Elecciones y lecciones en los Estados Unidos

por

Los dos contendientes se preparan desde hace meses, estudian al contrario, buscan la forma de desestabilizarlo, de asestar el primer golpe. Llega el momento, el público grita, corea los nombres de los rivales y levanta carteles con consignas…comienza el debate presidencial en los Estados Unidos.

Según lo previsto más de 100 millones de personas pudieron ver durante una hora y media las propuestas de ambos candidatos. Lo que dicen importa claro, pero quizás sea más importante cómo visten, cómo y cuándo sonríen, la forma en la que miran a la cámara…dicen que el sudor le costó la presidencia a Richard Nixon. En el debate presidencial no se muestra un programa político, sino que se vende una imagen.

Solo dos partidos se disputarán el poder en los próximos cuatro años. Supuestamente el resto de los partidos tiene iguales posibilidades, pero el sistema político se lo pone muy difícil para conseguir un mínimo de representación. Desde 1853 Estados Unidos ha tenido un presidente demócrata o republicano, antes de eso la decisión estaba entre demócratas y whigs, antes entre demócratas y nacional-republicanos y antes de eso entre demócratas y federalistas. La excepción es George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos, que se proclamó independiente.

Según datos de junio de 2016 los votantes estadounidenses valoran negativamente tanto a Trump como a la Clinton (El 60 % valoran negativamente a Trump y el 55 % a Clinton), pero no tienen más opciones. Los grandes medios cubren solo a los dos principales partidos y hacia ellos van dirigidas las millonarias contribuciones (nadie apuesta al caballo perdedor) ¿Por qué sólo dos partidos tienen la posibilidad de hablar de su programa político ante millones de posibles electores?

Veamos. Además de los Republicanos y los Demócratas hay otros dos partidos que sobresalen entre los “partidos pequeños”, que son el Partido Libertario y el Partido Verde.

El Libertario está encabezado por Gary Johnson de 63 años, graduado de Ciencias Políticas en la Universidad de Nuevo México. Entre sus propuestas está la despenalización del aborto, la legalización de la marihuana, la reforma fiscal del estado para simplificar el sistema de tributación, la protección de los derechos civiles, la no intervención militar y la reducción de la deuda nacional.

El partido verde por su parte está liderado por la doctora Jill Stein de 66 años, nacida en Chicago y graduada cum laude en la Universidad de Harvard. Entre sus propuestas destaca su “agenda verde” que pretende lograr el uso de un 100 % de energía renovable para el 2030, la creación de empleo y el fin de la pobreza, la sanidad y educación como un derecho, establecer el salario mínimo en 15 dólares la hora y convertir el cambio climático en un pilar de la presidencia, prohibiendo prácticas peligrosas para el medio ambiente como el fracking y protegiendo la biodiversidad.

Las normas de los debates permiten que solo participen aquellos candidatos que superen el 15 % de los votos en las encuestas a nivel nacional, pero como superarlo si su voz no se escucha. El propio Johnson reconoció que “es imposible ganar si no se está en ellos (los debates)”. Los invito a hacer un experimento. Visiten el sitio del New York Times dedicado a las elecciones y verán que parece que en las elecciones de los Estados Unidos hay solo dos partidos políticos: Demócratas y Republicanos.

Contrario a lo que muchos piensan, en los Estados Unidos no se vota directamente por el presidente. Precisamente una de las causas por las que los terceros partidos no tienen chances es porque el candidato que gane un estado, aunque sea por un voto, se lleva todos los votos electorales en disputa, por eso los votantes van “al seguro” por los que saben que tendrán representación.

Un ejemplo. En las elecciones del año 2000 Al Gore obtuvo 50, 999, 897 votos a nivel nacional para el 48,4 %, mientras que George Bush obtuvo 50, 456,002 votos para un 47,9% sin embargo con 543.895 votos menos se convirtió en el cuadragésimo tercer presidente de los Estados Unidos.

El 19 de septiembre de 1796 fue publicada en los periódicos una especie de Alocución de Despedida de George Washington donde anunciaba que no aceptaría un tercer mandato y denunciaba el desarrollo de los partidos políticos y del espíritu partidista que invadía en forma creciente la política americana. Concretamente dijo:

“(Las facciones) colocan en lugar de la voluntad delegada de la nación la voluntad de un partido, y las miras pequeñas y artificiosas de unos pocos, y siguiendo los alternativos triunfos de las facciones diferentes, dirigen la administración pública por mal concertados e intempestivos proyectos, no por planes consistentes y saludables, dirigidos por consejos comunes, y modificados por intereses recíprocos. Por ahora no tenemos tan tristes acasos, pero en la serie de los tiempos y de las cosas, pueden aparecer hombres astutos, ambiciones, y sin principios, que logren trastornar el poder del pueblo, y usurpar las riendas del mando, arruinando después a aquellas mismas máquinas que les proporcionaron elevarse a una injusta dominación”.

El tiempo le dio la razón a George Washington, convirtiendo a los Estados Unidos en lo que es hoy. Un gran país para una parte de los que viven en él y un gran mal para los que han sufrido las ambiciones de sus distintos gobiernos.

No es mi intención juzgar a los Estados Unidos o a su sistema político o electoral. Si abordo el tema es porque creo que Estados Unidos no tiene fuerza moral para darnos lecciones y que multipartidismo no es sinónimo de democracia.

139 comentarios

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 11:27 AM

El multipartidismo no es sinonimo de democracia. Creo que tienes razo en eso. Pero no respetar la libertad de asociacion llegando a resultar en un monopartidismo si es sinonimo de dictadura.

Raul 28 septiembre 2016 - 11:32 AM

Felizmente la nuestra es la dictadura del proletariado y no la dictadura burguesa que algunos quieren

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 11:37 AM

¿Dictadura del ploretariado donde los obreros ganan todos un misero salario y no importa q tanto trabajen porque no progresan?

GB 28 septiembre 2016 - 11:42 AM

le llamaria mejor dictadura de la miseria

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:19 PM

GB miseria es la de los negros en USA que son cazados como animales por la policia.

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 11:44 AM

Dictadura del ploretariado donde un obrero tiene prohibido ser dueño de su trabajo. En donde yo vivo impera una dictadura burguesa, digo para hablar tu lenguaje. Pero el obrero q trabaja bien gana mas dinero q el que trabaja mal. Y a veces si el obrero es muy trabajador y responsable deja de ser obrero para convertirse en empresario y hasta donde pueda llegar, no hay techo para el progreso del obrero.

En Cuba el obrero esta condenado a ser obrero toda la vida por un salario que es hasta innegociable. Es esa una dictadura a favor del ploretariado?

Yo no lo veo asi.

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:20 PM

Fernando de Cuba hablas de salario innegociable en Cuba…te recuerdo que en EEUU menos del 15 por ciento esta sindicalizado…

cavalerarl 28 septiembre 2016 - 12:20 PM

Voy a dejar que Jose Marti te conteste;

“De ser siervo de sí mismo, pasaría el hombre a ser siervo del Estado. De ser esclavo de los capitalistas, como se llama ahora, iría a ser esclavo de los funcionarios. Esclavo es todo aquel que trabaja para otro que tiene dominio sobre él; y en ese sistema socialista dominaría la comunidad al hombre, que a la comunidad entregaría todo su trabajo. Y como los funcionarios son seres humanos, y por tanto abusadores, soberbios y ambiciosos, y en esa organización tendrían gran poder, apoyados por todos los que aprovechasen o esperasen aprovechar de los abusos, y por aquellas fuerzas viles que siempre compra entre los oprimidos el terror, prestigio o habilidad de los que mandan, este sistema de distribución oficial del trabajo común llegaría a sufrir en poco tiempo de los quebrantos, violencias, hurtos y tergiversaciones que el espíritu de individualidad, la autoridad y osadía del genio, y las astucias del vicio originan pronta y fatalmente en toda organización humana. “

milblogscubanos 28 septiembre 2016 - 2:08 PM

“Te lo digo porque en la democracia cubana los nacidos en Cuba que hablen mal del sistena cubano son considerados traidores a la patria.”

Una y otra vez una serie de comentaristas, siempre los mismos aunque cambien sus nicks, sueltan la misma monserga que dicho sea de paso es radicalmente falsa… Basta leer este blog desde 2010 para comprobar que nadie llama traidor a nadie por no mostrarse a favor del sistema actual.

¿Por qué no hacen como los 17 de la ejecutiva del PSOE y dimiten? 😆

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 2:37 PM

Pero es que este blog no se acerca a ser un reflejo de la vida en Cuba y tu que eres cubano como yo deberias saberlo. En Cuba no se ven en publico discusiones ni debates como los que llevo viendo hace unos dias aqui con criterios opuestos a favor y en contra del sistema. Es posible que en una casa ahi encerrados se den estas conversaciones pero nunca abiertamente. Es posible que en alguna parada alguien suelte una puya y otros sonrian pero hasta ahi.

