El ojo de Sauron

Me encanta Tolkien. Releo El señor de los anillos cuando necesito descansar, tras editar o escribir durante horas. Se dice que el texto contiene una serie de símbolos que hacen reconocible la Europa de la época del fascismo. Pero una obra es universal si trasciende su contexto. Debe ser cierto, pues en los últimos días una imagen ha venido a mi mente de forma recurrente al ver cómo se ha tratado de manipular y estimular la diferencia de criterios ideológicos entre Cuba Posible y el blog La Joven Cuba.

En una torre muy alta, un ojo sin párpado, con la pupila en llamas, mira a lo lejos. Se siente amenazado y no sabe dónde está el peligro, así que desconfía de todos y a todos amenaza. No logro apartar esa descripción cuando percibo cuán vivas están las antiguas costumbres que fijan posiciones inmutables, cercados de ideas, en el campo ideológico.

Esas posturas desconocen el apotegma filosófico que afirma que cualquier principio, cuando es llevado a su máxima expresión, se convierte en su contrario. Olvidan además que los posicionamientos ideológicos que les exigen fijar a otros para ser considerados confiables, han sido muchas veces relegados por ellos cuando ha convenido.

¿Dónde estaba fijada la línea cuando aceptamos el  alineamiento con la URSS luego de que ese país negociara con el gobierno norteamericano la retirada de los misiles sin incluir a  Cuba en la mesa de conversaciones?, ¿dónde cuando hace medio siglo hicimos a un lado el principio de soberanía y no injerencia en los asuntos de otras naciones y no condenamos la intervención soviética en Checoslovaquia? Historiadora al fin, no puedo dejar de recurrir a un interesante intercambio epistolar, de diciembre de 1935, entre Pablo de la Torriente Brau y Raúl Roa, ambos simpatizantes de la línea del Partido Comunista, aunque sin ser miembros.

Sus cartas permiten ilustrar uno de aquellos momentos en que la línea se borraba. A Pablo le preocupaban algunos acercamientos recientes del Partido hacia sectores políticos no revolucionarios y los argumentos débiles que manejaba para hacerlo. “Porque yo creo que la dialéctica también tiene moral”, escribió. “Para nosotros la dialéctica debe ser una espada flexible: flexible, pero de acero. Y siempre una espada”.[1] No se dijo en qué consistían los “acercamientos” del Partido, ni cuáles eran los “sectores políticos no revolucionarios” con los que se producían; a pesar de ello, las alianzas posteriores con Batista permiten llenar estos vacíos.

La cruzada ideológica de la que se ocupan cada día los habitantes de la torre en permanente vigilia, los torna más dogmáticos e incapaces de ejercer la crítica con objetividad. Se muestran de ese modo insensibles a las necesidades inmediatas del pueblo al que dicen representar. Esto explica que no dediquen el menor espacio a nuestros problemas internos. Tampoco se atreven a analizar los de sus aliados ideológicos, por graves que estos sean.

La respuesta a su cruzada no se ha hecho esperar, y se aprecia entre otros hechos en la disminución de la cantidad de visitas que tienen. Si la gente va a pagar muy caro el acceso a internet, ¿qué sitios visitará?, ¿aquellos donde percibe que se dirimen sus preocupaciones y se analiza el complejo panorama de Cuba; o los que, provistos de un catalejo, solo pueden ver las dificultades de otros?

Y hablando de cadáveres políticos. ¿La respuesta de sus lectores no los alerta de que ha ocurrido un agotamiento de su estrategia?, de que no convencen con los deslucidos expedientes de almacenar correos y fotos para intentar desacreditar a los que indudablemente van ganando en credibilidad, porque quien no es capaz de cambiar de opinión no puede cambiar nada. Sí, es una frase de Churchill pero muy atinada.

Consideraron al 2017 como “el año que vivimos en peligro”, pues el cambio perceptible del enemigo exterior hacia nosotros debilitó la noción de plaza sitiada de la que tanto gustan por puro sentido utilitario; y dieron así la espalda a Martí que entendía que “Ni la política ha de ser arte de escarceos, retazos y tráficos, ni es digno de la confianza de su país el que mira más a parecer bien a sus adversarios, -por su seguridad y gloria de hombre hábil,- que a intentar y realizar todas las mejoras que crea beneficiosas a su pueblo”.

En un lúcido discurso pronunciado el año 2005 en la Universidad de La Habana, Fidel reconocía la posibilidad de que el proceso revolucionario pudiera ser derrotado desde dentro.[2] Hacia ello tienden aptitudes como las de los eternos guardianes de la fe que intentan echar leña al fuego ideológico de los medios digitales y no distinguen la punta de su meñique.

