Izquierda en retroceso

por Consejo Editorial
retroceso

Los triunfos electorales de individuos como Donald Trump en Estados Unidos y ahora Jair Bolsonaro en Brasil, por solo mencionar dos casos, no pueden menos que llenarnos de estupefacción. Uno no logra entender cómo es posible que candidatos con un discurso tan contrario a determinados valores que la tradición demócrata ha conquistado y han signado la tendencia progresista en el mundo, consigan una votación popular tan favorable.

A veces pienso que reflexiono sobre una realidad tan inconsistente como arena movediza. Tal vez sea así porque la información que poseo, la que poseen la mayoría de las personas comunes, es mediatizada. Ha pasado por el prisma de distintos medios de difusión los cuales se adhieren a una perspectiva específica. Esto tiñe dicha información de determinados intereses y subjetividades que la convierten en una realidad otra, bastante distorsionada.

No obstante, es sobre esa realidad mediatizada que puedo y debo operar. Aun así, conociendo su mixtificación, la mente que sabe leer entre las líneas de la madeja mediática no deja de hallar sustento para cierto análisis sensato.

¿Cómo es posible que, según se nos dijo, si el Partido de los Trabajadores sacó adelante al Brasil de la extrema pobreza, la extensa miseria y la inseguridad que lo corroían, ahora quede tan detrás por decisión de un notable número de sus beneficiarios? ¿Cómo puede ser que alguien que promueve el blindaje militar de una nación, la más desenfrenada privatización de los medios económicos y esgrime un pensamiento contrario a determinadas minorías, consiga ser elegido por una diferencia considerable sobre su rival de más nobles intenciones en su proyecto según se nos informó?

Los analistas de izquierda hablan de la nociva influencia de operaciones mediáticas bien pensadas y dirigidas a serruchar el piso del Partido de los Trabajadores y sus líderes, así como de planes de la derecha internacional con Estados Unidos a la cabeza para desmontar el sistema progresista conseguido. Sin embargo cuesta creer que quienes votaron por Bolsonaro, unos 80 millones 850 mil brasileños de todas las clases, sean todos unos embaucados sin criterio propio.

Seguidores de Bolsonaro en su toma de posesión. Foto: Silvia Izquierdo/AP

Como una práctica sistemática se sigue culpando a agentes externos de las causas que originan nuestros problemas

Por supuesto sabemos que los medios de información tienen su agenda particular y en cada caso su información está sesgada por ella. Igualmente conocemos que los gobiernos de signo contrario también tienen sus planes para sacar del juego a los que no se alinean en sus tendencias. Esto no deja de afectar el desarrollo normal de los procesos políticos en los distintos países y de ser causante de muchos entuertos. Sin embargo ello incide pero no decide.

Recordemos a San Carlos Marx, uno de los apóstoles principales de la izquierda. Él señalaba que, por la ley de la unidad y lucha de contrarios, todo fenómeno estaba condicionado por determinadas contradicciones, unas externas y otras internas. Pero si las externas influyen son las internas las que determinan.

La izquierda ha vivido buscando un enemigo externo a sus propias limitaciones y errores. En su absoluta seguridad de tener toda la razón, hacerlo todo bien y por tanto tener el triunfo garantizado, los postulados suplantaron la verdad, el entusiasmo diluyó la crítica y el compromiso atenuó la moralidad. Ello ha dado paso no solo a la falsificación del estado real de los asuntos sino, además y aun peor, a la corrupción (que también se da por otras razones en la derecha) que corroe y genera como respuesta desencanto en sus seguidores.

El examen de los factores externos que afectan a un determinado proceso político-social no está mal si viniera acompañado de un análisis minucioso de la propia actuación de los implicados. Esto ha acorralado a la izquierda en asombrosos descalabros. Es indispensable que ella se aparte de los dogmas y eufemismos optimistas y se empeñe en autoanalizarse con estudios más profundos y realistas de sus procesos internos. Solo así estará apta para superarse y conquistar de nuevo un lugar fiable en la sociedad con más amplia base social.

Evidentemente nos falta un conocimiento veraz y exacto sobre el contexto en que se movieron contrincantes como los ya mencionados y otros más. Pienso que las personas de espíritu progresista deben contar con un sentido más crítico y objetivo de la realidad para evitar fiascos teóricos así como estos frustrantes impactos. Bien decía el escritor Álvaro Mutis que optimista es alguien a quien le faltan los datos. Es obvio que nos han faltado datos.