Pero si tu agarras un periodico cubano o ves un noticiero de alla lo unico que veras seran elogios al sistema, critica a lo de afuera, quizas algun comentario sobre un punto especifico sin señalar hacia arriba. Y si por casualidad mencionan a algun disidente lo tildaran de traidor y mercenario.

Me alegro q este blog sea abierto pero asi no es Cuba.

milblogscubanos 28 septiembre 2016 - 2:45 PM

Alejado del blog, hasta ayer no supe de un nuevo y prolífico comentarista….
En el poco probable caso de que usted “sea nuevo”, y para que no quede el silencio como respuesta, decirle que no soy cubano y creo tener elementos de juicio suficientes para reconocer un sistema dictatorial y uno que no lo es.
Como a las personas como usted, la democracia cubana no les gusta, no la aceptan, etc… y saben que tienen poco que hacer al respecto, les queda decir lo que no es.

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 3:03 PM

Yo tambien creo tener elementos de juicio para reconocer un sistema dictatorial y estoy convencido que en Cuba existe uno.

Sabes por que te lo digo? Porque hace 5 años sali de Cuba y le puedo afirmar que aqui me siento mucho mas libre que en Cuba. Aqui puedo decir y hacer lo que yo quiera, nadie se mete conmigo, nadie me pregunta nada. Nadie esta velando por si participo o no en actividades politicas ni con quien me reuno.

Porque me he mudado de casa tres veces y nadie ha venido a preguntarme nada en ningun barrio a donde he llegado. Porque no he tenido que pedir permiso ni para mudarme ni para nada.

Porque ademas viendo como se vive aqui, mucho mejor que lo que deje alla, veo como no hay compasion en ningun medio por gobernante o funcionario publico alguno. Veo como se cuestiona el sistema en todas partes, periodicos, television y como la gente no habla bajito y mirando para los lados cuando lo critica.

Veo como el gobierno de aqui, a diferencia del que deje alla, rinde cuentas y tiene que andar con cuidado porque cualquier error se les vuelve encima sin piedad. Pero sobre todo veo que el gobierno no se siente dueño de mi idiologia.

Quizas esto sea hasta una dictadura y me falte criterio para identificarla pero me sobra este para saber que lo que yo deje atras es mucho mas dictadura que esto.

Ya fui testigo aqui de unas elecciones, aun no puedo votar porque no soy ciudadano pero el entusiasmo que yo vi aqui, aun con una abstencion de mas del 30% durante esos dias no lo vi nunca en las elecciones cubanas donde se va como un automata con la certeza de que nada cambiara asi la abstencion sea del 1%.

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:45 PM

Nadie me ha dado su opinion sobre las propuestas de los libertarios y los verdes…

manuel 29 septiembre 2016 - 1:51 AM

Miseria son las de los negros en EE UU , que son casados como animales …………………..yo creo TATU que hay un error en su afirmacion , de Luther King a la fecha ha corrido mucha agua en ese Pais donde reinaba la separacion racial …………………..hoy todavia quedan partes de EE UU marcadas por esa separacion……. pero la brecha entre los diferentes sectores de la poblacion se reducen , hace 50 anos el 80 % vivia en barrios denominados “ghetos” hoy quedan alrededor del 20 % pero no todo se reduce a el sistema .
En Ferguson , ciudad renombrada por los echos de sangre de la policia contra los negros ………..que era una ciudad eminentemente blanca , hoy se concentra 2/3 de ciudadanos negros , entonces quienes tienen mayor posibilidades de ser reprimidos por una policia que dispara hasta por gusto , teniendo en cuenta que las armas en mano de la poblacion es legal y el racismo no se puede erradicar solo por la igualdad ante la ley ?
Sugiero que leas sobre la poderosa clase media , clase media alta y multimillonaria afronorteamericana en EE UU y hasta donde extiende su poder con intervencion a todos los niveles del stableshiment.
Te voy a contar algo que solo aprendes viajando el mundo : En New York……ud puede ganar hoy la loteria y devenir un multimillonario , puedes comprar un palacete al lado de las familias mas ricas , eso no te da derecho a ser bienvenido por ellas…. por que ? esas personas tienen su selectividad , su privacidad , su mundo donde no se entra solo porque eres un nuevo rico . Como ves son iguales ante la ley pero a la vez diferentes ante parametros no escritos de cualquier sociedad.Pasa en el mundo y existen reflejos en la Cuba actual con ascesibilidades y posibilidades diferenciadas para las nuevas clases acomodadas.
Que pasa en Cuba en los barrios donde se concentran las personas pobres de la raza negra ?
Por que hay una marcada posicion de la policia cubana en La Habana de pedirle mas el carnet a los mulatos y negros ?
Por que en la poblacion carcelaria de Cuba predominan los mulatos y negros Cuando solo tienen el 23,85 % del total de la poblacion cubana ?

milblogscubanos 28 septiembre 2016 - 2:23 PM

Ni el multipartidismo es sinónimo de democracia ni un sistema de participación como el cubano donde no concurren partidos politicos es sinónimo de dictadura.
Decir que Cuba es una dictadura en 2016 es mostrar lo poco que dan de sí “ustedes”.

Dicho sea de paso, en este blog y en cualquier parte, siempre me he manifestado a favor de la participación de la ciudadanía en la política de país a través de partidos y algo de experiencia tengo al haber vivido la dictadura franquista, la mal llamada transición y el momento actual donde la posibilidad de que la ciudadanía pueda votar determinadas cuestiones, hace que el “sistema” ponga en marcha sus recursos para vetar esa posibilidad. Y hoy, se observa cómo en Hispania los socialistas “de Felipe González” tratan de defenestrar al secretario general del PSOE a través de órganos de dirección que controlan y tratan de impedir que sea la militancia la que decida qué política debe seguir el partido y que según las encuestas no coincide con las tesis de ese vividor llamado González que propugna que los socialistas avalen con sus abstención, un nuevo gobierno de la derecha de Rajoy, un partido implicado en mil casos de corrupción y en los tribunales por financiación ilegal del partido… tanto a nivel nacional como en varias organizaciones regionales…

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:15 PM

Fernando de Cuba dictadura puede ser tambien marginar a otros partidos por no tener dinero para competir por el poder, no crees?

alexiscanovas 28 septiembre 2016 - 4:38 PM

Fernando de Cuba:

La forma del Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista es totalmente diferente de los otros Sujetos de Dirección de las FES anteriores, por ello está integrado por lo que en el Capitalismo denominan Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que son NUESTRAS Organizaciones de Masas y Sociales, representadas en el Partido y en el Estado por sus más destacados y combativos miembros.

Por esa característica, el Partido no es masivo, es selectivo.

Y el Estado lo que hace es convertir en Ley el mandato de las Organizaciones de Masas y Sociales, defendidos por sus representantes en el Partido, que lo convierte en POLÍTICA DE TODO EL PUEBLO.

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 11:36 AM

En cuanto a los votos por estados. Para entender esto hay que saber que USA es una confederacion de estasos independientes. No son los cuidadanos los que eligen al presidente de la union sino los estados. Es asi como esta estructurada la cosa. Hay estados que pesan mas que otros en cuanto a votos electorales. No se cuales son los parametro para pesarlos. Pero se que la gente en USA cuestiona ese sistema electoral y ninguno es estigmatizado por eso.

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:16 PM

Fernando de Cuba entendemos como funciona la cosa, pero me gustaria saber si ves justo que alguien que tenga medio millon de votos menos pueda ganar las elecciones.

Chachareo 28 septiembre 2016 - 3:19 PM

Claro Osmany, tenía medio millón más de fulas

Chachareo 28 septiembre 2016 - 3:21 PM

Quiero saber sí alguien ha podido ganar invirtiendo menos dinero que el contrincante, nadie ha comentado sobre las trampitas a Sander

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 3:27 PM

No puedo emitir una opinion seria sobre el tema. Mi opinion desde mi desconocimiento es que no, que no me parece justo. Me imagino que como yo hay millones en USA que piensan asi.

Solo digo que alla hay 50 paises y que piensan diferente. La organizacion es diferente. Pero repito mi opinion es que deberia ser botos brutos y ya.

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 3:29 PM

Pero me parece mucho peor que por ejemplo Raul haya salido electo al ouesto mas alto de la organizacion mas alta del pais que dirige ademas a Cuba por el 100% de los votos hace unos dias. Y te digo esto porque el post cuestiona la moral de USA para criticar a Cuba.

alexiscanovas 28 septiembre 2016 - 4:50 PM

Fernando de Cuba:

Puede ser que, como dices, “la gente en USA cuestiona ese sistema electoral y ninguno es estigmatizado por eso.” Porque lo hacen desde dentro para mejorar adentro, y no desde afuera, para viabilizar lo que quieren potencias enemigas de los EE.UU.

