Los frutos del odio

por Consejo Editorial
odio

Nadie es tan efectivo en su misión como el poder hegemónico. Durante siglos le ha hecho creer a los pobres que lo que es bueno para los ricos, es bueno para ellos también. Una y otra vez los pobres votan en elecciones por los mismos que en gobiernos anteriores los engañaron, en algunos casos en más de una ocasión.

Tomemos la emigración cubana como caso de estudio, o para ser justo, a parte de la emigración cubana. A través de los medios de prensa, siempre a su favor, un pequeño grupo de personas en Miami le ha hecho creer a una parte de los cubanos residentes allá, que la solución para Cuba es derrocar el gobierno y regresar al capitalismo.

Una parte incluso se ha creído el cuento, o ha querido creer, que sería posible mantener los logros sociales en Cuba sin la Revolución. Ni remotamente esto será posible cuando se lancen como lobos hambrientos a repartirse la isla como pastel de cumpleaños.

Esos cubanos a los que me refiero, van como un papalote para donde los mande el viento del odio a través de la prensa hegemónica. No es un fenómeno que desconozca porque lo he vivido de cerca luego de 10 años en La Joven Cuba y más de 232 000 comentarios realizados en gran parte por representantes de esa parte de la emigración cubana a la que me refiero.

Cuando Estados Unidos decidió que Gadafi era malo, se explayaban apoyando la invasión de la OTAN para derrocar al dictador Gadafi por violador de los Derechos Humanos. Hoy ese país es un caos y sin embargo no dicen una palabra sobre lo que ocurre allá.

Cuando José Manuel Zelaya sufrió un golpe de estado en Honduras los comentaristas de LJC lo justificaron porque decían que Zelaya quería perpetuarse en el poder. Zelaya solo quería consultar al pueblo si querían instalar una asamblea constituyente y fue crucificado. Hace poco tiempo el actual presidente sin hacer consultas, cambió las reglas del juego y se postuló una vez más y para colmo se robó las elecciones cuando perdió.

Los comentaristas ni una palabra.

Cuando Dilma Rousseff era presidenta de Brasil y Cristina Fernández en Argentina todos los días veíamos comentarios críticos hacia sus gobiernos. Hoy no se escucha ni una sola palabra crítica sobre las políticas neoliberales de Temer y Macri.

Sobre Venezuela se habla de dictadura y violaciones de los Derechos Humanos. En México, Argentina y Colombia asesinan sistemáticamente a líderes sociales y comunitarios y ni una palabra por parte de los comentaristas.

Pero para entender mejor el asunto vayamos al caso cubano.

Un interesante artículo  sobre las migraciones, especialmente de los mexicanos, plantea que los migrantes en los Estados Unidos (principalmente en la construcción y restaurantes) obtienen un ingreso neto promedio de 903 dólares, de los cuales envían 262 dólares a la familia, para un 29 % de lo sus ingresos. Según la CEPAL en América Latina la remesa típica por emigrante fluctúa entre 200 y 300 dólares mensuales.

¿A qué dedican los emigrados el dinero que reciben en remesas?

En el caso cubano se plantea que la media de las remesas está entre los 100 y 200 dólares mensuales. Con eso los emigrados cubanos mantienen a sus familias, sin preocuparse de pagar carreras universitarias o una operación del corazón. Sus hijos, nietos o sobrinos están seguros en las escuelas o jugando en las calles sin el temor a ser víctimas de la droga o de un loco con un AR-15.

Un estudio sobre las migraciones afirma que “En la mayoría de los casos el tipo de inmigrante es una persona de escasos recursos, indocumentado, con bajos niveles de educación y socialmente vulnerable”.

Es irónico que algunos pretendan cambiar el sistema que los formó y les permitió ser un tipo de emigrantes totalmente diferentes, por un sistema que crea una masa enorme de personas de escasos recursos, bajos niveles educacionales y socialmente vulnerables.

Vivir en una sociedad donde las 24 horas del día los medios de comunicación se muestran hostiles contra su país, presiona algunos a mostrarse anticomunistas para encajar entre la comunidad o un grupo de amigos. Dejarse asimilar por el odio es éticamente censurable, y peor es que no lo reconozcan.

176 comentarios

Tovarishch 28 marzo 2018 - 8:38 AM

Tatu, ponte fuerte los golpes vienen.

Esta es tu opinión, y se ve reflejada en tu articulo. Tienes puntos reales y acertados, pero también el vivir solo en Cuba te hace mirar el área donde vives y el no conocer otros países limita tu opinión a la lectura de medio de prensas.

Te doy un 3.5 con este articulo.
Saludos.

NEO 28 marzo 2018 - 9:12 AM

Podríamos hacer una colecta para enviar a Tatu al extranjero ?? Si bien tiene, tal como dice puntos reales y acertados, su visión del más allá del muro está muy distorsionada y prejuiciada.
————————————————————–
sin preocuparse de pagar carreras universitarias o una operación del corazón. Sus hijos, nietos o sobrinos están seguros en las escuelas o jugando en las calles sin el temor a ser víctimas de la droga o de un loco con un AR-15.
—————————————————————
si se les pagara realmente a los trabajadores por lo que producen, podrían pagar todos los niveles de enseñanza de sus hijos, de paso pagar un seguro médico que les cubriera la asistencia médica. Jugando en las calles ?? Quizás en los pueblos de campo esa es la costumbre.. pero te aseguro que aquí en La Habana eso de que los niños jueguen en la calle… no es tan así… Víctimas de las Drogas ? Eso con una buena educación se resuelve … un loco con un AR – 15 ? Quizás no, pero en la otra cuadra de mi casa violaron a la mujer de un vecino a plena luz del día en la carretera de San José, y a un amigo de la familia le violaron y asesinaron a su hija … en el aula de mi hermano un profesor emergente le lanzó un mando de televisor a un estudiante por la cabeza… Hay muchos que quizás quieran que esto reviente … pero hay muchos otros que quieren ver un cambio real, una Cuba mejor, una Cuba diferente … lee los comentarios que le hicieron al post del Congreso en cubadebate… por lo general ahí solo comentan los superrevolucionarios… y mira como están …

GB 28 marzo 2018 - 9:24 AM

alf in algunos se estan dando cuenta del desastre armado y la poca informacion que se le ofrece a la poblacion

jovencuba 28 marzo 2018 - 1:49 PM

GB no confundas mucha información con estar bien informado. Ni es lo mismo ni se escribe igual. Te pongo un ejemplo. Cada 5 minutos la prensa corporativa está culpando a Rusia de envenenar a los dos rusos en el Reino Unido, pero ¿Han mostrado alguna prueba? ¿Han dicho que Rusia pidió una muestra de la sustancia para estudiarla y que pidió una investigación internacional? Te repito, mucha información no es estar bien informado.
Tatu

GB 28 marzo 2018 - 1:52 PM

lee los comentarios de cubadebate y sacas tus conclusiones

jovencuba 28 marzo 2018 - 2:49 PM

GB me imagino que todos los comentarios de Cubadebate sean a favor del gobierno no? vaya lo digo porque por aquí dicen todos los días que en Cuba no se puede decir lo que realmente uno piensa.
Tatu

NEO 28 marzo 2018 - 2:03 PM

Trotski ?

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 12:33 PM

En momentos como estos, a partir de un texto como el que se ha editado hoy, va a ser evidente que “unos” dirán lo que ya se sabe y “otros” diremos lo que es fácil de anticipar. En ese marco de actuación, se ideas predeterminadas, al menos, se podría ser un poco más objetivo y cuando se habla, como hace Osmany de cosas tan evidentes y que no existen en países de parecidas características, como los temas de educación, salud, seguridad personal, etc. al menos no tratar de decir que ¡eso tampoco¡ porque es hacer el ridículo. Cualquier turista, viajero, persona que sencillamente viaja a Cuba para pasar unos días y no le interesa “la política”, cuando regresa a España, Francia, Canadá, etc… habla muy bien de la acogida de la gente, habla bien de cómo no ha tenido problema alguno, dice lo que todo el mundo observa, respecto a edificios que se caen, etc, pero la impresión que se llevan esas personas es mayoritariamente muy positiva, cosa que no pasa en un montón de países donde es inimaginable, alquilar un coche, ir por tu cuenta a cualquier rincón del país sin contar con protección especial…
No sé si usted ha salido de Cuba y puede entender lo que digo. Creo que no.

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 12:35 PM

El comentario anterio iba dirigido al señor Neo..¿liberal? ¿catecumenal?… ¡como no da a entender ese neo a qué se refiere¡ 😥

NEO 28 marzo 2018 - 2:33 PM

Masón… por si te interesa

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 3:32 PM

Neo masón.. Ahhhhhh¡¡¡¡¡

NEO 28 marzo 2018 - 2:31 PM

Precisamente porque sé que hay adentro y afuera del muro de agua, es que puedo emitir una opinión. Por lo pronto los cubanos no pueden NI SIQUIERA ir a:
————————
un montón de países donde es inimaginable, alquilar un coche, ir por tu cuenta a cualquier rincón del país sin contar con protección especial…
———————–
No obstante, le menciono por si no lo sabe, que cuando los cubanos podían quedarse en EU de solo pisarlo, abrieron una ruta a traves de Rusia, y llegando por Alaska…. han atravesado por la selva del Darien, por México entero…. con tal de … llegar al capitalismo (tan malo no debe ser) …
——————-
A proposito en mi localidad hace poco encontraron un auto quemado y en el interior los huesos de un ciudadano no cubano… vaya.. que todo depende de donde y con quien te metes…..

Por ultimo, coincido contigo en muchas cosas, pero… yo soy cubano residente en cuba… usted solo lee noticias… y los frutos del Odio de Tatú…

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 3:45 PM

Que usted, tú, (usas las dos formas para contestarme)… tienes muy poco conocimiento de muchas cosas, se demuestra cuando hablas de los frutos del Odio de Tatu… que no Tatú…. que no existe..
Osmany como tantas personas que he ido conociendo a través de la blogsfera cubana o personalmente, ¡zero odio hacia quienes piensan distinto a él¡ Eso no lo puedo decir de la nómina de indeseables que llegaron al blog, usando palabras como pioneritos esbirritos, etc respecto a los editores del blog y mucho peor cuando se referían a otras personas.
Sin duda usted sabrá de Cuba lo que por supuesto desconozco, pero yo sé de qué color es la piel de Dios… desde que llegaron a Barceona los chicos y chicas de la Nueva Frontera, la propaganda norteamericana, el grupo Up With People, un proyecto de John F, Kennedy que no gustaba para nada a quienes lo mataron en 1963.

Unas personas saben unas cosas, otras saben otras. Yo de los hijos del odio, tengo hecho varios postgrados…y todos son iguales en todas partes.

ELP 28 marzo 2018 - 4:05 PM

Amigo, solo hay que darse una vueltecita por TLP (trapear con la palabra) para ver cuanto deprecio, frustración y odio descargan muchos de los que aquí participan en contra del proceso cubano, ahí lo menos que se hace es debatir, todo se reduce a endosarle los peores epítetos no ya al gobierno cubano o a Cuba, sino a otros comentaristas de aquí que pensamos diferente, un verdadero estercolero es ese sitio.

milblogscubanos 29 marzo 2018 - 6:29 AM

Y lo de ahora no es nada con lo sucedido casi inmediatamente de nacer LJC. Es historia pasada, que lógicamente guardo “en los papeles”, incluyendo entre otras fechorías, clonar este blog para mofarse del socialismo cubano y de los cuatro fundadores de LJC, comprar el dominio lajovencuba.com, etc..

jovencuba 28 marzo 2018 - 1:40 PM

NEO “si se les pagara realmente a los trabajadores por lo que producen, podrían pagar todos los niveles de enseñanza de sus hijos, de paso pagar un seguro médico que les cubriera la asistencia médica.”

¿Es necesario citar aquí estadísticas de los países del área para demostrar cuan equivocado estás?