Cambios ideológicos en América Latina – 1999, 2012 y 2016.  El mapa simplifica la “izquierda” y “derecha”.
Azul – gobernado por partidos de derecha
Rojo – gobernado por los partidos de izquierda.
Imagen: Ramen IR

En muchos casos a la izquierda latinoamericana la ha obnubilado ese optimismo panglosiano sin sustento en la verdad verdadera

En un análisis reciente que hacía el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, sobre los retrocesos de la izquierda latinoamericana en el momento actual, este llegaba a interesantes conclusiones. Las mismas nos pueden servir de pautas para nuevas aproximaciones mesuradas y verídicas de nuestra realidad. Plantea Correa en un artículo publicado en Granma:

“Tenemos personas que superaron la pobreza y que ahora -por lo que se llama muchas veces prosperidad objetiva y pobreza subjetiva- pese a mejorar muchísimo su nivel de ingreso, piden mucho más y se sienten pobres no en referencia a lo que tienen, peor aun a lo que tenían, sino a lo que aspiran”.

Más adelante, en un tono metafísico poco común entre analistas de izquierda aborda un concepto principal en la filosofía tradicional occidental. Se interroga acerca de la izquierda: “La pregunta es, ¿estará luchando contra la naturaleza humana?”. Aquí aparecen dos conceptos clave: las aspiraciones y la naturaleza humanas. Son estos puntos esenciales para una reflexión más concordante con las circunstancias que atravesamos.

Los seres humanos están movidos por sus aspiraciones pues en estas ponen en acción y se demuestran las potencialidades de realización que tienen. La vida humana más que cumplir ciertas funciones biológicas consiste en desempeñar las potencialidades existenciales, físicas y espirituales de cada individuo. Esta es una carrera sin límites, pues el único que se le presenta es el fin de la vida. Todo ser humano desea superarse a sí mismo, ir más allá de lo logrado. De no ser así, todavía estuviéramos en las cavernas, satisfechos y tranquilos.

Esto precisamente es lo que conforma la naturaleza humana, su nivel de sueños, de aspiraciones, de vida creativa y espiritual, en fin, de trascendencia. Y tal entramado de deseos y anhelos es sumamente diverso y complejo. No se puede ver a toda la sociedad como algo homogéneo que puede adaptarse a un único programa socio-económico. Tratar de homogeneizarla es cortarle sus potencialidades y, por tanto, promover conflictos. Si eso no se entiende no se puede conformar un proyecto humano sensato y enriquecedor.

Otro error ha sido el considerar que, por ser portadores de buenos propósitos, los de la izquierda no solo poseen la verdad sino que además todo cuanto hacen es bueno y no es necesario mejorarlo. Pienso que muchas veces la izquierda ha obviado esto y ha visto su instalación en el poder y la erradicación de ciertos problemas desarrollados históricamente como la meta y no como un punto de ascenso que debe ser elevado cada día. Ha dado por satisfechas las necesidades de sus súbditos como si estas fueran algo finito y definitivo sin posibilidad de renovación. De modo que ha sido poco dialéctica.

Hay que renunciar a la idea de la sociedad como una colectividad de sujetos aunados en torno a un plan social de enfoque único e irrevocablemente categórico.

Ninguna dictadura es buena, ni la de las minorías sobre la mayoría, ni las de la mayoría sobre las minorías

Se impone rescatar el sentido prístino de democracia, aquel sistema donde todos contribuyen por diversas vías de acción ciudadana a concertar las opciones más beneficiosas y menos lesivas para todos, con independencia a sus diferencias de toda índole. La democracia no es tal si está dictada por el estado que se asume como intérprete de los intereses de todos. El estado no tiene que interpretar, solo hacer cumplir y arbitrar para que se cumpla justamente lo que soberanamente sus individuos conciertan.

Lo curioso es que la izquierda siempre ha flameado la bandera de la utopía, sin embargo han pretendido mantener al ser humano en un topos predeterminado desde un núcleo de poder (casi siempre el partido político) y único para todos. Si en algo tiene valor el término utopía es como búsqueda de lo ansiado y no como acomodo a lo obtenido.

