A pesar de criterios denostadores que la consideraron en su época una publicación moderada, conservadora y españolizante,[1] Revista de Avance (1927-1930) ha sido valorada por estudios posteriores como la portavoz del vanguardismo en Cuba.[2] Sus páginas se abrieron a la producción artística, literaria y —en menor medida— filosófica más novedosa de esos años. Ella daba la espalda a los presupuestos del Modernismo, pero su intención declarada de ser una plataforma de intercambio y polémica permitió que concepciones estéticas y filosóficas de opuesto signo dialogaran en igualdad de condiciones.
Esto explica la reacción de los avancistas —Jorge Mañach, Juan Marinello, Felix Lizaso y Francisco Ichazo— ante una nota que publicara la revista peruana Amauta, dirigida por el marxista José Carlos Mariátegui, sobre la aparición en Revista de Avance de “Oda al bidet”, del español Ernesto Giménez Caballero, que los intelectuales del continente entendieron como ejemplo de deshumanización del arte. Los editores cubanos responden en su sección “Directrices”:
Este intento de valorar el arte según sea humano o deshumanizado parece en exceso esquemático, y la discusión que lo mantiene sobremanera ociosa. El arte no es bueno ni malo porque sea humano o deje de serlo. Su autenticidad responde a criterios estéticos y no morales ni sociales. Publicamos, pues, la composición del Sr. G. C. porque la juzgamos de un genuino valor estético, cuyo grado no importa ahora precisar.[3]
El juicio de Amauta ignoraba el hecho de que una característica de la poesía vanguardista fue evadir la tónica ensimismada, ascética y contemplativa del sujeto lírico modernista, que se aislaba, pesimista, de su entorno; y ser irreverente al tomar como motivo, no a la muerte, la soledad o el hastío, sino a objetos inanimados —recordemos “Salutación fraterna al taller mecánico”, de Regino Pedroso— y a veces, como es el caso del bidet,[4] insólitos. Pero los responsables de la revista cubana tenían, además, otro argumento, en mi opinión más contundente: “entendemos que uno de los modos de contribuir al enraizamiento de las nuevas ideas consiste en ofrecerles una oportunidad de contrastación enérgica, en someterlas a la prueba polémica, contra las ideas adversas fina y fuertemente sustentadas”. [5]
Era esta la generación del veinticinco, cuyas relaciones estuvieron basadas en el respeto a la diversidad, el culto a la polémica y la capacidad de sostener debates. A ello hacían honor con este tete a tete, que, por demás, no enfrió para nada las relaciones con Mariátegui, la Revista de Avance representó por un breve tiempo a Amauta en la Isla y, a la muerte del pensador y revolucionario peruano, le dedicaron íntegramente su número de junio de 1930.
[1] Así opinaron Raúl Roa, Alejo Carpentier y Luis Cardoza y Aragón.
[2] Es el criterio de Yolanda Wood y otros especialistas.
[3] Revista de Avance. Directrices, año II, T III, no. 25, agosto de 1928, p. 204.
[4] Un bidé o bidet (del francés «bidet», caballito, en alusión a la postura que se emplea durante su uso) es un recipiente bajo con agua corriente y desagüe, generalmente fabricado de porcelana o loza, ideado para asear los órganos genitales externos y el ano, aunque también utilizado para lavarse los pies. Es útil también para baños de asiento en personas que padecen hemorroides. Elemento habitual del cuarto de baño de muchos países, y prácticamente desconocido en otros.
[5] Ibídem
19 comentarios
Y hablando del bidet y la libertad de expresión, el colega Iroel en su Pupila, prueba que hay libertad de expresión en Cuba, poniendo como ejemplo un video de la “contrera”…
https://lapupilainsomne.wordpress.com/2017/09/17/un-video-que-prueba-la-libertad-de-expresion-en-cuba-por-rafael-cruz/
El huracán Irma no solo dejo una secuela de derrumbes físicos y materiales, el fango ideológico esta saliendo a flote convirtiéndose en un pantano. 😉 Saludos
Fango ideológico?, yo quisiera que pe pusieras un solo ejemplo de una protesta entre los que tienen el poder y los más pobres de otros países a ver si escuchabas un dialogo con el nivel que se vio en ese vídeo. Yo lo que sentí fue orgullo, porque llegaron a acuerdos esas personas y no hubo que llegar a la violencia. Ese vídeo demuestra que cuando el pueblo se manifiesta se le da un tratamiento democrático diferente al que se le da a los mercenarios probados. Mientras esto siga así habrá aun oportunidad de algún día lograr un sistema democrático sostenible dentro de la revolución.
Dicho todo lo anterior, también queda en evidencia lo que ya es sabido, que la comunicación en Cuba, sobre todo a nivel de barro aun x dista de es esa prensa socialista que tanto necesita a gritos el país.
Saludos
+100
En mi modesta opinión lo de “fango ideológico ” y otras expresiones faltas de sentido, se debe a algo que nadie comenta desde hace días y es que Cuba ni cayó y Venezuela tampoco.
Ha habido una involución en las “noticias” sobre Venezuela en España por poner un termómetro casero y desde que aparecieron los billetitos que iban a la abuela primero, a unos niños pobres después, Venezuela ha desaparecido y no sólo eso sino que lo último que se difunde son dos imágenes de Maduro: en una Maduro dice que si és es un dictados, Rajoy es Mega Dictador Bobo porque la está guiñando, defecando, en el tema del Referéndum catalán. Peor no lo puede estar haciendo y cada vez que abre la boca el gallego gallego se apuntan más gente a la Republica catalana…..
