La idea de la izquierda y la derecha nació como una postura respecto al poder político, y de la misma manera se continúa pensando hoy. Aunque no resulte evidente a primera vista e incluso ambos bandos no se conciban de esa manera, estos se resumen en defender, o el dominante tradicional o el nuevo poder dominante. Es decir, ser derecha o izquierda ha quedado reducido en una parte del imaginario popular, a si ir con la dominación tradicional o con la nueva, -que claro, esta última se tiene que enfrentar a la tradicional-.
Bajo esa lógica, la izquierda, en oposición a la derecha, cuenta entre su lista de requisitos -si quiere ser considerada pura y no ser tachada de centro-izquierda o pequeño-burguesa-, apoyar a todos aquellos gobiernos y formas de estado que representan ese nuevo poder político -y no por eso muy diferente- como puede ser Rusia, China, e incluso Venezuela. A juzgar por eso, ser buen izquierdista se reduce a tener claro que el poder que toca apoyar es el nuevo.
Ese marco referencial, no solo condiciona trazar tácticas que nos alejan de los verdaderos objetivos de la lucha revolucionaria, que es dignificar la actividad humana y no a un estado -sin la primera, la segunda es una ilusión-; sino que nos revela que en realidad las fuerzas de izquierda solo estamos intentando quitar la coloración tradicional para reemplazarla por otra, o mejor dicho, por un nuevo poder que es concebido esencialmente por no ser aquel y no por no reproducir una verticalidad blindada.
Con ello, ocurre que a la dominación capitalista se le propone la salida por otra “más humana”; que como todo lo nuevo, inexperta, a veces noble, un poco más tímida, pero en los momentos cruciales, tan aferrada al control como su correlato de derecha.
Visto eso, parece que solo quedamos sumidos en un mundo de pelea por el control. La opción evidente es escoger entre viejas élites y otras nuevas, mejor maquilladas.
Al final hay que optar por una dominación, y la dominación no es algo secundario. No es casual la batalla teórica contra el capital librada por Marx, por ser precisamente la dominación del capital sobre el obrero lo que produce la enajenación de este. Eso nos recuerda que toda dominación es enajenante.
Y todo sistema enejenante, de estructura vertical de poder, necesita producir y reproducir esa enajenación en las mentes, para sostenerse. Por eso despliega todo su sistema de signos y una fraseología que deviene en neolengua.
De ahí que también la izquierda que representa a un poder dominante -incluso uno más justo- necesita ciudadanos que pueda enajenar -no me atrevo a decir que ignorantes, porque ignorantes somos todos-, al igual que la derecha. Se puede ser esa izquierda y defenderla, pero no nos engañemos nosotros mismos, ni a otros.
11 comentarios
Me ha recordado usted esta frase de Eduardo Galeano, “El poder, es como un violín. Se toma con la izquierda y se toca con la derecha.”, después de todo intentar mostrar como gobiernos de “izquierda” el de Rusia, China o Venezuela está muy en sintonía con esa clara intención de los medios de comunicación estatales Cubanos de mostrar que Estados Unidos va por Venezuela por su petróleo, en cambio Rusia, China y Cuba por sus arepas, usted de veras lo cree así.
Vamos joven cubano el mundo hace mucho tiempo dejo de ser un pastel dividido en dos sabores porque los que mezclan la masa dejaron de sentir atracción por la parte del pastel que siempre queda por desabrió.
PD: Se que hay nuevos editores pero más claro para todos nuevas reglas de moderación de comentarios, al paso que van pasaran a ser uno de los blog mas aburridos de la blogofera Cubana con el perdón del alegre combatiente gallego que siempre dice lo contrario.
Disfruten del fin de semana.
Se equivoca en dos puntos. No hay nuevos editores ni nuevas reglas de moderación. Lo que si está ocurriendo es que muchos comentarios están siendo interpretados como spam automáticamente por Wordpress.
Harold
Entonces el alegre combatiente Calvet no estaba en lo cierto cuando exactamente dijo eso hace unos días, Me alegro porque sigo pensando que en la variedad de pensamiento entre usted, y sus dos compañeros de contienda siempre ha resultado lo más interesante de este blog. Entonces la solución es más sencilla porque no es de raíz, es tener la precaución de mover comentarios a válidos y publicables de esta traicionera bandeja de spam que WordPress persiste en llenar.
Disfrute la primavera joven por las tierras en que vivimos, no sé si serán los años, pero el largo invierno cada año lo veo mas alejado de mi futura vida por estas tierras del norte.