Tatu

NEO 28 marzo 2018 - 2:35 PM

amigo, usted vive en un estado constante de negación … voy a hacer un crowfunding para ver si lo sacamos a pasear por el mundo … hablaré con Fernandito…

jovencuba 28 marzo 2018 - 2:52 PM

NEO mi estado de negación es del mismo tamaño que el tuyo.
Tatu

jovencuba 28 marzo 2018 - 3:19 PM

Mi punto es: ¿Qué emigrante tiene que mandar más dinero para que su familia viva bien? ¿Los cubanos o los mexicanos, salvadoreños, guatemaltecos, hondureños, dominicanos…?
Tatu

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 12:15 PM

¿Los golpes vienen? La violencia de Tierra de Fuego y Furia les cala a “ustedes” hasta los huesos y no pueden evitar el lenguaje de la conquista, del imperio, de la colonización de sus nuevos líderes.
A Tatu también le llega el reconocimiento de que lo que aporta, muchas referencias a los diez años de LJC, es correcto, cierto.

jovencuba 28 marzo 2018 - 1:38 PM

Tovarishch gracias por la nota. Para nada mi opinión se limita a los medios de prensa, hablo de lo que escriben aquí, lo que veo en el barrio, en fin que esa esa la realidad, hasta que me demuestren lo contrario.
Tatu

cavalerarl 28 marzo 2018 - 8:47 AM

En mi opinion un análisis muy pobre y 100% parcializado, voy a tocar varios puntos.

1- Como se puede culpar a un grupo de convencer a otro de que el capitalismo es mejor si exactamente ese otro grupo cogió balsas, aviones, camino selvas escogiendo antes de siquiera poder ver la TV o la prensa ese mismo capitalismo por sobre lo que tenían antes? La elección de en que sistema vivir fue primero no después.
En un análisis serio se debería preguntar también como un grupo que tiene el poder de todos los medios no ha podido convencer a todos de que viven en la mejor sociedad posible. Pero como ya dije antes la parcialidad es evidente.

2- El parrafo 3 es simplemente un slogan, no se dan datos, no se analiza la realidad. Quienes en Cuba el autor conoce que van a permitir que alguien se reparta nada? En que se basa para afirmar lo que afirma. En mi opinion es simplemente un dogma.

3- Se habla de 232k comentarios pero no se brinda un analisis de cuantos abogan por una cosa y cuantos por otra, por tanto hablar de mayorías, es simplemente una opinion, parcializada por demás, del autor.

4- Después volvemos a los temas de Gadafi, Temer, Macri, etc. y vuelve el autor a meter a todos en un mismo saco y decir que el que no hable de esos temas (aunque no haya un post sobre los mismos) no es porque no sepa o no le interese. Simplemente es que esta a favor de cualquier cosa que el mismo autor califique que esta mal y por lo tanto su opinion debe ser ignorada en otros temas de los cuales si sabe y si le interesan, como por ejemplo temas que rondan la realidad de SU país, Cuba.

5- No se que tiene que ver las remesas son los frutos del odio.

6- No es irónico que alguien pretenda cambiar el sistema que lo formo, o le estamos llamando a lo que hizo Fidel ironía?

7- No creo que nadie viva en una sociedad donde los medios se muestran hostiles las 24 horas contra nadie, al menos no conozco a ningún medio que dedique sus 24 horas a hostilidad, incluso en los medios mas extremistas hay espacios para otros temas.,

Yo 28 marzo 2018 - 9:16 AM

El autor es la pera. Los cubanos somos la ostia y bien formados. Pero resulta que luego somos manipulables e idiotas por creer lo que vemos. Y deja ver que el resto del mundo vive pagando todo. Le propongo un viajecito a Europa para que vea los logros de la revolución. Salud educacion y esas cositas GRATIS. Y de paso con condiciones de verdad. Mienten vilmente y no se dan cuenta que el 90 porciento de los que escribimos aqui estamos fuera. Ademas de que el bieniestar para el pueblo no es un cambio o un intento de cambio poniendo nuestras condiciones. El bienestar esta ya implantado. Venga ya. Que en casi 60 años no ha cambiado nada ni logrado nada. A si. Logramos que los jefes tengan un yate en varadero. Son la ostia.

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 12:44 PM

Qué pena de comentario. Le contesto con un dato de hoy mismo: una persona tiene una vértebra rota por osteoporosis. Le prescriben de forma inmediata un corsé protector. Ese modelo no entra en un catálogo de quien, tras pagar tú la prótesis en la ortopedia, te devuelve una parte de ese importey debe pagar a tocateja 300 euros, cuando un sueldo puede ser de 500, 600, 1000…

Eso de “mienten vilmente” es muy feo. “Ustedes” no dan más de sí. Salude y agradezca a quien según parece, es capaz de proporcionar sanidad, educación, asistencia social, cultura, una serie de alimentos, agua, luz, teléfono… a precios subvencionados… eso en España no pasa, ni en Francia, ni en Italia, ni en Alemania, ni…..

jovencuba 28 marzo 2018 - 1:42 PM

Yo dice: “Que en casi 60 años no ha cambiado nada ni logrado nada.” ¿Cómo tomar en serio a alguien que haga una afirmación así?
Tatu

NEO 28 marzo 2018 - 2:39 PM

Bueno tenían que lograr algo cuando la tubería de dinero tenía 10 metros de diametro…. claro que lo que fácil entraba fácil salía … pero si de logros hablamos… hablemos de logros positivos y logros negativos …

mauchi34 28 marzo 2018 - 9:33 AM

Tatu, concuerdo contigo en : ““En la mayoría de los casos el tipo de inmigrante es una persona de escasos recursos, indocumentado, con bajos niveles de educación y socialmente vulnerable”. Esto no sucede particularmente con 2 paises, Cuba y Venezuela, donde sus emigrantes en general tienen altos niveles de educación y una cultura de trabajo excepcional. Ahora, no deberias preguntarte porque son los jovenes bien preparados los que emigran? No será que “algo” en el sistema los obliga a emigrar?

NEO 28 marzo 2018 - 9:34 AM

Ya que pones el ejemplo…. en un pueblo de Cuba había una pizzería que aún seguía siendo Estatal… el administrador de la misma, logró mantenerla a flote a través de los duros años del período especial… un lugar donde cientos de hambrientos encontraban algo que llevarse al estomago, bien hecho y barato. El tipo tenía plata, se hizo de plata, y la pizzería funcionaba gracias a que el mismo se movía en el terreno oscuro y claro … con tal de conseguir el queso necesario, la harina necesaria … obvio que con los recursos del estado… no podía mantener la pizzeería como la tenía… el señor murió. Y la pizzería ya no fue más la misma …

NEO 28 marzo 2018 - 11:05 AM

+100

ernesto 28 marzo 2018 - 11:19 AM

En Suecia, Noruega, Finlandia y demas paises nordicos hay educacion y salud gratuita y de calidad, son capitalista y no hay Revolucion por lo tanto queda demostrado que son posibles esos logros sin Revolucion ni Comunismo. Lo que si hay de sobra y para exportar en esos paises es democracia y respeto a los derechos humanos.
Cuando Estados Unidos “decide” que algun gobierno es “malo” lo hace sobre alguna base no lo hace de la nada: o hay una perpetuacion en el poder, o hay violacion de los derechos humanos, o hay ostigamiento a alguna minoria ya sea religiosa, etnica o politica, o hay expropiacion de propiedades sin indemnizacion, de algo se agarran pero nunca lo hacen de la nada.
Como que a Temer y Macri no se les critica si todos los dias en Telesur los critican a ellos y a Santos, y a Rajoy y a Trump pero no he visto ningun documental ni entrevistas sobre las votaciones en Cuba y preguntandole a los cubanos porque un millon y medio no asistio a votar y demas y demas.
Claro que en Venezuela hay una dictadura que implanto una ANC con menos del 50% de aprobacion para suplantar la legitima asamblea nacional porque era abrumadoramente opositora.
En el caso cubano podemos decir que todos los cubanos sabemos que estudiar una carrera universitaria en cuba ya no es prioridad para la mayoria de los jovenes, que expulsan a jovenes de ella por epxresar sus ideas, que no hay autonomia universitaria, la universidades estan vacias como los estadios de pelota, y las matriculas estaban en picada hasta hace dos años que trasladaron las pruebas de ingreso dentro del primer año, como prioridad esta irse del pais si no hay algun trabajo lucrativo que les permita cierta solvencia economica para comprar el pasaje para irse del pais, todos los caminos conducen a Roma, a Miami, a Moscu o cualquier otro oscuro rincon del plantea mientras sea fuera. Que no salga en la cifras oficiales no quiere decir que los servicios de salud en Cuba no cuesten y mucho, por ejemplo pregunten a las madres de los niños que llevan frenillos en los dientes cuanto cuestan ponerlos en cualquier clinica estomatologica estatal.

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 1:34 PM

Tras leer todo el comentario, en castellano se dice…¡pa usted la perra gorda¡ (coloquial)
Leer que “Cuando Estados Unidos “decide” que algun gobierno es “malo” lo hace sobre alguna base no lo hace de la nada” ha sido suficiente para entender su pensamiento acerca de la bondad de esa democracia que permite que llegue a ser presidente un tipo como Trump, un mercader, racista, mujeriego, tramposo, ¡un impresentable¡ que ganó las elecciones porque enfrente tenía a otra maravilla… ¡la señora que le quitaba a su marido las manchitas blancas de los pantalones¡ ¡No pasa nada¡ ¡Esto es América ¡ (Los colonos siempre se han creído los dueños del nuevo continente)

NEO 28 marzo 2018 - 2:50 PM

Tanto por hacer en España … pero bueno, uno nunca es profeta en su propia Tierra 🙂

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 4:10 PM

Argumento pobre como las ratas, ya usado por Cristobal Colón en su segundo viaje al Nuevo Mundo y por un montón de comentaristas que llegaron, estuvieron, marcharon… mucho antes que NEO.

A Head 28 marzo 2018 - 11:46 AM

Osmany 1000% elevado al cuadrado de acuerdo con usted, felizmente leo comentarios aquí de unos cuantos sujetos de la díaspora que es evidente por lo que hablan y: !la boca habla de lo que el corazón rebosa! que son muy felices y realizados cobrando un salario jugoso por desempeñar el “honorable” rol de Pampers humanos para señores ricos.

cavalerarl 28 marzo 2018 - 11:55 AM

Muy interesante comentario, sobre todo por los argumentos que esgrime, profundos argumentos donde se demuestra los que no piensan como Ud son Pampers humanos. Así es como de verdad se convence, con argumentos sólidos y sin faltas de respeto. Que viva el debate.

Adriann 28 marzo 2018 - 12:16 PM

Bello comentario el suyo A Head!! Gusanos, escoria, ahora Pampers humanos!
Me da mucho placer que la izquierda cuente con mentes tan inteligentes como la suya. Siga asi que en cuanto podamos los pampers le pondremos una recarguita. 🙂 🙂

TimbaEnTrampa 28 marzo 2018 - 12:24 PM

+1000

jovencuba 28 marzo 2018 - 2:19 PM

Adriann si nos vamos por ahí, los dinosaurios de verdad están en la derecha.
Tatu

Adriann 28 marzo 2018 - 2:31 PM

Yo diria que hay dinosaurios en los dos lados, pero “A head” es tuyo!!! 🙂
Saludos

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 1:36 PM

¿Por qué se dan por aludidos?

TimbaEnTrampa 28 marzo 2018 - 11:58 AM

“A Head” , y que le hace pensar que usted no es Pampers pero en este caso para otros tipos de señores ? Creo que nadie queda exento. O usted es dueño de prospera empresa ?…la diferencia es que unos lo hacen porque quieren y a otros no les queda remedio …

cavalerarl 28 marzo 2018 - 12:03 PM

Timba, no estoy de acuerdo, para mi todos quedan exentos al menos que se tengan pruebas de lo contrario.

TimbaEnTrampa 28 marzo 2018 - 12:16 PM

Es otro punto de vista ..ok …estoy de acuerdo. Mientras estuve trabajando underground haciendo un proyecto por 500 USD mensuales no pensé que era Pampers de esos señores , pero si cuando sólo ganaba los 45 USD con ya tu sabes !!!

cavalerarl 28 marzo 2018 - 12:20 PM

Timba es que hay que cuidarse mucho de no entrar en el juego y aceptar por imposición definiciones o acusaciones que no caben. Yo no considero que aquí a nadie le paguen por expresar su opinion, y solo con pruebas me atrevería a lanzar una acusación como esa.
SLDS

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 1:49 PM

Otro que cegado por sus compromisos “con la democracia”, no sabe leer. Nadie ha dicho hoy (la duda existe) que “aquí a nadie le paguen por expresar su opinion,” He entendido que el comentarista con hartazgo justificado, se refiere sin mencionar a nadie a esos “hijos del odio” que en muchos casos son unos muertos de hambre, como ha dicho Chacha muchas veces “limpian escupitajos en los casinos”, pero son los vehementes anticomunistas que serían capaces de una nueva Brigada de la Revancha.

