Parece que hay nuevos aires en el país. Con la renovación se cambian personas y nuevos asuntos se levantan sobre la mesa. La corrupción pasa a ser uno de los temas que ocupará más nuestra atención en el futuro.
Pero hay que hablar de la corrupción sin tapujos. No se puede enfrentar ese tema con las circunferencias que muchas veces hacemos- a veces por precaución a veces por inercia-, pero las hacemos. Hay que abordar el tema con los pantalones bien puestos, y no taparle la causa.
El Consejo de Ministros del nuevo gobierno ya se reunió y discutió la importancia de eliminar y combatir las ilegalidades.(1) También intelectuales y cierta farándula política de academia (en el mejor sentido de la palabra) le ha prestado atención. No me queda claro si se habla de altos casos de corrupción o la corrupción a nivel del ciudadano de a pie. Imagino que se trate más bien de la segunda.
Los primeros mencionados, de seguro apuestan por crear todo un ejército de inquisidores que castiguen la corrupción. Los segundos le buscaron explicaciones desde lo institucional, apelaron a la conciencia, la inercia, el cambio climático, la penetración cultural, la falta de preparación de los dirigentes, y hasta el imperialismo. ¿De verdad se puede pensar que es algo de esto la causa del problema llamado corrupción?
Suponiendo que son ciertas todas esas posibles causas, ¿se ha pensado en la implicación de eso? Si la institucionalidad o la conciencia de los intelectuales mencionados se preocupan por la corrupción, debe ser importante -digo yo-. Está claro -empírica y racionalmente- que es un problema en el funcionamiento de buena parte del país, por tanto sus causas no son fenómenos aislados sino generalizados.
Según tengo entendido cuando se cae algo de pintura se puede volver a pintar, pero cuando se cae casi toda, siendo más lo sin pintura, hay que volver a pintar. Esto me dice, que esto de la corrupción pinta de tratarse de una crisis del modelo social y económico cubano.
De todos modos parece que se olvida que al hablar de un país, se habla de la gente que vive en él. A quienes piensan el problema como mencioné al inicio (cierta intelectualidad y la institucionalidad superior) parecen guillotinados por Hume y se creen verdaderamente hombres de ciencia y de Estado que pueden separarse de una vida cotidiana de necesidades a medio resolver (imagino que siempre habrá alguno que no las tenga). Parece que los que piensan con la barrigas llenas piensan que la escasez no existe o que es un acto de voluntad individual y que esto no tiene nada que ver con la actuación o postura política.
Llevo tiempo evaluando la posibilidad de escribir sobre el salario en Cuba, y esta no es la ocasión pero aquí adelanto algo de eso y recuerdo lo tan elemental olvidado para hablar de corrupción. Piénsese en el salario medio de Cuba, muy cercano a los 650 pesos cubanos. Después compáresele con el monto de la canasta básica de un cubano hoy día, que oscila sobre los 1800 pesos cubanos. Si alguien tiene duda, calcule-por lo bajo- cuánto entre comida, y quizá algo más necesita al mes para vivir (y fui condescendiente). ¿Cómo cubrir lo que falta? ¿Qué hacemos los cubanos en estos casos? No todo puede ser el dinero que viene de afuera de algún familiar.
¿Cuesta mucho pensar en esto al hablar de la corrupción? Puede alguien pensar que ha proliferado la corrupción en el país (o tiende) solo porque en un acto consciente muchos decidieron ser corruptos? ¿O que la estructura jurídico administrativa estimula la corrupción como si esa tuviese vida propia?
¿Cuándo se va a entender que hay personas en Cuba con carencias, y que una buena parte de malversaciones, y delitos económicos encuentran su origen estas condiciones? ¿Para qué sirve la enseñanza del marxismo en la educación superior si cuando hay que explicar las condiciones materiales que gestan un fenómeno social se ignora esto?
Podrán seguir inventando causas, algunos se les ocurrirá crear comisiones, grupos, brigadas, otros apelarán a predicar el evangelio de la moral comunista e incluso podrá aliviarse temporalmente, pero esos ingresos que no alcanzan seguirán estando ahí y la causa de la corrupción volverá a generala.
Hay que dejar la ceguera condicionada: mientras existan los bajos salarios, la permanencia en una subsistencia del cubano, esto determinará fenómenos como la corrupción, que si bien son negativos, no son precisamente obra del diablo o de un espíritu maligno, sino de nuestras propias carencias del día a día.
Quien se considere revolucionario y quiera resolver esto o ayudar a su solución vaya pensando en cómo mejorar los ingresos del cubano de a pie. Buscar otras causas, es enajenarnos de nuestra realidad.
Bibliografía
- Granma.Consejo de Ministros analizó temas de la vida económica y social. Granma. 26 de abril de 2018, pág. Portada.
52 comentarios
Me ha gustado mucho el artículo, el punto sobre la “i”.
Interesante, si se aborda como anuncia la entrada sobre los salarios, a mi entender, EL
POLLO DELNARROZ CON POLLO.
También tocar las pensiones de los jubilados, por ejemplo, la mia, 30años de trabajo como ingeniera y son 270 pesos, por poner un ejemplo.
Miguel Alejandro Hayes me gustó el artículo. Gracias
Necesario post, solo reafirmar que la corrupción y el robo como algo tolerado los la mayoría de los cubanos, aquello que ya acuñamos como “resolver en el trabajo”, “luchar”, etc. Generan peligrosas deformaciones culturales que no se podrán eliminar a corto plazo. Un tema parecido al que sucede con la cultura de prestar un servicio a un cliente.
La dirección del país tiene que poner los pies en la tierra y darse cuenta de que estos fenómenos que estamos sufriendo no son casos aislados son consecuencias naturales de las políticas económicas, insostenibles y para nada socialista, que se sigue aplicando en las empresas y organismo estatales.
