Intercambio Cuba-Estados Unidos tras incendio en Matanzas

Ambas representaciones dialogaron sobre posibles mecanismos de cooperación ambiental

por
normalization relaciones cuba estados unidos

Con el objetivo de impulsar la estrategia de saneamiento y rehabilitación ambiental a causa del incendio en la zona industrial de Matanzas, especialistas de Cuba y Estados Unidos sostuvieron un intercambio virtual este 24 de agosto.

De acuerdo con el sitio web de la Cancillería cubana, la reunión, con sede virtual en el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), se produjo en un “ambiente profesional y de provechoso intercambio”.

Por la parte cubana participaron especialistas del CITMA, el Ministerio de Energía y Minas y del Instituto de Recurso Hidráulicos, mientras que por la estadounidense intervinieron expertos de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés).

Ambas representaciones dialogaron sobre posibles mecanismos de cooperación, al tiempo que los delegados cubanos solicitaron acceder a las técnicas más novedosas desarrolladas por EPA y otros organismos estadounidenses con experticia en este tipo de desastres.

La reunión entre especialistas cubanos y estadounidenses se produce en medio de tensiones políticas agudizadas durante el gobierno de Donald Trump, quien no solo puso freno al proceso de normalización iniciado por su predecesor Barack Obama, sino que arreció las medidas coercitivas sobre la Isla.

Por su parte, la administración Biden, contrario a lo prometido en campaña, tampoco ha retomado el acercamiento en ninguna esfera, por lo que los intercambios en el área científica, académica y ambiental permanecen casi nulos. Si bien lo ocurrido este 24 de agosto figura como un pequeño paso, supone asimismo una muestra de que la cooperación Cuba-Estados Unidos es tan necesaria como posible.

4 comentarios

El inagotable, Orlando J Martinez 28 agosto 2022 - 3:00 PM

Copio de la J Cuba

La administración Biden, contrario a lo prometido en campaña, tampoco ha retomado el acercamiento en ninguna esfera..

Seria mas ajustado, pedirle a esa mafia que renuencie en pleno. Con ellos fabricando hoteles y monopolizando el dollar y todas las oportunidades de acumular riquezas, el pais esta y estara jodido. Perdon por mi frances

El inagotable, Orlando J Martinez 28 agosto 2022 - 3:27 PM

¿Alguien entiende este razonamiento?

¿El tambien comprendio que la guerra era la paz del futuro?

El subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, aseguró que “la operación militar especial se lleva a cabo para que no ocurra la Tercera Guerra Mundial”.

Medvédev considera que si Ucrania hubiera ingresado en la OTAN y se hubiera producido una operación militar contra territorio ruso, eso hubiera significado “el inicio de la Tercera Guerra Mundial”.

Manuel Figueredo 29 agosto 2022 - 10:54 AM

Verdad que la tecnología de EEUU es milagrosa, pues hasta sus enemigos tienen que acudir a ella.

Sanson 28 agosto 2022 - 5:19 PM

Los rusos por su parte y como respuesta a las sanciones de Occidente al Genocidio de ciudadanos ucranianos, estan quemando cerca de la frontera finlandesa miles de toneladas de crudo que de pronto nadie compra.
Lo hacen para producir una contaminacion global que afecte de forma brutal a la atmosfera terrestre en lugar de mandarlo a cuba donde no hay ni gasolina para las maquinas de fumigacion contra la epidemia de dengue.
Buenos amigos como siempre..

Los comentarios están cerrados.