En España, ese lumpen que vota a la derecha golpista del 35, son los que hace pocos meses, mostraron su talante despidiendo a fuerzas de seguridad que desde el sur de España, se desplazaban a Catalunya a ganarse el sueldo a porrazos como hicieron el 1 de octubre. Esa gentuza, despedía a los comisionados al grito de ¡a por ellos¡

Esas personas, esos energúmenos, están en Miami, son los del odio y los hijos del odio y si pudieran (y soy consciente de lo que voy a decir), al igual que muchos de los comentaristas “históricos” de LJC, en un hipotético “cambio de tortilla” serían capaces de hacer lo que hicieron miles de españoles amparados en el golpe de estado franquista.

TimbaEnTrampa 28 marzo 2018 - 12:02 PM

Aunque dan idea, pero las estadísticas son del año 2013. La emigración cubana ha cambiado su estrato en estos dos últimos años. Por tanto cuando se actualicen las estadísticas veremos.

jovencuba 28 marzo 2018 - 2:18 PM

TimbaEnTrampa las estadísticas están demostrando lo que se ha dicho siempre: USA utilizaba la emigración como arma política. Recuerdo que aquí dije varias veces que cuando quitaran la Ley de Ajuste la cosa sería diferente y mira así mismo es, resulta que ahora los balseros son los dominicanos 🙂

les pego algo sobre me emigración de un artículo de Salim Lamrani:

“Tres razones explican esa emigración masiva. Primero, históricamente, Cuba siempre fue un país con fuerte emisión migratoria hacia el vecino del norte. En 1959, Cuba ocupaba el segundo puesto del continente americano justo detrás de México. Cuba emitía una emigración más fuerte que de la de todos los países del Caribe reunidos y que la de todas las naciones de América Central juntas. Del mismo modo, ningún país de América del Sur, ni Brasil, ni Colombia, ni Argentina tenía una emisión migratoria superior a la de Cuba. Aún más, la suma migratoria de estos tres mastodontes demográficos era inferior a la de Cuba.”
Tatu

Otro Michel 28 marzo 2018 - 12:12 PM

Hace rato no comento. Quizás ya nunca más lo haga. Cada vez más, noto que este sitio está secuestrado por la más rancia contrarrevolución. El debate es escaso. Muchas veces, ocurre únicamente entre los administradores del blog y los más recurrentes comentaristas (que repiten el discurso de derecha neoliberal).
Claro, que Calvet y algún que otro visitante hacen comentarios progresistas (que no quiere decir que sean comunistas, ni socialistas…). Pero lo cierto es que se pierden en un mar de declaraciones y discursos llenos de argumentos ilógicos y retórica mendaz.
Y es una pena, una verdadera pena, que La Joven Cuba haya sido secuestrada de esta manera.

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 1:06 PM

Por alusiones, me gustaría saber, dado que no llego a entender a quién se refiere, quiénes son o somos los de los “discursos llenos de argumentos ilógicos y retórica mendaz.” Un servidor, sí puedo ser autor de argumentos ilógicos, pero mentir… no está en mi ADN.

Otro Michel 28 marzo 2018 - 1:28 PM

Al parecer, no he hice entender. Me disculpo.
Me refería a Calaverarl, Raudelis, Neo, Tony y compañía.
Cuando digo “se pierden en un mar…”, me refiero a que comentarios como los suyos, @milblogscubanos, se entremezclan con los de la pandilla de marras (cuyos comentarios son, la mayoría de las veces, más numerosos).

GB 28 marzo 2018 - 1:31 PM

como siempre la ofensa ante la falta de argumentos

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 1:58 PM

Mira GB, son años de tratar de razonar, argumentar, etc y ocurre como con la fatiga de los materiales. LLega un momento en que hay hartazgo. En España, ante la mentira continua, la hipocresía, la doble moral, el amparo de ser “mayoría” parlamentaria, aunque sea gracias al delito de financiación ilegal…un diputado no profesional, un canta autor aragonés, cansado de tanto odio de la derecha hacia todo lo que pudiera ser progresismo, soltó en pleno Congreso de los Diputados, un clamoroso insulto… Se llamaba Labordeta un tipo honrado, harto de la casposa derecha de Arnar, Rajoy, Esperanza Aguirre, etc. curiosamente todos ellos, grandes amigos de la contra cubana.

https://www.elplural.com/opinion/2017/03/30/el-dia-que-labordeta-falto-al-decoro-y-con-razon

cavalerarl 28 marzo 2018 - 1:07 PM

El debate es escaso y para contrarrestarlo argumento que todos los que no piensan como yo son rancios contrarrevolucionarios que usan argumentos ilógicos y retórica mendaz y ademas han secuestrado el sitio. En fin, le vamos a extrañar cantidad…no tanto a Ud como a sus argumentos.

Otro Michel 28 marzo 2018 - 1:24 PM

Yo también te voy a extrañar… No tienes que llorar por mí, no he muerto: solo paso a mejor vida. Cuídate mucho

TimbaEntrampa 28 marzo 2018 - 1:49 PM

Lo hicieron Gerente de Algo que pasó a mejor vida o se va para la yuma? jajajajajajaj ..un chiste

Adriann 28 marzo 2018 - 1:49 PM

Son muchos años Otro Michel, demasiados años acostumbrados a escuchar una sola opinion y cero debate. Entiendo que no estes acostumbrado a tener un debate donde cada cual dice lo que piensa. Ahorita “A head” llamaba a los que no pensaban como el “culeros desechables”, ahora tu dices que LJC esta secuestrada por la mas rancia contrarevolucion, que si somos una pandilla. etc

Otro Michel. Asi es la vida, todos no pensamos igual. La vida real no es como lo que ves en la TV donde todo se aprueba por unanimidad.

Saludos

GB 28 marzo 2018 - 1:55 PM

+10000

NEO 28 marzo 2018 - 3:01 PM

aprobado por unanimidad Adriann +1000…. cuando llegue el día… hay una pila de gente que se va a tirar el lazo…

ELP 28 marzo 2018 - 2:45 PM

Otro Michel, realmente los tiempos actuales reclaman de los que nos consideramos revolucionarios debetir cara a cara con los que no piensan como nosotros, nunca hay que temerle a la polémica, le digo lo mismo que a otros que en otros sitios se rehusan a mezclarse con los adversarios en una suerte de obsesión por permanecer impolutos, los tiempos actuales son de batalla de ideas, y ese término quiere decir intercambiar, polemizar, contraponer puntos de vista o criterios, los revolucionarios temnemos algo que nos respalda y es la Historia, con ella podemos argumentar bastante y objetivamente por qué consideramos que la Revolución debe salvarse. Saludos de un colega de trinchera

NEO 28 marzo 2018 - 3:02 PM

Eso es lo que yo llamo un comentario inteligente 🙂 +100

Adriann 28 marzo 2018 - 3:06 PM

Bien por ti ELP.

Saludos.

jovencuba 28 marzo 2018 - 3:57 PM

LJC no ha sido “secuestrada”, comentan muchas personas que piensan distinto a nosotros y son mayoría hoy aunque deseáramos lo contrario. Si Otro Michel tiene la oportunidad de revertir ese fenómeno y decide no hacerlo, entonces el debate no está secuestrando, esta siendo entregado conscientemente por la inacción de quienes deberían acompañarnos. Ojalá Otro Michel reconsidere y pase por acá mas a menudo. Saludos.
Harold

ELP 28 marzo 2018 - 4:27 PM

Harold, siempre les comento a mis compañeros de trabajo que este sitio brinda una oportunidad única de encontrarnos cara a cara con los que piensan diferente, no sé en Matanzas, pero aquí por parte de la dirección de la universidad se ha hecho un llamado a participar en blogs y redes, a polemizar cuando la situación lo requiera, lo único con lo que no estoy de acuerdo es que se dijo no comentar en ciertos sitios (se puede entrar y por supuesto leer, pero no participar). Tengo el mismo criterio del Dr Esteban Morales cuando dijo que aquí cada cual tiene que hacer su propia guerra, no poner límites, de lo contrario mejor que ni salga de la casa y que se meta debajo de la cama. La solución entonces no es retirarse, sino todo lo contrario, sumar y sumar

jovencuba 28 marzo 2018 - 4:36 PM

Imagino que las razones detrás de la idea de no comentar en dichos sitios sea “no legitimarlos” y cosas así. Yo en lo personal, leo poquísimo de lo que ofrece la oposición cubana, no por orientación sino porque creo aportan poco al futuro nacional. Pero el hecho de dar orientaciones sobre lo que se debe o no hacer en lugar de confiar en la capacidad personal de discernir. Solo le falta preguntarle: es LJC uno de los sitios donde no es correcto comentar?
Harold

ELP 28 marzo 2018 - 4:48 PM

No, LJC no entra en ellos, y debo aclarar que comento mucho antes de lo que se pretende ahora de que los profesores participemos en debates en redes sociales y la blogosfera, que no es una orientación, es un llamado, una sugerencia.

jovencuba 28 marzo 2018 - 4:51 PM

Me tranquiliza, que no esté LJC y que sea una sugerencia… yo también participo desde hace más de 9 años, mucho antes de sugerencias y observatorios. Habría que preguntarse por qué toma casi una década que las instituciones se den cuenta del papel activo que deben asumir.
Harold

ELP 28 marzo 2018 - 5:08 PM

Le ruego a Dios que ojalá no venga más adelante un iluminado burócrata a imponer algo así como una orientación, sería lo peor que pudiera suceder

informatico_en_cuba 29 marzo 2018 - 2:23 AM

Hola harold, estaba yo ahora leyendo algunas cosas antes de dormir y veo esto:
“…manifestaciones cuestionadoras de las bases en que se sustenta la Revolución…” expresado por el ministro del MES. Es como que no se pueden cuestionar las bases sobre las cuales se sustena la revolucion. Yo creo que una persona ilustrada no deberia pensar dogmaticamente. Creo que hay que cuestionarlo todo.

Sergio 28 marzo 2018 - 4:40 PM

O sea que les dicen donde deben ir y donde solo mirar y donde no comentar? Quien orienta eso estimado ELP? Sería bueno que entre todos ayudáramos y vengan más jóvenes y comentarios más constructivos a este blog, uno de los más importantes de Cuba.Donde están los jóvenes de la U Matanzas? Los del Noticiero Juvenil? Las redes sociales en Cuba se mueven y no solo para divertirse..tendrán miedo? Incluso los muchos de los autores aquí publicados no participan, porqué? Apatía? Cansados? Observar y callar?

ELP 28 marzo 2018 - 4:55 PM

Sergio, como le comenté a Harold, LJC no se mencionó entre los sitios “herejes”, y como dije también, en lo personal considero que no debían ponerse límites a los blogs que se puedan visitar, que dicho sea de paso, no es que se nos ordenó u orientó participar en los debates, fue una sugerencia, si no me da la gana de participar o debatir no sucede nada.

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 12:20 PM

@Osmany

Un texto “de los tuyos”: felicidades. Es fácil demostrar que lo que aportas es cierto. Han sido muchos años de ir viendo cómo respiraba en LJC (hoy la mayoría no pueden hacerlo aquí) esa cofradía anticomunista radicada sobre todo en el sur de los EEUU, en el estado de Florida, en ciudades como Miami, Tampa, sobre todo.

visorcubano 28 marzo 2018 - 12:25 PM

Ante cualquier criterio de un revolucionario en cualquier tema, enseguida aparece la respuesta de un contracriterio contrarrevolucionario para negar primero y pedir pruebas después, de lo que ellos mismos no pueden demostrar, porque son falsas.
Cuba está construyendo una sociedad diferente a la capitalista, y eso no quiere decir que todo esté resuelto, por tanto las dificultades y errores que se han cometido no son causadas porque el socialismo sea incapaz de darles solución, todo lo contrario, el sólo derecho de poder expresarse libremente en un medio opinático cómo es el caso de LJC, debería llamar a la reflexión a los hipercríticos, que saben muy bien pero lo ocultan, que en otro país ya lo hubiesen botado del trabajo por no estar de acuerdo con el capitalismo, pero claro, como de lo que se trata es de ver sólo los males y no lo logrado en los años de Revolución, se dedican a distorsionar la realidad para buscar consensos que nunca lograrán porque olvidan a sabiendas una máxima de nuestra sociedad: “el socialismo cubano es una necesidad histórica que de forma voluntaria nos decidimos realizar los hijos de los humildes y los trabajadores para acabar con los burgueses y vividores, que como los que hoy critican en estas páginas, antes se dedicaban a vivir del cuento pero nunca sudaron la camisa para llevar un centavo a sus hijos, cuando lograban trabajar en ese capitalismo que hoy alaban tanto, pero que sumió de hambre, desesperación y muerte a los cubanos durante casi 60 años. Hablan de capitalismo de vitrinas llenas, pero no hablan del dinero suficiente para pagar impuestos y cubrir otras necesidades básicas, que en la Cuba que tanto les molesta tienen garantizado por derecho desde que necen. Soy del criterio de que hay cosas que perfeccionar y otras que botar porque no funcionan, pero ninguna tiene que ver con el capitalismo donde el interés que vale es el privado y en ese terreno, para atrás ni para coger impulso. No confundir cuentapropista con capitalismo, el primero es para trabajar y prestar servicios por iniciativa y esfuerzo propio, el segundo sólo busca la especulación y la ganancia individual por sobre la social. El que desee seguir siendo esclavo de los ricos que siga jugando al capitalismo, para los revolucionarios cubanos el jueguito acabó en 1959 y ahora contra viento y marea, les guste o no les guste, seguiremos trabajando por construir un socialismo, que por cierto, en ningún lugar está escrito cómo se hace, por eso errar es de humanos, pero hablar cáscaras es de aquellos desagradecidos, que como no trabajan y no sudan la camisa, nunca entenderán el dicho de que: “nuestro vino es amargo, pero es nuestro vino”. Del capitalismo, sea yanqui, español, suizo o de malanga, que lo defiendan los capitalistas, nosotros: “Patria o Muerte”, o mejor: “Hasta la Victoria, Siempre”.