Personalmente no creo que la humanidad llegue algún día a ese estado idílico donde todos piensan, actúan, sueñan y tienen lo que necesitan puntualmente. Dejaría así de ser humanidad, seres sintientes, sufrientes y anhelantes. Ya el hombre tuvo su etapa de comunismo primitivo y lo abandonó para internarse en la interminable aventura humana de avanzar a aspiraciones mayores.

Es esa la gran tensión que presupone el progreso: cómo ser justos sin dejar de ser y soñar diferentemente. Es algo que todos, la izquierda y la derecha, deben entender de una vez para poder llegar a un estado de bienestar y paz imperfecto pero practicable por todos y soportable para todos. Tal vez con inteligencia y buena voluntad lo consigamos un día antes que el sol se apague definitivamente.

23 comentarios

Tony 13 febrero 2019 - 8:14 AM

Pero como se van auto titular los izquierdistas, progresistas, si estan como el cangrejo, un pasito pa’lante y dos pa’tras, reculando tanto los podemos llamar “reliquias de una era pasada”, “caminos del ayer”, etc de progreso nada. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Carlos 13 febrero 2019 - 12:19 PM

“Ninguna dictadura es buena, ni la de las minorías sobre la mayoría, ni las de la mayoría sobre las minorías” …. muy cierto dicha afirmación.

manuel 13 febrero 2019 - 1:40 PM

Esa ntrevista que publico el Granma de Correa es una critica directa a la direccion del PCC y el Gobierno cubano. Es exactamente lo que se hace en Cuba.
Construirte una casita , ponerte un medico de la familia , venderte un PANDA , garantisarte escuela y despues que estes agradecido a la Revolucion toda tu vida……y vota por el SI.
Mientras esa mentalidad funciono en los inicios de la Revolucion …..donde habia una minoria con mucho y una mayoria con poco…….fue cambiando el juego por el mismo efecto revoluvionario.Grandes planes de participacion popular en varias direcciones. El estado facilitaba y la gente participaba de cosas que serian para ellos mismos. Pasado esta etapa de mucha efervecencia popular se comenzo a recoger la cuerda desde el propio estado y se institucionaliso y burocratiso las actividades de ese pueblo. El estado paso de organisador de la fiesta a decirle a la gente que , como y cuando podia bailar en la fiesta propiedad del estado que musica escuchar y que momento es el destinado para beber y que se debia beber…..y tenias que estar contento de todas formas y darle gracias al estado …..inclusive.
Asi se pierden las revoluciones.
Ahora con el tornado…..policias impidiendo la entrega espontanea de cosas a los damnificados por orden de la jefa del gobierno de la localidad. Despues esa misma policia ayudando a dirigir la ayuda hacia los sitios que mas se nesesitaban. Que pado con ese cuadro intermediado que se equivoco. Un llamado interno en el gobierno quizas y para con su pueblo que ?…..ni una disculpa se da. No tiene responsabilidad ciudadana hacia abajo….no fue elegida por el pueblo. Tiene responsibilidades politicas hacia arriba……el aparato partidista que la designo. Despues cuando el pueblo se cansa de esos errores a quien le echan la culpa …..a la derecha . al impetialismo , a los contrarevolucionarios.
En Cuba los errores internos son muchos y muy seguidos …..lo que se hacen hoy tienen que esperar por una campana de rectificacion de errores dentro de 30 anos ……si esta ahi el proceso revolucionario porque la desilucion esta ganando hoy la campana.
Represion contra la contra y para los contra que estan el PCC y el estado…….que?

jovencuba 13 febrero 2019 - 1:43 PM

Estoy trabajando fuerte en aumentar mi tolerancia y no encontrar correlación entre la cantidad de faltas ortográficas de alguien y lo poco acertado de sus comentarios, Manuel lo hace difícil realmente.
Harold

Tony 13 febrero 2019 - 2:07 PM

@ Harold… Pero hombre! Si manuel no esta acertado, demuestralo, no es un problema de tolerancia, es una cuestion de discrepancias y libertades que tu empiezas a conocer en NYC, no te pongas a la altura de Post Cuba! 🤣😂😅 Saludos