Gracias por su pronta corrección.
No sé a qué se refiere el señor Delgado respecto a lo que dije “exactamente”. Nunca he dicho que hay nuevos criterios de moderación y podría pasar que dijera que había nuevos editores, pensando que lo son (lo desconozco) las y los nuevos colaboradores.
#Al quite
Gracias por esos dos calificativos aunque alegre sí y combativo más bien poco….
Ya hace tiempo que también comenté que el foro, no el blog, no pasa por su mejor momento y hay varias razones que no merece la pena señalar para no aburrir. Tan solo decir que tengo la impresión que si bien los textos editados siguen suscitando interés y el número de visitas, vistas…se mantiene algo, el foro, como contexto de participación, está dejando paso a otras formas de hacerlo en la red, es decir hay cierto trasvase de interés desde los foros de los blogs, a las redes sociales, sobre todo Facebook, donde hay más movimiento, más participación, más agilidad. Los foros de blogs, o al menos los de WordPress, tienen problemas con muchos comentarios que no se publican sin razón alguna y van a varios “sacos”, spam, papelera… hasta que manualmente alguien los saca de ahí.
Sin embargo, comparativamente, y es normal, los blogs tienen sus momentos de más participación y sus momentos de poco movimiento. Influye mucho que en LJC, los editores, no tienen el tiempo necesario para intervenir con más frecuencia o sencillamente, hay otros foros igual o más interesantes…por ejemplo, el muy activo foro de Secunda cita, el blog de Silvio.
Lo importante, hoy, no es esa aburrida participación de unas personas que siempre vienen al blog a tocar las narices y no merece la pena perder mucho tiempo contestando, sino que hoy por hoy, el interés está en los textos no de los primeros, cuatro, tres, dos…. editores, Harold y Tatu, sino que la nómina de autores es ahora mucho más amplia que tiempo atrás, cuando los comentarios podían ser de cientos de ellos en un mismo post, pero era un diálogo de sordos… con Pereda, Del Pino, R1,R2, etc. diciendo siempre lo mismo, es decir Cuba estaba en ruinas y ante eso, muchas personas no veían mereciera la pena comentar o cuatro alegres combatientes, decíamos cosas sobre la Yoani, el marajá de la sombrilla, las huelgas de los aguacates, etc…
Son etapas, pero el blog goza de buena salud y si no, que alguien diga qué blogs cubanos tienen unas dos mil vistas diarias, han llegado a esas 4.421.363 visitas, editan tantos artículos con tanta frecuencia, etc.
Si los datos de Alexa fueran correctos (casi seguro que no), las posiciones del Top Cuba, señalan que con ese 550 de LJC, el 1283 de LPI, el 2363 de Segunda Cita y ya ni se sabe por dónde anda Kakita 14 y medio… señalarían lo dicho: el blog goza de buena salud.
He leído el post y creo que lo entiendo pero dudo de si se refiere a Cuba, a otros países, a todos los sitios donde la izquierda llega al poder, etc… Hay cierta confusión como también la hay cuando se habla de izquierda y derecha. Frente a las derechas interesadas en hacer creer que la dicotomía, la categorización de la ciudadanía en izquierdas y derechas está pasada de moda, creo que no es así en absoluto. Lo que ocurre es que ciertas derechas “se apropian” de lenguaje y propuestas de la izquierda, tratan de alejarse de la derecha tradicional y de hecho pueden estar en un centro político más o menos aceptable. Por parte de la izquierda, pasa lo contrario y el ejemplo es el PSOE en España, que en cuanto ve que puede acceder al gobierno se define como partido progresista, habla lo menos posible de que “son” un partido de izquierda y van dando bandazos en función de sus expectativas electorales.
Que hay varias izquierdas, es evidente, viendo el ejemplo hispánico del sector comunista.
Hoy el PCPE llama “socialdemócrata” al PCE. Éste, no sé lo que llama al PSOE, pero la eterna división es lo que permite en muchos casos que las derechas gobiernen. La novedad del próximo proceso electoral en España. es que por primera vez tras el franquismo, las derechas van a ir divididas.
¿Dónde la izquierda trata de ejercer un poder dominante? ¿En Rusia? ¿Es una broma?
