Lento pensamiento

por Consejo Editorial

El martes 29 de marzo el periódico Juventud Rebelde nos traía lo que supuestamente era una buena noticia. El precio de las frazadas de piso bajaría a 60 centavos CUC. Digo que supuestamente porque luego se aclaraba que este descuento estaría vigente hasta el 30 de abril. Las razones de la rebaja temporal de precios era la de “movilizar los altos inventarios de este producto”. En otras palabras, los almacenes están abarrotados de frazadas pero la rebaja de precios será solo temporal.

Un producto de “lento movimiento” se convertirá rápidamente en un gran negocio por el acaparamiento. Los revendedores comprarán por decenas o centenas las frazadas y después del 30 de abril sacarán una buena tajada cuando las vendan por “la calle”.

Está demostrado que cuando un producto aguanta el “primer golpe” luego se puede mantener en venta y la gente compra solo la cantidad que necesita, eso sucede lo mismo con una pipa de cerveza a granel en mi barrio que con la papa en la placita. No es la primera vez que rebajan los precios a la frazada por almacenes abarrotados, pero luego el precio vuelve a subir.

Aquí en Matanzas hay una tienda llamada –irónicamente- “La Estrella” donde se venden productos con rebajas por estar en fecha de vencimiento o rotos. Dicen que ahí se encuentran “cosas buenas” pero la verdad es que algunos precios son una falta de respeto. Cuesta creer que alguien no se dé cuenta de que es una burla al consumidor ponerle esos precios a productos con tan mala calidad.

En Cuba tenemos productos de “lento movimiento” pero en cuestiones de economía los pensamientos son más lentos todavía.

Les pongo un ejemplo. En los Play Off cada juego de pelota reúne a no menos de 15 000 aficionados ¿Se imaginan las ganancias de ETECSA si pusieran wifi en los estadios de pelota? Los que van, tirarían fotos, las subirían a Facebook, les contarían a los amigos vía IMO…en fin que me cuesta creer que a nadie no se le haya ocurrido eso.

¿Cuestión de tecnología? Si toman en cuenta las ganancias valdrá la pena la inversión. Insisto en que es un problema de lento pensamiento.

31 comentarios

tatublog 6 abril 2016 - 3:36 PM

Con una wifi en un estadio de pelota es mucha el dinero que se recauda, sobre todo en tiempos de Play Off.

Sergio 10 abril 2016 - 9:50 PM

Para cualquier q sepa un poquito de informática sabría q el WiFi para tanta gente solo trae bajada de ancho de banda. En Madrid hay WiFi gratis en el barrio de las letras y solo se usa para Whatsapp pq para skipe es imposible. El ancho de banda baja al inframundo jijiji. Aeropuertos y centros comerciales caen igual. Y hablamos de tecnología de punta. Yo propongo algo mejor a etecsa. En vez de poner wifis lentos y supercaros q acaben de una vez de dar internet a la gente en su movil. Al final el 75 % de las recargas van dsd el extranjero. Así que no dolerá a nadie. Cogerán dinero fresco y no cuc girando dentro de la economia. El articulo muy bueno. Ojala lo oigan los que deben oírlo. Saludos desde España.

camarero 6 abril 2016 - 3:53 PM

instalar wifi en un estadio es una locura con esta estructura que tenemos hoy… recuerden que se juegan 7 u 8 subseries en casa o sea, 21 o 24 partidos y se hace el corte a 8 equipos… los que quedan afuera solo la tuvieron ese tiempo y despues hasta el año que viene… desconozco si esa tecnología es difícil de colocar y después desmontar… si es sencillo el caso, pues puede ser válida la idea, sino es una locura…

Tony 7 abril 2016 - 6:13 AM

@ camarero…instalar el wifi es casi nada, unas cajitas y mas na’, el problema radica en la empresa que lo pone y lo quita, poniendole un precio rentable, es facil se monta y desmonta rapido, me imagino que llegara con el tiempo, como es el hecho que deben cobrar las entradas tambien al stadium, para pagar la mantencion de las areas…ya veremos. 😉 Saludos

camarero 7 abril 2016 - 5:02 PM

no entendí lo de cobrar las entradas al estadio… me imagino te refieras a cobrarlas a mayor precio porque hace rato que se cobran… como quiera, no me imagino a ninguna empresa montando wifi para 20 partidos… el día que cambie nuestra estructura a otra de mejor formato, la idea me parece muy buena… ya en santa clara hay tres zonas wifi, ojalá se abran muchas más, me refiero a zonas abiertas… o sea, más allá de un evento deportivo, que aumenten esas posibilidades… saludos igual…

