La Joven Cuba
opinión política cubana
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto

Editorial

Cuba: una nueva Constitución

por Consejo Editorial 14 julio 2018
escrito por Consejo Editorial

Cuba actualiza su Carta Magna y con ella mucho de lo que este país necesita para continuar el camino que ha decidido emprender. La nueva Ley Constitucional acompañará los Lineamientos de la Política Económica y Social del país, la Actualización del Modelo Económico y el Plan de Desarrollo hasta 2030.

El espíritu progresista que trajo consigo la Constitución de 1940, aun cuando muchas de sus preceptivas quedaron sin promulgarse; el respaldo prácticamente unánime de la  aprobada en 1976, así como las posteriores reformas (1992 y 2002) que sucedieron hasta llegar aquí, marcan la historia de un documento que cambiará el futuro de la nación.

Se hace imprescindible entonces tocar con la mano todos y cada uno de los aspectos que intervienen en un proceso como este. Estamos hablando de ordenamiento jurídico, antecedentes históricos, experiencias, principios revolucionarios, derechos y todo lo que implica modificar la Ley fundamental de un Estado.

Crear una Comisión con las características que esta tiene, ha sido una decisión que apoyamos. Es diversa, representa los diferentes sectores y tiene a personas con experiencia y conocimientos suficientes para redactar una propuesta válida, que acompañe los próximos años de Cuba. Pero no por ello, debemos perder de vista el deber y la responsabilidad que como ciudadanos tenemos ante lo que está pasando.

Será este mes de julio cuando se presente el Anteproyecto en la Asamblea Nacional del Poder Popular. De ahí, muy pronto comenzarán las consultas populares, los análisis en todos los rincones de esta Isla y eso, es un paso fundamental para transformar. Cada uno de nosotros tiene que estar reflejado en esos documentos, sentirse partícipe y ser consciente del poder que cada cual  tiene para cambiar las reglas que se aplican al ejercicio del poder estatal. Contribuir a que Cuba se parezca más a lo que queremos se logrará siendo parte, incluyéndonos.

Mucho se espera de esta reforma, sobre todo porque con ella podrán actualizarse también Leyes, Códigos y otros documentos legales que han quedado casi obsoletos en el contexto actual. Más que ideas y documentos, la nueva Constitución de Cuba deberá ser práctica, vinculante, transformadora, progresista y real. Capaz de cambiar todo lo que tiene que ser cambiado y más.

(Editorial de la revista número 17 de La Joven Cuba)

14 julio 2018 17 comentarios 287 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Las tristezas de Mayo

por Consejo Editorial 23 junio 2018
escrito por Consejo Editorial

Editorial de la revista #16 de La Joven Cuba

Hay momentos donde nos sentimos ahogados, donde perdemos tanto, que solo pensar en seguir adelante se hace muy lejano. Las esperanzas, los sueños, los proyectos, la alegría se desvanecen, y como dice el sabio Pedro Luis Ferrer, la luz no alcanza para tanta neblina.

Este último mes ha sido para Cuba una tempestad y la naturaleza ha hecho gala de su sabiduría para también materializar lo que se ha vivido. Nada podrá deshacer los últimos sucesos, las pérdidas y las horas de desconsuelo. Pasarán los años y muchos volverán a recordar la mancha de humo en el cielo. Pero la vida sigue. La cotidianidad te golpea y obliga a avanzar.

Vuelven las sonrisas, los nacimientos, las metas cumplidas, los abrazos; y queda entonces recordar la solidaridad de muchos, la valentía de padres, hermanos, hijos en la búsqueda de sus familiares, la mano amiga, el trabajo de los médicos, de las autoridades, el acompañamiento del presidente y del mundo.

En La Joven Cuba vuelve a primar el color de la tristeza y desde ese sentimiento compartido seguimos haciendo lo que mejor se nos da. Opinar, debatir, analizar; porque tal vez, ese sea nuestro mejor aporte a la vida social de este país. Porque no queremos vivir momentos como estos, pero son los que estremecen, unen y nos dan la magnitud de cuan inesperados pueden ser los acontecimientos. Hacerlo lo mejor posible es lo que nos queda como proyecto.

Hoy volvemos la mirada a Cuba y lo que más deseamos es que sea, aun cuando se ha logrado mucho, un país mucho mejor. No perfecto, pero si capaz de reinventarse y ser auténticamente más revolucionario. En este devenir, desde nuestras lógicas y tropiezos, estamos ayudando. Lo más importante es no mirar atrás y preguntarse cómo hubiese sido, la movilidad es imprescindible para seguir.

Hay heridas que nunca sanan, pero se aprende a vivir con ellas. Se encuentra el equilibrio y entre tanta neblina, como un hilo que busca entrar en su aguja, aparece el sol.

23 junio 2018 2 comentarios 277 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Nuevo presidente, nuevos estilos de trabajo

por Consejo Editorial 26 mayo 2018
escrito por Consejo Editorial

Este 22 de Mayo uno de los Editores de La Joven Cuba compartió su opinión sobre el nuevo presidente cubano y sus recientes apariciones públicas. El comentario fue publicado en The New York Times, Associated Press y el Washington Post. Por el formato que utilizan los medios de prensa solo fue publicada la mitad de su comentario, a continuación compartimos con nuestros lectores su texto íntegro, también compartimos el link de la publicación por si desean leerla.

“Díaz Canel ha mostrado en su primer mes una inusual actividad pública, inusual para la presidencia del país, usual en él cuando ha ocupado otras responsabilidades en el pasado. Su aparición en la televisión abordando temas cotidianos es una muestra del margen político que tiene para hacer una gestión propia y del que algunos dudaban.

Llegará todo lo lejos que se proponga o imagine que es su deber. Poco podrá hacer para ganarse el favor de los que puedan ser escépticos a su presidencia pero quienes estén más desprejuiciados respecto a su persona, pueden ver en sus hábitos de visitas sorpresa a empresas e instituciones, en su presencia activa en la vida pública del país, el augurio de una buena gestión y un futuro próspero.

Más allá de un estilo de trabajo distinto, sin encauzar exitosamente la economía su éxito puede ser limitado pero devolver el espíritu político a los cubanos no puede ser menospreciado, este es un pueblo acostumbrado a privaciones personales en pos de una causa, pero renuente a sacrificarse sin metas claras, y Díaz Canel puede ser quien nos recuerde a los cubanos a dónde vamos y por qué. Su mejor aliado en la fortaleza ideológica del gobierno cubano hoy quizás sea Donald Trump, que habla como un emperador, actúa como un imperialista, y es el líder de sus adversarios políticos…”

Para consultar el artículo publicado:

https://www.nytimes.com/aponline/2018/05/22/world/americas/ap-cb-cuba-new-president.html

 

26 mayo 2018 28 comentarios 299 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Días de luto

por Consejo Editorial 20 mayo 2018
escrito por Consejo Editorial

Ayer sábado no alcanzamos a cambiar nuestra programación habitual del blog y hoy francamente no sabemos qué decir. Cuando ocurre una tragedia como el reciente accidente de aviación, al escuchar la noticia todo parece irreal, hasta que escuchas nombres, lees que habían niños y comienzas a ver las imágenes. Entonces todo se vuelve muy real.

La política, las diferencias y preferencias de cada cubano pasan entonces a un segundo lugar, y quien se aproveche de este momento para su agenda política solo falta al examen ético más importante de todos: nuestra propia humanidad. Cuba está de luto mientras escribimos estas líneas y en muchas familias habrá mucho dolor, vaya a todos ellos nuestras condolencias.

Hoy 20 de Mayo generalmente ocurren en La Joven Cuba debates sobre varias fechas de independencia nacional y se contraponen ideas, se enfrentan opiniones. No queremos que esto ocurra hoy, nos gustaría leer un día, al menos este, que todos nuestros lectores pueden compartir un mismo sentimiento cuando Cuba está de luto.

Tampoco podemos desearles hoy que tengan un lindo domingo, pero sí que lo pasen junto a sus seres queridos y aprecien el regalo que es la vida. Nos vemos el próximo lunes.

20 mayo 2018 88 comentarios 199 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Debate en Al Jazeera sobre relevo presidencial

por Consejo Editorial 21 abril 2018
escrito por Consejo Editorial

El pasado 19 de Abril de 2018 uno de los miembros de La Joven Cuba participó en un debate en vivo en Al Jazeera en el programa The Stream. El programa estuvo dedicado al relevo presidencial en Cuba y duró aproximadamente media hora. En él participaron el profesor Arturo López-Levy (Universidad de Texas), Ramon Saúl Sánchez (Movimiento Democracia), Amalia Dache‐Gerbino  (Universidad de Missouri) y Harold Cárdenas Lema uno de los editores de este blog. Otros colaboradores de LJC como Yassel A. Padrón y Luis Carlos Battista también participaron a través de tweets y videos grabados.

En orden, Arturo López Levy, Harold Cárdenas, Amalia Dache‐Gerbino y Ramon Saúl Sánchez

En orden, Arturo López Levy, Harold Cárdenas, Amalia Dache‐Gerbino y Ramon Saúl Sánchez

La Joven Cuba siempre ha mantenido su postura de defender fuera de nuestras fronteras la soberanía del país, y en suelo patrio tanto defender como cuestionarse lo que beneficie o perjudique a nuestra sociedad. Aunque el debate fue en inglés, Harold resumió escuetamente en su muro de Facebook varios de los puntos que abordó en el debate y los compartimos a continuación junto al video íntegro:

“Díaz-Canel es un líder por sí mismo. Ningún cambio en #Cuba puede ser producto de la presión extranjera. Hay hipocresía cuando se critica la influencia rusa en la política doméstica de #USA mientras este hace lo mismo a Cuba. Creo en la participación política de todos los cubanos que no apoyen una política de cambio de régimen con respaldo extranjero, la soberanía va primero. Socialmente #Cuba es hoy un mejor país que antes, económicamente está mal pero es difícil juzgar porque el embargo distorsiona todo. La narrativa bipolar en blanco y negro no es cierta, Cuba tiene virtudes y defectos, queremos un país con relaciones normales con #USA y así cambiar las cosas que deben cambiar, Díaz-Canel puede jugar un rol positivo en esto”

21 abril 2018 55 comentarios 354 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Continuidad, no ruptura

por Consejo Editorial 20 abril 2018
escrito por Consejo Editorial

La Joven Cuba quiere felicitar el actual Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez por el honor y la responsabilidad que desde hoy reposan en sus hombros. Hacemos pública nuestra esperanza en que el proyecto socialista cubano saldrá adelante con este relevo y nuestro esfuerzo colectivo. Se avecinan muchos cambios en Cuba, pero serán en nuestros términos y tendrán dos objetivos: prosperidad nacional y preservación de la soberanía.

Los próximos días muchos cubanos compartirán sus fotos personales con el Presidente, nosotros compartimos esta que tiene un significado especial. Recordamos que hace cinco años fue de la Habana a Matanzas a ayudarnos en un momento difícil, depositó su confianza en nosotros y apostó por La Joven Cuba en el debate político nacional, pero nuestra admiración por él venía desde mucho antes. Después de ese día nunca volvimos a molestarlo ni apoyarnos en él para buscar legitimidad, decidimos librar nuestras propias batallas y evitar perjudicarlo por los errores inevitables de este oficio digital.

El actual Presidente de Cuba tuvo un origen humilde en el centro de una isla que por medio siglo lucha por su soberanía, no hay sueño americano que compita con eso. Hoy tiene un inmenso peso en sus hombros y queda mucho por hacer, pero mejor dejar eso para mañana, hoy mejor le decimos: Feliz Cumpleaños.

20 abril 2018 87 comentarios 370 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Je Suis Siria

por Consejo Editorial 14 abril 2018
escrito por Consejo Editorial

Ayer Estados Unidos se embarcó en un nuevo ataque militar a Siria, junto a Francia y el Reino Unido. La Joven Cuba condena la arrogancia de naciones poderosas que al margen de la voluntad de la comunidad internacional siembran dolor en el Medio Oriente y desestabilizan aún más la región con tal de avanzar sus intereses geopolíticos. Peor aún, provocan un escalamiento de tensiones cuyo resultado es difícil de predecir.

En lo que se refiere a Estados Unidos, que se utilice la política exterior y se fomente la violencia hacia otra nación para desviar la atención nacional de escándalos que involucran al presidente con actrices porno o sus vínculos con Rusia, nos parece altamente irresponsable. Demasiada influencia y poder tienen naciones que juegan con los destinos del mundo según caprichos individuales y acciones egoístas.

Condenamos la acción militar de estos tres países, hoy todos somos Siria.

En la imagen, misil Tomahawk lanzado desde el destructor USS Porter en dirección a Siria el 7 de Abril 2017 Foto: AP

14 abril 2018 64 comentarios 267 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

LJC cumple 8 años

por Consejo Editorial 2 abril 2018
escrito por Consejo Editorial

Nadie imaginó que hoy estaríamos aquí. No lo imaginamos los fundadores de este blog, no lo imaginaron nuestros lectores y de seguro no lo pensaron quienes han intentado sabotear nuestra existencia. Hoy La Joven Cuba cumple 8 años de existencia en la blogosfera cubana, más grande que antes, con más colaboradores, con distribución online, más de un millar de suscriptores por correo electrónico y en el Paquete Semanal. Con planes de seguir creciendo.

Celebramos nuestro octavo cumpleaños ampliando nuestra revista digital en PDF, que se distribuye por correo electrónico y en el Paquete. A partir de su número 14 en adelante (sí, ya vamos por el 14), esta incluirá un editorial con nuestra opinión sobre los temas que se discuten en la esfera pública y luego incluiremos los perfiles de los autores y su información personal para que puedan ponerse en contacto con ellos. También expandiremos el número de matrices del Paquete por las que se distribuye para que su alcance sea mayor.

Llegamos al 2018 creciendo. Nos enorgullece crecer con el trabajo cotidiano, sin apelar al sensacionalismo o fabricar polémicas que nos hagan resaltar, los últimos meses han sido de crecimiento constante. A continuación, y siguiendo nuestra tradición de transparentar los resultados y el funcionamiento interno de La Joven Cuba, como nos gustaría que fuera costumbre habitual entre todos, compartimos con ustedes nuestras estadísticas.

LJC ocupa hoy el lugar 180,324 en Internet según Alexa, lo que la convierte en uno de los blogs más leídos en Cuba. Desde inicios de año hemos duplicado casi nuestro posicionamiento. La gráfica describe el ranking mundial, mientras más bajo el número mejor.

LJC ocupa hoy el lugar 180,324 en Internet según Alexa, lo que la convierte en uno de los blogs más leídos en Cuba. Desde inicios de año hemos duplicado casi nuestro posicionamiento. La gráfica describe el ranking mundial, mientras más bajo el número mejor.

Más de mil lectores por correo electrónico

Más de mil lectores por correo electrónico

El día con más lecturas fue a inicios de este año

Mapa de visitas por países pero la información es parcial, las cifras de visitas provenientes de Cuba nunca son exactas y con frecuencia son mayores de lo que aportan los números

Estamos orgullosos de los resultados cuantitativos, porque esa nunca ha sido la meta. Tener más lecturas se logra fácilmente publicando con más frecuencia, lo difícil es brindar contenido de calidad, hacia lo cualitativo concentraremos nuestros esfuerzos en los próximos meses.

Además de los miembros originales de La Joven Cuba, recientemente se nos han sumado varios jóvenes y no tan jóvenes investigadores de ciencias sociales, así como diversas personas con deseos de participar. Recordamos a nuestros lectores que este es un espacio de participación abierto a todo el que desee aportar sus ideas sobre algún tópico de interés nacional.

Nos despedimos con dos fotos antiguas, la primera es la plantilla original con que salimos al ciberespacio, y la segunda es de los tres creadores de La Joven Cuba fuera de la oficina donde se creó el blog en el año 2010. Nos vemos en el 9no cumpleaños, gracias por acompañarnos.

Plantilla original de La Joven Cuba

Plantilla original de La Joven Cuba

Foto tomada el 1ro de Abril de 2014, cuando cumplimos 4 años, ha pasado el doble de ese tiempo

Foto tomada el 1ro de Abril de 2014, cuando cumplimos 4 años, ha pasado el doble de ese tiempo

2 abril 2018 32 comentarios 277 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Ayúdanos a ser sostenibles

Somos una organización sin fines de lucro que se sostiene con donaciones de entidades e individuos, no gobiernos. Apoya nuestra independencia editorial.

11 años en línea

11 años en línea

¿Quiénes Somos?

La Joven Cuba es un equipo de investigación y análisis político que trabaja por un país justo, democrático y sostenible. Con una plataforma digital y un equipo especializado en el análisis de la realidad cubana, aspiramos a ser punto de enlace entre la sociedad civil y los decisores, mediante la investigación y la generación de conocimiento sobre la aplicación de políticas públicas.

@2021 - Todos los derechos reservados. Contenido exclusivo de La Joven Cuba


Regreso al inicio
La Joven Cuba
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto
 

Cargando comentarios...