Adoro a Tolkien ¿Recuerdan el final de El señor de los anillos? La pupila llameante del ojo sin párpado que escrutaba la lejanía, mirando a lo lejos, cada vez más lejos, sintiéndose superior a todos; sin percatarse de que la destrucción estaba muy cerca, detrás de él, en la mano de un pequeñito de pies peludos que portaba el anillo único.

[1]Citada por Fernando Martínez Heredia en “El héroe romántico de la revolución proletaria”, La Revolución Cubana  del 30 Ensayos, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2012, pp.183-184.

[2]Discurso pronunciado en la Universidad de La Habana, el 17 de noviembre de 2005, con motivo del aniversario de su matricula al alto centro de estudios.

53 comentarios

Tony 7 mayo 2018 - 8:45 AM

Tan bueno como el post de la “profe” Alina, pero viniendo mas del “centro” y como cuchillo para los trepadores como Javier, bofetada para los advenedizos como Harold, aqui tenemos una opinion solida y profunda sobre este ¨tira y encoge¨ entre CubaPosible, LJC y la ¨ultraizquierda¨…

https://cubaposible.com/testimonio-razonado-revolucionario-inutilizado/

Ahora, que ladren los chihuahuas… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

milblogscubanos 7 mayo 2018 - 9:01 AM

#Penoso Señor Tang… Parece que hace poco cumplistes años y creo que el físico anda mejor que la mollera que habita tu cráneo… porque en pocas palabras, cometes errores de bulto.
Se nota que el lenguaje castellano tampoco es tu fuerte y usar “advenedizo” (Javier sí lo es) respecto a Harold se la ficha del dominó “tontuna doble”.
Si te refieres a la inquisición como “ultraizquierda” es que estás peor de lo que pensaba. Yo pensaba que sabía poco de Cuba, pero veo que haber vivido unos años en la isla no han sido suficientes para entender muchas cosas. Desde fuera, desde EEUU, desde Canadá, te perjudica las lecturas de Martí Noticias, cubanet, DDC. Kakita 14 y medio.. etc…e impiden que pienses por ti mismo.

Tony 7 mayo 2018 - 9:16 AM

@ milblogscubanos (SoliCalvet, Josep Calvet, etc)… Te veo nervioso, agitado, estas fuera de tu area de tranquilidad y paz, por que no hace una lectura del articulo del link y despues comentas mis habituales agudezas sobre los participantes de este ¨periquito ripiado¨, creo que el articulo sobrepasa tu capacidad cognitiva y perceptiva actual, dile al Harold que lo lea y comente al respecto…La lucha cibernética continua… 🙂 🙂 🙂 Saludos

milblogscubanos 7 mayo 2018 - 9:36 AM

Ocurre que el verano pasado estuve muy tranquilo en el pueblo de mis mayores. Y desde hace un tiempo y por razones concretas, tengo más tiempo que hace unos meses y comentó más. Ni nervioso ni agitado, más bien como siempre con una novedad; me acaban de regalar el último libro de Padura, pero tengo que acabar una trilogía sobre el golpe fascista y naturalmente, seguir un poco qué pasa con la campaña del Ojo de Sauron… contra centristas, terceras vias, personajes varios..es decir, algo que me parece correcto, contra “designados centristas” sin serlo, es decir eso ya huele mal y sobre todo, contra víctimas de la Nueva Inquisición, los “neo contrarrevolucionarios” de Javier GS y eso ya da asco.
Saludos tranquilos y reflexivos.. 😆

alexiscanovas 7 mayo 2018 - 11:39 AM

Tony:

Interesantísimo análisis el que sugeriste.

Raudelis:

Tienes razón en tu enjuiciamiento de los sugerido por Tony.

Es una buena hechología, a la que le falta la determinación de la causa fundamental de todo lo narrado, que es exclusivamente, que LA PROPIEDAD NO ESTÁ EN MANOS DE LOS TRABAJADORES.

Así de simple.