TimbaEnTrampa 28 marzo 2018 - 12:36 PM

visorcubano le dejo mis puntos de vista…
-sabía usted que acceder desde cuba a LJC no es bien visto en centros de trabajo o en la misma calle?
-…nos decidimos realizar los hijos de los humildes y los trabajadores para acabar con los burgueses y vividores….ok pero después de 60 años crecieron los humildes y no eliminaron ni a los burgueses ni a los vividores.
-…..Hablan de capitalismo de vitrinas llenas, pero no hablan del dinero suficiente para pagar impuestos y cubrir otras necesidades básicas, que en la Cuba que tanto les molesta tienen garantizado por derecho desde que nacen…” de verdad señor, usted vive de la remesa o de su salario ?
-si un gerente de una empresa estatal busca su ganancia personal que va a esperar para un cuenta provista..de verdad cree usted que el cuentapropista piensa en la sociedad ?

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 1:00 PM

Sigues estimado Raudelis muy confiado en tu capacidad de leer “en diagonal” y metes la para.
Un pequeño grupo, y es evidente que son cuatro gatos, mayores, ex Alphas66 y Cia, son los que siguen empeñados en mostrarse en fotos junto a los de la famosa Brigada 2506, los cuales hasta han tenido la suerte de besar a Trump como se observa en la foto…

https://www.google.es/search?q=Miami+Brigada&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj8suqZvI_aAhXBcRQKHSvODBcQ_AUICigB&biw=1280&bih=893#imgrc=kJjuFiGIfIkijM:

Ese pequeño grupo de irreductibles (Tony los conoce a todos y los ha descalificado más de una vez por apolillados) es cierto que arrastran a otros y Tatu habla de “una parte de los cubanos residentes” para que no cedan ante los tímidos movimientos del sector de políticos norteamericanos que desean que EEUU acabe de una vez con el triste espectáculo de quedarse solos en NNUU cada año, en noviembre. cuando se exige el fin del Bloqueo.

Ese pequeño grupo, con el que ni Yoani Sánchez se ha fotografiado nunca, pero sí muchos de sus amigos, Rodiles por ejemplo, son los que logran que los Marco Rubio, la señora loba o como la llamen, etc, mantengan la llama del anticastrismo, que dentro de poco se llamará de otra forma, y siempre fomentando el palo, la agresión a Cuba.

Decir que el capitalismo está en Cuba, es como decir que porque el Vaticano tiene banco, tiendas, empresas, vende y compra como cualquier mortal, la Santa Sede es un estado capitalista….. cosa que por ahora no parece ser porque el capitalismo sin el reparto de beneficios no existe y por el contrario, en cualquier iglesia católica, siguen pasando el cepillo (hacen crowdfunding desde el siglo I ) y no reparten dividendo, se lo quedan todo….

NEO 28 marzo 2018 - 2:41 PM

Quizás no exista Capitalismo…. pero tampoco hay Socialismo… oiga, lleguese a Cuba, lo invito a mi casa

jovencuba 28 marzo 2018 - 2:51 PM

NEO entiendo lo que quieres decir. NO hay en Cuba los males del Capitalismo, pero tampoco hemos llegado a todo lo bueno que nos puede ofrecer el Socialismo.
De acuerdo contigo.
Tatu

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 3:48 PM

Uyyyy no lo diga dos veces..que le cojo la palabra y luego llorará 😥 porque se sorprenderá de que sé más de lo que cree…

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 1:17 PM

Sapientísimo.. ¿Tú crees que se entiende esto.. “Lo IRONICO es que no se haya dejado APLICAR en nuestro pais de ORIGEn lo que si aplicamos en los que HACIA donde EMIGRAMOS”? ¿En que jerga escribes?
Entiendo, al seguir leyendo, que afirmas que Cuba no ofrece ahora mismo la posibilidad de poner en práctica muchas cosas que se han aprendido tras salir de la isla. Eso que dices es muy posible que sea así pero para nada aciertas cuando dices que la teoría puede conocerse pongamos en una licenciatura cursada en Cuba, pero lo que de verdad califica a un profesional es…¡la práctica¡ ¡no el capitalismo¡ Un médico acaba la carrera, incluso la especialidad, y cuando de verdad empieza a saber lo que son dos más dos, es cuando le toca sanar, curar, descubrir enfermedades, dolencias, con pacientes reales… Eso no tiene nada que ver con el capitalismo, eso pasa en Cuba en todos los casos y nos ha pasado a todos en todas partes.
Saludos

ELP 28 marzo 2018 - 3:16 PM

Raudeli, compadre, qué obsesión tienes por tergiversar las cosas, los lineamientos (no liniaminetos) se sometieron a debate en centros de trabajo, barrios, ahí la gente fue libre de sugerir cambios, de añadir otros lineamientos, y posteriormente fue que se redactó el documento final después del escrutinio… Ah, claro, me olvidaba que vives en R Dominicana y solo oyes lo que te gusta oir, me imagino que allá hayan hecho algo parecido, consultar a la población, independientemente de su estatus social y capacidad económica sobre el rumbo económico del país ¿No?

Adriann 28 marzo 2018 - 3:21 PM

Quizas Raudelis no, pero yo si los vivi.

Debate en centros de trabajo, barrios, ahí la gente fue libre de sugerir cambios etc etc. ok, esta bien.

Que ha cambiado ELP? refrescame la memoria porque la cosa esta peor.

ELP 28 marzo 2018 - 3:38 PM

Adriann, lo comenté en otro momento, los cambios tal vez no se hagan con la velocidad que muchos desean, pero están ahí, recogidos en documentos para aplicarlos, no se hicieron por hacerse y punto. Resulta que la omnipresente burocracia sin dudas ha contribuido a la lentitud y eso ha sido criticado por el propio Raul, ahora dígame si algo asíse ha hecho en los EEUU, y me refiero a consultar a la población sobre el rumbo económico del país.

Adriann 28 marzo 2018 - 4:47 PM

Consultar a la población de los EEUU sobre el rumbo económico del país ?

Me estas tirando cada tareita ultimamente!

ELP 28 marzo 2018 - 5:04 PM

Ahhh, pues mira, Cuba, que a decir de algunos aquí es una dictadura totalitaria donde no hay democracia ni libertad política lo hizo, y EEUU que es el paladín de la democracia a decir de algunos aquí no lo hace ni lo hará, y el gobierno es de los millonarios, por los millonarios y para los millonarios, ya tu ves, pero si vamos al resto de A Latina no hay nada similar, así son las cosas.

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 4:07 PM

Si usted, Adriann dice (estoy seguro de que no cree en lo que dice) que tras el proceso de cambios en la economía cubana, lo que quedaba plasmado en el documento denominado Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social, nada ha cambiado es que no está dispuesto a reconocer absolutamente nada.
De las burlas al listado de nuevas actividades por cuenta propia que en LJC hacían gala los hoy desaparecidos “señores del odio” se ha pasado a no reconocer esos “Cuba cerró el año 2016 con algo más de 535.000 trabajadores privados o no estatales”.
Nadie pensaba a finales del 2010 que hoy es una realidad el trabajo por cuenta propia en algunos sectores, que la economía cubana vuelve a abrirse a la inversión extranjera que interesa al país, no a sectores privados, no a grandes empresas no cubanas.. y así una larga lista de cambios que todo el mundo reconoce.. incluyendo una entidad tan compleja como la Unión Europea.
Como esos cambios, a ustedes no les afectan, o eso parece, sigan con su realidad paralela y sigan pensando en los Penúltimos Días del Pájaro Tieso

Adriann 28 marzo 2018 - 4:39 PM

No lo digo yo. Lo dicen muchos cubanos y que ademas viven en Cuba, pero si tu lo dices, pues perfecto.

milblogscubanos 29 marzo 2018 - 6:38 AM

Lo mismo digo. Si usted sabe que hay muchos cubanos y cubanas que dicen que la cosa o ha cambiado, naturalmente no voy a negar que eso sea así. En España, millones de personas creen que es mejor una derecha corrupta, antisocial, de rodillas ante organismos como OTAN, Troika europea, EEUU y su diplomacia exterior, y no pasa nada. es decir, perfecto. Han tenido hasta hace poco la mayoría absoluta del Parlamento, hoy son el partido más votado, y dicen que todo va estupendamente. Si en Cuba hay gente que dice que nada ha cambiado, lo veo normal, porque se sabe por qué dicen algo que es mentira como hacen sus homólogos hispanos, la derecha post franquista, como la derecha cubana que añora épocas pasadas y/o un sistema como el que EEUU trata de “vender” para la mayor de las Antillas.

jovencuba 28 marzo 2018 - 1:44 PM

Raudelis es pequeño, muy pequeño lo que pasa es que tienen un gran poder político y económico y entonces presionan y manipulan a la mayoría.
Tatu

jovencuba 28 marzo 2018 - 1:47 PM

Raudelis mucha muela y poco análisis. ¿Tienen los multimmillonarios Macri, Piñera o Temer los mismos intereses que la masa pobre de sus pueblos? Lo dudo.
Tatu

Rey 28 marzo 2018 - 3:48 PM

Tienen Raul y su familia los mismos intereses que la masa pobre de cubanos? Yo tambien lo dudo.

jovencuba 28 marzo 2018 - 3:55 PM

Rey ¿De verdad que dudas de que Raúl tenga los mismos intereses que la mayoría de los cubanos?
Tatu

ELP 28 marzo 2018 - 4:13 PM

Rey, recuerde que Macri, Piñera y Temer han enfrentado huelgas de todo tipo por incrementos en el costo de la vida para los más pobres, por los precios inalcanzables de la educación para la mayoría, por los despidos y por las tramas de corrupción, dígame si algo así sucede en Cuba, con todos los problemas económicos que hay.

Rey 29 marzo 2018 - 11:33 AM

No creo q tengas los mismos intereses por la sencilla razon de q no tienen los mismos problemas. Raul no se mueve en transporte publico, no vive de un salario estatal, no compra en trd ni en la bodega. logicamente sus intereses son bien distintos a los de el resto, no porque sea malo ni nada por el estilo, simplemente el hombre piensa como vive.
ELP, en otros paises es muy comun el hecho de protestar pacificamente, he visto manifestaciones de protesta en todos los paises que he estado.
En cuba las unicas manifestaciones de protesta son las que orienta el gobierno. La gente no tiene cultura de protestar o hacer huelga. No importa que te paguen poco, no importa que las condiciones de trabajo sean malas. No importa que te boten del trabajo en la famosa reduccion de plantilla. Nadie protesta. Entonces no creo q comparar eso sea logico, no lo crees?
Saludos

ELP 29 marzo 2018 - 3:51 PM

Rey, durante los gobiernos de Machado y Batista las protestas no estaban permitidas, y así y todo la gente salía a fajarse con la policía en la calle aun a sabiendas de que podían terminar con un balazo o un porrazo en el mejor de los casos, ambos dictadores fueron sacados del poder por la rebelión popular ¿Y ahora vienes a decir que “La gente no tiene cultura de protestar o hacer huelga”? conozca mejor al pueblo cubano amigo, coincido totalmente con ud en que no es lógico comparar, por supuesto que lo creo.