Pero sí, el autor tiene razón, cuando dice que la tendencia a ejercer un poder dominante, alienante, se da tanto en la derecha como en la izquierda y bueno es hablar de ello, pero que el objetivo es alcanzar el poder, gobernar, legislar a favor de las clases menos favorecidas, eso sin duda es lo que debe hacer la izquierda en todas partes, pero ¡cómo cuesta entender que debe haber unidad de acción entre socialistas, comunistas, anarquistas, gente independiente que somos “rojos” militemos o no en partidos.
Jamás entenderé porque cierta izquierda se empeña en apoyar a un sistema tan reaccionario como el Putinismo.
Marzo 31 2019
En este articulo falto lo mas importante, por supuesto hecho a exprofeso para que el sentido del mismo no se perdiese, es decir que la derecha y la izquierda hablando en forma pausada y nebulosa, son de la misma calana, nada los distingue, nada los hace diferente, nada los detiene antes sus intereses, en fin que este en el poder un gobierno marxista o gobierno facista no importa, ambos son portadores de un poder enajenante, conclusion esta muy conveniente para los desinformadores, desestabilizadores y sus socios del negocio de la contra en todas parte del mundo.
Aclaremos algo muy importante y partamos de comparaciones, y hagamoslo partiendo de nuestra Isla para no ir muy lejos de la historia y la cultura cubana, y comencemos comparando el gobierno dictatorial facista de Fulgencio Batista y Zaldivar de 1952 a 1958, como todos sabemos ese gobierno respondia a los intereses de los norteamericanos, es decir a la derecha facista internacional que daba sus ordenes a Batista desde el edificio de la Embajada Norteamericana en el malecon, con ello los recursos naturales del pais estaban a disposicion del gobierno gringo y sus empresa transnacionales, que podian llevarse todo lo que quisiesen del pais y dejarnos solo pobreza, hambre, insalubridad, desamparo, miseria total y absoluta, crimenes, asesinatos (20 mil muertos en ese periodo), torturas, desaparecidos, no educacion gratuita, no saluda gratuita, etc, como vemos el resultado del gobierno del dictador Batista dejo el pais, ademas de lo ya senalado, sin divisas, pues al salir huyendo se la llevo con el (casi 400 millones de dolares en maletas), esta es la obra de la facista derecha cubana de la epoca, sin que existiese una protesta del gobierno gringo por todo los crimenes y abusos, no existia un bloqueo economico, comercial, financiero y social para el corrupto gobierno de la derecha facista del senor Batista.
Analicemos ahora al gobierno revolucionario marxista, martiano, fidelista, guevariano y maceista, un gobierno de izquierda que desde que tomo el poder no ha hecho otra cosa que luchar y entregar a las masas cubanas lo que estas se merecian desde hace mas de 150 anos, libertad, independencia, soberania, integridad territorial, defensa del pobre sin importar su forma de pensar y vivir, defensa de los recursos del pais para invertirlos en beneficio de ese pobre y arruinado pueblo al triunfo de la revolucion en 1959, entregarle sus viviendas a un precio modico y con formas comodas de pago eliminando de esa forma el pago de alquileres una vez que se liquidase el valor total de la propiedad, una reforma agraria entregando la tierra al que la trabajaba, educacion universal gratuita para todos los cubanos, salud gratuita para todos los cubanos, trabajo honrado y dignificante para todos los cubanos, seguridad social para los menos favorecidos de la sociedad, proteccion absoluta a la ninez en todas sus etapas, creacion de escuela especiales para los discapacitados, garantia de igualdad de condiciones para la mujer en todas las esferas y areas economicas, politicas y sociales del pais, garantia de un retiro digno y reparador para los que llegan a la maxima edad de trabajo, en fin la izquierda marxista en el poder en funcion del pueblo trabajador, los campesinos, los estudiantes, las mujeres, los ninos, los ancianos y todo ello con un bloqueo brutal criminal, genocida, terrorista y hegemonico contra el pueblo cubano por el simple hecho de no seguir bajo la tutela criminal y terrorista del gobierno de los Estados Unidos de America.
Los argumentos arriba senalados no admiten dudas de tipo alguno, y digo esto pues la vida es la mejor forma de senalar lo errado de los conceptos emitidos en este articulo y lo trato de errado para no atacar en el aspecto personal a su autor, si asumo el derecho de calificarlo de desinformardor, mal intencionado, mediocre en el analisis y las conclusiones y por tanto sin aportar algo util y provechoso al intercambio de ideas en este sitio digital, solo decir que la derecha siempre dira lo contrario con ataques de todo tipo, pero no con argumentos solidos como los aqui expresado
Gracias y que tengan todos un buen dia y que la vida los trate con el respeto y el bienestar que todos los cubanos de a pie merecemos por nuestras luchas, sacrificios, necesidades, carencias y sufrimientos y todo ello con total apego a la defensa del proceso revolucionario marxista, martiano, fidelista, guevariano y maceista.