Desde 1968 lo vengo explicando, y siendo DERROTADO en las votaciones.

milblogscubanos 7 mayo 2018 - 1:36 PM

@Raudelis

El texto no dudo que sea interesante pero no responde a lo que nuestro analfabeto amigo Tang dice… ” aqui tenemos una opinion solida y profunda sobre este ¨tira y encoge¨ entre CubaPosible, LJC y la ¨ultraizquierda” …”

Dudo que Tang haya leído el texto que me ha llegado por otro medio y no lo he leído nada más que por encima. Parece ser que ese profesor fue expulsado de su centro de trabajo según me comunica mi nuevo amigo, pero leyendo un texto de Kakita 14 y medio no parece que sea así: no hubo expulsión, sino que el profesor pidió la baja en el Centro de Estudios de Administración Pública y deseaba continuar dando clases en otros cursos (cursos por encuentros en la Facultad de Derecho). La Universidad le informa que eso no va a poder ser y no le renueva el contrato. Es decir, no es una expulsión aunque se publicite así por unos o sencillamente lo sea en el fondo… como ocurre en cientos de situaciones parecidas cuando hay que renovar contratos a personas “que no gustan”.

¿Está el profesor Fernández Estrada muy comprometido con Cuba Posible hasta el extremo de pertenecer a su Junta Directiva y tal vez sus colaboraciones con medios norteamericanos (OnCuba) no estaban bien vistas por la norma no escrita de que ” periodistas y académicos no colaboren con la prensa privada”?

Se puede estar de acuerdo o no con el interés de las autoridades académicas de que el profesorado no obtenga un segundo sueldo en dólares, pero de expulsión nada. Mezclando cosas como hace el pillo Tang no vamos a ninguna parte.

Nari-Nareen 7 mayo 2018 - 2:28 PM

Excelente artículo, monumental, el mejor análisis sobre nuestra realidad que he leído en…ni se…

milblogscubanos 7 mayo 2018 - 9:28 AM

Es hora de almorzar, y esta tarde leeré despacio el post que me parece excelente en la lectura rápida que he hecho.
Muy sutil el uso de esta frase-resumen que aparece en portada…. “En una torre muy alta, un ojo sin párpado, con la pupila en llamas, mira a lo lejos”

Tengo entendido que hay dos pupilas, una insomne y otra asombrada. Sin duda, son dos interesantes proyectos, pero parece que uno de ellos, más que insomne, o precisamente por ello, está “dormido” y debe despertar como dijo ayer mi Compañero del Alma , compañero…

Para general información, decir que en Cubainformación, un sitio excelente, correcto, documentado, y siempre “una brecha contra el bloqueo mediático”, escribe Iroel Sánchez, mejor dicho, se reproducen texto de Iroel en su blog, pero también lo hacen los chamas de Matanzas. Concretamente el último texto que Cubainformación edita, el más reciente, es el post Javier Gómez Sánchez: la revelación de un Judas de Osmany Sánchez Roque (La Joven Cuba). ¡A tener en cuenta¡ ¿Aparece Javier como columnista en Cubainformación? Por ahora
no y espero que no tenga ninguna opción por su falta de ética respecto a compañeros a los que deja y pone a parir al día siguiente.

RANDOL 7 mayo 2018 - 9:31 AM

Muy bien escrito este post. Muy elegante, ademas, el “jalon de orejas”. Asi se hace.
Mientras mas desciendan ellos, mas debe subir LJC. Esa actitud ante la lucha es un arma invencible.

Cesar 7 mayo 2018 - 9:42 AM

excelente metáfora de Alina.
Me encanta como escribe esta profesora.
debe ser un placer conversar con ella.

Tony 7 mayo 2018 - 9:47 AM

@ Raudelis…Éramos pocos y llego la mandarria… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

El Sexto Sentido 7 mayo 2018 - 3:36 PM

Tony, estas como una “violetera”

Tony 7 mayo 2018 - 4:18 PM

No se dice violetera, se dice “lider de opinion”, aprenda de postcuba, IS, etc, no pueden hacer un articulo, sin mencionar mi opinion, sobre esto o aquello. 😎 Saludos

Jagger 7 mayo 2018 - 10:24 AM

Las citas del Tolkien son muy buenas y se ajustan como anillo al dedo, pero algo alejadas -aunque metafora e imagen- de nuestras palmas.
Sin embargo, profesora, nuestros muchachos de Buena Fe tienen la canción “Catalejo” cantada a voz en cuello por nuestros jóvenes como lo fueron antaño Pablo de la Torriente y Raúl Roa, pero son nuestros jóvenes hoy que amando el ideal socialista, se desentienden de los Saurones que no es uno sólo sino una maquinaria que un día puede emular a la Gestapo y Dios no lo quiera!!!