milblogscubanos 13 febrero 2019 - 2:30 PM

@Estimado Harold

Me parece que tus muchas ausencias del blog, en meses, en años, no te han permitido seguir al comentarista con el que parece ser debes hacer un esfuerzo de tolerancia. Sin duda, de Cuba, de su realidad, sabéis los cubanos, tanto mis amigos de Matanzas como los amigos de la diáspora, infinitamente más que un servidor, un bloguero hispano y poco más: sin embargo veo que del “alma” de las personas, no estás muy al día.
Mientras tu tolerancia hacia personas como Marlene Azor es enorme y nunca se le ha llamado la atención por sus proselitismo contra el socialismo cubano y sobre sus faltas de ortografía (que las tiene como señalé un día y no más…¡Santo Tomás¡), veo que no es así respecto a manuel, un trabajador de la sanidad, de izquierdas, residente en Canadá y que efectivamente, a veces dice cosas que no gustan: se muestra crítico y “parece” que anda muy poco a favor del socialismo cubano, y sí muy contra. Pues, en mi modesta opinión, por si te vale, creo que hay un trecho enorme, entre la mala leche de personas como la aludida Azor, que realmente lleva años escribiendo en medios contra revolucionarios, no emitiendo opinión personal, sino haciendo un trabajo concreto de intoxicación, mentiras, intentando un estado de opinión de ocio, de rechazo visceral, de ganas de tomar una revancha a todo lo que “el régimen” le ha hecho y ella ha contado aquí. Nada de ese odio hacia el pueblo cubano humilde, trabajador, que no se pira, etc, ha mostrado nunca el comentarista manuel y sí, personas concretas como la firmante del manifiesto de Madrid, que dicho sea de paso, pregunto si conoces y sabes qué personas lo firmaron junto con Marlene Azor.
Recibe, o reciba usted un cordial saludo, dado que acabo de darme cuenta que ahora usas el usted avec moi.
Desde Alicante, donde Bankia no permite hacer transferencias a Cuba aunque sea para hacer llegar una ONG alicantina, algo de dinero para los damnificados por el tornado.

Más:
Cuando manuel desde Canadá, dice “Asi se pierden las revoluciones.” creo entender que está deseando que todo lo que enumera y considera no es de recibo, deje de existir, no se dé, haya muchas más transparencia en todo, etc y realmente, está deseando, que esa Revolución que es motivo de solidaridad, de amistad, de ejemplo, sea mejor, más como imagino pedía Che Guevara, y le dé una pata en el culo a la burocracia (si la hay), a los privilegios (si nos hay) a los errores de funcionarios torpes (si los hay)

manuel 13 febrero 2019 - 2:58 PM

Saludos amigos Calvet y Tony…….jamas he deseado la desaoaricion de la Revolucion. Soy critico de la misma creo que sobran los dimensionadores de su obra.
Como obra imperfecta …..tiene muchad aristas regulares y malas ….alla se molestan cuando las dices…….no voy a callarme porque molesta a algunos……los ultimos post publicados en este sitio me dan la satisfacion de no estar equivocado.
Al buey enfermo no se le puede llamar toro.Hay que verlo como enfermo y sobre todo…..curarlo. Yesus(hay escribi mal mi nombre)

Orlando 13 febrero 2019 - 3:09 PM

Gaitico

Excelente de tu parte en lo que describes de Manuel, yo también opino igual que tú por todo lo que le leo.
Creo que Manuel, desde una posición bien crítica, quisiera que existiera en Cuba un socialismo mejorado, más justo y sin tantas restricciones al pueblo. A diferencia mía que estoy convencido que es solo una utopía.

Creo también que muchas de sus faltas ortográficas son producto de la influencia del francés, de ahí que muchas “z” en el castellano las cambie por “s”. Me parece que él vive en la parte francófana.

Saludos

manuel 13 febrero 2019 - 3:49 PM

Gracias Orlando.Esa es mi posicion.

jovencuba 13 febrero 2019 - 3:10 PM

Estimado Calvet,
Teniendo en cuenta que soy yo quien publica dos textos sobre Cuba en este blog cada día, y modero los comentarios, créame que estoy al tanto. Estoy más presente que nunca.
En mi rol de editor espero entienda que me concentro mucho más en la calidad de los contenidos que salen publicados que en el debate mismo, en el que solo participo esporádicamente. No debe buscar causalidad en lo aleatorio de mis comentarios aquí.
Sobre Marlene Azor, Antonio Tang y otros con los que pueden existir diferencias ideológicas, solo me preocupa que sigan las reglas del debate establecidas aquí, no hago distinciones ideológicas ni favoritismos personales. Cuando alguien viole las reglas del debate, sea del signo político que sea, agradezco si me lo comunican para valorar borrar su comentario. Como editor confieso que la ayuda y colaboración de nuestros lectores son más útiles que las quejas o denuncia, no tenemos una plantilla profesional y todo lo que hacemos aquí sale de nuestro tiempo personal.
A propósito, me parece lamentable que estén bloqueando las ayudas a Cuba por el tornado, acá en Nueva York pudimos ayudar a través de Pastores por la Paz, me avisa si puedo hacer algo al respecto.
Saludos,
Harold