Creo que los conceptos de derecha e izquierda son inherentes al capitalismo, generalmente la izquierda representa a los reformistas y la derecha a los conservadores.
Es una interpretación engañosa donde los acaudalados de siempre tienen una situación privilegiada y dominante, sin importar la tendencia de turno en el poder. Ninguna de las tendencias trata de cambiar el régimen imperante.
La ruptura se crea a partir de un proyecto “revolucionario”, malísima palabra para cualquier capitalista, que es el proceso de empoderamiento del pueblo como verdadero propietario de los medios de producción y los recursos naturales.
Elpidio Valdes es un jodedor criollo. Lo 20, 000 muertos no ocurrieron y como surgió esa cifra nada por la internet. Lo que en Cuba antes del 1959 solo habia hambre y miseria es falso y desmentido por el propio Fidel Castro cuando dijo, justamenete n Venezuela, que en Cuba se hizo una revolución aunque no había hambre. ESTa bine que suelte sus cómicas arengas, pero que al menos se apeguen un poco a la verdad.
Abril 5 2019
Estimado Armando si su comentario no fuese serio daria risa y pesar, pues no se de donde saco usted esas palabras del Comandante en Jefe, pero le dire mas yo vivi el capitalismo en Cuba a pulso, fue como comerse un poste electrico con transformador y todo, si vi hambre, miseria, desatencion de todo tipo por los gobiernos bananeros antes del 59, vi el campesinado sufrir los embates de no tener tierra, ver sus hijos morirse en las gurdarrayas, ser golpeados por la Guardia Rural cuando tenia un pedazo de tierra donde sacar el alimento para el y su familia, vi los jovenes en todas las ciudades del pais, andar como locos buscando un trabajo donde poder obtener lo necesario para ayudar a sus padres asi como no poder estudirar pues no tenian el dinero para ello, ver las mujeres discriminadas y tratadas como elementos subhumanos por los ricos y los poderosos, las vi llevadas a la prostitucion para poder dar de comer a sus hijos y demas familiares, las vi durmiendo con sus hijos pequenos en los portales de la grandes tiendas de las ciudades de Cuba y pidiendio limosnas y si esto no es miseria habria que esperar que el Mesias vuelva a bajar y me desmientese, mientras los ricos y los poderosos gastaban el dinero del pueblo en los casinos de la Habana, casinos regenteados por la Mafia norteamericana con el beneplacito de los gobiernos de turno, en fin lo unico que nos dio el capitalismo en Cuba, fue hambre, miseria, desamparo de todo tipo, falta de trabajo para todos los cubanos, falta de una salud publica universal, falta de una educacion publica universal, falta de proteccion de los ninos y mujeres de todo el pais, falta de retiro para el hombre honrado y trabajador del pais, falta de una segjuridad social para los desamparados y vilipendiados de la vida en esa epoca, robo si existia a todos los niveles de gobierno, corrupcion al mas alto nivel nunca visto antes en el pais, entrega del pais a los gringos y sus transnacionales, muerte (20 mil muertos por la dictadura de Batista, muchos los vi en las Avenidas de la ciudad de la Habana y algunas en el interior del pais, cada dia que salia a buscar trabajo cualquiera que fuese, vi como ametrallaron a Manzanita, vi los muchachos de Humbold 7) y otros que tu en forma inmoral y descarada pones en duda, en fin tu comentario es miserable y desionformativo en todo sentido, es una pena que vengas a mentir de esa forma en este sitio digital y todavia intentes menospreciarnos en la epoca actual donde todo ha cambiado para nuestro beneficio.
Recuerda Armando que para decir mentiras y comer pescado hay que tener mucho cuidado, pues si tu en el capitalismo fuistes uno de los que no paso hambre, miseria, desatencion de todo tipo, y otros horrores del capitalismo en Cuba en la epoca de la Republica Bananera, no te da el derecho a mentir en esa forma inmoral e irrespetuosa para con nosotros los cubanos de a pie que si sabemos lo que fue y es el capitalismo no por que nos lo contaron SINO PORQUE LO VIVIMOS DIA A DIA SIN LA AYUDA DE TIPOS COMO TU.
Gracias que tengan una buena noche.
Los comentarios están cerrados.