Saludos
Recuerdo hace años cuando dije que no podía comprar unos tenis a mi niña…JCalvet casi me lleva a la hoguera ..pues yo estaba mintiendo según él …
Recuerdo perfectamente cómo fue la cosa. Si no dije que mentías, sí dije que faltabas a la verdad, porque no me gusta usar la palabra mentir… que la dejo, como la palabra “corrupción” para los verdaderos mentirosos… Yoani Sánchez por ejemplo o corruptos como el personaje que ¡por fin¡ acaban de detener, tras años y años de saber todo el mundo qué individuo es. Se llama Eduardo Zaplana, llegó a la alcaldía de Benidorm porque un partido pagó a un concejal dinero para que cambiara el sentido de su voto, después llegó a presidente de la Comunidad Valenciana, después fue ministro con Aznar, después y hasta ayer era Delegado para Europa de Telefónica S.A ¡Un corrupto de tomo y lomo ¡
Cuando Timba dijo lo de los zapatos de su hija, consideré que no decía la verdad porque sé por experiencia que si hacen falta unos zapatos que no es un capricho, se hacen mil piruetas a lo largo del mes y en unos días, se tiene el dinero para algo que no es un lujo.. Además, en esos momentos, el señor Timba, informático, con trabajo cualificado, con celular en el bolsillo y claro no puedo sabe mucho más… tenía la pinta de disponer de recursos suficientes (por ejemplo pedir algo de dinero a alguien como he hecho yo para llegar a fin de mes años atrás..) y comprarle a su hija unos tenis…. Entendí hace muchos años….. 😆 que el que lee es un león y el que llora ¡es un llorón¡
Hola, disculpa que ponga este comentario aqui pero queria responderte sobre la cuestion del internet en cuba.
En cubadebate esta el articulo hoy http://www.cubadebate.cu/especiales/2018/05/23/informatizar-cuba-de-la-conexion-a-la-aplicacion-video/.
Mira lo que dice un forista:
“Ivan Michel dijo:
Concuerdo contigo, Etecsa cobra una cantidad de dinero muy alta por el servicio de internet tanto a empresa como a privados, en mi empresa (CREVER) se pagan mensualmente 3300 CUC por un ancho de banda de 1Mbps,”.
3300 CUC (que es lo mismo que USD aqui en cuba) por solo 1Mbps al mes.
Ayer Walter Baluja dijo en cubadebate que la UCLV (universidad de las villas, muy prestigiosa) tiene un ancho de banda total de 100 Mbps para toda la universidad, es decir, la decima parte de 1 giga bit por segundo para miles de personas.
Con eso hacemos maravillas, pero estamos muy muy atras en el mundo!!!!
Saludos
eso un robo a mano armada de etecsa
El Bloqueo no es un robo, es un crimen. A ver si algún día, la comunidad cubana en la diáspora, dice algo de ese criminal actuar de los EEUU. Comprendo que les estén agradecidos, pero hay algo que se llama, dignidad y dar la cara.
hablo de cuba no de USA el robo es a los cubanos no a los americanos
Gira ponte de acuerdo con otros cubanos que quieran a Cuba y vayan a protestar frente a la oficina de Marcos Rubio por obligar a los cubanos a viajar a Guyana para sacar visas.
Tatu
socio lo que planteas nada tiene que ver con lo que yo escribi, no trates de desviar el tema que simpre optas por hacer lo mismo cuando no puedes rebatir argumentos.
Ningún problema. Siempre he ido tomando nota de datos de ese tipo. El problema de internet lo conoces mejor que yo. Parece repetitivo, pero es la realidad: EEUU con su Bloqueo es el principal responsable de que desde hace años, Cuba no tenga acceso a la red de cables submarinos que pasan muy cerca de la costa cubana. Hace bastantes años, Cuba desplazó una delegación de alto nivel para acordar con empresas norteamericanos los trabajos de conexión a dichos cables cuando se pensaba que un acuerdo entre gobiernos era posible. EEUU no permitió la cosa. Años más tarde, incluso ahora con Trump, EEUU impone condiciones ante una hipotética conexión axial o como se llame, condiciones que naturalmente Cuba no acepta y sigue con la limitada conexión a través de Venezuela y la cara conexión satelital.
No creo equivocarme si digo que en 2010, la Universidad de Matanzas, disponía de una velocidad de entrada para toda la universidad de 425 kilobytes por segundo… Entonces, era la cuarta parte de mi conexión de un mega que era carísima…. Hoy por menos dinero dispongo de 50 Megabits por segundo…. Naturalmente este mercado europeo nada tiene que ver con la situación de Cuba y el Bloqueo criminal de EEUU que naturalmente incide en los bienes y servicios que Cuba importa, entre otros el acceso a internet.
Me gustaría saber qué ancho de banda tiene hoy la UMCC.
Saludos y como anécdota, navego en internet desde que un modem de 56k, la chicharra que era incompatible con el uso del teléfono…llegó a España y se compraba por poco dinero en los kioskos junto con los CDs de instalación, programas básicos como el estupendo Netscape que lo hundió Microsoft con una jugarreta comercial típica del gafitas que luego regala dinero a fundaciones que desgravan… ¡el capitalismo¡
Saludos
JCalvet…..el pollo del arroz con pollo …es lo que acabas de escribir y cito: “….se hacen mil piruetas a lo largo del mes y en unos días..” eso que llamas piruetas en cuba es luchar y es precisamente de lo que se habla en este post….
Pues la mar de bien… Si estamos tod@s de acuerdo… ¡viva la madre superiora¡
Muy mal uso de “mendigar”. No fue eso lo que hice cuando tuve que pedir algo de dinero hasta que llegó el sueldecito y tampoco era suficiente el dinerito extra dando clases a domicilio tras acabar la jornada como docente y no tenías en ese momento un segundo sueldecito como educador de comedor en un segundo colegio. Es decir, hay épocas que no se llega a fin de mes y claro que hay que “resolver”.. (1)
Hoy, hace relativamente pocos años, gentes de izquierda han entrado por la fuerza en algún supermercado y han llenado varios carros de comida porque en la calle hay gente que pasa hambre…. ¡ España 2012¡
foto
Algunos de los 200 militantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores, en un supermercado de Écija (Sevilla). MANUEL RODRÍGUEZ EFE
fuente: https://elpais.com/ccaa/2012/08/07/andalucia/1344338647_871994.html
(1) En España, de siempre, esa situación de no llegar a fin de mes es muy normal tanto en las casas que entra un sueldo como dos, pero lógicamente más grave cuando hay un solo sueldo, hijos, etc.. Es cierto que hay en la mayoría de casos un gasto importante que es la hipoteca del piso, que propiamente no es un gasto, pero equivale al gasto del alquiler que salvo algunas familias, es gasto de todo hijo de vecino y en ciudades, ese alquiler suele ser tan alto como la cuota de la hipoteca.
Calvet me gusta el humor dicen que la casa real española crecio en estos dias, hay que sumar al marquez de Galapagal…jajajaj…..pero preocupa tambien la falta de conocimientos historicos de los politicos, resulta que se asombran y lo ven como algo inaudito en la politica española que, Iglesias convoque a su partido para que decidan si se queda al mando o “debe” dimitir por la compra del chalet, hay que recordar que en Vista alegre II purgò a la cupula de Podemos, ahora quiere repetir la historia como Nasser en los años 60 del siglo pasado y FC en 1970 cuando quisieron “renunciar” y el pueblo se negò dando el voto de confianza a pesar de errores cometidos.
