Pocos acontecimientos han marcado de manera tal la historia universal como la Revolución de Octubre. El 25 de octubre de 1917, cuando el Comité Militar Revolucionario del Soviet de Obreros y Soldados de Petrogrado, controlado por los bolcheviques, seguidores de Lenin y Trotski; y sus aliados, los social-revolucionarios de izquierda (eseristas), se lanzó a tomar el cielo por asalto -como dijera Marx de los comuneros de París en 1874-, se hacía realidad el viejo anhelo de los trabajadores de todas las épocas: conquistar el poder para instaurar una sociedad sin explotados ni explotadores.
Aquel día, el Gobierno Provisional burgués fue derrocado mediante la captura, casi incruenta, del Palacio de Invierno y tomó el mando el Sóviet de Comisarios del Pueblo. En un tiempo breve –que suele extenderse a diez días por el título del famoso libro de reportajes del periodista norteamericano John Reed, testigo excepcional de los hechos-, guardias rojos, soldados y marinos revolucionarios, obreros fabriles, campesinos y artesanos, borraron como una tromba a burgueses y aristócratas de sus puestos de privilegio desde el Báltico hasta los Urales.
Para los líderes bolcheviques lo que ocurría no era una simple revolución en Rusia, sino el primer capítulo de la Gran Revolución Proletaria Mundial que creían estar inaugurando y que confiaban en que estallaría, de un momento a otro, en los países occidentales, en particular en Alemania y el Imperio Austro-Húngaro. Con el tiempo, el fracaso de esta aspiración internacionalista traería nefastas consecuencias para la práctica socialista posterior al abrir las puertas al establecimiento del régimen estalinista como único Socialismo Real.
La férrea determinación de los hombres de Octubre supo vencer por la fuerza los intentos de la reacción de retomar San Petersburgo y hacerse fuertes en Moscú y otras regiones, mientras que, apoyados en los eseristas, lograron atraer a los sectores medios y bajos del campesinado mediante la expulsión de los terratenientes y la entrega masiva de las tierras nacionalizadas. A principios de 1918 ya el poder soviético imperaba a todo lo largo del antiguo Imperio de los Zares e incluía también la Siberia, Ucrania y parte del Asia Central. Más de cien millones de personas empezaban a construir un mundo nuevo.
A diferencia de lo que muchos creen, y repiten sin saber, en Cuba los acontecimientos del otoño de 1917 en Rusia fueron ampliamente conocidos y comentados con entusiasmo, y durante la década siguiente la experiencia soviética de construir una sociedad socialista en un solo país fue seguida con detenimiento y profundidad por diferentes pensadores -algunos de los cuales visitaron el país de los soviets- y se refirieron con profundidad a las ventajas y debilidades de la nueva sociedad.[1]
Aunque la repercusión más importante de la Revolución de Octubre en Cuba estuvo en el brote de organizaciones comunistas desde 1922, con la Agrupación de La Habana, hasta la fundación del PCC en 1925, quizás la acción más sentida en el plano emotivo fue la estatua que dedicara el pueblo de Regla, por iniciativa de su alcalde, a perpetuar la memoria de Lenin, el artífice de la epopeya soviética, a pocos días de su muerte, el 24 de enero de 1924.
Para contactar al autor: mariojuanvaldes@gmail.com
[1] Alina López Hernández (2008). “Crónica de un fracaso anunciado. Los intelectuales de la República y el socialismo soviético”, Premio Temas 2007, Temas No 55, julio-septiembre; Javiher Gutiérrez Forte y Janet Iglesias Cruz (2014). “La Muerte de Nicolai Lenine en la prensa cubana”, Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, Vol. 2, No 1, enero-abril, www.revflacso.uh.cu; Mario Valdés Navia (2017). “El socialismo en las visiones contrapuestas de dos minoristas matanceros: Medardo Vitier y Fernando Lles”, Cubaposible, 25-9. https://cubaposible.com/author/mario-juan-valdes-navia/
24 comentarios
La revolucion de Octubre (fue realmente el 7 de noviembre) marco un hito en la historia.
