Estimados lectores:
Este no será uno de esos domingos en los que reímos con la acostumbrada sátira del maestro Jorge Fernández Era; tampoco publicaremos una efusiva felicitación para las madres cubanas, aun cuando desde la privacidad de los hogares las recordemos y homenajeemos como merecen.
Hoy nuestros pensamientos están en la esquina de Prado y Dragones, bajo los escombros que durante largas jornadas los rescatistas intentan traspasar con la esperanza de encontrar vida; están en los hospitales donde son atendidos por médicos, enfermeras y técnicos que tampoco duermen los heridos que sobrevivieron a la explosión; están con las familias que esperan por noticias alentadoras sobre sus enfermos y también con aquellas que lloran a quienes no volverán más a casa.
Este no es un Día de las Madres cualquiera. La alegría de ser el primero que podíamos celebrar con menos temores tras dos años de cruenta pandemia, fue opacada por la explosión del Hotel Saratoga que ha costado la vida a varias decenas de personas. Para este pueblo de gente cercana y tranquila, uno solo de sus hijos que muera en circunstancias tan lamentables es una tragedia.
No obstante, en medio del dolor y la zozobra, hay cosas que nos han reconfortado. Primero fue la respuesta de los vecinos que se lanzaron a los escombros a salvar a quienes pudieran, aun a riesgo de su propia vida; luego, la labor de rescatistas, bomberos, voluntarios, fuerzas de seguridad, que abrieron caminos en medio de la destrucción para llegar a tiempo al herido que los necesitaba; también los periodistas que, con ética, decencia y sensibilidad, nos han hecho partícipes de este episodio desde nuestras casas; después fueron todos, haciendo colapsar con su sangre los bancos de la ciudad, recogiendo donaciones dentro y fuera de Cuba, ayudando en lo que fuera posible.
En este día que debería ser de celebración, nos unimos en el pensamiento a quienes lloran una perdida, cuidan un herido o trabajan por salvar vidas. Sin importar cómo pensemos, este hecho triste ha demostrado que, por sobre todas las cosas, somos cubanos, hijos de una misma madre a la que hoy nos unimos desde diferentes latitudes en el más fuerte de los abrazos: el de la solidaridad.
«¿Quién dijo que todo está perdido? Yo vengo a ofrecer mi corazón».
18 comentarios
Hoy vuestros pensamientos están en la esquina de Prado y Dragones. ¿Y un espacio para los ucranianos que sufren esa invasion barbara? ¿O son extraterrestres?
Jajaja el típico come_ierda dominical
Me uno al dolor del pueblo Cubano. No hay más que decir, pues todo está dicho.
¿Preocupa mucho a López Obrador el numero de migrantes cubanos que atraviesan México para llegar a EEUU? La cifra se ha disparado en los últimos meses, pero es un alivio para los policias y funcionarios fronterizos de ese pais que tienen un salario muy bajito
Peor la estan pasando la gente en Ucrania y los cibercombatientes de Cubadebate apoyan la invasion del carnicero Putin.
Ademas, el apoyo de nuetro heroico pueblo hacia Canel y su gobierno se acrecienta aun mas con cada catastrofe.
Es algo fabuloso. ¡Que sigan ocurriendo desastres!
Mis condolencias a los familiares de los fallecidos y la solidaridad con el pueblo cubano
creo que hoy,tambien debemos solidarizarnos con las madres que pasaran este dia pensando como estaran sus hijos prisioneros por disentir……y hacerlo publico !!
Este dia de las Madres se ha inscrito y sera recordado por generaciones venideras como el mas triste, el mas doloroso y el mas desgarrador de toda la historia de Cuba.
Cuanto mas podra sufrir nuestro pueblo por la pandemia, la inflacion, el empobrecimiento del pais, la marginalidad, el hambre, la falta de medicamentos e insumos, la confrontacion entre la fuerza publica y el pueblo, la represion, el encarcelamiento injusto, la masiva e interminable emigracion por aire, mar y tierra, en la que muchos mueren en la selva, ahogados en el mar o el rio Grande, sin enfrentar las causas que lo originanan?
Es casual la tragica explosion del Hotel Saratoga con su estela de sangre, dolor y muertes o es una señal de otros males latentes que penden sobre el pais?
Que nos cuesta hacer un alto, reflexionar, analizar y cambiar cuanto deba ser cambiado por el bien de todo el pais?
Quienes de nosotros posee la verdad absoluta y puede rechazar la opinion ajena sin el peligro de errar y sucumbir?
El momento no puede ser de falsos orgullos, recriminaciones ni señalamientos sino, de altruismo, de dignidad y de valor para convocar al altar de la patria a todos los cubanos de dentro, fuera y aquellos de buena fe para juntos determinar el futuro, el tipo de pais que la mayoria anhela y demanda en pos de una Cuba prospera, feliz, con concordia, en paz y sin temor venganzas o vendetas?
En nuestras manos esta salvar a Cuba, convertirla en el faro y guia de nuestra America o mantener vigente la confrontacion, la resistencia y la destruccion de nuestra identidad que nos ha impuesto un enemigo tenaz, paciente, que esta dispuesto a esperar 60 años mas para lograr su objetivo.
Excelente y sentido artículo, necesario, objetivo y esperanzador. En plena correspondencia con el espíritu y línea de pensamiento de La Joven Cuba. Lo suscribo letra por letra, y lo agradezco de todo corazón.
Gracias por este artículo.
Triste este segundo domingo de Mayo
.Inconsolables las madres que perdieron a sus hijos. Desdichados los hijos que perdieron a su mamá .
Dios los bendiga
Muy buen articulo , del que por cierto he tomado la foto que lo acompaña , una excelente y simbolica eleccion .
Mucho dolor nos invade a todos , en especial los habaneros , todo cubano y persona sensible del mundo ,y los que no tenemos nuestra madre presente fisicamente , que entendemos muy bien lo que sugnifica una perdida como esa como padres y como hijos .
Dios las tenga cerca !!!
me alegra mucho que e director de LJC.que es patriota,de izquierdas y no se vende aL imperio tenga sus espacios para compartr y debatir,,,,sin censura ni ninguneo !! Por eso estoy aqui,donde los cubanos,tenemos los derechos que nos negaron en Cuba !! Felicidades,harold,avance !!!
Si es inhumano que la tragedia me deje insensible, peor la hacen los cibercombatientes que en Cubadebate apoyan la invasion del carnicero Putin.
Al menos 62 muertos en un bombardeo ruso sobre una escuela de Lugansk, en Ucrania
La OTAN avisa de “más brutalidad” y “destrucción masiva” de Rusia en Ucrania
Muy bien dicho, gracias por escribir el sentir de muchos.
Gracias por este comentario oportuno, sensible e inteligente.
[…] de seis días en que el gran parte del pueblo cubano ha vivido un luto sincero por las víctimas de la explosión en el Hotel Saratoga, el presidente de la República ha […]
Los comentarios están cerrados.