Los europeos ya andamos por aquí….
@cubano 47 Veo que sigues la actualidad política española que es muy compleja, muy interesante y también muy lamentable… Si hoy se confirma la denuncia de desvío de dinero para la cooperación y el desarrollo con la finalidad de financiar el proceso independentista, la cosa está malita, malita…
Ayer se detuvo a un Chorizo Mayor… ¡Zaplana¡ que dijo literalmente… ¡estoy en política para forrarme¡ Eso lo dijo hace muchos años pero después fue ministro, y muchas cosas más…
Y así un montón de cosas… El sistema político español está podrido sin duda…
No me ha gustado mucho lo de Iglesias, pero él es así….Por otro lado, lo que defiende Podemos sigo pensando que es correcto e Iglesias tan válido como otros de sus compañeros y compañeras: Echenique por ejemplo.
Raudelis, no existe tal cosa como “falta de valores” la realidad es que a los humanos los condicionan sus tiempos y por desgracia en este mundo monopolizado que vivimos hoy valores egoístas son los que se potencian y remplazan a otros mas importantes como los valores humanos. Si no me crees hasta esta pregunta sufres tu igual por ver a otro niño que no sea el tuyo sin aso a una escuela? a que no!
Saludos
Para ver falta de valores solo necesitas visitar RD y veras niños en la calle trabajando duro para poder comer
Partiendo que la corrupcion es un problema global . multicausal y general …….no se puede particularisar en el caso de Cuba .
A acompanado el desarrollo humano y sus sociedades desde el principio .
Hay que entender que el obrero que coge productos de su cadena de producion para subsistir ……NO es un corrupto, hay que informarse en el codigo penal cubano y se vera que entra dentro de otras categorias delictivas , si es un problema negativo moral y social .
La corrupcion pasa por diferentes formas de manifestaciones donde prima el interes de obtener mayores riquesas o beneficios personales mediante la utilisacion indebida de poder desicional o de recursos materiales del estado o privados .
La carencia en Cuba despues del triunfo de la Revolucion se ha echo cronica y NO solo el bloqueo tiene la responsabilidad.
Grandes planes de la Revolucion para el desarrollo del Pais se perdieron en la nada con millones de recursos evaporados , el secretismo de no dar alas al enemigo se volvio un aliado de los ladrones de caqui verde y guayabera , la politica de cuadro que asumio el PCC tuvo fallas desde su inicio y si funciono mejor arriba, continua siendo un desastre en el medio y abajo , se rotan ladrones en los puestos de direccion administrativa a nivel de empresas ……..el partido deberia decidir su politica de cuadro politicos pero la administracion deberia decidir su politica de cuadros administrativos sin la intervencion politica desicional del PCC ……donde en la,”integralidad” pesa mas las condiciones politicas revolucionarias del individuo , que una vez en el puesto , el ser revolucionario NO le sirva de nada al pueblo porque su insuficiencia le obliga a hacer aliansas , concepciones y delinquir para guardar su apariencia y su puesto ….ante un sistema de “piramide invertida ” desicional.
Las multiples organisaciones sociales y politicas que sirven de medio de unidad y sosten al estado han dejado su existencia en un camino donde el paternalismo politico …….les ha quitado la fuerza y el valor de su origen .
A los sindicatos les faltan varios “générales de la cana ” como Jesus Manedez y una restrusturacion general de su funcionamiento…. echo por los propios trabajadores .
Coincido con el autor que los tiempos de crisis economica general hacen salir lo peor del ser humano para sobrevivir y si los vientos son favorables a la economia , esta se recuperara pero es extremadamente dificil recuperar los valores sociales y personales que se pierden .
La Asamblea Nacional toco hace ya un tiemo este tema y se quedo ahi . Que puede hacer una Asamblaea Nacional afuncional y “castrada” de sus derechos para influir positivamente ante esta problematica ? NADA.
La historia nos ha mostrado una Asamblea Nacioanal que REPITE conceptos , analisis , soluciones que eles lleva la verdadera direcion politica y administrativa de Cuba (el Consejo de Estado )… miniminisa el problema a que la corrupcion es contrarevolucionaria …………….Cuando la corrupcion es un mal de la direccion politica y administrativa del estado porque el sistema tiene problemas en su constitucion de sosten , leyes y funcionamiento.
La politisacion del tema ….. impide ver con claridad las causas de ese problema.
Eliminese la pobresa politica , eliminese la pobresa social . eliminese la pobresa economica …….y se disminuira la generalisada corrupcion que se esta comiendo al Pais y se esta comiendo al sistema.
Acabo de llegar de Cuba ……..voy a decir mi opinion midiendo el precio de la carne de puerco (alimento mas buscado por los cubanos ) hace 2 anos era en la provincias orientales de $ 20 pesos la libra …………….hoy es de 25 pesos la libra .
En la habana ……aumento mucho mas . El salario medio es practicamente igual ……entonces estamos mejores o peores ?
Vi el Hotel Habana Libre funcionando a plena capacidad turistica sin salida de emergencia por incendio . Un amigo cubano que viajaba por cayo coco de regreso a Canada , por ser cubano ,se quedo en tierra por una semana mas…. porque el avion de cubana tenia menos capacidades que las vendidas y solo viajaron los turistas ……………..olle ! ese tiene trabajo aqui al que responder .Cubana esta en picada grave en el mundo de la Aeronautica (considerada la 6 compania mas mala del mundo)
Asi se pierde la fe y los valores mas nobles del ser humano.
El bloqueo yanqui y la torpesa direccional de la Revolucion de seguir lentamente los “lineamientos” ……..estan ganando .
Habra mas corrupcion.
Seria bueno echarle un vistaso a este tema y el enfoque de la revista TEMA sobre el mismo.
@estimado manuel
Si me has leído, verás que coincido contigo (sin haberte leído) cuando dices.. “Hay que entender que el obrero que coge productos de su cadena de producion para subsistir ……NO es un corrupto,”
Respecto a varias consideraciones, como siempre me gusta leer lo que cuentas. Si en dos años, un mismo producto ha aumentado ese 25% pero se mantiene en una cifra “tolerable” y en esos dos años ¡sí que ha aumentado el salario medio en Cuba¡ Era de 408 en 2007, de 740 en 2016.. Las cifras son las que son, pero es cierto que todos los años se han producido aumentos y por sectores todavía más…. El valor medio aumentó del 2014 al 2015 un 17%, mucho menos, un 8% del 2015 al 2016, etc….