Porque a los que, nada más hagan el intento, de hacerle el juego a sus enemigos lo desaparecen del mapa… Lo hacen por menos que eso.

fernan 28 septiembre 2016 - 11:47 AM

Raul, cuantos de origen proletario hay dirigiendo en esa dictadura del proletariado?
(Las facciones) colocan en lugar de la voluntad delegada de la nación la voluntad de un partido, segun dijo Whashington y pone Tatu ahi, eso es exactamente lo que ocurre en Cuba, un Partido que conta de una militncia de menos del 7% de los cubanos que viven en la Isla y de menos de 5% del total de cubanos hace su voluntad partidista sobre el pueblo de Cuba.
En Canada existen 5 partidos con representacion Prlamentaria, los liberales, los conservadores, el NPD, el Bloc Quebecois(soberanista de Quebec) y los Verdes, todos participan en los debates, por que solo fijarse en EEUU, miremos los demas paises

Raul 28 septiembre 2016 - 12:18 PM

Pobrecito el pueblo de Cuba que lucho y derribo la dictadura de batista porque seguro no sabia lo que le convenía, que democracias donde el pueblo pide que se elimine el bloqueo contra Cuba y los millonarios parlamentarios no están de acuerdo.
Deberian estudiarse el origen de los parlamentarios cubanos y nuestro dirigentes. Nada como decía un forista aquí no quieren convencerse ni debatir ideas solo exponer el odio y el resentimiento que tienen.

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 12:49 PM

El origen de los parlamentarios cubanos es humilde porque en primer lugar todos en Cuba son humildes. No hay ricos.

Pero la labor de los parlamentarios es nula. Ni siquiera transmiten en vivo las sesiones del parlamento y no se por que porque en realidad no hay mucha discusion y todos esos humildes se dedican a aprobar por unanimidad lo que viene de arriba.

¿Cuantos cambios reales desean los cubanos que viven pasando necesidades sin solucion? Montones. ¿Cuantos de esos cambios se aprueban o tan solo se llevan a discusion en el parlamento? Ninguno.

Y entonces sacan una conceptualizacion a discutir en la calle que en realidad son reuniones sin sentido donde con entusiasmo participan muy pocos (casi siempre los mismos en cada escuela o centro laboral) donde no se decide nada o casi nada y donde la mayoria se siente insegura si dice lo que cree. Estan en esas reuniones solo porque los citaron.

Eso no es democracia. Eso es un teatro bufo pero con la salvedad de que todos los actores se sienten amenazados por el director de la obra.

O es que acaso no llevamos 60 años con los mismos problemas basicos sin resolver? O no hay democracia o la gente es mazoquista.

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 12:50 PM

El origen de los parlamentarios cubanos es humilde porque en primer lugar todos en Cuba son humildes. No hay ricos.

Pero la labor de los parlamentarios es nula. Ni siquiera transmiten en vivo las sesiones del parlamento y no se por que porque en realidad no hay mucha discusion y todos esos humildes se dedican a aprobar por unanimidad lo que viene de arriba.

¿Cuantos cambios reales desean los cubanos que viven pasando necesidades sin solucion? Montones. ¿Cuantos de esos cambios se aprueban o tan solo se llevan a discusion en el parlamento? Ninguno.

Y entonces sacan una conceptualizacion a discutir en la calle que en realidad son reuniones sin sentido donde con entusiasmo participan muy pocos (casi siempre los mismos en cada escuela o centro laboral) donde no se decide nada o casi nada y donde la mayoria se siente insegura si dice lo que cree. Estan en esas reuniones solo porque los citaron.

Eso no es democracia. Eso es un teatro bufo pero con la salvedad de que todos los actores se sienten amenazados por el director de la obra.

O es que acaso no ll evamos 60 años con los mismos problemas basicos sin resolver? O no hay democracia o la gente es mazoquista.

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:29 PM

Fernando de Cuba en EEUU un politico no quiere que se discuta algo y hace lo que se llama filibusterismo, que consiste en ponerse a hablar de cualquier cosa durante horas, de pelota de futbol, de los hijos o de la puerca, compadre si eso no es teatro bufo no se que lo pueda ser entonces.

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 3:34 PM

No lo dudo. Yo no daria mi voto a un politico asi. Pero con teatro bufo me referia a las asambleas de Cuba donde se discuten lineamientos y cosas asi incluso con participacion masiva, te citan, pero donde todo el mundo tiene claro hasta donde puede llegar. Donde un grupo de entusiastas hablan y los otros (la mayoria) aplauden y levanten la mano como automatas para que se acabe rapido. Al final se decide muy poco y peor aun se cumple muy poco de lo que decidieron y le llaman democracia a eso.

alexiscanovas 28 septiembre 2016 - 4:54 PM

fernan:

Los Partidos en el capitalismo son masivos en cantidad, pero, no son de las masas, le dije allá arriba a

Fernando de Cuba:

La forma del Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista es totalmente diferente de los otros Sujetos de Dirección de las FES anteriores, por ello está integrado por lo que en el Capitalismo denominan Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que son NUESTRAS Organizaciones de Masas y Sociales, representadas en el Partido y en el Estado por sus más destacados y combativos miembros.

Por esa característica, el Partido no es masivo, es selectivo.

Y el Estado lo que hace es convertir en Ley el mandato de las Organizaciones de Masas y Sociales, defendidos por sus representantes en el Partido, que lo convierte en POLÍTICA DE TODO EL PUEBLO.

Adrian 28 septiembre 2016 - 12:16 PM

Vamos a pensar que EEUU no tiene fuerza moral para dar lecciones, ok, pero los cubanos que hemos tenido que irnos porque en Cubita la bella, el gobierno no permite otra manera de pensar que la que nos ha impuesto durante mas de medio siglo, si.

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:21 PM

Adrian los cubanos no se van porque no se permite otra manera de pensar sino para progresar economicamente, por eso mismo se van los mexicanos, salvadoreños, guatemaltecos, colombianos, dominicanos….

Adrian 28 septiembre 2016 - 3:57 PM

Tatu, es que la politica esta muy ligada a la economia. Yo me fui porque creo que el gobierno es el responsable del desastre economico que no deja progresar al pueblo y de la falta de futuro que tienen las personas que se sacrifican verdaderamente. Es como yo lo veo. Mira, mi tio se retiro y el pobre, sus ahorros de sus viajes monto en la casa un cine 3D. le autorizaron su licencia, se la dieron y sabian para lo que era. De momento vino lo que vino y perdio el pobre su dinerito. Para colmo tambien se quedo con su carta para el carro que con sus viajes pudo justificar. Mira, el viejo no se murio de milagro, lo mas bonito es que mas comuniston no podia ser. El no esta en aqui ni va a estar nunca. De Cuba no se mueve, pero de comunismo no quiere saber nada. Todo esta ligado.

alexiscanovas 29 septiembre 2016 - 7:49 AM

Adrian:

Se tiende a dar opiniones sobre los problemas ECONÓMICOS que TENEMOS en Cuba obviando, omitiendo o negando los enormes efectos negativos que son creados por el BLOQUEO YANQUI apoyado por sus acólitos en todo el mundo y el “derecho” que ellos impusieron con las 2 bombas atómicas de obligar a las Naciones Unidas a dejar que sus leyes tengan extraterritorialidad… ¿Quién puede obligar a EE.UU. cumplir con las botaciones aplastantes contra su BLOQUEO A CUBA?
En EE.UU. DETERMINAN LOS MULTIMILLONARIOS, NO EL ESTADO.

amel24253 28 septiembre 2016 - 12:17 PM

En USA hay varios partidos y todos tienen del derecho de expresar sus puntos de vista y presentar su programa a la población por cualquier medio. Cualquier ciudadano puede crear un partido y competir por los votos de la gente. Existe hasta un partido comunista que oper asin ningunas restricciones. El que sólo dos lleguen usualmente al debate presidencial, es debido a que tienen el mayor apoyo de la gente, así de simple. Eso ha quedado claro con estas elecciones donde Trump ha llegado a ser el candidato republicano en contra una buena parte de los miembros más poderosos de ese partido. Simplemente, la gente lo eligió. ¿Qué eso muestra que hay problemas en el propio electorado, descontento, ignorancia, racismo..? Sí, pero para eso es la democracia, para reflejar el sentimiento de cada parte de los ciudadanos.

En Cuba hay un solo partido, el PCC, y nadie tiene libertad de crear otro, ni aunque este sea también de línea comunista o socialista. Ningun ciudadano puede acceder a los medios para diseminar sus ideas, a menos que sea através del gobierno y el PC y sus opiniones se alineen a las de estos.

El sistema de USA puede tener problemas, y los tiene, pero me parece que está claro sí pueden dar al gobierno cubano leccionse sobre libertad de expresión y asociación y democracia.

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:26 PM

amel24253 tientes toda la razon, tenemos un solo partido y con ese nos basta.

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 3:35 PM

Te basta a ti. No hables por los demas.

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 3:38 PM

Por otro lado si ese partido al menos tuviese a su favor progreso, inclusion y comunion real de todos los cubanos pues si, bastaria con ese y hasta no hubiese necesidad de prohibir otros porque nadie sintiera la necesidad de crearlo pero no creo que ese sea el caso.¿ Tu si?