Tony 7 mayo 2018 - 11:28 AM

Dios mío, alguien que casi tiene sentido en lo que dice en la Pupila de Iroel…

https://lapupilainsomne.wordpress.com/2018/05/07/apuntes-de-pose-y-postura-carlos-avila-villamar/

Yo creo que realmente Iroel esta buscando rating, ahora esta subiendo como la espuma… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Nari-Nareen 7 mayo 2018 - 1:54 PM

Eso es un clásico, para buscar rating nada mejor que generar polémica, el tipo suelta la bomba y al menos por curiosidad uno siempre le da click al link para ver las “perlas” que andan soltando por allá, y sube el rating. Yo creo que si se dedicaran a chismes de la farándula obtendrían el mismo resultado. Deberían pensarlo.

milblogscubanos 7 mayo 2018 - 2:11 PM

Ahora recuerdo algo que he dicho muchas veces.. (luego viene Cesar, busca y saca mis “contradicciones”)… Pues bien, hace mucho tiempo decía y de hecho lo sostengo que La Pupila es el mejor blog cubano. Si alguien es capaz de nombrar un blog personal (aunque tenga alguna ayuda que supongo la tendrá) que edite mucho, que sea el más visitado de Cuba, que muchos artículos son realmente buenos, etc.. que me lo diga. Todo eso, no quita que un servidor no pueda comentar allí porque estoy moderado o que el blog, Iroel, acoja artículos
y comentarios calumniosos como algunos del vendedor de libros y del que repitió tres veces en la merienda de chorizos Chez Fernandito…es joven Javier.
Al Cesar lo que es del Cesar , etc…

Nari-Nareen 7 mayo 2018 - 2:37 PM

No no y yo le respeto su opinion, solo hice un comentario, si ud cree que LPI es el mejor blog cubano pues perfecto, yo tengo una opinion diametralmente opuesta sobre la calidad, sobre lo de “blog personal”, y sobre todo sobre el hecho de que IS “acoja” determinados artículos, pero es mi opinión, solo eso, no era mi idea decir que tan bueno o malo es aquel sitio. Saludos

milblogscubanos 7 mayo 2018 - 3:29 PM

Perdone Nari-Nareen un servidor no se ha dirigido a usted para nada. He mencionado a Cesar, que veo ha leído el comentario, porque hace unos días, expuso que dije…y ahora digo… Pero aquí todo el mundo puede decir lo que quiera mientras respetemos unas normas mínimas de corrección.
Pero como me interesa el mundo de los blogs, si usted quiere opinar qué blog cubano, editado en Cuba es “el mejor” a su juicio, lo leeré con gusto.

Nari-Nareen 7 mayo 2018 - 4:06 PM

A perdon 🙂 , como estaba debajo de mi comentario, pense que cesar era una referencia al emperador de roma…, en fin, nada, my mistake…( que blog cubano editado en Cuba es mejor no se, para que engañarlo, a mi me caía bien el Colimador, su creador, al igual que los de LJC defendía la revolucion, y al igual que los de LJC, solía dejar que personas con diferentes ideas opinaran, y había debate, precisamente por eso tuvo que cerrar. Ese peligro no lo corre LPI, allí comentario incómodo no pasa, es una de las cosas por las que que no puedo considerarlo un buen blog).
Saludos y perdone el malentendido.

Cesar 7 mayo 2018 - 3:21 PM

gallego, suéltame que na má te eché un medio!
😉

cavalerarl 13 mayo 2018 - 12:19 AM

+1

milblogscubanos 7 mayo 2018 - 2:01 PM

@Timado Tony

¿Te ha gustado el barullo que ha escrito el nuevo “asesor” de Iroel…? Pues perfecto… es normal porque a ti hasta te gusta la “paella” de aceitunas…. (risas a gogó) si la paga el gallego, porque ha llegado la hora de decir quién invita a quién cuando nos vemos…. (más risas y lágrimas en los ajos… ¡ajos¡ )
El texto de Carlos Ávila es malo del carajo: no tiene ni idea de lo que habla en este caso.
No me molesto en explicar una a una las pésimas afirmaciones que se leen…pero en cualquier caso, es estupendo que llegue aire fresco a la caverna.