Esos datos ya se sabe qué valor tienen y no reflejan el salario real, aunque nadie duda de que los bajos salarios son un problema o tal vez… ¡el problema¡ pero hata leyendo a Padura se sabe que los asentamientos de “orientales” están fatal, pero……. los niños van a las escuelas, no limpian parabrisas en los semáfotos, todo el mundo tiene atención médica garantizada, todo el mundo sale adelante y claro… en la Habana no solo hay asentamientos de ilegales, y barrios que se caen… ¡hay de todo¡ pero la obligación del socialismo cubano es mejorar… sin duda…. revolucionar la Revolución ¡¡¡¡
Saludos.
Datos http://www.one.cu/publicaciones/03estadisticassociales/Salario%20Medio%20en%20Cifras%20Cuba%202016/Salario%20Medio%20en%20Cifras%20Cuba%202016.pdf
#”Quien se considere revolucionario y quiera resolver esto o ayudar a su solución vaya pensando en cómo mejorar los ingresos del cubano de a pie. Buscar otras causas, es enajenarnos de nuestra realidad.”
Mientras iba leyendo el artículo, estaba pensando que iba a comentar ¿qué solución, que soluciones, qué propuestas, qué medidas concretas, por dónde empezar podría proponer el autor del post?
Como el párrafo final dice que la situación de “corrupción”(1) tiene mucho que ver con los bajos salarios, ¿qué hay que hacer para aumentar esos salarios? ¿Tiene Miguel Alejandro Hayes alguna idea de por dónde empezar?
(1) Al menos en España se usa y siempre ha sido así, la palabra corrupción para señalar la acepción 4 de la RAE: “. f. En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores.”
Corruptos son los gestores, los administradores, los encargados, los políticos, etc que aceptan sobornos, reciben dinero por tratos de favor, roban materiales, desvían recursos,etc….
Cuando hay una situación muy generalizada de tener que “resolver” y alguien vende media docena de huevos obtenidos por la libreta en el mercado noir, eso a mi entender no es corrupción; cuando en un puesto de venta de gasolina, el administrador, sistemáticamente, “extravía” litros y litros de producto que vende y al cabo de unos meses su casa la tiene recién pintada, ¡eso es corrupción¡ pero si un empleado, una empleada, hace lo que no debe, pero si no lo hace, no comen sus hijos…¡ eso no es corrupción¡
Llamarla a todo corrupción, no me parece acertado porque son dos hechos sociales muy diferentes que requieren abordarse de forma diferente. Luchar contra la corrupción de camisa y corbata, en Cuba de guayabera importada, es un cosa y solucionar el problema de dónde sacar lo que falta 1800 – 650 = ¡Milagro en La Isla!, es otra distinta.
Saludos amigo Calvet……por ahi andan las cosas. Salarios mhyu bajos o precios muy imposados ? . El estado no haya como acabar de quitarse todo lo que no deberia tener a cargo….. la vieja mentalidad que tanto a llamado a superar y cambiar ……no dan el ejemplo. Los errores del pasado ….continua , todo pasa por seguridad y control primero ……..asi no se puede ir adelante con tantos miedos ……………..son convencidos que lo que queda de Revolucion no se destruye desde afuera y contintinuan patinando en el mismo fango . Donde esta la energia , la desicion , la fuerza que impulso los grandes cambios de principio de Revolucion ?. Hoy tambien hay grandes cambios hacer pero el miedo al error hace que se camine con pies de plomos …..el error es humano y estoy convencido que los errores de hoy serian mas pequenos en comparacion a los que hicieron al principio y aquellos si poddian destruir la Revolucion naciente .
Hay que levantarse y andar que con las nalgas puestas en la silla desicional …………..no se construyen pueblos modernos y mejores.
Como siempre digo lo mismo, de nuevo creo que eres de las personas que mejor pueden aportar una visión bastante objetiva de la situación del país, porque eres persona que estás en la izquierda, que para nada comentas como más de un papagayo que por aquí anda suelto y tienes la posibilidad de criticar sin motivo alguno para desprestigiar…
Los que en la isla, se dedican a buscar “centristas” o a escribir “libros” que más bien parecen melodramas de envidias y celos… (“Las flautas….”) podrían centrar sus esfuerzos en menos “crónicas breves e incompletas” y más en redactar un Libro Blanco de Cosas que No Pueden Seguir Así…. salvo que vivan de hablar kakita de otros compañeros y eso también es corrupción…
Solamente para aclarar que el ¨salario ¨de los jubilado en muchos casos segun mi experiencia no llega a los 300 pesos cubanos ni el mínimo tampoco . Cuantos cubanos hay en esa situación ? Hay que preguntar al MINTRAB
Los enfoques en cualquier tema siempre reflejan directa y claramente las posiciones de los que los tocan y en este caso se ha tratado de hacer un analisis supuestamente profundo e intelectual pero con todo el respeto para el ponente, con una dosis de voluntarismo economico y politico alto y yo diria que rayando en la superficialidad.
Los que tenemos mas de 70 anos, vivimos el capitalismo en la Isla de Cuba, y si lo vivimos dentro de los pobres de la tierra considero que el ponente me dara la posibilidad de emitir algunos criterios personales y sociales, pues lo vivido y lo sufrido en el capitalismo es una gran experiencia dentro de una gran escuela inhumana, criminal, terrorista y genocida como es el capitalismo en cualquiera de sus epocas, empecemos por la necesidad de satisfacer la alimenticia, con exiguos recursos de todo tipo, nunca tuvimos la posibilidad de comer dos veces al dia en la familia de la que provengo y asi muchos de los que nos rodeaban en el lugar en que residiamos en la Habana, digamos el barrio de los sitios, mas sin embargo debo senalar que la educacion recibida de nuestros padres y convecinos, nunca se nos permitio y nunca se penso en el robo para satisfacer esas necesidades elementales, nunca se penso en el trapicheo y lo ilegal, puesto que siempre cupo la posibilidad de realizar algunos pasos como recoger materias primas y venderlas, sembrar algunos solares vacios con lechuga, tomates, pepinos y demas con semillas que recolectabamos en los lugares donde se vertian los desperdicios de alimentos y asi poder lograr un ingreso pequeno pero que aliviaba en algo el hambre que padeciamos, eso nos enseno que en nuestro pais actualmente robar es un delito grave, pues nos afecta a todos por igual, pues los recursos que se pierden en el laberinto de la bolsa negra, va a parar a las manos de los delincuentes y los corruptos, POR TANTO ROBAR NO TIENE NI TENDRA NUNCA EN NUESTRO PAIS JUSTIFICACION ALGUNA provenga de quien provenga la justificacion, es inmoral, sin etica y deja mucho que desear de los que la proclaman a voz en cuello. es mas en un pais sitiado y acosado por el Gobierno de los Estadios Unidos de America y con su principal y terrible arma EL BLOQUEO COMERCIAL, ECONOMICO, FINANCIERO, SOCIAL, P0LITICO Y TERRORISTA, el robo deberia ser considerado como un problema que afecta la seguridad de la nacion y como tal deberia de ser tratado por el Codigo Penal y por consiguiente por la Fiscalia General de la Republica de Cuba.