No se habia planeado que triunfara en rusia sino en alemania por aquello de que debia triunfar en un pais desarrollado. Pero lenin fue descubierto, tuvo que salir huyendo y no le quedo mas remedio que iniciarla en Rusia, dando pie a la justificacion de que debia triunfar en el pais mas debil de la cadena imperialista
Pero en fin, este acontecimiento marco un antes y un despues en la historia de la humanidad. Hoy en dia, con perdon de los nostalgicos de la historia, el capitalismo ha recobrado (y con creces) lo que habia perdido por causa de los movimientos de izquierda
@ Raudelis…Mi querido Yoga, gracias a la Revolución de Octubre, el Capitalismo tuvo que perfeccionar toda la maquinaria, económica, social, cultural, etc, terminando con la dominación actual de la economía de mercado a nivel universal, en cubano, el comunismo nos sirvió de escalón pa´ subir pa´ arriba… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
🙂 tony una vez le pregunte a un excompañero de estudio que vivía en Finlandia sobre como era ese capitalismo. El me respondió que era lo mas parecido al comunismo que me podría imaginar, con casi prácticamente TODAS las necesidades cubiertas 🙂
Saludos
Llévate el dinero de sus bancos, no le permitas usar el euro para volver a desarrollarse, bloquéenlo económicamente mientras los bombardean con propaganda sucia de que están así por su gobierno a ver qué le dice su excompañero.
Saludos
Michel te aseguro que si en finlandia se les ocurre confiscar todas las propiedades y no pagar….!otro gallo cantaria!
Raudelis de que tú estás hablando?, los finlandeses expulsaron a los rusos y los alemanes de sus tierras y también tuvo guerra civil, la cosa que ninguna de esas potencias le ha jugado tan sucio a ese país como EE.UU a Cuba. Todos las potencias han hecho convenios de compensación económica con Cuba y EE.UU es el único que sigue aprendo la misma herida de siempre para que no cicatrice y poder seguir intentar infectarnos.
Saludos
Si si, ha ganado cantidad, sobre todo en los países pobres. Mira allá en dominicana como ha mejorado la cosa, vaya si no fuera porque esas latinas son una descocadas ya todos los niños allá pudieran ir a las escuelas sin importar la condición económica de sus padres.
Saludos
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha inaugurado el ‘Muro del Dolor’, que pretende homenajear a las víctimas de la represión soviética
Oh Boy! Good old Vlad!! ese era de la KGB, por eso sabe navegar entre dos aguas, buen punto cavalerarl!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Supongo que el post dejará un rastro de polémica dado que, aunque solamente parece que tiene un artículo publicado, el autor, tiene su espacio en un Cuba Posible.
Tal y como están las cosas en Hispania, lo mismo un fiscal general como Maza, reprobado por el Congreso, ya hubiera exigido la detención y privación de libertad del firmante. 😆
Mientras los centristas hablan de la Revolución de Octubre, los oficialistas claman por rapidez y energía en la búsqueda del billete verde… “Sin prosperidad, el socialismo será siempre una utopía.”…Si yo escribiera semejante verdad, Tatu me llamaría derechista retrogrado, pero, humor de las ironías del destino, los comunistas de Cubadebate se percatan de esa realidad, despues de 60 años de fracasos y despues se quejan de la lentitud…jajaja!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
http://www.cubadebate.cu/opinion/2017/11/06/inversion-extranjera-en-cuba-amenazas-de-la-lentitud/#.WgIn_UxFycz
y seguiran en esa lentitud por muhco mas tiempo
Michel puedes explicar que ha hecho Taiwan, bloqueado y amenazado por China para dejar de justificar todo con el bloqueo de este gran pais y desarrollarse?
Fernan, antes que anda darle las gracias por hacerme investigar sobre el conflicto de China y Taiwán, la idea que me llevo es que los chinos les están jugando sucio a esos hermanos asiáticos suyos. Ahora volviendo al problema que sufrimos los cubanos, le respondo si intento (especulo) de sacar sobre el tapete de que Cuba puede hacer mucho más bajo el HP bloqueo gringo que aun sufrimos. Respuesta en efecto estimado Fernan y en nuestras manos están el diseño e implementación de tales mejorías.