Tony 7 mayo 2018 - 2:18 PM

Ay gallego Calvet, si la cosa es entre analfabetos, cavernicolas y tontos, no te pases, existen fotos comprometedoras, de una buena mesa en Cordova (recomendacion de Tripadvisor), tu sentado sonriente con un conocido
contrarrevolucionario, todo pago con Visa originaria de Canada, creo que una vez pagaste unos pescaditos y una paella del tamano de la mesa en algun lugar de la Costa Mediterranea, por pudor socialista, nadie publico la foto…aunque la CIA sabe que tu Josep, la tienes en tu camara fotografica! 😎 Saludos 😉

milblogscubanos 7 mayo 2018 - 2:39 PM

Es cierto que en Córdoba no en Cordova, te dejé que usaras tu visa porque estabas alojado en Sevilla y un servidor venía de Alicante, 500 km de ida, 500 de vuelta y me dije…¿también esta vez me toca a mi como en Altea y en El Altet…? ¡Un carajo,…. ya está bien… ahora paga el Chino¡¡¡¡¡ Veo que tienes mala memoria….o ta vez eres de la Cofradía del Puño Cerrado (no por comunista, sino por tacaño)
Saludos varios… 😆

alexiscanovas 7 mayo 2018 - 12:09 PM

Raudelis:

El Martí de 1883 solo conoció el marxismo pasado por la interpretación del anarcosindicalismo norteamericano, deténgase a investigar los nombres mencionados en esa nota que mencionas, Bakunin, John (realmente Johann) Most, todos anarquistas; también menciona a Henry George que se hace famoso por su libro “Progreso y miseria”, de 1879, donde desarrolló el argumento de que una parte significativa de la riqueza creada por los avances sociales y tecnológicos en una economía de mercado libre es capturada por propietarios de tierras y monopolistas vía la renta económica, y que esta concentración de riqueza NO GANADA es la causa en la que radica la pobreza.

Reitero, NO HAY PRUEBA de que Martí hubiera leído a Marx.

Alberto Junior Hernández Morales 7 mayo 2018 - 2:49 PM

Veo muy poco probable q nuestro apostol sea de los q hablan de oidas sin haber ido a la fuente. Parece mucho mas probable q Marti si hubiera leido a Marx a q sencillamente hablara por lo q le habian contado, por mucho q a usted ahora se pònga con su habitual griteria y ataquito.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 7 mayo 2018 - 6:41 PM

Alberto Junior Hernández:

Si me demuestra su categórica afirmación se la acepto… Los estudiosos de Martí que conozco, ninguno pudo comprobarlo.

Sus descalificaciones no me es nada nuevo, estoy más que acostumbrado, TODOS los que me lo han hecho se han definido posteriormente como TRAIDORES.

Alberto Junior Hernandez Morales 11 mayo 2018 - 3:44 PM

Bueno traidor yo, no se, pero mas educado q usted si q soy q siempre q escribo algo q no le gusta me cae arriba a mayusculas y llamandome de derecha. Despues te dicen q formas griteria y ataquito y se pone bravo. La demostracion de q es mucho mas probable q Marti haya leido a Marx a q sencillamente haya hablado de este por lo habia oido q habian leido otros, mira a ver si le sirve esta: yo q soy un mindundi y comparado con el mas universal de los cubanos mas aun en todavia, no escribo cuando alguien acaba de morir por lo q me han contado de el, sino por lo q he leido de el. Dado q marti escribio sobre marx luego de su muerte creo mas probable q si lo haya leido. Saludos.

alexiscanovas 7 mayo 2018 - 12:39 PM

Tony:

Contrario a lo que sugeriste que leyéramos de Julio Antonio Fernández Estrada, esto de Carlos Ávila Villamar me resulta un ejercicio de excesiva prepotencia, lo mismo de los mismo, descalificar y despreciar a otros, sin argumentos y demostraciones con cientificidad.

Cuba NECESITA análisis con método científico, con argumentos y demostraciones, no actitudes prepotentes que no demuestran nada positivo para encontrar propuestas concretas para solucionar los males que ambos polos critican.

milblogscubanos 7 mayo 2018 - 2:46 PM

@Alexis

Nada tienen que ver esas dos personas, esos dos modos de expresarse. Es posible que el estudiante Carlos Ávila, a quien confundí con otro Carlos, dentro de un tiempo, sea un buen narrador, un buen periodista o quién sabe… El directivo de Cuba Posible, es otras cosa…

Está saliendo mucho estos días, ese “laboratorio de ideas”, un proyecto que desconozco y en el que escribe la autora del post, Alina López Hernández y que es interesante “seguir”. Un día pregunté si Cuba Posible recibe financiación de Open Society de Soros y parece que aquí nadie sabe nada… ¡Se sabrá antes o después si la anticomunista Open Society tiene puestos los ojos en Cuba o son alucinaciones de Iroel…¡

milblogscubanos 7 mayo 2018 - 3:44 PM

@Alexis

Te pido una opinión.

He estado un rato pasando páginas en CubaPosible e iba leyendo por encima varios textos, además de ver qué breve información de autor aparece… Veo varias firmas catalanas de gente de izquierda que está en Podemos, o en otros lados, etc. También está Saladrigas, también está Ted Henken , es decir hay un montón de firmas… Pues bien, Alexis, me gustaría conocer qué opinión te merece ese “laboratorio de ideas” y qué crees que pretende a medio plazo.
Saludos.

Nari-Nareen 7 mayo 2018 - 1:47 PM

Como siempre muy interesante lo escrito por la doctora Alina. Comparto la opinion de Cesar, debe ser un placer conversar con ella.
Yo sigo pensando que a veces no se esta mirando en profundidad el asunto. Siguiendo la metáfora de Tolkien yo preguntaría:
Que es el ojo de Sauron? que papel tiene en este asunto? Es el protagonista del libro o solo un instrumento, un actor secundario?
Quien alimenta al ojo? quien lo mantiene vivo? Quien lo utiliza, lo necesita (o eso cree)?
El ojo de Sauron pudiera hacer y deshacer sobre la torre sin el permiso, la complicidad, la orden de su dueño?
En resumen para no dar mucha muela, el “ojo” es un instrumento, el problema no es que exista un “ojo de Sauron”, ni lo que haga, el problema es que ese ojo existe porque Sauron lo alimenta, le ordena que vigile, es Sauron el que mira a todos lados y no sabe a donde mirar porque no confía en nadie, a veces ni en los suyos. El ojo no se manda solo.
Saludos y mis respetos.

Michel 7 mayo 2018 - 2:25 PM

Nari-Nareen la cosa es que acá el gobierno no busca crear ni alimentar ningún Sauron, proyectos como la pupila creados para defender la revolución y fomentar el dialogo entre cubanos dignos (es decir se excluyen a los mercenarios). ¿Por qué entonces la pupila hoy lejos de hacer esto la pupila hoy en día no logra su objetivo?, sobre todo en el de llegar a los cubanos más jóvenes: bueno esa es una buena pregunta; para mi parte del problema es la falta de una fuente confiable directriz política, entes Fidel se paraba en cualquier lado público y cuando decía algo para la mayoría del país era ordeno y mando y cada uno de los lideres, por debajo de él, la interpretaban a su manera, las asumían como suyas y las defendían públicamente, por supuesto esto también conllevaba a situaciones internas polémicas pero eran originadas por otra causa diferente a está que sufrimos hoy. Hoy yo especulo que hay varias líneas de ordeno y mando, cada una tiene un impacto de sub-grupos a veces entran incluso en dicotomía político ideología.
PD: Muy pocas veces escribo de una manera tan subjetiva, igual no borre y publico este comentario por si alguien le ve algo de sentido a mi especulación jaja.
Saludos

Nari-Nareen 7 mayo 2018 - 3:03 PM

No no Michel creo que no me entendiste socio, yo no quise decir que el gobierno busque crear ni alimentar ningún Sauron, sino que el gobierno es Sauron (metafóricamente hablando y salvando las distancias). Y se que es polémico lo que digo, pero al menos a mi me cansa cada vez que veo estos debates y no se llega a fondo, y se lo dije a tatu en otra entrada, para el poder, defender la revolución por cuenta propia no es bien visto, es en esencia contrarrevolución. Esto que está pasando, esta “cacería de brujas” es política de estado hermano, así lo creo, no lo voy a edulcorar, solo hay que ver todo lo que ha ocurrido sobre todo después de la apertura de Obama, de su visita y de su discurso, todo lo que se dijo, todo el atrincheramiento que existe y el retroceso y ralentizamiento que ha habido en cuanto a prácticamente todo, política y económicamente, que al final es lo mismo. Nada socio es lo que creo.
PD. Quizás LPI se creó con el objetivo que tu mencionas, pero al menos desde que yo la conozco lo único que le he visto hacer es dividir (o intentarlo al menos). Por cierto al parecer no soy un cubano digno, porque aunque jamas he buscado ofender a nadie en un comentario, y siempre intento respetar a los demás y opinar con argumentos, no he tenido “suerte” alli.
Saludos.

Michel 7 mayo 2018 - 4:14 PM

Nari-Nareen no te sientas mal porque no te publiquen allá, yo soy militante de carnet y de los que, como a lo mejor te llevas la idea, siempre intenta búscale algo de lógica a las políticas internas que le siguen pidiendo sacrificio y fe a los cubanos, soy visto allá, en LPI, como un troll y por ende les dije que por respeto tampoco comentaría mas allá mientras me vieran como tal. Así que bienvenido al club de los cubanos dignos que no usan ese medio.
Sobre lo que dices de la cacería de brujas, antes Fidel dictaba políticas, les daba seguimiento y asumía las responsabilidades de sus acciones (no se en que momento dormía el tipo ni cómo era posible que hiciera eso por tanto tiempo). Todas sus órdenes eran interpretadas y ejecutadas sin cuestionamiento de ningún tipo; por suerte el tipo era un genio, con una gran inteligencia interpersonal y fueron pocos, los proyectos o una obras artísticas que rosaban esos límites que dicto de “contra la revolución, nada” hubo que tomar pocas medidas de esterilización para germinar ideologías que no fueran compatibles con esas políticas.
Hoy no suceden estas cosas porque nadie se cree con la genialidad de Fidel, gracias a dios. Y las decisiones políticas se toman más en conceso y como es lógico la ideología que defiende la LJC no es un tema prioritario en la agenda interna del país, por eso cae en el plano de los seudo-grupos ideológicos, que te decía en mi comentario anterior. Para unos ese medio cae en “contra la revolución, nada” y por eso la atacan y para otros cae en “dentro de la revolución, todo” la apoyan e incluso la defienden cuando los anteriores la atacan.
PD: Si te entendí lo que se me quedo por poner la palabra ojo delante de Sauron en mi respuesta anterior.
Saludos

Chachareo 7 mayo 2018 - 3:23 PM

Los que andamos por estos lugares vemos estos tira tira cómo algo grande, creemos que aquí se definiría todo, es el mundo y en la vida real tan irrelevante todo.Cuantas personas pudieran estar al tanto de esto? 10 mil, 20 mil, que representaría eso y más aún cuándo una gran parte ni vive ni vivirá en Cuba.
Los blogs son de opiniones y donde casi siempre participa aquel con tiempo y aburrido, ni lpi, ljc u otros pintan ni dan color en lo que se mueve o se paraliza en la isla aunque se lo crean, pase 3 semanas en Cuba y de 20 que pregunté sobre ljc o lpi uno sabía algo o escuchado.
Los 20 que opinan aquí y los 10 en lpi que representaría? la calle será la última palabra y los egos seguirán rumiando,para hacer revolución hay que mojarse las nalgas y por lo que veo,prefieren la sequedad
Saludos

milblogscubanos 7 mayo 2018 - 3:37 PM

@Chacha
Acertado comentario que señala que es en la calle, en los barrios, en los trabajos donde se vive de verdad la realidad del país. Lo que ocurre es que los “intelectuales”, los medios, las redes sociales hoy… también juegan un papel importante de cara a crear estados de opinión en cuadros, mandos intermedios, gente con cierto poder ante posibles cambios más adelante.
Saludos

Michel 7 mayo 2018 - 3:53 PM

Así es, se les denomina en la academia lideres de opinión. y Son muy importantes en la difusión de políticas.
Saludos

Tony 7 mayo 2018 - 3:40 PM

@ Chachareo… Socio, aqui la revolucion la puedes hacer solo tu, piscina tienes y mojarte las nalgas puedes! 😂🤣 Saludos 😎

Chachareo 7 mayo 2018 - 3:44 PM

😋

milblogscubanos 7 mayo 2018 - 3:55 PM

@Chacha y Tony

Mucho cuidado con lo de decís…porque desde PostCuba, creo recordar, analizan los comentarios y si leen que alguien dice…¡Ohhh Harold deberías ser presidente algún día¡ (lo mismo eso lo dice la señora que no existe, bajo nick) pues los de PostCuba, ya tienen material para un post.

No acaban de asumir que personas como Tony, comenten en LJC o hayan escrito un texto sobre vacaciones, sobre Fidel o lo que sea… Eso lo llevan mal y están más interesados en bobadas de ese tipo que en mostrar un proyecto revolucionario que convenza a la gente joven que cada día les interesa menos la cosa porque ver a tanta momia anclada en el inmovilismo provoca desinterés si no rechazo.

alexiscanovas 7 mayo 2018 - 3:49 PM

Chacha y Calvet:

No es en la calle donde se va a resolver los problemas que tenemos que acabar de resolver, es en los centros de trabajo, de todo tipo, en las Organizaciones de Masas y Sociales, desde los CDR en cada cuadra y zona, en los Consejos Populares y Municipios, INSTITUCIONAL, utilizando la fuerza de trabajo técnica y científica investigando y haciendo proposiciones a TODAS las instancias de Gobierno.