Siguen las sugerencias a incrementar el salario real, no es una mala idea, seria perfecto ademas de necesario, pero si existe el bloqueo criminal, genocida, terrorista, y hegemonico por parte del gobierno de los Estados Unidos y ademas sus orientaciones a los lumpens del proletariado que viven en nuestro pais de que roben a manos llenas, que corrompan a manos llenas, que desvirtuen las medidas que toma el estado y el pueblo de Cuba para frenar a esos lumpens, que pueden ser descamisados, o pueden ser de cuello y corbata, lo importante es o son las medidas que se pueden tomar diariamente en la lucha contra esa lacra de la sociedad actual, digamos:
Vigilar los recursos puestos a disposicion del pais y el pueblo y denunciar cualquier tipo de desvio o robo, sea quien sea al autor directo y los indirectos, no nos debe de interesar la posicion que tengan los implicados y sus historias personales, son ladrones y como tal deben de ser procesados, juzgados y condenados, pero todo ello con la participacion directa constante y sin cansancio de la poblacion cubana, en ello va el crecimiento economico del pais,pues son millones de pesos y divisas los que se pierden, NO OLVIDEMOS EL CASO DE LOS SENORES DE CUELLO BLANCO DE LA INVERSION EXTRANJERA Y EL COMERCIO EXTERIOR QUE NOS CAUSO LA PERDIDA DE VARIOS MILLONES DE DOLARES EN TRANSACCIONES MAFIOSAS DENTRO DEL PAIS.
El salario medio se incrementara siempre y cuando los cubanos de a pie pongamos todo nuestro empeno en incrementrar la eficiencia economico en los procesos de produccion, tanto en la industria como en la agricultura, cuando pensemos en la necesidad impostergable de incrementar los rubros de exportancion y reducir los de importacion, eso conllevara a la reduccion o balance de nuestra balanza comercial y por ende la de pagos por deudas pasadas, mientras esto no ocurra y el pueblo de a pie no interiorice todo ello y mucho mas, se puede pedir lo que se quiera sobre el aumento del salario, pero donde no se incrementan los valores agregados en la produccion no es posible incrementar el salario, solo recurriendo a la emision monetaria, que seria una medida estupida y criminal, pues elevaria la inflaccion a niveles increible y por tanto esa solucion no es aceptable, y mucho menos asociar esto del salario a lo del robo y la corrupcion, es como dispararse un balazo en un pie para no ir a la guerra, ese balazo nos puede costar la vida.
Se reqiuiere un analisis mas realista y mas dotado del contexto historico que hemos vivido hasta hoy y el que estaremos viviendo mientras exista el capitalismo rapaz, criminal, genocida y terrorista, ese capitalismo que respira lodo y sangre por cada uno de sus poros como dijo el filosofo Carlos Marx y no lo dijo por decir una frase que podia sonar bella a los oidos de la clase obrera y campesina, sino porque la vida le demostro como lo ha hecho hasta el presente que sigue respirando cada dia mas lodo y sangre de los pueblos saqueados, invadidos, bombardeados, destruidos y sumidos en el caos.
Nuestras soluciones estan ahi al alcance de nuestras manos, solo se necesita una direccion ideologica, politica y social como la que hemos tenido hoy tenemos en Cuba, que unida estrechamente al pueblo se lleve a cabo una limpieza de la casa en que vivimos con inteligencia, valor, coraje y respeto de los derechos de los ciudadanos que luchan y se esfuerzan por erradicar el virus de la corrupcion y sus consecuencias, lo podemos hacer y lo debemos de hacer utilizando todos los recursos materiales a nuestro alcance, remover la conciencia social es una de las tareas mas importantes del presente y experiencia en ello nos sobra, lo que nos falta es empezar y no parar nunca.
Basilio , la contradicion en su verborrrea politica lo demuestra la realidad que se vive en Cuba , la estatisacion general que llevo acabo la Revolucion , fue un errror colosal , la concentracion de todos los recursos materiales y humanos en el estado , con el estado y por el estado ………..desvirtua la naturalesa humana y NO tiene nada que ver con la teoria socialsita marxista-leninista , fue una interpretacion que llevo a la paralisis social porque dejo fuera el genio creativo del individuo ……………una comunidad se forma a partir de los valores personales de sus integrantes y la capacidad ingeniosa de cada uno para aportar al desarrollo . la comunidad comienza con la libertad individual del aporte personal …….sin eso todo lo demas es ficticio . La estatisacion borro lo privado , lo personal , lo suyo , lo que lo diferencia en la actividad creadora de los demas ……invirtiendo la naturalesa del tejido social.
Cuando nada es suyo y todo es de todos (en papelitos) ….nada es de nadie por lo que no hay responsabilidad personal sobre los recursos materiales y los famosos recursos humanos son una pura ilusion para el que se cree dueno .
El relajo social actual y el cubaneo generalisado en que se vive en la Cuba de hoy ………….es la respuesta burlona del pueblo a la burla politica de hacerle creer , que el pueblo es el dueno de los recursos .
Sigan haciendo lo mismo el estado ……de hacer como que te pago y el estado continuara recibiendo del trabajador…..seguire haciendo como que trabajo.
La corrupcion actual …..no la arregla ni 10 Fideles ,ni 20 Raules , ni 30 Diaz Caneles con el mayor respeto que siento por ellos ……la corrupcion revolucionaria se desarrollo a la par que la Revolucion , con los cuadros de la Revolucion que la traicionaron a todos los niveles y los simuladores que todavia dicen que estan ahi para ella y no por ella , primero fue sectaria , ahora es generalisada ……primero fue donde habia mas recursos y por lo que tenian la direccion de esos recursos …..ahora es generalisada …..hasta el sancocho se roban.
La corrupcion esta institucionalisada y estatisada .