Rey 29 marzo 2018 - 4:07 PM

No he hablado de que este permitido o no. la gente no tiene cultura de salir a hacer huelgas. no me digas q no has oido a la gente quejarse de todo absolutamente en la calle, la parada o la bodega? pero nadie sale a protestar por mejores salarios, mejor transporte o mejores condiciones. lo mas cerca que vi fue cuando el ciclon y los q protestaban eran 2 gatos y mil mas filmaban con celular.
la gente no esta para buscarse problemas, es simplemente eso, y no ven la utilidad de protestar o manifestarse pq no creen q algo cambiara con eso.
creo q al pueblo cubano lo conozco bastante, porque en el naci me crie y vivi toda mi vida.
abrazo

ELP 29 marzo 2018 - 4:39 PM

Perfecto, entonces, como le dije anteriormente sabe de la madera que estamos hechos, si es por quejarse podemos ir a cualquier lugar del mundo, cualquier país y veremos que la gente siempre refunfuña por algo con lo que no están conformes. Lo del ciclón fue todo meticulosamente preparado por los llamados periodistas independientes para montar un show, pero les salió el tiro por la culata, sucedió que las autoridades dialogaron con los presuntos manifestantes y todo se resolvió pacíficamente, por cierto, que en las fotos se ve que eran personas de barrios marginales a las que habían estimulado a que armaran la trifulca (incluso en una se ve a un hombre con un niño en brazos, algo insólito en un manifestante que sabe que está expuesto a golpes y chorros de agua, en ninguna parte del mundo a nadie se le ocurriría llevar un niño a una manifestación) ya ud ve, coincidimos en que los manifestantes de Cuba no se parecen en nada a los de otras latitudes. saludos

cavalerarl 29 marzo 2018 - 4:48 PM

“todo meticulosamente preparado por los llamados periodistas independientes” No digo que no pero podría apoyar esa información con alguna prueba?

manuel 28 marzo 2018 - 1:58 PM

Que gobierno o partido de nuestro mundo NO ha manipulado a los pobres ?
TODOS…..
El llegar a los objetivos trazados por cada gobierno o partido en el poder se hacen a base de ideologia manipuladora y pesuacion mediatica , se compran conciencias en nombre de la defensa de los derechos de las personas y a nombre de la libertad . Se persuade , se permeabilisan , se lavan cerebros , se educan desde pequenos en conceptos cerrados de superioridad social , economica o politica de su sistema , se elevan los antagonismos a niveles donde la negociacion es imposible , se crea el estado de opinion que la militarisacion y el ser fuerte para defenderse o atacar es sinonimo de mantenimiento de la paz y el equilibrio . El nacionalismo es elevado a su maxima expresion . Se crean posicionamientos y se conducen las masas al antojo de los detentores del poder , para algunas cosas las masas son consultadas para otras le son impuestas , la informacion se da en funcion del sistema imperante , se callan y ocultan las que puedan representar problemas para ese sistema .
la persona como individuo o como parte de una comunidad es expuesta constantemente a funcionar hacia donde el sistema quiere , el que se sale de esas reglas , la ley que siempre protege al estado primero y al individuo despues se encarga de le presionar , o los organos del estado le amansan o le eliminan psicologicamente o corporalmente .
Las geopolitica interna e internacional pasa primero en los grupos de poder ……que los pobres .
Dan y quitan al antojo los gobiernos y ssiempre tienen mecanismos apaciguadores de las tensiones y las explosiones extremas .
CUBA ES DIFERENTE …….TATU ?

NEO 28 marzo 2018 - 3:10 PM

Águila no caza ratón Raudelis … y eso es lo que es … otro Michel

RANDOL 28 marzo 2018 - 3:50 PM

Mucho bla bla bla… Pero cuando LJC les muestra la verdad con ejemplos o le hace una pregunta concreta (como la que hace Tatu en el comentario 17) … se hacen los bobos. Entonces se dedican a hablar de otras cosas… Son muy vea nodos después de todo..jeje

milblogscubanos 28 marzo 2018 - 4:36 PM

Los comentarios cambian de numeración cuando se interponen nuevas respuestas. Creo que usted se refiere a esta pregunta de Tatu, que por lo visto nadie contesta:

Mi punto es: ¿Qué emigrante tiene que mandar más dinero para que su familia viva bien? ¿Los cubanos o los mexicanos, salvadoreños, guatemaltecos, hondureños, dominicanos…?
Tatu

Leyendo por encina uno de los enlaces, es impresionante el monto de las remesas de su emigración en México…”Un resultado positivo de la migración de mexicanos hacia los EE.UU. es el envío de remesas, que en 2009 sumaron 21 181 millones de dólares; segundo lugar de ingreso de divisas, sólo después de la venta de petróleo.”

Pero un dato que merece la pena tratar de conocer es el porcentaje, la parte de lo que las familias que pueden ayudar a los que se quedaron (suele ser la madre, los padres) representa respecto de los ingresos familiares. Leo que en el caso mexicano puede estar en un es decir, 29%. Es una cifra alta y dudo mucho que la emigración cubana, se supone que con mejores puestos de trabajo, y sin necesidad de mandar dinero para lo que en Cuba, corre a cargo de los presupuestos estatales, provinciales, etc. Si alguien se atreve a dar los dos datos, ingresos totales familiares en EEUU por ejemplo, importe de lo que se envía a la familia que vive en Cuba, es muy posible que la ratio no llegue al 10% ni mucho menos..

Ahhhh que mandar 100 dólares al mes, ¡es mucho dinero en Cuba¡ y una porquería en México… Ahhhhhh ¡¡Curioso¡ ¿Lo mismo son dos sistemas sociales muy diferentes? Uno socialista, el otro capitalista. El uno sufre un embargo criminal, el otro es purita economía liberal y protegido por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte… o sea que los mexicanos debería atar los perros con longanizas… y no emigrar nadie.

RANDOL 29 marzo 2018 - 5:02 PM

Exacto. Gracias por esa aclaración Milblogs.

ELP 28 marzo 2018 - 3:56 PM

No había tenido oportunidad de comentar para felicitar a Osmany por su atinado artículo, el tema de la información que se maneja en el artículo tiene el perfil de la reciente declaración de Trump de facilitar el acceso de internet para los cubanos, solo que le faltó añadir “acceso para lo que nosotros queremos” que es lo que se esconde tras ese engañoso propósito, restringir la fuente de información a sitios venenosos dedicados exclusivamente a mentir sobre Cuba para tratar de cambiar las mentes de los que aquí vivimos. A los ejemplos de gobiernos legalmente constituidos e ilegalmente derrocados en violación de las propias reglas que tanto glorifican muchos aquí pudieramos adicionar otros sucedidos años atrás, el caso de Allende en Chile es típico, otro caso son gobiernos que han cometido verdaderas masacres, recordar todos los “azos”, Caracazos, Bogotazos, gazolinazos…. y los flamantes defensores de la partidocracia-plutocracia no dicen nada al respecto, solo se concentran en decir ridiculeces como que en Cuba no hay sal.

Tony 28 marzo 2018 - 6:00 PM

En Cuba no hay sal, lo dice la prensa de alla, pero me borraron el link de un periodico cu, te borraron tu comentario tambien ELP y me respuesta a tu comentario…jajaja!!! No hay sal, pero hay miedo… 😉 Saludos

ELP 28 marzo 2018 - 6:18 PM

Tony, como te dije anteriormente, en mi casa tenemos sal sin problemas, si pudieras poner el link sobre la notica de la falta de sal en Cuba pudieramos hablar con objetividad

jovencuba 28 marzo 2018 - 6:38 PM

No se ha borrado ningún comentario hoy. Le sugerimos revise si salió o no, o vuelva a inventarlo, pero no sugerir censura donde no la hay.

Tony 28 marzo 2018 - 7:50 PM

Harold, ponlo tu que lo tienes ahora, a ver si sale el link?! 😉 Saludos

jovencuba 28 marzo 2018 - 8:01 PM

No gracias Tony, debes luchar tu yuca, y tampoco se lo pondré tan fácil a los que querrán convertir eso en mi carnet de Alpha66.
Harold

Tony 28 marzo 2018 - 8:19 PM

@ Harold…pero esa yuca esta hecha en Cuba socialista! 🙂 🙂 🙂 el articulo de marras esta publicado en un periódico comunista cubano y firmado por un periodista oficialista…ya no existe Alpha-66…no te preocupes por tan poca cosa… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

milblogscubanos 29 marzo 2018 - 6:48 AM

Error del Señor Tang.. Has repetido muchas veces que Alfalfa 66 no existe. ¡Falso¡ No existirá como lo conociste, pero hace pocos años, cuando tú ya decías que no existía, abrió la sede de Madrid, puse fotos, etc.
Si no existe, como reclama la derecha española a ETA, que pidan perdón los que “existieron” por los asesinatos de personal civil y no civil que cometieron.Era una organización terrorista como ETA y a éste se le exige no solo rendición sino reconocer sus crímenes.

ELP 29 marzo 2018 - 3:34 PM

¿Que no existe Alpha 66? no sé que pretende Tony al afirmar algo así https://primaveradigital.org/cubaprimaveradigital/honra-alpha-66-aniversario-del-deceso-de-andres-nazario-sargen/ #http://lavisitamiami.com/la-voz-de-la-libertad-alpha-66-34/ del último enlace solo hay que leer el pequeño letrero de la izquierda para entender cuanto odio encierran en su interior los afamados “guerreros del ayer” lo hemos dicho en otro momento, los 3 días de licencia para matar en el supuesto caso de que la Revolución se venga abajo, tendrán una ampliación indefinida.

Rey 28 marzo 2018 - 4:27 PM

El tema tiene mucha tela por donde cortar.
Para empezar no creo q sea atinado tratar de comparar paises y sistemas de gobierno, cada uno tiene sus particularidades, sus cosas buenas y malas dependiendo de su historia, idiosincracia y mil cosas mas.
tratar de compara a cuba con USA o con Haiti, es un ejercicio inutil por la enorme cantidad de cosas q nos diferencian.
lo mismo va para tratar de comparar capitalismo y socialismo, un sistema q se implanto hace cientos de años y q es hoy totalmente distinto a como era al inicio con otro que ni siquiera se ha implantado.
no creo q mencionar los problemas de cuba sean algo malo, a pesar de q a algunos comentaristas les guste traerrlos a colacion una y otra vez. tal vez en lugar de defenderlos sería logico tratar de encontrarles una solucion. es posible q en algun momento algun miembro de la AN pase por aca y vea una solucion q se pueda usar para arreglarlo.
Cuba tiene problemas y tiene cosas buenas. USA tambien. Desafortunadamente no creo q podamos hacer que usa copie las cosas buenas de nosotros, pero creo q si esta en nuestras manos copiar las cosas buenas de USA(por mencionar un pais cualquiera)
Si nuestros emigrantes son exitosos en el exterior, no seria logico tratar de copiar las cosas q alla los hacen exitosos? Recordemos q en este mundo los absolutos son malos, no tenemos q copiarlo todo, solo lo q nos resulte beneficioso. Cambiar todo lo q deba ser cambiado no significa cambiar todo.

ELP 28 marzo 2018 - 4:42 PM

Rey, por supuesto que lo indefendible no puede defenderse, pero fíjese bien en los comentarios de los que se oponen al actual orden existente en Cuba y verá que casi siempre nos pintan como el paraíso terrenal las 3 frasse mágicas, elecciones libres, pluripartidismo y democracia, como si con eso el pueblo cubano fuese a alcanzar la tan anhelada prosperidad y desarrollo, creo que es inevitable en cualquier análisis mirar de donde somos, porque ningún pais vive solo o aislado en el planeta y según el desarrollo económico que posea y el área geográfica en que esté, pues serán las características que tendrá. Cuba, por lógica, se parece más a un país de centroamérica que a Somalia (mira que les gusta ese país a Tony y cía), a Malasia, o a Noruega, y no dude ud que si retorna al capitalismo con sus tres frases mágicas de marras, no nos va a tocar Noruega, no, nos va a tocar algo como El Salvador, Guatemala, Haití u Honduras, no lo dude.