milblogscubanos 13 febrero 2019 - 4:27 PM

Estimado Harold.
Muy de acuerdo con la parte formal del texto. Naturalmente, el blog tiene unas reglas de participación y formalmente, la señora Azor parece que no se las salta y por eso seguirá diciendo que Cuba es una dictadura que reprime a la ciudadanía, cosa que jamás ha dicho manuel. Más allá de lo que es formal, está la verdadera intención de las palabras y ahí es donde hay que estar un poco más atentos porque ustedes tardaron meses, años diría yo en frenar la mala leche de… ¡eche un vistazo a “los baneados”¡ y verá que más de uno o una, son auténticos ángeles de buena voluntad comparados con la señora Azor que si pudiera, a usted lo mandaría a donde la derecha suele mandar a la izquierda revolucionaria, un poco revolucionaria o incluso tan solo progresista.
Su actual dedicación al blog es un hecho estupendo, pero debe reconocer que no ha sido así durante meses…y a eso me refería: a que para conocer un poco cómo somos realmente las personas que comentamos mucho y desde hace tiempo en LJC, hace falta, ¡estar aquí¡ con ese ánimo dispuesto a ver hasta qué punto unas personas se la tienen jurada al socialismo cubano y otras no se muerden la lengua, cosa que precisamente, está en el adn de La Joven Cuba y se malinterpreta desde ciertos sitios afectados de tolerantes. Ahora resulta que llegó el virus a uno de los editores del blog.

Gracias por el ofrecimiento. Supongo que los compañeros y compañeras de la Asociación de Amistad con Cuba, Miguel Hernández, tendrán muchas opciones para solucionar el problema sin tener que recurrir a ese banco, cuyo ex presidente, el conocido Rodrigo Rato, está ahora en la cárcel, como decenas de ex banqueros, ex políticos, etc de la derecha española.
Saludos
Calvet

milblogscubanos 13 febrero 2019 - 4:30 PM

error… afectados de intolerancia quería decir

jovencuba 13 febrero 2019 - 5:05 PM

Jorge,
En LJC se ha publicado comentarios de miembros de la oposición cubana más connotados que la señora Azor, nuestra política siempre ha sido de exigirles que muestren respeto, no de banearlos por tener otras preferencias políticas.
Por lo general yo me he encargado de velar de que los comentarios de todos salgan publicados lo antes posible y he dejado el tema de los baneos a Osmany, salvo alguna excepción. Quizás debo ayudarlo más en esto.
No estoy al tanto de qué ha dicho Azor y qué ha dicho Manuel, porque como le expliqué me toma mucho tiempo la edición de LJC. Por eso le decía que si alguien viola las reglas, con avisarme es suficiente, tiene mi correo.
Lo que más tiempo toma en LJC es encargar los textos, coordinar su publicación con los autores, subirlos a la plataforma adecuadamente e incluso traducirlos últimamente. Todo eso lo hago yo.
De hecho, desde hace dos años casi todo lo que ha salido publicado en LJC lo he programado yo, Osmany tiene una conexión muy precaria y creo es mi responsabilidad hacerlo. Así que puede imaginarse, que estoy muy al tanto de LJC, no tanto de los debates pero sí de su línea editorial. Estoy aquí más que nadie, pero en la carpintería que esto necesita, no de una manera tan pública.
Seré más exigente con los comentarios en la medida de lo posible, pero será una exigencia que no estará marcada ideológicamente sino por el respeto que debemos expresarnos mutuamente. Esa ha sido siempre la política de LJC, donde no hay lugar para abusos de poder o ventajismo alguno sobre la opinión de otros, algo que sí caracteriza a numerosos medios de oposición. La tolerancia y el respeto a la diferencia es lo que nos hace mejores que nuestros adversarios, estoy más que orgulloso de ello.
Saludos,
Harold

milblogscubanos 13 febrero 2019 - 5:36 PM

Como lo acabo de expresar a un comentarista, antes de leer su texto, estimado Harold, no es lo mismo..¡bollitos de leche¡ que…¡vaya leche de bollitos¡