Errores internos , comensando por arriba hasta abajo en estrusturas principales de la vida economica ,politica y social . mal ordenamiento y reajuste en el momento preciso , falta de fiscalisacion popular , leyes inoperantes , leyes desfasadas de la realidad actual , politisacion absurda de todo el acontecer nacional , cadenas economicas estatales de corte stalinista en funcionamiento a niveles centrales , metodos anacronicos , pensamientos de la vieja escuela comunista dominan las actividades frenando el desarrollo , falta de liberalisacion verdadera de la actividad economica y del hombre en funcion de si mismo y la comunidad , falta de autonomia y autodireccion economica , falta spiritu de autofuncionamiento y agrupacion espontanea por intereses diversos del propio pueblo para hacer avanzar diferentes agendas
Todo eso y mucho mas es la mejor forma de tratar de disminuir la corrupcion interna , de derrotar el bloqueo y avansar al desarrollo de una agenda socialista sostenible .
Prueba
#Kakita y Bazofia
No creo que haya mucha duda respecto a que Kakita 14 y medio es eso..una kakita pero hace tiempo que dejó de ser lo que era Generación Y.
Lo que no cambia es “la clientela” que siempre ha tenido GY primero y ahora el “medio hecho en Cuba” y qué asco da leer esto: hay un artículo que habla de la primera persona que falleció tras el trágico accidente del viernes pasado. Sobrevivió tras la explosión pero falleció cuando era trasladado a un hospital. El texto es correcto pero el único comentario que tiene es vomitivo…
tuntun 23/05/2018 a las 09:36
Entonces falleció un compañero del partido, porque para hacer todo eso y prosperar, tiene que estar dentro de los Robolucionarios, cuidados por la mafia de Raúl, E.P.D.
Y The End
Para acabar el día, me resulta increíble que Fernandito haya publicado, él o quien sea -aprueba uno a uno los comentarios- este comentario vomitivo también… en un post sobre la muerte del terrorista Posada Carriles:
“jose dario sanchez dice:
mayo 23, 2018 a las 1:19 pm
me entristece mucho ver como mis compatriotas son sumamente severos con el juicio a una persona que uso las armas de su tiempo para perseguir un noble ideal : la ibertad para su Pais. Sin embargo, para la pila de comunistas encubiertos y vividores cubanos que tineron a Cuba en sangre y la siguen oprimiendo hoy y arruinaron al Pais ,solo banderitas y loas.!! Creo que esa es la gran tragedia cubana: confundir a las victimes con los victimerios. Pero los cubanos estan pagando en vida,esos errores se pagan, duro, muy duro !!
Fernandito no le responde a ese “comentarista” de LJC que supongo será uno de los que se quejan en el blog de Fernandito de que aquí “se les banea”. ¡Qué asco¡
La corrupcion en ese sistema es endémica por varios motivos:
1.- como tu mencionas, por la escasez cronica que provoca el sistema por su economia ineficiente, centralizada y falta de incentivos y
2.- por el voluntarismo politico de los dirigentes, tanto administrativos como del partido a todos los niveles, a la hora de querer “solucionar” un problema desviando recursos a voluntad lo que en cualquier otro pais seria considerado ROBO pero que ademas da lugar al desvio de recursos para otras actividades que nada tienen de politicas.
Ya esto se ha hecho cíclico, esta no es la primera vez que se hace una campaña contra este mal y no será la última tampoco.
La semilla del problema no está en la gente sino en los mecanismos economicos y políticos del sistema y cualquier solucion que logren será solo temporal.
¿de dinde crees que salen los recursos del llamado mercado negro?
si no fuera por ese mercado habria gente que estaria muriendose de hambre!
Mientras que no se soluciones el problema de la escasez y se le ponga control a todos los direntes en el uso de los recursos no habrá solucion a tal problemita; problemita que lleva casi 60 años golpeando al pueblo cubano.
La corrupción es endémica al hombre, no importa el sistema.
Queridos amigos, el troll proletario, famoso por los mil y un proxis que utiliza, parece ser que se limpia el 7, con las recomendaciones de Tatu y continua con la vista fija en la vanguardia exitosa del exilio, no puede contenerse, es como si tuviera, unas muy singulares feromonas femeninas, no puede contenerse frente a la presencia del Alpha masculino, para el susodicho solo existe en este blog, uno solo, Yo…para que entrar en otro debate y enojar a Tatu, el prefiere que las peleas sean de mono amarrado a león, pero los leones comunistas no tienen dientes! jajaja!!
Así las cosas, le puedo decir de forma decente en respuesta al comentario del troll (tiene mas proxys que CNYC) El Sexto Sentido, que no voy a Miami, para participar del velorio de Luis Posada Carriles, que nunca fue mi jefe, pero, si acabo de llegar a Montreal de regreso de unas muy merecidas vacaciones en San Francisco, aqui me pueden ver caminando las muy empinas calles de Frisco…
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2502670476425751&set=a.153635104662645.32140.100000484685866&type=3&theater
Así van las cosas en el mundo del exito y la prosperidad… 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony las cosas por su nombre. Si Posada Carriles fue tu jefe o no yo no sé, pero él fue un terrorista como lo fuiste tú, pues si formabas parte de un grupo terrorista como ALPHA66 entonces lo eras, porque para decir poemas no estabas.
No te me hagas la víctima ni trates de manipularme.
Tatu
@ Tatu…Victima? Yo?? manipularte a ti??? para ganar que???? Los únicos que se la pasan con complejos de victimas aqui, son Harold y Tu, Uds son victimas profesionales, nunca asumen, la culpa la tienen los demás, el primero que le gusta empezar cualquier debate soy yo, pero tu fuiste claro, que ese troll y yo no deberíamos intercambiar comentarios fuera del tema, pero si se puede te explico, yo no fui un miembro de Alpha-66, yo fui uno de sus dirigentes, pero no es por eso por lo que no puedo entrar en Cuba, la situación real fueron los encontronazos con los espías cubanos en el exterior, en diferentes ocasiones, tal y como te he explicado durante todos estos años, desarticulamos y neutralizamos varias veces, el trabajo del centro de espías en Canada, no fue una ves, fueron varias, pero fíjate, para mi eso es historia vieja, ni me va, ni me viene, al contrario, casi nunca habla de ello…porque ya no tiene importancia, lo importante Tatu, es lo que esta pasando ahora, y como yo tengo lo que tengo que tener, me parece que Fidel gano su batalla y yo la mía!!! En cuanto a lo de terrorista…ahi tienes mi foto…yo te la actualizo en todas mis vacaciones!!…además me leen todos los días y saben donde he vivido siempre! por favor, no me tienes que respetar a mi, pero respétate tu mismo, trata de ganar la batalla de tu vida, porque esa mi socio…la estan perdiendo todos los días, en un sistema que no funciona. Nada mas leer el post de hoy, no lo escribió la CIA, no lo escribió el Alpha-66, ni tampoco un viejo historico al borde de la muerte, lo escribió un joven, mas joven que tu, que no quiere acabar sus días como acabaras tu los tuyos, acuerdate, un hombre puede quizas estar equivocado, pero cuando se rebela contra la injusticia, es un revolucionario de su tiempo, lo que para uno es un terrorista, para otro es un luchador por la libertad. Y lo único que te queda es compararme con el difunto Luis Posada Carriles…jajaja! das pena amigo. 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Tony no hay dudas de que te picó mi comentario y por algo será. Lo único que digo es que Posada Carriles era un terrorista y tú pertenecías, eras dirigente de un grupo terrorista por lo tanto eran socios. Nada más dije.