Adrian 28 septiembre 2016 - 4:01 PM

Tatu. se sincero compadre. Como se llama tu partido? Partido Comunista de Cuba. ok?, yo te pregunto, los 11 millones de personas en Cuba, son Comunistas?

amel24253 29 septiembre 2016 - 8:13 AM

Tatublog: Eso de que un solo partido basta sería creíble si las leyes cubanas permitieran expresarse y asociarse libremente. Si bajo esas codiciones se creara un solo partido, lo que dices seria cierto, pero como no es así, y el pensar que 11 millones de perisonas tengan las mismas opiniones sobre todos los temas sociales es un despropósito, eso que dices es, como mínimo, poco probable.

Ahora bien, analicemos. Las diferencias de opinión que tienen hasta tú mismo y tus compañeros de blog con situaciones que existen en Cuba y la forma de resolverlas podría ser justificación suficiente para crear un partido político de izquierda, socialista o comunista, pero diferente del PCC. Sin embargo, si ustedes, tan revolucionarios, trataran de hacerlo, incluso sin recibir dinero de USA u otros países, no se lo iban a pertmitir, por ley.

Y sigamos analizando. Si tomas 10, sólo diez personas y le preguntas sobre casí cualquier cosa, desde los extraterrestres hasta la organización de los torneos de pelota, vas a ver que casi nunca hay una opinión unánime. Eso sucede igualmente con las opiniones sobre como mejorar el país y organizar la sociedad. Eso es un fenómeno natural. Esas diferencias de opinión son las que llevan a la creación de partidos políticos. La existencia de un solo partido en una sociedad es antinatural y tiene que ser forzada mediante la represión de las opiniones divergentes.

Y continuemos. Si tú crees que permitir solo un partido es lo correcto, caes en un serio problema, pues ¿cómo podrías criticar si Macri en Argentina, la oposicion venezolana u otros partidos de derecha decidieran que su partido es el único que debe existir, porque ellos deciden que son la vanguardia de la sociedad? A ley pareja nadie se queja.

alexiscanovas 28 septiembre 2016 - 4:57 PM

amel24253:

Te REPITO lo que le dije a fernan:

Los Partidos en el capitalismo son masivos en cantidad, pero, no son de las masas, le dije allá arriba a

Fernando de Cuba:

La forma del Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista es totalmente diferente de los otros Sujetos de Dirección de las FES anteriores, por ello está integrado por lo que en el Capitalismo denominan Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que son NUESTRAS Organizaciones de Masas y Sociales, representadas en el Partido y en el Estado por sus más destacados y combativos miembros.

Por esa característica, el Partido no es masivo, es selectivo.

Y el Estado lo que hace es convertir en Ley el mandato de las Organizaciones de Masas y Sociales, defendidos por sus representantes en el Partido, que lo convierte en POLÍTICA DE TODO EL PUEBLO.

cavalerarl 28 septiembre 2016 - 12:17 PM

Totalmente de acuerdo en que EE.UU no tiene moral para juzgar a Cuba. Lo triste es que cuando un cubano trata de juzgar no a Cuba sino a su gobierno, la escusa es que EE.UU no tiene moral para juzgar a Cuba. Ojala se haya entendido lo que quise decir.
Algo asi como que, hasta que EE.UU no cambie, tu no puedes pedirme a mi derechos de nada porque en EE.UU eso no se cumple y bla bla bla.

Diosdado 28 septiembre 2016 - 12:23 PM

El colmo de la ironía es ver a un comunista cubano (obviamente defensor del feroz sistema monopartidista implantado en la isla) criticando el sistema electoral de un país democrático y por lo tanto multipartidista.

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:25 PM

Diosdado en USA gobierna una casta de adinerados, y con una dependencia total hacia quien financia las campañas. Te pongo dos ejemplos, la mayoria de los EEUU esta en contra del bloqueo y a favor de los viajes de los norteamericanos a Cuba y sin embargo no se cambia nada.

si eso es democracia….sobre lo de feroz, bueno como dije antes, feroz es la policia que asesina negros todas las semanas por alla por EEUU

Rolando 28 septiembre 2016 - 12:29 PM

Cuando se habla del 60% y 55% re refiere a simpatía personal en Cuba se dice ” como te cae” él presidentes Bush 2000- 2008 ese indice al término de su presidencia era de 75 % pero la aprobación de su gestión era menor de 15% en mi opinión fue el peor presidente de los últimos 100 años en EU. Busquen bien la información y conozcan que significa cada encuesta y lograran credibilidad en Cuba y fuera de ella

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 12:30 PM

Pero por otro lado, con todo y los problemas que pueda tener el sistema electoral de USA y su democracia cualquier yuma sabe hoy cuanto es el nivel de aprobacion/desaprobacion al gobierno y su gestion. Ademas las elecciones alla reflejan resultados acordes con la situacion que viven los ciudadanos.

En Cuba llevamos 60 años con unas elecciones casi unanimes segun los numeros y la gente yendose en lo que sea y pasando trabajos todos los dias.

Asi que si en algo puede darle USA lecciones a Cuba es en que sus elecciones reglejan mejor la realidad de su pais que las cubanas.

¿Alguien aqui se cree que los resultados electorales en Cuba reflejan la realidad del sentir de los cubanos?

Rolando 28 septiembre 2016 - 12:38 PM

Se equivocan cuando dicen que los candidatos van al debate y el público va a ver , como se ríen o cómo visten , no sean ingenuos y superficiales el programa de gobierno de los candidatos es público se expone a diario , se puede investigar de manera libre hasta la utima cosa de ellos por parte de los electores , lo que ocurre es que lo que van a ver en televisión es como se conducen en vivo sin ayuda alguna ante situaciones difíciles y ante millones de personas . No los culpo de nada a ustedes jóvenes y perdónenme si he usado alguna palabra fuerte , no es mi intención ofenderlos se la situación en que viven y la falta de información a la que son sometidos

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:27 PM

Rolando sigue el link del post que habla de los debates y veras 10 momentos cruciales de la historia de los debates en los Estados Unidos. Si leyeran antes de comentar el debate aqui seria mas serio.

Rolando 28 septiembre 2016 - 3:52 PM

Si en realidad vive en EU se nota que ha perdido el tiempo pues opina sin conocer , hay que ser muy imbecil para poder votar por la imagen física que se muestra en los debates , sería yo un tonto si me guío por un link o varios para poder opinar , cuando le digo lo que dije es por mis propias conclusiones después de leer muchas horas sobre elecciones oír opinión de personas conocedoras , de políticos retirados y otros en función de leer analistas de todas las tendencias . No soy como usted con sus comentarios cantinflescos que dar vergüenza leerlos , no me hable de serio usted no lo es

Chachareo 28 septiembre 2016 - 3:58 PM

Quisiera saber sin existe algún blog de los llamados opositores dónde se pueda tocar con un pétalo al administrador

Rolando 28 septiembre 2016 - 12:53 PM

Debían conocer mejor como está compuesto losEU , se elige un presidente Federal y hay una constitución federal , pero son 50 países con 50 constituciones y 50 gobernadores , hay leyes federales que no aplican en algunos estados , esta ven marcado dinde llega lo federal y donde los estatal , por ejemplo el Obamacare es ley federal pero hay estados que no la aplican . Ustedes no pueden entenderlo pues no viven aquí y están acostumbrados a un solo discurso a aceptarlo sea bueno o no , dentro del los dos grandes partidos hay tantas tendencias como personas , pudieron ver a Sander Socialista Marxista que le dio guerra a Clinton y ahora la respalda, aquí hay personas de todo el mundo y todos tienen el derecho bajo la constitución federal de profesar su religión cultura y costumbres .

Chachareo 28 septiembre 2016 - 12:55 PM

Tendremos circo unos meses más,el ejército de desempleados seguirá ahí cómo garante del sistema,la industria intocable de armas seguirá más rica y las masacres seguirán siendo parte del paisaje,los negros seguirán muriendo a manos de policías, millones seguirán con dos trabajos para llegar a fin de mes,seguirán los altos costos de la medicina, seguirá el ejército de autistas y jorobados creciendo y Trompeta cómo la Hilaria ahí bien más ricos aunque el pueblo los deteste

amel24253 28 septiembre 2016 - 12:58 PM

Y usted seguirá allí, en medio de aquel desastre, criticándolo, pero sin regresar al paraíso cubano del que salio huyendo….

