Un amigo me sorprende con una pregunta sobre béisbol que pensé jamás haría: ¿Viste cómo está el Yuli? El “Yuli” es Yuliesky Gurriel, el mismo al que él antes llamaba “Shakira”, “el muerto ese”, “el que no salió al padre”, “el que no la da a la hora buena”… pero eso era antes, por obra y gracia de la emigración, ahora mi amigo es admirador del “Yuli”.
No es un hecho aislado, más bien una tendencia. Mientras un pelotero está jugando en Cuba bajo el sol, con pocos recursos para entrenar y con un salario pobre –aún con las últimas mejoras- será tildado de fracasado o sus resultados no recibirán atención mediática. Basta con que por vía legal o ilegal – si es esta mejor- salga del país para que los medios le pongan la vista encima y hasta descubran cualidades que al parecer surgieron de la nada.
Estos medios de prensa, supuestamente alternativos, publican cada día el resultado de los cubanos en Grandes Ligas, pero poco hablan de los otros cubanos, que bajo el amparo de la federación cubana están contratados en el exterior. Alfredo Despaigne se está enfrentando a un picheo en Japón que poco tiene que envidiar al de las Grandes Ligas y sin embargo está teniendo un gran rendimiento ¿recibe la misma atención mediática que Abreu, Tomás, Aledmy, Kendry…? Pues no. Al parecer el hecho de no abandonar a su país le resta méritos.
Para jugar en Grandes Ligas el pelotero cubano tiene que firmar un juramento que dice entre otras cosas que no vive, ni piensa vivir en Cuba, y esto no es mal visto por los que se rasgan las vestiduras criticando todos los días al gobierno cubano. No critican al gobierno de los Estados Unidos por obligar a sus compatriotas a abandonar su país para poder jugar en Grandes Ligas, al contrario, aplauden cuando uno de ellos abandona una delegación cubana. Va en busca de “libertad” dicen.
Enfrentarse a la cruda vida del inmigrante, o a una recta de 100 millas es un reto digno de ser aplaudido. Mientras quedarte en tu país y formar parte de sus instituciones deportivas es repudiado, en el mejor de los casos, calificado como demencia. Para algunos, noventa millas es la distancia que separa el bien del mal. Lo racional de lo irracional.
60 comentarios
Osmany no se a que medios alternativos se refiere que no hablan de los deportistas de nuestro país, debe ejemplificar si no desea hacer acusaciones al aire. Yo en lo personal soy asiduo lector de SwingCompleto uno de esos medio alternativos que reflejan el actuar de todos los Cubanos lo mismo en Japón, Cuba o las Grandes Ligas. Lo mismo de las revistas que salen en el Paquete. Me parece que lo que le pasa es que no ha encontrado los medio alternativos de calidad para leerse.
o
https://zonadestrike.wordpress.com/cuba-beisbol-estadisticas/estadisticas-de-alfredo-despaigne-con-el-chiba-lotte-marines-japon/
Bruce leo todos los dias swincompleto, incluso a ese es uno de los sitios a los que refiero. Me vas a decir que le dan la misma promocion a los Grandes Ligas que a los que estan en Canada o a Despaigne en Japon? piensa antes de responder porque te repito, leo ese sitio todos los dias.
El colmo es que una vez pusieron un post que decia algo asi como Viciedo mejor que Despaigne en Japon y hacian una comparacion entre los dos en el momento en que Viciedo ciertamente estaba mejor. Luego cuando la pelicula fue al reves no dijeron nada.
Ese y otros sitios se dedican sobre todo a hablar mal de deporte cubano, sobre todo la pelota pero por ejemplo no dicen que los cubanos estan obligados a romper con su pais para jugar en Grandes Ligas y no por el gobierno cubano. Saludos
“los cubanos estan obligados a romper con su pais para jugar en Grandes Ligas y no por el gobierno cubano”
Alguna prueba de esta afirmación?
cavalerarl compadre a estas alturas con esa pregunta? el bloqueo obliga a irse de Cuba para poder jugar en GL, eso lo sabe malanga.
Bueno Osmany, la verdad es que no creo que ningún pitcher de grandes ligas ni de ningún lugar del mundo pueda lanzarle la pelota a un bateador aquí en Cuba. Es como decir que Despaigne si quiere jugar en Japon no puede irse a vivir alla. De que manera entrena, y juega en Japon si no puede abandonar la Isla?
Sigues repitiendo que hay un contrato y que los obligan a esto y aquello, pero eres incapaz de demostrar tus fuentes, por lo tanto, en mi opinión estas mintiendo, quizás no lo hagas con esa intención, y solo estés repitiendo algo que escuchaste pero te aconsejo que si tu no has visto dicho contrato simplemente no repitas una mentira que no por repetirla se va a volver verdad.
tatu el bloqueo interno y la falta de oportunidades dentro de la isla es el que obliga a la gente a irse yo me fui como muchos por falta de oportunidades, pero no mate a nadie ni hice un atentado contra el gobierno actual
Así es Osmany,pasa con los reguetoneros😄
Saludos
Chacha otro mas ayer, la policia en USA esta que no para…
Y otro más hoy,terminan con los negritos,no creen ni en niños
tanta culpa tiene el prieto que no paro si en algun momento la policia le dijo que no parara y la polica por su parte tmabien tiene culpa , le pudiera haber disparado a las piernas u otro lugar con tal de inmovilizarlo por el momento so ambas partes tienen culpa en mi modesta opinion , y te digo ya que vengo viviendo aqui hace unos anos el negro cubano es un nino de teta al lado del Americano en cuanto a su fomra de ser , con eso te lo digo todo
amigo osmany se van en busca de oportunidades solamente eso, no quieren lidiar con el gobierno cubano olvidate que si el 90% del contrato es para ellos y el 10 para el gobierno, sencilamente no quieren brother. Lo mismo pasa con culqueir profesional se va buscando loq eu en cuba le falta OPORTUNIDADES , eso seha discutido aqui en este blog milllllllllllllllllllllllllllll vecessssssssssssssssssssss. Para que habalr de los mismo eh. Saludos
Es que se van siempre con la de trapo,Osmany nos trae otro mensaje y dejémos el cuentito de las oportunidades, es la mejor pelota del mundo y todos quisieran llegar ahí, hoy los necesitan más y mañana no podrán vivir sin ellos,se llenará la próxima generación de autistas y jorobados,no existe escuela en todo este país que hoy no tengan mínimo dos aulas de autistas y igual de jorobados,quién jugará la pelota?,cubanos saludables
amigo GB respondeme algo: que harian los dominicanos, mexicanos o venezolanos si los obligaran a abandonar su pais para jugar en Grande Ligas? que harian?
bueno chico los dominicanos y mexicanos una vez que la MLB finalize se van de vacaciones para sus paises, u otros lugares, el gobierno no les pide dinero de sus contratos pues no los representan en la MLB (cada pelotero tiene su agente que lo representa), ellos al contrario algunos donan dinero para academias en sus respectivos paises, tambien juegan su liga en cada uno de sus respectivos paises, digase la liga invernal etc, pero jimmy REGRESAN A SU CASA EL GOBIERNO NO LES PONE TRABAS.
GB varios peloteros cubanos han venido aqui de vacaciones, he visto las noticias. Hay leyes migratorias que hay que cumplir, pero ahora vamos al punto que no me respondiste. Que harian esos peloteros dominicanos si le pidieran lo mismo que a los cubanos, es decir que tienen que abandonar su pais para poder jugar en GL.
te respondi busca la respuesta me habia ido de contexto y te respond nuevamente
Ahora mismo leo que Abreu viene en octubre de vacaciones a Cienfuegos.
El 22/9/16, Tatu escribió: > GB varios peloteros cubanos han venido aqui de vacaciones, he visto > las noticias. Hay leyes migratorias que hay que cumplir, pero ahora > vamos al punto que no me respondiste. Que harian esos peloteros > dominicanos si le pidieran lo mismo que a los cubanos, es decir que > tienen que abandonar su pais para poder jugar en GL. > > > > > > > >
preguntale cuantos anos tardaron ellos en regresar Abreu ahora por la felxibilizacion del goberino pero y los otros cuando se fueron ? cuanto esperaron para entrar
disculpa me fui de contexto de la pregunta y repondi otra cosa , bueno en su caso no los obligan y te digo desconozco ese documento que hacen firmar a los cubanos para jugar en la MLB
y si fuera el caso tambien aceptarian abandonar el pais con tal de ganar dinero, creo que muchos lo harian pero ahora bien no ocurre de esa manera la MLB no los obliga ellos a firmar ningun documento que diga que tienen oblugatoriamente que dejar de vivir en su pais, te repito eso no ocurre con ellos
Entonces GB estas de acuerdo conmigo en que la politica de EEUU con los cubanos es discriminatoria y los obliga a abandonar su pais para poder jugar en GL. Sobre el dinero en los porcientos…bueno la logica indica que es mejor que te represente el gobierno cubano a traves de Cubadeportes o lo que sea y que ese dinero lo dedique al desarrollo del deporte. Mejor eso a que se lo embolsille alguien que nada aporta a tu pais no? pero bueno eso pienso yo.
En este punto aclaro que esa representacion se debe hacer bien, no como ahora.
y dale con lo mismo la MLB no obliga a nadie, los cubanos se van en busca de oportunidades al contrario es el gobierno cubano el que despues que desertan no los deja entrar y le mete 5 o 6 anos de castigos , todavia no has puesto aqui en el blog ese dichoso documtento que dice los cubanos tienen que firmar que los obluga a renunciar a su pais dime donde esta. se van como se va culqueir cubano de cuba buscando oportunidades es todo no le des ,mas coco a eso
Por mas que repitas una mentira no la vas a convertir en verdad.
ah se me olvidaba en si ocurriera eso con los dominicanos, ellos se irian para EEUU pero a diferencia de los cubanos, nadie diria que escapo, huyo y cualquier otra tonteria de esa. Me da gracia que salen por el aeropuerto y sin embargo dicen que se escapo, por eso los gozo.
El 22/9/16, Tatu escribió: > Entonces GB estas de acuerdo conmigo en que la politica de EEUU con > los cubanos es discriminatoria y los obliga a abandonar su pais para > poder jugar en GL. Sobre el dinero en los porcientos…bueno la logica > indica que es mejor que te represente el gobierno cubano a traves de > Cubadeportes o lo que sea y que ese dinero lo dedique al desarrollo > del deporte. Mejor eso a que se lo embolsille alguien que nada aporta > a tu pais no? pero bueno eso pienso yo. > > En este punto aclaro que esa representacion se debe hacer bien, no como > ahora. > > > > >
“No critican al gobierno de los Estados Unidos por obligar a sus compatriotas a abandonar su país para poder jugar en Grandes Ligas”
Osmany de casualidad tienes copia del juramento obligatorio al que haces referencia o fotos de la pistola y la amenaza con la que OBLIGAN a nuestros compatriotas a “abandonar” su pais?
yo también tengo curiosidad por leer ese juramento 😀
Yo tambien quiero el link Osmany
concuerdo con Bruce swingcompleto si le da cobertura a los demas peloteros en las demas ligas
Tienes toda razón, tenemos que criticar al gobierno de lo EEUU, y nosotros en esta historia como quedamos?
Un detalle, hay muchos de esos sitios alternativos que diariamente tanto en sitio web, blog o pagina de facebook aparecen informaciones relacionadas con los cubanos en cualquier liga. Lo mismo se habla de Mayeta en Canada, de Despaine en Japon. que de Korea, Italia, y por supuesto la grandes liga y la serie nacional. Todo depende de el abanico de sitios que uno siga.
No solo de beisbol, publican informaciones de diversos deportes donde deportista cubanos compiten en diversos paises de una manera agil y con buena cobertura, incluso medios nacionales y el propio INDER en ocasiones ha tomado informaciones de esos medios alternativos y han sido publicadas.
Para jugar en Grandes Ligas el pelotero cubano tiene que firmar un juramento que dice entre otras cosas que no vive, ni piensa vivir en Cuba, y esto no es mal visto por los que se rasgan las vestiduras criticando todos los días al gobierno cubano. No critican al gobierno de los Estados Unidos por obligar a sus compatriotas a abandonar su país para poder jugar en Grandes Ligas, al contrario, aplauden cuando uno de ellos abandona una delegación cubana. Va en busca de “libertad” dicen”.
Para jugar en grandes ligas tienen que tener un permiso de trabajo, no tienen que firmar nada de lo que usted dice, el gobierno de EU no abliga a nadie, quien oblige es el gobierno cubano , robandole el 90% del contrato cuando juegan fuera del pais, no solo son cubanos los emigrantes que juegan en GL, de hecho son los menos juegan asiaticos , dominicanos , venezolanos y otros pero con la diferencia que estos no tienen que pagar tal impuesto al gobierno de su pais , pagan el impuesto sobre salario en EU. Mientras que el gobierno cubano exija a las grandes ligas que los cheques de los salarios se hagan a nombre de la entidad cubana no se veran contrataciones a peloteros que vivan en Cuba, no lo ordena el gobierno de EU es un acuerdo del sindicato que defiende a los peloteros de GL
Apenas noventa millas
separan al bien del mal,
al hombre del animal,
al yugo de la costilla.
Apenas noventa millas
que en polvo te han convertido,
el tiempo habran detenido
sesenta años atras,
solo entonces lloraras
por todo el que tu has perdido.
Pepe!!!!!!!!! +1000
sería interesante que el autor apoyase la crítica a su amigo (por cambiar de parecer respecto a comosellame el pelotero) con estadísticas de dicho deportista cuando jugaba en Cuba y ahora que juega en EE.UU. Igual es verdad que el “Yuli” está que se sale.
Yo me veo obligado a NO coincidir en parte con Osmany……………….muchos de los mediaticos peloteros de las grandes ligas norteamericanas eran Buenos en Cuba y muy mediaticos que eran en nuestra prensa y blogs cubanos …………………………en EE UU la prensa especialisada publica a los mejores sean de donde sean ……………………………SI puede existir prensa contrarevolucionaria que alabe mas a los peloteros que salen de Cuba y que “martille” mas en esa direccion como parte de su combate al gobierno cubano como existe la prensa cubana que por indicacion del gobierno cubano NO exalte los resultados de los cubanos que juegan en EE UU y que dejaron a Cuba por cualquier via.
La ligas americanas de pelota NO son mecanismos politicos del estado ……………….son mecanismos politicos del deporte rentado y la economia del mercado por lo que contratan a los mejores y a los que producen mas ……………………..y los cubanos en general son BUENOS.
Si no hacen mas en la liga cubana ……..sus problemas tendra .
Y el ejemplo que pones ……………….es el comentario de un cubano de adentro, preguntate porque los cubanos miran asi la vida ?
debia haber escrito……….. LAS LIGAS AMERICANAS DE PELOTA NO SON MECANISMOS POLITICOS DEL ESTADO NORTEAMERICANO ………..SON MECANISMOS ECONOMICOS DEL DEPORTE RENTADO Y RESPONDE A LA ECONOMIA DE MERCADO
Osmany, hay algun medio”no alternativo “u oficialista que siga las actuaciones de los otros cubanos que juegan lo mismo en las grandes ligas que en la liga japonesa,las ligas caribenas o europeos donde juegan muchos peloteros cubanos ? Por que solo hablas de Despaigne? De todas formas en cuban-play tambien esta el rendimiento de todos incluyendo al toletero santiaguero-granmense.
Chachareo a los peloteros “no los utilizan “en Cuba y en EEUU les pagan por el trabajo que hacen como à todo el que trabaja lo que en EEUU pagan mucho más y seguro que si aprovechan el dinero que ganan pueden vivir muy bien cuando terminen su carrera deportiva,mucho mejor que sus compatriotas que quedan en nuestro pais. A proposito que tiene que ver los ninos autistas(que Dios los bendiga) con el post
Cuando no se tienen argumento recurrir a explicar la historia de los fenicios o la biología de la pulga siempre ha sido la opcion mas facil.
Enfrentarse a la cruda vida del inmigrante, o a una recta de 100 millas es un reto digno de ser aplaudido. Mientras quedarte en tu país y formar parte de sus instituciones deportivas es repudiado, en el mejor de los casos, calificado como demencia. Para algunos, noventa millas es la distancia que separa el bien del mal. Lo racional de lo irracional. -Osmany Sanchez Roque- Septiembre/20/2016
”””””””””””””””
He dicho otras veces que Cuba debe insertar jugadores en ligas profesionales, no solo el béisbol, lo que se traducirá en mayor fogueo para ellos y mayores ingresos para la economía nacional. Muchos deportes, como el voleibol, se pasan el año entrenando en la escuela nacional para luego enfrentar los compromisos internacionales en franca desventaja con otras selecciones. -Osmany Sanchez Roque- Enero/23/2012
”””””””””””””””’
El autor va a tener que ponerse de acuerdo consigo mismo.
Diosdado por favor explicame la supuesta contradiccion entre lo que dije en el 2012 y lo que digo ahora.
El autor tiene que seguir los LineaMiento del momento.
Están pidiendo pruebas del contrato que tienen que firmar los peloteros en GL.
Y por qué no traen pruebas de que el gobierno cubano se queda con el 90% del contrato de sus peloteros?
De la primera,no tengo dudas,y de la segunda,les puedo afirmar con conocimiento de causa,que es mentira.
Es que se opina sobre el articulo no sobre lo que diga un forista. Los foristas pueden mentir como lo está haciendo Ud aquí dando por cierto algo de lo que realmente no tiene la mas minima idea. Pero se supone que el que escribe el articulo no mienta y diga las cosas con basamento.
Pena, no le da pena mentir de esa manera? Vea q aqui somos cubanos.
“Estos medios de prensa, supuestamente alternativos, publican cada día el resultado de los cubanos en Grandes Ligas, pero poco hablan de los otros cubanos, que bajo el amparo de la federación cubana están contratados en el exterior.”
… ¿de verdad?
¿Entonces Malleta y Donal Duarte se fueron a vivir y jugar al Canadá? porque swingcompleto habla de ellos:
h t t p : / / w w w . s w i n g c o m p l e t o . c o m / 2 0 1 6 / 0 9 / m a l l e t a – y – d o n a l – b a t e a r o n – u n – m u n d o – y – s o n . h t m l
En Cubadebate , el profesor Julio Garcia Luis de la Catedra de Comunicacion de la Universidad de La Habana expone sus puntos de vistas sobre el peiodismo de Cuba ………………lo califica de “gris” , reconoce sus errores pasados y presentes ……………….coincide con una gran mayoria de los que exponemos aqui…….. de la nesesidad de pasar a un ejercicio superior y diferente del periodismo en Cuba .
Aunquer defiende que el periodismo sea estatal …..habla de la nesesidad de convergencia con los intereses privados en desarrollo.
Expresa que el partido unico NO debe dirigir el periodismo de la Isla y a la vez dice que sin esa compresion del partido y su “ayuda” …….NO se podran hacer los cambios nesesarios.
Sugiere que los periodicos responda a los organismos e instituciones que las editan , con amplia autonomia para su direccion , que deben decidir que se edita y como…….. asi como el espacio nesesario para la Libertad creadora de los periodistas .
Dice que la prensa debe ser critica contra todo lo mal echo ………………….yo pongo mi granito de arena (venga de donde venga y hagalo quien lo haga).
Garcia ………………..carasterisa la prensa en una revolucion socialista como la cubana y llama a evitar la privatisacion de la misma como forma de resolver los problemas actuales .
Hay varias interrogantes en su exposicion que el mismo NO sabe como se van a solucionar , Cuando y como………………….yo estoy convencido que DEPENDERAN de hasta donde entiendan que deben ir esos cambios la cupula reducida de dirigentes politicos centrales y desisores del periodismo en Cuba……. y NO saldran del conseso del pensamiento y las propuestas de los periodistas agrupados en la UPEC.
Termino con algunas preguntas parecidas a las que le hicieron a el …….. pero con respuestas mias:
– Puede haber periodismo en el llamado socialismo cubano ?…..Si
– Es facil ? …..No
– Es un problema resuelto ? ……No
– Basta con seguir la experiencia preterita y actual de los paises que ese autodenominaron socialistas ?…..No
– Basta con seguir la experiencia preterita y actual de los paises capitalistas ?….No
– Hay que buscar una respuesta cubana actual a este problema ?……Si
Para ser diferentes , realistas y creibles ……..hay que balancear todas las experiencias periodisticas positivas y responder a un solo criterio dificil a encontrar en el periodismo mundial: LA VERDAD ANTE TODO.
Don Manuel, el profesor Julio García Luis de la Cátedra de Comunicación de la Universidad de La Habana se pregunta cómo hacer que una persona bajita, fea y gorda, se convierta en alta, hermosa y delgada. Eso es imposible.
Los medios de comunicación bajo el socialismo responden a quien paga, que es el partido único. En el capitalismo todos los medios responden también a sus dueños, solo que bajo el capitalismo existe una amplia variedad de prensa a la cual tiene acceso un lector que busque tanto la de izquierda como la de derecha o más centrista.