Tatu
Tony …..tatu te llevo aprisa con ese comentario y tu no le aclalarste a él ……que tu eras el jefe de Cocina de alpha-66.
@manuel
¿Estás de guardia o algo así? Parece que son las tres y media de la madrugada en tu pueblo.
Vamos a ver si se calman las aguas porque se trata de ir hacia delante y no perder lo que con esfuerzo se ha conseguido en este foro y es cierta paz y tranquilidad para poder discutir con respeto.
El lamentable pasado de Tony, es eso…¡pasado¡ y lo que de vez en cuando le recordamos Tatu y yo mismo y aportamos los datos de las acciones terroristas de Alpha66 con víctimas civiles eso nadie lo olvida, pero nuestro común amigo no tiene causas pendientes en Cuba porque ni Ecured que recopila información contrastada, lo señala como terrorista, sí como contrarrevolucionario en esos años de mucha violencia contra el socialismo cubano.
Si la información en Ecured es correcta, de sus últimas “acciones” usando teléfonos, faxes, etc y encima peleando con otras cofradías competidoras, han pasado casi 20 años tiempo suficiente para poner las cosas en su sitio. En España tenemos el caso de ETA, una organización terrorista, las gentes que apoyaron a ETA y no tienen delitos de sangre y la actual situación que apoya mucha izquierda: sin olvidar a las víctimas, sin olvidar el terrorismo asesino de muchos años, hoy hay que buscar la paz y la reconciliación por muy duro que sea para mucha gente recordar lo que hicieron esos asesinos. En Cuba, algo parecido, salvando las enormes diferencias entre las dos situaciones.
Amigo use una analogia que Tatu y Tony se comprendieron ………….el problema que muchos de los invasores prisioneros de Giron …cuando los interrogaban , decian que ellos eran cocineros . Es una forma de bajar la presion a lo cubano , jamas intentaria que hubiera problemas entre ellos y menos con el forum de LJC …..al cual amo.Ahora si te digo buienas noches , se acabo la pausa.
El problema aquí Tony y si viene al tema, no soy un troll. El unicoTroll eres tu y de los pagados por la CIA.
La corrupción que tu defiendes y participas en ella se llama los millones de dolares que se destinan cada año para atacar al pueblo cubano, de los cuales tu gozas tu vida en Canadá con dinero sucio y creando fracasos como Tang investments LLC.
¿Como tienes la bajeza de venir a LJC y hablar de corrupción cuando perteneces a organizaciones terroristas, te juntas con terroristas y defiendes el terrorismo contra tu Patria?
Pues nada no me digas que eras el ideológico de Alpha 66 y que no admirabas a Posada Carriles y a todos los demás pues fotos y pruebas hay de sobra de tus reuniones con ellos y como te financiaron tus actividades contrarrevolucionarias.
¿Como puede avanzar Cuba cuando gente como tu quiere el bloqueo y recibe apoyo de gobiernos externos para derrocar un sistema socialista que ha sido el que el pueblo ha escogido?
Eres un terrorista, lo eres y lo seras siempre. Nadie que opta por ese camino cambia.
@ El Sexto Sentido…Te equivocas en varias cosas, nunca me ha pagado la CIA, pero aceptaría el pago si me ofrecieran el trabajo, las inversiones van bien, el dinero no es sucio, ni es limpio, eso depende del individuo que lo invierte o crea la riqueza, tambien para el uso que se le de al dinero, es como un arma, puede ser defensiva, ofensiva, asesina o justiciera, por lo tanto, en mi caso, te puedo asegurar, soy un ciudadano libre de toda sospecha y triunfador 🙂 🙂 🙂
Nunca tuve la oportunidad de reunirme con Luis Posada Carriles, ni Andres Nazario Sargent, ni yo, los dos, nunca coincidimos en la manera de actuar de Luis Posada Carriles, no tengo necesidad de recibir ayuda, ni salario para expresar mis deseos de eliminar el sistema socialista, podría si quisiera hasta dirigir cualquier organización disidente y financiarla tambien, con mis propios recursos! jajaja!! pero prefiero que el curso de la historia se encargue de demostrar que Cuba Socialista se desmorono, por su propio peso, porque no son sostenibles y mucho menos productivos.
El embargo, pues te explico, considero que el embargo es ineficaz, pero no considero debo mover un solo dedo, para reclamar su levantamiento, los cubanos socialistas cubanos, hablan del criminal, asesino, embargo norteamericano y sin embargo lo que quieren es negociar con los asesinos y criminales, me parece poco serio e hipócrita por parte del Gobierno Socialista Cubano, por lo tanto como Canada nunca ha sido parte del embargo, miro tranquilamente desde lo alto de mi copa de Martini, haber cuando se darán cuenta en La Habana, que los embargos, se negocian, no se luchan o se dan batallitas, so pena de nunca acabar.
Con Luis Posada Carriles, murió el ultimo de los lideres del exilio, en Cuba, solo faltan unos cuantos históricos, así, quedaran las segundas generaciones en ambas orillas, los mas acaudalados en este lado, los mas pobres en la isla… Que hacemos? Quien decide?? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
PD.- Recuerda, en dios confiamos, al resto los monitoreamos…jijiji!!!
@Sexto Sentido y Antonio Tang
La “pelea” es un poco desigual porque no vale el anonimato contra el nombre real si la cosas se pone seria o semi seria.
Mientras la cosa va de jodedera cubana, valen los nicks, los seudónimos, lo que sea pero si hablamos de ” fotos y pruebas hay de sobra de tus reuniones con ellos” entonces creo que vale lo dicho. y me gustaría saber quién dice qué y qué pruebas existen.
Desde 2010, a mi entender, LJC tiene asumido que en el blog han comentado varias personas con cierto historial poco brillante y poco “amables” con el socialismo cubano. Dado que a mi entender, la razón moral en el Tema Cuba, la tienen quienes defienden con total legitimidad el socialismo cubano, tener la razón, tener el derecho a ser un país de trabajadores y trabajadoras que rigen su propio destino, ello permite que personas contrarias al socialismo cubano puedan expresar sus “delirios” no habaneros siempre que lo hagan con respeto a las normas del blog porque lo que digan se van a encontrar con argumentos, datos, razones.. La Razón de Cuba
Las razones de Cuba, es una serie de textos…. “Serie de trabajos periodísticos que revelan la continuidad de las acciones terroristas contra la isla desde los Estados Unidos y la complicidad entre la CIA, FNCA, Posada Carriles y los congresistas anticubanos. ”
http://www.cubadebate.cu/columna/las-razones-de-cuba/
LLamar mercenario o terrorista o lo que sea a otro comentarista no lo considero correcto por ser ofensivo y a mi entender falta a la verdad en estos momentos.
Me gustaría que la cosa quedara aquí, con dos textos publicados, visibles, suficientemente explícitos para entender la discusión entre dos foristas. Ir más allá, seguro que perjudica al blog y no he leído en La transparencia del tiempo, que también falten gomas de borrar en el caimán rebelde…
Hace un momento he visto, incompleto, un documental sobre espacios naturales magníficos, creo que son los Jardines de la Reina, un arrecife, unos manglares, etc y salen fotos de Fidel haciendo submarinismo es ese sitio y el guión habla de un par de intentos frustrados de la CIA para acabar con la vida del Comandante relacionados con ese sitio: una potente bomba colocada en un caparazón de tortuga marina de aspecto muy llamativo y la colocación de “esporas” venenosas en uno de los trajes de neopreno o de lo que fueran entonces que solía usar Fidel.
Amigo ….Estoy en mi hora y media de descanso sindical y administrativo en mi guardia de enfermeria a la urgencia del Hospital …………prefiero comentar por los dias que no lo hice ……un saludote.
Un saludo manuel. Estoy afectado por una noticia que acabo de conocer y que recibo hace media hora comprando en una tienda: un niño de tres años, se desmaya, vomita en un colegio que tenemos cerca, llaman al 112 y en el hospital dicen de operar: el niño muere. Me dice la vecina que la familia es vecina también y han pasado dos días y no me he enterado de nada: nadie ha dicho nada, nadie ha puesto un aviso en las escaleras, etc. ¡No entiendo qué ha pasado¡ Nada he oído en las noticias, etc…
Si eso pasa en Cuba, ya estaría el norte revuelto hablando del fallo del sistema sanitario y los de siempre amplificando la cosa como bien sabes hacen.
¡Un palo lo del niño para todos¡
[…] Fuente: http://jovencuba.com/2018/05/23/hablar-de-corrupcion/ […]
Y todo se concentra en no hablar del post, Cuba, esta podrida por dentro y empezando por la cabeza! Luis Posada Carriles murio a los 90 años, se acabo el ultimo historico del exilio, pero eso no resuelve un vaso de leche para los niños mayores de 7 años en Cuba, tampoco asegura el transporte interno, etc, el verano, sera una verano caliente…sin duda. 😉 Saludos
Tony llámale a Posada Carriles, Terrorista, que bastantes méritos acumuló para merecerlo.
Tatu
@ Tatu…El problema tuyo es emocional, yo puedo llamar terrorista a quien lo fue, pero eso me obligaria a mencionar otros, que tu sensibilidad politequera no puede tolerar y me sacarias de aqui…para que complacer trolles… 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony espero que no estés pensando en aquellos que lucharon en otros países contra las dictaduras militares implantadas por Estados Unidos entonces te sugiero que revises tu concepto de terrorista.
Tatu
Puede ser que la corrupción se analice sólo como un fenómeno de la dirigencia de un país o de la poca atención a los sueldos que ganan sus trabajadores. Por suerte en Cuba corrupción no significa dirección política del país y aunque los vividores de ayer y los de hoy, siguen haciendo estratgos ante la mano suave de las autoridades del país, una cosa es inventar falsear la verdad acusando al gobierno y sus dirigentes de corruptos y otra cosa es tratar de demostrarlo. Que alguien robe en un país o trate de engañar a otros para vivir sin trabajar, no es privativo de Cuba, es más viejo que Matusalen y práctica cotidiana de los capitalistas de todos los países de este mundo real, que no mencionas Miguel Alejandro Hayes, porque piensas que estamos aislados de su influencia, ¿o eres tú el que estás aislado
de tu pueblo y no lo percibes porque no te conviene?
Manuel gracias por su comentario, el respeto al derecho ajeno es la paz y ello me mueve a contestarle pues con respuestas como la suya los problemas no se resuelven, se envuelven en grandes bolsas y se tratan de ocultar, por una parte, mientras que por la otra la desinformacion y la dosis de intelectualismo como forista, no deja ver con claridad las distintas formas en que se manifiestan las politicas agresivas, criminales, genocidas y terroristas de los gringos en los distingos sectores de la economia, la cultura y lo social pues en eso ellos son los genios y figuras hasta la sepultura.
Con todo respeto deje la retorica de su respuesta y cite soluciones reales y directas de como solucionar los problemas del pais, cuando el BLOQUEO ECONOMICO, COMERCIAL, FINANCIERO, POLTICO, IDEOLOGICO Y SOCIAL NOS COME POR UNA PIERNA, pues los costos de ese bloqueo son conocidos por todos los cubanos pues lo sufrimos diariamente, no nos ataquemos mutuamente eso es la politica de la desunion y por cierto la del imperio y sus lacayos mercenarios, demos un frente comun y no una fractura en nuestras ideas y soluciones, creo que es mas practico, necesario, realista y sobre revolucionario por encima de criterios personales y ataques.
Tenga usted una buena noche y reflexione pues yo no soy el enemigo, ese lo tiene usted frente a su domicilio y aun no lo reconoce, vive a 90 millas y ha estado ahi desde hace mucho tiempo, gracias por su comentario.
Quisiera llamar la atención del escritor del artículo sobre lo siguiente: En su texto ”Text de neoliberalismo” le pone el cartel de ”neoliberal” a un conjunto de medidas indispensables para que el Estado Cubano pueda subir los salarios. Por qué los salarios son tan bajos en Cuba…? Porque el Gobierno así lo quiere…? Porque las empresas no son rentables y no se puede pagar más…?? No, no es por eso. Es porque existen unas empresas que son muy rentables y pagan los salarios de sus empleados y los de las que no son rentables. Y porque existen intelectuales como usted, que sin saber de economía (no la estudió) le ponen categorías económicas a las cosas.
Si usted se considera revolucionario, debe de revisar lo que escribe, so pena de contribuir al inmovilismo que tanto daño nos hace.
Los comentarios están cerrados.