Es decir, me parece estupendo, de manual de lo políticamente correcto todo lo que dice de tolerancia ¡uffff¡ respeto mutuo, etc. pero hay un pequeño problema y es cuando aparece una persona que hace años ha demostrado que su odio hacia el socialismo cubano, no merece ni tolerancia ni respeto. Como usted sabe, mis vehementes comentarios respecto a la señora Azor (por cierto no me ha contestado a algo muy sencillo que es si usted conoce el documento firmado en Madrid por la Marlene Azor junto con personas como Raúl Rivero, “el coordinador general de la Unión Patriótica de Cuba y “expreso político”, José Daniel Ferrer, el disidente Guillermo Fariñas, etc..) son una excepción, porque siempre he mostrado tolerancia y respeto hacia personas nada amables con el socialismo cubano como Regina Coyula, Esteban Morales Licea, y no sé quien más pueden ser esos “miembros de la oposición cubana más connotados que la señora Azor” que usted señala.
Ahora bien, con personas que ofenden, mienten, tergiversan, no tengo por qué ser ni tolerante ni respetuoso.
Lo mismo estoy equivocado como en tantas cosas.
Saludos
Jorge

manuel 13 febrero 2019 - 2:02 PM

Escribo desde mi telefono……cuando tengo el tiempo y la velocidad que puedo.sale comi escribo sin andar rectificando. No soy ni profesor , ni profesional de la escritura como tu. Digo lo que creo en relation al tema…….no es de errores generales de la izquierda…..una cosa que le falta a la izquierda……alargar su tolerancia…….ya empezaste a rectificar

Charly 13 febrero 2019 - 4:46 PM

Calvet creo que deberia limitarse a debatir respetuisamente y sin descalificaciones lo que se comenta sin importar si es Azor o quien sea. Se comporta ud como un vulgar censor. No se tome las cosas personalmente hombre todos tenemos derecho a tener nuestras ideas y si esta en contra solo diga sus argumentos.

milblogscubanos 13 febrero 2019 - 5:20 PM

Que enorme contradicción la suya: parece que usted reivindica respeto y no descalificar a nadie y lo primero que hace es decir que me comporto como un censor. ¿Entiende usted su propia contradicción?
Hay una cosa que se llama libertad de expresión que consiste en expresar las opiniones en libertad. Usted puede llamarme censor y yo puedo decir que la señora Azor es una contrarrevolucionaria de libro. Cuando una persona miente, como es el caso de esa señora, que repite, incansablemente que Cuba es una dictadura y da igual que esté Fidel, Raúl, Díaz.Canel,quien sea, porque no se trata de ajustarse a la verdad, sino sencillamente vomitar odio y sentimientos revanchistas.
Como usted comprenderá, un servidor ni le debo nada al socialismo cubano, ni tengo amistad alguna con dirigentes ni nada de nada: sencillamente tengo dos blogs cubanos, una buena relación con los chamas de Matanzas y cierto apego a la verdad frente a la hipocresía o a la mala fe de ciertas derechas que coinciden en Madrid, por ejemplo, sin vivir en España.
Gracias por sus consejos que seguiré cuando Cuba, como usted dice, pueda ejercer su derecho a elegir su sistema político, sin tener encima el aliento fétido de unos militaristas racistas, xenófobos que están dañando la economía cubana desde hace 60 años y tienen como usted sabe, cubanos y cubanas de su parte, los cuales, a mi entender, no merecen respeto alguno.

Charly 13 febrero 2019 - 7:33 PM

Difiero con ud en que estar en contra de Diaz Canel incluso Raul y Fidel sea ser contrarrevolucionario. Las personas no son la revolucion ni la patria .

milblogscubanos 13 febrero 2019 - 5:58 PM

Lamento que he consumido mi cuota de internet en intercambiar unas ideas con Harold y no he dicho nada del post. Mañana.

Antes de cerrar el ordenador, comentarle a Harold, que respeto al adversario, no significa caer en el error de no apreciar intención lesiva, en cuyo caso, es del género tonto, tratar con corrección a quien te escupe: el caso de la niña Payá.