Sergio 10 abril 2016 - 9:54 PM

Montar un WiFi para 255 usuarios es fácil. Para 20000 personas es diferente. Cambia todo. Y no son cajitas. Son amplificadores, repetidores y otras cosas mas. Una infraestructura ilógica cuando puedes usar una red que ya existe. La propia de etecsa con sus antenas

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 6 abril 2016 - 3:53 PM

Es interesante observar como los comunistas descubren las leyes de mercado. Lo malo es que rápidamente tropiezan con un concepto tan volátil como el de precio justo. Para el padre que tiene que alimentar a sus hijos el pan está caro. Pero para el panadero que también tiene que alimentar a sus hijos el pan está barato.

Eso lo expresaron magistralmente los jesuitas economistas de la escuela de Salamanca hace varios siglos:

“Sabemos el precio en un mercado y en otro, en invierno y en verano, pero el precio justo, ese precio solo lo sabe Dios”

Raudelis 6 abril 2016 - 6:06 PM

Excelente comentario gabriel

Lo que se puede conocer es el COSTO y esto solo mediente un riguroso REGISTRO CONTABLE. En el sistema implementado en cuba es imposible estimar el COSTO, de ahi que se hace aun mas imposible estimar el PRECIO

milblogscubanos 6 abril 2016 - 3:53 PM

Creo que Tatu, Osmany Sánchez, es un geógrafo con alma de emprendedor.. 😆 Tatu seguro que ha visto un montón de documentales del francés Jacques-Yves Cousteau, de su célebre Calypso, sus documentales, sus inventos aplicados al mundo submarino…. 😆

tatublog 6 abril 2016 - 3:55 PM

ja ja ja na Josep, es sentido comun.

manuel 6 abril 2016 - 4:49 PM

Yo creo tatu ……………que es evidente los “saltos” en la cadena de compra y distribucion interna ……………si nos atenemos a las explicaciones dadas hace anos : donde hay que comprar los insumos por bloqueo , las demoras de los barcos en llegadas , las difultades en la cadenas y en los engranages internos , etc …………………….eso por el momento no tiene arreglo .
Porque no analisar que la superespecialisacion de las companias cubanas que tienen las TRD….. es una falsa imagen de complementacion a las nesesidades basicas de la poblacion , altos impuestos , no correspondencia de los precios de acuerdo al nivel de vida medio y salarios , falta de calidad , falta competitividad incluso dentro del mercado socialista , diversidad y autoregulacion de acuerdos a los ciclos de ventas y postventas asi como disponibilidades ………….despues no hay mecanismos valables dentro del sistema para la proteccion al consumidor.
Es decir tus nesesidades basicas , diarias ……………….no son respaldadas por un mercado interno al servicio de ti .
se hace nesesario amigo tatu una REVISION a fondo de los conceptos actuales en que tienen que desarrollarse los servicios minoristas y mayoristas para el pueblo …………………que no puede solo primar la idea de la recaudacion en grande (si no son simples instituciones capitalistas del estado ……donde prima las ganacias)

P.B 6 abril 2016 - 6:48 PM

Manuel, la mala calidad de los productos es debido a la falta de competencia.

El gobierno manda a un comprador, que tal vez sabe poco o nada de lo que va comprar. Si sale malo se le vende al pueblo igual pues el Estado no va a perder. Y el pueblo no tiene opciones. O se arriesga a ver como sale o se queda sin nada.

Si se permitiera la competencia, que cualquiera pudiera importar lo que quisiera y venderlo, el que trae productos malos se queda con ellos y pierde la inversion. Porque la gente no es boba.

Pero eso seria regresar al capitalismo. Y no se puede. Asi que ha seguir aguantando o emigrando.

manuel 6 abril 2016 - 9:42 PM

Estimado P . B ………………con la crisis del periodo especial ……en Cuba despues del 2000 , el proceso anterior de descentralisacion de varias empresas comenso en reversa con una concentracion extrema de decisiones en el estado central…..se establecio un ferreo control de las divisas por el Banco Central y el Ministerio de Economia y Planificacion con asignacion de divisa de acuerdo a los intereses del estado a los ministerios y estos a sus empresas (cualquier parecido con Venezuela es pura coincidencia).
Las corporaciones que son es la practica quien en mayoria se encargan de la distribucion de productos de consumo a la poblacion en todo lo que funciona en “area $ , son varias empresas y las mas destacadas CIMEX y TRD son pertenecientes a…………………….la FAR. Otras como caracol , Palco o Habaguanex tiene areas muy localisadas.Tienen formas de sociedad anonima y algunas pueden estar registrada en Cuba como empresa extranjera en Cuba ,estas corporaciones funcionan, en la practica , como un HOLDING de empresas ( les sugiero que los que no conocen busque en economia que es un Holding , para su comparacion en Quebec solo hay una).
Todas las otras organisaciones empresariales estales , mixtas , cooperativas y cuentapropistas estan muy encadradas sus actividades con limitaciones légales muy exigentes .
Todo pertenece al estado .
Ahora estamos en condiciones de responder las preguntas de Tatu ………………….la mala atencion final a los clientes principales en Cuba (el pueblo) de quien es la responsabilidad ……………..yo diria que la crisiseconomica y financiera…… potenciada por la desaparicion del socialismo européo y el bloqueo yanqui tiene su parte………….. y la otra parte de quien es ?
Si es verdad que estamos saliendo de esa crisis …………………porque no se modifican las estrusturas creadas para paliar esa situacion y se van adecuado en funcion de una mejoria anunciada por el propio estado en funcion del pueblo ?
Porque no bajan los impuestos a los precios en las tiendas ?

Pepe 6 abril 2016 - 5:07 PM

Consejo para Tatu

Una frasada de piso
mucha ganancia nos deja,
lo mismo es “ropa vieja”
que en la piza es el chorizo.
Consiguete algun permiso
de vendedor ambulante,
compra olla, luz brillante,
despues alquila un carrito
y ve a ofrecer bocaditos
de frasada a un restaurante.

timbaentrampa 6 abril 2016 - 7:21 PM

Pepe !!! +100

Jose Perez 6 abril 2016 - 5:43 PM

Basado en la experiencia acumulada y en lo que se puede leer en parte de la nueva ola de blogs que se escriben desde Cuba el mayor problema que tenemos por la isla es que SE NOS PERDIO LA CANAL! o tambien se podria decir EL TUBO!
¿Que significa esto?
Bueno, pues debe existir en la sociedad una coneccion o vehiculo de traslado de preocupaciones o soluciones entre el pueblo y sus problemas para vivir. EN CUBA ESO NO EXISTE!
Si se habla de Pelota………………¿A quien y como se piden soluciones y explicaciones de los problemas?
Si se habla de problemas serios con la falta de analisis de los puntos al Congreso del PCC…..¿A quien y como se piden soluciones y explicaciones de los problemas?
Si se habla de los precios del Mercado Agricola………¿A quien y como se piden soluciones y explicaciones de los problemas?
Si se habla de los precios y las arbitrariedades de los productos en divisas……….¿A quien y como se piden soluciones y explicaciones de los problemas?
Si se habla de los pesares que sean y las vicicitudes que sean en Cuba….¿A quien y como se piden soluciones y explicaciones de los problemas?
.
Por lo que uno ve por alla por nuestra isla cuando se presenta un problema, la solucion es ESPERAR porque la solucion caiga del cielo, de las alturas, sin prisa pero sin pausa. El pueblo no soluciona nada.