Rey 28 marzo 2018 - 5:12 PM

Gracias por contestar ELP.
La verdad difiero contigo en algunos puntos y coincido en otros.
Lo primero es q a pesar de q coincido en q esas 3 cosas por si mismas no determinan q un pais salga del subdesarrollo. Sin embargo no le veo nada de malo absolutamente a tener elecciones libres y directas, ni creo q eso sea sinonimo de capitalismo. Mi opinion al respecto es q el hecho de poder votar por el gobierno y su maximo lider es un punto de presion q tiene el pueblo para exigir cambios o premiar una buena labor.
Lo segundo es q como bien dices el area geografica y las condiciones economicas de un pais determinan muchas cosas, pero son son lo unico. Cuba tiene unas cuantas ventajas sobre el resto de los paises de centroamerica como el hecho de ser una isla, una poblacion instruida con 0% de analfabetismo, educacion y salud gratuitas y un alto porcentaje de profesionales ademas de un gobierno y fuerzas de seguridad fuertes. El primer problema de los paises en vias de desarrollo es la igualdad de oportunidades y ese lo tenemos resuelto. Entonces las condiciones no son las mismas y solo una muy mala labor del gobierno nos llevaria a las condiciones de esos paises q mencionas.
En cuanto a parecernos a noruega, lo veo bien dificil porq la historia de ellos es bien distinta a la bnuestra asi como su punto de partida, pero si podemos buscar la mejor version de nosotros mismos. y para ellos es necesario copiar lo bueno, venga de donde venga, y arreglar lo malo en lugar de justificarlo.
Saludos

ELP 28 marzo 2018 - 6:14 PM

Rey, gracias a ud también, a ver, en cualquier análisis sobre Cuba no puede obviarse una variable muy importante, EEUU y su obstinación de cambiar por cualquier método el orden instituido en Cuba, sumado al bloqueo, coincidimos sin vacilar en que se necesita modificar ciertos aspectos relacionados con el orden institucional, ya obsoletos en las actuales condiciones, y otros cambios necesitan celeridad y no pueden seguirse prolongando en el tiempo, pero como le dije la guerra fria que mantiene EEUU contra Cuba determina que lo que aquí se haga es con mucho cuidado, por ejemplo, las propias elecciones que ud denomina libres, mejor llamarlas pluripartidistas que supongo que es lo que ud quiere decir, sería una candidez tonta pensar que EEUU no metería su mano en las mismas financiando opositores y partidos políticos afines a sus intereses, después si el resultado no les fuera favorable ahí vendrían las acusaciones de fraude, de violación de la democracia, venga un pronunciamiento de la OEA y venga después una invasión militar para “restaurar la democracia”, ya sabemos qué quiere decir eso, vea ud los ejemplos de Libia e Iraq y cuál ha sido el costo de tal restauración. Por otra parte me llama la atención que ya nadie habla de la ley Helms Burton, como si no existiera, y es algo que tiene pleno vigor, pues bien, si recuerda algo de ella en uno de sus acápites se plantea devolverles a todos los latifundistas y compañias yanquis las propiedades nacionalizadas, incluyendo a los batistianos en esa devolución, no es difícil adivinar en qué se convertirá Cuba entonces, o mejor dicho, en qué volverá a transformarse, en un putero y garito con una economía agrícola latifundista, y ni pensar en salud y educación para todos, los afortunados que puedan pagarlas serán los únicos beneficiados. Sobre que hay cosas buenas que podemos adaptar a nuestras condiciones, de acuerdo, hace unos días salió la noticia de que Vietnam redujo su aparato burocrático estatal a un nivel razonable y con eso esperan ponerle coto a la corrupción, es algo que a mi entender pudiera implementarse aquí.

Rey 29 marzo 2018 - 12:33 AM

Creo q esta entendiendo cosas que yo en ningun momento dije. En ningun momento hable de multipartidismo, a pesar de que no tengo nada en contra. hable de elecciones libres y directas, de que yo como ciudadano tenga un voto en el tipo que mas poder va a tener en el pais durante los proximos x años y no que un representante vote por mi. bajo esas condiciones no se como podemos llamarle a lo nuestro democracia participativa.
en un post anterior comente lo q realmente me gustaria, que quien o quienes quisieran postularse a presidente presentaran un programa de gobierno que pudieramos medir durante su mandato, con cuales son los temas q va a atacar y como. Luego usaria la mesa redonda para entrevistar a esos candidatos y hacerlos debatir entre ellos, para q la gente en su casa escuche y saque sus propias conclusiones, y decida q es lo q quiere para los proximos x años.
no lleva circulos de poder ni nadie tendria ventaja por tener mas dinero, sino solo su programa de gobierno y su capacidad de llegar a las masas. claro q quien quiera postularse al menos tendria q lograr el apoyo de una cantidad X de personas para poder presentar su candidatura, o tal vez tendriamos 11 millones de candidatos.
luego de eso voto directo y secreto.
hay mil cosas como esas q se pueden hacer y no se hacen, y ni siquiera sabemos si por alla arriba en los circulos de poder alguein las piensa.
no se puede culpar de todo al imperialismo, que nos quieren joder y dominar lo sabemos, pero eso no puede ser una justificacion para cambiar todo lo q debe ser cambiado.
saludos

Chachareo 29 marzo 2018 - 12:56 AM

Si creo que es perfectible el modelo democrático, pero cual copiar que guste? el que el elegido gane con 2 millones de votos menos o dónde gane con 1/3 de los votos o criticar a otros por ser reelegido y no a la Merkel o cómo sea y si a Putin?,el día y entiéndase que termine el criminal bloqueo e interferencia en los asuntos internos, en fin que nos dejen vivir, pues otro Gallo cantará el himno

Rey 29 marzo 2018 - 9:39 AM

Volvemos a lo mismo, yo di una propuesta, no hable de copiar a nadie. Ve que facil nos vamos por las ramas para justificar seguir en el mismo lugar en vez de avanzar?

Tony 28 marzo 2018 - 6:02 PM

Caramba! Hoy, ni participe y me hacen parte de un eje contrarrevolucionario!! na’ crea fama y acuestate a dormir… 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony 28 marzo 2018 - 6:15 PM

Ay! como en el lejano oeste, la fiebre del oro llega a Cuba!! es mejor y mas tranquilo comprar acciones en el TSX, por ejemplo, Barrick Gold Corporation (ABX) empresa minera que esta en una de mis carpeta de inversiones. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Tony 28 marzo 2018 - 6:17 PM

A ver si me dejan pasar al Granma, para que ELP se ilustre…jajaja!!! 😉 Saludos

http://www.granma.cu/cuba/2018-03-27/la-fiebre-del-oro-y-sus-peligros-27-03-2018-21-03-08

ELP 28 marzo 2018 - 6:23 PM

Tony, pero lo que ahí se dice no es novedad mundial, la minería ilegal la combaten todos los países ¿Cual es el misterio? sigo esperando por tu link de la sal perdida

Tony 28 marzo 2018 - 6:30 PM

Tu no has leido (yo puse el link) me borraron el comentario, el tuyo tambien, Harold no quiere pasar esos comentarios y no se por que?! 😉 Saludos

ELP 29 marzo 2018 - 2:01 PM

A ver Tony, dime el diario y la fecha, para buscarlo yo

ELP 29 marzo 2018 - 2:04 PM

Coño Tony, vienes a salir con una noticia de más de un mes de antiguedad y por añadidura el problema referido es en la provincia de Sancti Spíritus, no me hagas reir

Chachareo 28 marzo 2018 - 8:55 PM

Si lo perdido es sal y no niños cómo aquí el problema aún tiene solución

Chachareo 28 marzo 2018 - 8:59 PM

Según el FBI, en sus archivos hay miles de casos de menores que permanecen desaparecidas en la actualidad, pues en Estados Unidos se registran cerca de 800 mil desapariciones entre niños y adolescentes al año, de los cuales 200 mil son secuestrados por familiares y 58 mil por personas desconocidas o delincuentes.
La sal perdida

milblogscubanos 29 marzo 2018 - 6:54 AM

Saludos Compañero del Alma, compañero.
Eso de la sal, ya es “de siempre”. Lo expuso Eduardo Galeano con el simil de ver con lupa lo de Cuba, y con catalejo las miserias del capitalismo. Hoy es la sal, pero antes fueron otros temas…Hasta llegaron a inventarse lo de la Bloguera, una de las 10 personas más influyentes del mundo mundial (Times) para tener un medio dedicado en exclusiva a hablar de la falsa de sal en Cuba y algo más.
Más Sal… saludos.. 😆

Tony 28 marzo 2018 - 6:33 PM

El problema de la sal salio publicado en el periódico espirituano, me borraron el link, despues, borraron tambien el comentario de ELP al respecto pidiendo el link, ahora, ELP se aparece pidiendo respuestas a la propia censura de sus compinches Harold y Tatu, te repito, le tienen miedo a los propios periodicos cubanos…hay miedo, mucho miedo…jajajajajajajajaja!!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Tony 28 marzo 2018 - 7:12 PM

Harold, acabo de repetir el link y no sale!!! 😉 Saludos

Tony 28 marzo 2018 - 7:22 PM

Harold, acaba de leer el articulo del periodico cubano…pero no sale aqui ni a jodia’ 😉 Saludos

jovencuba 28 marzo 2018 - 7:29 PM

Debe haber alguna palabra incompatible con los principios que defiende La Joven Cuba, debe ser “Tony” 🤨
Harold

Jose 28 marzo 2018 - 7:47 PM

El problema no es de capitalismos y socialismos sino de que nuestro país este mejor que sus hijos no vean la emigración como única opción para mejorar que encontremos la manera de salir adelante y que los que estamos fuera podamos volver para contribuir con el desarrollo de nuestra patria al menos a mi aunque agradezco a México mi
Patria alternativa y donde me
Nacioanalice quisiera vivir en CUBA pero salí buscando cosas que no tenía materiales pero que también son importantes y aquí he podido disfrutar de cosas teniendo un menor estatus social que en
Cuba que en mi
País ni pensarlo si soy fruto de la educación cubana que es prestigiosa pero tampoco fue gratis pague con creces mí formación en todo lo que me dejaron de pagar y en todo lo que hice gratis no
Permito que se me hable mal de Cuba y siempre digo Cuba y la cubanidad no es solo la revolución y eso es un error hemos confundido patria con sistema político y patriotismo
Con ideología y no es así

Chachareo 28 marzo 2018 - 8:29 PM

Stephon Alonzo Clark, un hombre africano desarmado, fue disparado 20 veces por la policía mientras estaba en el patio trasero de sus abuelos en California. Es un escándalo que todavía estamos viendo actos intolerables de violencia perpetrados por la policía contra los negros y los morenos en todo el país. Necesitamos una transformación de la sociedad y una verdadera reforma de la policía y la justicia penal para dejar claro que estos actos no serán aceptados en los Estados Unidos. Mis pensamientos están con la familia de Stephon.

Benef4ctor 28 marzo 2018 - 8:57 PM

No ha sido el poder hegemonico quien ha hecho eso, de hecho, nadie ha hecho eso, por desgracia. Esta demostrado economicamente que lo que es bueno para los ricos es bueno para los pobres. Esto es claro cuando se asume que la economia no es una suma = 0 de la riqueza. Se puede producir mas riqueza, inclusive cuando los recursos son muy limitados. El capitalismo basado en la distribucion de riquesas basado en el mercado ha sido el sistema economico que mas personas saca de la pobreza y a mas velocidad. Con poco mas de 500 de existencia ha sacado a miles de millones de la pobreza. El socialismo por su parte de goza de tan esperanzadores numeros, todo lo contrario. Pero siguiendo en tema, tomemos a Chile como ejemplo, de los paises latinoamericanos el que goza de mas libertades economicas y consecuentemente el mas desarrollado. Si tomaras las 10 fortunas del pais, ojo las 10 mas grandes, le quitaras todo (absolutamente todo) a esos “lord voldemors” a esos “dark vaders” solamente pudieras sostener el gasto publico corriente chileno por 6 meses. Ojo, 6 meses. Tendrias que seguir expropiando para poder seguir sosteniendo.
Esos satanizados ricos dan trabajo a muchas personas y pagan muchisimo impuesto. Por tanto tienen una responsabilidad social mucho mas grande que la suya la mia y la de mucha gente junta. Por tanto, respeta inicialmente a esas personas y tenga en cuenta de que nadamas por el impacto de su existencia, son mucho mas util que usted como persona.

La solucion de Cuba no esta en derrocar a ningun gobierno, pero si en volver al Capitalismo. ¿Basado en que criterio cientifico usted basa la teoria que hay que renunciar a las conquistas sociales?. ¿Que es “La Revolucion”?. ¿Acaso es la revolucion quien paga todos esos servicios que no se le cobran a la poblacion?. ¿Es Cuba el unico pais del mundo asi?. Bueno, esos servicios los costea todo el pueblo de Cuba, con su trabajo diario. El estado y el gobierno son entes improductivos “La revolucion” no existe en la practica, sino es fruto de los ideales de algunos.

Iraq era un caos, pero debieras actualizarte, despues de que el nuevo general norteamericano tomara la desicion de desplegar una estrategia inclusiva las cosas han cambiado mucho. Algo parecido hizo Peru para desaparecer al grupo terrorista marxista “Sendero Luminoso”. Las cosas han cambiado en Iraq y mucho.

Tienes toda la razón, eso que paso en Honduras no tiene justificación. Pero lo que debieras saber, que cuando Zelaya casi nadie salio a protestar (o sea, o a nadie le importaba o estaban en contra). Ahora lo mismo, o a nadie le importa o estan a favor. Cada pueblo tiene el derecho a elegir su destino y ser todo lo estupido que quiera.

¿Que te hace pensar que las politicas neoliberales son malas?. La palabra neoliberalismo esta muy viciada, pero te recomiendo que la estudies, en realidad no es lo mala que te hicieron creer. Los paises mas “neoliberales” son los que mas crecen el mundo y los que mas invierten en su sociedad.
Pero ademas, si se critica mucho a Temer y a Macri, sobre todo porque a pesar de sus medidas no han remediado los problemas y esta dado precisamente por el efecto rebote que tienen en sus gobiernos los disparates de sus antecesores. Por ejemplo ¿sabias que el tamaño del estado argentino se multiplico por 3 en el gobierno de Cristina?. ¿Sabes lo que eso significa?. Bueno eso significa que hay que pagar mas impuestos y los que trabajan tienen que pagarle a aquellos que refugiados en la burocracia, le hacen la vida imposible a ellos mismos.

Sobre venezuela si es una dictadura, te guste o no y si hay violaciones de derechos humanos. En colombia, argentina y mexico, tambien se violan y si se dice. Pero creo que esos periodicos y canales no los lees.

Los logros sociales en Cuba son mas que evidente, eso nadie lo duda, ahora, ¿cuanto cuesta eso? y lo mas importante ¿a quien le cuesta?. ¿Es la unica forma de hacerlo?. En realidad ¿Es justo que todos tengamos lo mismo trabajemos o no, aportemos o no?. ¿Cuando se acaban los derechos y comienza la injusticia?. Existen muchisimas formas de hacer eso, hay varios paises que lo hacen y de hecho muy bien, mejor que Cuba, con mas calidad y con mejor servicio al ciudadano.

Ahora tu hilarante disparate: “Es irónico que algunos pretendan cambiar el sistema que los formó y les permitió ser un tipo de emigrantes totalmente diferentes, por un sistema que crea una masa enorme de personas de escasos recursos, bajos niveles educacionales y socialmente vulnerables.”
¿En serio?. Mira las estadisticas para ver que es lo que hace el capitalismo. Si quieres conversamos despues sobre esto.

Finalmente: Los expertos en odio son los socialistas no los capitalistas. No desvirtues el tema que es impropio. Estudia mucha economia politica que estas muy muy pero que muy atras y lo mas importante, cuidado, tienes mucha gente que te lee y me llevo casi una hora aclarar todos los temas y mi comentario no va a ser leido por todos.

jovencuba 29 marzo 2018 - 2:07 PM

Benef4ctor de verdad que un comentario como el tuyo tiene que ser una jodedera de verdad. Sin ánimo de ofender pero una persona que esté bien de la cabeza no puede hacer las afirmaciones que hiciste. Pero bueno te voy a seguir la corriente. Dices:

“Iraq era un caos, pero debieras actualizarte, despues de que el nuevo general norteamericano tomara la desicion de desplegar una estrategia inclusiva las cosas han cambiado mucho.”

Dame un link para comprobar la mejora en seguridad pública, educación, salud, en fin todo ese bienestar que ha traído el general norteamericano a Iraq, por cierto te recuerdo que si Iraq está así es por culpa de USA que basado en mentiras destruyó ese país y asesinó a cientos de miles de personas.

Tatu

ELP 29 marzo 2018 - 2:52 PM

Benefactor, a ver, vayamos pasito a pasito como dice Luis Fonsi
En primer lugar ud menciona el ejemplo de Chile, ese país, según datos de la OCDE es uno de los más desiguales de Améica Latina, un artículo señala que “los impuestos suelen ser mayores para los más pobres, reduciendo sus ingresos disponibles y las posibilidades de movilidad social ascendente” http://www.capital.cl/poder/2017/08/07/142153/chile-entre-las-ocho-economias-mas-desiguales-de-la-ocde/
En otro artículo se expresa que entre los factores que contribuyen a esta desigualdad están:
Amplia iniquidad en la distribución de ingresos: Existe una alta concentración de la riqueza y el ingreso en un número reducido de grupos económicos. Este patrón de concentración genera reparticiones de los excedentes y patrones de inversión que reproducen la concentración y dificultan reducir la desigualdad.
Política de élite: Chile posee una alta elitización en la representación política: más del 70% de los ministros, casi 60% de los senadores y más del 40% de los diputados del período 1990-2016 asistió a colegios de elite, carreras y universidades de elite, o ambas. Esto provoca una distancia sentida por parte de la población respecto de sus representantes y líderes políticos, y alimenta la crítica al carácter privilegiado de las autoridades públicas.
O sea, es la clásica sentencia de gobierno de los ricos, por los ricos y para los ricos #https://www.publimetro.cl/cl/noticias/2017/06/14/los-seis-nudos-la-desigualdad-chile-segun-pnud.html
Finalmente otro enlace que aporta datos de la propia OCDE reafirma que Chile es uno de los países más desiguales de la organización junto con México, y curiosamente señala a Islandia, Noruega y Dinamarca como los de menos desigualdad ¿No le extraña que sean estos países unos de los de más alto esándar de vida del mundo? se puntualiza también que “mientras los ingresos del 10% más rico de la población se recuperaron rápidamente tras la crisis, los del 10% más pobre apenas han crecido” #http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/11/24/832739/Desigualdad-OCDE-afirma-que-recuperacion-economica-no-ha-disminuido-la-brecha-de-ingresos-en-la-OCDE.html
Dice ud que el neoliberalismo es bueno, por Dios, parece que ud tuvo un coma en la década de los 90, pregunte por Menem en Argentina o por Carlos Andrés Pérez en Venezuela y verá, averigue sobre el término cacerolazo y lo que fue para Fernando de la Rua en la propia Argentina y busque los indicadores sociales de latinoamérica durante la larga noche neoliberal, para que se informe mejor a la hora de opinar.
Que Venezuela es una dictadura, o sea, un pais que se ha sometido a referendos y elecciones en una cuantía mucho mayor que otros países del área ud dice que es una dictadura, me imagino que para ud Temer en Brasil no es un dictador, ni Fujimori en Peru lo fue, para ud dictador es todo lo que huela a izquierda
Finalmente le recuerdo que Hitler, Franco, Mussolini, Pinochet, Videla, Duvalier, Rios Montt, Somoza (la lista puede seguir, pero creo que es suficiente) fueron los niños consentidos del capitalismo. si ud cree que en sus gobiernos no hubo odios de todo tipo, genocidios, masacres, entonces está muy mañl en Historia

Chachareo 28 marzo 2018 - 9:09 PM

Según el UNICEF, el 99,5 % de los niños cubanos menores de 6 años asisten a una educación en la primera infancia. Cuba ha sido declarada ” el campeón en la protección de los derechos de los niños.”

Chachareo 28 marzo 2018 - 10:03 PM

Lo mejor de hoy es que Tony se ha convertido en fan de la prensa cubana, al fin algo

jovencuba 28 marzo 2018 - 11:10 PM

La Joven Cuba tiene experiencia en lo que el Ministerio de Educación cubano llama “trabajo político ideológico”. Cuando terminemos con Tony va a pedir el carnet del Partido 😆
Harold

Chachareo 28 marzo 2018 - 11:28 PM

😅😅 Harold se lo regresarán al vanguardia
Saludos

jovencuba 28 marzo 2018 - 11:35 PM

A Tang le vamos a poner pañoleta y todo de aquí a un tiempo, ya verás. La gente de su exilio son más paranoicos que nadie en Cuba jaja, deja q se enteren q se escribe con gente como nosotros en LJC, le van a pasar aplanadora.
Harold

Chachareo 28 marzo 2018 - 10:08 PM

Ah me faltó, Tatu + 10000000

Manolo 28 marzo 2018 - 11:46 PM

Un saludo a los que debaten.
La cosa no es si el Capitalismo es bueno o si el Socialismo es mejor, yo creo que cada sistema tiene sus caracteristicas y sus desgracias. En el caso cubano lo que en mi opinion mas afecta al pais y molesta a muchos cubanos en el exterior como yo es la incapacidad del gobierno cubano para generar binestar en la poblacion por encima de las pocas cosas que ya se han establecido desde hace muchos años, muchas de ellas funcionando casi de forma simbolica, sin calidad.
La otra cosa es la respuesta mil veses manida de los dirigentes cubanos de que aquello se va a arreglar tanto economica como politicamente “cuando dejen de agredirnos”, ni que Cuba no contara con la sabiduria de su pueblo y la fuerza de trabajo suficiente para producir lo que tanto añora la poblacion cubana. La idea publica y ya hasta en video de los altos dirigentes cubanos de que “los particulares” no deben ser la solucion de las cosas en el pais y lo perfecto es que todo se deje en manos de las empresas estatales es una de los mayores causas del atraso y la depauperacion de la economia cubana, su desabastecimiento y el sentimiento del cubano comun y corriente de que aquello esta que parte el alma.
Yo acabo de regresar de Cuba. Pase 1 semana en Camaguey y dos en Nuevitas, camine Lugareño y Sola donde vive parte de mi familia. La cosa esta muy, muy dura mi hermanito y la gente loca por hacer y no se puede. Papa estado no quiere.

jovencuba 29 marzo 2018 - 2:04 PM

Manolo es uno de los que viene a Cuba, la pasa bien y luego sale por ahí a criticar. Pobre gente..
Tatu

ELP 29 marzo 2018 - 3:04 PM

Manolo ¿Por qué los cubanos como ud que viven allá no hacen algo con respecto al bloqueo? Ya que se preocupan tanto por el nivel de vida del pueblo cubano, si hacen fuerza contra el bloqueo el pueblo cubano, donde supongo se incluyan sus familiares en Cuba, aumentaría notablemente sus niveles de vida si este desaparece, sinó por otro lado demostrarían sus afirmaciones de que el bloqueo no impacta en la vida del cubano y que todo sucede por la incapacidad del gobierno cubano ¿No cree que sería lo lógico? Casi que matarían 2 pájaros de un tiro.

Chachareo 29 marzo 2018 - 12:39 AM

Siguiendo hoy a Tatu hay un tema que tocar y que demuestra a dónde ha llegado esa derecha recalcitrante que para colmo llegan aquí y dicen que debaten, debaten que? a no ser frustraciones y sus baboseo.
Una joven aún no graduada y que sufrió una de esas ya tan comunes masacres en escuelas, cines , mercados en fin donde sea ,en el modelo de democracia que pintan los ilustres que pasan por aquí y que por llevar en su chaqueta la bandera cubana, oh dios que pecado, olvidaron los muertos y saltaron cómo siempre a lo mismo, ni un solo comentario, ah no fue la sal o un accidente,eso no les importa, la cosa es otra y así andamos.
Por ahí leo de capitalismo y no de niños en la calle,carteles de la droga, muertos por no seguros médicos, mortalidad, desigualdad, fosas comunes, el opio y sus muertos, etc etc.
Después de esto debatimos y si el capitalismo redujo la pobreza algo hoy natural, múltiplo lo otro y que me demuestren lo contrario

Tony 29 marzo 2018 - 5:55 AM

@ Chachareo…Me encanta cuando regresas con tu verdadero nick! Ya te veo como Bobby Axelrod, el personaje de la serie “Billions”, terminas de nadar en la piscina de tu casa en Las Vegas, por encima del garaje que guarda los autos de la familia, contemplas tranquilo la puesta del sol en el horizonte del oeste americano, sabes que la feria de armas termino en el centro de la ciudad, al lado del show de los productores de peliculas porno y casi enfrente de la conferencia sobre nuevas tecnologias, te sientes orgulloso de haber nacido en USA, despues de todo te salvo de la miseria sin esperanza de vivir en Cuba en medio del periodo especial, eres unico! eres un americano de verdad!! tranquilo levantas la botella de Tequila y recuerdas que tienes que quedar bien con la autoridad cubana, que son los que te permiten invertir en la isla, los negocios estan condicionados todavia en la isla a la lealtad o guataqueria politica, hablas de pobres, humildes, desigualdad, mortalidad, droga, etc, sonries y bebes otro sorbo, y te diriges tranquilo a tu alcoba con aire acondionado porque el calor es sofocante en Las Vegas.