Acabo de ver una página en Diario de las Américas, que dice lo siguiente:
WASHINGTON.- La opositora cubana Rosa María Paya, hija del fallecido Oswaldo Payá y líder de la iniciativa Cuba Decide, pidió este martes a la comunidad internacional que desconozca al régimen cubano tras el referendo constitucional del 24 de febrero, de una manera similar a lo ocurrido recientemente en Venezuela.”

Tras Venezuela, viene Cuba en el “respeto al adversario” de esa derecha que representan personas como Payá, el amigo de la familia, el español autor del falso reportaje sobre prostitución infantil en Cuba, Sebastián Martínez Ferraté (1), los firmantes del documento promovido por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) y las llamadas damas de blanco, en Madrid en noviembre del año pasado.

(1) https://josepcalvet.wordpress.com/2012/10/24/contra-cuba-todo-vale-un-libro-basura-y-el-mcl-de-oswaldo-paya/

TIMBAENTRAMPA 13 febrero 2019 - 9:33 PM

“Lamento que he consumido mi cuota de internet en intercambiar unas ideas con Harold y no he dicho nada del post. Mañana….”

cuota de internet ? Calvet usted está en Cuba ?

Sus problemas de intolerancia, de creerse el censor universal y portador de la verdad absoluta está haciendo que consuma su cuota de internet ..jajajajajajaja

Saluditos desde un proxy transparente

Javier el otro 14 febrero 2019 - 2:38 AM

Si, es dificil creer que tantos brasilenos hayan votado por Bolsonaro, pero (tal vez) fue un “voto de castigo” contra el PT y sus escandalos de corrupcion, fabricados o no. Yo no tengo elementos para saber si fueron reales o no, ni siquiera estoy al tanto de los detalles. . Lo que si se es que en la consulta popular en Colombia a favor del acuerdo de paz, hubo todo tipo de manipulaciones, amen que creeria que pocos colombianos se leyeron todo el documento. El NO se aprovecho y jugo su campana, falseando y distorsionando un monton de cosas y jugando con un arma poderosa: el miedo a que Colombia se transformara en Venezuela y demas. .Tal vez el acuerdo no era perfecto, pero era un esfuerzo despues de muchas negociaciones y ofrecia algunas garantias minimas y basicas para las FARC…garantias por demas nada ineditas en este tipo de acuerdos. Pero volviendo al grano, hay que leer varias fuentes, investigar y hacer analisis lo mas objetivos posibles antes de saltar a conclusiones precipitadas. En politica, como en la vida, casi nunca hay una sola causa o razon para explicar los eventos.

Elpidio Valdes 15 febrero 2019 - 12:58 PM

SIGO INSISTIENDO HASTA EL CANSANCIO TODO ANALISIS, DE CUALQUIER TIPO SOBRE CUBA DEBE SER BASADO EN EL CONTEXTO HISTORICO EN QUE NOS HEMOS DESENVUELTO EN LOS ULTIMOS 60 ANOS, OBVIARLO FALSIFICA LOS HECHOS, INTRODUCE DESINFORMACION Y ADEMAS NO SE AJUSTA A LA REALIDAD DEL PAIS.
Es interesantisimo el analisis de este articulista sobre la izquierda y sus errores en todos los paises de nuestra America Latina y el Caribe, pues entra de lleno en los misterios de lo que el dice no conocer o estar espantado de lo que esta sucediendo con el incremento del facismo y el terrorismo en el mundo y especificamente en nuestras tierras de America.

Leyendo el articulo en cuestion existe en el mismo una dosis grande de decepcion y desconsuelo politico e ideologico, dejando trazas de un supuesto desconocimiento de las realidades en que vive el mundo actual bajo la ferrea mano del Gobierno Facista, Criminal y Genocida de los Estados Unidos de America que se ha propuesto retomar la doctrina Monroe en nuestras tierras de America y el Caribe y con ello trasaladar sus guerras del Oriente Medio a nuestras tierras y paises del Continente Americano, fijense bien que digo Americano, ellos los gringos son del Continente Norteamericanos, ello incluye a Canada. Este articulista ha olvidado la triste, criminal, genocida, terrorista e ingerencista politica del gobierno gringo sobre nuestros paises, el ha olvidado el asesinato de Sandino y la ocupacion de Nicaragua, a la cual el senor Trump — el emulo de Hitler en nuestros dias–no ha renunciado a repetir la historia asesinando a los dirigentes actuales de ese pais, cosa muy usual en las politicas de los gringos gobernantes, el articulista tambien ha olvidado la invasion de Panama por los gringos bajo el argumento de luchar contra las drogas que ocasiono cientos de muertos y destruccion, y todo ello cuando sabemos que el pais por excelencia importador de la droga son los Estados Unidos de America, el articulista tambien ha olvidado la invasion gringa a Granada donde los cubanos estabamos construyendo un Aeropuerto, sin que nadie solicitase esa ayuda “humanitaria” como la que intentan ahora con Venezuela y han utilizado en otros paises como Libia, cuya situacion actual es tragica y dolorosa, pero ellos los gringos y sus socios del crimen y el terrorismo siguen tomando su petroleo y demas riquezas, el articulista se ha olvidado de la invasion a Santo Domingo para derrotar a Camano con el consiguiente saldo de muerte y destruccion por sus soldados en ese pais, en fin no olvidemos y asi se lo hacemos recordar a este articulista la Operacion Condor surgida con el golpe de estado de Pinochet contra Allende y que causo mas de 50 mil muertos, cientos de exilados, cientos de desaparecidos y lo mas importante el pueblo Chileno, Argentino, Brasilero, Uruguayo, Paraguayo y demas no se han recuperado de ese golpe bestial, terrorista, criminal y genocida de los feroces gorilas dictadores como Pinochet y Videla entre otros y su amos y senores los gobernantes Gringos.

Las causas de lo que hoy ocurre en nuestras tierras de America, estan ahi vivas y coleando, digamos el surgimiento del FACISMO COMO POLITICA DE ESTADO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, y conociendo como actua el facismo no hace mucha falta adentrarnos en lo que nos sucede hoy en nuestras tierras de America, los golpes contra Brasil, utilizando la corrupta mafia politica y judicial que saco a Dilma del poder y encarcelo, juzgo sin pruebas y evidencias a Lula para evitar que tomara el poder en ese pais, pues ya el juego electoral solo es permitido a las fuerzas facistas y sus aliados, a los demas se les aplica el famoso epitafio — NO HAY MEJOR COMUNISTA QUE EL MUERTO — , esto no implica que los errores de los del partido del trabajo no hayan ayudado mucho o poco a los facistas, lo mas importante tienen el poder, la fuerza brutal y el crimen y el genocidio como arma de convencimiento, amedentracion de las masas y por ende el control de la mayoria de los votos, por medio ademas de campanas mediaticas, de miedo, de compra de votos, de amenazas y asesinatos, la historia esta ahi y se ha repetido y se repite en Chile, Argentina, Colombia pais este donde el primer asesino y terrorista es el presidente de ese pais y su maestro y guia el narcoparamilitar numero 82 segun fuentes del FBI, el Senor Uribe Veliz, que por cierto, los Estados Unidos no han solicitado su extradicion a pesar de conocer y contar con pruebas que fue un socio directo y protegido de Pablo Escobar a quien le debe su eleccion como miembros del Congreso de ese pais y la presidencia, Uribe Veliz es un narcoparamilitar pero es su narcoparamilitar.

Si el articulista hubiese profundizado un poco mas en las condiciones actuales en nuestras tierras de America, hubiese encontrado ademas muchas otras razones, digamos el dinero a manos llenas hacia los paises de America Latina para comprar votos, conciencias y corromper al maximo el pais y el gobierno asi como sus fuerzas armadas, que son las que soportan el crimen, el terrorismo contra el pueblo y las organizaciones progresistas y de izquierda, en fin que son muchos los factores que han incidido e inciden en la situacion actual, pero lo mas importante no es solamente el analisis sino las conclusiones y estas son que no hay otra via para derrotar el facismo en nuestras tierras de America que la toma del poder por las armas, ellos no dejan otra via pues la de la democracia representativa ya no camina ni caminara para los pueblos, esa democracia es obsoleta y criminal, por lo que las armas es la solucion que ellos nos han dejado, por tanto ellos seran los responsable de lo que suceda de ahora en adelante.

Una perspectiva eficaz - La Joven Cuba 28 febrero 2019 - 7:00 AM

[…] poco hice un comentario en el cual manifestaba mi estupefacción por la victoria de Jair Bolsonaro (alguien con políticas […]

Los comentarios están cerrados.