Los medios son instrumentos comunicacionales, se requiere utilizar los mecanismos de investigación y control para verificar la fidelidad de los informes.

milblogscubanos 7 mayo 2018 - 3:56 PM

OK Alexis

milblogscubanos 7 mayo 2018 - 3:56 PM

Mira por arriba a ver si puede darme una opinión sobre Cuba Posible.
Saludos

alexiscanovas 7 mayo 2018 - 6:09 PM

Calvet:

Hay realidades objetivas, APLASTANTES, que demuestran como las categorías de la Dialéctica Materialista aplicadas al Materialismo Histórico y al Comunismo Científico ¡¡¡SON!!!, actúan y pasan la cuenta inexorablemente cuando, o no se les tienen en cuenta, o se les viola.

Quizás hayan entendido como “muy elemental” las explicaciones que di en mi trabajo “La difamada propiedad”, pero, es tan elemental la causa de la involución de la Europa del Este; de los fracasos en los Movimientos de Liberación Nacionales; y el de los procesos democratizadores dirigidos por las izquierdas DERROTADOS en las elecciones, que no es obvio recordarlo desde la primera Negación del estado natural del hombre por el EGOÍSMO: la cuestión es LA PROPIEDAD.

milblogscubanos 8 mayo 2018 - 3:26 AM

Alexis, trata de darme tu opinión sobre Cuba Posible conforme te pedía ayer. Gracias.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 7 mayo 2018 - 6:47 PM

Raudelis:

La aclaración de los mencionados por Martí en ese trabajo debió indicarte que conozco de lo que AFIRMO, porque no hay pruebas.

Ningún detractor de Marx, que coincidió en tiempo con él, fue incapaz de reconocer sus cualidades… Ahora es cuando incapaces se las niegan y lo difaman.

Big Point 7 mayo 2018 - 9:08 PM

Excelente, Alina.
Saludos a todos.

alexiscanovas 7 mayo 2018 - 9:40 PM

Big Point:

IGUALMENTE A TI.

Atendiendo las diferencias individuales – La Joven Cuba 14 mayo 2018 - 7:00 AM

[…] Me considero maestra por vocación. Es por ello que no he tomado como un acto de mala fe el criterio de un lector del blog LJC –de los que no escribe en los comentarios sino en su muro de Facebook– que evidentemente necesita una demostración mucho más pormenorizada del siguiente argumento: “¿Dónde estaba fijada la línea cuando aceptamos el alineamiento con la URSS luego de que ese país negociara con el gobierno norteamericano la retirada de los misiles sin incluir a Cuba en la mesa de conversaciones?” (Ver en El ojo de Sauron). […]

A Head 14 mayo 2018 - 3:02 PM

Profesora Alina aunque tarde mi primer pensamiento para usted como madre mis sinceras felicitaciones y mis respetos para usted y todas las madres cubanas incluidas por supuesto las de todo el equipo de LJC y los floristas sin exclusiones de ninguna índole, las hago extensivas a las esposas, hermanas, amigas y compañeras de ellos, anticipando también mi mayor respeto y veneración por la memoria de aquellas que ya han pasado a mejor vida. Como siempre profesora sus artículos son tan directos y valientes como mesurados en el manejo de los términos las alusiones y descripciones coincido plenamente con usted. Lamentablemente; uso este término con el mismo propósito que el Coronel Sherbun (personaje de la excelente novela Aventuras de Hucleberry Finn) adjetivó a la multitud que pretendía lincharlo
suelen publicar en este sitio sujetos que huérfanos de elocuencia plasmada en texto y carentes de los recursos literarios que sin duda usted posee desearían leer en sus artículos sus puntos de vista en lugar de los suyos y en consecuencia critican su texto a partir de su frustración por no poder leer en buena letra y trato agradable de nuestra lengua sus criterios las más de las veces grises y agriados por el resentimiento, y confundidos por el tropel tumultuoso de un corazón perturbado y borrascoso de emociones nefastas, cuando por cordura y sentido común convendría refrenar a aquel en beneficio de la frialdad del análisis razonado propios de la mentes sino elevadas al menos cautas. Siga profesora haciendo lo suyo; que no es poca cosa mientras yo y muchos diez miles estamos del mismo lado de la calle con usted.

Los comentarios están cerrados.