En NYC, un estudiante socialista cubano, se conecta al wifi gratis y desde la capital del mundo, pretende que esta conquistando el corazon y la mente de un capitalista, para la noble causa del socialismo!!! Harold, como siempre, olvida el lado humano, cordial, amistoso del capitalismo, ni siquiera se percata de la bondad de los capitalistas, que hacen posible que miles de estudiantes vengan a estudiar a las prestigiosas instituciones norteamericanas, pagos por los millonarios y sus instituciones beneficas, mejor jugar a la ceguera para quedar bien con los inquisidores de La Habana, a lo mejor no le queda mas remedio que regresar!

Mientras tanto en un cuartico caluroso, con goteras, en un barrio pobre de Matanzas, Tatu, suda y espera el nuevo amanecer, para poder leer desde su trabajo, que hay gente que desde lejos dicen que en el extranjero es peor, pero algo en su mente, le grita… POR QUE NO VUELVEN ? COMO PUEDEN AYUDAR A SUS FAMILIAS MEJOR QUE YO??

El Guru de Montreal, acepta la pañoleta que le ofrece Harold, tambien la firma de Chachareo en los avales de Vanguardia, el carnet del partido que me lo entregue Tatu!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

jovencuba 29 marzo 2018 - 1:57 PM

Tony estoy faja´o con la construcción pero no vivo en un “cuartico caluroso, con goteras, en un barrio pobre de Matanzas” compadre, los hombres, no son chismosos.
Tatu

ELP 29 marzo 2018 - 3:20 PM

Tony ¿Y por qué tienen que ir a EEUU esos miles de estudiantes? ¿Por qué no crearles condiciones en sus países de origen para que estudien la carrera que desean ahí?

jovencuba 29 marzo 2018 - 2:00 PM

Chacha sigo esperando que me respondan mi simple pregunta:

¿Qué emigrante tiene que mandar más dinero para que su familia viva bien? ¿Los cubanos o los mexicanos, salvadoreños, guatemaltecos, hondureños, dominicanos…?

Mucha muela, pero cero argumentos. Por eso paso cuchilla cuando empiezan con la guanajería.
Tatu

cavalerarl 29 marzo 2018 - 2:05 PM

El cubano tiene que manda menos por supuesto, lo que no entiendo es que lógica tratas de sacar de eso? Pues a medidas que el país que se deja atrás es mas pobre, menos hay que mandar para obtener una mejor vida.
Al parecer tu lógica es que si un emigrante francés tiene que mandar mucho mas dinero para Francia para que su familia viva bien que un emigrante haitiano entonces Haiti esta mejor que Francia. Es esa tu lógica?

jovencuba 29 marzo 2018 - 2:22 PM

cavalerarl ¿te fijaste la cantidad de dinero que tienen que destinar los demás a educación y salud? a eso agrégale la seguridad, etc.

Mi lógica es que algunos de los que piden que se caiga el gobierno y que nos pongamos a la par de nuestra área geográfica -como sucedería- va a resolver sus problemas y los de su familia.
Tatu

cavalerarl 29 marzo 2018 - 2:28 PM

Y que tienen que ver eso con que emigrantes tienen que mandar menos? No entiendo?

P.D Quien pide aquí que se caiga el gobierno? Estas hablando con alguien aquí o para supuestas personas como el nuevo articulo de hoy?

jovencuba 29 marzo 2018 - 2:48 PM

cavalerarl si no quieres entender entonces nada se puede hacer.
Tatu

cavalerarl 29 marzo 2018 - 2:51 PM

Compadre contigo es imposible conversar, no entiendo la relación, no puedes explicar mejor tu punto? Así es imposible entenderse.

jovencuba 29 marzo 2018 - 3:11 PM

cavalerarl no es que no pueda explicar, es sencillamente que no quieres entender y no puedo perder el tiempo.
Tatu

cavalerarl 29 marzo 2018 - 3:21 PM

No es que no quiera entender, es que no entiendo. No hables por mi ni trates de meterte en mi cabeza, te hablo honestamente, no entiendo tu punto, tan simple como eso.

ELP 29 marzo 2018 - 3:15 PM

Cavaleral, para empezar, como dice ud, hay que decir las cosas con lógica, no con ejemplos disparatados como el que pone de un emigrante mandando dinero a Francia, que es algo que solo sucede en su mente, lo que Tatu pone en el post tiene un sentido lógico, en esos países el costo de la vida es superior al de Cuba.

cavalerarl 29 marzo 2018 - 3:19 PM

Por que el ejemplo disparatado, trabajo con un francés que ayuda a su madre en Francia todos los meses?

ELP 29 marzo 2018 - 3:59 PM

Cavaleral, puede ser, pero no creo que haya un flujo migratorio francés hacia EEUU por motivos económicos como sí sucede con Haití u otros países del área, una excepción de la regla no sirve como ejemplo.

ELP 29 marzo 2018 - 5:32 PM

Cavaleral, si mira el gráfico verá que el punto es cuanto gasta la familia del emigrante en salud y educación, y en ese aspecto el emigrado cubano no necesita preocuparse, y si se percata verá que cuanto más pobre es el país, mayor es ell gasto en esos 2 indicadores, no vienen los datos de Argentina o haití, pero creo que para un haitiano el costo de la vida es superior, aun con una remesa menor.

ELP 29 marzo 2018 - 6:35 PM

Sí, también había visto en otros enlaces el problema de la inflación en Argentina, no obstante, no se establece en qué renglones incide más la inflación, pudiera ser en el transporte, el gas, la corriente, de cualquier forma es evidente que en Haití se pasa más trabajo para vivir, el solo hecho de que los productos básicos como el arroz y la leche sean los que se disparen, evidencia que la miseria es mayor en ese país.

cavalerarl 29 marzo 2018 - 6:39 PM

Miseria es un tema totalmente diferente a costo de vida.

jovencuba 29 marzo 2018 - 5:02 AM

Adelaida cuanto resentimiento en sus palabras, es interesante imaginarla como jubilada en Estados Unidos, votando por Trump y yendo a desfilar con la gente de la aplanadora. Por suerte, el futuro es de los jóvenes. Pero gracias por pasar por aquí a dejar su opinión, es bueno saber ambos, cómo hacer y como no hacer las cosas.

cavalerarl 29 marzo 2018 - 8:50 AM

Por que en vez de atacar con un juicio de valor no se aportan mejores argumentos?

milblogscubanos 29 marzo 2018 - 7:08 AM

Un nuevo día en Hispania. Hoy he leído la lata del Pobre Señor Tang sobre la sal… Voy a ver si encuentro el texto… que supongo es uno de tantos textos que se pueden leer en la prensa cubana sobre problemas puntuales en cientos de sitios.

Pero me gusta esa referencia a que como siga así, a Tony le van a hacer un acto de repudio en Miami, porque es evidente la deriva que en estos años va teniendo. No guardé varios comentarios donde dice “en broma” que se está haciendo socialista y recuerdo que uno de ellos, se refería a que estaba tomando conciencia sobre el daño que causan las energías contaminantes, carbón, petroleo, y había decidido quitarse de encima sus acciones ( cinco o seis) de las petroleras y pasarse al sector de energías renovables.. que evidentemente tienen futuro…por ejemplo, una búsqueda rápida y a la primera sale la española CEPSA muy importante hasta hoy en hidrocarburos..

CEPSA AMPLÍA SU MODELO DE NEGOCIO CON LA ENTRADA EN LAS ENERGÍAS RENOVABLES
30 oct 2017

La compañía desarrollará su primer parque eólico con una inversión de 35 millones de euros
El parque está ubicado en Cádiz, donde Cepsa desarrolla su actividad desde hace más de 50 años
Está previsto que entre en funcionamiento en diciembre de 2018
Cepsa ha adquirido los derechos para desarrollar un parque eólico. El parque, ubicado en Jerez (Cádiz), supone el primer paso de la Compañía en el campo de la energía eólica y diversifica el negocio energético de Cepsa.

Ahhh olvidaba el importante asunto de la sal…

http://www.escambray.cu/2018/por-que-no-hay-sal-en-sancti-spiritus/

Tony 29 marzo 2018 - 7:25 AM

@ milblogscubanos…jajaja! amigo gallego (SoliCalvet, Josep Calvet), yo puedo aceptar la pañoleta, el diploma de vanguardia y hasta el carnet del partido, siempre y cuando venga de personas que considero amigos, pero pedir perdón (como me dices en un comentario anterior) es para los cristianos (yo soy agnóstico) y rendirse solo cuando se acaba el juego y ahora esta ganando el capitalismo monopolista de estado, como me voy a rendir ahora, hasta estoy ganando dinero a costa del socialismo cubano!!! 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 en fin, Alpha-66 no existe ya, pero no se rindió, ni se rinden tampoco los veteranos que quedan, en mi caso particular la palabra Alpha es muy querida por nuestros analistas en Wall Street…

“Alpha es un término usado en el comercio para indicar el rendimiento ajustado al riesgo. Es una de las 5 razones de riesgo técnico (beta, desviación estándar, relación de Sharpe, R-cuadrado, alfa).”

“Alpha se calcula comparando la volatilidad de un fondo o valor con el rendimiento ajustado por riesgo de un índice de referencia. El alfa del fondo o de la seguridad es el rendimiento excedente en comparación con el del índice.”

“Por ejemplo, un alfa de +1.5 significaría que el fondo o la seguridad ha superado el índice de referencia en un 1.5%.”

“Al invertir en un fondo o activo, alfa es uno de los atributos más deseables. Los inversores fundamentales idealmente quieren una cartera neutra en el mercado (0 beta) con un alto alfa.”

“Los inversores deben tener cuidado de que los rendimientos que reciben no sean simplemente un subproducto de una cartera con una beta alta en un mercado alcista, ya que esto les causará grandes pérdidas durante un mercado bajista.”

Siempre hay que buscar Alpha! jajaja!! 😉 Saludos

milblogscubanos 29 marzo 2018 - 7:39 AM

Tengo que salir pitando para tomar un aperitivo, bajo en sal… No puedo ni leer lo que chapurreas…. Saludos

Tony 29 marzo 2018 - 7:27 AM

Ay! gracias por el link, ni siquiera Harold podia poner el link anoche, el que puede, puede, el que no mira desde las gradas…se jodio ELP! jijiji!! el link existe!!! 😉 Saludos

ELP 29 marzo 2018 - 3:41 PM

Tony, yo no me jodí, en todo caso el que quedó como chismoso y bretero fuiste tú al afirmar que no había sal en Cuba, cuando fue un problema muy puntual en Sancti Spíritus y de hace más de un mes, yo mismo te dije que en casa tenemos sal para hacer tasajo de un elefante, no sé como a alguien le gusta tanto tirarse el cubo de kk encima. Dios Santo.

milblogscubanos 29 marzo 2018 - 7:27 AM

Ha costado que saliera el comentario anterior… vuelan no sé a dónde, los comentarios que incorporan el enlace al periódico de SANCTI SPÍRITUS sin motivo que un servidor sepa. Lo más normal es que sea uno de esos fallos de WordPress que los no profesionales no entendemos. Lo que es evidente es que no es un problema con la sal…. 😆

Tony 29 marzo 2018 - 8:03 AM

Pues deberías leer mas y decir menos tontunas, te sigo las explicaciones, en el reino animal existen categorías y Alpha es la mejor de todas…

El macho Alpha…Son los líderes de la manada, vamos los que cortan el bacalao y tienen acceso a todas las hembras del grupo. (Tony, Tatu)

El macho Beta…Sobreviven gracias a someterse y anticiparse con imaginación y prudencia. Machos humanos “beta” terminan padeciendo: de hipocondría, neurosis, paranoia o adictos al porno o videojuegos. (milblogscubanos)

El macho Omega…Obedecen a los “alfas” y “betas”, son los más indefensos y siempre se quejan por todo. (Harold)

Cualquier coincidencia con Alpha-66 y Omega-7 es pura paranoia comunista! 🙂 🙂 🙂 Saludos

ELP 29 marzo 2018 - 4:52 PM

Tony, muy embarca´o estás con el acceso a las hembras del grupo, por lo menos aquí no las vas a encontrar jajajaja!

ELP 29 marzo 2018 - 3:10 PM

Adelaida, a ud la formaron profesores en Cuba, en escuelas que no tuvo que pagar gracias a la Revolución que ud denomina gobierno represivo, mire hacia los países vecinos a ver si alguien de bajos recursos puede aspirar a algo parecido, la ingratitud es el peor de los defectos.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo