por ejemplo, le quiere cobrar mas impuesto a los cocheros en Bayamo, pero quitando la dichosa educacion y salud, el municipio no puede decirles de sus impuestos utilizamos para arreglar las calles, para comprar una barredora para la giña de caballo o para pagar a 200 empleados de aseo para esas labores, no es el mejor ejemplo pero se debe ir hacia alla.
Empoderar al pueblo es acercarlo a las soluciones y al uso de los presupuestos en su comunidad. Tenemos una cultura y una estructura que sigue respondiendo a un poder central, en el Instituo X que radica en la Habana deciden donde va la Parada o el banquito pa sentarse en Baracoa, estoy exagerando pero expresa el problema… y quizas en Baracoa ni necesitan banquito ni parada sino unas aceras, o lo que sea…
En es mucho y tengo que trabajar, pero lo que no me convence es que haya tantos sesudos engordando las nalgas en Cuba analizando estos temas económicos y las cosas sigan saliendo a cuenta gotas, sigo en otro
Por ponerte otro ejemplo, necesitas implementar un sistema tributario a partir de las realidades, desastrosas realidades contables en Cuba, cuanto llevan en eso?? No desde que se hablo del tema, sino desde que se pensó, pues el gobierno tienen sus think tanks tambien
Me van a decir que no tienen recursos, sino quieren pagar especialistas extranjeros, para en 3 años, siendo exagerado poner a los que tengan que poner a investigar sobre políticas fiscales e impositivas en el mundo y generar variantes y opciones, con recomendaciones ademas… entonces es ahi donde para el SIN PAUSA, es una burla
Si me pongo a hablar de la doble, triple moneda voy a llegar a la conclusión de que quienes gobiernan no les interesa el pueblo, suena trillado, suena simplón pero como me van a convencer de que no han podido hacer eso…
Dos tipos de billetes en circulación es gasto en impresión, es gasto en la inversión en cajeros automáticos, de verdad no quiero ahondar en ese tema porque eso me reafirma en mi posición de porque me fui y porque no confío en el gobierno cubano
Chago cuándo tengas un 10 lee este artículo
http://cubayeconomia.blogspot.com/2017/06/el-sistema-tributario-cubano-explicado.html?m=1
Chachareo, leí la información, hay también algo que se menciona mucho en Cuba que hace que el impuesto no sea más realista y es la inexistencia de un mercado mayorista para los trabajadores por cuenta propia, tengo amistades que han visitado otros países, sobre todo de europa y me comentan que los dueños de negocios privados están en la obligación de conservar los vales o comprobantes de las mercancías que hayan adquirido, el no hacerlo conlleva a fuertes multas, la otra cuestión que me han contado es que al brindar un servicio o vender algo el comerciante está obligado a entregarle un vale al cliente, so pena de sufrir también una abultada multa, en Cuba la inexistencia de un mercado mayorista imposibilita hacer cosas como estas, no sé cómo será en EEUU, aunque sí conozco que son muy celosos en el tema de los impuestos, creo que es algo que debiera ser prioritario en instituirse si se pretende ganar en eficacia en cuanto a las políticas fiscales
Aún gatean
“entonces es ahi donde el SIN PAUSA, es una burla” es lo que debi escribir
Michel
entonces es muy triste compadre, las cosas que uno ve, y si, hay lugares en el mundo peor, mucho peor, y de verdad que hay riesgos en determinadas situaciones, pero ese RIESGO es para quien, para el gobierno o para el pueblo???
Cuando dicen que van a quitar la salud y educación, yo no dudo algunos traten de imponer reglas o leyes donde aunque exista medicina publica, la gente le tenga terror y todos sean impulsados a pagar seguros para asistir a la privada “porque es mejor”… eso existe, pero de verdad que es lo que se espera que acepte el pueblo de Cuba?? Yo me pregunto cual es la policía y los militares que van a poner a dar palo en Cuba en ese supuesto futuro tipo guatemala , haiti que se yo que por ejemplo Tatu esta seguro nos tocaria??
elchango aunque no comparto tus conclusiones veo tu razonamiento completamente lógico.
En cualquier caso, lo que yo hago es seguir intentando ayudar a mi sociedad. Creo que es lo menos que puedo hacer, ya que aunque es verdad que a nosotros aún nos falta mucho por demostrar está claro en que márcalos la diferencia en cuando a otros países pobres que no están bloqueados por EE.UU y además necesitan de una desigual repartición de la riqueza para lograr un crecimiento de PIB que nunca será un aporte al desarrollo equitativo entre sus ciudadanos sin dinero.
Saludos
Caramba Tatu, qué buena anécdota, sencilla y a al vez muy explicativa, a veces cosas como estas ilustran más y hacen ganar más en claridad sobre un tema que las explicaciones de académicos y doctores
Chacha
gracias por el articulo, creo que confirma lo que digo sobre flexibilidad y actualización del sistema tributario a partir de la realidad cambiante.
Ya quisieran ellos que les quitaran el 40% solamente.
// SENCILLO: //
En la sociedad no debe *y hay que evitar* que unos sean por principio mejores que otros, mucho menos por pura fuerza. En la sociedad no debe y hay que evitar que haya “fueras rectoras” que no sean el interés común determinado, de verdad, por todos.
Ni el más maravilloso, compasivo, justo, creativo, humilde, bondadoso y generoso de los monarcas es aceptable.
Sencillo.
Queridos jóvenes:
Perdónenme por llegar tarde al debate… ¡¡¡MUY BUENO!!!
Todos aportaron en la DEMOSTRACIÓN de que la solución está en PROTEGER Y APOYAR las Propiedades Personales, Familiares y Cooperativas.
Que se requiere establecer las regulaciones existentes en cualquier país donde hay relaciones monetario-mercantiles, para hacer viables cada actividad productiva y de servicios, desde las Disposiciones de Higiene, hasta los Modelos de Control de las Compras y las Ventas… Modelos no previstos en Cuba para el trabajo por cuenta propia, los trabajos ejercidos por las Propiedades Personales, Familiares y Cooperativas, (las que son ahogadas por las grandes corporaciones monopolistas en los países capitalistas BURGUESES, como denunció Calvet hace unos días atrás), las que no se basan en el trabajo personal, y no en la explotación del hombre por el hombre, o por plusvalía o por plusproducto.
Que el Estado Legisle, capacite, controle y castigue a los que violen lo establecido… E invierta adecuadamente las recaudaciones por los Permisos y los Impuestos.
ACLARO:
Puse un NO indedvido.
La idea es:
…los trabajos ejercidos por las Propiedades Personales, Familiares y Cooperativas, (las que son ahogadas por las grandes corporaciones monopolistas en los países capitalistas BURGUESES, como denunció Calvet hace unos días atrás), LAS QUE SE BASAN EN EL TRABAJO PERSONAL, y no en la explotación del hombre por el hombre, o por plusvalía o por plusproducto.
NO ME ESTÁ LLEGANDO, COMO ANTES, La Joven Cuba.
Cambiar todo lo que debe ser cambiado….
Pregunta a Tony lo que pasa
Lo que pasa es que el robot contrarrevolucionario, no acepta los preceptos e ideas leninistas del “profe” Canovas, ademas la contrarrevolucion interna se alegra y respalda al “robot”, todo esto es un plan diseñado por la CIA…como es posible que el LIc Alex no se percate de la operacion “Mangosta Robotica”…Maestro Canovas, si ud, que saber lo que fue la jodedera de la mangosta, pase por la pupila… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
No se si en USA de acepta la doble nacionalidad y supongo que no pues entonces seria ilogico ese “juramento” ahora, he visto algunos videos de ese juramento y alli hay de todo desde indues, chinos o cubanos o sea no es solo para el caso de los de la isla. En Suecia yo solicite mi nacionalidad por correo y ya…la primera vez que fui a la embajada cubana me quede boquiabierto tremenda casona y en barrio de ricos, mientras caminaba hacia alli las casas cercanas todas tienen Porshe, Ferraris etc como llevo mas de 20 años en este pais y conociendo lo que cuestan los alquileres me pregunto si el gobierno cubano paga por esa casona o recibe algun subvencionamiento ya sea del estado sueco o se lo paga alguna organizacion “amiga” hay embajadas que alquilan apartamentos en un edificio y ponen su bandera y el escudo, en la puerta el intercomunicador señalando el piso de esa embajada ademas, de los inquilinos normales. El consulado de Eritrea esta en edifico de apartamentos que seguro cuesta 100 veces menos que el nuestro.
@Calvet
Calvet sugue enfrascado en tareas varias… pero no olvida las llaves…. 😆
Leo las tontunas de Tony sobre el golf, ¡¡¡ya lo ha dicho varias veces¡¡¡ y no es así… Servidor siempre dice lo mismo, no como el chinito.cubano.americano.canadiense-etc… que unas veces dice que el socialismo cubano hunde al país por su política económica rígida,, y otras dice que llega el capitalismo a Cuba. El capitalismo, como hoy se entiende, no tiene nada que hacer en Cuba. El presidente de EEUU encarna al capitalista que sueño americano. No distingue una vaca de una cabra y es tan bobo que está uniendo gracias a los del Tratado de París a dos grandes zonas económicas: China y la Vieja Europa… Mientras, EEUU, oigo en la radio, sigue apostando por el carbón y por la intervención militar allí donde hay petroleo, es decir no se da cuenta que ya hoy hasta los coches caminan hacia modelos de bajo consumo, eléctricos, con electricidad producida por energías renovables, etc..
Qué pobreza la de EEUU cuando es capaz de elegir a un presidente de risa….o de miedo a lo Erdogán, el turco que se está cargando el estado laico de Mustafá Atatürk. Esos regímenes basados en fundamentalismo religioso, nacionalista (Trump), etc. son xenófobos, insolidarios, deprepadores… como el ejemplo de las cubanas engañadas y más tarde atendidas por su embajada cosa que no ocurre en España, con rumanas, chinas, ucranianas, rusas, etc..
TONY DEJA EL CORTA Y PEGA, ELABORA LAS IDEAS POR TI MISMO.
Oh! se trocaron con el nick or What?
Covfefe
Tony aplicó y le dieron la posición, bien éso se llama que está reeducado😀
Tony, parece que te molesta que ADIDAS haga negocios con Cuba, claro, es una fuente de financiamiento para el estado cubano y eso contribuye a horadar en algo al bloqueo, les pone nerviosos que Cuba pueda salir adelante con iniciativas que hace rato forman parte de la actualización del modelo económico y están implícitos en los lineamientos, nada nuevo ni estamos descubriendo el agua tibia
@ ELP…Para nada, no me molesta el crecimiento del comercio, creo que como el difunto Fidel, en sus ulltimos dias, no soltaba las chaquetas y zapatillas Adidas, pues ahora como decia en el “quote” que me borraron, Adidas, devuelve el favor por la propaganda gratis (no hay propaganda mala, solo existe paga o gratis) y ahora escogen a los cubanos, me parece bien…
http://vistarmagazine.com/articles/adidas-originals-es-reiventado-por-20-artistas-cubanos
A los que le parece mal es a los propietarios del blog LJC que me removieron el “quote”, no se que tiene de malo el articulo, solo lo uso como referencia, ahora puse el link para ver si lo remueven tambien y acabo de entender a que se refieren. 😉 Saludos
Tony, es que percibo como exaltación en sus palabras, nerviosismo, por un lado dice que el capitalismo se está asentando en Cuba y por otro que si el comunismo y la cerrazón impiden que se desarrollen los negocios, quién le entiende
Dale pillin que te explicaron bien las reglas
Tony el problema es que te pasas la vida en el corta y pega y la mayoria de las veces de Diario de Cuba, Cubanet o cualquiera de esos sitios que son pagaditos USA mentir sobre Cuba…te lo he advertido varios veces…
@ Romero y Chachareo…
Romero…Na’ no se trocaron es que tan sensibles y no les gusto el copy/paste de un articulo sobre Adidas y los cubanos, me borraron el comentario y escribieron ellos.
Chachareo…”Reeducado o Repatriado” son dos palabras, que tu sabes, solo las uso para reirme, lo que unico que podria hacer por LJC es ‘financiarla o comprarla”….jajaja!!!
🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Tanto distes que lo lograstes😃😍
Saludos
A pocas horas del Juventus -Real Madrid, felicitar a Osmany por el post (siempre escribe muy claro y conciso) y desear que gane su equipo extranjero…. No entiendo cómo Tatu sigue a la Juve cuando es un caso más de deporte-alienación, fraude al fisco por parte de los jugadores que no declaran sus ingresos reales, pan y circo para que la gente no proteste en Italia, España, etc. por el sistema que ya garantiza jubilación alguna a los menores de 50 años, etc….
Para que no gane el negocio encubierto de Florentino Pérez, mejor que gane la Juve como mal menor,,,, 😆
saludos amigo Calvet………………yo creo que en deportes profesionales , dinero , espectaculo y mafia deportiva van de la mano . Al menos que gane el que de un mejor espectaculo .
Todos los estados son papa con sus hijos ………………algunos mas permisivos , otros mas rectos . Controlar es su forma predilecta de recordar que él es …..el Padre.
Se habla mucho de que el estado cubano lo quiere controlar TODO.
Otra bola , otra media verdad …………………..es estricto en algunos aspectos de la vida politica , economia y social …………………….repito solamente ALGUNOS:
Voy a comparar a papa estado quebec (donde resido ahora ) y papa estado cubano ( del cual no me he ido nunca ) …………….
Veamos algunos aspectos : el respeto a la propiedad social y privada ,tolerancia cero como forma maxima de interrelacion social aplicada a todos los contextos , ruido ambiental , cuidado a los animales , etc.
En todos ellos y muchos mas ………………el estado canadiense es mas controlador que el cubano.
Aqui todo la poblacion sabe que donde el estado se puede buscar unas monedas para sus arcas …………….siempre aparecera ,de una forma u otra .
Que no hay algo que ocurra que el estado no este mirando y si puede meter la cuchareta …………los politicos y las politicas se hacen presente.
El ano pasado me reia con una noticia de un ciudadano quebecua que recibio como herencia en Europa cientos o miles de botellas de vino de calidad pues traerlos a quebec le costaba mas en impuestos que el valor total de la misma .
Y es que la sociedad de alcohol es del estado y por nada del mundo ese estado ……se permite competencias . Eso que es un estado liberal .
Manuel, muy esclarecedor su comentario
@ Manuel y ELP…Si Manuel tuviera la razon, entonces, como se explica que Cuba siendo una sociedad cerrada y un estado que controla todo, sencillamente el papa estdo cubano esta rebentao’ economicamente! en Quebec la mayoria del pueblo acumula riquezas!! los cubanos no pueden y no los dejan tampoco, millones de quebecoises visitan la isla de Cuba anualmente (todavia estoy esperando por los turistas cubanos)!! en fin…esta un poquito flojita la comparacion… 😉 Saludos
Tony, y dale de nuevo comparando al elefante con la hormiga ¿Habrá que explicarte que Canadá es un país desarrollado no bloqueado y Cuba es todo lo contrario? let’s fly to Chipre
Tony pegale fuego a un perro y publica la foto para que veas que vas a tener que irte de donde vive ……………peor que si fueras un violador de infante , nadie te va a querer en su cuadra , se te van a llover los periodicos , las asociaciones y los politicos pidiendote la cabesa ……………….o pon la musica cubana a todo lo alto , todos el dia en tu casa y se te lloveran las quejas , los policias en tu casa y los procesos judiciales ……………..vaya !….el dia de sacar la basura , sacala para la calle fuera de la hora que indique la villa y la multa te visitara enseguida , parqueate en un lugar de pago y no pagues………….que la multa te cae del cielo …………………….que un tipo por sus timb…….te rose el carro y te lo aboye , bajate y reclamale gritando aver quien se va preso ..tu o el tipo ? Entonces donde la vida esta mas encandradra , limitada , regida , regulada , en fin controlada ……………………En Cuba o Québec ?
Olle !,,,,,,,,,,,,,asi bajito , en Cuba hay unos cuantos que no tienen nada que ver con el gobierno que tiene mas que nosotros y viajan mas que nosotros ………. entonces el estado cubano no es tan tan como lo pinta
@ Manuel…La forma de vida de los Quebecoise es bien tranquila, es cierto que no tienen la griteria caracteristica nuestra y tienen regulaciones, municipales, provinciales y federales, para preservar su forma de vida, pero no te olvides que somos nosotros los que venimos a vivir aqui, para poder prosperar de manera LIBRE, entonces?!, las trabas en Cuba estan dadas, por un gobierno que quiere imponer, hoy, reglas que ya no existen, como tratar de controlar las noticias, no responder a sus ciudadanos que se hace con el presupuesto nacional, aprobar una ley que reconoce la propiedad privada y al mismo tiempo dos ministros de inmediato, proclaman que no se permitira el enriquecimiento??? el “profe” Canovas, por alla arriba no capto la ironia y me pregunta de que Ley estoy hablando…cuando hablamos de politica en Cuba, sencillamente lo consideran a todos los opositores “contrarrevolucionarios” y le aplican la mal llamada ley…en fin las leyes aqui (Canada) estan hechas para regular una vida prospera…el problema de Cuba no solo son las leyes, sino que se aplican TODAS ARBITRARIAMENTE, a lo que convenga a la “elite”. 😉 Saludos
Tony, respetese por favor y no hable como una psitácida, le aconsejo que lea e investigue más antes de opinar con tanta seguridad sobre un tema, dice ud, “las trabas en Cuba estan dadas, por un gobierno que quiere imponer, hoy, reglas que ya no existen, como tratar de controlar las noticias, no responder a sus ciudadanos que se hace con el presupuesto nacional” sobre el presupuesto se habla hasta por los codos cada vez que sesiona la asamblea nacional, no me crea a mí, lo puede ver en http://www.acn.cu/economia/23972-parlamento-cubano-respalda-ley-del-presupuesto-para-2017, en #http://www.cubainformacion.tv/index.php/economia/72627-aprueba-asamblea-nacional-de-cuba-presupuesto-del-estado-para-2017, en #http://mesaredonda.cubadebate.cu/noticias/2017/02/16/el-presupuesto-del-estado-cubano-en-2017-primera-parte-hoy-en-la-mesa-redonda/ e incluso en sitios nada amigables con la Revolución como #ttps://www.cibercuba.com/noticias/2017-01-06-u73624-estado-cubano-destinara-72-su-presupuesto-gastos-sociales, sobre las noticias controladas, déjeme preguntarle ¿Por qué está preso en la embajada ecuatoriana Julian assange, el fundador de wikileaks? ¿Es el gobierno cubano el que lo quiere enjuiciar por dar a conocer cables secretos? jajaja, ud es ciego por vocación
@ ELP…No chico, no comparo naranjas con manzanas, sacame el “teque” sobre el embargo y hablemos sobre lo que es, Canada es un estado burocratico, pero decir que Cuba es menos entrometida en la vida de sus ciudadanos, solo se le ocurre a Manuel tomando cerveza un sabado por la tarde en Quebec! jijiji!! claro que somos un pais desarrollado, pero Cuba podria pensar en desarrollar su potencial, primero levantando de su lados, las propias trabas que tienen, lo unico que controla el estado cubano es su territorio, por lo tanto la solucion empieza por lo que se puede arreglar que estan esperando Uds para…
1.- Unificar la moneda
2.- Permitir la inversion directa de los cubanos exiliados
3.- Aplicar la constituccion cubana en materia de emigracion (los nacidos en Cuba que tienen otra nacionalidad, deberian visitar cuba con el pasaporte de su pais de adopcion), esta escrito pero no lo aplican.
4.- El generar riquezas de manera personal o individual, no es un pecado, ni tampoco un crimen, expropiar de manera forzada como hicieron al principio de la revolucion, trae como cosecuencias todos los errores que el pobre Tatu esta pagando hoy
En fin amigo ELP…el tema es largo…ya las palabras sobran…los tiempos se acaban…y la situacion no mejora para los de “abajo”. 😉 Saludos
Bueno Tony, el entrometimiento puede darse de varias formas más sutiles y a la vez más controladoras, por ejemplo, ahora mismo ud y yo estamos intercambiando mensajes y la NSA pudiera estar siguiendo al detalle cada caracter que se teclee, lo mismo si ud usa su celular, o sea, es una forma extrema de control que ni por asomo existe en Cuba, sobre la “expropiación” que no fue tal el responsable de que los propietarios no recibieran una compensación fue el propio gobierno de los EEUU que se los prohibió amparado en los primeros decretos de guerra económica para formalizar el bloqueo posteriormente, o ¿Por qué los propietarios de otros países sí recibieron compensación sin problemas? la Historia no deja mentir
En cuanto al monitoreo, pues la poca internet de la isla se controla facilmente por el MININT, tanto o mejor que el NSA, ademas, el monitoreo primitivo (CDR), sigue vigente, en cuanto a las compesaciones ya esta en marcha un plan en los EEUU para el pago de la adeudado a los confiscados, yo me referia a los que siempre “pierden”, los pobres cubanos, quien les pagara lo perdido en las confiscaciones de 1959 al 1968?! 😉 Saludos
Tony:
Los CDR se crearon para evitar la ola de atentados terroristas, organizados, por la CIA con los infiltrados y los reclutados afectados por las medidas revolucionarias.
Las empresas norteameriicanas fueron las que no aceptaron la indemnización… Las demás “nacionalizaciones” hechas se indemnizaron.
La Operación Mangosta; aplicada tras la aplastante derrota a los infiltrados por la LCB y la derrota de la invasión en Girón; su planificación incluyó miles de sabotaje y asesinatos, que fue frustrada por la acción de todo el pueblo organizado en los CDR.
tony, cualquier país en el mundo siempre tiene algún tipo de control sobre internet, no es privativo de Cuba o los EEUU, el problema de la NSA es que la vigilancia es mundial, no se haga el ingenuo, los principales sitios de internet como google, facebook, twitter y otros tienen sus sedes en EEUU y bastantes noticias se han dado sobre la cooperación entre el gobierno de EEUU y los emporios citados anteriormente para facilitar el espionaje de sus clientes, por otra parte ¿Pudiera citar un ejemplo de pobres cubanos a los que se les confiscó algo después de 1959?
@ ELP…El capitalismo si esta acentado en la isla (Capitalismo Monopolista de Estado), pero, ese no es la variante mas humana del capitalismo, los fascistas usan esa variante del capitalismo, implantarlo en Cuba, seria llevarla precisamente a la “pesadilla de Tatu”, capitalismo Nicaraguense, hondureno, etc, la puerta esta cerrada para que los nacionales, participen en el intercambio directo con las empresas extranjeras, solo permiten pequenos negocios y ahora no pueden acumular riquezas! jajaja!!! el capitalismo debe ser participativo a todos los niveles, no solo de la “elite”…como en Canada, por poner un ejemplo, si quieres un ejemplo del tamano de Cuba, como Taiwan o Japon. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Sí Tony, imagino que su variante predilecta de capitalismo sea la neoliberal, esa que hizo que en Argentina a Menem le llamen el innombrable y que provocó que Fernando de la Rua tuviera que renunciar bajo el ruido de los cacerolazos del pueblo agobiado por tanta miseria y hambre, o la que desató el caracazo en Venezuela con los muertos en 1989 bajo el gobierno de Carlos A Pérez, buena propuesta la suya
Tony:
Los cubanos confiscados fue después de sus acciones traicioneras, apoyando la política agresva de los EE.UU. esa actitud agresiva de los emigrados cubanos es lo que les impide integrarse a los NEGOCIOS con Cuba.
Mi abuelo hasta estaba con fidel, igual le quitaron su finca q con tanto sacrificio tenia y mantenia, total, para convertirlo en un campo de marabu.
Los emigrados cubanos que tienen esa actitud agresiva con el gobierno cubano jamas invertirian un dolar en Cuba en estas condiciones.
Adrian:
Busca las dos Leyes de Reforma Agraria, para que sepas las Verdades Objetivas.
No seas tan absoluto en eso de emigrados queriendo o no invertir en Cuba.
Dios mio! Todavia no se ha restablecido el servicio de agua potable en todos los municipios afectados de la capital cubana, algunos parlamentarios cubanos han tenido que recibir el agua en cisternas, me imagino la certeza de estos funcionarios en que el sistema socialista cubano, triunfa y avanza…aun sin agua! jajaja!! 😉 Saludos
Ahora sí, Tony, ud debe sentir una satisfacción infinita por noticias como esas, lo mismo si pasa un ciclón, si viene un terremoto, si cae un bombazo, es obsesión lo de uds por ver al cubano sufriendo la gota gorda, qué humanidad tienen uds los made in Miami, como dirían en Alegrías de Sobremesa ¡Qué gente caballero, pero qué gente!
No chico, mira ELP, la cosa es que hace un quinquenio atras, yo comentaba sobre lo mal que estaba la infraestructura de las termoelectricas cubanas y el sistema hidraulico de la Habana, me calleron en pandilla, toda la troleria comunista, diciendo que lo mio era propaganda de la mala, pura chapuza made in Miami…ahora…se esta callendo a pedazos el sistema hidraulico de la Habana…Si o No?!…No querian reconocer lo que es obvio! paso lo mismo con los viajes al extranjero! la tenencia de dolares!! el tener un celular!!! en fin todas esas cosas que convirtieron a la isla, en una granja estilo medieval…Uds sufren los resabios de un sistema que se derrumba desde adentro…como las tuberias de La Habana!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony, es que ud lo dice con un tono de burla, como quien disfruta la cosa, cualquier país ha tenido averías en su sistema hidraulico e incluso eléctrico, en los propios EEUU se han dado mega apagones por averías eléctricas grandes que han generado reaaciones en cadena dando como resultado que varias megaciudades se hayan quedado completamente a oscuras, en la costa este eso ha pasado en varias ocasiones, a nadie que sea normal se le ocurriría dar un show político por eso, como uds hacen y decir que eso es culpa del capitalismo, eso es caer en el fanatismo, como en el caso de las tuberías averiadas, con esos vientos no es difícil imaginar qué pasaría si uds caen aquí, de un fanático se puede esperar lo impensable, como hemos comentado en otras ocasiones, los 3 días de licencia para matar tendrán prorroga.
Dios mío ya llega el agua y Tony se tendrá que llevar a su reina, Tatu de paseo muy tranquilo con sus hijos y en Londres corre corre, que Cuba exporte pastillitas para los nervios que Europa está que arde y aquí ya saben,covfefe😵
Tony, manuel, ELP y demás queridos jóvenes:
Expliqué allça arriba, que si se establecen las regulaciones para hacer viables cada actividad productiva y de servicios; (existentes en cualquier país donde hay relaciones monetario-mercantiles); desde las Disposiciones de Higiene que se requieren en cada actividad de producción o servicios, hasta los Modelos de Control de las Compras y las Ventas; no previstos en Cuba para el trabajo por cuenta propia; los trabajos ejercidos por las Propiedades Personales, Familiares y Cooperativas, (las que son ahogadas por las grandes corporaciones monopolistas en los países capitalistas BURGUESES, como denunció Calvet hace unos días atrás), se aceleraría el desarrollo de la economía. Porque son las formas de propiedad BASADAS EN EL TRABAJO PERSONAL, y no en la explotación del hombre por el hombre por plusvalía, o por plusproducto.
Y el Estado centrado en legislar, capacitar, controlar y castigar a los que violan lo establecido… E inviertiendo adecuadamente las recaudaciones por los Permisos y todos los tipos de Impuestos en perfeccionar y extender LOS LOGROS YA ALCAZADOS.
La Economía de todas las sociedades se desarrolla a partir de la Micro economía; la que origina la necesidad del surgimiento y desarrollo la Meso economía para que le abastezca; y el desarrollo de estas dos, posibilita el surgimiento y desarrollo de la Macro economía para elevarlas a niveles superiores.
Las Propiedades Personales, Familiares y Cooperativas, son las verdaderas y justas Propiedades, porque son las que son respaldadas por el trabajo de los que las poseen, porque son fruto del trabajo honrado.
@ Lic Alex…Aclare de una vez por todas…Canovas esta de acuerdo con la ley que ordena no acumular riquezas…SI o NO? esos teques inmensos no aclaran, confunden, le hacen la vida facil al robot contrarrevolucionario. 😉 Saludos
Tony:
¿A qué “ley que ordena no acumular riquezas” te refiieres?
Por solo un ejemplo: ¿recuerdas dde Alejandro Robaina, de San Luis, en la región tabaquera de Vuelta Abajo, cerca de la occidental ciudad de Pinar del Río.?
@ Lic. Alex…Es una ironia sobre la nueva ley que reconce la propiedad privada en Cuba, pero al mismo tiempo, dos ministros enseguida gritaron que no se permite el “enriquecimiento” bla bla…en fin, ya no captas como antes… 😉 Saludos
Reza un viejo refran
el que mucho abarca poco aprieta
que puede traducirce en :
el que mucho controla no controla nada
el que quiere proteger a muchos termina protegiendose solo el.
50/50:
Cuando la propiedad es de LOS TRABAJADORES, ellos ejercen el control, ningún dueño se roba lo suyo… Ni permite que se lo roben… “EL OJO DEL AMO ENGORDA EL CABALLO”… Ese control lo llamó Lenin “CONTROL OBRERO-CAMPESINO”.
Los cubanitos ya llenan hoteles.
La cadena hotelera Iberostar de España presentó en esta ciudad múltiples opciones para el verano dirigidas al mercado interno, sector que muestra una importante dinámica de crecimiento dentro de la industria turística de Cuba. Instalaciones en La Habana, Varadero, Trinidad, y los cayos del archipiélago, como Coco, Guillermo, Ensenachos y Cayo Largo del Sur, fueron promocionados ante agencias de viajes »
A mi compatriota Tony……………en Québec al igual que todas las provincias canadienses y todos los paises desarrollados la inequidad entre el 1% mas rico y el 99 % restante es igual . En quebec no existe una tasa de pobresa por la que podamos medir cuan amplificado es el problema ………..se mide por revenu total de la persona o la familia en relacion a el costo de la vida ………..o por el alcance de los alimentos a la persona . desjardin cree que en quebec hay 1.1 millons de personas en la pobresa mas baja posible en esta sociedad . El 23 , 5 % de los trabajadores de Quebec viven con un salario minimo ………………si el salario de los trabajadores estuviera reposado una semana mas tarde 1/4 de ellos tendrian serias dificultades financieras ,. Quebec no pudo cumplir lo acordado hace mas de 10 anos de se incluirse entre los que siendo desarrollados tienen menos pobresa , lo mas significativo que el ese plan se acabo en el 2015 y todavia no ha salido uno nuevo ………………..las contraciones a los oganismos sociales en quebec por el gobierno hacen que no puedan llevar un panier a cada pobre y que los ninos que llegan sin desayunar a la escuela haya auemntado .
Todo eso sin bloqueo , en una provincia de un pais rico y desarrollado con multipartidismo y economia de mercado .
45 millones de personas viven en la pobreza en Estados Unidos
No aparece en los medios de comunicación más poderosos, no ha sido ampliamente discutido en los debates presidenciales, no aparece en las conversaciones diarias en las esquinas o en las oficinas.
Chachareo, y si no aparece en ningun lado como tu lo sabes? Quien hace esas estadisticas? El granma?
Covfefe
Se llama la Ley del La ley del silencio ….. es una película dirigida por Elia Kazan con Marlon Brando, Eva Marie Saint, Karl Malden, Lee J. Cobb, …. Año: 1954. Título original: On the Waterfront. Sinopsis: Johnny Friendly (Lee J Cobb …
¿Granma?
45 millones de personas viven en la pobreza en Estados Unidos Es el titular de
http://www.tercerainformacion.es/antigua/spip.php?article97584
@ Manuel…Entonces, debes reconocer que tu percapita familiar te coloca en el 99% de los Quebecoise! yo tambien!! 🙂 🙂 🙂 , imaginate para ser del 1% hay que tener una entrada por encima de los 500 000…jajaja!! asi cualquiera es pobre, ademas, es cierto que vivimos en una de las provincias mas pobres de Canada, la provincia mas rica de nuestro pais es Alberta, Saskatchewan…Quebec en el septimo lugar…pero, por favor de la pobreza sin esperanza en Cuba, a ser pobre en Quebec…va mucha diferencia o no??? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
PD.- Tu sabes que los quebecoises son muy socialdemocratas, por eso la pobreza le cae como jamones del cielo
@ Manuel…No fastidies, tu aspiras a que el gobierno mantenga a los pobres dandole una canasta familiar en Quebec…por favor, yo vine para Canada precisamente para no ver la “libreta”…jajaja!!! y tu me la quieres traer de vuelta…jijiji!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
https://youtu.be/h7rTjIrK9uk
En otro reporte, realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la situación en Estados Unidos es peor valorada, ya que el umbral de pobreza se eleva al 60% de los ingresos medios nacionales.
En el informe publicado en 2014, Estados Unidos tiene una tasa de pobreza infantil de 32.2%, en el puesto 36 entre 41 países desarrollados. Noruega aparece con el índice más bajo, 5.3%, seguido por Finlandia con 8.8%. Turquía, Rumania, Israel, México, España, Letonia, Grecia e Islandia son las únicas naciones, junto a Estados Unidos, con índices superiores al 30%.
Según la medición de UNICEF, habría más de 24 millones de niños viviendo en pobreza en Estados Unidos. El estudio también coloca al país en el puesto 30 (de 41) de desigualdad de ingresos, aunque sube al puesto 10 en desigualdad educativa.
La OECD, en un análisis de 30 de sus países miembros, señala que Estados Unidos está entre los más rezagados en bienestar material (23), bienestar educativo (25) y salud y seguridad (24). Por su parte, un informe de la organización Children´s Defense Fund asegura que 40% de los niños en pobreza están en pobreza extrema.
En cuanto a mortalidad infantil entre menores de cinco años, Estados Unidos se ubica también entre los últimos países desarrollados. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2013 hubo unas 595 muertes de menores de un año por cada 100,000 bebés, y 25.5 muertes por cada 100,000 niños de entre 1 y 4 años de edad.
Una realidad “nacional” construida desde el afán de conquista, de enriquecerse, de joder a los demás, antes o después deberá cambiar y no permitir que un patán como Trump pueda llegar a presidente de esa unión de estados sin historia, sin cultura, sin arraigos… Lo del Acuerdo de París, negando el cambio climático, ha sido un error más que demuestra en qué piensa en personaje… Ni China ha sido capaz de defender lo indefendible… EEUU se va quedando solo, aislado poco a poco y paradójicamente es Rusia su más cercano “amigo”… aunque es evidente que se trata del abrazo del Oso Ruso al bobo gringo…
El cabreo de día atrás de los servicios de inteligencia británicos viendo como los gringos, daban la información reservada del atentado en Manchester es una muestra más de cómo Europa empieza a estar hasta las narices del patán…
El cabreo inglés…
Atentado en Manchester
Los ‘chivatazos’ de EEUU sobre el terrorista enfurecen a Londres
La Policía de Manchester ha dejado de compartir información relacionada con el ataque del Arena con agencias gubernamentales de EEUU para evitar filtraciones.
fuente: http://www.elespanol.com/mundo/europa/20170525/218728152_0.html
@ miblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)…Como te molesta el imperio, pero todos quieren estar alli, empezando por Chachareo que tiene el privilegio de haber nacido alli, trajo su familia de Cuba y la mantiene ahi, si decide repatriarce, con la fortuna hecha en Las Vegas, podra vivir en la isla mejor que el 100% de los cubanos…porque tiene plata, ademas, es Americano!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
PD.- Yo como soy pobre y modesto, cuando vaya a los pirineos en unas semanas tratare de verte… 😉
@TT Tony Tang
Se nota que tienes menos mundo que una cabra montés….. Siempre argumentas que si EEUU está “tan mal” ¿por qué recibe tanta emigración de ciudadanos de países pobres?
Ya ni te argumento porque te dejo que se lo preguntes a mi respetable compañera de viajes “subvencionados”. Millones de emigrantes de decenas de países, tratan de encontrar trabajo donde sea, hasta en el mismo infierno que es por ejemplo Qatar….
¿Por qué tratan de llegar a Qatar miles de trabajadores si van al mismísimo infierno? Pues piensa un poco en lugar de pasarte el día recorta y pega y tal vez lo entiendas o posiblemente hasta en casa te lo pueden explicar…
¿Es cierta la esclavitud en la que viven los trabajadores de Qatar 2022?
Una visita a las obras del estadio de Al Wakrah, a 15 kilómetros de Doha, y de un imponente complejo de 60 hectáreas, permite comprobar las condiciones de trabajo, que no son como otras denunciadas
27.04.2015 – 05:00 H.
Una serie de reportajes demoledores, publicados a principios del año pasado por la Prensa inglesa, sobre las paupérrimas condiciones laborales de los trabajadores de la construcción en Qatar y el alto número de fallecimientos entre los operarios indios, nepalíes y de Bangladesh, avivaron el fuego de la indignación contra el potentado emirato que organizará dentro de siete años la primera Copa del Mundo de fútbol en el Medio Oriente.
Esa situación de condiciones laborales de esclavitud se llama capitalismo y para muchas personas, es la única forma de comer y mandar algo de dinero a sus familias… De su trabajo, se apropian otras personas, capitalistas, inversionistas, bolsistas, chinitos-cubano-americanos-canadienes, directa o indirectamente y así será mientras no cambien la cosas..
fuente: http://www.elconfidencial.com/deportes/futbol/2015-04-27/es-cierta-la-esclavitud-en-la-que-viven-los-trabajadores-de-qatar-2022_782920/
error… quería decir a tu respetable compañera de viajes y otros proyectos, persona que sin duda es trabajadora, sensata, etc… es decir ¡tu ángel de la guarda¡
@ Chachareo…Y tu sigues nadando en la piscina, pensando en los pobres, bajo el sol de Las Vegas…jijiji…acuerdate de los chinitos pobres de Quebec… 😉 Saludos
https://youtu.be/29CKF0vETSU
Eso no es nada en Corea y China, comen gatos y perros…lo peor…cuestan caro en el menu!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony:
Tú eres descendiente de chinos, DEBES saber las tradiciones alimenticias asiáticas… ¡NOOO!… Sii contradices al Monumento a los Chinos de L y Línea.
Bueno son ratas de 10lb según tu amigo
Esta bueno ya de la lloradera de los muertos de hambre, vamos a ver quienes son los mas ricos en el mundo…
1…Qatar…$129,726
2…Luxembourg…$101,936
3…Macao…$96,147
Los Estados Unidos…
13…United States…$57,293
Canada anda por los veintes…
24…Canada…$46,239
Los Gallegos andan por los treintas…
36…Spain…$36,451
Entonces tenemos a tres personas, una en Alicante, otra en Las Vegas, mas una en Quebec, demostrando que todos somos pobres, nuestros paises no estan bien, etc, bla bla bla, para que los cubanos, sigan resistiendo y piensen que no estan mal…Ay dios mio!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Tony:
Esas estadísticas carecen de otras informaciones más específicas, para ver la INJUSTICIA en esas cifras.
Tony, esos datos que muestras lo que demuestran es que mientras mas neo-liberal sea un sistema político mas alejado estará las necesidades humanas básicas de la mayoría de su pueblo.
Saludos
Estimado amigo Tony , por lo que a mi toca ………….seria un hp si pretendiera querer que mis hijas y nieto vivieran en un estado donde se reparte ………..pobresa. Las cifras que escribi es para meter en la balanza que pobresa hay por todas partes y no son exclusivas de el socialismo cubano como parece desprenderse de tus enfonques , sobredimensionando el problema y atandolo de forma solida a la culpa del monopartidismo y la economia planificada socialista ……olvidar o disminuir el problema cuando se trata de paises ricos , desarrollados , sin bloqueo yanqui , con aparente Libertad de expresion economica , social y politica superior a Cuba ………………..no es justo……. aunque tu estes convencido firmemente que la solucion a eso, esta en el mas abierto liberalismo économico , social y politico .
Es una verguenza para los gobiernos y el sistema capitalista mundial sus incapacidades de eliminar o disminuir , este flagelo.
Yo quiero para los quebecuas lo mismo que para los cubanos …..la eliminacion de la pobresa extrema y el combate de la pobresa (ayer te escribia que Quebec desde el 2015 no tiene una politica gubernanmetal para la lucha contra la pobresa ) ahora …..cada pais con soluciones propias y ayuda global , cada pais con sus formulas porque cada pais es un pais diferente y a partir de sus caracteristicas générales tiene que enfrentar de forma efectiva el problema.
No coincido con multiples politicas que se aplican en el pais que tengo mis raices y lo he expresado abiertamente aqui .
Me gustan unas cuantas politicas générales del capitalismo que vivo aqui , amo la Libertad individual que se ofrece para por tus propios esfuerzos avanzar en la vida …. sin la competencia extrema y la competividad aclabante que solo favorece a los que mas tienen , con defensa de ascesibilidad general a la salud , la educacion , el deporte , la cultura ………………rechaso los costos que se aplican en Quebec a cuidados de dientes , ojos , protesis de rehabilitacion , etc son abusivos por la mercatilisacion de esos servicios ( que son de salud ….no de placer como se pretende aqui ,son abusivos los costos de cirugias plasticas , tratamientos de laser , etc que son motivadas por problemas de salud fisica y mental …..tener que aplicar a un credito bancario para una correcion de la vista por tratamiento laser (casi totalmente tomado por la medicina privada) es francamente abusiva y remarca la desigualdad social de esta sociedad , donde todo lo que brilla , no es oro) .
Coincido contigo que Cuba nesesita de muchas aperturas en multiples politicas del estado , que la velocidad de cambio y la profundida de la misma es a minima velocidad ………………No coincidimos en la direccion de esos cambios , su profundida o en la forma que deben tomar , ni la finalidad de los mismos pero somos capaces de comprender y respetar nuestras diferencias ………………..sin que nuestra diferencias sean llevadas al plano de la ofensa y la perdida de su apreciada amistad.
Deseandole un excelente y productivo dia …………..time ist money !
manuel:
Lo que señalas es lo que nos hizo enfrentar la FES Capitalista, buscando transformar NUESTRA sociedad hacia la FES Comunista, paso a paso, como lo ordenó Lenin en 1921… Pero, LA DERECHA TRAICIONÓ el esfuerzo unitario; y la alta burguesía partió para los EE.UU. con la aspiración de que los Halcones Yanquis ordenaran a las FF.AA. norteamericanas nos invadieran directamente, aplastando esa justa aspiración de nuestro pueblo.
La Historia la conocen todos ustedes… Es la que EE.UU. repiten desde el mismo que comenzó a expandirse territorialmente en 1803.
“Es una verguenza para los gobiernos y el sistema capitalista mundial sus incapacidades de eliminar o disminuir , este flagelo.”
Me imagino que no este refiriéndose a la pobreza, si de casualidad se refiere a ella me gustaría mucho que proveyera algún link donde claramente se viera como la pobreza, digamos de 1980 hacia acá se ha mantenido igual o ha aumentado.
Cavalerar en quebec hace mas de 10 anos se acordo llevar la pobresa a minimos posibles e incluir esta provincia al nivel de paises del primer grupo que han echo esto (por lo general todo escandinavos con capitalismo social (socialdemocracia ) que son menos de 10 en el mundo ……en quebec dese 2015 no hay politica del estado para combatir la pobresa , no alcansa la ayuda para garantisar un panier con ayuda alimentario a los mas pobres y aumento los ninos que llegan a la escuela sin haber tomado un desayuno.
Quieres fuentes …………..tarea . busca toda la informacion en google …si sabes frances lo encontraras ma rapido ….te ayudo escribe pauvrete au quebec ……tendras link para informarte por largo tiempo . No acostumbro a escribir nada aqui que no pueda demostrar.
Mis saludos.
Manuel, si todo eso es en Canadá, que es un país de primer mundo con una economía boyante, imagine como será en A Latina y el Caribe, que es el espejo de Cuba, no como algunos ‘iluminados” que no digo que sea ud uno de ellos, que se afanan en comparar a Cuba con Holanda, Noruega o Finlandia
En el ámbito general, la pobreza aumentó en América Latina en 2015 al afectar a 175 millones de personas, el 29.2 por ciento de los habitantes de la región, según el informe Panorama Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe presentado en Santiago.
La Cepal estima que la tasa de latinoamericanos que viven en la pobreza pasó de 28.2% (168 millones de personas) en 2014 a 29.2% en 2015, cifras que incluyen a 75 millones de indigentes, cinco millones más que un año antes.
Crece o no????
La Universidad Católica Argentina, una institución cercana al Papa Francisco que lleva años realizando un respetado estudio de la pobreza, concluye que durante los nueve primeros meses del Gobierno de Macri (diciembre de 2015 –septiembre 2016) se crearon 1,5 millones de pobres nuevos y 600.000 indigentes más, sobre todo por la inflación y la recesión. En Argentina, según la UCA, en unos datos que coinciden con los oficiales que reconoce el Gobierno, hay 13 millones de pobres.
Aumenta la pobreza en Estados Unidos
La tasa subió al 15.1 por ciento de la población, el número más grande en 52 años. Ahora, son 46.2 millones de personas las que no satisfacen sus necesidades básicas.
Los ricos en Alemania se están haciendo más ricos y los pobres, no necesariamente más pobres, pero sí más numerosos. Esta es la conclusión del sexto informe del Gobierno alemán sobre pobreza y riqueza. No se publicará hasta 2017, pero los detalles preliminares se han filtrado a varios periódicos.
Además, la cifra de los vagabundos sin hogar aumentó de 223.000 en 2008 a 335.000 hoy.
Christoph Butterwegge es catedrático de la Universidad de Colonia y el candidato de La Izquierda a las elecciones presidenciales de 2017. Butterwegge aboga por el aumento inmediato del salario mínimo en Alemania de 8,50€ a 10€ la hora. También critica la carencia de asistencia a los jubilados pobres y a los prejubilados considerados inadecuados para trabajar. Además cuestiona el rechazo a los programas de financiación social con impuestos sobre el patrimonio.
Saludos ELP ……………se pone de ejemplo a Brasil como exitoso en la lucha contra la pobresa ……………..si bien se debe a planes aplicados por el Gobierno de izquierda de Lula como el programa Bolsa familia ……………..la recesion actual y el aumento de la desigualdad de ingreso hacen que todo vuelva para atras como el cangrejo …………….brasil esta entre las 10 economias mas poderosas del mundo y tiene 10 millones de personas en pobresa extrema.
Manuel Ud es una persona seria, Ud nunca menciono a Quebec Ud dijo que daba vergüenza que gobiernos y el sistema capitalista mundial no pudiesen siquiera disminuir ese flagelo. Yo simplemente le pido los datos de donde saco esa conclusión, en que articulo dice que hoy hay mas pobres que en 1980 producto del capitalismo mundial?
Cavalerarl…………..mas tarde en el dia voy a tratar de elaborarte una respuesta como la que habia escrito y bolo como matias perez ………….tratare de explicar mi punto de vista inspirado en una ONG reconocida en el mundo por su trabajo contra la pobresa y el banco Mundial.
Inauguran fuera de La Habana primera tienda de comercialización en formatos de grandes cantidades para los cuentapropistas
Leen a Tony
Chachareo:
No es que lean a Tony… Es que no se puede seguirse inventando el hielo, como en Macondo.
Los que reconocieron que era IMPRESCINDIBLE autorizar el trabajo por cuenta propia (que es acabar de aceptar que las propiedades personales, familiares y cooperativas son las verdaderas Propiedades Sociles de la FES Comunista) y no previeron la necesidad de abastecerles de materias primas e instrumentos, buscaron “legalizar” EL ROBO DE ALMACENES DE LAS EMPRESAS ESTATALES.
Es lo que he explicado sobre la relación Micro->Meso->Macro economías.
No “entender” eso tan elemental es HACER CONTRARREVOLUCIÓN desde los cargos de dirección… Como lo es, también, no viabilizarles créditos blandos en los Bancos.
[…] a recent post titled “Papa Estado,” Father State, Cardenas opened a discussion about whether it was right for the Cuban […]
[…] a recent post titled “Papa Estado,” Father State, Cardenas opened a discussion about whether it was right for the Cuban […]
[…] a recent post titled “Papa Estado,” Father State, Cardenas opened a discussion about whether it was right for the Cuban government […]
[…] a recent post titled “Papa Estado,” Father State, Cardenas opened a discussion about whether it was right for the Cuban […]
[…] a new post patrician “Papa Estado,” Father State, Cardenas non-stop a contention about possibly it was right for a Cuban […]
[…] a recent post titled “Papa Estado,” Father State, Cardenas opened a discussion about whether it was right for the Cuban […]
Los comentarios están cerrados.