GB 28 septiembre 2016 - 1:04 PM

ojala los que viven en cuba puedan hacer lo mismo sin ser senalados, o represados, aunque chachareo si te sientes mal auqi en este desastre de pais puedes regresar a cuba o pedir repatriacion, y seras feliz

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:32 PM

GB me llama la atencion tu comentario aunque no eres el unico. Se pasan la vida hablando de la intolerancia en Cuba pero si alguien que viva en EEUU dice algo contra el sistema capitalista entonces le van arriba y le dicen que se vaya para Cuba…curioso no? quien sera el intolerante?

cavalerarl 28 septiembre 2016 - 4:22 PM

No creo que la idea sea mandar a nadie a vivir en ningún lugar. Pero la duda si cabe, como alguien que ama tanto a Cuba y a su gobierno, que vivió alli, que estuvo preso alli, que tiene a su hijo alli, que dijo hace un año que pronto estaría con su hijo alli, que sufre todos los días de este mundo por vivir en el lugar donde vive, no se va vivir al paraíso que tanto ama?
No necesita la Revolución de personas como esas que ayuden a construir una mejor sociedad? O prefieren tenerlas en EE.UU generándole dinero a los injustos capitalistas para que sigan exprimiendo y bloqueando a la Isla, educándole a sus hijos para que una vez graduados se vayan al norte a trabajar de esclavos por una miseria, con droga y asesinatos a su alrededor en vez de trabajar en Cuba por construir un futuro mejor.
Yo estoy a favor de que cada quien haga con su vida lo que quiera, simplemente quiero saber por que no lo hacen. Ya lo dijo Calvet “realmente no entiendo por qué una persona que no quiere vivir lo que vive, sigue amarrado al duro banco…”
Como ya dije anteriormente, ante todo en la vida hay que ser coherentes, es gratis y no mata.

cavalerarl 28 septiembre 2016 - 1:08 PM

La coherencia no es el fuerte de este señor, se dice admirador del Che que ponía sus acciones donde mismo ponía sus palabras, este es bla bla na mas pero Cuba, que se la jame otro. Mas de un año a pasado del comentario que pongo a continuación y aun sigue “combatiendo” al capitalismo desde adentro 🙂

Chachareo
AGOSTO 27, 2015 EN 1:25 PM
Mis hijos ya están en Cuba y yo muy pronto,así de simple

Chachareo 28 septiembre 2016 - 1:14 PM

Amel a diferencia de Ud soy nacido en éste país,el que tiene que regresar al suyo es Ud y no decir aquí lo que el valor le faltó allá.Al menos yo tengo a mi hijo estudiando en una universidad en Cuba y contento que ya es amigo de Harold y Osmany

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 1:17 PM

Y le pediste permiso al gobierno de USA para que tu hijo estudiara en Cuba? Y le van a dar marxismo?

¿Se quedara tu hijo a trabajar en Cuba por 25 dollares al mes?

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 1:21 PM

Tu eres nacido en USA y hablas asi del sistema yuma. ¿Te consideras traidor a tu patria por pensar lo que piensas?

Te lo digo porque en la democracia cubana los nacidos en Cuba que hablen mal del sistena cubano son considerados traidores a la patria. ¿Te pasa lo mismo a ti alla?

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 1:28 PM

Ya que tu eres norteamericano te voy a dar un consejo. Recomiendale a tu hijo que esta estudiando en Cuba que no siga tu ejemplo de criticar mucho lo que vea mal. En USA eso se puede hacer pero en Cuba no. Si a tu hijo le da como aparentemente eres tu por lo que leo aqui por criticar mucho el sistema cubano te lo mandan de vuelta sin terminar la carrera. Que ande tranquilito alla y que termine su carrera. Eso en el mejor de los casos.

cavalerarl 28 septiembre 2016 - 1:38 PM

Y se creerá el mismo ese cuento? No obstante y suponiendo que sea verdad, vivió en Cuba, estuvo preso en Cuba, asesino en Cuba, su hijo esta en Cuba, el ama a Cuba y odia donde vive. La coherencia no mata a nadie.

milblogscubanos 28 septiembre 2016 - 2:28 PM

@cavalerarl
Se nota que usted no sabe nada de nada porque desconoce hasta lo más elemental.. Chachareo ha explicado bastantes veces en el blog, que la persona que estuvo presa, etc. era una segunda persona y si no recuerdo mal, se conocieron el verdadero Chachareo y mi Compañero el Alma, compañero en EEUU… La historia está publicada en la blogosfera…

milblogscubanos 28 septiembre 2016 - 2:31 PM

Chachareo
¿Quién es Chachareo? Historias de un viejo cubano
Publicado por josepcalvet ⋅ febrero 7, 2012

https://josepcalvet.wordpress.com/2012/02/07/quien-es-chachareo-historias-de-un-viejo-cubano/

cavalerarl 28 septiembre 2016 - 3:14 PM

Voy a hacerte el juego para que estés contento pues al parecer estas aburrido. Si Chachareo se monto un personaje que el no era entonces mintió? Que pruebas tengo yo para dudar de su palabra? Como se que no esta mintiendo de nuevo?

milblogscubanos 28 septiembre 2016 - 2:35 PM

Dos comentarios están en moderación. Supongo que se debe a que incorporan un enlace cada uno. Señalan “la historia del verdadero Chachareo” que supongo se puede localizar si en google se busca ¿Quién es Chachareo? La historia de un viejo cubano.

Saludos Chacha 😆

Chachareo 28 septiembre 2016 - 2:50 PM

Josep,quien es cada cuál aquí es lo menos importante,un día dije que esto eran fantasmas escribiendo, por éso entiendo a los administradores del blog su poca participación ya que estar rebatiendo o debatiendo con fantasmas es la gran perdedera de tiempo en éste mundo,por éso Harold prefiere FB,yo simplemente me entretengo y contento con conocer a los administradores, a ti,a Tony, a Orlando,a los fantasmas los disfruto
Saludos

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 3:21 PM

Pero, y no es que me importe, la nota de quien es chachareo comienza diciendo que “En una de las visitas que realizo casi todo domingo a un Cubano que cuando llegue a este país me ayudo y hoy después de enfermar la familia lo olvido por completo y esta internado en un asilo de ancianos.”

¿Cuando llegue a este pais? ¿O sea cuando nacio? Chachareo dijo que el nacio en USA.

amel24253 29 septiembre 2016 - 8:30 AM

Chachareo: En primer lugar ud no sabe lo que hice o no hice en Cuba, asi que no asuma lo que desconoce. En segundo lugar, yo soy consecuente con mi posición, si creo que el lugar donde vivo es un desastre y no tiene arreglo, me voy a vivir a otra parte y punto. Usted, sin embargo, se la pasa exigiendo que los que disienten del gobierno cubano se alzen en las lomas,etc. mientras usted vive de su negocio en Las Vegas (o al menos eso es lo que dice) y no para de llorar las desgracias de USA, pero no agarra un AR-15 y se va a Yellowstone a hacer una guerrilla, ni se va para Cuba. Si eso no es inconsecuencia, (para no llamarle hipocresia) no se que será.

Chachareo 28 septiembre 2016 - 1:22 PM

Ya esto es lo último, alertan en Florida por la aparición de payasos espeluznantes haha,no es el Zika,payasos, no serán ésos candidatos?

Chachareo 28 septiembre 2016 - 1:24 PM

Caníbales y payasos espeluznantes

GB 28 septiembre 2016 - 1:30 PM

ya empiezan los insultos cuando no puedes dar una repsuesta correcta a comentarios de otros foristas lo de siempre

Chachareo 28 septiembre 2016 - 1:34 PM

A quién he insultado?,digo algo que he leído en las noticias,o lo que dicen las noticias son insultos.

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:35 PM

GB no creo que chachareo este insultando a alguien, solo esta hablando de una noticia, pero bueno hace un rato tu lo mandaste a irse para Cuba solo porque critico algunas cosas de los Estados Unidos. No respetas su derecho a expresar su opinion pero saltas ofendido cuando piensas que insulto a alguien, asi es muy dificil hermano.

GB 28 septiembre 2016 - 3:42 PM

yo no he ofendido a nadie solo le dije que si se sentia mal aqui que tenia la opcion de irse a cuba, eso a caso eso acasso es offender

tatublog 28 septiembre 2016 - 4:52 PM

GB no es ofender, es intolerante porque el tiene derecho a criticar y vivir alla. No te he visto decirle a los vividores tambien llamado disidentes que se vayan de Cuba por criticarla.

GB 28 septiembre 2016 - 4:57 PM

intolerante por favor

tatublog 28 septiembre 2016 - 5:33 PM

GB me refiero a eso de decirle a alguien que se vaya para Cuba si critica a EEUU, pero no eres el único, eso es comun aqui en LJC.

GB 28 septiembre 2016 - 9:24 PM

se lo dije a modo de opcion como se lo dije en mi comentario ayer a JCPENA122 otro forista que siente INCOMODO aqui viviendo, no soy andie para votar a una persona de este pais pero la logica indica que si no te sientes bien en un lugar creo que lo correcto es marcharse o tu no crees,

GB 28 septiembre 2016 - 3:43 PM

que se sienta afortunado de criticar las cosas de su pais natal cosas que no puedes hacer tu en tu propio pais porque ya sabes lo que te toca

Lennon 28 septiembre 2016 - 1:27 PM

Me parece que eso de mandar a los hijos a estudiar a Cuba es logico,,,,,la carrera le sale gratis a usted y la pagan los que nacieron en Cuba y cobran un basura por trabajar.

Cuando se graduan sus hijos?

Ya tienen carnet de la UJC ?

Le deseo lo mejor,pero yo dudo que ellos se queden en Cuba toda su vida,,,,,,lo que si le puedo garantizar es que de vacaciones si volveran,pues sus hijos,podran disfrutar de todos los hoteles que esos profesores nunca visitaran como huespedes.

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:38 PM

Lennon pero compadre si todos ustedes tienen a sus padres y a sus abuelos en Cuba, por que no se los llevan para alla? deja no me expliques, la respuesta es obvia.

Adrian 28 septiembre 2016 - 4:29 PM

Hay muchos motivos Tatu. Por ejemplo la medicina ya esta paga. Mis padres la pagaron trabajando durante años como ingenieros y viviendo con salarios miserables para poder garantizar la salud gratis y la educacion gratis, no solo de ellos y la mia, y tambien de los que no se sacrificaron y nada han aportado. Es su derecho, no?

Lennon 28 septiembre 2016 - 5:15 PM

Mira, mi padre nunca ha querido vivir en USA,lo quería traer de visita y no lo aprueban
Mis dos hermanos tienen a toda su familia allí, si ellos quisieran venir hace rato que estuvieran aquí, pero a los guajiros nos cuesta mucho cambiar

tatublog 29 septiembre 2016 - 10:02 AM

Lennon por favor, critican a Cuba pero saben que es mejor tenerlos aqui con la atencion medica gratuita que llevarlos para alla y que cuesten un ojo de la cara…

Fernando de Cuba 29 septiembre 2016 - 10:25 AM

Bueno en mi caso no es asi. En cuanto nos hagamos ciudadanos vamos a traer a mis padres. Mis suegros no quieren venir porque dejarian a mi cuñada alla sola con su hijita. Aqui mis papas tienen la atencion medica garantizada, y tambien la medicina sin pagar un centavo. Eso aqui no es un problema. Espero poderlos traer el año que viene.

amel24253 29 septiembre 2016 - 8:36 PM

Tatu:

Hace cinco meses que traje a mi madre de Cuba. Antes habia traido a mi hijo y a mi hermano mayor. Y aqui están, felices y contentos. Mi hijo trabaja y se paga su seguro medico. A mi hermano, por ser legalmenet ciego, le dieron un apartamento subsidiado, por el que paga $30 al mes incluída la electricidad, el agua, la calefacción y el gas para cocinar, y tiene seguro médico por el gobierno y bonos de alimento. A mi madre le dan bonos de comida, y seguro médico y ayuda financiera porque tiene 93 años.
¿Para que los iba dejar en Cuba?

Taino 28 septiembre 2016 - 1:48 PM

Tengo una preocupación por la ausencia de algunos asiduos al blog como Raudelis y Mercedes. Ellos denunciaron en varias ocasiones tener problemas con sus IPs al comentar en el blog. Ahora mismo yo tengo similar problema.
¿Que pasa? ¿Es esa la mejor forma de lidiar con los que piensan diferente?

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:37 PM

Taino cuando queremos sacar a alguien de LJC lo sacamos y lo decimos, deja la intriga porque te voy a sacar a ti para que no eches a perder el blog.

Taino 29 septiembre 2016 - 1:45 AM

Que mieeedoo! Una vez mas confirmo, que ud. pasó por la escuela, pero la escuela no pasó por ud. y de la edación hogareña, ni hablar!

Chachareo 28 septiembre 2016 - 1:50 PM

Cuánto ha gastado ya cada uno de éstos candidatos?,por qué siempre se ve cómo buen paso el que más logra recaudar dinero?Qué tiene que ver el dinero con la democracia? El circo continúa

Wandering Star 28 septiembre 2016 - 2:04 PM

contando dineros ajenos ? 😀

Wandering Star 28 septiembre 2016 - 2:02 PM

Es tan tierno ver a Osmany preocupado pro al salud de la democracia estadounidense. Se me saltan las lágrimas

Diosdado 28 septiembre 2016 - 2:07 PM

Don Chachareo: usted no es un traidor a su patria por criticar constante y abiertamente lo que no le gusta. Usted es simplemente una persona que, gracias a las leyes del país donde dice haber nacido, goza del derecho a la libertad de expresión.
En Cuba, el gobierno militar de la isla no le va a permitir lo que hasta ahora ha sido un derecho para usted en tierras norteamericanas.
Así que pórtese bien cuando regrese.

Chachareo 28 septiembre 2016 - 2:24 PM

Ay Dios mío yo que creía que la Yoa,Miguelito, el Camajan con los tostados ,aún poco pero vivían en Cuba y no con Nick sino con sus nombres criticaban al Gobierno,ya sé sólo ellos pueden criticarlo

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 2:29 PM

Pero les dicen mercenaruis o no?

Chachareo 28 septiembre 2016 - 2:34 PM

Adjetivos ganados por recibir órdenes y dinero de una potencia extranjera, por algo similar en la Yuma te pudres en la cárcel, cuidadito que nos vigilan

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 2:46 PM

Pero eso es penado por la ley en Cuba. Por que no estan presos entonces si saben que eso hacen?

La verdad es segun lo que yo veo aue nadie que apunte hacia arriba en sus criticas escapa de la estigmatizacion en Cuba. Y volviendo al punto original si tu hijo en Cuba es como tu que le tiras duro al sistema yuma terminaran por tildarlo de mercenario tambien en Cuba. Y hasta quizas le saquen que recibe dinero de ti, de un yuma para decir lo que dice. Por que tu me imagino que le estas mandando su tierrita.

Lo otro es que te diagnostican diversionismo ideologico.

Por cierto tu mismo hablando asi de usa siendo yuma enviaste a tu hijo a estudiar a Cuba. Con eso basta, de ser a la inversa, en cuba para decirte mercenario si criticas al sistema con la misma fuerza conque por lo que veo haces tu.

Alguien te llama mercenario en la yuma?

Chachareo 28 septiembre 2016 - 2:53 PM

Olvídate de mi hijo,contento yo que sea amigo de Harold y Osmany

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:39 PM

Diosdado a los que han salido a expresar sus ideas sobre los asesinatos de negros por la policia les han caido a palos y a balas…

cavalerarl 28 septiembre 2016 - 4:13 PM

Tatu no tienes la menor idea de lo que estas hablando, ojala tuvieses acceso a youtube para poderte pasar algunos links. Y es que ese es tu gran problema, eres incapaz de ver los 2 lados de la moneda, solo ves uno y punto.

Chachareo 28 septiembre 2016 - 2:38 PM

La segunda parte del circo será la mejor y al gusto de la mayoría, nada de economía, salud,será sexo y violencia,vivir para ver

Diosdado 28 septiembre 2016 - 2:45 PM

Ay Dios mío yo que creía que la Yoa,Miguelito, el Camajan con los tostados ,aún poco pero vivían en Cuba y no con Nick sino con sus nombres criticaban al Gobierno,ya sé sólo ellos pueden criticarlo -Chachareo-
””””””””””’
Don Chachareo: las personas arriba mencionadas por usted son contadas por el gobierno militar cubano como lo peor de lo peor. Y no solo eso, al mismo tiempo les impiden nuclear alrededor de sus ideas a otras personas que deseen asociarse con ellos. Como usted sabrá en Cuba no existe la libertad de asociación.
Por expresarse libremente en Cuba en contra del gobierno una persona puede ir a la cárcel, pues eso que usted hace en su país de origen es totalmente ilegal en Cuba por ley.
Y aunque lo miembros del partido comunista son la inmensa minoría en Cuba, no permiten otros partidos políticos que le puedan hacer oposición legal. Ellos cuentan con el poder absoluto sobre todo y todos.
Así que para un cubano dentro de Cuba hay 4 variantes:
1) apoyar al gobierno militar desde las filas del partido comunista;
2)apoyar al gobierno militar desde fuera del las filas del partido comunista;
3)no apoyar al gobierno militar pero mantenerse callado para no tener problemas;
4)expresar públicamente su desacuerdo con el gobierno militar y prepararse para sufrir las consecuencias.
Quienes usted mencionó están en el 4to grupo de cubanos y son considerados por la maquinaria gubernamental cubana como antipatriotas, anticubanos, mercenarios, etc, y sospechosamente no como antigubernamentales.
Y la razón es muy simple: el gobierno cubano se cree la patria y el país, cualidades que nadie le otorgó en sus casi 58 años de gobierno ininterrumpido por dos hermanos.

tatublog 28 septiembre 2016 - 3:43 PM

Diosdado cuando se refiere a Cuba dice DICTADURA MILITAR, de verdad que a estas alturas y con esa muela, parece que esta en el Versalles.

Chachareo 28 septiembre 2016 - 3:46 PM

Bueno no se sí será verdad o mentira de los personajes, pero cuándo los veo por aquí muy seguido ya éso, nos dicen que nuestro grupo ya son unapila,tienen sus lugares de reunión, viajan,engordan y no trabajan,no se en éste mundo de llamados disidente que se den ésa vida…extraña muy extraña ésa dictadura militar

milblogscubanos 28 septiembre 2016 - 2:49 PM

Bueno… el centro social va a cerrar… Me quedo sin comentar un poco el vergonzoso espectáculo de la supuesta izquierda del PSOE….

https://pbs.twimg.com/media/CtdOZlhXgAA5I9n.jpg

milblogscubanos 28 septiembre 2016 - 2:51 PM

Esta foto corresponde a un tweet que dice,,

Alberto Garzón ‏@agarzon
2 hHace 2 horas

Este es el resumen gráfico de lo que está pasando en nuestro país. Exactamente todo contra lo que luchamos.

Orlando 28 septiembre 2016 - 4:52 PM

Gaitico

Mira que te lo dije.

Tú decías que Pablito o Pedrito y ni el uno ni el otro.

En la 2da votación, tu preferido, perdió casi 1 millón de votos.

Si van a una 3ra se queda con 4 gatos el coleta.

Se avecina otro mandato del PP.

Sufre.

Hulda Lorente 28 septiembre 2016 - 2:52 PM

Estimado Osmany, Me encanta saber que ayudas con tus acertados artículos en La Joven Cuba a dejarnos saber a los Cubanos de acá que estás al día de lo que pasa en el mundo. Me interesa profundizar un poco acerca del candidato Bernie Sanders quien inició un movimiento casi revolucionario en el cuál se declaró como Socialista siguiendo el modelo de algunos países Europeos que han logrado ofrecer a sus pueblos cuidados médicos y educación gratuita a pesar de ser países capitalistas. Desde luego Bernie Sanders se enfrentó a Hillary Clinton quién a pesar de la extrema corrupcion del partido Democrata, más bien fue la escogida por las grandes corporaciones en vez de ser electa por el pueblo. Añado un comentario más a tu artículo. Durante la presidencia en EE.UU de Richard Nixon en los años 1970, un miembro de la Corte Suprema nombrado por el, escribió un Memoradum a través del cual llamó a todas las grandes corporaciones a organizarse para controlar la Unión de trabajadores, lo que dio como resultado la desaparición de la clase media. Poco a poco los trabajadores perdieron beneficios de salud y educación y acceso a una contribución del 50% a su pensión de retiro. Desde el 1970 hasta hoy el 99% de la clase media vive sin poder ahorrar para comprarse su carro y su casa. Tristemente, las empresas manufactureras se han mudado a otros países donde pueden pagar menos a los trabajadores. El trabajador que tiene la suerte de tener un empleo en el sector de servicios tiene que pedir dinero prestado pagando grades intereses que nunca terminan de pagarse para poder comprar electrodomésticos, su casa, un carro posiblemente manufacturados en otros países. Si no pagan lo pierden todo y hay cárceles para endeudados.  Me pregunté si en Cuba existe una clase media. Se dice que la clase media en Cuba es la de los universitarios, los intelectuales, los  que no se ensuciar las manos desyerbando. ¿Qué vamos a hacer nosotros, los que estamos fuera del poder, debido a que carecemos de influencia en el gobierno de EE.UU y en los dos partidos politicos? Este Juez de la Corte Suprema nombrado por Nixon llamado Lewis Powell inició el Movimiento de Lobistas. Las corporaciones en EE.UU controlan lo que hace y lo que deja de hacer el gobierno. Alguien fuera del gobierno escribe las leyes que les benefician. Los lobistas las hacen cumplir. Las corporaciones controlan las elecciones, las guerras y quienes gobiernan en otros países. Lo inteligente es aprender lo que hacen los lobistas y cómo hacerlo. Salir a la calle a protestar no funciona si no se sabe cumplir con la segunda parte del proceso. Menciono ésto sólo para que sepas que muchos de nosotros en EE.UU estamos avisados y ya no creemos en los cantos de sirena con que nos engañaron los misioneros que llegaron a Cuba después del 1902 mostrandonos el modelo estadounidense como el único viable. Seguimos educándonos.  Hulda LorenteSt. Petetsburg, FL Sent from Yahoo Mail on Android

cavalerarl 28 septiembre 2016 - 4:06 PM

Hulda podria Ud poner el link donde se demuestre que el 99% de la clase media no puede comprarse un auto desde 1970? Muchas gracias de antemano.

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 4:36 PM

Te adelanto rapido que en Cuba la clase media son todos.
Una clase media que es pobre y estan condenados a eso en la practica. Dentro de esa clase media hay profesionales en todas las ramas del saber, obreros y bisnero, resolvedores e inventores.

Distinto a lo que tu pareces creer, los profesores, sea universitarios o cualquier otro nivel estan en la parte mas baja en cuanto a poder adquisitivo. Ni de lejos son la clase media bajo los terminos en que tu alla acostumbras a definir clase media.

Un carro? Los cubanos desde 1959 practicamente no pueden adquirir carros nuevos. En un tiempo te otorgaban por meritos el derecho a comprar un lada u otro carro de la URSS pero eso tambien termino. Los carros en Cuba son reciclados y fabricados antes de 1959. Ahora estan entrando marcas nuevas pero los precios son prohibitivos para el 99% de los cubanos. Pero eso si en las elecciones el ganador gana siempre por no menos que el 95% de aprobacion.

Adrian 28 septiembre 2016 - 4:39 PM

Sera entonces que tantos carros modernos en las calles de Miami no son carros??? Caramba o todo el mundo aca es rico o lo que veo en las calles son Pokemones.

Orlando 28 septiembre 2016 - 5:12 PM

Hulda de St Petesburg, FL

Con el mayor respeto.

Ud, o no vive en EEUU o no sale de su casa y no mira ni a sus vecinos.

Acá, hasta los trabajadores de factoría andan en carros y muchas veces del año actual.

Pero hay algo que ud menciona que me hace dudar que haya pisado alguna vez este país y que conoce poco, y es el hecho que dice que el que no paga va a la cárcel. ¿es que ni siquiera se ha enterado por TV que existe la “bancarrota capítulo 7”?

Creo que debe pedir más “tiempo de máquina” para informarse de su enemigo antes de hablar.

Chachareo 28 septiembre 2016 - 5:22 PM

Orlandito tienes razón,las deudas pueden ir a juicios civiles,nadie va preso por acumular deudas,si no puedes eliminarlas en una bk7 por tener una anterior y no llegar a los 8 años, te vas a una bk13 y reorganizas la deuda.
Sobre los autos es posible que lo que diga es comprar y no sacar con un préstamo que el auto no es tuyo mientras no pagues su totalidad,el auto es del Banco y si no pagas se lo llevan,no hay bk que te salve,es una deuda asegurada
Saludos

Rolando 30 septiembre 2016 - 6:42 AM

No solo Capltulo 7 el 11 , 13 , las personas Han dejado de pagar las casas hasta 6 años t la han recuperado y más cuando no quiere nada de lo anterior se puede negociar directamente con el banco y el monto de la deuda se puede disminuir considerablemente o no pagar nada

Lennon 28 septiembre 2016 - 5:41 PM

Hulda,,,
Como usted puede asegurar esas cosas

Yo soy dueño de mi casa pagada 100% en cash desde hace el 2007
Mi negocio acaba de cumplir su décimo aniversario
Mis autos son 4 y todos los compré nuevos

Salí de Cuba en el 88 y nunca fui a la escuela en USA
con él globo de los bienes raíces, vendí mi casa con tremenda ganancia y me compré una por ese valor, uno tiene que gastar menos de lo que gana mensualmente, eso es sentido común

Mi primo se ganó el bombo, se compró su casa a 3 años de llegar a USA y este año se acaba de comprar su segundo auto nuevo porque la familia creció, el es técnico en refrigeración

Por favor, dejen de hablar generalizando que aquí el menos pintao tiene su dinero guardado, el que no lo haga es porque tiene muchas limitaciones impuestas por estar acostumbrado a que papá estado es quien tiene que mantenerme, aunque sea su esclavo toda la vida

amel24253 29 septiembre 2016 - 10:49 AM

Bueno, yo no sé donde vive Hulda, pero no es lo que yo veo a mi alrededor. Vivo en un ghetto latino y afroamericano. La gente aqui es pura clase media baja: obreros perosnas que reciben ayuda del gobierno, e inmigrantes, la mayoria indocumentados. Y la mayoria, aunque alquila casa, no la poseen, tiene carro, incluídos los indocumentados. En mi caso, que soy universitario, llegue a este pais hace 15 años y al año de estar aqui, compré mi primer carro y a los 7 años compré mi casa. No estoy sindicalizado, pero mi trabajo contribuye a mi cuenta de retiro y a mi seguro medico y dental.

Chachareo 28 septiembre 2016 - 3:17 PM

No paro de reírme con lo último,los payasos espeluznantes en Florida,que se verán horrores ,pues sí se verán

Chachareo 28 septiembre 2016 - 4:09 PM

Na’ ahora un chamaco en una escuela primaria dispara a dos niños y a la maestra,salen los payasos espeluznante en Florida y el resto esperándo la segunda y mejor parte del circo, quién tomará más agua,quién reirá más etc,el mar

Fernando de Cuba 28 septiembre 2016 - 4:23 PM

En cuanto a la propuesta de los verdes y los otros que pidio opinio Tatu. Me parecen interesantes como cualquier otra propuesta o programa.

Pero te pregunto Tatu ¿a ti te interesa mucho a la hora de votar las propuestas de los candidatos? Te pregunto porque en Cuba los candidatos no presentan programad o propuestas. Solo muestran su trayectoria y nada mas sin propuesta alguna. Algo que me parece absurdo porqud uno no voya para el ayer sino para el mañana. Aunque en Cuba no queda mas remedio porque la realidad es que ningun candidato cuenta con medios para planear nada. Son monigotes.

Diosdado 28 septiembre 2016 - 5:25 PM

Diosdado cuando se refiere a Cuba dice DICTADURA MILITAR, de verdad que a estas alturas y con esa muela, parece que esta en el Versalles. -tatublog-
”””””””””
Nunca he escrito DICTADURA MILITAR en ninguno de mis comentarios, Don tatublog. Siempre he usado el término GOBIERNO militar o gobierno militar cubano, que como usted seguramente sabe se ajusta a la más estricta verdad, toda vez que en manos de los militares están los principales y más estratégicos cargos políticos y económicos del país.

Fernan 28 septiembre 2016 - 5:33 PM

Hulda no se pero mi.esposa y yo llegamos à Canada con una mano alante y la otra detras y a los 3 meses compramos nuestro primer auto con 150 000 km y 7 anos de uso. En ese momento ambos limpiabamos pisos lo que no se puede decir que eramos clase media incluso nuestros imgresos eran tan bajos que al.hacer nuestra déclaration de impuestos nos devolvian todo lo pagado y nos daban dinero para el ano siguiente, luego à medida que fuimos cambiando de trabajo mejoramos y cambiamos el auto por uno mas moderno. Hoy mi esposa trabaja despues de hacer una Maestria en la U de Montréal y yo como chofer de autobus, es decir clase média y ambos tenemos auto y ya estamos buscando para comprar una casa. Llegamos aqui en el 2009 y ademas tuvimos aqui nuestro hijo. Es decir que no comprendo como el 99% de la clase media de EEUU desde el 70 no puede hacer eso.

Orlando 28 septiembre 2016 - 6:03 PM

Fernan

No lo puedes comprender porque es un cuento chino de Hulda.

Diosdado 28 septiembre 2016 - 5:35 PM

Diosdado cuando se refiere a Cuba dice DICTADURA MILITAR -tatublog-
”””””””””’
Don tatublog: lo que usted dice es esencialmente falso. Cuando yo me refiero a Cuba digo Cuba, cuando me refiero el gobierno militar cubano, le llamo gobierno militar cubano.
Yo no caigo en la trampa de confundir Cuba con gobierno militar, ni patria con Fidel o Raúl Castro.
De revolución no voy a hablar porque como usted seguramente sabe en Cuba no hay revolución hace muchísimos años. Todo lo contrario: no podríamos tener un gobierno más inmóvil que el lleva en Cuba 58 años de inercia.

Fernan 28 septiembre 2016 - 5:42 PM

Alexis sobre lo que me dijo de los partidos tambien se aplica al PCC que tampoco es de masas. Yo ayude en la campana del NPD en las elecciones generales del pasado ano y no milito en ese Partido ya que decidi desde Cuba no militar en ninguno mas pies en el.que milite1un dia me decepciono. Sobre la.democracia preguntele à la mayoria de los cubanos quien es son los diputados al Parlamento de su circonscription o los Delegados que los representan en la APPP y vera que la mayoria no tiene la menor idea y pregunte donde tiene su oficina y cuando atienden à las personas que representan. Yo aqui puedo darle esas respuestas, en Cuba, era imposible.

alexiscanovas 28 septiembre 2016 - 9:22 PM

Fernan:

Si las administraciones Norteamericanas dejaran a Cuba tranquila, verías el desarrollo, y el Gobierno POR EL Pueblo funcionando plenamente.

Sus enfoques denotan que no participaba en la vida política cubana, solo servía, Y SIRVE de espectador crítico.

tovarich 28 septiembre 2016 - 11:07 PM

Expliquese porque ud siempre culpa a los burocratas. Son los burocratas puestos por las administraciones americanas?

Cuando no haya administraciones americanas molestando se desapareceran los burocratas y el pueblo magicamente aparecera para gobernar?

timbaentrampa 28 septiembre 2016 - 5:45 PM

“Solo dos partidos se disputarán el poder en los próximos cuatro años. Supuestamente el resto de los partidos tiene iguales posibilidades, pero el sistema político se lo pone muy difícil para conseguir un mínimo de representación.” ok ¿y en Cuba ?

alexiscanovas 28 septiembre 2016 - 9:35 PM

timbaentrampa:

En Cuba el Partido no es masivo, ES SELECTIVO, porque lo masivo son las Organizaciones de Masas y Sociales que sí están REPRESENTADAS en el Partido y en el Estado, donde DEFIENDEN SUS INTERESES DE CLASE.

Lo que sucede en el grueso de los países capitalistas que en la realidad es una alternancia entre dos partidos, uno que representa en Sector Uno de la Economía (en EE.UU. los Republicanos) la producción de Medios de Producción y Medios de Guerra; al Sector Dos de la Economía (en EE.UU. los Demócratas) la producción de Medios de Consumo… Que se intercambian el poder con el sistema inventado por mi pariente Cánovas del Castillo, siempre para defender los intereses de los multimillonarios.

Chachareo 28 septiembre 2016 - 9:27 PM

Jejeje,ahora en las noticias locales vieron otro payaso,éste es tenebroso,no he parado de reír hoy,pero que no me salga a mi,que se queden por Florida los tenebrosos y espeluznantes 😆😅

Chachareo 28 septiembre 2016 - 9:35 PM

Si le da ahora por salir payasos espeluznantes y tenebrosos, se va a pique el circo monta’o

fernan 28 septiembre 2016 - 9:53 PM

Alexis, contrariamente a lo que afirma SI participe activamente en la vida politica cubana, yo era de los que me creia el cuento que nos han hecho, trabaje como un mulo toda mi vida sin reparar en fines de semana ni en horas, logre con mis propios esfuerzos, mi dedicacion y muchas hora de trabajo de comenzar como Ing en la Empresa Electrica de Santa Clara hasta la UNE, fui a cuanta movilizacion habia, corte cana, en fin mucho hasta que vi que todo era una mentira, las diferencias de clases que vi en La Habana no las he visto aqui en Montreal y he entrado en casas de millonarios por cuestiones de trabajo, vi la corrupcion de cerca y vi tambien la miseria que hay en muchas partes de nuestro pais, vi la miseria que tampoco he visto jamas aqui y vi como viven nuestros millonarios y gobernantes, tengo como comparar

Chachareo 28 septiembre 2016 - 10:36 PM
Chachareo 28 septiembre 2016 - 10:36 PM

Estara por aqui?

manuel 29 septiembre 2016 - 2:31 AM

Cada pais tiene el sistema que su evolucion historica le ha permitido. En la tierra donde se imprimen los dollares , NO podria ser de otra forma que….elecciones con millones de dollares .
Evidentemente la clase politica de EE UU ha dejado de lado el ideario fundacional :una clase media amplia y poderosa que sirva de colchon de acomodo para los mas ricos y para los mas pobres .
Un Pais con un ideario donde la Libertad individual a sobrepasado los marcos institucionales y podria decirse que se ha llegado al libertinaje con un componente muy peligroso , la mayoria de la sociedad norteamericana ,NO quiere que se contrôle.
La politica tradicional ha echo que las nesesidades acumuladas sobrepasen las expectativas de solucion por estos politicos de clases, por eso y otras muchas cosas se viran hacia personalidades como Donald o no simpatisen con Clinton .
La separacion de funciones de las instituciones gubernanmentales en EE UU hacen que sean dificil que la gente acoja a politicos independientes o de pequenos partidos ………………un presidente de estos partidos que llegara sin la cantidad de representante o congresista electos …….JAMAS podria imponer su agenda por muy progresista que sea.
No pueden los mismos partidos tradicionales porque los intereses de esta sociedad son tan diversos y tan fragmentados que hacen imposible muchas veces conciliarlos en favor de las mayorias.
Los intereses personales y los intereses que representan los politicos en funciones tambien juegan y determinan la gran politica norteamericana.
Su validacion de votacion universal e indirecta para la elecion presidencial no tienen que ser nuestro patron de eleccion.
En Cuba si se nesesita reformar su sistema eleccionario. Con partido y gobierno con metodos de elecciones diferentes y con separacion de funciones , con elecciones directas no solo a nivel de delegados (concejales ) y validar una Asamblea Nacional con cuadros profesionales que lesgilen todo el ano laboral.

Chachareo 29 septiembre 2016 - 10:25 AM

Los dos grandes partidos aquí tienen tantas contradicciones cómo los dos de Corea del Norte

tatublog 29 septiembre 2016 - 11:17 AM

elcua todos los dias yo me muero de la risa con las cosas que ustedes dicen por aca, ustedes son graciosos, recuerdo uno que dijo una vez aqui que en el Capitalismo la gente tenia todos los problemas resueltos, que salian a protestar porque estaban aburridos, ese fue el extinto Cesar el que lo dijo.

Los comentarios están cerrados.