Si el profesor Julio García Luis desea que la prensa cubana mejore debería abogar por la llegada del sistema capitalista a Cuba como única solución a los problemas que plantea en su queja.
Bajo el socialismo lo más que va a lograr el profesor es que lo boten de su trabajo si sigue abriendo gavetas que tienen cucarachas.
Disculpa Diosdado sali despues de poner el comentario y retorne a loa casa ahora……………aprovechando las vacaciones , estuvo visitando con la mi esposa , un campismo aqui en Quebec que se llama camping Havana ………….pase una bella jornada con manilla “todo incluido” ..
Tienes razon , bajita se va a quedar aunque con buenos tacones gana unos centrimetros , lo de fea se puede mejorar hoy en dia y lo de gorda tambien. El problema mas grave de esa persona es que tiene una mama sobreprotectora y que le impide funcionar en la vida con normalidad , a la mejor es una persona muy inteligente o habil pero No se puede desarrollar en la vida , la tutela no la deja.
No es convertirla es dejarla desarrollarse. Ahi es donde esta el detalle.
Traje a colocacion al profesor porque dentro de las limitaciones de su ideologia revolucionaria sabe que el periodismo como esta ahora NO ayuda a la comunidad , solamente con buscar eso, que responda a mayorias y no a elites …………………….esta bien adelante en su forma de pensar, a lo que existe hoy.
Es un placer conversar con todos aunque sea virtual , con respeto….. como ud lo hace …..que tengamos puntos de vista diferente es lo normal , esa contradicion ayuda a enriquecer el post.
A compay y ………………quiteme el Don , que me hace mas viejo .
Un saludo
la yula lleva en los últimos 5 juegos de 22 veces al bate solo 3 hits, con 4 impulsadas, y 7 dejados en bases… tras lo cual ya bajó a 290 de AVE
Y ustedes super contentos encontrando los defectos a la isla,todo lo de la Yuma tiene que ser superior o les da un ataquito,dan pena
Amigos mios, hablo de algunos medios para poner ejemplos, pero esto va mas alla de los medios, es un problema de algunos de los que viven fuera y tamien de los que viven dentro. Ese es el punto.
Un saludo a todos.
He leído algunos comentarios y doy mi opinión.
Creo que si EEUU le pide a los peloteros que firmen que no van a residir en Cuba, o que no pueden jugar en lo adelante por Cuba (no me consta que sea cierto) pues para mí eso no es lo importante.
En definitivas, cada cual pone en su casa sus leyes.
Repito, no me consta que sea cierto, pero si fuera así pues son las leyes de ese país al cual quieren ir y hay que acatarlas.
Lo que si resulta increíble es que las leyes de “mi casa” sean para perjudicarme a mí.
¿Cómo para entrar a “mi casa” tengo que pedir permiso?
Yo creo que no deberíamos criticar las leyes de otros países que afecten a los cubanos sino las leyes cubanas que nos afectan.
Orlando,
Gracias. Tu comentario lo considero el mejor sobre el tema.
Increible como un pais puede poner tantas dificultades a sus ciudadanos.
Un saludo
Gabriel Delpino el problema es que tu le llamas Alternativo a los sitios que reciben dinerito USA para tirarle a Cuba, por ejemplo Diario de Cuba o algunos blogsitos por ahi que tu conoces bien.
En cualquier momento me sale uno con datos de que en Cuba hay más autistas y jorobado que en la Yuma.
Los jorobado juegan pelota?,creo que no,necesitan a los cubanos saludables y entrenados,cuánto orgullo
Correción : no “necesitan” sino “pueden comprar”
Siente el mismo por sus compatriotas que pueden permitirse contratar a los mejores en casi cualquier cosa ? Just curious
“el mismo orgullo”, por supuesto
Chacha debias tener un poco de verguenza y sentido comun para no hablar de esa formas de las personas con problemas fisicos o mentales, el que parece tenerlos es usted, eso que ha dicho dos veces es sencillamente despreciable como su conducta. Sobre si hay o no, se podria buscar en la OMS, sobre el autismo he leido bastante y nada indica que sea una “enfermedad capitalista “, no utilise algo tan delicado sin ninguna prueba, ojala nadie de su familia sea “jorobado o autista ” solo usted parece ser un enfermo.
[…] Osmany Sanchez Roque https://jovencuba.com […]
Los comentarios están cerrados.