Saludos
Fernan:
Taiwan estáINFLADO por EE.UU. y apoyado por Japón (por orden de EE.UU.)
@ Lic Alex…Por favor “profe”, recuerde los lemas y consignas inventados por Ud….Nikita mariquita, lo que se da no se quita…despues, Uds tuvieron que agachar la cabeza y recibir billones de dolares en ayuda sovietica, el precio de esa ayuda se entiende hoy mejor que ayer…dan lastima. 😉 Saludos
Ferman, por favor recuerdale tambien el caso de VietNam. Es que hay memorias SELECTIVAS
Gracias
Con todo y lo que se diga con justeza sobre la represión estalinista, el modelo único de socialismo que como consecuencia se impuso y sus posteriores funestas consecuencias para el llamado socialismo real, hay que reconocer que un país como Rusia, el más atrasado de Europa, progresó gracias al socialismo, sin créditos, sin asistencia económica alguna, fue capaz de emerger de sus propias cenizas 2 veces y equiparar su poderío militar con EEUU que como sabemos, no perdió ni un tornillo de su infraestructura económica en ninguna de las 2 guerras mundiales, eso solo fue posible por un sistema socialista
ELP:
“un país como Rusia, el más atrasado de Europa, progresó gracias al socialismo, sin créditos, sin asistencia económica alguna, fue capaz de emerger de sus propias cenizas 2 veces y equiparar su poderío militar con EEUU que como sabemos, no perdió ni un tornillo de su infraestructura económica en ninguna de las 2 guerras mundiales, eso solo fue posible”, porque el proletariado soviético ESTABA CONVENCIDO DE QUE ERAN LOS DUEÑOS DE RUSIA… Los OPORTUNISTAS les demostraron que no era verdad, por ello LA INVOLUCIÓN.
ELP …una tarea , ud sabe cuantos millones de dolares costo solo el armamento de los aliados (aqui incluyo EE UU Y Rusia que eran aliados ) ……solo le dire que el norteamericano es superior .
Esta fecha se ha convertido en un problema hasta para los mismos sovieticos ……..el oportunista e involucionado actual presidente de Rusia …….se niega a celebrar esta fecha para no herir sentimientos encontrados en su patria , de acuerdo a la prensa rusa .
Como un Pais que en los ultimos anos ha desvalorisado y desacreditado amplias epocas historicas de su epoca socialista ……..va a celebrar hoy el echo que dio lugar a la misma ?
Anda caramba, a pesar de los esfuerzo de Iroel y la Pupila, en su “luchita” contra el reino de Holanda, el despeluzamiento con los ¨medios holandeses¨, sin pasar por alto ¨el toque¨, ahora se la tienen que tragar, Cuba acepta plata de los colonialistas…
El pasado 31 de octubre tuvo lugar la apertura oficial de las instalaciones de la empresa holandesa Womy Equipment Rental, que operará en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM).
La empresa se dedica al aquiler de equipos de construcción y la tecnología que arrendará -ya sea dentro y fuera de la ZEDM- incluye grúas, camiones, equipos pesados y otras maquinarias, todas muy avanzadas.
Guido Landheer, viceministro del Comercio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Holanda, encabezó la inauguración junto a la directora general de la Oficina de la ZEDM Mariel, María Teresa Igarza.
En su discurso de apertura, el funcionario holandés destacó que esas instalaciones son una prueba fiel de que Cuba está interesada en la inversión extranjera directa y añadió que han invertido en la Isla porque creen en las transformaciones económicas que está llevando a cabo el Gobierno cubano.
Estos ¨golpes suaves¨ quien los denuncia!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Los anticomunistas y derechistas polacos, descansan y se divierten en Cuba…
La compañía polaca Lot Polish Airlines conecta Varsovia con Varadero desde primeros de mes. Según publica Televisión Yumurí, este polo turístico cubano se convertirá en uno de sus principales destinos de la aerolínea durante la temporada de invierno que comienza. También viajará a Cancún, Río de Janeiro o Panamá.
Mensaje para Cuba…Sacale el brillo al piso, Teresa!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Los comentarios están cerrados.