La otra cosa que se visualiza en Españ sobre Maduro, es que tras la participación del ex presidente socialista Rodríguez Zapatero, cómo pasó con Cuba, parece que gobierno y oposición van a dialogar. Como eso no es la vía de la oligarquía venezolana, serán ellos los que dejen la mesa de diálogo y habrá un testigo de excepción: Bambi como llamaban a Zapatero sus “amigos”
Faltaba algo: ver que las calles de Venezuela ya no están en llamas eso no gusta a la derecha y ultraderecha de Miami, es decir están mordidos y tres cuarto le pasa a la derecha y ulttaderecha ex Miami es decir al Señor Tang y Cía… Vaya veo que ha salido mordidos en vez de jodidos
Aún sin poder conectarme en la Universidad, saludos a todos y ojo con María…
Tatu
Michel……Como en toda guerra ideologica se dice o se deja decir , se aumenta o se disminuye , se miente o se dicen medias verdades ……………cada parte ESCOGE lo publicable de acuerdo a su ideologia y sus intenciones partidistas .
Una parte de la noticia que se genera en medios contra podria tener una cabida logica en la prensa estatal si se generara con respeto y apego a la verdad, porque problemas es lo que no falta por donde quiera …….
La policia cubana tiene graves problemas de conducta profesional …….y lo sabemos todos cada vez que actuan , lo primero que falta es autoridad de direccion y actuacion en la propia policia , todos quieren hacer por su cuenta para controlar la situacion y en los casos de anarquia , quien llega a imponer orden NO puede se comportar de forma anarquico …….muchas veces se le sale , el guapo que llega cada cubano por dentro ……
Ahora el policia cubano tiene en su actuacion un gran aliado , las armerias légales no existen y las armas sin control en la poblacion son minimas en comparacion con muchos paises del mundo……
Aqui en Québec hay rigor policiaco y aunque no al nivel de EE UU hay armas de cazas abundantes en la poblacion , muchas de ellas con poder de atravesar el chaleco parabalas que usan sin contar las armas de fuego …… que se trafican en el bajo mundo , entonces si se ponen de come kk …..ponen el muerto.
En Cuba es diferente por lo que diferente puede ser la actuacion de la policia .
Si las armas se vendieran legalmente o hubiera un mercado negro amplio ……el policia no actuara como los policias de EE UU ?
Cada pais es un Pais como cada pueblo tiene lo que identifica y difiere de otro pueblo .
Tu sabes que falta en la policia cubana que tratren a todos como simples ciudadanos que son….sin ideologias (pnR) , Cuando de delitos se trata …..no hay ideologia que favoresca o intensifique la acccion policial , debia ser pareja y de igual intensidad.
Eso si la diferenciaria de todas las policias del mundo .
Manuel, pero el punto de todo esto, y me refiero a las protestas en la Habana, no es la ideología de tal o mas cual persona, son hechos concretos, que sucedieron, se puede dar cualquier interpretación de acuerdo a la opción política de cada cual, pero el hecho constatable fue que la policia y los funcionarios por medio del diálogo y explicando el porque de la situación lograron calmar los ánimos y convencer a los manifestantes sin que hubiese que usar la fuerza o caerle a palos a alguien y el autor deja una pregunta lógica ¿Así proceden los gobiernos dictatoriales y totalitarios?
Si, asi tienen que proceder si temen que cualquier chispa encienda el bosque. El dia que la policia cubana le caiga a golpes a unos manifestantes no políticos, es muy posible que hasta ese dia dure el gobierno. Y ellos lo saben.
Bueno, como decíamos, el hecho cierto es que no hubo que usar la fuerza, fueron por lana y salieron trasquilados, cámaras, periodistas y todos esperando la golpiza par después sacarlo en primera plana, y se quedaron con las ganas
Así mismo Michel, habría que ver qué pasaría si fuera en los propios EEUU, y más viendo la raza a la que pertenecen la mayoría de los manifestantes, sencillamente, se cogieron la cola con la puerta
Michel : tu ingenuidad me deja boquiabierto….esos infelices que se enfrentan al Poder, lo hacen con desesperacion, no hay coordinacion en sus propuestas ,son tan infantiles sus peticiones que dan risa y cualquiera las desmoronan, mas si tienen 50 soldados de las tropas especiales a sus espaldas. Son unos infelices desesperados, solo eso !
Tony y se puedieran poner mucho mas de esas publicaciones opositoras , de todas formas el hipercritiquismo ……no es la solucion a lo que se deja de decir .
Así mismo es Manuel…cheque el messenger de tu FB…dime si nos vemos esta semana. 😉 Saludos
Pero Tony ¿Es mentira lo que ahí se dice?
@ ELP…No chico, yo di una explicación mas amplia a los que me refería, pero después la administración del blog la elimino, porque tocaba areas sensibles en estos momentos, el problema es complejo y las contradicciones son evidentes. 😉 Saludos. 🙂 🙂 🙂
Bueno, no se si leiste mi comentario en respuesta a Manuel y la pregunta final, mas allá de cualquier interpretación desde una u otra óptica ideológica, no hubo que caerle a bastonazos a los manifestantes, como sí sucede en cualquier democracia capitalista, esa que uds tanto defienden.
ahora mismo te digo ………
@ Manuel…estas peor que Tatu y el nauta en el parquecito de Matanzas! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Los comentarios están cerrados.