rolando 6 abril 2016 - 7:05 PM

Con mucha pena y dolor he leido varios escritos plublicados en este portal de internet , creo que asi se le llama en espanol, especificamente en este articulo donde dice” Cuesta creer que alguien no se dé cuenta de que es una burla al consumidor ponerle esos precios a productos con tan mala calidad.”.No es el engano al cosumidor , es el engano a todo un pueblo, el cual ha sido sometido a la mayor carga impositiva que se conosca en los ultimos 56 anos en el mundo , donde un trabajador cubano no logra cobrar ni el tres porciento del salario que se merece , donde el gobierno se apodera del 97 %, y exige que se sacrifiquen y esten agradecido de un Sistema de salud (uno de los peores de America Latina y por supuesto el mas caro), un Sistema de educacion tan deficient, que cuando un professional cubano sale del pais cae en cuenta los tantos anos de atrazo que tiene y para colmo de males la culpa la tiene el bloqueo.Quiero dejarle una frase para el que quiera medite Un hombre puede equivocarse varias veces , pero solo se convierte en un fracasado cuando comienza a culpar a los demas de sus propios errores

rolando 6 abril 2016 - 7:33 PM

Nada Nuevo esto ocurre desde 1959

alexiscanovas 6 abril 2016 - 8:54 PM

Queridos jóvenes:

Tremendo tema a tratar en el sitio web de una Universidad de la provincia donde, hace 55 años, defendimos con las armas en las manos el Plan que desidimos construir a partir del 16 de abril, ante la tumba de nuestros muertos queridos.
¡AY DIOS MIO!

Tony 6 abril 2016 - 9:10 PM

@ Lic. Alex…Que embarque “profe”, tanto “cacareo” pa’ terminar asi, es que la izquierda, siempre termina corrupta…

“El relator de la comisión de impeachment de la Cámara de Diputados de Brasil consideró este miércoles que la presidenta Dilma Rousseff debe ser sometida a un juicio de destitución por maquillaje de las cuentas públicas.”

“El diputado Jovair Arantes se manifestó a favor de la “admisibilidad jurídica y política de la acusación y por la consecuente autorización para la instauración, por el Senado Federal, del proceso por crimen de responsabilidad” de la mandataria, indica el informe distribuido por la Cámara.”

La ex-guerrillera esta envuelta en llamas, siga rezando maestro, el socialismo necesita un milagro para salvarce. 😜 Saludos

Jose Perez 6 abril 2016 - 9:44 PM

Por donde quiera que uno mira es lo mismo. Hace dos dias el diario español ABC publico un reportaje con la prueba DEFINITIVA que El Chavismo pago la formacion de fuerzas politcas Chavistas en España. La cosa fue analizada en un informe que obtuvo el ABC. Copien el siguiente titulo y pasteenlo en google y seleccionen el articulo del ABC, es muy revelador. Titulo del articulo: “Chávez pagó 7 millones de euros para crear en España fuerzas políticas bolivarianas”

Claro!!!!!!, los de izquierda van a decir que es mentira, una campaña, etc, etc pero la cosa es que son mas ingerencistas que ninguno otro. Por eso los 4 dolares que le dan de ayuda a las pobres mujeres de la damas de blanco son NADA comparado con las cosas que hace la izquierda comunista para tratar de “avanzar”. Yo creo que ya no queda nadie en el mundo que no sepa eso.
AHORA JUSTIFIQUEN

extrannado 6 abril 2016 - 10:40 PM

@Jose

Ya lo han jsutificado bastantes veces, aqui mismo, le dicen internacionalismo proletario desinteresado.

Tony 6 abril 2016 - 9:00 PM

La ex-guerrillera esta envuelta en llamas…

“El relator de la comisión de impeachment de la Cámara de Diputados de Brasil consideró este miércoles que la presidenta Dilma Rousseff debe ser sometida a un juicio de destitución por maquillaje de las cuentas públicas.”

“El diputado Jovair Arantes se manifestó a favor de la “admisibilidad jurídica y política de la acusación y por la consecuente autorización para la instauración, por el Senado Federal, del proceso por crimen de responsabilidad” de la mandataria, indica el informe distribuido por la Cámara.”

La izquierda sigue perdiendo terreno en America Latina! Saludos 💒

P.B 6 abril 2016 - 11:24 PM

El conocido periodista Fernando Ravsberg escribio que los unicos cubanos que ha visto criticando la visita de Obama los ha visto en la Tv cubana.

Deben estar viviendo en un mundo paralelo. – comento.

En YouTube hay varios videos tomados desde el telefono que muestran la euforia de la gente esperando a Obama y los saludos de alegria cuando paso su comitiva.

La excusa de la lucha contra el imperialismo ya no funciona.

Tony 7 abril 2016 - 6:08 AM

La verdadera razon por la cual, Tatu, no quiere hablar de pelota…

“Ciego de Ávila derrota 9-4 a Pinar del Río en el primer partido de la final”

Los tigres son los campeones, Ciego de Avila es lo mejor de Cuba, sino, mira pa’ mi! los avileños somo los mejores!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

Tony 7 abril 2016 - 8:59 AM

Quien entiende al president Maduro? El pais esta en bancarrota, ahora, Venezuela sufre de problemas de energia?? entonces, para ahorrar solo trabajan cuatro dias!!!…

“Maduro reduce la semana laboral de 5 a 4 días para ahorrar energía”

“El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, redujo los días laborables del país de cinco a cuatro días por semana en el marco de un plan de 60 días para atender una emergencia nacional ocasionada por la sequía, reportó EFE.”

“Maduro estableció, a través de un decreto presidencial que será publicado este jueves, “todos los días viernes como días no laborables a partir del viernes de esta misma semana, durante los meses de abril y el mes de mayo”, según anunció a través del canal estatal VTV sin precisar si este anuncio irá dirigido al sector público o privado.”

“Según Reuters, los críticos del Gobierno afirman que el sistema eléctrico presenta interrupciones diarias por años de desinversión y atraso en el mantenimiento de plantas, y que esto ha contribuido a mermar el nivel de los embalses hidroeléctricos, que aportan el 60 % de la generación.”

Corre cochero!!!… 😉 Saludos

GB 7 abril 2016 - 9:11 AM

candela pobre venezolanos y las colas abundan en los mercados.

tatublog 7 abril 2016 - 11:13 AM

GB y pobres mexicanos y hondureños y argentinos y guatemaltecos…lo que pasa que como en esos paises no gobierna la izquierda, no pasa nada. Viven bien jodidos pero con Democracia, entonces pues que los maten, o que los boten del trabajo, no importa, concentremonos en Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Brasil.

tatublog 7 abril 2016 - 11:11 AM

Tony sigues pegando aqui cosas de Diario de Cuba, un sitio que tu sabes bien que es pagadito para manipular la realidad cubana. Te pido una vez mas que no lo hagas, el que quiera que vaya y lo lea alla.

Nos interesa saber tu opinion sobre los temas no que vengas a pegar cosas que nada tienen que ver con el post y menos cuando son escritas por plumas -o teclas- pagadas.

Mercedes 7 abril 2016 - 10:27 AM

El problema, Tatu, no se resuelve en que Etecsa que es en realidad el mismo Gobierno Cubano haga buen negocio cuando hay juego de pelota, o que el gobierno controle mejor el inventario, la oferta y los precios de las colchas de trapear y todos los productos. Porque el papel del gobierno no debe ser vender colchas de trapear.

El problema se resuelve con mayor libertad economica, que dejen que los cubanos importen y exporten directamente sin ellos como intermediario y no que le den una lista de trabajos de sobrevivencia. Poniendole trabas ademas y limitandolos, como cuando pusieron malo el negocio de la ropa.

Que los cubanos puedan entrar las colchas de trapear por aduana, o poner una compañía de servicios de internet.

Mientras el gobierno controle la vida de la gente y sea el unico que puede exportar e importar y dar servicios de internet y todos los rublos importantes esten en sus exclusivas manos, no se resuelve nada.

Y el internet es una cosa que se hace accesible mas cada dia. Debieran de existir zonas gratis de wifi en las bibliotecas, escuela, universidades cubanas al menos. Yo de verdad no se como se preparan tecnicamente sin poder acceder mas tiempo a internet.

amel24253 8 abril 2016 - 8:58 AM

Cuando leí el primer párrafo y vi que el cambio de precio de las frazadas de piso amerita ser noticia en un medio nacional, me dio una tristeza inmensa. Un país cuyo gobierno pretenda llevar su control hasta ese extremo no puede funcionar, pero se resisten a ceder a la realidad y la gente paga por ello.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo